Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

EL PRESIDENTE SUBESTIMA LOS INCIDENTES VIOLENTOS DEL FIN DE SEMANA EN LA JORNADA ELECTORAL DE MORENA.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Como suele responder el jefe del ejecutivo ante los cuestionamientos que le hacen a cualquier situación en el que se involucre a su gobierno o partido de forma negativa ayer durante su conferencia mañanera se refirió a las denuncias de todo lo que hubo en la jornada electoral de Morena del fin de semana para elegir coordinadores y consejeros .

A esto respondió el jefe del ejecutivo que hubo algunos incidentes violentos pero solo en 5 distritos por lo que los minimizó y agregó que es como todo proceso interno de cada partido en el que se respetan las opiniones y diferencias entre sus militantes aunque a veces lleguen a los insultos y cachetadas pero que de ahí no pasa.

Dijo también que los conservadores son los primeros críticos de todo lo que pasa en su gobierno porque quieren descalificar este tipo de jornadas electorales como la del fin de semana de su partido que a pesar de todo tuvo una numerosa participación ciudadana. Así las cosas.

NO DESCARTA EL DR. ACKERMAN LA CREACIÓN DE UN SITIO WEB PARA EXHIBIR EL “DESASEO” EN EL PROCESO ELECTORAL DE MORENA DEL FIN DE SEMAMA.

Cómo habrán estado de “desaseadas” las elecciones en el partido en el poder del fin de semana que hasta John Ackerman cónyuge de la ex – secretaria de la Función Publica Irma Eréndira Sandoval – caída de la gracia del Presidente Lopez Obrador – dijo tener videofilmados los detalles de acarreos y demás que hicieron los militantes y simpatizantes del partido durante la jornada electoral.

Incluso comentó – el Dr. Ackerman – que va a impugnar todo el proceso ante las autoridades correspondientes por todas las anomalías que atestiguó y que tampoco descarta la creación de un sitio web para exhibirlas ante la opinión pública.

Así pues el controvertido proceso electoral de Morena del fin de semana que desató toda una gama de “trapacerías” de parte de los candidatos a coordinadores y consejeros que hicieron gala de todo lo que en su momento criticaban del gobierno en turno al que ahora llaman conservadores y a los que superaron pero por mucho. Que lamentable.

EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL ADAN A. LOPEZ ESTUVO EN NUEVO LEON ACOMPAÑADO DEL TITULAR DE SEDENA GRAL. CRESENCIO SANDOVAL.

El día de ayer acudieron a Monterrey la capital neoleonesa el Secretario de Gobernación Adán Augusto Lopez Hernández acompañado del General Secretario de la Defensa Nacional Gral. Cresencio Sandoval para tratar el tema de la escasez de agua y convocar a los empresarios para financiar la construcción de la presa “el cuchillo” y dotar del vital líquido a la población que tanto la requiere desde hace mucho tiempo.

Y es que el añejo problema de la falta de agua en ese estado data desde hace muchísimos años por las grandes cantidades que utilizan las empresas asentadas en el estado para la producción de bebidas – según dicen allá – lo que reduce la distribución del vital líquido entre la población.

En este sentido según datos dados a conocer por el gobierno del estado solo en la capital se han visto afectadas desde hace tiempo alrededor de 25 mil familias que están asentadas irregularmente en predios que carecen muchos de ellos de los servicios básicos en la capital del estado. Qué cosas.

02/08/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

CENA DEL PRESIDENTE CON EMPRESARIOS PARA “INVITARLOS” A COMPRAR BILLETES DE LOTERÍA.

Por J. Rafael Cárdenas V.

La noche del Miércoles se llevó a cabo una cena a la que convocó el presidente Lopez Obrador para que los grandes empresarios del país participen en el sorteo de la Lotería Nacional a realizarse el próximo 15 de Septiembre y destinar fondos para concluir el proyecto de la presa “Santa María” en Sinaloa así como de otros predios incautados a narcotraficantes ubicados en ese estado.

A este evento asistieron entre otros el gobernador de Sinaloa quien estuvo acompañado por empresarios de su estado así como representantes empresariales y los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex.

Y a pesar de que desde Palacio Nacional se insistió en que dicha cena realizada en el salón tesorería – convertido ya en un área de usos múltiples ya que ahí se realiza cada mañana la conferencia de prensa del jefe del ejecutivo – no era para obligarlos a comprar cachitos de billetes de lotería para el sorteo del 15 de Septiembre circuló en las redes sociales la foto del formato de cooperación de cada invitado partiendo de ¡20 millones de pesos! para arriba. Qué cosas.

CRECEN LAS PROTESTAS DE MÉDICOS EN TODO EL PAÍS.

Siguen creciendo las protestas de parte de los médicos no sólo por la contratación de colegas cubanos por parte del gobierno de la autollamada 4T sino por los asesinatos a lo largo y ancho del país de sus colegas en distintos puntos de nuestra nación y el pasado Martes llegaron hasta Palacio Nacional los miembros de la Asamblea Mexicana de Médicos pasantes de Servicio Social.

Entre las demandas de los galenos está la exigencia a las autoridades federales y universidades la protección del derecho a la vida de los estudiantes de medicina a quienes envían a cumplir su servicio social hasta comunidades lejanas que por esa misma razón son dominadas por el crimen organizado con las consecuencias por todos conocidas.

Asimismo los pasantes enfrentan no sólo el peligro de perder la vida en zonas consideradas como de alto riesgo por el dominio del narco sino que además tienen que improvisar como puedan y hacer maravillas literalmente porque las clínicas rurales en las que prestan su servicio social carecen de medicinas y equipo suficiente para cumplir su labor. En fin.

AL PARECER NO INFORMAN BIEN AL PRESIDENTE LOS ASESORES ESPECIALISTAS DEL T-MEC.

Siguen los dimes y diretes de parte del gobierno de la autollamada cuarta transformación a través del primer mandatario en cuanto a los desacuerdos que hay sobre si México está incumpliendo o no lo que firmó y se comprometió con los socios de América del Norte que forman el llamado T-MEC.

Y es que quizá los asesores cercanos a Palacio Nacional que participaron en las negociaciones para la renovación del anteriormente conocido como Tratado de Libre Comercio de América del Norte hoy nombrado T- MEC no le han explicado con claridad lo que se firmó.

Al respecto en Septiembre del 2018 Mexico firmó y se comprometió en el T-MEC a la apertura energética la cual confirmó en Diciembre del 2019 cuando signo los protocolos de este compromiso lo que está incumpliendo al modificar la ley eléctrica y determinar que antes que a nadie deben recurrir a la CFE para comprar electricidad y para el transporte de gas también además de PEMEX. Al parecer le falta información al Presidente de parte de sus asesores sobre el T-MEC.

29/07/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

EL INCREMENTO DEL TRÁFICO AÉREO PARA EL NUEVO AEROPUERTO CONOCIDO COMO “AIFA” VA.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Y el uso del antiguo aeropuerto militar ubicado en la base de Santa Lucía en los límites de los Estados de Mexico e Hidalgo y habilitado para uso civil por el gobierno de la autollamada cuarta transformación va contra viento más lo que se acumule aun cuando los accesos desde la Ciudad de México sean complicados y caros.

Y esto viene a colación porque el uso de ese ex – aeropuerto militar remodelado para ser utilizado por distintas líneas aéreas tanto nacionales como extranjeras ha sido mucho menor del que se esperaba aun cuando las expectativas de las autoridades eran mayores.

Ante el escaso tráfico aéreo en el ex – Aeropuerto militar llamado ahora “AIFA” algunas líneas aéreas nacionales están anunciando la cobertura de algunas rutas en territorio mexicano a partir del próximo 1 de Agosto para darle movimiento a esa terminal que acabó sustituyendo a la magna obra del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México cuyo avance era significativo y que se ubicaba en la zona de Texcoco pero que fue cancelada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Muy cuestionada decisión presidencial.

LA TERMINAL 2 DEL AEROPUERTO SE LA CD. DE MEXICO UN PELIGRO PARA LOS USUARIOS: AMLO.

Curioso que hasta ahora luego de 17 años en que fue iniciada su construcción e inaugurada formalmente en el 2008 la terminal 2 del aeropuerto capitalino se hayan dado cuenta que presenta fallas estructurales que podrían poner en peligro a los millones de usuarios que día a día la utilizan.

El asunto es de alta preocupación no solo para el gobierno de la autollamada cuarta transformación sino para el público en general pues según dijo el presidente ayer en su conferencia mañanera que esa terminal estuvo mal construida y que no tiene mas que 2 opciones: o apuntalarla o tirarla y hacer una nueva.

Suena raro porque esta denuncia que hace el jefe del ejecutivo sobre la terminal 2 del aeropuerto y su pésima construcción – según comentó el jefe del ejecutivo – a pesar de llevar 14 años en operación ininterrumpida coincide con los anuncios de las líneas aéreas nacionales de abrir nuevos vuelos desde el ex – Aeropuerto militar de Santa Lucía para darle movimiento e incrementar el tráfico. Qué raro anuncio después de tantos años.

LA AUSTERIDAD REPUBLICANA Y LA POBREZA FRANCISCANA NO TOCA ÁREAS SENSIBLES PARA EL GOBIERNO DE LA AUTOLLAMADA 4T.

Y en vías de la próxima presentación del presupuesto del 2023 que enviará el jefe del ejecutivo al congreso para su discusión y aprobación dijo en su conferencia mañanera de ayer que pasaremos “de la austeridad republicana a la pobreza franciscana”.

Uno de los temas principales del anuncio hecho por el presidente Lopez Obrador el día de ayer es que la reducción presupuestal va encaminada seguramente – sin mencionarlo – a los organismos autónomos entre otros al “crucificado “ por su gobierno Instituto Nacional Electoral con todo y los llamados “Organismos Públicos Locales Electorales” con la finalidad de debilitarlos en sus finanzas con miras a las elecciones presidenciales del 2024 y de esta forma poder justificar su desaparición.

O sea que la reducción presupuestal del gobierno de la autollamada cuarta transformación seguramente va a abarcar más áreas tan importantes como el de la salud y la seguridad entre otras con todo lo que ello implica pero eso sí sin tocar las magnas obras que son el sello de esta administración así como sus respectivos programas sociales que tantos votos le producen. Intocables las obras y los programas sociales que tanto les servirán para el 2024.

28/07/2022.

email [email protected]

Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

FLORECEN LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES DE MORENA.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Comienzan a darse las inconformidades entre los precandidatos a la nominación del candidato presidencial en el partido gobernante porque reclaman “piso parejo” para cada uno de los participantes en el proceso morenista ya que se perciben apoyos “selectivos” para algunos de ellos desde Palacio Nacional .

Los precandidatos presidenciales del partido propiedad del jefe del ejecutivo que se han estado quejando de la falta del “piso parejo” para la nominación del candidato de ese instituto político Ricardo Monreal Avila actual líder senatorial y Marcelo Ebrard Casaubon canciller son quienes no están de acuerdo con el manejo que se le ha dado al proceso desde el interior de Morena aún cuando faltan 2 años para la definición final.

Al respecto el presidente Lopez Obrador respondió en su conferencia mañanera de ayer que hay condiciones iguales para todos los precandidatos por tanto no hay favoritismos para nadie aunque la percepción desde fuera es otra ya que las distinciones de su parte hacia la vecina del edificio de al lado en el zócalo y al paisano que despacha en el antiguo palacio de covian son más que evidentes. En fin.

PANORAMA ECONÓMICO SOMBRÍO PARA MEXICO EN EL FUTURO INMEDIATO.

Sombrío panorama económico se prevee para nuestra nación luego de que la calificadora Moody’s Analytics pronosticara que podríamos entrar en recesión a mediados del año que viene la cual podría extenderse durante 9 largos meses en tanto que la inflación retornaría a las metas del Banco de México hasta por ahí del 2025.

En tanto el FMI calcula a la baja sus predicciones de crecimiento para todos los países – incluido México – elevando por otra parte su pronóstico de inflación hasta el 8.3% anual provocado por el incremento en el precio de los hidrocarburos y la guerra en Ucrania.

Por tanto el futuro económico que se vislumbra para el gobierno de la autollamada cuarta transformación en los 25 meses y medio que le restan se torna muy difícil por el aumento incontrolable de la inseguridad y la ausencia de certeza jurídica para la inversión extranjera así como por las quejas de los socios del T-MEC que acudirán a paneles internacionales para denunciar que Mexico contraviene los acuerdos comerciales. Oscuro futuro inmediato para nuestro país.

VAN PARA LARGO LAS DISPUTAS COMERCIALES CON LOS SOCIOS DEL T-MEC.

Con respecto a las multas que se le han impuesto a México derivado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte por disputas abiertas que ha enfrentado se han tenido que pagar al menos ¡128 millones de dólares! En los últimos 8 años.

Y es que esas disputas con los socios comerciales Estados Unidos y Canadá se han dado principalmente – según el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial – con empresas como Cargill, Vento, First Majestic entre otras por considerar que México ha contravenido las disposiciones contenidas en el tratado comercial.

“Cargill” es una empresa multinacional privada de los Estados Unidos dedicada a la agroindustria así como también “Vento” empresa fabricante de motocicletas y vehículos todoterreno y la minera canadiense First majestic dedicada a la extracción de plata en nuestro país o sea que los litigios seguirán por quien sabe cuánto tiempo y a qué costo para el gobierno mexicano sea quien sea el titular del ejecutivo. Así las cosas.

27/07/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

AYER CONOCIMOS LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO EN TURNO.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Como ofreció la semana pasada el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador luego de instruir al Procurador Federal del Consumidor Ricardo Scheffield en una de sus conferencias de prensa mañanera diera a conocer los sueldos de los altos funcionarios de su administración.

En esta lista que se dio a conocer ayer aparecen “fuera de la ley” según se alcanza a leer en el encabezado de la lista – porque ganan más que el jefe del ejecutivo – los ministros de la corte así como la gobernadora del Banco de Mexico entre otros más que por cierto esta última y algunos de aquellos fueron propuestas del propio Presidente de la República.

En esta lista solamente nos enteramos de los sueldos mensuales de los funcionarios pero no estaría mal que conociéramos también los bienes que poseen – ya que muchos de ellos no los dan a conocer por obvias razones – como sucedió con el propio Scheffield y el director de la CFE para comprobar que de verdad si son tan “diferentes” como dicen.

LOS MEDICOS CUBANOS LLEGARON YA.

Y los médicos cubanos llegaron ya a pesar de la oposición de las distintas organizaciones médicas del país y acompañaron al presidente Lopez Obrador a Nayarit en donde fueron presentados por el jefe del ejecutivo y serán integrados al Instituto Mexicano del Seguro Social según se anunció.

En dicho evento al que también acudió el Secretario de Salud Dr. Jorge Alcocer quien fue abucheado por el “respetable” que acudió al teatro “Tepic” perteneciente al IMSS a lo que posteriormente reaccionó el presidente diciendo que fue él quien trajo a los médicos de la isla ubicada en el Golfo de México después de firmar el acuerdo respectivo con el gobierno cubano encabezado por Miguel Díaz – Canel.

Asimismo justificó la presencia de los médicos cubanos en México porque el gobierno de la autollamada 4T detectó una “significativa carencia de doctores especialistas en nuestro país” ya que de las 14 mil vacantes que abrieron en Abril quedaron sin titular la mitad de ellas. Lo curioso del acuerdo entre el Presidente y el “operador” cubano de Raúl Castro – Miguel Díaz – es que el sueldo de los galenos va directamente a las arcas del gobierno de aquella nación.

SE MOLESTÓ EL PRESIDENTE CON EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS.

También ayer el presidente de la República Lopez Obrador se lanzó en su conferencia mañanera de ayer contra los ministros de la corte y después los medios de comunicación así como del gobierno de los Estados Unidos por la suspensión definitiva de la construcción del tren maya.

A este respecto el Juez 1o. De Distrito Adrián Novelo con sede en Yucatán ratificó la suspensión definitiva de esa obra lo que molestó sobremanera al presidente Lopez Obrador y culpó al gobierno de Joe Biden por financiar a organismos privados como el de Mexicanos contra la corrupción y a los medios de comunicación que no están de acuerdo en la construcción de esa magna obra.

El problema de la suspensión definitiva ratificada por el juez de Distrito ubicado en Yucatán es que ahora quedará en manos de la Suprema Corte de Justicia encabezada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea para fijar posición sobre este delicado tema. Veremos qué sucede más adelante.

26/07/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

ESTALLA HUELGA EN TELMEX POR PRIMERA VEZ DESDE 1990.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Telmex la empresa propiedad del magnate Carlos Slim que forma parte de America Móvil se declaró en huelga ayer por parte de su Sindicato siendo la primera vez que enfrenta un evento de esta naturaleza desde finales de 1990 año en que le fue vendida por el estado en 442.8 millones de dólares durante el periodo de gobierno del ex – presidente priísta Carlos Salinas De Gortari.

En esa época que se caracterizó por las privatizaciones de empresas estatales que hizo en su sexenio Salinas de Gortari a través del formato de subastas entre grupos empresariales para que las compraran se encontraba telmex la cual fue adquirida por el Ing. Carlos Slim junto a un par de socios extranjeros.

Él sindicato de telefonistas demanda un aumento salarial del 7.5% así como el pago Justo de jubilaciones y evitar la desaparición de la cláusula 149 del contrato colectivo de trabajo el cual establece la jubilación para trabajadores de nuevo ingreso entre otras más. Primer evento de este tipo que enfrenta el magnate en Telmex desde que la adquirió hace 32 años.

FUERA DE SERVICIO DESDE LA SEMANA PASADA EL PORTAL DEL GOBIERNO “COMPRANET”.

El portal de adquisiciones y concursos de todo lo que contrata y compra el gobierno llamado “compranet” y que es administrado por la Secretaría de Hacienda se encuentra sospechosamente fuera de servicio por “problemas técnicos” según se alcanza a leer en ese sitio en la red desde la semana pasada.

El tema se torna delicado pues a través de este portal de internet cualquier usuario puede accesar y conocer las posturas de las empresas que participan en concursos de obra o para vender algo al gobierno o saber quienes son los participantes en esos delicados temas cuya transparencia se exige por obvias razones al gobierno de la autollamada 4T.

Es importante para la ciudadanía así como para cualquier organismo privado el buen funcionamiento del portal “compranet” porque es la única vía que existe para conocer lo que contrata, compra y vende el gobierno ya que según cifras de la asociación civil “mexicanos contra la corrupción” se firman alrededor de 400 contratos diarios por más de 700 mil millones de pesos. ¿De verdad son problemas técnicos por lo que está fuera de servicio ?. Ojalá y esa sea la única razón.

SOLO SE VISLUMBRAN 2 ASPIRANTES POR MORENA PARA LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO.

Luego de que se dio a conocer el método de selección del candidato de Morena para el gobierno del Estado de México – encuesta – por parte del personal directivo de ese partido encabezado por el gerente y la subgerente Mario Delgado y Citlalli Hernández todo se reduce a 2 participantes con posibilidades de triunfo.

Por un lado el eterno aspirante a la gubernatura quien se ha preparado toda su vida para ser titular del Ejecutivo Estatal el dr. Higinio Martínez Miranda reconocido militante de izquierda quien cuenta con mucha aceptación por parte del electorado en el Estado lo que lo convierte en un serio aspirante para lograr la nominación de su partido para competir y ganar.

Por otro lado esta la actual Secretaria de Educación Publica Federal la maestra Delfina Gómez quien fue presidenta municipal de Texcoco hace algunos años y cuyo único mérito es que cuenta con la simpatía total de Palacio Nacional. Ya veremos qué pasa en esta feroz competencia por la nominación a Gobernador del Estado de México en el partido propiedad del Jefe del Ejecutivo.

22/07/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

LOS SOCIOS DEL T- MEC RECURREN A PANELES DE CONTROVERSIA INTERNACIONAL POR LA POLÍTICA ENERGÉTICA DE MÉXICO.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Y sucedió lo que se esperaba respecto a la reacción de los socios comerciales miembros del T-MEC en cuanto al manejo de la política energética del país por parte del gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador al considerarla violatoria tanto por Estados Unidos así como Canadá ya que va en contra del espíritu de cooperación comercial firmado y acordado recientemente por los 3 países.

Pero como suele suceder en casos delicados como este el primer mandatario Lopez Obrador tomó esa decisión de sus socios comerciales con sarcasmo y durante su conferencia mañanera de ayer ordenó que proyectaran el video de la canción de su finado paisano Chico Che y la crisis que en una de sus estrofas dice “Uy que miedo”.

Y si pues ojalá que el gobierno de la autollamada cuarta transformación siga con la misma ironía de Palacio Nacional la decisión de sus socios comerciales de recurrir a paneles de controversia internacional y este concluya en que México efectivamente haya violado esos acuerdos y por tanto los países afectados nos impongan aranceles millonarios a ciertos productos propios de exportación lo que afectaría enormemente a la ya de por sí mermada economía nacional. Pero en vía de mientras que viva el festejo de Palacio Nacional y sus fieles seguidores con ChicoChe y la crisis con su canción “Uy que miedo”.

“ SI ME CORRE EL INE NO IMPORTA PUES AL FIN QUE YA LO VAN A DESAPARECER LOS DIPUTADOS” : ADAN A. LOPEZ .

Como para no quedar atrás luego de que el jefe del ejecutivo tomó con sarcasmo la noticia de que los socios comerciales del T- MEC recurrirán a paneles internacionales para quejarse de la política energética de México el titular de Gobernación Adán Augusto Lopez dijo no temer a las sanciones que le imponga el Tribunal Federal Electoral por las quejas presentadas ante esta instancia de parte Instituto Nacional Electoral quien de acuerdo a la ley las recibe y procede en consecuencia por su asistencia a actos que de acuerdo a la ley son considerados como de precampaña.

Y dijo no temer – Lopez Hernández actual secretario de gobernación – a las sanciones que se le impongan por las quejas presentadas ante el Instituto Nacional Electoral por asistir a actos proselitistas en pos de la candidatura presidencial por Morena pues al fin que “al INE ya lo van a desaparecer los diputados ” de acuerdo a la iniciativa de reforma electoral que está en el congreso pero que al no contar con mayoría calificada su partido pues se ve difícil que sea aprobada.

Y es que pareciera que a los distinguidos miembros de élite del partido en el poder pertenecientes al gobierno de la autollamada cuarta transformación les tienen sin cuidado el respeto a las leyes y la constitución pues quizá piensan que por ocupar los puestos en los que están son intocables. ¿Será?.

MEDIANTE ENCUESTA MORENA DEFINIRÁ A SU ABANDERADA O ABANDERADO AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO.

El partido en el poder ya definió a los participantes en la “encuesta” de donde saldrá ¿ la candidata o candidato ? Para la gubernatura del Estado de México según lo dio a conocer el “gerente” de ese instituto político Mario Delgado acompañado de la “subgerente” del mismo Citlalli Hernández durante una conferencia de prensa el día de ayer.

Y es que el método que se definió para la elección de el o la representante de Morena de quien será su abanderado o abanderada fue consultada previamente con el dueño del partido por lo que los nombres de los participantes es lo de menos ya que así se manejan las cosas en el partido en el poder.

Pero bueno a través de este dudoso sistema de elección participativa – según los militantes de Morena – se elegirá a quien los represente aunque ya se sabe por quien hay simpatía desde Palacio Nacional. Así las cosas.

21/07/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA A PESAR DE LA SUSPENSIÓN OTORGADA POR PARTE DE UN JUEZ.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Después de que el gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador clasificó como una obra de “seguridad nacional” la construcción del Tren Maya se reiniciaron las obras del tramo 5 que corre de Playa del Carmen a Tulum aún cuando había una orden de suspensión definitiva por parte de un juez.

Incluso durante su conferencia mañanera dijo que ya se decidió que es un asunto de “seguridad nacional” y que no por los “intereses de un grupo de corruptos y seudoambientalistas se va a detener una obra que beneficia al pueblo”.

Continuó diciendo que la suspensión provisional estaba causando un alto costo en el presupuesto por lo que reiteró que la obra del tren maya deberá concluirse en Diciembre del año que viene tal y como lo tiene programado su administración. O sea que va porque va la obra.

GRUPO TURÍSTICO “VIDANTA” DEMANDA A LA ASOCIACIÓN CIVIL LLAMADA “MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN”.

El Grupo especializado en el ramo turístico llamado “Vidanta” con muchos años en el mercado nacional e internacional demandó por difamación a la Asociación Civil “Mexicanos contra la Corrupción” por daño moral ya que esta organización dio a conocer el resultado de una investigación que hicieron sobre su rápido crecimiento en el sector del turismo en los últimos 3 años y detectaron que el gobierno del presidente López Obrador le ha otorgado ampliaciones hasta por 15 años en tres concesiones de playa.

También señala la asociación de “mexicanos contra la corrupción” que el gobierno de la autollamada 4T encabezada por el Presidente Lopez Obrador le otorgó al grupo “Vidanta” la autorización para navegar de un crucero, ampliar 6 km. un teleférico así como el uso de un camino costero y explotar un acuífero.

A todo esto el grupo de servicios turísticos “Vidanta” presentó la demanda por daño moral contra la asociación Mexicanos contra la Corrupción por considerar que el sentido que le ha dado a su investigación no es informativo sino que más bien sugiere actos de corrupción. Así las cosas.

COBRA VIGENCIA PROPUESTA PRIÍSTA PRESENTADA ANTE EL CONGRESO DESDE EL 2005 PARA OTORGAR VISAS DE TRABAJO A MIGRANTES.

Luego de la visita la semana pasada del presidente Lopez Obrador a Washington para reunirse con la vicepresidenta y el presidente de los Estados Unidos en el que trató primordialmente el tema migratorio para que les expidan a estos visas de trabajo temporal vale la pena recordar que ya existe una iniciativa al respecto y se encuentra en la congeladora de la cámara de diputados desde 2005.

La propuesta fue presentada por el entonces legislador priísta por el Estado de Hidalgo Roberto Pedraza representante también del Supremo Consejo HñaHñu que agrupa a indígenas migrantes de Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Puebla en dicha iniciativa se contempla otorgar medio millón de permisos de trabajo al año para que vayan a laborar no solo al campo sino también en el ramo de la construcción, servicios e incluso profesionistas a los Estados Unidos.

En este sentido la iniciativa de reforma constitucional pretendía facultar a Estados y municipios para signar acuerdos regionales de carácter migratorio con sus homólogos de la unión americana a fin de lograr un mecanismo de trabajo temporal seguro eliminando así el uso de coyotes y traficantes. Ojalá la considere el gobierno del presidente López Obrador.

20/07/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

CIERRE DE ORO LA SEMANA PASADA PARA EL PRESIDENTE.

Por J. Rafael Cárdenas V.

El Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador cerró con broche de oro la semana pasada luego de su “exitosa” visita a Washington en donde se reunió con la vicepresidenta de los Estados Unidos Kamala Harris y su homólogo Joe Biden en donde trataron temas migratorios.

Y es que para el gobierno de la autollamada cuarta transformación esa visita fue exitosa más no así para sus adversarios políticos a quienes llama conservadores pero bueno esa es otra historia de la que ya veremos más adelante quienes tienen la razón.

Y el cerrojazo con broche de oro fue la captura del legendario narcotraficante Rafael Caro Quintero quien recién había sido liberado luego de cumplir una condena de 28 años y que una vez fuera de la cárcel el gobierno de los Estados Unidos ofrecía 20 millones de dólares como recompensa por su captura la cual se dio el Viernes pasado por elementos de la Marina cuyo helicóptero cayó a tierra “por una falla técnica” cerca de Los Mochis, Sinaloa precisamente después de la captura del capo y en el cual viajaban los marinos que encabezaron el operativo. Difícil creer la versión oficial de que el aparato en que iban los marinos se haya precipitado a tierra “por una falla técnica”. En fin.

DIFUNDEN EL LADO OSCURO DEL SEXENIO DE LUIS ECHEVERRIA EN MEDIOS DEL GOBIERNO DE LA 4T.

Curioso que los medios informativos que dependen del gobierno de la República estuvieron pasando el fin de semana en sus canales de televisión programas de todo lo que sucedió en el sexenio del recién fallecido ex – presidente de México Luis Echeverría Álvarez a quien no bajaban de haber sido además de populista un represor.

También el semanario Proceso publicó varios textos escritos por el extinto Julio Scherer García en los que da cuenta de todo lo que se vivió en aquellos cuando dirigía el “Diario Excélsior” respecto a las maniobras desde el gobierno de Echeverría que provocaron su salida y de 200 colaboradores más del “periódico de la vida nacional” considerado como un gran atentado en contra de la libertad de expresión en nuestra nación en esa época.

Y es que quizá los medios electrónicos dependientes del gobierno actual se dedicaron a resaltar y difundir pronta y expeditamente la parte más oscura del sexenio de Luis Echeverría para tratar de convencer a la opinión pública de que el actual titular del ejecutivo no se parece en nada al recientemente finado ex – presidente por las comparaciones hechas la semana pasada en los muy similares estilos de gobernar. Así las cosas.

AHORA TENDREMOS “QUIEN ES QUIEN EN LOS SUELDOS” DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR.

El presidente Lopez Obrador anunció que ya instruyó a Ricardo Scheffield titular de PROFECO y perdedor en la ultimas elecciones en su Estado – Guanajuato – en donde se postuló para ser alcalde de León y fue derrotado para que ahora se abra una nueva sección en las conferencias mañaneras que se llamaran “quien es quien en los sueldos” de los funcionarios de su gobierno.

Esta sección propuesta por el jefe del ejecutivo es similar a la que ya existe acerca de las noticias – la gran mayoría ciertas – pero que por medio de ese ejercicio intentan siempre desmentirlas a como dé lugar aunque la veracidad de aquellas esté más que comprobada.

Ya encarrerados con estas secciones que propone el Presidente Lopez Obrador para que se den a conocer en sus conferencias mañaneras así como el de las noticias y el de los sueldos no estaría mal que se abriera otra que en afán de la transparencia que tanto presumen los miembros de la autollamada 4T se refiriera a ver quien es quien de los miembros encumbrados de su gobierno y conocer quien tiene más y quien menos. Hasta ahora claro.

19/07/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448880

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

¿DE VERDAD PROSPERARÁ LA DENUNCIA DE LA UIF CONTRA PEÑA NIETO?.

Por J. Rafael Cárdenas V.

De verdad que no sabe uno que pensar en primera por la declaración que hizo la semana pasada el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera dependiente de la Secretaría de Hacienda Pablo Gómez acerca de la investigación que hicieron sobre los sospechosos depósitos bancarios del ex – presidente Peña Nieto.

Después el primer mandatario Lopez Obrador al declarar durante una de sus conferencias mañaneras que no había ninguna denuncia como resultado de la investigación que hizo la UIF sobre su antecesor como lo señaló el día anterior el ancestral luchador de izquierda y hoy director de esa delicada área Pablo Gómez

Y ahora se anuncia que el ex – presidente Enrique Peña Nieto pone a la venta su departamento en la capital española adonde vive desde 2020 el cual tiene un valor en pesos mexicanos de alrededor de 13 millones con los que aquí en la Ciudad de México se podría adquirir algún departamento similar en las colonias Condesa o Roma. Pareciera que todo es solo una puesta en escena para el “respetable”.

¿LE CREEMOS AL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR SOBRE SU PRÓXIMO RETIRO?.

El presidente Lopez Obrador dijo ayer que se va a retirar por completo una vez que concluya su mandato en el 2024 y se irá a su rancho en Palenque, Chiapas y no volverá a participar en ningún tipo de evento.

Es difícil que un personaje como el primer mandatario se retire totalmente de la política actividad a la cual le ha dedicado toda su vida pues su instinto de líder social y político que ha desarrollado y consolidado a lo largo de las distintas luchas que ha encabezado contra las injusticias y abandono del pueblo “bueno y sabio” como lo llama pues no se vislumbra su retiro total.

Este tema lo trató el jefe del ejecutivo porque había rumores de que una vez concluida su administración después de los 26 meses que le restan se iba a integrar como Senador de la República en el congreso nacional. Complicado creerle pues su instinto de luchador social difícilmente lo va a abandonar. En fin.

SIGUEN LAS CRÍTICAS A LA VISITA DE LOPEZ OBRADOR A ESTADOS UNIDOS.

Sigue creando polémica en las esferas políticas nacionales e internacionales el reciente viaje del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador a Washington capital de los Estados Unidos ya que para los miembros y simpatizantes de su partido así como funcionarios y legisladores resultó exitosa esa reunión con la vicepresidenta Kamala Harris y con su homólogo Joe Biden.

Tanto éxito tuvo la reunión con los altos funcionarios de la unión americana para sus colaboradores, dirigentes, legisladores y mandatarios pertenecientes a su partido que hasta un desplegado publicaron como muestra de apoyo al presidente Lopez Obrador e incluso su homólogo venezolano Nicolás Maduro hizo referencia al éxito de esa visita.

Pero para sus adversarios políticos las reuniones que se llevaron a cabo con su par y funcionarios de la administración Biden solamente sirvió para platicar de todo pero sin concretar nada aunque se haya promovido y aceptado en principio por Joe Biden la expedición de miles de visas de trabajo para que los migrantes trabajen de manera legal en la unión americana. Así las cosas.

15/07/2022

email [email protected]

Twitter
@RafaelC25448088