Categorías
CDMX Portada Principal Principales Salud

Aplicarán AstraZeneca y Sputnik a adultos de 30 a 39 años de la CDMX

El gobierno de la Ciudad de México informó que las vacunas de refuerzo (tercera dosis) para adultos de 30 a 39 años de todas las alcaldías serán AstraZeneca y la rusa Sputnik V.

Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) recordó que la jornada de vacunación se realizará del 14 al 19 de febrero próximos conforme al siguiente calendario.

Primera letra del primer apellido Fecha de cita para refuerzo
A,B Lunes 14 de febrero
C,D,E,F Martes 15 de febrero
G,H,I,J Miércoles 16 de febrero
K,L,M,N,Ñ Jueves 17 de febrero
O,P,Q,R, Viernes 18 de febrero
S,T,U,V,W,X,Y,Z Sábado 19 de febrero

Las sedes de vacunación serán:

  • Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN: Sputnik
  • Campo Marte: AstraZeneca
  • Sala de Armas. Ciudad Deportiva: AstraZeneca
  • Palacio de los Deportes: Sputnik
  • Voca 7 del IPN: AstraZeneca
  • CENCIS Marina (no abre el sábado 19 de febrero): Sputnik
  • Instituto Nacional de Medicina Genómina (INMEGEN): Sputnik V
  • Estadio Olímpico Universitario: AstraZeneca
  • Unidad habitacional El Vergel: Sputnik V
  • Deportiva Villa Milpa Alta:  Astrazeneca

Clark García detalló que será este sábado 12 de febrero cuando se envíe a las personas que estén en la base de datos del registro de vacunación del grupo de edad, un mensaje de texto para recordar la cita y la sede o sedes recomendadas para acudir.

El funcionario aclaró que las personas podrán acudir a a la sede que más cerca quede a las personas de su residencia o lugar de trabajo.

¿Qué necesito?

  • Haber cumplido o estar a menos de una semana de cumplir 4 meses desde que recibiste tu segunda dosis de la vacuna.
  • Las personas que acudan por su tercera dosis deberán llevar su expediente de vacunación que pueden descargar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Floristas de Xochimilco se alistan para día del amor y la amistad

  • Arreglos florales con chocolates, peluches y más, son parte de la oferta.
  • Comerciantes esperan repunte de ventas.

Más de 70 locatarios del mercado 377 de Xochimilco que se dedican a la venta de ramos y arreglos florales ya se encuentran listos con una gran variedad de flores de todos tamaños y colores para sorprender al ser querido este próximo 14 de febrero.

Tulipanes, rosas, girasoles, margaritas, gerberas, cientos de flores son trabajadas de forma artesanal por los locatarios que este año han innovado en sus diseños, ya que podrás encontrar no solo los clásicos ramos, sino flores encapsuladas en esfera de cristal, arreglos florales con peluche, con globos, en forma de corazón con chocolates o figuras de personajes de caricatura elaboradas con flores.

Para aquellos que buscan regalar las clásicas rosas rojas su precio oscila entre 140 y 180 pesos la docena, para otros que buscan un detalle sencillo hay girasoles en conos de papel decorado en 30 pesos pesos cada uno. Mientras que los arreglos florales van desde los $200 pesos hasta los mil pesos.

A un costado de los pasillos de flores, los enamorados podrán encontrar otro de los regalos tradicionales para este día de San Valentín: los muñecos de peluches: osos, ranas, cerditos, aguacatitos, perros, personajes de películas infantiles y hasta ajolotes; los hay de todos tamaños y colores y precios que van desde 130 hasta los 2 mil pesos.

Para completar el regalo ideal también puedes adquirir en los locales contiguos: cajas de regalo, dulces, chocolates, globos con diamantina y tazas decoradas. Es importante señalar algunos locatarios aceptan pago con tarjeta bancaria o transferencia.

El mercado 377 centro Histórico de Xochimilco se ubica en calle Francisco I. Madero, barrio el Rosario.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Concluyen trabajos de reparación en Cutzamala; reanudan abasto de agua

Luego de la falla en el Sistema Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ya concluyeron los trabajos de reparación y por tanto se restableció el suministro de agua regular en la Ciudad de México y el Estado de México.

A través de un comunicado precisó que se repararon los mecanismos de control de las compuertas de la lumbrera Dos Río del Acueducto Cutzamala que se dañaron la noche del viernes.

De este modo a las 02:04 horas de este domingo, personal del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) reinició el suministro desde la planta de bombeo número 5 del Cutzamala.

Una vez concluidas las labores de reparación y reiniciado el bombeo, se ha reestablecido el abasto de 13.7 metros cúbicos por segundo a la Ciudad de México”, indicó.

Al respecto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum agradeció a Conagua que la avería en el sistema se resolviera “muy pronto”.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Automovilista atropella a vendedores ambulantes en la Roma y luego huye

Cámaras de seguridad captaron el momento en que un automovilista atropella brutalmente a dos vendedores ambulantes que circulaban sobre avenida Insurgentes de la colonia Roma, y luego se dio a la fuga.

En el video difundido en redes sociales, se observa a los dos vendedores a bordo de sus triciclos de tamales, quienes circulaban durante las primeras horas del día sobre el carril del Metrobús, el cual no opera en el horario que ocurrieron los hechos.

Enseguida, se observa el momento en que los tamaleros son embestidos por un vehículo color blanco que circulaba detrás de ellos, cuyo conductor no detiene su marcha al percatarse de la presencia de los ambulantes.

Tras los hechos, el automovilista se da a la fuga, mientras que varias personas que transitaban en la zona se acercan a auxiliar a las víctimas, quienes terminan sobre el asfalto.

Cabe señalar que, según información del periodista Carlos Jiménez, el presunto responsable del atropellamiento fue identificado como un elemento de la policía del Estado de México, quien tras los hechos, habría abandonado el vehículo con el que cometió el acto en la colonia Tabacalera, y luego habría solicitado un taxi para no ser perseguido.

Hasta el momento, el automovilista implicado no ha sido detenido.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Desaparece funcionaria de Juzgado Cívico en la GAM

Laura Lidia Monsalvo Loperena, salió de su trabajo en la alcaldía Gustavo A. Madero el pasado 30 de enero cuando pidió permiso en su oficina para ausentarse debido a una “emergencia en su casa”, pero nunca regresó. Desde entonces no se sabe de ella.

La mujer, de 40 años, laboraba como secretaria de la Jueza Cívico 1 de la Coordinación Territorial GAM-1. El día de su desaparición salió de su domicilió en la colonia Santa Isabel Tola a las 7:30 horas para ir rumbo a su trabajo y su turno abarcaría hasta las 08:00 horas del lunes 31 de enero.

De acuerdo con la madre de Laura, la señora Esperanza Loperena, su última comunicación con su hija había sido el domingo a las 10:30 de la mañana.

Al no tener respuesta y noticias de ella para el lunes a las 11:00 horas, volvió a intentar contactarla pero la llamada ya no entró y la mandaba directo al buzón. Preocupada, la mujer contactó a la jueza con la cual laboraba su hija, pero esta le refirió que el mismo 30 de enero Laura había pedido permiso para ausentarse del trabajo ya que le dijo que había una urgencia en su casa.

Ella salió a las 13:30 horas de la oficina y como no regresaba, la jueza también le llamó por teléfono pero nunca le contestó. Se cree que la mujer, habría acudido con su ex pareja, un hombre identificado como Omar y este podría haberle hecho daño.

La madre de Laura Lidia Monsalvo declaró que su hija tuvo una relación de noviazgo por tres años con este hombre, pero aproximadamente en julio del 2021, terminaron ya que él era agresivo y posesivo en su relación, aunque la seguía buscando.

La ficha de búsqueda emitida por la fiscalía, Laura Lidia Monsalvo mide 1.55 metros, su complexión es regular, es de tez morena clara con frente y boca medianas, cejas semipobladas, ojos grandes café oscuro, cabello ondulado y negro, cara ovalada, nariz mediana, labios delgados, mentón oval, y tiene un tatuaje en forma de ciempiés en antebrazo izquierdo. La última vez que se le vio vestía mallón negro, chamarra plateada con capucha y botas cafés.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales Salud

El 14 de febrero inicia vacunación de refuerzo contra covid a mayores de 30 años

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los adultos de 30 a 39 años recibirán el refuerzo de vacuna contra la covid-19 del 14 al 19 de febrero en todas las alcaldías de CDMX.

El jefe de la Agencia digital del Gobierno, Eduardo Clark, indicó que la próxima semana se anunciarán detalles de sedes, mientras que del 9 al 12 de febrero se atenderán a rezagos de primeras y segundas dosis, así como refuerzos y a menores con comorbilidades en cuatro sedes: Pepsi Center, Estadio Olímpico Universitario, Cencis Marina y Sala de Armas.

Para primeras dosis se aplicará la vacuna de AstraZeneca; segundas dosis de AstraZeneca y Pfizer en las cuatro sedes, y de Sputnik y Sinovas en CENCIS de la Marina.

Clark señaló que la vacunación se realizará con la logística de las aplicaciones previas, es decir, conforme a la letra inicial de su primer apellido y el siguiente calendario: A, B, lunes 14 de febrero; C,D,E,F, martes 15 de febrero; G,H,I,J, miércoles 16 de febrero; K,L,M,N,Ñ, jueves 17 de febrero; O,P,Q,R, viernes 18 de febrero; y S,T,U,V,W,X,Y,Z, sábado 19 de febrero.

El funcionario capitalino informó que hay una disminución del 51 por ciento de casos de covid y del 30 por ciento en hospitalizaciones, en comparación con el pico más alto de la pandemia.

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que todos los indicadores de la pandemia van a la baja y el color del semáforo epidemiológico será dado a conocer por la Secretaría de Salud federal esta tarde.

“Es 51 por ciento de menos positivos a Covid en la ciudad, 30 por ciento menos de ingresos hospitalarios y alrededor de 40 por ciento de la población que se ha vacunado ya con su dosis de refuerzo”, mencionó Sheinbaum.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Accidente complica circulación en colonia Progreso Nacional, GAM

Un fuerte choque se registró la mañana de este viernes en la colonia Progreso Nacional de la alcaldía Gustavo A. Madero, que dejó dos personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron al cruce de Eje Central Lázaro Cárdenas y la Calle 20, en donde colisionaron un automóvil particular y una camioneta luego de que uno de los involucraron se pasara un alto.

Entre los heridos está una mujer de la tercera edad que tuvo que ser trasladada al hospital Magdalena de las Salinas.

Debido al percance el tránsito en la zona se ha visto severamente afectado.

A través de Twitter, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) recomendó como alternativa vial circular por el Eje 1 Poniente, Calzada Vallejo.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Para prevenir riesgos, Xochimilco supervisa mercados públicos

  • Revisa instalaciones eléctricas y de gas.

A fin de evitar riesgos y salvaguardar la integridad de comerciantes y visitantes, la Alcaldía Xochimilco realiza constantes recorridos para supervisar las instalaciones eléctricas y de gas.

El alcalde José Carlos Acosta Ruíz, señaló que elementos de Protección civil recorren los 11 mercados públicos de la localidad para detectar posibles daños en las instalaciones eléctricas o en los tanques de gas estacionarios, que generalmente se utilizan en estos sitios.

De igual forma, checan las condiciones de los extintores para asegurarse que las cargas no estén caducas.

Asimismo, para prevenir contagios por COVID-19, se supervisa el cumplimiento de las medidas sanitarias como uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial.

Categorías
CDMX Cultura Cultura y Entretenimiento

Se presentó Mundos Disidentes, antología de cuento y poesía con temas de diversidad sexual

En el foro cultural Somos Voces, de la Ciudad de México,  se presentó la antología Mundos Disidentes, en la que 16 talentos de la comunidad LGBTQ+ de México y Latinoamérica comparten, a través del cuento y la poesía, temores e ilusiones, así como sus espacios vulnerables, privados y coloridos.

María Fernanda R. Andablo, directora de la editorial Aquelarre de Tinta destacó que el libro es producto de una convocatoria literaria, cuya identidad es tan diversa como la comunidad LGBTQ+. “Queríamos que fuera un sitio de encuentro para reflejar las inquietudes que existen, como: romance, desamor, miedo y esperanza”, dijo.

“Consideramos que la diversidad de temas y formatos también habla acerca de las distintas maneras que tenemos de experimentar el mundo, de transitarlo y configurarlo. Hay varias historias con elementos fantásticos y alegres, otras más crueles y realistas; sin embargo, al estar todas juntas podemos establecer un diálogo para escucharnos y, a través de cuentos y poemas, tener una experiencia en conjunto para una existencia más amable y tranquila”, agregó.

Mundos Disidentes incluye textos de Diana Laura Loya, Israel Celis, Beatricia Braque, Dante Monteoscuro, Fernanda Andablo, Frida Tovar, Pamela García Ortega, Adrián Linares, Alba Rosas, Paula Andrea Vázquez, Ana García LdeC, Jonathan Bazán, Karla Hernández Jiménez, Viviana Elizabeth, Nohemí Damian de Paz y Mónica Suárez, quienes participaron en el evento de manera presencial y virtual, vía zoom.

Por su parte, Luis Andrés Cuéllar Rodríguez, integrante del equipo editorial  Aquelarre de tinta, informó que Mundos Disidentes ya está a la venta, de manera física y digital, en la página www.aquelarredetinta.com, así como en diversas librerías independientes de México.

 

Por último, Cuéllar puntualizó que Aquelarre de Tinta es una editorial web independiente y autogestiva que surgió en 2021, y que busca redefinir el panorama literario actual a través de publicaciones LGBTQ+ y feministas. En las próximas semanas, este proyecto realizará diversas actividades culturales, entre las que se encuentran:

  • Club de lectura del libro Dicknidad, con la presencia de su autor Dave Brennan, que se llevará a cabo vía Zoom los martes 15 de febrero y 1 de marzo, de 19:00 a 20:30 horas pm. La reunión contará con la asistencia del bookstagrammer Víctor Méndez, El Bibliótafo.
  • Taller de cuento práctico, vía Zoom, los sábados 19 y 26 de febrero, así como 5 de marzo, de 16:00 a 17:30 horas, el cual incluye consejos de escritura creativa para desarrollar un cuento y publicar una compilación digital al finalizar el taller.

Para mayor información de estas actividades se puede escribir al correo [email protected]

IG: @aquelarre_de_tinta

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Bajo medidas sanitarias, Niñopa cambia de casa en Xochimilco

  • La imagen religiosa más venerada es recibida por los nuevos mayordomos en el barrio San Antonio.
  • Más de 30 años, esperó la nueva familia.

Como ya es una tradición, hoy se realizó en Xochimilco el cambio de mayordomía del Niñopa, o niño del pueblo, la imagen religiosa más venerada en la localidad, cuyos referentes históricos señalan que tiene más de 400 años de antigüedad.

En medio del protocolo sanitario, se llevó a cabo la ceremonia presidida por el obispo de la Diósecis de Xochimilco, Andrés Vargas Peña, quien en un ambiente festivo para la comunidad católica, encabezó la entrega de la imagen a la familia Rubí Olivares que tuvo que esperar 37 años para poder ser mayordomos.

Gerardo Rubí Olivares, nuevo mayordomo, expresó que “la pandemia nos obliga a replantear la fe, a basarnos en la caridad, la humanidad y dejar de lado lo material».

A partir de hoy y hasta 2 de febrero del 2023, esta familia será la encargada de custodiar al Niñopa, al que según la creencia popular se le atribuyen múltiples milagros.

Como testigos, al acto asistieron las familias que serán posaderas, futuros mayordomos y el pueblo en general, que como es una tradición, acudieron a la Catedral de Xochimilco con imágenes de las distintas advocaciones del Niño Jesús.