Categorías
Internacional

Hallan en Perú tumba de cultura Chancay con más de 1.000 años de antigüedad

LIMA, 1 ago (Xinhua) — Representantes de la empresa peruana de distribución de gas natural «Cálidda» presentaron oficialmente el jueves el hallazgo en la ciudad de Lima de una tumba en forma tubular que, perteneciente a la cultura Chancay, tendría más de 1.000 años de antigüedad.

Según indicó la compañía en un comunicado, el descubrimiento efectuado en el limeño distrito de Puente Piedra, consiste en una tumba que contenía en su interior un fardo funerario de un personaje adulto, acompañado de un ajuar compuesto por vasijas y otros elementos de valor histórico.

Entre los objetos recuperados destacan cántaros tricolores, botellas de uso doméstico, una botella con cara gollete de estilo Chancay negro sobre blanco, y varios cuencos hechos con calabaza, que reflejan las prácticas funerarias de esta antigua civilización.

Al respecto, Jesús Bahamonde, arqueólogo de Cálidda, dijo que de esta manera se ha reafirmado el «interés por enriquecer la historia de la ciudad, difundiendo lo encontrado y generando orgullo por nuestro legado».

El hallazgo fue realizado como parte del Plan de Monitoreo Arqueológico de Cálidda, aprobado y supervisado por el Ministerio de Cultura, el cual incluye la detención de obras al identificar elementos de valor arqueológico para su posterior evaluación.

Según la empresa, hasta la fecha han efectuado más de 2.200 hallazgos arqueológicos en distintos puntos de Lima, en coordinación con el Ministerio de Cultura y los vecinos de las zonas intervenidas.

Categorías
Economía

Directorio del FMI aprueba primera revisión del programa con Argentina y desembolsa 2.000 millones de dólares

BUENOS AIRES, 1 ago (Xinhua) — El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la primera revisión técnica del programa de Facilidades Extendidas (EFF, siglas en inglés) convenido con Argentina en abril pasado, lo cual habilita al país suramericano a un nuevo desembolso por unos 2.000 millones de dólares.

«Esto representa un primer hito importante en el marco del programa, cuyo objetivo es reforzar las finanzas públicas, reducir la inflación, recomponer las reservas y sentar las bases de un crecimiento más vigoroso y sostenible impulsado por el sector privado», reflejó un comunicado del organismo.

El Fondo destacó la «solidez en la ejecución de las políticas» del Gobierno argentino, las cuales, aseguró, «ha respaldado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, acompañada de una reducción de la inflación y un crecimiento económico continuado».

El Directorio Ejecutivo señaló que la implementación del programa ha sido sólida pese a que el país no cumplió la meta de acumulación de reservas internacionales.

«Si bien quedó sin cumplir para mediados de junio la meta cuantitativa de acumulación de reservas internacionales netas, sí se cumplieron otros criterios de ejecución y metas indicativas clave», agregó la comunicación del organismo financiero.

Con el nuevo desembolso inmediato, estimado en 1.529 Derechos Especiales de Giro (DEG, moneda del FMI), Argentina ya suma financiamiento por unos 14.000 millones de dólares del total de 20.000 millones de dólares contemplado en el EFF.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, expresó sobre el programa que «la meta de déficit fiscal cero sigue siendo el ancla principal de la política económica».

«Los controles y la disciplina del gasto garantizan el cumplimiento del objetivo de superávit primario del 1,6 por ciento del producto interno bruto (PIB) que las autoridades marcaron para este año, además de que crean margen para proporcionar una asistencia social adecuada a los más vulnerables», refirió.

Asimismo, indicó que «la desinflación y el proceso de remonetización en curso deben seguir contando con el respaldo de unas condiciones monetarias restrictivas».

También instó al país a mantener la flexibilidad cambiaria, además de emprender esfuerzos sostenidos para reconstituir las reservas internacionales.

«Esto es fundamental para que Argentina pueda gestionar mejor los shocks y lograr un acceso duradero a los mercados internacionales de capital en condiciones más favorables», precisó Georgieva.

Categorías
Deportes

Juegos Mundiales de Chengdu: Entrenadora de beach handball destaca crecimiento de China

BUENOS AIRES, 1 ago (Xinhua) — Leticia Brunati, entrenadora del seleccionado argentino de beach handball, destacó el crecimiento de China en este deporte, con vistas a los Juegos Mundiales de Chengdu.

«De los ocho equipos que van, creo que seis están para ganarlo. Por ahí radica el problema. Si vos me decís que Argentina será competitiva, lo será, pero hay otros cinco equipos que también lo serán», analizó.

En una entrevista con el canal DeporTV, Brunati ubicó entre los candidatos a China, aunque consideró que «es una incertidumbre» ya que habrá que ver cómo llega».

También mencionó a Vietnam entre los favoritos, debido a que «es el campeón de Asia» y «suele ser muy competitivo».

«Tenemos muchas ganas de repetir, de estar en semifinales, es muy importante consolidar a la Argentina como potencia mundial y eso significa estar en la mayor cantidad de semifinales posibles y no se escapa de ese sueño este torneo», indicó.

En el Mundial de China 2024, Argentina logró el subcampeonato tras la derrota 0-2 con Alemania en el juego decisivo.

«Este torneo es el más difícil de los últimos 10 años de jugar mundiales», manifestó la entrenadora respecto de los Juegos de Chengdu, donde competirán a partir del 7 de agosto.

El seleccionado argentino partió este miércoles rumbo a China tras varios unos de entrenamiento en Oberá, provincia de Misiones, y en un posteo en las redes publicaron: «Modo World Games activado!».

Brunati analizó que «China es el local y tal vez en el Mundial no le fue tan bien, pero es un equipo que viene creciendo mucho».

«En juveniles, este año, le fue mucho mejor de lo que venía haciendo. Croacia es un equipo que al Mundial fue como invitado, pero terminó siendo una revelación porque terminó séptima y ganándole a Brasil», señaló.

Agregó que el elenco europeo «tiene un juego de ataque bastante interesante», mientras que «Portugal viene consolidándose».

En cuanto a Argentina, resaltó que lograron «muy buenos resultados en todas las competencias» que jugaron y ahora «todos» los «miran con respeto».

La 12da. edición de los Juegos Mundiales 2025 se desarrollará en Chengdu del 7 al 17 de agosto, con distintas disciplinas que no forman parte del programa olímpico.

En beach handball femenino, Argentina participará del Grupo B junto a China, Portugal y Croacia, mientras que en el A competirán Alemania, Dinamarca, España y Vietnam.

Categorías
Internacional

Presidentes ruso y bielorruso analizan despliegue de sistemas de misiles «Oreshnik»

MOSCÚ, 1 ago (Xinhua) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo a su homólogo de Bielarrusia, Alexander Lukashenko, durante su reunión hoy viernes que Rusia ha producido y desplegado la primera serie de misiles «Oreshnik» entre sus tropas. «La producción en serie está en plena operación», afirmó Putin. Los dos líderes también hablaron sobre el despliegue del sistema en Bielorrusia. Lukashenko dijo que el ejército planea desplegarlo este año, y que ya se llevan a cabo los preparativos en los sitios seleccionados. «Lo más probable es que este asunto se resuelva antes de que termine el año», indicó Putin. En noviembre pasado, Rusia probó con éxito los misiles de alcance medio, que posteriormente utilizó en un ataque contra una instalación militar-industrial ucraniana en respuesta al suministro de armas por parte de Estados Unidos y Reino Unido a Ucrania.

Categorías
Economía

Producción industrial de Brasil crece 1,2 % en primer semestre de 2025

RÍO DE JANEIRO, 1 ago (Xinhua) — La producción industrial de Brasil acumuló un crecimiento de 1,2 por ciento en el primer semestre de 2025, frente a igual período del año pasado, impulsada por los sectores de extracción, automotriz, maquinaria, equipos, química y metalúrgica, informó hoy viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El gerente de análisis del IBGE, André Macedo, advirtió que pese al resultado positivo que se tuvo en el primer semestre del año, la industria brasileña ha enfrentado un ambiente de incertidumbre debido a factores externos, en especial el aumento de aranceles aplicado por Estados Unidos a productos brasileños. «El hecho es que esto perjudica la planificación de las empresas del sector industrial», explicó el especialista del IBGE. Macedo señaló que desde comienzos del año, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a varios países, incluido Brasil, con mayores aranceles impuestos a sus productos, que ahora alcanzan el 50 por ciento en el caso del país sudamericano. De acuerdo con el reporte del IBGE, tres de las cuatro grandes categorías económicas consideradas tuvieron desempeño positivo en los primeros seis meses del año. Los bienes de consumo duradero avanzaron 8,3 por ciento, los intermedios 2,2 por ciento y los de capital 1,5 por ciento, mientras que a la inversa, los bienes de consumo semi duradero y no duradero disminuyeron 2,6 por ciento, afectados por una menor producción de combustibles, alimentos y bebidas. En el acumulado del año, 18 de los 25 sectores industriales y casi 56 por ciento de los productos considerados tuvieron crecimiento. Dentro del comportamiento positivo destacaron una mayor extracción de petróleo y gas natural, fabricación de automóviles y camiones, así como producción de maquinaria agrícola e industrial, además de fertilizantes y pesticidas, lo mismo que productos siderúrgicos y metalúrgicos. Solo en junio, la producción industrial de Brasil varió 0,1 por ciento respecto a mayo, mientras que en la comparación interanual disminuyó 1,3 por ciento y en los últimos 12 meses acumuló un crecimiento de 2,4 por ciento.

Categorías
Economía

Banco central de China promete mayor apoyo a innovación y consumo en segundo semestre

BEIJING, 1 ago (Xinhua) — El banco central de China prometió hoy viernes intensificar su implementación de una política monetaria moderadamente flexible, así como reforzar el apoyo a la innovación en ciencia y tecnología y al consumo en el segundo semestre del año. En una reunión de mitad de año, el Banco Popular de China (BPCh) dijo que el apoyo financiero para el crecimiento económico, la transformación estructural y el desarrollo de alta calidad ha aumentado desde principios de 2025. Hasta finales de junio, los préstamos concedidos en los sectores de tecnología, desarrollo ecológico y cuidado de ancianos habían aumentado 12,5, 25,5 y 43 por ciento interanual, respectivamente. El BPCh señaló que continuará desplegando una combinación de instrumentos de política monetaria para garantizar una liquidez amplia, apoyar un crecimiento razonable del crédito y reforzar la transmisión de las políticas monetarias. También se realizarán esfuerzos para desactivar los riesgos de la deuda de los gobiernos locales y para mejorar el monitoreo de riesgos y la supervisión macroprudencial, de acuerdo con el BPCh.

Categorías
Internacional

Cancilleres de China y Nepal intercambian felicitaciones por 70° aniversario de relaciones

BEIJING, 1 ago (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, intercambió hoy viernes mensajes de felicitación con su homóloga de Nepal, Arzu Rana Deuba, por el 70° aniversario de las relaciones diplomáticas entre sus países. Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, dijo que la amistad tradicional entre China y Nepal tiene una larga historia. A lo largo de los 70 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, añadió, los dos países siempre han respetado los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, han llevado a cabo intercambios y cooperación en diversos ámbitos basados en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuos, y se han comprendido y apoyado entre sí en asuntos internacionales y regionales. Wang expresó su disposición para trabajar con Arzu, aprovechando el aniversario como una oportunidad, para implementar el importante consenso alcanzado por los líderes de los dos países, y hacer esfuerzos incansables para profundizar la asociación estratégica de cooperación caracterizada por una amistad duradera en pro del desarrollo y la prosperidad. Por su parte, Arzu dijo que las relaciones entre Nepal y China son estrechas, amistosas y han superado el paso del tiempo. Nepal se adhiere con firmeza al principio de una sola China, valora profundamente el apoyo consistente de China a la independencia, soberanía e integridad territorial de Nepal, y aprecia la ayuda de largo plazo de China para el desarrollo económico y social de Nepal, añadió. Con motivo del 70° aniversario, Arzu expresó su expectativa de continuar la estrecha cooperación con Wang para profundizar aún más las relaciones bilaterales e impulsar la cooperación mutuamente beneficiosa.

Categorías
Internacional

Vicepremier chino subraya reubicación y ayuda por desastre en Hebei

SHIJIAZHUANG, 1 ago (Xinhua) — El vice primer ministro chino Zhang Guoqing llegó hoy viernes al distrito de Xinglong, en la provincia de Hebei, norte de China, para visitar a los residentes afectados por el desastre y guiar los esfuerzos de socorro y recuperación. Zhang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), visitó las aldeas más afectadas, refugios temporales y un hospital, en cumplimiento del encargo hecho por Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh. Subrayó la necesidad de que las zonas afectadas por el desastre hagan uso pleno de equipos y material especializados, y continúen haciendo los máximos esfuerzos para buscar a las personas desaparecidas. Ante el pronóstico de más precipitaciones, pidió reforzar los sistemas de vigilancia y alerta temprana para evitar desastres secundarios, como corrimientos de tierras, derrumbes y deslizamientos de lodo. Pidió a los departamentos pertinentes asignar rápidamente suministros de socorro, liberar fondos de emergencia y agilizar los pagos anticipados y las reclamaciones de seguros. Zhang también instó a fortalecer la coordinación en la región de Beijing-Tianjin-Hebei en prevención de inundaciones y mitigación de desastres, y a prestar atención especial a los grupos vulnerables, como ancianos, enfermos y discapacitados, para garantizar su evacuación a tiempo y en condiciones de seguridad.

Categorías
Internacional

Vicepremier chino insta a realizar máximos esfuerzos para enfrentar brote de fiebre chikungunya

GUANGZHOU, 1 ago (Xinhua) — El vice primer ministro chino Liu Guozhong pidió que se realicen los máximos esfuerzos para asegurar una victoria decisiva sobre el brote de la fiebre chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, y para salvaguardar eficazmente la salud de las personas. Liu hizo el llamamiento durante una gira de jueves a hoy viernes para inspeccionar las labores de prevención y control de la epidemia en la provincia de Guangdong, en el sur de China. El funcionario visitó el distrito de Shunde de la ciudad de Foshan, una zona severamente afectada por el brote, e inspeccionó un centro local de control y prevención de la enfermedad, así como comunidades y hospitales, para conocer el trabajo relacionado con la prevención de la enfermedad, el tratamiento de los pacientes, el control de los mosquitos y la sensibilización de la población. También presidió una reunión sobre nuevos planes para combatir la enfermedad. Al señalar que los esfuerzos de control de la epidemia se encuentran actualmente en una fase crítica, Liu instó a realizar esfuerzos para frenar los casos importados y prevenir la propagación del chikungunya tanto dentro como fuera de las regiones afectadas. Se debe llevar a cabo un trabajo científico y eficaz de erradicación y prevención de mosquitos, dijo Liu, y subrayó la necesidad de eliminar el entorno propicio para la reproducción de los mosquitos. También ordenó investigaciones epidemiológicas exhaustivas para cortar las cadenas de transmisión. Pidió medidas de cuarentena estrictas en los puertos para prevenir los casos importados y tratamiento médico adecuado para quienes contraigan la enfermedad. La fiebre chikungunya es una enfermedad infecciosa aguda causada por el virus chikungunya, con síntomas clínicos como fiebre, erupciones cutáneas y dolores articulares. El virus se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos infectados.

Categorías
Internacional

China llama a las partes a buscar solución duradera al problema de Kosovo a través del diálogo

BEIJING, 1 ago (Xinhua) — China ha instado a las partes relevantes a buscar activamente una solución duradera al problema de Kosovo a través del diálogo, y a desistir de acciones unilaterales que puedan conducir a tensiones tras la detención del funcionario serbio Igor Popović. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Guo Jiakun hizo estos comentarios en respuesta a una pregunta relevante en una conferencia de prensa regular celebrada el viernes. Popović, subdirector de la Oficina de Serbia para Kosovo y Metohija, ha sido detenido por la parte kosovar. El Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia emitió un comunicado exigiendo su liberación inmediata. China está siguiendo la noticia sobre la detención de Popović y tomó nota de las declaraciones emitidas por el citado ministerio francés y por la Unión Europea, dijo el vocero, y agregó que China espera su liberación segura. Guo reiteró el respeto de China por la soberanía y la integridad territorial de Serbia, y la creencia de que la seguridad y los derechos e intereses legítimos de los serbios en Kosovo deben ser salvaguardados. «Esperamos que las partes continúen realizando diálogos prácticos y constructivos en el marco de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU», dijo el portavoz.