Categorías
Internacional

Entrevista: Cuba ve su participación en cumbre del BRICS como «oportunidad estratégica», según analista

Por Raúl Menchaca LA HABANA, 2 jul (Xinhua) — La percepción que tiene Cuba como «una oportunidad estratégica» de participar en la venidera cumbre del BRICS ha sido destacada por el académico cubano Eduardo Regalado, del habanero Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI). «El mecanismo BRICS es percibido como una oportunidad estratégica para reforzar la soberanía, diversificar socios y acceder a alternativas de financiamiento y cooperación tecnológica en un contexto global marcado por la polaridad y las restricciones impuestas por el bloqueo económico estadounidense», subrayó Regalado. Cuba participará, por primera vez como país socio, en la XVII Cumbre del BRICS que sesionará en Río de Janeiro, Brasil, los próximos días 6 y 7 de julio. A ojos del politólogo, la participación del país caribeño evidencia un avance significativo en su estrategia de diversificación de socios internacionales y la integración en espacios multilaterales que promueven un orden mundial multipolar. «Esa integración conlleva una alineación con países que otorgan prioridad a la cooperación Sur-Sur y a la soberanía nacional», dijo Regalado en entrevista con Xinhua. Para el investigador, desde una perspectiva estratégica, la participación cubana ofrece la oportunidad de fortalecer los vínculos económicos y tecnológicos con los miembros del BRICS, particularmente en sectores críticos como la salud, la energía y las infraestructuras. Afirmó que, en esas áreas, Cuba ha demostrado su capacidad de colaboración internacional, lo cual sugiere la posibilidad de aprovechar tales oportunidades para fomentar la cooperación en áreas de interés común. Además, continuó, el acceso al Nuevo Banco de Desarrollo y otros mecanismos financieros asociados al BRICS podría facilitar proyectos de desarrollo sin las duras condiciones habituales de las instituciones occidentales, lo que respaldaría la agenda cubana de sostenibilidad y resiliencia económica. «Ese paso también refuerza el compromiso de Cuba con una diplomacia multilateral inclusiva», subrayó, e indicó que la posición estratégica de la isla facilita al BRICS el acceso a mercados de América Latina y el Caribe, lo que genera oportunidades de intercambio en productos clave como medicamentos, alimentos y servicios tecnológicos. Regalado consideró que la isla también espera fortalecer la cooperación científica y educativa con programas de intercambio que refuercen el capital humano especializado. A su decir, los países BRICS desempeñan un papel crucial en el impulso al desarrollo del Sur Global, la reforma de la gobernanza global y la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad. «Cuba valora al BRICS como un espacio para amplificar su voz en la gobernanza global, pero su participación requiere pragmatismo para navegar entre oportunidades y limitaciones, en un escenario donde las realidades económicas internas y las tensiones geopolíticas exigen equilibrio estratégico», aseveró. Fin

Categorías
Internacional

China aprueba proteína elaborada a partir de CO2 como materia prima para piensos

BEIJING, 3 jul (Xinhua) — El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China aprobó recientemente una proteína elaborada a partir de CO2 mediante bioingeniería, como nueva materia prima para piensos, proporcionando una nueva solución para resolver la escasez de recursos de proteínas en alimentos y promover el desarrollo ambientalmente amigable y bajo en carbono. La proteína de levadura Yarrowia lipolytica, desarrollada por la empresa biotecnológica GTLB, con sede en Beijing, se produce mediante la tecnología de biofermentación, la cual utiliza CO2 generado por industrias como la química del carbón, la química del gas natural y la siderurgia. Se lo convierte eficientemente en proteína de levadura con alto valor nutritivo, según informó hoy jueves el Diario de Ciencia y Tecnología. Comparada con métodos tradicionales de plantación agrícola y producción pesquera, esta tecnología puede aumentar la eficiencia, en miles de veces, de la producción de proteínas alimenticias. Por ejemplo, una fábrica de proteínas de levadura que ocupa una superficie de 10 hectáreas puede producir anualmente 100.000 toneladas de proteína de levadura de alta calidad, equivalente a la proteína de soja producida en unas 40.000 hectáreas de tierra. En términos de valor nutricional, la proteína de levadura tiene un alto contenido de aminoácidos esenciales con una distribución uniforme y buena palatabilidad. También es rica en oligoelementos y polisacáridos. La nueva tecnología puede ayudar a crear una cadena de suministro de alimentos proteicos más sostenible y eficiente en el uso de los recursos, reduciendo la dependencia de los cultivos intensivos en tierra, como la soja, y los recursos marinos, como la harina de pescado. China se enfrenta a una escasez de recursos de proteínas alimenticias. Las estadísticas muestran que el consumo total de proteína alimenticias en el país alcanzó unos 70 millones de toneladas en 2024, con una tasa de dependencia de las importaciones superior al 80 por ciento. Fin

Categorías
Internacional

Parlamento surcoreano aprueba nombramiento de primer ministro

SEÚL, 3 jul (Xinhua) — El Parlamento surcoreano aprobó hoy jueves el nombramiento del candidato Kim Min-seok como primer ministro. La moción para nombrar a Kim, diputado del gobernante Partido Democrático (PD) durante cuatro legislaturas, fue aprobada con 173 votos a favor, tres en contra y tres nulos. De los 300 miembros de la Asamblea Nacional, controlada por el PD, los legisladores del conservador Partido del Poder Popular, de la oposición, se negaron a votar y pidieron la dimisión voluntaria de Kim. Kim fue nominado como primer ministro el 4 de junio, cuando el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, asumió el cargo. Fin

Categorías
Internacional

Rey tailandés presencia juramento de nuevos ministros tras la reorganización del gabinete

BANGKOK, 3 jul (Xinhua) — El rey Maha Vajiralongkorn de Tailandia presenció hoy jueves el juramento de un nuevo gabinete, tras la aprobación real a la composición ministerial a principios de esta semana. El viceprimer ministro Suriya Juangroongruangkit, en su calidad de primer ministro interino, dirigió a los 14 ministros recién nombrados o reasignados en la toma de juramento de lealtad ante el rey, una formalidad necesaria antes de asumir sus funciones. La primera ministra Paetongtarn Shinawatra, que ha sido suspendida de sus funciones por un tribunal constitucional a la espera de una investigación ética, asistió a la ceremonia tras haber sido nombrada anteriormente ministra de Cultura. Un grupo de 36 senadores presentó el mes pasado una petición al tribunal para solicitar la destitución de Paetongtarn, acusándola de graves violaciones éticas relacionadas con una conversación telefónica filtrada sobre cuestiones fronterizas con Camboya. Suriya tiene previsto presidir una reunión especial del gabinete en la sede del Gobierno a lo largo del día para delegar tareas y responsabilidades a los vicepremieres y ministros, según informó el Gobierno. Fin

Categorías
Internacional

Asociación Budista de China emite declaración sobre afirmaciones de reencarnación del XIV Dalai Lama

BEIJING, 3 jul (Xinhua) — La Asociación Budista de China emitió hoy jueves una declaración sobre las recientes afirmaciones del XIV Dalai Lama en cuanto a su reencarnación. El siguiente es el texto íntegro de la misma: El XIV Dalai Lama dio a conocer recientemente la llamada «Declaración afirmando la continuación de la institución del Dalai Lama», una vez más violando los preceptos y haciendo afirmaciones falsas sobre su propia reencarnación. A partir del quinto Dalai Lama, todos los Dalai Lamas sucesivos han sido conferidos por el Gobierno central, que es la fuente del estatus religioso y la legitimidad histórica del título de Dalai Lama. El gobierno central tiene el derecho de tomar la decisión final sobre la reencarnación, que de ninguna manera está sujeta a la discreción individual del XIV Dalai Lama. A lo largo del proceso histórico de la búsqueda de los sucesores espirituales de los Dalai Lamas se ha desarrollado un conjunto completo de rituales religiosos tradicionales y convenciones históricas. Desde el establecimiento de la ceremonia de sorteo a través de la urna de oro, la reencarnación del Dalai Lama ha requerido del cumplimiento del procedimiento de «sorteo a través de la urna de oro», y el candidato seleccionado está sujeto a la aprobación del gobierno central de China. Este proceso es la única manera de que el candidato gane credibilidad pública y autoridad religiosa. Asimismo, la Administración Nacional de Asuntos Religiosos ha publicado las Medidas sobre la Gestión de la Reencarnación de los Budas Vivientes del Budismo Tibetano, que rigen estrictamente todos los procedimientos de reencarnación de los Budas Vivientes, entre ellos el Dalai Lama. Fin

Categorías
Internacional

Ampliación: China celebrará exhibición por 80º aniversario de victoria contra agresión japonesa y fascismo

BEIJING, 3 jul (Xinhua) — China inaugurará el 7 de julio una exposición temática para conmemorar el 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. Con sede en el Museo de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa en Beijing, la exposición contará con 1.525 fotografías y 3.237 artefactos, informó Luo Cunkang, curador del museo, en una conferencia de prensa de la Oficina de Información del Consejo de Estado realizada hoy jueves. La muestra formará parte de la exposición permanente del museo. Dividida en ocho secciones, la exposición emplea una variedad de técnicas de visualización modernas para dar vida a la historia, combinando artefactos raros, documentos de archivo, imágenes históricas, obras de arte y recreaciones inmersivas de momentos clave. La exposición pasa revista a los 14 años de guerra de resistencia contra la agresión japonesa, desde 1931 hasta 1945, destacando cómo el pueblo chino, reunido bajo el frente único nacional liderado por el Partido Comunista de China (PCCh), luchó por la supervivencia, el renacimiento nacional y una lucha más amplia por la justicia humana, expresó Luo. La exhibición presenta documentos recientemente hallados que revelan cómo el PCCh fue el primero en iniciar la resistencia armada contra Japón y surgió como la vanguardia de los esfuerzos bélicos de la nación. La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa fue la primera que se desató y duró más tiempo en el marco de la Guerra Antifascista Mundial, resultando en más de 35 millones de bajas militares y civiles chinas. En el principal campo de batalla oriental de la guerra mundial contra el fascismo, el esfuerzo de resistencia de China fue decisivo para derrotar al fascismo japonés y apoyar otros frentes en Europa y Asia, contribuyendo profundamente a la victoria final y la paz mundial. Fin

Categorías
Internacional

Ampliación: China lanzará producciones televisivas para celebrar 80º aniversario de victoria contra agresión japonesa y fascismo

BEIJING, 3 jul (Xinhua) — Una serie de dramas televisivos, documentales y dramas cortos serán lanzados próximamente para celebrar el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, según informó hoy jueves la Oficina de Información del Consejo de Estado. Las obras clásicas chinas de audio y video relacionadas con la guerra contra la agresión japonesa serán retransmitidas en canales de televisión nacionales y plataformas en línea de julio a septiembre, detalló Liu Jianguo, subdirector de la Administración Nacional de Radio y Televisión de China. Para recordar la historia y rendir homenaje a los mártires, casi 100 películas con temática de la guerra también se proyectarán en televisión hasta finales de 2025, comunicó Wang Xiaozhen, vicepresidente del Grupo de Medios de China. Fin

Categorías
Internacional

Entrevista: Brasil destaca logros del PCCh y llama a profundizar cooperación con China y el Sur Global

Por Zhao Yan y Pau Ramírez RÍO DE JANEIRO, 2 jul (Xinhua) — La ministra brasileña de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidenta del Partido Comunista de Brasil (PCdoB), Luciana Santos, elogió el papel histórico del Partido Comunista de China (PCCh) y destacó los logros del país asiático bajo su liderazgo, al tiempo que abogó por profundizar la cooperación entre China, Brasil y otros países del Sur Global. En una entrevista concedida a Xinhua, con motivo del 104º aniversario de la fundación del PCCh, Santos trazó algunos paralelismos entre las trayectorias seguidas por los partidos comunistas de China y Brasil, fundados ambos en la primera mitad del siglo XX. «Innumerables desafíos se presentaron, tanto para el PCCh como para el PCdoB, para liberar a nuestros países continentales del colonialismo, del imperialismo, de la dependencia externa y de graves problemas sociales», recordó. Al destacar los logros recientes del país asiático, la ministra apuntó que «China fue capaz de tocar grandes proyectos, como la mayor red ferroviaria de alta velocidad del mundo, la iniciativa de la Franja y la Ruta y el plan ‘Hecho en China 2025′», agregando que actualmente, el desarrollo económico chino se apoya en plataformas de Big Data, 5G e Inteligencia Artificial. Citando datos del FMI, Santos destacó que China es la segunda mayor economía del mundo en términos nominales y la primera por paridad de poder adquisitivo, y «China también lidera en sectores estratégicos como 5G, vehículos eléctricos, inteligencia artificial y cuenta con las mayores reservas internacionales del mundo». También elogió la independencia científica de China frente a las presiones de países occidentales. Como ejemplo, citó el plan «Hecho en China 2025», que priorizó el desarrollo autónomo en diez sectores clave como biomedicina, nuevos materiales, energía y maquinaria agrícola, otorgando un papel destacado a la inteligencia artificial. Sobre la cooperación bilateral entre el PCCh y el PCdoB, comentó que «hoy mantenemos numerosos encuentros, especialmente en formación política y debate teórico. Podemos destacar el premio concedido al libro brasileño ‘China, el socialismo del siglo XXI’, por el Special Book Award de China en 2022». Al abordar la cooperación tecnológica entre países en desarrollo, Santos afirmó que «no hay ciencia de excelencia sin cooperación internacional» y advirtió de que muchos de los problemas que afectan al Sur Global no son objeto de interés por parte del Norte. «Debemos profundizar la cooperación en el ámbito de los BRICS, la CELAC y la Unión Africana para reducir desigualdades científicas», propuso. En ese sentido, mencionó el programa Satélite de Recursos Terrestres China-Brasil (CBERS) como símbolo de ciencia puntera realizada fuera del eje tradicional. La ministra también saludó las iniciativas globales, propuestas por el presidente chino Xi Jinping, para el Desarrollo, la Seguridad y la Civilización, calificándolas de «altamente progresistas». Según Santos, estas propuestas reflejan un compromiso con «el desarrollo sostenible, la seguridad cooperativa y la convivencia armónica entre civilizaciones». Al proyectar el futuro de la relación bilateral, Santos destacó que en los últimos 20 años, el comercio bilateral ha registrado un crecimiento de casi 30 veces», y este avance demuestra que «el potencial de la relación entre los dos países es prácticamente inagotable». La ministra terminó mencionando la próxima cumbre del BRICS que se celebrará el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro. «Vamos a luchar para colocar a los excluidos dentro del sistema económico global, como defendió el presidente Lula. Así impulsaremos el multilateralismo, y romperemos con el hegemonismo de las grandes potencias», aseguró. Fin

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Logística Movilidad y Transporte Nacional Tamaulipas

Auto Express Saldívar reduce costos de seguros y optimiza procesos con Inteligencia Artificial

Con Remolques Inteligentes y soluciones de IA de Samsara redujo en 40% los costos de seguros. Tiene visibilidad en tiempo real de su flota, monitoreo mediante cámaras, telemática, inmovilizador de motor y diagnósticos avanzados de remolques y unidades
La integración de soluciones de Inteligencia Artificial que Auto Express Saldívar introdujo a su operación le ha permitido reducir en 40% los costos de seguros, mejorar la seguridad de su flota y una optimización integral de procesos. Una herramienta clave es la de Remolques Inteligentes, de la plataforma tecnológica de Samsara, empresa pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, que ofrece visibilidad en tiempo real de su flota, monitoreo avanzado mediante cámaras con IA, telemática, un inmovilizador de motor, así como diagnósticos avanzados de remolques y unidades.

«Remolques Inteligentes ha transformado nuestra gestión del uso de las cajas, nos ha ayudado a ser más eficientes y ahora programamos revisiones para evitar infracciones. También te permite hacer un comparativo con la base de datos del Departamento de Transportación de Estados Unidos para medir tus indicadores», afirmó Javier Saldívar, Director de Auto Express Saldívar.

La solución de Remolques Inteligentes permite monitorear el sistema ABS, planificar el mantenimiento preventivo basado en el uso real y explorar nuevas funcionalidades para mejorar la seguridad operativa. Además, la inteligencia artificial de Samsara proporciona contexto detallado de los incidentes, facilitando la capacitación de los conductores y la prevención de accidentes.

Con esta tecnología, Auto Express Saldívar ha logrado los siguientes resultados: 

Disminución del 40% de sus costos de seguros: la empresa logró romper su récord de número de días sin robos y sin incidentes viales graves, lo que contribuyó a bajar los costos de seguros.
Transformación estratégica: protegió sus activos, fortaleció la seguridad, optimizó sus operaciones y redujo costos para ser más competitivo.
Aumento de la seguridad y puntualidad: mayor productividad de la flota por la eficiencia de sus programas de mantenimiento preventivo para sus unidades y remolques. 
Satisfacción de sus clientes: por la mejora en la seguridad y puntualidad.

La empresa, que opera principalmente en la frontera de Matamoros y Brownsville, y que enfrentaba desafíos como el robo de carga y el incremento de regulaciones entre México y Estados Unidos, hoy cuenta con un análisis contextual preciso de los incidentes, optimizando la capacitación de operadores y reduciendo riesgos en carretera.

«Hemos aprendido mucho con Samsara. Nos da el contexto de los incidentes y esa información nos ayuda a tener pláticas de concientización en el manejo con el operador. Seguimos con el récord de más de 400 días sin un incidente mayor», agregó Saldívar.

Acerca de Auto Express Saldívar
Auto Express Saldívar S.A. de C.V. es una empresa mexicana, establecida en 1979, la cual inició como transporte privado. Hoy en día se dedica al autotransporte público de carga general, especializada y materiales peligrosos.

Acerca de Samsara
Samsara es pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, que permite a las organizaciones que dependen de operaciones físicas aprovechar los datos de Internet de las cosas (IoT) para desarrollar información estratégica ejecutable y mejorar sus operaciones. Con decenas de miles de clientes en Norteamérica y Europa, Samsara es un orgulloso socio tecnológico para las personas que mantienen la economía global en funcionamiento, incluidas las organizaciones líderes del mundo en construcción, transporte y almacenamiento, servicios de campo, fabricación, venta minorista, logística y el sector público. La misión de la empresa es aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones que impulsan la economía global.

Samsara es una marca registrada de Samsara Inc. Todos los demás nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Estado de México Finanzas Nacional

La importancia de la asesoría contable en el mundo empresarial, según MOM

La asesoría contable impacta en múltiples aspectos dentro de las empresas, siendo la columna vertebral de las finanzas
Contar con una asesoría contable eficiente se ha vuelto un elemento importante para las organizaciones.

En este sentido, Moore Orozco Medina (MOM), firma de contadores públicos y asesores de negocios, destaca la relevancia de una gestión profesional para mejorar la toma de decisiones estratégicas y asegurar el cumplimiento normativo. 

La asesoría contable como herramienta estratégica
La asesoría contable no se limita únicamente a la administración adecuada de los recursos financieros; también permite optimizar costos, anticipar contingencias y prevenir riesgos fiscales.

De acuerdo con los expertos de MOM, una correcta planificación contable facilita la transparencia en la información financiera, generando confianza entre inversionistas, socios y entidades regulatorias.

Por ello, debe ser vista no como una obligación, sino como una herramienta esencial para el desarrollo empresarial. Una compañía que administra sus finanzas con claridad y precisión está mejor preparada para afrontar desafíos y aprovechar oportunidades de crecimiento.

¿En qué aspectos marca la diferencia?

Cumplimiento normativo
Una asesoría contable profesional garantiza la observancia de las normativas vigentes. El asesor debe estar actualizado en cuanto a reformas fiscales, obligaciones legales y novedades tributarias, lo que permite operar en apego a la ley y evitar sanciones.

Análisis financiero
El éxito de una empresa depende, en gran medida, de un análisis financiero oportuno y preciso. Para lograrlo, es fundamental contar con información histórica y en tiempo real, lo que facilita la identificación de indicadores clave como rentabilidad, flujo de caja y razones financieras. 

Gestión de riesgos
Uno de los beneficios clave de la asesoría contable es su capacidad para identificar riesgos. Un análisis bien ejecutado permite detectar amenazas a tiempo y diseñar estrategias efectivas para prevenirlas o mitigarlas, protegiendo así la estabilidad de la organización. 

Planificación financiera
Una buena asesoría contable permite estructurar una planificación financiera sólida, evitando problemas de liquidez o falta de recursos que comprometan la viabilidad del negocio.

El asesor contable adecuado ayuda a las empresas a definir un plan financiero alineado con sus objetivos, facilitando decisiones de inversión e impulsando resultados sostenibles.

MOM: Asesores de negocios 
La asesoría contable, administrativa y fiscal es un pilar fundamental para una gestión empresarial eficiente. En este contexto, MOM reafirma su compromiso de ofrecer soluciones personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada empresa, garantizando su cumplimiento financiero y fiscal.

Con una trayectoria consolidada y un equipo de profesionales altamente capacitados, MOM acompaña a las empresas en cada etapa de su evolución, brindando orientación precisa y actualizada frente a los desafíos del entorno económico. 

Su enfoque personalizado, el uso de tecnología de vanguardia y una filosofía centrada en la mejora continua, hacen de MOM un aliado estratégico para las organizaciones que buscan orden, transparencia y eficiencia.

Contar con el acceso a la mejor asesoría contable marca la diferencia a nivel empresarial. «Contáctanos para obtener la ayuda de expertos en MOORE Orozco Media»: