Categorías
Internacional

Polonia restablecerá controles fronterizos con Alemania y Lituania el 7 de julio

VARSOVIA, 2 jul (Xinhua) — El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo hoy que Polonia restablecerá de manera temporal los controles fronterizos con Alemania y Lituania, a partir del 7 de julio, con el fin de frenar la migración indocumentada. «Consideramos que es necesario volver a introducir de forma temporal medidas de control para minimizar el número de migrantes que cruzan sin control la frontera polaco-alemana», dijo Tusk. Tusk añadió que Polonia también restablecerá puntos de control cerca de la frontera lituana para evitar cruces ilegales. De acuerdo con la Agencia de Prensa Polaca, el Gobierno polaco ha informado de la decisión a las autoridades lituanas y a las instituciones pertinentes de la Unión Europea. «Originalmente, se esperaba que las medidas de control fronterizo introducidas por Alemania terminaran en septiembre, pero hemos recibido información de que Alemania decidió extenderlas. Nuestra respuesta será simétrica», dijo Tusk citado por la Agencia de Prensa Polaca. En octubre de 2023, Alemania introdujo controles a lo largo de la frontera con Polonia, en un esfuerzo por frenar la migración indocumentada.

Categorías
Internacional

Especial: Población de Argentina recurre al pago en cuotas frente al alto costo de la vida

BUENOS AIRES, 2 jul (Xinhua) — Frente al alto costo de la vida en Argentina, el pago en cuotas a través del crédito bancario se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para los residentes argentinos quienes recurren al endeudamiento para sostener consumos básicos. Desde la indumentaria hasta productos esenciales de supermercados y farmacias hasta gastos en restaurantes y hoteles componen los consumos que la población del país suramericano considera mayormente pagar en cuotas, en un escenario en el que además persisten rentas mensuales asociadas a pagos de expensas, servicios o alquileres, que son muy elevadas en comparación con el nivel salarial. Según los últimos disponibles difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), las ventas con tarjeta de crédito en los autoservicios mayoristas de Argentina aumentaron en abril pasado un 26 por ciento interanual, superando significativamente los despachos con débito y efectivo que anotaron un ascenso de 13,6 por ciento y 0,3 por ciento, respectivamente. El dato cobra relevancia si se considera la situación de las ventas de los supermercados que con tarjeta de crédito se incrementaron en 57,1 por ciento interanual en abril, ubicándose también por encima de las ventas con débito y efectivo, lo que refleja el cada vez mayor uso que las personas le dan a este medio de pago para financiar gastos de alimentación. En este contexto, el Gobierno argentino decidió eliminar a partir de julio el programa gubernamental Cuota Simple, que le permitía a la población financiar sus consumos en cuotas sin interés, una decisión que responde a la postura liberal del Ejecutivo de rechazar la intervención del Estado en la economía. La medida ha propiciado que pequeñas y medianas empresas (pymes) establezcan herramientas propias para sostener el consumo minorista, por lo que recientemente la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios acordaron lanzar, junto a proveedoras privadas de servicios de pago, el programa «Cuotas Mipyme» que ofrece tasas promocionales y que comienza a funcionar desde este mes de julio. Estas nuevas plataformas buscan sostener las ventas de las pymes, en un panorama en que el consumo no parece incrementarse de una manera sólida y sin factores estacionales. Desde la CAME consideraron recientemente que el consumo no repunta después del pequeño rebote registrado hacia finales del 2024 y el primer trimestre de este año. De acuerdo con la Cámara, en mayo el consumo volvió a caer respecto del mismo mes del 2024 cuando ya se reportaba un 7 por ciento de baja, todo lo cual refleja una «caída sobre otra caída», explicó la víspera el vocero de CAME, Salvador Femenía. «Que la gente compre con tarjeta (a cuotas) en los supermercados es un síntoma de que no tiene para consumir otras cosas; no se puede mantener un mercado solamente con alimentos y bebidas y vestimentas, esto muestra que hay dificultades, las mismas dificultades que tiene el comercio desde otro aspecto que es la suba de los servicios, el impacto más alto en costos fijos, y la gente tiene un impacto para consumir lo que necesita y para otras cosas», agregó. De esta forma, el pago en cuotas a través del crédito bancario se ha convertido en la alternativa que tienen los residentes argentinos para poder abarcar la totalidad de sus consumos, haciendo de la tarjeta de crédito una especie de extensión de sus ingresos. El economista argentino Hernán Bergstein explicó a Xinhua que la posibilidad del pago en cuotas remite en primer lugar a pensar en dos clases: las que necesitan el crédito y las que no necesitándolo lo aprovechan. «Las clases que lo necesitan es porque evidentemente se les achicó su ingreso neto y no logran acceder a la canasta de alimentos, y piensan en revertir o mejorar en un futuro a corto plazo su situación económica actual; después tenemos la clase que sí puede cubrir la canasta, pero que ve en el crédito una opción de ganarle financieramente al sistema porque los bancos ofrecían (hasta julio) cuotas sin interés dependiendo de ciertas condiciones», sostuvo el consultor especializado en pymes. Bergstein explicó que la situación del consumo es compleja, pese a datos oficiales que indican que el consumo privado como componente del Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó 11,6 por ciento en el primer trimestre del año. El consultor sostuvo que se observa a familias que, pagando o no alimentos en cuotas, están pasando a segundas o terceras marcas, reduciendo el consumo de proteínas e hidratos de carbono de calidad o incluso reduciendo la cantidad de comidas al día. Desde el punto de vista de las pymes, el economista señaló que, sumado a la caída del consumo, «tienen que enfrentar el problema de la libre importación» en el que muchas familias deciden comprar bienes fabricados en el extranjero en vez de las marcas nacionales por tener mejores precios. «Esto obedece a un dólar muy barato y a políticas comerciales que permiten importar sin ningún tipo de costos adicionales; entonces las pymes se van achicando; lo que vemos es que algunas se adaptan a las nuevas condiciones y otras cierran», añadió Bergstein.

Categorías
Internacional

Irán detiene a más de 50 y mata a 2 por presuntos vínculos con Israel

TEHERÁN, 2 jul (Xinhua) — El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán indicó hoy que arrestó a más de 50 «terroristas y agentes» vinculados con Israel, y mató a otros dos en la provincia sudoriental de Sistán y Baluchistán. De acuerdo con una declaración publicada en el medio oficial del CGRI, Sepah News, los individuos también estaban afiliados a «grupos terroristas» radicados en el este de Irán y fueron detenidos o murieron en operaciones en las últimas dos semanas. Esos individuos buscan desestabilizar el sur de Sistán y Baluchistán, y llevaron a cabo operaciones de sabotaje para dañar sectores económicos e infraestructura, indicó, y añadió que se les decomisaron grandes cantidades de armas y municiones, incluyendo armamento estadounidense. El 13 de junio, Israel lanzó grandes ataques aéreos contra varias zonas de Irán, incluyendo sitios nucleares y militares, lo que cobró la vida de importantes comandantes, científicos nucleares y civiles. Irán respondió con el lanzamiento de varias oleadas de ataques con misiles y drones contra Israel. Después de 12 días de enfrentamientos, Irán e Israel acordaron un cese al fuego el 24 de junio.

Categorías
Internacional

Urgente: Se hunde barcaza en golfo de Suez

EL CAIRO, 2 jul (Xinhua) — El Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto confirmó hoy que la barcaza Adam Marine 12, propiedad de Offshore Shukheir Oil Company (OSOCO), naufragó hoy con anterioridad en el golfo de Suez. Fin

Categorías
Internacional

Bélgica y China se comprometen a profundizar lazos e impulsar confianza mutua

BRUSELAS, 2 jul (Xinhua) — El primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, se reunió hoy martes en Bruselas con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y se comprometió a profundizar los intercambios y fortalecer la confianza mutua con China. De Wever señaló que Bélgica y China han disfrutado de una larga historia de intercambios, con comunicaciones amistosas vibrantes a nivel local, y que Bélgica desempeña un papel de puerta de enlace en la cooperación entre Europa y China. Al recordar sus múltiples visitas a China, De Wever dijo que está profundamente impresionado por los logros de China en materia de desarrollo. A pesar de las diferentes perspectivas, destacó la importancia de fortalecer los intercambios e incrementar la confianza mutua ante el complejo panorama geopolítico actual. Además, reafirmó el compromiso de Bélgica con el multilateralismo y su apoyo a una Europa más autónoma, al tiempo que expresó la esperanza de que la próxima reunión de líderes de la Unión Europea (UE) y China produzca resultados positivos. De Wever también enfatizó que Bélgica se adhiere firmemente a la política de una sola China y que esta postura no cambiará. Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, destacó el papel único de Bélgica en el proceso de integración europea y en las relaciones entre China y la UE como miembro fundador de la UE y país que alberga su sede. Wang dijo que China aprecia la política racional y pragmática hacia ella aplicada por el nuevo Gobierno belga y que está dispuesta a trabajar con Bélgica para impulsar la amistad tradicional y desarrollar la asociación integral de cooperación amistosa entre los dos países de manera estable y sostenida. Asimismo, Wang afirmó que China sigue comprometida con el desarrollo de alta calidad y la apertura de alto nivel, y dio la bienvenida a más empresas belgas a China para que desarrollen sus negocios, y expresó su esperanza de que de igual manera Bélgica proporcione a las empresas chinas que inviertan en el país europeo un entorno empresarial justo, seguro y predecible. Wang también señaló que este año se conmemora el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, lo que reviste un gran significado como puente entre el pasado y el futuro. El trayecto de medio siglo de la relación entre China y la UE ha demostrado plenamente que las dos partes pueden lograr el respeto mutuo y una cooperación de ganancia compartida, añadió. En medio de un panorama internacional complejo y volátil, Wang aseveró que China y la UE, como dos grandes potencias, mercados y civilizaciones del mundo, deben mantener su posición como socios y el tema principal de la cooperación de ganancia compartida, reforzando la comunicación, fortaleciendo el entendimiento y consolidando la confianza mutua para salvaguardar conjuntamente el multilateralismo y el sistema de libre comercio. Juntos, deben servir como «ancla de estabilidad» del mundo y actuar como socios fiables y fuertes que se apoyan y se empoderan mutuamente. Ambas partes también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones como Ucrania.

Categorías
Internacional

Ampliación: Senado de EEUU aprueba por estrecho margen «gran y hermoso proyecto de ley» con enormes implicaciones para déficit

NUEVA YORK, 2 jul (Xinhua) — El Senado de Estados Unidos aprobó hoy martes por estrecho margen su versión de la medida fiscal y de gasto de la administración Trump, denominada «Un gran y hermoso proyecto de ley», que se espera añada 3,3 billones de dólares al déficit hasta 2034. El Senado, controlado por los republicanos, aprobó el proyecto de ley por 51 votos contra 50 después de un maratónico proceso de votación que comenzó la mañana del lunes. Los senadores pasaron los últimos días leyendo y debatiendo el proyecto de ley de 940 páginas, que fue dado a conocer la noche del viernes. La legislación incluye más gasto en seguridad fronteriza, defensa y producción de energía, con recortes en salud, programas de nutrición y subsidios a vehículos eléctricos. El proyecto de ley extiende la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017 del presidente estadounidense Donald Trump, que expirará a finales de 2025. El megaproyecto de ley añadirá alrededor de 3,3 billones de dólares de déficit en la próxima década, superior a los 2,8 billones de dólares de déficit en la versión aprobada por la Cámara de Representantes el 22 de mayo, de acuerdo con el cálculo más reciente de la Oficina de Presupuesto del Congreso publicado el domingo. La Cámara de Representantes tiene que aprobar las modificaciones a su versión del proyecto de ley, que fue aprobada el 22 de mayo. Previamente, Trump instó a los legisladores a aprobar el proyecto de ley antes del 4 de julio.

Categorías
Internacional

Hong Kong goza de amplias perspectivas y de futuro prometedor, dice portavoz de cancillería

BEIJING, 2 jul (Xinhua) — Con el firme apoyo de la patria, la protección de la política de «un país, dos sistemas», la dedicación del Gobierno de la Región Administrativa Especial (RAE) de Hong Kong y los esfuerzos concertados de todos los sectores de la sociedad, Hong Kong tiene amplias perspectivas y un futuro prometedor, señaló hoy martes una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. La portavoz Mao Ning dijo lo anterior en una conferencia de prensa regular e indicó que en los últimos cinco años, desde la promulgación y aplicación de la Ley para la Salvaguardia de la Seguridad Nacional en la RAE de Hong Kong, se ha reforzado el marco legal de Hong Kong, han mejorado la estabilidad y la unidad en la sociedad y se han protegido plenamente los derechos y las libertades que disfrutan los residentes de Hong Kong de conformidad con la ley. Mao dijo que las calumnias infundadas y malintencionadas de ciertos políticos occidentales y de organizaciones anti-China contra el principio de «un país, dos sistemas», junto con sus ataques contra el imperio de la ley de Hong Kong, exponen por completo su mala intención de socavar la estabilidad en Hong Kong. Indicó que con un elevado nivel de seguridad, Hong Kong es capaz de lograr un desarrollo de alta calidad y que el producto interno bruto (PIB) de la ciudad ha aumentado durante nueve trimestres consecutivos. Se posiciona como uno de los tres primeros centros financieros internacionales del mundo y ha recuperado un puesto entre los tres primeros en las clasificaciones de competitividad mundial. Como el tercer mayor receptor mundial de inversión extranjera directa, Hong Kong encabeza la recaudación mundial de fondos procedentes de ofertas públicas iniciales (IPO) desde que inició este año, ocupa el primer lugar mundial en transporte aéreo de carga y el cuarto en el Índice Internacional de Desarrollo de Centros Navieros, y está entre los 10 primeros lugares en términos de competitividad de talentos, y muchas cámaras de comercio extranjeras recomiendan aumentar la inversión en la ciudad, indicó Mao. Esos datos muestran que la economía de Hong Kong es altamente resiliente y vibrante, y su atractivo internacional sigue aumentando, añadió. «Hoy se cumple el aniversario número 28 del retorno de Hong Kong a la patria. Creemos que con el firme apoyo de la patria, la salvaguardia de ‘un país, dos sistemas’, la dedicación del gobierno de la RAE de Hong Kong y los esfuerzos conjuntos de toda la sociedad, Hong Kong goza de amplias perspectivas y de un futuro prometedor», afirmó Mao.

Categorías
Internacional

Urgente: Lanzan misil desde Yemen hacia Israel, dice ejército

JERUSALÉN, 2 jul (Xinhua) — Los sistemas de defensa antiaérea de Israel detectaron un misil lanzado desde Yemen hacia su territorio, informó hoy martes el ejército israelí. Fin

Categorías
Innovación Tecnológica Nacional Turismo Viaje

Despegar ofrece una solución para planificar viajes sin pagar de inmediato

Esta modalidad de pago permite apartar servicios turísticos en México sin pago inicial ni tarjeta de crédito
Organizar un viaje muchas veces requiere hacer pagos inmediatos o disponer de una tarjeta de crédito. Para responder a quienes buscan mayor flexibilidad y accesibilidad financiera, Despegar —la empresa de tecnología de viajes líder en Latinoamérica— ofrece en México la modalidad «Reserva ahora, paga después», diseñada para ayudar a más personas a planear sus viajes con anticipación sin desembolsar dinero de forma inmediata.

¿Cómo funciona?
«Reserva ahora, paga después» permite a los usuarios apartar hoy su reservación de hotel, renta vacacional, auto o actividad turística sin necesidad de pagar al momento de la compra. En lugar de realizar el pago de forma inmediata, el viajero ingresa sus datos de contacto para garantizar la reserva y obtiene la confirmación con el precio congelado, tal como se mostró en el sitio o en la aplicación de Despegar.

Con esta modalidad, los usuarios pueden elegir el momento en que desean realizar el pago dentro del plazo establecido por el proveedor o la plataforma, lo que facilita organizar el gasto de forma más cómoda y acorde a su presupuesto.

Ventajas clave para el viajero:

Sin pago inicial ni tarjeta de crédito: Ideal para personas que no cuentan con acceso a crédito tradicional o que desean postergar el desembolso.
Congela el precio: Permite asegurar la tarifa vista al momento de reservar, evitando incrementos futuros.
Flexibilidad para pagar: Ofrece la libertad de programar el pago más adelante, dentro de los plazos definidos.
Cancelación gratuita en muchos casos: Si el proveedor o establecimiento lo permite, el usuario puede cancelar sin costo antes de la fecha límite establecida.
 

Condiciones generales:

Disponible únicamente para servicios participantes que muestren la opción al momento de reservar.
Aplica para viajes planeados dentro de los próximos 3 meses al momento de la compra, de acuerdo con la política informada por Despegar en México.
Las fechas límite de pago y las condiciones de cancelación pueden variar según el producto o proveedor.
No aplica para la compra de vuelos.
 

«Reserva ahora, paga después» es parte del compromiso de Despegar con democratizar el acceso al turismo en México. Al ofrecer esta modalidad, la empresa busca eliminar barreras financieras para que más viajeros puedan planificar con tiempo y seguridad.

«Entendemos que viajar no debe ser un lujo reservado para unos pocos ni una carga financiera inmediata. Con ‘Reserva ahora, paga después’, buscamos que más personas puedan asegurar su viaje, congelar el precio y pagar cuando les convenga, sin necesidad de contar con tarjeta de crédito», afirmó Santiago Elijovich, VP y Country Manager de Despegar México.

Categorías
Internacional Nacional Sociedad Universidades

Estudiantes de La Salle Chihuahua integrarán la selección mexicana para la Universiada Mundial 2025

Aiko Coballasy, Fátima Núñez y Juan Pablo Silva competirán en Alemania representando a México
Tres estudiantes deportistas de la Universidad La Salle Chihuahua formarán parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebrarán del 16 al 27 de julio en la región de Rhine-Ruhr, Alemania. Se trata de Aiko Coballasy, Fátima Núñez y Juan Pablo Silva, quienes lograron su clasificación gracias a sus destacados resultados en diversas competencias nacionales, consolidándose como referentes del deporte universitario mexicano y motivo de inspiración para sus compañeros. 

Por primera vez, representantes de esta casa de estudios chihuahuense participarán en una Universiada Mundial, hecho que resalta no solo por su nivel deportivo, sino también por su disciplina, excelencia académica y compromiso con su formación integral, demostrando que el deporte y el estudio pueden ir de la mano.

En la disciplina de Tenis Individual, Aiko Coballasy y Fátima Núñez consiguieron su pase tras disputar la final en la pasada Universiada Nacional celebrada en Puebla, resultado que les aseguró un lugar en el equipo nacional que competirá en Alemania junto a los mejores atletas universitarios del mundo.

Por su parte, Juan Pablo Silva obtuvo su lugar en la disciplina de Tiro con Arco (modalidad compuesta) tras subir al podio en el evento convocado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), reafirmando el talento, la pasión y la entrega que existe en la comunidad estudiantil de La Salle Chihuahua.

Este logro histórico es motivo de gran orgullo para toda la comunidad lasallista, que reconoce en estos jóvenes un ejemplo de constancia, dedicación, esfuerzo, valores y trabajo en equipo, así como la suma de voluntades entre entrenadores, docentes, familias y compañeros. Con su participación internacional, los tres atletas chihuahuenses portarán con honor y responsabilidad los colores de México en una de las competencias más importantes del deporte universitario a nivel global.