Categorías
Internacional

Entrevista: Canciller boliviana afirma que su país realza hermandad con China

Por He Bing, Wang Zhiying y René Quenallata Paredes

LA PAZ, 1 jul (Xinhua) — «Bolivia ha construido una amistad muy grande con el hermano pueblo chino, lo que ha permitido un acercamiento mutuo y ha facilitado el desarrollo y fortalecimiento de las relaciones bilaterales en un marco de cooperación desinteresada entre ambos países. Es un tema que valoramos muchísimo», afirmó la canciller boliviana, Celinda Sosa, en entrevista con Xinhua.

Se celebrará, el próximo 9 de julio, el 40º aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre China y Bolivia.

A decir de Sosa, es un «orgullo» celebrar los 40 años de relaciones boliviano-chinas, que se coincide con la agenda del Bicentenario de Bolivia. Estas dos fechas, continuó, «tienen un gran significado para el pueblo boliviano».

Tras destacar los logros obtenidos en los últimos 40 años, la ministra de Exteriores boliviana subrayó que la cooperación entre su país y China se basa en el respeto mutuo y el apoyo sincero.

Mencionó en particular el encuentro entre el presidente boliviano, Luis Arce, y su homólogo chino, Xi Jinping, durante la 19ª Cumbre del G20 celebrada el año pasado en Río de Janeiro (Brasil), el cual, a su juicio, «ha permitido fortalecer las relaciones de cooperación en los ámbitos económico y político».

La cooperación comercial entre ambos países ha seguido expandiéndose a lo largo de los últimos años y, en 2023, China se convirtió en el primer socio comercial de Bolivia.

Sosa dijo que Bolivia exporta a la nación asiática productos agrícolas como semillas de chía y carne bovina, entre otros. El pasado mes de abril, Bolivia envió a China su primer contenedor de 25 toneladas de semillas de chía.

Hasta la fecha, seis empresas bolivianas han realizado una exportación combinada de 708 toneladas de semillas de chía. «Eso lleva a más de dos millones de dólares que Bolivia ha recibido por los ingresos de este comercio», detalló Sosa, e indicó que espera ampliar canales y productos de exportación a China para fortalecer la economía agrícola de su país.

Asimismo, Sosa resaltó que la cooperación bilateral abarca campos como infraestructura, minería y telecomunicaciones. Bolivia logró mejorar significativamente su capacidad en telecomunicaciones gracias a la cooperación con China en el lanzamiento del satélite Túpac Katari, agregó.

Imagen del 18 de junio de 2025 de la canciller boliviana, Celinda Sosa, en una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua, en La Paz, Bolivia. (Xinhua/He Bing)

Como uno de los países más afectados por la crisis climática, Bolivia sufrió graves incendios forestales el año pasado. Y en 2025 «hemos tenido realmente inundaciones que han provocado pérdidas humanas y daños en el ámbito productivo», recordó la canciller, quien subrayó que el apoyo brindado por China ha sido muy importante cuando Bolivia afrontó a estos desastres.

Sosa aprovechó para destacar que la Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por China, ofrece a países en desarrollo sin salida al mar, entre ellos Bolivia, oportunidades reales para fortalecer la conectividad y la cooperación tecnológica, impulsando su integración en el mundo.

Esa iniciativa ha permitido que Bolivia avance «de manera tangible» en educación, salud, industria, tecnología y otros sectores, puntualizó.

A principios de 2025, Bolivia pasó a formar parte del grupo BRICS como miembro asociado. Sosa afirmó que Bolivia siempre ha considerado que el mecanismo BRICS es una plataforma clave para que los países del Sur Global fortalezcan su unidad y tengan más voz en materia de gobernanza global.

«El BRICS constituye un espacio políticamente muy importante. Es una alternativa emergente o financiera para los países o para las economías emergentes. Esperamos que el BRICS se constituya no solamente en un ámbito financiero, sino también como una plataforma para abordar los problemas globales e impulsar el multilateralismo», manifestó.

En mayo, Sosa participó en la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), celebrada en la capital china, Beijing.

La canciller boliviana afirmó que los temas presentados por China durante el foro, como la inteligencia artificial, la economía digital y el desarrollo verde, han abierto nuevas vías para que los países latinoamericanos participen en las agendas globales y reduzcan las brechas de desarrollo.

«Tanto Bolivia como China comparten una firme postura en la defensa del multilateralismo, en la visión del Sur Global», aseveró Sosa.

Categorías
Internacional

Venezuela felicita al Partido Comunista de China por su 104º aniversario

CARACAS, 1 jul (Xinhua) — El Gobierno de Venezuela expresó hoy martes sus felicitaciones al pueblo y al Gobierno de China con motivo del 104º aniversario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh). El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela valoró a través de un comunicado el esfuerzo del PCCh para que el pueblo chino «alcance altos niveles de prosperidad y desarrollo», así como el objetivo que ha «liberado a millones de personas de la pobreza». Reiteró su «plena determinación» de fortalecer la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo con el Gobierno de China, «en aras de construir un futuro más próspero para ambas naciones». «Venezuela hace llegar este mensaje de hermandad y solidaridad al Partido Comunista de China y a toda su militancia», agregó el comunicado. La Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo es un nuevo nivel en las relaciones chino-venezolanas alcanzado en 2023 durante la visita oficial del presidente Nicolás Maduro a Beijing.

Categorías
Internacional

Máximo asesor político chino se reúne con vicepresidente de Cámara de Representantes de Bosnia-Herzegovina

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — El máximo asesor político de China, Wang Huning, se reunió hoy martes en Beijing con Marinko Cavara, vicepresidente de la Cámara de Representantes de la Asamblea Parlamentaria de Bosnia-Herzegovina (BiH).

Wang, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), afirmó que en los últimos años, bajo la guía estratégica del presidente Xi Jinping y la Presidencia de BiH, ambos países han mantenido una sólida confianza política mutua y estrechos intercambios entre personas y culturales, logrando fructíferos resultados en la cooperación económica y comercial.

Tras destacar que este año se conmemora el 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y BiH, Wang afirmó que China está dispuesta a colaborar con el país europeo para implementar los importantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de ambas naciones y profundizar la cooperación basada en los principios de igualdad, respeto mutuo y beneficio mutuo.

El Comité Nacional de la CCPPCh está dispuesto a realizar nuevas contribuciones para promover el desarrollo de las relaciones bilaterales, añadió.

Por su parte, Cavara elogió el concepto de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad y la Iniciativa de la Franja y la Ruta, ambos propuestos por Xi.

Asimismo, afirmó que Bosnia-Herzegovina adhiere firmemente al principio de una sola China y está dispuesta a profundizar la cooperación práctica con China en diversos ámbitos, a fin de impulsar un nuevo desarrollo en las relaciones bilaterales.

Categorías
Internacional

Urgente: Senado de EEUU aprueba «gran y hermoso proyecto de ley»

NUEVA YORK, 1 jul (Xinhua) — El Senado de Estados Unidos aprobó hoy martes su versión de la medida fiscal y de gasto de la administración Trump, conocida como «un gran y hermoso proyecto de ley».

Categorías
Internacional

Presuntos yihadistas atacan múltiples instalaciones militares en oeste de Mali

BAMAKO, 1 jul (Xinhua) — Presuntos yihadistas lanzaron ataques coordinados la mañana de hoy martes contra siete instalaciones militares en el oeste de Mali, indicó el ejército maliense. El ejército dijo en un comunicado que los ataques ocurrieron «muy temprano esta mañana» y tuvieron como objetivo varias posiciones en la región occidental, incluyendo los poblados de Kayes, Nioro, Sandare, Gogui y Diboli. Hasta el momento, no se han reportado víctimas. El ejército maliense agregó que está siguiendo de cerca la situación y que dará a conocer más detalles a medida que avance la investigación.

Categorías
Internacional

Urgente: Caza ruso Su-34 se estrella durante vuelo de entrenamiento, reportan medios

MOSCÚ, 1 jul (Xinhua) — Un caza ruso Su-34 se estrelló hoy martes a unas 250 millas (unos 400 kilómetros) al este de Moscú durante un vuelo de entrenamiento, dijo el ejército ruso, citado por medios de comunicación locales. Fin

Categorías
Internacional

Musk amenaza con desbancar a congresistas que voten a favor del polémico proyecto de ley de Trump

WASHINGTON, 1 jul (Xinhua) — El magnate Elon Musk renovó el lunes sus críticas al «gran y hermoso proyecto de ley» del presidente estadounidense, Donald Trump, amenazando con que los legisladores que lo apoyen se arriesgan a perder sus primarias el próximo año.

«¡A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre la reducción del gasto público y luego votó inmediatamente a favor del mayor aumento de la deuda de la historia debería caérsele la cara de vergüenza!», escribió en su red social X.

«Y perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra», señaló.

Tras su retirada del Departamento de Eficiencia Gubernamental en mayo, Musk ha atacado de forma intermitente el proyecto de ley, alertando que este elevaría el techo de la deuda en cinco billones de dólares, destruiría millones de puestos de trabajo en Estados Unidos y causaría un inmenso daño estratégico al país.

El proyecto de ley también podría afectar directamente a la empresa Tesla de Musk, al eliminar los créditos fiscales para vehículos eléctricos, de hasta 4.000 dólares para un automóvil eléctrico usado y 7.500 dólares para uno nuevo. JPMorgan Chase calcula que la medida podría costar a Tesla 1.200 millones de dólares.

El 28 de junio, Musk rompió su breve silencio sobre el polémico plan fiscal de Trump, calificándolo de «absolutamente loco y destructivo», mientras el paquete se abre camino en el Senado.

Categorías
Internacional

China espera que Tailandia mantenga la estabilidad y el desarrollo: Cancillería

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — La portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores Mao Ning dijo hoy martes que, como vecino amistoso, China espera que Tailandia mantenga la estabilidad y el desarrollo.

Mao hizo estas declaraciones en una rueda de prensa regular en respuesta a una pregunta sobre la suspensión de la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, por parte del Tribunal Constitucional de Tailandia, ocurrida el mismo día.

«Este es un asunto interno de Tailandia. No voy a comentar al respecto», dijo la vocera, que, sin embargo, aseguró que, «como vecino amistoso, China espera que Tailandia mantenga la estabilidad y el desarrollo».

Categorías
Internacional

China revelará eventos culturales por 80º aniversario de victoria contra agresión japonesa y fascismo

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — La Oficina de Información del Consejo de Estado de China ofrecerá el jueves a las 10:00 horas una conferencia de prensa para dar a conocer una serie de actividades culturales relacionadas con la conmemoración del 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.

En el encuentro con la prensa participarán funcionarios del Ministerio de Cultura y Turismo y de la Administración Nacional de Radio y Televisión, así como un vicepresidente del Grupo de Medios de China y el presidente del Museo de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa.

Los funcionarios informarán a los medios de comunicación sobre una exposición temática conmemorativa, obras culturales destacadas y eventos relacionados, y también responderán preguntas de los periodistas.

Categorías
Internacional

Ampliación: Ingresos de taquilla china alcanzan 29.000 millones de yuanes en primer semestre de 2025

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — El mercado cinematográfico de China mantuvo un fuerte crecimiento en la primera mitad de 2025, con ingresos totales superiores a 29.230 millones de yuanes (unos 4.090 millones de dólares), lo que representa un aumento interanual del 22,91 por ciento, según datos publicados hoy martes por la Administración de Cine de China.

Durante el mismo período, el número de espectadores aumentó a 641 millones, marcando un alza del 16,89 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con los datos.

Las cifras también muestran que las películas nacionales se llevaron el 91,2 por ciento de las ganancias totales, desempeñando un papel cada vez más importante en el mercado cinematográfico chino, el más grande del mundo.

«Ne Zha 2», un exitoso animado de factura nacional, ha recaudado más de 15.450 millones de yuanes en la parte continental en 2025 y encabeza la lista como la película más vista y más taquillera de la historia en China.