Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LA AGENCIA WILD SIDE PRESS SE DESLINDA DEL FESTIVAL DÄNGO TEOTIHUACÁN

La agencia Wild Side, representada por Sergio Islas, informa a medios de comunicación y colaboradores que, tras una serie de problemas insalvables en la comunicación y coordinación con los promotores del Festival Dängo en Teotihuacán, ha tomado la decisión de deslindarse por completo de dicho evento.

Desde un inicio, Wild Side Press se comprometió a aportar su experiencia y profesionalismo para contribuir al éxito del Festival Dängo. Sin embargo, debido a diferencias fundamentales en la visión, estrategia y ejecución del proyecto, así como a la falta de una comunicación efectiva por parte de los organizadores, se ha hecho imposible continuar con esta colaboración.

Queremos dejar claro que esta decisión no fue tomada a la ligera, ya que en Wild Side siempre buscamos brindar lo mejor de nosotros para cada proyecto en el que participamos. Sin embargo, consideramos que es fundamental trabajar en un ambiente de transparencia, respeto y alineación de objetivos, aspectos que, lamentablemente, no se han logrado en esta ocasión.

A pesar de este deslinde, deseamos al Festival Dängo y a sus promotores todo el éxito en su desarrollo y posicionamiento dentro de la oferta festivalera de México. Confiamos en que el evento logrará consolidarse como una opción más para el disfrute de los amantes de la música y la cultura en nuestro país.

Wild Side Press reafirma su compromiso con la industria musical y continuará trabajando en proyectos que cumplan con los más altos estándares de calidad y profesionalismo. Agradecemos a todos los involucrados su comprensión y apoyo.

Para más información, pueden contactarnos a través de nuestros canales oficiales.

Sergio Islas
[email protected]

Categorías
CDMX Portada

Al menos cinco muertos tras balacera en San Miguel Mixquic, Tláhuac

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atendieron un llamado de emergencia, luego que en las calles Independencia y Reyna Xóchitl, en el Pueblo San Miguel Mixquic, alcaldía Tláhuac, se registró una balacera que dejó al menos cinco muertos y un herido.

La corporación indicó que las víctimas mortales son tres hombres y dos mujeres, mientras que el lesionado por proyectil de arma de fuego es un joven de 20 años, quien tuvo que ser ingresado a un hospital.

Según el muchacho que sobrevivió al ataque directo sucedido por la madrugada de este lunes, varios sujetos descendieron de una camioneta blanca y comenzaron a disparar contra él y las otras cinco personas que estaban en la vía pública.

Una vez este perpetrado el multihomicidio, personal del Centro de Mando y Control (C2) Oriente, avisó a la SSC de dos personas lesionadas tras una agresión armada, pero al arribar los uniformados hallaron a los cinco ciudadanos sin signos vitales y a este chavo que fue diagnosticado con heridas en el muslo derecho y el abdomen.

Como parte del protocolo, se dio visto al Ministerio Público sobre los cinco acribillados, por lo que esta instancia junto a peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) comenzaron los trabajos periciales y la integración de la carpeta de investigación.

Por ahora no hay detenidos, sin embargo, la policía capitalina y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) analizan los videos de las cámaras de seguridad pública en busca de pistas que les permitan dar con los responsables.

Categorías
Tendencia

Estudio revela a qué les cuesta decir que “no” a los mexicanos: 74% acepta asistir a reuniones incómodas solo por compromiso

  • La investigación destaca distintas situaciones que invitan a la reflexión, subrayando que decir «no» es un acto de valentía.

Es un hecho culturalmente conocido que a los mexicanos les cuesta decir «no», por ejemplo, de acuerdo con un estudio realizado por la compañía Toluna, el 74% de los mexicanos encuestados acepta asistir a reuniones incómodas solo por compromiso. Mientras que el 63% para evitar caer mal, acepta salir con gente que ni le agrada y solo el 37% se envalentona a decir “no”.

En el aspecto laboral, el 65% de los encuestados admite que suele cancelar planes con amigos, pero no las horas extra. Estos resultados provienen de un análisis realizado a través de un panel digital, donde se entrevistó a una muestra de mexicanos entre 18 y 55 años de edad, de las principales ciudades del país.

Y es que, es bien sabido que en México, la armonía y la cortesía son pilares fundamentales de la cultura, por lo que decir “no” puede percibirse como un acto disruptivo. Lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar las dinámicas sociales y laborales que fomentan la dificultad de decir «no».

Si bien, la cortesía y el deseo de mantener la armonía son valores importantes, el sobrepasar nuestros propios límites puede generar estrés, agotamiento y malestar emocional.

Es así como se generan situaciones como las que evidencia el estudio, donde el 55% de los mexicanos acepta pasar al círculo de baile en una fiesta, aunque no les guste ser el centro de atención. O un 41% de personas aceptan contratar una tarjeta de crédito que no querían.

El cambio hacia una cultura más asertiva y consciente, donde se valoren tanto los compromisos como el autocuidado, podría mejorar el bienestar individual y colectivo. Porque decir que “no”, es de valientes.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan un cuerpo durante operativo de búsqueda de Ana Carolina Saucedo Bahena

Tras darse a conocer la desaparición de Ana Carolina Saucedo Bahena, una joven de 22 años, que perdió contacto con su familia cuando se dirigía a la universidad ubicada en la colonia Cima de las Cumbres, en Monterrey, Nuevo León, las autoridades indicaron que por esta zona hallaron un cuerpo, aunque hasta ahora no se confirma que sea de la alumna.

Policías municipales agregaron que por la mañana de este lunes se encontró en el Cerro de las Mitras el cadáver de una fémina y que los primeros indicios sugieren que sería de la estudiante que tiene paradero desconocido desde el viernes pasado.

Cerca de las 9:30 horas, más de 70 personas, entre senderistas, autoridades de Protección Civil Monterrey, Grupo de Respuesta a Emergencias en Montaña y fuerza civil junto con perros rescatistas se unieron a las tareas para dar con la universitaria.

La joven matriculada por la Universidad del Valle de México es hija de una doctora del Hospital de Especialidades número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Fue el sábado que la Agencia Especial de Investigaciones emitió una ficha de búsqueda, en la cual precisa que Saucedo Bahena vestía el día que la vieron por última vez, un pantalón de mezclilla azul claro, playera gris de manga corta y tenis rosas con gris de la marca Hoka.

La descripción abunda que la chica tiene cabello castaño caro ondulado, tez aperlada, ojos café claros, estatura de 1.70 metros y como señas particulares cuenta con una cicatriz en muñeca izquierda y utiliza gafas de aumento.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan viva a esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco, tras presunto secuestro

Tras presuntamente ser secuestrada por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF en el municipio de Villa Hidalgo, fue localizada en Calvillo, Aguascalientes.

La esposa de Jaime Cruz Villalpando, alcalde jalisciense de Villa Hidalgo, se dijo que fue levantada el sábado tras salir del condominio Residencial Ruscello en Aguascalientes.

Pero hoy por la mañana, en su cuenta de X, Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, informó que la mujer fue hallada viva gracias a un operativo que realizó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

«Buenos días. Quiero informar a ustedes que afortunadamente la esposa del Presidente Municipal de Villa Hidalgo ha sido localizada con bien en el municipio de Calvillo Aguascalientes; esto se logró con un trabajo colaborativo entre SEDENA (sic) junto con los gobiernos de Jalisco y Aguascalientes», posteó Lemus Navarro vía redes sociales.  

Trasciende que la privación de la libertad de esta señora se dio luego que el 4 de febrero pasado, el CJNG colocó mantas en Aguascalientes donde amenazaban al empresario Sebastián Cruz, hijo de Cruz Villalpando.

Una vez que Montañez Saucedo está a salvo, se desconoce si hay detenidos o cómo fue la labor para dar con su paradero.

Categorías
Tendencia

La serie Samsung Galaxy S25 llega a todo el mundo

  • Galaxy S25 simplifica y mejora la vida cotidiana a través de experiencias móviles intuitivas y multimodales basadas en AI e impulsadas por avances optimizados de hardware y software

Samsung Electronics anunció hoy la disponibilidad global de la nueva serie Galaxy S25. Con la llegada de One UI 7, Gemini se expande a 46 idiomas [1], lo que optimiza la interacción entre las aplicaciones de Samsung y Google para una experiencia más fluida e intuitiva.  

“La serie Galaxy S25 marca un antes y un después en la manera en que interactuamos con nuestros teléfonos”, señaló TM Roh, Presidente y Director de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “Estamos emocionados de ofrecer a nuestros usuarios un verdadero compañero de AI, con el objetivo de brindar soluciones fluidas e intuitivas en su día a día”. 

 

▲ Dubái, The Bay Festival City Mall, Galaxy Experience Space.

 En la serie Galaxy S25, los agentes de AI con capacidades multimodales se integran en la plataforma One UI 7 [2] para ejecutar tareas complejas de forma fluida en todas las aplicaciones, que permiten interacciones naturales a través de voz, texto, videos e imágenes. NowBrief [3] ofrece sugerencias personalizadas para acompañar al usuario a lo largo del día, mientras que Now Bar [4] se convierte en un centro de actividades continuas. Funciones como Writing Assist optimizan la productividad, mientras que Drawing Assist [5] impulsa la creatividad sin límites. Con estas capacidades ampliadas, Galaxy AI [6] sigue empoderando a los usuarios en cada aspecto de su vida cotidiana.    

 La serie Galaxy S25 lleva la interacción a un nuevo nivel de intuición. Con un solo comando, Gemini [7] puede encontrar fácilmente el calendario del equipo deportivo favorito del usuario y añadirlo a Samsung Calendar. Además, la versión mejorada de Circle to Search [8] de Google ahora proporciona información más detallada con vistas generales impulsadas por AI acciones rápidas con un solo toque.  

La serie Galaxy S25 lleva la experiencia Galaxy a un nuevo nivel, refinando y mejorando sus capacidades esenciales. Impulsada a nivel global por la Plataforma Móvil Snapdragon® 8 Elite Mobile para Galaxy, optimiza el procesamiento en el dispositivo para ofrecer experiencias de AI más ágiles y receptivas. Con personalizaciones exclusivas como ProScaler [9] y el motor Digital Natural Image móvil (mDNIe) de Samsung, mejora tanto el procesamiento de imágenes con AI como la eficiencia energética de la pantalla. Además, el nuevo sensor de cámara ultra gran angular de 50 MP en el Galaxy S25 Ultra captura imágenes con una claridad excepcional desde cualquier ángulo, mientras que herramientas avanzadas como Virtual Aperture y Samsung Log elevan la fotografía y el video a una experiencia visual incomparable.  

 

▲ Indonesia, Yakarta, Kota Kasablanka, Galaxy Experience Space.

 La serie Galaxy S25 es la primera línea de celulares en la industria compatible con Credenciales de Contenido (Content Credentials), basadas en la norma técnica abierta de la  Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA). Además, Samsung se ha unido a C2PA como miembro, junto con líderes del sector como Adobe, Microsoft, OpenAI, Google y Publicis Groupe, con el objetivo de establecer las Credenciales de Contenido como el estándar universal para la autenticidad del contenido digital. En línea con su compromiso con una AI móvil responsable, Samsung adopta esta norma para reforzar la transparencia en la creación y edición de contenidos generados por AI.   

A partir del 7 de febrero, la serie Galaxy S25 estará disponible a nivel global a través de operadores, minoristas y en Samsung.com. El Galaxy S25 Ultra se ofrece en Titanium Silverblue, Titanium Black, Titanium Whitesilver y Titanium Gray. Por su parte, el Galaxy S25 y el Galaxy S25+ estarán disponibles en Navy, Silver Shadow, Icy Blue y Mint. Además, samsung.com/mx [10] contará con colores exclusivos, incluyendo Titanium Pinkgold, Titanium Jetblack y Titanium Jadegreen para el Galaxy S25 Ultra, así como Blueblack, Coralred y Pinkgold para el Galaxy S25+ y el Galaxy S25.  

Todos los dispositivos de la serie Galaxy S25 incluirán seis meses de acceso a Gemini Advanced y 2 TB de almacenamiento en la nube sin costo adicional. Gemini Advanced integra los modelos de AI más avanzados de Samsung y ofrece acceso prioritario a las funciones más recientes, como Gems, asistentes de AI personalizados para distintos temas, y Deep Research, una herramienta diseñada para actuar como asistente personal de investigación impulsado por AI. 

Categorías
Portada Salud

El Centro de Estudios en Economía de Salud y Acceso al Mercado (CEESAM) impulsa en México el desarrollo profesional con programas de alto nivel.

  • Con experiencia en el mercado farmacéutico y de la salud, CEESAM ofrece una propuesta académica de alto nivel, diseñada y dirigida por expertos internacionales
  • Los programas brindan a los participantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno actual con conocimiento, liderazgo y visión estratégica.
  • Este 2025, CEESAM inicia con tres programas clave: Government Affairs, Key Account Management y Habilidades Directivas

Con el objetivo de fortalecer la formación profesional en México, el Centro de Estudios en Economía de la Salud y Acceso a Mercado (CEESAM) ofrece programas formativos de alta calidad con una perspectiva global, dirigidos a profesionales del sector salud, tomadores de decisiones y expertos en la industria farmacéutica.

CEESAM ofrece una propuesta académica de alto nivel, diseñada y dirigida por expertos internacionales, para impulsar el desarrollo profesional en el sector salud y acceso a mercado.

Con un enfoque innovador, global y práctico, estos programas brindan a los participantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno actual con conocimiento, liderazgo y visión estratégica.

Este 2025, inicia con tres programas clave:

El Programa ejecutivo en Government Affairs: Impartido por nueve expertos nacionales e internacionales, inicia el 1 de marzo con una duración de 10 sábados. Este programa está diseñado para desarrollar habilidades de liderazgo y gestión en asuntos gubernamentales y regulatorios.

El Programa ejecutivo en Key Account Management: Impartido por 5 expertos internacionales, inicia el 26 de abril, con una duración de 7 sábados. dirigido a Directores Generales, Directores comerciales, KAM y personas interesadas en el tema, el objetivo es destacar la importancia del Key Account Management dentro de su organización, el desarrollo de habilidades para la creación de relaciones de valor y el fortalecimiento en la construcción de relaciones con clientes estratégicos.

Programa mensual en Habilidades Directivas: Con un enfoque internacional, inicia el 5 de abril y ofrece herramientas en liderazgo efectivo, coaching de equipo, gestión del tiempo, negociación y mindfulness. Se imparte los sábados en sesiones de 4 horas.

Los programas se impartirán en línea a través de la plataforma Zoom.

“Estos programas están diseñados para ofrecer una experiencia transformadora a los participantes. Además, pueden adaptarse a cualquier organización en un formato in company para satisfacer necesidades específicas”, destacó la Mtra. Guadalupe Mendoza, Directora Ejecutiva de CEESAM.

Los interesados en conocer más sobre estos programas pueden solicitar información al teléfono 55 3902 9278 o a través del correo [email protected] y [email protected].

Categorías
Nacional Portada

Presume Octavio Romero consenso para avalar reforma al Infonavit

Al afirmar que hay consenso entre el sector empresarial y sindical para la reforma de vivienda, Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), adelantó que mañana el Senado podría ratificar el dictamen de ley ya aprobado por diputados.

De paso, destacó el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), de la Confederación de la Cámara de comercio y turismo (Concanaco), de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), instancias que, dijo, aprueban que el Infonavit construya y arrende viviendas.

En la matutina en Palacio Nacional, el servidor público mencionó que hay un esquema de fraudes con el que supuestos asesores ofrecen a derechohabientes obtener los fondos de su subcuenta de vivienda por medio de una simulación de compra-venta de casas, por lo que llamó a no caer en estas prácticas.

PIDE NO CREER EN «COYOTES»

Incluso, llamó a que no se dejen engañar, puesto que hay muchos coyotes metidos en el Infonavit, que se dedican a lastimar a los derechohabientes y recalcó que por medio de este mecanismo, los presuntos gestores se quedan con el 40 por ciento del dinero de los empleados y en algunos casos, hasta más.

“Los coyotes son delincuentes, se anuncian haciéndose pasar por trabajadores del Infonavit”, enfatizó.

Tras esto, aseveró que un funcionario del Infonavit se comunicó con los supuestos asesores para constatarlo y fue así que presentó un audio de cuatro minutos, en el cual se escucha la conversación donde le explican el mecanismo, para lo cual se hacen pasar por integrantes del equipo de asesores del Infonavit, instancia que no existe, resaltó Romero Oropeza.

“Les piden contar un saldo mínimo de 350 mil en su subcuenta de vivienda. Para obtenerlo, ofrecen contratar un ‘crédito puente’ con el que ‘recuperan’ dicho monto. En ese caso, les cobrarían el 35 por ciento de los recursos, que incluye ‘todo el gasto’ que se requiere hacer para la operación”, precisó el titular del Infonavit.

Romero Oropeza refirió que este fraude se orquesta porque ‘se compra una casa’, dado que es la operación necesaria para el retiro de la subcuenta. Luego de esto, al final se hace una cancelación de hipoteca y la persona ‘queda libre de todo el trámite’, para lo cual deberá firmar ante un notario la compra y posteriormente la venta de la propiedad.

Categorías
Bienestar Educación Nacional Sociedad

Reporte Mundial de la Felicidad 2025: Tecmilenio comparte perspectivas y pronóstico para México

El ICBI prepara un reporte especial para el Día Mundial de la Felicidad. Investigadores y especialistas de Tecmilenio comparten sus proyecciones en torno a la felicidad para México en 2025
Cada 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Felicidad, y con ello, Naciones Unidas presenta el Ranking Mundial de la Felicidad, un estudio que analiza el bienestar de 150 países. Este informe ofrece una radiografía global sobre la percepción de la felicidad y los factores que influyen en ella, como el ingreso, el apoyo social, la esperanza de vida y la libertad de decisión. En contraste, las sociedades con altos niveles de estrés, desigualdad y falta de redes de apoyo tienden a reportar menores niveles de satisfacción.

En el 2024 México ocupó el puesto 24 a nivel mundial, después de haber caído al lugar 46 en 2021, la etapa más crítica de la pandemia. En el contexto de América Latina, el país se posicionó en el segundo lugar por encima de países como Brasil, Chile, Argentina y Uruguay.

Según los especialistas de Tecmilenio, México muestra signos de recuperación y se espera que seguirá en el top 3 de los países más felices de América Latina, a pesar de los retos en materia de crecimiento económico y de seguridad. Los investigadores aseguran que sin duda el reporte de 2025 hablará sobre la importancia de las relaciones sociales en los países latinoamericanos. Como muestra y avance de ello, afirman que un estudio reciente con datos provenientes del INEGI advirtió que la necesidad más apremiante de los individuos es el afecto de otras personas.

La Dra. Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral afirma que «la felicidad es una aspiración de todos los seres humanos. En situaciones de bienestar trascendemos en el trabajo, en nuestras relaciones y en la salud física y mental». 

Además de platicar sobre un próximo reporte que contendrá interpretaciones y reflexiones sobre la felicidad en México, el Dr. Humberto Charles, investigador del ICBI, agrega que «situaciones complicadas como la pandemia y entender los mecanismos detrás de la felicidad permite ver el futuro con mucha esperanza». 

Por tanto, el Ranking Mundial de la Felicidad reafirma que si bien la estabilidad económica y política son relevantes, el sentirse satisfecho con la vida depende, en gran medida, de nuestras conexiones personales y de un entorno que fomente la prosperidad general.

Por esto, y en un afán de ser partícipes y constructores del bienestar social, Tecmilenio, a través del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral, dará su propio reporte. Parte de su visión es construir y ofrecer herramientas para entender y elevar la calidad de vida a través de una educación positiva que teja redes con bienestar integral. 

Además, su nuevo modelo educativo MAPS (Modular, Apilable y Personalizable) es prueba de ello, pues no sólo desarrolla las competencias técnicas y humanas necesarias para  destacar en el mundo del empleo, sino que busca la empleabilidad alineada al propósito de vida, les ofrece un ecosistema de bienestar y una educación que los impulsa a tener un impacto positivo en la sociedad. Después de todo, un mundo de bienestar comienza haciendo lo que se ama en complicidad con redes afines. 

Categorías
Nacional Portada

Concreta Sedatu reserva de terrenos para construir un millón de viviendas

Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que hasta ahora la dependencia cuenta con 322 predios para avanzar con el plan sexenal de construir un millón de viviendas, de las cuales, la mitad será para personas que no son derechohabientes del apoyo gubernamental del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

De acuerdo con la funcionaria, esta cifra de terrenos significa una extensión de 2 mil 260 hectáreas, por lo que garantiza que para 2030 se logrará la meta de hogares, al tiempo que mencionó que desde que comenzó la estrategia se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación estatales, 19 convenios suscritos con mandatarios estatales, y 200 proyectos ejecutivos en proceso.

Al hablar en la mañanera en Palacio Nacional, Vega Rangel manifestó que en 25 entidades del país hay proyectos de casa con arranques de obra y aclaró que hay estados en los que todavía se está concretando la factibilidad de los terrenos, aunque aseveró que en todo el país existe reserva territorial.

Remarcó que para este año la meta es la creación de 52 mil viviendas, las cuales permitirán generar 235 mil empleos directos y 353 indirectos.

EN NOVIEMBRE EMPEZARON

Sostuvo que en noviembre de 2024 inició la primera obra en el municipio de Los Cabos, en Baja California, y que se tiene previsto que entre febrero, marzo y abril de este año, arranquen obras en 25 de los 32 estados de la República Mexicana, entre ellos, Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Quintana Roo y Tabasco.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), manifestó que las labores de mejora y construcción de hogares para la población no derechohabiente contempla en 2025, al menos 50 mil acciones de casa y 100 mil mejoramientos.

Fue así que explicó que durante este mes se trabaja en 44 predios, que representa 148 hectáreas y 20 mil 560 domicilios; en marzo, 18 predios, que equivalen a 135 hectáreas y 13 mil 798 viviendas y para abril, 31 predios, que son 115 hectáreas y 17 mil 987 domicilios.

Y apuntó que el objetivo es la creación de 130 viviendas por hectárea.