Categorías
Coahuila de Zaragoza Finanzas Fútbol Nacional Otros deportes

Stori refuerza su presencia en la Liga MX, firma alianza con el Club Santos Laguna

Stori y Club Santos Laguna presentan su tarjeta de crédito de marca compartida. Este nuevo producto del ecosistema financiero de Stori busca impactar a los Guerreros en todo México
Stori, unicornio mexicano pionero en la innovación de crédito al consumo, y Orlegi Sports, avanzan firme en su alianza estratégica y lanzan su segunda tarjeta de crédito de marca compartida, en el mundo deportivo, en esta ocasión con el Club Santos Laguna. Con este acuerdo, la empresa de tecnología financiera se posiciona como una SOFIPO con presencia doble en el fútbol mexicano que diseña un producto crediticio al mismo tiempo que procura un patrocinio.

«Esta nueva solución financiera es el segundo paso de Stori en el mundo del deporte. Este acuerdo es una apuesta por el poder del fútbol como motor de conexión emocional y visibilidad para la marca; es una herramienta financiera relevante y accesible, pues está diseñada para la gran base de aficionados del Club. Es momento de ganar con la tarjeta de crédito Santos x Stori, un producto que además de beneficios exclusivos, se complementa con educación financiera a través de estrategias de gamificación implementadas en la plataforma de Stori», mencionó Marlene Garayzar, CGO y cofundadora de Stori.

«La relación entre los aficionados y Santos Laguna va más allá del terreno de juego. Esta alianza es un puente entre la pasión por el fútbol y el bienestar financiero, ofreciendo a la afición una experiencia única y beneficios tangibles que trascienden la cancha. Busca conectar con la audiencia a través de valores como el trabajo en equipo y la máxima entrega, características que definen al Club Santos Laguna», destaca Alejandro Irarragorri Kalb, Presidente de Club Santos Laguna.

Coahuila es un estado clave para el país en términos de inclusión y educación financiera. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, se posiciona como el segundo lugar en cuanto a bienestar financiero. Stori y Club Santos Laguna buscan aportar a esta tendencia positiva mediante el lanzamiento de su tarjeta de crédito de marca compartida, con el objetivo de llevar la inclusión financiera a más personas, impulsando su desarrollo económico y fortaleciendo el vínculo entre la innovación financiera y la pasión deportiva. Como parte de este compromiso, Stori destinará 20 millones de dólares en inversión, reforzando su impacto positivo.

En este acuerdo también destaca la presencia de Stori como patrocinador en el uniforme durante partidos de la Liga MX y en vallas exclusivas dentro del Estadio Corona. El mercado de patrocinios deportivos en México continúa en auge, con la Liga MX consolidándose como una de las competiciones más atractivas para las marcas.

Stori, con casi 4 millones de clientes, avanza para posicionarse como un jugador clave buscando ampliar el acceso al crédito en comunidades clave del país y conectando el mundo financiero con el deportivo. Por su parte, Club Santos Laguna busca consolidarse como uno de los equipos más exitosos del fútbol mexicano al competir por la tan ansiada séptima estrella, mientras refuerza su vínculo con los Guerreros a través de esta colaboración estratégica.

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

Incode en alianza con Okta revoluciona la seguridad digital laboral

Mediante la combinación de autenticación biométrica avanzada y Workforce Identity Cloud combatirán el fraude como deepfakes. La unión de ambas tecnologías garantiza la protección de redes empresariales para robustecer su ciberseguridad. La IDSA informó que el 90% de las organizaciones experimentaron un incidente relacionado con la identidad en el último año y el 84% reportó un impacto directo en el negocio
Incode Technologies, líder global en verificación de identidad y prevención de fraudes, anunció una asociación estratégica con Okta, referente mundial en gestión de identidades digitales, para abordar las crecientes amenazas de seguridad digital y garantizar la protección de redes empresariales en entornos laborales híbridos y remotos. 

Esta alianza combina la autenticación biométrica avanzada de Incode con las soluciones de Workforce Identity Cloud de Okta, proporcionando una solución integral para proteger redes digitales, mejorar la eficiencia operativa y mitigar amenazas emergentes como fraudes impulsados por inteligencia artificial generativa (GenAI), ataques de phishing y deepfakes.

«En un mundo cada vez más moldeado por la IA y el trabajo remoto, las organizaciones requieren soluciones de Identity Access Management (IAM) que no solo se adapten a los desafíos actuales, sino que también anticipen amenazas futuras. Juntos, Incode y Okta están haciendo realidad esa visión», comentó Ricardo Amper, CEO de Incode Technologies. «Esta asociación garantiza que las empresas puedan lograr una seguridad incomparable sin comprometer la agilidad o la experiencia del usuario».

Ambas compañías trabajan en conjunto para responder a la creciente demanda de las organizaciones por soluciones que resguarden sus redes digitales y en la nube en todas las fases del ciclo de vida del empleado, incluso tras su salida de la empresa.

De acuerdo con el informe más reciente de la Identity Defined Security Alliance (IDSA), el 90% de las organizaciones experimentaron un incidente relacionado con la identidad en el último año, y el 84% reportó un impacto directo en el negocio. El fraude y las brechas de seguridad ya no son solo problemas de TI, sino riesgos empresariales que pueden costar millones de dólares.

Tecnología de vanguardia para un entorno en evolución
La integración de las tecnologías de Incode y Okta introduce nuevas capacidades diseñadas para proteger la identidad de los empleados en cada etapa de su ciclo laboral. Entre las principales innovaciones destacan:

Verificación biométrica avanzada (APD): La detección de vitalidad en tiempo real, el reconocimiento facial y la verificación de documentos garantizan que sólo personas autorizadas accedan a los sistemas empresariales
Monitoreo continuo de identidad (CIM): Impulsado por IA, detecta señales sospechosas en las interacciones de los empleados, permitiendo una defensa proactiva contra amenazas generadas por GenAI.
Integración optimizada: Implementación sin fricciones en los flujos de trabajo existentes de Okta, acelerando la configuración y mejorando la seguridad en interacciones laborales sensibles.

Un futuro más seguro para la fuerza laboral
Además de reforzar la seguridad, esta alianza optimiza procesos operativos y reduce costos relacionados con soporte técnico y recuperación de cuentas.

Principales beneficios de esta integración:

Inscripción en autenticación multifactor (MFA) continúa: Protección avanzada para operaciones sensibles mediante verificación biométrica persistente.
Soporte técnico y recuperación de cuentas: Reducción de riesgos de ingeniería social con validación automatizada de identidad, minimizando solicitudes de soporte.
Verificación adicional para flujos de trabajo críticos: Seguridad reforzada en transacciones de alto valor y acceso a datos confidenciales.

Esta integración ofrece a las empresas una solución segura y sin complicaciones, permitiendo escalabilidad sin aumentar vulnerabilidades o comprometer la experiencia del usuario.

A partir de hoy, la solución conjunta de Incode Workforce y Okta está disponible para todas las empresas, ofreciendo un sistema de IAM escalable, robusto y fácil de implementar. 

Acerca de Incode
Incode es la empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para crear experiencias seguras y optimizadas para el usuario. Su tecnología completamente automatizada y sus acuerdos con entidades gubernamentales permiten a las empresas verificar identidades de manera eficiente y precisa, al mismo tiempo que previenen el fraude y agilizan los procesos de registro. «Esta estrategia única nos permite adelantarnos a amenazas emergentes como los deepfakes y ataques de IA generativa, manteniendo los más altos niveles de seguridad, privacidad y cumplimiento». Incode ha recaudado más de $250M y cuenta con la confianza de empresas globales como Citibank, HSBC, Amazon y Chime en sectores de servicios financieros, gobierno, salud y retail. Más información en: https://incode.com/workforce/

Categorías
Finanzas Internacional Nombramientos Software

Cleverbridge nombra a Markus Scheuermann Director Financiero

Un experimentado líder financiero aporta a Cleverbridge más de 20 años de experiencia en estrategia financiera, fusiones y adquisiciones y transformación digital
Cleverbridge, proveedor líder de soluciones de comercio electrónico y facturación para empresas globales de software y SaaS, ha anunciado hoy el nombramiento de Markus Scheuermann como director financiero, con efecto a partir del 1 de abril de 2025.

Scheuermann es un ejecutivo experimentado con más de 20 años de experiencia en estrategia financiera, desarrollo empresarial, fusiones y adquisiciones y transformación digital en organizaciones tecnológicas de alto rendimiento. Recientemente, ocupó el cargo de director financiero en Thinkproject Group y anteriormente desempeñó funciones de liderazgo clave en HolidayCheck Group, Hubert Burda Media, eBay y McKinsey & Company. Markus reportará directamente a Wendi Sturgis, CEO de Cleverbridge, y formará parte de un equipo de liderazgo ejecutivo que incluye al CRO Kevin Feagan, al CTO Radu Immenroth, y al CHRO Alexander Brochier.

«Estoy encantado de unirme a Cleverbridge en un momento tan crucial mientras trabajamos para convertirnos en la plataforma de registro de comerciantes de mayor rendimiento de la industria», dijo Scheuermann. «Mi enfoque es construir sobre la posición financiera excepcionalmente fuerte de la compañía y la trayectoria de crecimiento rentable, posicionándonos para una expansión de mercado aún mayor a medida que continuamos ayudando a nuestros clientes a alcanzar sus ambiciones de crecimiento».

Fundada en 2005 en Colonia (Alemania) y Chicago (Illinois, EE.UU.), Cleverbridge ha crecido hasta contar con un equipo global de más de 300 empleados, estableciendo nuevos estándares como proveedor líder de soluciones de comercio electrónico. Algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, como Red Hat, Dassault Systèmes y Sony, confían en Cleverbridge para procesar pagos, gestionar suscripciones y simplificar las complejidades del comercio electrónico global. En 2024, Cleverbridge logró un crecimiento récord, ampliando su cartera de clientes en todos los sectores y manteniendo al mismo tiempo un 99% de retención de logotipos y un 100% de tiempo de actividad de la plataforma.

«En Markus, hemos ganado no sólo un director financiero consumado, sino un líder visionario cuya experiencia estratégica impulsará Cleverbridge en su próxima fase de crecimiento», dijo Wendi Sturgis, CEO de Cleverbridge. «Con un historial probado de liderar empresas a escala, Markus aporta la visión y la experiencia necesarias para desbloquear nuevas oportunidades e impulsar nuestro negocio. Su liderazgo será fundamental a medida que ejecutemos nuestras iniciativas estratégicas y ampliemos nuestra presencia en el mercado».

Más información en: grow.cleverbridge.com o en LinkedIn.

Sobre Cleverbridge
Cleverbridge es la plataforma de comercio electrónico todo en uno para empresas de suscripción global. «Como comerciante de registro (MoR), consolidamos los componentes esenciales de una solución de comercio electrónico -incluidos los pagos, la gestión de suscripciones, la gestión de impuestos/IVA y el cumplimiento normativo- para ayudar a las empresas a descargar el trabajo operativo y automatizar las transacciones digitales a lo largo del ciclo de vida del cliente. Desde 2005, las principales empresas tecnológicas B2B y B2C de todos los sectores han confiado en Cleverbridge para ofrecer experiencias de compra sin fricciones y optimizar la adquisición, expansión y retención en más de 240 países y territories».

Más información en: grow.cleverbridge.com.

Categorías
Nacional Nacionales

Secuaces de Saldívar al Tribunal de Disciplina Judicial

  • Jaime Santana Turral y José Antonio Zúñiga Mendoza, los personajes siniestros.

Arturo Zaldívar, presidente del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, no sólo incluyó en la lista de candidatos a jueces a 18 personas que trabajaron directamente con él durante su tiempo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También trata de impulsar a dos personajes cercanos y altamente controvertidos para el Tribunal de Disciplina Judicial.

El Magistrado Jaime Santana Turral y el Juez José Artemio Zúñiga Mendoza tienen en común la cercanía con Arturo Saldívar, pero también la parcialidad, descrédito y acusaciones de coaccionar y extorsionar.

Jaime Santana Turral es señalado por presunta corrupción y coacción dentro del Poder Judicial de la Federación. Su cercanía con Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es destacada en varios informes. Santana Turral fue parte de la ponencia de Zaldívar y ocupó el cargo de secretario ejecutivo de la Comisión de Disciplina en el Consejo de la Judicatura Federal durante su mandato.

La relación de Jaime Santana Turral con Arturo Zaldívar comenzó en 2010, cuando Santana Turral era Secretario de Estudio y Cuenta en la ponencia de Zaldívar. Desde entonces, su cercanía se mantiene, especialmente durante el mandato de Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando Santana Turral fue designado secretario ejecutivo de la Comisión de Disciplina en el Consejo de la Judicatura Federal.

Jaime Santana Turral está involucrado en un escándalo mediático relacionado con presunta corrupción y coacción dentro del Poder Judicial de la Federación. La denuncia anónima que llevó a la investigación fue ordenada por Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal. Santana Turral enfrenta serias acusaciones de utilizar su posición para presionar a jueces y magistrados.

Este escándalo sacudió al Poder Judicial y reveló una red de corrupción que socavó la confianza en el sistema judicial mexicano.

José Artemio Zúñiga Mendoza, por su parte, fue el juez de control encargado de dirigir las audiencias para procesar a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, en los casos relacionados con Agronitrogenados y Odebrecht.

Durante su gestión, Zúñiga Mendoza pospuso la audiencia intermedia en ambos casos debido a una solicitud de la defensa de Lozoya para negociar un acuerdo reparatorio con Pemex. Esta decisión fue vista con sospecha por algunos, ya que se consideró que fue influenciada por intereses externos

Así, dos personajes altamente reprobables, acusados de presionar, coaccionar y amenazar, hoy pretenden llegar al Tribunal de Disciplina Judicial “amparados” por el Salvívar.

LOS PECADOS DE SALDÍVAR

Conflicto de intereses: Se le acusa de incluir en la lista de candidatos a jueces a personas que trabajaron directamente con él durante su tiempo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En el Tribunal de Disciplina Judicial busca imponer a sus incondicionales Jaime Santana Turral y José Artemio Zúñiga Mendoza.

Falta de imparcialidad: Es criticado por su gestión en la Suprema Corte, especialmente en casos de alto perfil donde se percibe que sus decisiones favorecieron ciertos intereses. Tanto Santana Tiurrel como Zúñiga Mendoza desempeñaron casos de corrupción y actuaciones controvertidas en la impartición de justicia.

Cercanía con el gobierno: Su decisión de renunciar a la presidencia de la Corte para unirse a la campaña de la actual presidenta Claudia Sheinbaum fue vista como un acto de oportunismo político.

Manipulación mediática: Es acusado de intentar desviar la atención de problemas importantes utilizando declaraciones y acciones que generan controversia como el ser fan de la cantante estadounidense Taylor Swift.

Uso de recursos judiciales: Se le critica por el  manejo de los fideicomisos del Poder Judicial, que algunos consideran que preservan privilegios y abusos. En ello jugó un rol destacado el Ministro Jaime Santana Turral.

Decisión de reformas judiciales: Su apoyo a la reforma constitucional para la elección de jueces mediante el voto de los ciudadanos es visto como un intento de consolidar su poder político. Tanto Santana Turral como Zúñiga Mendoza se miran como actores claves en este manejo inescrupuloso.

 

 

Categorías
Economía Portada

Producción industrial sube 0.2% en 2024 con una caída en la minería: Inegi

La producción industrial creció 0.2% anual en 2024, cuando se estancó por cinco meses consecutivos de caídas y una contracción mayor a 4% en la minería, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la construcción (2.7%), la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (1.6%), y la manufactura (0.3%), mientras que la minería se redujo 4.3%.

Sólo en diciembre, la producción industrial nacional se redujo 2.7% interanual, con lo que hila cinco meses de descenso a tasa anual.

Esto fue producto de disminuciones en la manufactura (-0.6%), la minería (-6.3%) y la construcción (-7.5%), lo que se combinó con el crecimiento de 1.7% en la generación de energía eléctrica, suministro de agua y de gas.

A TASA MENSUAL TAMBIÉN RETROCEDE

En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) decreció 1.4%, con cifras desestacionalizadas, en diciembre pasado frente al mes anterior.

Esto ocurrió por retrocesos mensuales de todos los ramos: la construcción (-2.1%), la generación de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (-1.9%), la manufactura (-1.2%), y la minería (-1%).

Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció 1.5% en 2024, pero cayó 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción trimestral en tres años, según la estimación oportuna del Inegi.

Los datos de 2024 contrastan con los de 2023, cuando la producción industrial en México aumentó 3.5%, en particular por la construcción y con incrementos en todos los rubros.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a tío de bebé de un año asesinado a golpes en la GAM

Luego que el sábado pasado el periodista Carlos Jiménez dio a conocer que un bebé de un año perdió la vida en la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron al tío del infante, quien está señalado como responsable del crimen.

Jiménez indicó que agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), fueron quienes arrestaron al sujeto identificado como César Luis “N”.

La captura del presunto infanticida se produjo luego que la FGJCDMX aseguró que con base en sus pesquisas, la agresión física contra el pequeño derivó de golpes que este hombre la habría ocasionado.

El día que falleció el bebé, la madre lo llevó de emergencia al Hospital Materno-Infantil de Cuautepec, sitio en el que aseguró que su hijo se había caído de la andadera, sin embargo, las autoridades médicas determinaron que la causa del fallecimiento fueron golpes.

Además, Jiménez agregó que el pequeño fue ingresado a dicho nosocomio sin signos vitales, al tiempo que enfatizó que una mujer llamada Guadalupe “N”, quien se identificó como su progenitora, fue la que lo llevó a dicha clínica.

Pese a que esta señora afirmó que su hijo se cayó de la andadera, los galenos identificaron que el bebé tenía mordidas en el cuerpo, a lo que la fémina respondió que habían sido provocadas por un hermano del hoy occiso.

Categorías
ESTADOS Portada

Ana Carolina Saucedo: Confirman hallazgo del cuerpo de la joven en Cerro de las Mitras

Tras varios días de búsqueda, autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Ana Carolina Saucedo Bahena, de 22 años, en una vereda del Cerro de las Mitras, en Monterrey.

La joven había sido reportada como desaparecida el pasado viernes 7 de febrero, luego de que su madre la dejara en el campus de la Universidad del Valle de México (UVM), en la colonia Cumbres.

De acuerdo con fuentes policiales, el cuerpo fue encontrado la mañana del lunes en una zona conocida como Cama de Piedra, a unos 10 minutos del acceso principal a la vereda. Aunque no presentaba signos visibles de violencia, los reportes indican que tenía una bolsa de plástico amarrada en la cabeza.

En la inspección realizada en el lugar, las autoridades hallaron sus pertenencias intactas y una jeringa usada cerca del cadáver. Además, se identificó una pequeña herida punzante con sangrado en su brazo izquierdo, a la altura del pliegue del codo.

Desde el domingo, equipos de rescate iniciaron la búsqueda por tierra y aire. Para ello, se conformaron tres grupos de alrededor de 70 elementos, siendo uno de ellos el que localizó el cuerpo de la joven. La recuperación del cadáver representó un desafío debido a la dificultad del terreno, lo que prolongó el operativo de rescate durante aproximadamente seis horas.

Elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) ingresaron al área por la Avenida Prolongación Puerta del Sol y trasladaron el cuerpo en camilla por una pendiente del cerro.

El rescate concluyó cerca de las 17:30 horas, y el cuerpo fue trasladado al anfiteatro del Hospital Universitario para la necropsia de ley. La Fiscalía General de Justicia local ha iniciado una investigación para determinar las causas de la muerte y esclarecer si se trató de un suicidio, como sugieren los primeros reportes.

Horas después del hallazgo, vecinos del sector Cumbres colocaron veladoras cerca de la caseta de acceso al sendero, en la calle Venecia, en señal de luto y solidaridad con la familia de la joven.

Categorías
Portada Salud

Boehringer Ingelheim es galardonada de nuevo con la certificación Global Top Employer, con una alta puntuación en desarrollo profesional individual

  • Las altas puntuaciones continuas obtenidas en prácticas de desarrollo y dirección demuestran el compromiso de Boehringer de apoyar a sus empleados para que desarrollen sus propias trayectorias personales y profesionales.
  • Resultados sólidos y por arriba del referente en liderazgo, así como en prácticas profesionales, aprendizaje, entorno de trabajo y bienestar.

Por quinto año consecutivo, el Top Employers Institute ha reconocido a Boehringer Ingelheim como una empresa «Global Top Employer». Boehringer es una de las 17 empresas a nivel mundial que ha obtenido este galardón. La certificación 2025 subraya el compromiso de la empresa con un entorno de trabajo excepcional que da prioridad al desarrollo profesional y al bienestar de los empleados. Las amplias oportunidades de formación en liderazgo desempeñan un papel importante en este sentido.

Las prácticas de Recursos Humanos de Boehringer siguen recibiendo puntuaciones altas, particularmente en las categorías «Dirección» y «Desarrollo». La Academia de Liderazgo interna de la empresa reconoce el valor del desarrollo del liderazgo para un entorno de trabajo positivo y próspero; lo que pone de manifiesto la manera en que Boehringer apoya a sus empleados, ya sea que desempeñen o no un papel de liderazgo, para que dirijan su propio desarrollo. La Academia ayuda a crear un entendimiento compartido del liderazgo y ofrece formación específica para diferentes funciones de liderazgo. Tanto si es la primera vez que se asume un papel de liderazgo como si se es un alto ejecutivo, todos los líderes dispondrán de formación personalizada.

«Somos una empresa con una sólida cultura centrada en el ser humano. Sabemos que los líderes pueden tener una gran influencia en la experiencia y el rendimiento tanto a nivel individual como cuando se trata de los objetivos de los equipos o de nuestra organización en general. Nuestra oferta provee orientación para ser un líder, un mentor y el profesional que uno aspira a ser y que ayuda a todos a prosperar», afirma Sven Sommerlatte, Director de Recursos Humanos de Boehringer Ingelheim. «Un buen liderazgo significa impulsar a los empleados a desarrollar sus propias trayectorias profesionales y encontrar el equilibrio que apoye sus objetivos y su bienestar.»

Desarrolla tu propio camino: en el trabajo y en la vida privada

Las oportunidades de aprendizaje de Boehringer muestran la manera en que la empresa pone en práctica su promesa «desarrolla tu propio camino» para su gente. La Universidad interna de Boehringer Ingelheim pone a disposición de los 53,500 colaboradores de todo el mundo un campus virtual de última generación. La Academia de Liderazgo forma parte de la Universidad y ofrece formación presencial y virtual. Su enfoque abarca desde el autoconocimiento hasta la conducción exitosa del trabajo en equipo. Los módulos ayudan a desarrollar habilidades en áreas como estrés y resiliencia, brindar retroalimentación, empoderamiento, resolución de problemas y diversidad, equidad e inclusión.

Las oportunidades de liderazgo también abarcan el programa holístico de bienestar de los empleados de Boehringer, que incluye salud mental, física, social y financiera. Los modelos de trabajo flexibles de la empresa contribuyen también al enfoque del bienestar. Un ejemplo reciente es la oportunidad de trabajar temporalmente en el extranjero, lo que permite a los empleados pasar más tiempo con familiares y amigos que viven en otros lugares. En general, Boehringer adopta un enfoque integrado para construir un entorno de trabajo atractivo con un programa de recompensas y beneficios equitativo, competitivo y transparente. Responde a las necesidades de los empleados en cada etapa de su carrera con oportunidades adaptadas a su situación personal.

Desarrollar tu propio camino

 

Te exhortamos y guiamos para que desarrolles tu carrera profesional en un lugar de trabajo independiente, auténtico y audaz. Te ayudamos a encontrar el equilibrio entre vida laboral y personal que contribuya a tus objetivos, crecimiento y bienestar.

 

Mejorar la vida de millones de personas

 

Nos basamos en un firme propósito: Transformar Vidas por Generaciones. Sabemos que tienes la determinación necesaria para marcar la diferencia en el mundo y mejorar la vida de millones de personas.

Ver fortalezas en nuestras diferencias

 

Tu eres el corazón palpitante de Boehringer Ingelheim. Sabemos que el éxito depende de muchos, no de pocos. Prosperamos en una cultura que sabe que tus diferencias son nuestras fortalezas.

Abrir nuevos caminos

 

Crecemos a partir de la exploración, aceptando siempre las lecciones que aprendemos a lo largo del camino. Celebramos los pequeños triunfos porque nos llevan a descubrimientos que cambian la vida.

 

Lo que prometemos

Los temas centrales de la Promesa de Boehringer Ingelheim para la Gente

Certificaciones en todo el mundo

Boehringer lleva 11 años figurando entre los mejores empleadores de múltiples países y regiones. Este año recibirá el premio en 30 países. En Corea del Sur, Boehringer se encuentra entre los 3 mejores empleadores y en Alemania entre los 20 mejores.  La empresa también ha recibido reconocimientos regionales en Europa, Asia-Pacífico y Latinoamérica, así como en Medio Oriente.

Boehringer Ingelheim

Boehringer Ingelheim es una compañía biofarmacéutica activa tanto en salud humana como animal. Como uno de los principales inversionistas de la industria en Investigación y Desarrollo, la compañía se centra en el desarrollo de terapias innovadoras en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Independiente desde su fundación en 1885, Boehringer adopta una perspectiva a largo plazo, integrando la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. Más de 53,500 empleados prestan sus servicios a través de más de 130 mercados para construir un mañana más sano, sostenible y equitativo. Más información en https://www.boehringer-ingelheim.com.

Acerca de Top Employers Institute

Top Employers Institute es la autoridad mundial número uno en estrategias de RH. Con nuestra Certificación líder en el mundo y nuestros conocimientos basados en datos, guiamos y empoderamos a las organizaciones para que apliquen prácticas de recursos humanos transformadoras, impulsando los resultados empresariales y ayudándoles a atraer, comprometer y retener a los mejores talentos. En 2025, Top Employers Institute ha certificado a más de 2,429 organizaciones en 123 países/regiones. Estos Top Employers certificados tienen un impacto positivo en las vidas de más de 13 millones de empleados a nivel mundial.

Top Employers Institute. Por un mejor mundo laboral.

Categorías
ESTADOS Portada

Publican en el DOF decreto de expropiación de 101 terrenos para el Tren Maya

El día de ayer, el Gobierno federal publicó un decreto por el cual se expropian 101 terrenos de propiedad privada, con una superficie total de 914 mil 693.45 metros cuadrados, para la construcción de los tramos 1 al 6 del Tren Maya. Los predios afectados se encuentran en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.»

El decreto señala que “el Tren Maya, que abarca mil 525 kilómetros, busca mejorar la conectividad entre las principales ciudades y destinos turísticos de la Península de Yucatán, e impulsar el desarrollo económico y social”.

Los terrenos expropiados están distribuidos en distintos municipios de los cinco estados involucrados. En Chiapas, se afecta a 11 propiedades en Palenque y La Libertad, mientras que en Tabasco se expropiaron seis predios en Tenosique y Balancán. En Campeche ocho terrenos ubicados en Candelaria, Escárcega y Champotón.

Yucatán es el estado con mayor número de predios expropiados, con 48 terrenos en municipios como Mérida, Umán, Kanasín, Izamal y Valladolid, entre otros. En Quintana Roo, la expropiación incluye 28 propiedades en Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco.

El decreto destaca que el proyecto ferroviario fortalecerá el turismo y la economía regional, además de generar empleos, promover el desarrollo sostenible y contribuir a la protección del medio ambiente.

Propietarios inconformes

El documento establece que los dueños de los terrenos expropiados recibirán una indemnización y que los predios serán inscritos en el Registro Público de la Propiedad Federal y estatal correspondiente.

Según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, difundidos por el medio digital Animal Político en 2023, entre 2022 y ese año se expropiaron 15 mil 678 hectáreas en 28 decretos, que incluyen terrenos ejidales e inmuebles de propiedad privada.

En Quintana Roo, hasta febrero de 2025, algunos propietarios han impugnado la expropiación por la vía del amparo.

Categorías
ESTADOS Portada

Atacan a balazos a cantante de narcocorridos en bar de Tijuana

Durante la madrugada de este domingo 9 de febrero, se registró un ataque armado al interior de un bar, ubicado en Tijuana, donde se presentaba el cantante de narcocorridos, Cessar Román y Fuerza Aérea.

La agresión ocurrió poco antes de las 3:00 horas, en el bar “Santo Pecado”, cuando el intérprete se encontraba en el templete y un hombre armado disparó directamente contra el escenario.

En el lugar perdió la vida un escolta del cantante, quien vestía chamarra verde, pantalón café y recibió un disparo en la cabeza, mientras que otras dos personas resultaron heridas.

La agresión provocó pánico al interior del centro nocturno, donde los asistentes buscaron dónde refugiarse al escuchar los disparos de arma de fuego, momento que aprovechó el agresor para darse a la fuga.

¿Qué se sabe de los heridos?

De acuerdo con medios locales, durante el concierto, David ‘N’, de 29 años, baterista del grupo Fuerza Aérea resultó herido en el glúteo derecho.

La otra víctima se identificó como Juan Pablo Díaz, también conocido como “Makako”, originario de Sinaloa y quien recibió un disparo en el hombro izquierdo.

Las víctimas fueron trasladadas a un hospital de la zona para su atención médica, aunque no se tienen detalles de la gravedad de las heridas que sufrieron.

Del agresor se sabe que vestía prendas oscuras y disparó directo contra el escenario, eso provocó que alcanzara a herir a las personas que se encontraban arriba del templete.

Asimismo, cerca del cuerpo del escolta que murió se encontró un arma de fuego de color negro.

Así ocurrió el ataque

En redes sociales se difundió un video del momento del ataque contra el cantante de narcocorridos, en el que se alcanza a escuchar varias detonaciones de arma de fuego.

Al comienzo de la grabación aparece el músico, se escuchan dos balazos, pero continúa interpretando una canción.

Segundos después aparece un hombre que se empuja al cantante para resguardarlo, pero se vuelven a escuchar otros cinco disparos.

Arriba del templete permanecieron los demás integrantes de la agrupación que al percatarse de lo que ocurría también intentaron resguardarse.