Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Dispositivos móviles Innovación Tecnológica Software

Check Point Software y Wiz establecen una alianza estratégica para ofrecer seguridad integral en la nube

Gracias a esta alianza empresarial estratégica, se unen algunas de las mejores soluciones de seguridad en la red y CNAPP estableciendo un nuevo estándar para la protección empresarial
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha anunciado su asociación con Wiz, proveedor líder de seguridad en la nube, con el objetivo de abordar los desafíos que enfrentan las empresas en la protección de entornos cloud híbridos. Esta alianza busca cerrar la brecha entre la seguridad cloud y CNAPP mediante una combinación tecnológica y una estrategia de negocios conjunta, ofreciendo una solución unificada e integral.

«Esta asociación entre ambas partes se ha formalizado con el fin de crear un nuevo paradigma de seguridad, combinando la experiencia de Check Point Software en seguridad de redes en la nube con el liderazgo de Wiz en CNAPP para ofrecer una protección integral en entornos híbridos interconectados», explicó Nadav Zafrir, director ejecutivo de Check Point Software. «En conjunto se realiza una transformación de cómo las empresas gestionan el riesgo para permitir que los equipos colaboren con mayor eficiencia y control».

Las empresas actuales operan en entornos complejos donde la seguridad de la red y de la nube suelen funcionar de manera aislada, lo que genera brechas críticas en visibilidad y control. Los responsables de seguridad de la red cloud carecen de contexto sobre sus riesgos específicos, mientras que se esfuerzan por comprender cómo los controles de seguridad de red protegen los activos. Esta fragmentación genera ineficiencias, errores de configuración y un aumento en los ciberriesgos.

«Reunir la tecnología CNAPP líder de Wiz con la experiencia de Check Point Software en la protección de redes en la nube mejora la visibilidad y prioriza los riesgos de manera más efectiva», ha afirmado Assaf Rappaport, cofundador y director ejecutivo de Wiz. «La alianza tiene como objetivo garantizar que las empresas puedan proteger sin problemas sus entornos de red y nube con una solución integrada y líder en la industria, mientras se sigue democratizando la seguridad cloud».

Esta asociación ofrece diversas ventajas para los clientes, incluyendo:

Información de seguridad unificada: la integración de los controles de protección de la red en la nube de Check Point Software con la plataforma CNAPP de Wiz permite a los responsables prevenir ataques automáticamente y acceder a información en tiempo real para una mejor priorización de riesgos.
Contexto de riesgo mejorado: los análisis avanzados de riesgos de Wiz se integran con la plataforma de Check Point Software, proporcionando recomendaciones accionables a los equipos de seguridad de red para optimizar la cobertura y configuración de seguridad.
Priorización de activos no asegurados: los encargados de la seguridad en la nube pueden identificar y abordar activos no protegidos con mayor eficacia, gracias al uso de los datos de seguridad de red para guiar sus decisiones.
Operaciones de seguridad optimizadas: los especialistas reciben recomendaciones personalizadas generadas por la plataforma de Wiz, lo que mejora la eficiencia operativa en entornos híbridos.

Como parte del acuerdo, se estableció una integración conjunta y la migración asistida de los clientes de CNAPP de Check Point Software a Wiz. Además, la compañía de ciberseguridad planea reasignar recursos e incrementar inversiones en su negocio de seguridad en la nube, incluyendo seguridad de redes, firewall de aplicaciones web (WAF), IA generativa y otras tecnologías clave. Esta alianza reafirma el compromiso de ambas compañías con la innovación en seguridad y la resolución de los desafíos más críticos en la protección de la nube para las empresas modernas.

Acerca de Check Point Software Technologies Ltd.
Check Point Software Technologies Ltd. es un proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA que protege a más de 100.000 empresas a nivel mundial. Check Point Software aprovecha el poder de la IA en todos los ámbitos para mejorar la eficiencia y precisión de la ciberseguridad a través de su Plataforma Infinity, con tasas de detección líderes en la industria que permiten una anticipación proactiva a las amenazas y tiempos de respuesta más ágiles e inteligentes. La plataforma integral incluye soluciones cloud compuestas por Check Point Harmony para proteger el entorno laboral, Check Point CloudGuard para asegurar la cloud, Check Point Quantum para proteger la red y Check Point Infinity Core Services para operaciones y servicios de seguridad colaborativos.

©2025 Check Point Software Technologies Ltd. Todos los derechos reservados.

Categorías
Tendencia

La Bundesliga lanza un estudio de contenidos en México para reforzar sus narrativas multilingüe y fortalecer el compromiso en todo el continente americano

  • Bundesliga Americas, a través de su alianza con Relevent Sports, abre un estudio de contenidos dedicado a mejorar la presencia de estos en la región.

 

La Bundesliga, la principal liga de fútbol de Alemania, ha anunciado la apertura de su estudio de contenidos en Guadalajara, México, en colaboración con Relevent Sports, reforzando su compromiso de ofrecer contenido localizado y de alta calidad a los aficionados de América del Norte y América Latina. Este nuevo centro de producción de contenidos permitirá al campeonato europeo crear contenidos en inglés y español para Norteamérica, a los que seguirá el portugués en la temporada 2025-26.

Como parte de esta iniciativa, la Bundesliga contratará a 14 profesionales especializados en los mercados del Norte, Centro y Sur de América, así como trabajará con creadores de contenido de todo el Continente para poner la Bundesliga en el centro de la conversación de fútbol en América.

Bundesliga Américas Estudio está equipado para crear todos los formatos de contenido posibles, desde transmisiones en vivo y clips digitales de formato corto hasta historias en profundidad, lo que garantiza un contenido atractivo y multilingüe para los aficionados en todas las plataformas y dispositivos. La personalización, la innovación y la presencia de talento local marcarán el camino de la producción de contenidos y su éxito en resultados.

Bundesliga Américas Estudio trabajará en estrecha colaboración con los titulares de derechos locales televisivos, para desarrollar contenidos personalizados que satisfagan sus necesidades únicas, fortaleciendo aún más las relaciones de la Bundesliga con las emisoras y los socios de los medios de comunicación. Además, esta capacidad de producción ampliada permite a la Bundesliga ofrecer soluciones de contenido innovadoras -incluyendo contenido de marca- a socios comerciales que buscan captar audiencias en todo el continente americano.

Acerca de la asociación entre la Bundesliga y Relevent Sports

En 2024, Relevent Sports asoció durante 17 años con la DFL para crear una operación localizada de la liga alemana con el fin de aumentar el interés y popularidad de la Bundesliga y la Bundesliga 2 en América del Norte, Central y del Sur.

La operación cuenta con un equipo especializado que presume de una mayor proximidad a los mercados locales, las empresas de medios de comunicación y las marcas que producirán contenidos multimedia transversales que atraigan a los aficionados locales de 35 países diferentes.

 

Categorías
Deportes Portada

Travis Kelce pone en suspenso su continuidad en la NFL

Travis Kelce, de 35 años, tres veces campeón con los Kansas City Chiefs, afirmó que se tomará un tiempo antes de decidir si vuelve para la temporada 2025 de la NFL o se retira.

«Sé que todo el mundo quiere saber si voy a jugar el año que viene, pero necesito tiempo para plantear mi futuro. No quiero tomar decisiones locas, ahora lo más importante es estar ahí para mis compañeros y entrenadores a los que amo; simplemente lamento cómo terminó la temporada», aseveró un Kelce al borde de las lágrimas.

Travis, considerado uno de los mejores alas cerradas en la historia de la NFL, habló durante la emisión de ‘New Heights’, podcast que transmite junto a su hermano Jason, leyenda de los Philadelphia Eagles.

Fue la primera aparición del jugador luego de la derrota que el pasado domingo sufrieron los Chiefs en el Super Bowl LIX ante los Philadelphia Eagles.

El ala cerrada destacó el buen estado físico que tiene para seguir a pesar de sus 35 años, aunque también reconoció la merma que su cuerpo ha sufrido luego de más de una década al más alto nivel.

«He tenido suerte en los últimos cinco o seis años, he jugado más futbol americano que nadie. Eso es un gran desgaste para el cuerpo que debe estar siempre alerta, ese proceso es agotador, puede pesarte y hacerte mejorar o volverte loco al mismo tiempo, eso sucedió en este último año, me estaba volviendo loco», aceptó.

El oriundo de Westlake, Ohio, explicó que la derrota en el Super Bowl LIX, que pudo ser el tercer triunfo consecutivo en la disputa de un trofeo Lombardi para los Chiefs, algo que nadie ha logrado, fue un golpe de humildad para su franquicia.

«La realidad es muy dura. Es la vida. Este deporte puede hacerte humilde muy rápido. Un día te llena de elogios, te lleva a la luna y otro día te entierra por completo. No todo puede salir como lo planeamos. Encontramos la manera en el pasado, éramos conocidos por encontrar la manera; este año no fue así», admitió.

Kelce, quien llegó a Kansas City seleccionado en la tercera ronda del Draft 2013, ha jugado cinco Super Bowls con su equipo de los cuales ha ganado los de las ediciones LIV, LVII y LVIII, y perdido en la LV, ante los Buccaneers de Tom Brady, y el LIX del domingo anterior ante los Eagles.

Categorías
CDMX Portada

Rescatan a perro en vías del Metro; Línea 9 sufre retrasos de hasta una hora

La mañana de este lunes, personal del área de Transportación del Metro de la Ciudad de México realizó el rescate de un perro que ingresó a las vías de la Línea 9, entre las estaciones Jamaica y Chabacano. El incidente provocó retrasos de hasta una hora en el servicio, lo que generó aglomeraciones y afectó a cientos de usuarios.

De acuerdo con una tarjeta informativa de la Secretaría de Movilidad, el animal fue detectado alrededor de las 7:30 horas, lo que obligó a solicitar un corte de corriente para evitar que fuera arrollado. Inicialmente, el can corrió hacia la estación Chabacano, por lo que los trenes reanudaron su marcha en modo de seguridad.

Sin embargo, el perro volvió a desplazarse por las vías en dirección a Jamaica, donde finalmente fue rescatado alrededor de las 8:00 horas. Tras la maniobra, fue trasladado al Centro de Transferencia Canina del Metro para su atención veterinaria.

El episodio causó interrupciones en el servicio, generando retrasos y acumulación de pasajeros en estaciones de la Línea 9. Minutos después del rescate, la circulación de los trenes fue restablecida.

Categorías
ESTADOS Portada

Capturan en Guerrero a Sotero “N”, estadounidense buscado por tráfico de drogas y armas

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que Sotero N., un ciudadano estadounidense buscado por tráfico de drogas y armas, fue detenido en Zihuatanejo, Guerrero.

El individuo, quien cuenta con una orden de extradición por haber escapado de una prisión federal, era buscado en las ciudades de Laredo y McAllen, Texas.

Operativo en Zihuatanejo

La detención fue resultado de un operativo coordinado entre el Gabinete de Seguridad, que incluyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En un mensaje publicado en sus redes sociales, García Harfuch detalló que Sotero N. está relacionado con el tráfico de drogas y armas, y agradeció el apoyo del Gobierno de Guerrero para lograr su captura.

“El Gabinete de Seguridad SEDENA, SEMAR, FGR, GN y SSPC en Zihuatanejo, Guerrero, detuvo a Sotero ‘N’, de nacionalidad estadounidense, quien se encuentra relacionado con el tráfico de drogas y armas; era buscado por autoridades de los Estados Unidos y cuenta con una orden de extradición por haber escapado de una prisión federal en Laredo y McAllen, Texas”, escribió.

Próximos pasos

Con la detención de Sotero N., las autoridades mexicanas iniciarán el proceso de extradición para que enfrente cargos en Estados Unidos.

Este caso refuerza la colaboración entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas y armas.

Categorías
ESTADOS Portada

Se esperan lluvias y rachas de viento intensas en estos estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este miércoles 12 de febrero que una vaguada en niveles altos de la atmósfera se desplazará sobre el norte y noreste de país e interaccionará con un sistema frontal extendido sobre la frontera norte de México, con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando vientos con rachas muy fuertes a intensas en el noroeste, norte y noreste del país.

Además, también ocasionará intervalos de chubascos con la posible caída de nieve o aguanieve en Baja California, así como lluvias aisladas con posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A su vez, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país, en combinación con la entrada de humedad del golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos acompañados con descargas eléctricas en el centro, sur y sureste del país.

Finalmente, se prevé ambiente caluroso a muy caluroso en el noreste, occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 °C en Guerrero y Oaxaca.

Pronóstico de Lluvias para el 12 de Febrero

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
  • Caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California.

Pronóstico de Temperaturas Máximas para Hoy

  • De 40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.
  • De 35 a 40 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Durango (noreste), Zacatecas (sur), Sinaloa, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.

Pronóstico de Temperaturas Mínimas para este Miércoles 12 de Febrero

  • De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • De -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
  • De 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.

Se recomienda a la población tomar precauciones ante las condiciones climáticas previstas, abrigarse adecuadamente en zonas con bajas temperaturas y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN.

Categorías
Nacional Portada

Tequileros formalizan a agricultores para evitar sobreproducción de agave

La industria tequilera pretende atacar el desplome de precios de la planta de agave mediante la incorporación de los agricultores al sistema hacendario y herramientas en tiempo real para que los productores sepan a quién comprar la planta con la que se elabora la bebida.

Ramón González, director del Consejo Regulador de Tequila (CRT), anunció este miércoles que promoverán la formalización de los agaveros ante la oficina de impuestos federal pues actualmente entre el 10 y 20% de los productores trabaja en la informalidad.

Esto, aseguró, ayudará a que se vinculen directamente con la industria tequilera, certificar sus plantíos y evitar a los intermediarios, que eran a través de quienes comercializaban con las productoras.

“Ya no requerirán de un intermediario directamente, pero tiene muchos beneficios más: la planeación estratégica, la vinculación directa, que puedan ser socios el industrial y el agavero, que vayan de la mano creciendo y compartiendo toda la información”, detalló.

TRAS DESPLOME DE 92% EN EL PRECIO

En 2024, la sobreproducción de esta planta provocó un desplome de más de 92% en el precio por kilo y, aunque no tuvo efectos en la producción del tequila, sí afectó a miles de los 5 mil 900 agricultores registrados ante el CRT.

González agregó que, si bien la formalización ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) es voluntaria, sí abonará a la supervisión en los plantíos de agave a corto y mediano plazo en los 181 municipios dentro del área de denominación de origen.

«Hoy se sabe que dentro de seis años se van a requerir 100 millones de hectáreas (de agave), hay que plantarlos hoy y ese es el gran reto, muchos están desesperados, unos entraron y no eran siquiera agricultores y queremos llevarles esa información para que decidan”, indicó.

EL GEOESPACIAL DEL INVENTARIO

Además, el CRT creó el visor geoespacial del inventario de plantaciones de agave con información en tiempo real del área de denominación de origen, las zonas con plantíos de agave, zonas agrícolas elegibles, ubicación de fábricas y datos históricos de producción, explicó a EFE Alexis Álvarez, responsable del área agrícola del CRT.

“Hemos visto que cuando hay escenarios de precios por encima del costo de producción, es atractivo para personas ajenas a la agroindustria porque lo ven como un negocio, pero lo hacen desinformados. Con esto pretendemos que cualquier persona que esté interesada en establecer el cultivo lo haga de una manera informada”, señaló.

De acuerdo con el CRT, la bebida del tequila tiene presencia en 120 países. De enero a diciembre de 2024 fueron producidos 495,8 millones de litros, de los que 400.3 millones de litros fueron exportados, además se consumieron 1.8 millones de toneladas de agave. Tequileros formalizan a agricultores para evitar sobreproducción de agave

Categorías
Nacional Portada

Comisiones del Senado aprueban la Reforma al Infonavit

Las comisiones unidas de Estudios Legislativos y Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado de la República aprobaron la reforma a la Ley del Infonavit, que incluye la creación de una empresa filial para la construcción de viviendas con los recursos del fondo de vivienda de los trabajadores. La reforma fue respaldada con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones.

Los partidos Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), se mostraron en desacuerdo con diversos aspectos del dictamen, especialmente con la creación de la empresa filial para construir viviendas con el recurso del fondo de vivienda de los trabajadores.

La senadora priista Claudia Anaya Mota advirtió que esta empresa filial no estará sujeta a auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que solo audita recursos públicos, ya que manejará recursos privados provenientes del fondo de vivienda de los trabajadores.

«Las facultades se las dan a Hacienda, es decir, se están apropiando desde el gobierno de un instituto que es más privado que público», señaló Anaya.

Por su parte, la senadora Mely Romero, también del PRI, destacó que la reforma otorga a la Presidencia de la República la facultad de nombrar directamente al Director General del Infonavit, lo que generaría un control total del Ejecutivo sobre el instituto.

«El Director General del Infonavit, nombrado directamente por la Presidencia de la República, tendrá control total», aseveró.

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, destacó la falta de cambios en el dictamen en comparación con el aprobado en la Cámara de Diputados, mientras que la senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, propuso que la nueva empresa filial sea tripartita e incluya a los trabajadores en su estructura.

El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara defendió la reforma, argumentando que se rompe el esquema de lucro que se tenía en gobiernos anteriores, con créditos impagables para miles de trabajadores.

Además, aseguró que con la creación de la filial constructora se le otorgará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la supervisión de los recursos, para evitar riesgos de corrupción y mal manejo de los fondos. Aclaró que no serán los 2.4 billones de pesos los que se van a disponer, sino que para el 2025, serán 72 mil 366 millones los que se destinen a la construcción de vivienda a partir del fondo de viviendas para los trabajadores.

Finalmente, el senador Waldo Fernández González, del PVEM, señaló que el Infonavit había operado como un banco privado, generando deudas eternas para los trabajadores debido a tasas de interés elevadas sobre los créditos de vivienda.

Categorías
Internacional Portada

Para ‘no desatar un infierno’, Trump ultima a Hamás entrega de rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que Hamás debe liberar a todos los rehenes que tiene en su poder para el sábado, algo que no está estipulado en el acuerdo de alto el fuego, dijo este miércoles la Casa Blanca.

Trump lo expresó durante su reunión del martes en Washington con el rey de Jordania, Abdalá II, de cuyo contenido la Casa Blanca no informó hasta hoy.

«El presidente reiteró que Hamás debe liberar a todos los rehenes, incluidos todos los estadounidenses, a más tardar el sábado, y pidió ayuda del rey para garantizar que Hamás, así como los líderes de la región, comprendan la gravedad de la situación», detalló en un comunicado.

Hamás anunció el lunes que no habrá liberación de los tres rehenes con los que este sábado iba a completar la primera fase del alto el fuego si Israel sigue sin cumplir con lo pactado, que incluye la entrada de ayuda humanitaria esencial en la Franja, como viviendas prefabricadas, tiendas de campaña y maquinaria para retirar escombros.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo anoche que el Ejército retomará su ofensiva este sábado si Hamás no libera a los rehenes en el enclave, sin especificar a cuántos.

Trump ha declarado que si Hamás cumple con su decisión «se va a desatar el infierno» en Gaza.

Categorías
ESTADOS Portada

No iban contra mí, asegura Brenda Marisol Montañez tras secuestro

Luego de ser privada ilegalmente de la libertad el sábado pasado y hallada a los dos días en Calvillo, Aguascalientes, Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa de Jaime Cruz Villalpando, alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco, dijo que en su secuestro también se vio afectado un menor que la acompañaba.

En entrevista con JLMNoticias, la presidenta del DIF del municipio tapatío señaló que los sujetos que la mantuvieron raptada no iban directamente contra ella, sino que el objetivo era el hijo de su esposo, el empresario Sebastián Cruz, a quien días atrás amenazaron con lonas en Aguascalientes.

“Todo fue a raíz de un mal comentario de una persona del patronato que parecía querer hacer un evento. Lo organiza el hijo de mi esposo, y él es quien suelta el rumor de que mi esposo está lavando dinero de ciertas personas. Entonces, se comunican aquellas personas, las que me llevan a mí, que sólo querían aclarar rumores y mantener todo en paz”, relató la mujer.

Montañez Saucedo precisó que el plagio se efectuó a las 19:00 horas, cuando se encontraba en el Condominio Residencial Ruscello en Aguascalientes, con la finalidad de recoger una camioneta prestada. Además, mencionó que para ello, acudió acompañada de un vecino, quien es menor de edad.

Indicó que al salir, se acercó una camioneta con el chico, a quien los sujetos a bordo le preguntaron si conocía y dónde podrían encontrar al hijo del edil, a lo que ella se acercó al niño y fue en ese momento en que, afirmó, la subieron al vehículo.

Y apuntó que durante todo el trayecto sus captores le repetían la misma pregunta, dado que querían saber dónde está su hijastro, a lo que ella les respondió que desconoce su paradero.