Categorías
Nacional Portada

‘Se ha cargado mucho con bots’: Sheinbaum pide a X transparentar sus usuarios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que sería importante transparentar las cuentas en redes sociales como X, de Elon Musk, para contrarrestar las campañas negativas contra personalidades o gobiernos, aunque aseguró que no está a favor de la censura digital.

El problema de, particularmente, esta red social es que se ha cargado mucho con bots, con troles, que están vinculadas muchas veces a campañas negras, particularmente contra personalidades o contra gobiernos. Yo creo que allí sí tendría que haber una transparencia de qué cuentas son reales y qué cuentas no”, señaló la mandataria.

Afirma la presidenta Claudia Sheinbaum que X se ha llenado de bots y cuentas falsas para hacer campañas de desprestigio. No obstante, dice que está en contra de la censura.

Cuestionada por el debate internacional que ha despertado el rol de X durante su conferencia de prensa matutina, la gobernante mexicana señaló que la dificultad es que siempre se está al límite de la censura en este tipo de temas.

Nosotros obviamente estamos en contra de cualquier tipo de censura. Pero el problema es este crecimiento de las cuentas falsas que hacen tendencias que, la verdad, en México ya cada vez tienen menos impacto”, afirmó.

Recordó que durante el periodo de campaña electoral hubo campañas con etiquetas de ‘narcopresidente’ y ‘narcocandidata’ que la acusaban a ella y al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de tener nexos con el narcotráfico mexicano.

En realidad no tuvo ningún impacto, también porque lo denunciamos a tiempo y mostramos cómo la mayoría de eso pues eran cuentas falsas. Pero pues debería de haber alguna regulación de la propia red realmente en términos de la cantidad de cuentas que son compradas para generar tendencias”, aseveró.

Al igual que su antecesor, Sheinbaum ha sido crítica de las redes sociales, al asegurar en varias ocasiones que cuentas de bots han creado campañas digitales en su contra.
En X, donde la mandataria hace múltiples anuncios gubernamentales, cuenta con más de 4,1 millones de seguidores, mientras que en YouTube, donde emite sus ruedas de prensa diarias y cuenta con 1,14 millones de adeptos.

Categorías
Internacional Portada

Cuadro clínico del papa ‘es complejo’ y requerirá ‘hospitalización adecuada’: Santa Sede

Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco «han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia», «el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada» y se ha anulado la audiencia general de este miércoles, informó la Santa Sede.

«Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de hospitalización adecuada», se lee en un comunicado del Vaticano, que hace prever que Francisco seguirá hospitalizado por una infección de las vías respiratoria aún varios días, tras ingresar el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que no se trata de un «agravamiento», sino que el cambio del tratamiento se debe una lectura de los análisis realizados en los días pasados y muestran una evalución más completa de la patología, en este caso, una infección polimicrobiana.

Por tanto, no se ha hablado de una fecha para que se le dé el alta, aclaró, al tiempo que aseguró también que el pontífice argentino «está de buen humor».

Por el momento, el Vaticano informó de que se ha anulado la audiencia general de este miércoles, mientras que algunos medios aseguran que el domingo tampoco estaría prevista la presencia del papa en la misa por el Jubileo de los diáconos, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.

Con anterioridad, Bruni explicó que Francisco había descansado bien y ha pasado «tranquilo» su tercera noche ingresado en el Gemelli, mientras continúa su tratamiento para la infección de las vías respiratorias por la que tuvo que ser ingresado el pasado viernes.

«Ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios», indicó el portavoz a los periodistas.

HABLÓ A CATÓLICOS EN GAZA

Hoy se supo que a pesar de estar ingresado, el pontífice llamó tanto el viernes como el sábado a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza.

«Nos ha llamado el viernes y el sábado, tenía la voz un poco cansada pero estaba de buen humor y ha querido saber cómo estábamos», explicó un colaborador de la parroquia en un canal de televisión del grupo italiano Mediaset.

El papa llama todos los días, desde que empezó la guerra, a la parroquia, donde encuentran refugiadas 600 personas, y ha querido seguir haciéndolo durante su hospitalización.

Sólo ayer, domingo, no llamó, pero ya había avisado de que ese día descansaría, explicaron desde la iglesia, cuyo párroco es el sacerdote argentino Gabriel Romanell.

Categorías
CDMX Portada

Autoridades se comprometen a garantizar educación sin violencia tras caso Fátima Maite

Después de darse a conocer que Fátima Maite, alumna de 13 años del turno vespertino de la Secundaria Diurna 236, ubicada en la calle José Trinidad Salgado, colonia Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa, fue arrojada por una compañera desde el segundo piso de la institución, sólo por tener el gusto musical del K-pop, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) destacó que trabaja en conjunto con el gobierno capitalino, para garantizar el derecho a una educación libre de violencia y discriminación.

En un boletín, la AEFCM expresó su solidaridad con la menor y su familia, al tiempo que resaltó que desde el primer momento han brindado acompañamiento y apoyo. También destacó la aplicación del Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica.

Tras las heridas producto de la agresión, la AEFCM aseguró que Fátima Maite recibe atención médica en un hospital del IMSS-Bienestar, donde ha mostrado una evolución favorable.

FGJCDMX ATRAE INVESTIGACIÓN

Mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se encuentra a cargo de la indagatoria para esclarecer los hechos, en tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementa talleres en dicho plantel para prevenir la violencia entre alumnos.

Y es que luego del incidente sucedido el 4 de febrero pasado, este lunes la Escuela Secundaria Diurna número 236, abrió nuevamente sus puertas y da clases normales ante las posibles protestas de los padres de familia.

Tras ello, la FGJCDMX reveló que aún entrevista a personal del centro de educación, así como a la comunidad escolar y detalló que el 7 de febrero, fue cuando el padre de Fátima Maite presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes sobre el atentado sucedido, «por lo que de inmediato se abrió la carpeta de investigación correspondiente con el objetivo de recabar la información necesaria y esclarecer los detalles del suceso», afirmó el organismo.

«Desde ese momento, el personal adscrito a la Fiscalía ha estado en contacto con los padres de la menor, así como con las autoridades escolares, para seguir avanzando en las indagatorias tendientes al esclarecimiento del suceso. El día de hoy se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar», anotó en un comunicado.

Por último, la FGJCDMX señaló que el fenómeno de acoso escolar es muy relevante en todas sus modalidades, por sus posibles consecuencias, tras lo que reiteró su compromiso con la atención y seguimiento puntual a éste y todos los demás acontecimientos que se presentan, con el objetivo de agotar las investigaciones para esclarecer cada uno de estos problemas.

Categorías
CDMX Portada

Autoridades se comprometen a garantizar educación sin violencia tras caso Fátima Maite

Después de darse a conocer que Fátima Maite, alumna de 13 años del turno vespertino de la Secundaria Diurna 236, ubicada en la calle José Trinidad Salgado, colonia Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa, fue arrojada por una compañera desde el segundo piso de la institución, sólo por tener el gusto musical del K-pop, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) destacó que trabaja en conjunto con el gobierno capitalino, para garantizar el derecho a una educación libre de violencia y discriminación.

En un boletín, la AEFCM expresó su solidaridad con la menor y su familia, al tiempo que resaltó que desde el primer momento han brindado acompañamiento y apoyo. También destacó la aplicación del Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica.

Tras las heridas producto de la agresión, la AEFCM aseguró que Fátima Maite recibe atención médica en un hospital del IMSS-Bienestar, donde ha mostrado una evolución favorable.

FGJCDMX ATRAE INVESTIGACIÓN

Mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se encuentra a cargo de la indagatoria para esclarecer los hechos, en tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementa talleres en dicho plantel para prevenir la violencia entre alumnos.

Y es que luego del incidente sucedido el 4 de febrero pasado, este lunes la Escuela Secundaria Diurna número 236, abrió nuevamente sus puertas y da clases normales ante las posibles protestas de los padres de familia.

Tras ello, la FGJCDMX reveló que aún entrevista a personal del centro de educación, así como a la comunidad escolar y detalló que el 7 de febrero, fue cuando el padre de Fátima Maite presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes sobre el atentado sucedido, «por lo que de inmediato se abrió la carpeta de investigación correspondiente con el objetivo de recabar la información necesaria y esclarecer los detalles del suceso», afirmó el organismo.

«Desde ese momento, el personal adscrito a la Fiscalía ha estado en contacto con los padres de la menor, así como con las autoridades escolares, para seguir avanzando en las indagatorias tendientes al esclarecimiento del suceso. El día de hoy se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar», anotó en un comunicado.

Por último, la FGJCDMX señaló que el fenómeno de acoso escolar es muy relevante en todas sus modalidades, por sus posibles consecuencias, tras lo que reiteró su compromiso con la atención y seguimiento puntual a éste y todos los demás acontecimientos que se presentan, con el objetivo de agotar las investigaciones para esclarecer cada uno de estos problemas.

Categorías
ESTADOS Portada

Acribillan a ‘Charly’ Tirado, empresario restaurantero en Hermosillo, Sonora

Víctima de un ataque armado en la colonia La Rioja, en Hermosillo, Sonora, fue asesinado a tiros Carlos “Charly” Tirado, empresario y propietario del restaurante de mariscos “El Charco”.

Tras este crimen, la Fiscalía General de Justicia del Estado aseguró que indaga el homicidio sucedió ayer alrededor de las 18:17 horas, en las inmediaciones del referido establecimiento del cual era dueño el hoy ocioso.

Al recibir el reporte de este hecho, las autoridades locales activaron un operativo de búsqueda en contra de los presuntos responsables, sin que hasta el momento haya detenidos.

De acuerdo con el organismo, se trató de una agresión fue directa y perpetrada con disparos de arma de fuego.

“Personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de Servicios Periciales acudió al lugar para procesar la escena y recabar indicios que permitan el esclarecimiento del crimen”, detalló la Fiscalía en un boletín.

Después de este suceso, el Consulado de Estados Unidos en Hermosillo emitió una alerta de viaje para sus connacionales, en la cual los alerta del peligro que hay en la localidad, por lo que les pide no acudir a esta región del norte de México.

Categorías
Tendencia

La evolución del primer aire acondicionado WindFree™ del mundo: un legado de innovación continua

Enfriar sin viento directo se ha convertido en un nuevo estándar en los aires acondicionados. Esta transformación comenzó hace nueve años cuando Samsung Electronics presentó el primer aire acondicionado WindFree™ del mundo, con lo que redefinió la refrigeración doméstica con un enfoque innovador que evitaba la incomodidad del aire frío directo. Ahora, en 2025, la compañía ha avanzado aún más en este avance mediante la mejora de sus capacidades de deshumidificación, con lo que abordó uno de los retos clave en el aire acondicionado convencional. 

Por esta razón, Samsung Newsroom explora la evolución de los aires acondicionados WindFree™ y cómo su tecnología centrada en el usuario ha reconfigurado el mercado. 

2016–2018: el primer sistema de refrigeración WindFree™ del mundo 

En enero de 2016, Samsung lanzó el primer sistema de aire acondicionado WindFree™ del mundo. Gracias a su tecnología patentada, la primera generación del aire acondicionado WindFree™ redujo rápidamente la temperatura interior con tres potentes salidas de aire y dispersó uniformemente el aire frío a través de miles de microagujeros de aire, cuando las salidas de aire se cierran para mantener una temperatura interior constante y confortable. Este revolucionario método de refrigeración fue posible gracias a la gran labor de I+D de Samsung y a sus 11 patentes mundiales. 

En 2017, Samsung amplió su línea WindFree™ con la presentación del primer aire acondicionado WindFree™ montado en la pared, tras el exitoso lanzamiento del modelo de pie. 

En 2018, Samsung integró la tecnología de inteligencia artificial (AI) en el sistema de refrigeración WindFree™. El modo AI Auto Cooling analizó las condiciones interiores y exteriores, junto con las preferencias del usuario para ajustar automáticamente la configuración de enfriamiento, deshumidificación y purificación del aire para un confort personalizado. Por su parte, el modo AI Purification activaba la purificación del aire en función de la concentración de polvo fino. Además, el control por voz de Bixby permitió manejar sin problemas los sistemas de aire acondicionado, así como otros electrodomésticos conectados a SmartThings. 

2019-2022: elevar la comodidad con la amplia refrigeración WindFree™ 

El año 2019 marcó la presentación de la segunda generación del aire acondicionado WindFree™, con un rendimiento de refrigeración y un diseño mejorados. Las salidas de aire se ocultaron dentro del panel frontal, creando un diseño minimalista que combinó a la perfección con cualquier interior. La tecnología mejorada Wide WindFree™ de Samsung ofreció una experiencia de refrigeración más intensa, potente y distribuida de manera uniforme al mejorar el flujo de aire a través de un panel WindFree™ ensanchado y más de 270,000 microorificios de aire, más del doble que el modelo anterior.  

En 2020, Samsung presentó Easy Care para permitir la limpieza y el mantenimiento sin esfuerzo. El panel Easy Open permitió un desmontaje rápido sin herramientas, mientras que la función Wash Clean facilitó la limpieza del intercambiador de calor para mejorar la higiene y facilitar el mantenimiento.  

En 2022, la tecnología WindFree™ de Samsung evolucionó más allá de ofrecer refrigeración para presentar Warm Breeze. Al emitir aire suavemente a 30-40 °C (86-104 °F), la función garantizó un ambiente interior acogedor a la vez que purificaba el aire para aumentar significativamente la versatilidad de los aires acondicionados WindFree™ para su uso durante todo el año.  

2023-2024: redefinir la refrigeración con 3D Wide WindFree™  

El aire acondicionado WindFree™ de tercera generación, lanzado en 2023, representó otro avance en diseño y rendimiento. Samsung introdujo un diseño premium de silueta 3D, elaborado con una avanzada tecnología de prensado metálico 3D. Este elemento añadió un nuevo nivel de sofisticación y textura al exterior. En comparación con el modelo anterior, el aire acondicionado incorporó 1,500 microagujeros de aire adicionales para una experiencia de refrigeración WindFree™ mejorada. 

En 2024, Samsung mejoró la comodidad del usuario integrando el control por voz Bixby en muchas más funciones, desde sencillos ajustes de modo y temperatura hasta complejos comandos de varios pasos y programación.  

2025: desbloquear el futuro del aire acondicionado con WindFree™ Combo 

Este año, Samsung volvió a elevar la innovación de su aire acondicionado al siguiente nivel con el lanzamiento de WindFree™ Combo. La nueva función Dry Comfort utiliza un sensor de temperatura y humedad para calcular la temperatura del intercambiador de calor, ajustando con precisión el flujo de refrigerante y moderando los niveles de humedad. Además, la función de deshumidificación reduce el consumo de energía hasta un 30% en comparación con el modelo anterior. 

Las funciones inteligentes impulsadas por AI evolucionaron para ofrecer un control de climatización personalizado y optimizado para los espacios vitales de los usuarios. Los algoritmos de AI aprenden los patrones de movimiento de los usuarios y analizan las condiciones meteorológicas, las temperaturas interiores y exteriores y la humedad para garantizar el confort ideal. Asimismo, el aire acondicionado WindFree™ se conecta ahora con Galaxy Watch y Galaxy Ring, activando automáticamente el modo WindFree™ Wearable Good Sleep cuando detecta que el usuario se está quedando dormido y apaga la refrigeración cuando se despierta.[1] 

Desde un rendimiento de refrigeración mejorado y un diseño innovador hasta una mayor comodidad para el usuario, los aires acondicionados WindFree™ siguen estableciendo nuevos estándares en la climatización del hogar. A medida que avance la tecnología de aire acondicionado de Samsung surgirán más avances que cambiarán paradigmas para mejorar aún más la comodidad en la vida cotidiana. 

 

Categorías
ESTADOS Portada

Por crisis de seguridad, despliegan 220 elementos federales en Tabasco

Debido a la elevada inseguridad que vive Tabasco en el último mes, el Gabinete de Seguridad informó que en la entidad fueron desplegados 220 elementos y 74 vehículos con la finalidad de reforzar las tareas de vigilancia en las zonas de mayor incidencia delictiva.

Con base en las autoridades federales, desde anoche, arribaron al estado 120 elementos y 60 vehículos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), 80 miembros del Ejército Mexicano en 10 unidades y 20 integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), quienes recorrerán las vialidades a bordo de cuatro vehículos.

Las acciones forman parte de lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la semana pasada, cuando anunció que se está elaborando un plan especial en materia de seguridad en Tabasco, puesto que se registra un incremento de hechos violentos a causa de una disputa entre el grupo criminal “La Barredora” y el “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG).

Además, en la mañanera del martes pasado, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, dio a conocer que 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) serían enviados a Tabasco.

Categorías
ESTADOS Portada

Por crisis de seguridad, despliegan 220 elementos federales en Tabasco

Debido a la elevada inseguridad que vive Tabasco en el último mes, el Gabinete de Seguridad informó que en la entidad fueron desplegados 220 elementos y 74 vehículos con la finalidad de reforzar las tareas de vigilancia en las zonas de mayor incidencia delictiva.

Con base en las autoridades federales, desde anoche, arribaron al estado 120 elementos y 60 vehículos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), 80 miembros del Ejército Mexicano en 10 unidades y 20 integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), quienes recorrerán las vialidades a bordo de cuatro vehículos.

Las acciones forman parte de lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la semana pasada, cuando anunció que se está elaborando un plan especial en materia de seguridad en Tabasco, puesto que se registra un incremento de hechos violentos a causa de una disputa entre el grupo criminal “La Barredora” y el “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG).

Además, en la mañanera del martes pasado, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, dio a conocer que 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) serían enviados a Tabasco.

Categorías
Nacional Portada

Inversiones se mantendrán pese a aranceles, afirma Sheinbaum

Pese a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, las inversiones en México continuarán sin ningún problema, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Fue en Palacio Nacional, en su mañanera, que la mandataria explicó que es normal que los empresarios esperen y tomen precauciones ante las posibles tarifas, pero recalcó que a pesar de ello se continuará con el crecimiento económico.

“Cuando está la posibilidad de aranceles, es obvio que las inversiones se pausen. Espero que lleguemos a un buen acuerdo con el gobierno de Estados unidos. La inversión en México va a seguir aún con cualquier situación que vaya a pasar”, auguró la jefa del Ejecutivo federal.

Además, dio a conocer que esta semana comienzan los encuentros entre Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía y funcionarios estadounidenses, con quienes en Washington abordará el tema de los gravámenes, así como situaciones relacionadas con el tráfico de fentanilo y la migración.

“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el secretario de Comercio de los Estados Unidos. Iría Marcelo a Washington, y está por confirmarse la reunión de seguridad, que todavía faltaba la definición de quiénes participarían, esperemos que se defina el día de hoy», expresó.

No obstante, sostuvo que están gestionando un encuentro en el que participe Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aunque por parte de EU aún no se define quiénes estarán en este.

RUBIO PROMETE CONTROL DE ARMAS

De paso, Sheinbaum Pardo celebró el hecho de que Marco Rubio, titular de la Secretaría de Estado de la Unión Americana, haya aceptado que no sólo es el tema de las drogas el que implica la relación bilateral, sino también el ingreso de armas ilegales a México.

Sin abundar más en lo que se dialogará, únicamente subrayó que se informará a Estados Unidos sobre lo que el país viene haciendo desde hace casi 14 días respecto de los acuerdos tomados con el presidente Donald Trump, al tiempo que pronunció que cada semana se valoran los progresos del “Plan México”, que tiene entre sus objetivos la sustitución de importaciones, principalmente de Asia.

Basta recordar que el 3 de febrero, Donald Trump, presidente «gringo» pausó un mes los impuestos de 25% a productos mexicanos, siempre y cuando hubiera 10 mil soldados cuidando la frontera sur de su país para impedir el paso ilegal de migrantes y el trasiego de drogas.

Sin embargo, la semana pasada, el neoyorquino anunció que México afrontará en marzo aranceles de 25% al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país.

HAN DEPORTADO A 14 MIL 470 GENTES

Respecto a las deportaciones, la presidenta aseveró que desde el 20 de enero —día e que entró Trump al poder— a la fecha van 14 mil 470 personas retornadas, quienes en su mayoría son mexicanos, dado que 3 mil 91 son extranjeros.

“Son desde el 20 de enero 14 mil 470 personas que han regresado. 11 mil 379 mexicanas y mexicanos y 3 mil 91 extranjeros y en el caso de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de las personas que llegaron a México para pedir asilo, estamos haciendo una relación con la Comar”, cantinfleó. 

SIGUE LA POLÉMICA CON GOOGLE

Tras acusar que la empresa Google no tiene derecho de cambiar el nombre del Golfo de México, Sheinbaum Pardo reveló la carta que les envió la firma sobre la modificación a “Golfo de América” en sus mapas en Estados Unidos.

Según la mandataria, la compañía está en un error, puesto que está alterando también la plataforma de México y Cuba y no sólo la de Estados Unidos, como se establece en el decreto de Trump.

“El decreto del presidente Trump cambia de Golfo de México a Golfo de América, y si lo ve desde otras partes aparece como Golfo de México y de América. El decreto solo cambia el nombre en su plataforma continental, 22 millas náuticas, no a todo el Golfo. Aquí Google está cambiándole el nombre a la plataforma de México y Cuba. No estamos de acuerdo con esto y el doctor Juan Ramón de la Fuente envió una nueva carta”, refirió.

Y anotó que su gobierno procederá en tribunales contra Google esta empresa se niega a regresar el nombre del Golfo de México a sus mapas y reiteró que la compañía no tiene derecho a modificar los nombres de la plataforma nacional.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nombramientos Otras Industrias Recursos humanos

Mitsui & Co. Infrastructure Solutions anuncia el nombramiento de Fernando Tovar como su nuevo CEO

Fernando Tovar, con 25 años de experiencia, liderará el crecimiento de Mitsui & Co. Infrastructure Solutions. La empresa suministra agua a 20 millones de personas y energía a 573.000 hogares con 1 GW de capacidad. Opera 4 plantas de energía y 42 de tratamiento de agua en 19 estados con 800+ profesionales
Mitsui & Co. Infrastructure Solutions, S.A. de C.V., empresa líder en infraestructura en agua y energía, se enorgullece en anunciar el nombramiento de Fernando Tovar como su nuevo CEO. Con más de 25 años de experiencia en el sector energético, Fernando llega para liderar la estrategia de crecimiento y consolidación de la empresa, fortaleciendo su posición como un referente en la industria de infraestructura y desarrollo sostenible.

«En Mitsui & Co. Infrastructure Solutions, creemos firmemente en el liderazgo visionario como pilar fundamental para el crecimiento sostenible y la innovación. La trayectoria de Fernando Tovar refleja un profundo compromiso con la excelencia y una capacidad estratégica excepcional que fortalecerá nuestra misión en México. Su liderazgo será clave para impulsar soluciones que no solo eleven nuestros estándares operativos, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible a largo plazo», afirmó Makoto Ichikawa, Presidente Ejecutivo y CEO de Mitsui & Co. Infrastructure Solutions.

Fernando Tovar ha sido una figura clave en la transformación de diversas empresas energéticas a nivel mundial. Ha ocupado roles de liderazgo en regiones como Asia, África, Medio Oriente y Centroamérica, Sudamérica y México. Durante su trayectoria, destacan su paso como CEO de empresas en México que desarrollan y operan plantas de generación de energía térmica, eólica y solar a gran escala así como para industrias y comercio, sistemas de transporte de gas natural, sistemas de distribución de gas natural, regasificación de gas natural y diversos servicios de energía.

Su enfoque en la innovación y su visión estratégica fueron fundamentales para la consolidación de proyectos energéticos clave para nuestro país.

«Estoy entusiasmado por unirme a Mitsui Infrastructure Solutions en este momento crucial de su evolución. Mi compromiso será continuar impulsando la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles, garantizando el impacto positivo de Mitsui Infrastructure Solutions en México», comentó Tovar.

Fernando Tovar es Licenciado en Economía y Ciencias Políticas por Yale, cuenta con una Maestría en Políticas Públicas por parte de Kennedy School of Government en Harvard y un Doctorado en Derecho por la Escuela de Derecho de Harvard, lo que respalda su enfoque multidisciplinario en la toma de decisiones estratégicas.

Con esta nueva incorporación, Mitsui & Co. Infrastructure Solutions, S.A. de C.V. reafirma su compromiso con el liderazgo de excelencia para enfrentar los retos del sector energético, hídrico y de infraestructura, alineándose con los más altos estándares de sostenibilidad e innovación.

Mitsui & Co. Infrastructure Solutions, S.A. de C.V. es una empresa líder en el desarrollo y operación de proyectos de infraestructura en los sectores de agua y energía. Su misión se centra en ofrecer soluciones sostenibles que contribuyan a un futuro más brillante y ecológico.

A través de sus sistemas de tratamiento de aguas residuales, Mitsui & Co. Infrastructure Solutions, S.A. de C.V. brinda agua limpia a más de 20 millones de personas en México y abastece con energía a más de 573,000 hogares, con una capacidad instalada de 1 GW. Actualmente, la empresa opera cuatro plantas de generación de energía y cuarenta y dos plantas de tratamiento de agua en 19 estados del país, consolidando su presencia en el norte, centro y sureste de México. Con un equipo de más de 800 profesionales altamente especializados, Mitsui & Co. Infrastructure Solutions lidera el desarrollo de infraestructura sostenible a nivel nacional, garantizando soluciones innovadoras y de alto impacto para la industria y los municipios.

La empresa se distingue por su excelencia operativa y un firme compromiso con el desarrollo sostenible, lo que la posiciona como un referente en el sector de infraestructura en México.