Categorías
Portada Principal

Se esperan lluvias y clima templado en la CDMX

Si tienes planes para salir este sábado 22 de febrero de 2025, más vale que lleves paraguas e impermeable, porque el pronóstico indica lluvias en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Ciudad de México:
Mañana: Amanecer fresco, con bancos de niebla en algunas zonas altas.

Tarde: Cielo de medio nublado a completamente cubierto. Se esperan lluvias aisladas con descargas eléctricas y posible granizo.

Hora con mayor probabilidad de lluvia: 17:00 horas, con un 40% de posibilidad de chubascos y tormentas eléctricas.

Temperatura: Máxima de 22°C, mínima de 11°C.

Estado de México: Pronóstico y recomendaciones

Tarde: Cielo nublado con lluvias dispersas, especialmente en el sur del estado y áreas altas.

Temperatura: Máxima de 19°C, mínima de 5°C.

Consejos para días con lluvia
Lleva paraguas o impermeable si estarás en la calle.
Evita zonas propensas a encharcamientos o inundaciones.
Si conduces, reduce la velocidad y mantén una distancia segura.
Mantente informado sobre actualizaciones del clima.

Categorías
Sin categoría

Sospechoso del ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín quería «matar judíos»

Un hombre sirio detenido tras un ataque con arma blanca en el Memorial del Holocausto de Berlín el viernes, en el que resultó gravemente herido un turista español, quería «matar judíos», indicaron el sábado la policía y la fiscalía.

El sospechoso, de 19 años, «habría planeado durante varias semanas matar judíos» y «fue en este contexto en el que habría elegido el lugar» del ataque, señalaron un comunicado de las autoridades, que alude a un posible «motivo religioso» para este acto.

Durante su arresto, el sospechoso «tenía en su mochila una alfombra de oración, una Corán, un papel con versos del Corán fechados el día anterior y la presunta arma del crimen, lo que sugiere una motivación religiosa», indicó la misma fuente. El acto tendría «relación con el conflicto en Oriente Medio», añadieron la policía y la fiscalía.

El ataque tuvo lugar dos días antes de las elecciones generales en el país, que vive un clima ya tenso tras una serie de agresiones mortales cometidas estas últimas. El viernes, el sospechoso atacó a un turista español de 30 años hacia las 18:00 horas l(ocales) «tras acercarse a él por la espalda», detallaron las autoridades.

Categorías
Deportes

Daniel Suárez busca repetir una agradable historia en NASCAR

La pista Atlanta es significativa para el regiomontano Daniel Suárez, fue ahí donde en el 2024 escribió historia al convertirse en el primer no estadunidense en ganar una carrera del campeonato NASCAR Cup en un óvalo, algo que ni siquiera el exFórmula 1 Juan Pablo Montoya logró en su paso por el serial americano.

El triunfo de Suárez fue además el three-wide (final de línea de tres coches) más cerrado en la historia de la serie venciendo a Kyle Busch y Ryan Blaney por 3 milésimas de segundo. Si bien la suerte no le favoreció la semana pasada en las 500 Millas de Daytona, él espera ser de nuevo fuerte en Atlanta.

Atlanta ha sido una muy buena pista para nosotros. Cuando ganamos el año pasado, desde el principio fuimos muy rápidos. En la última carrera que corrimos ahí en septiembre, en la segunda visita, todavía éramos rápidos y terminamos segundos, aunque pudimos ganar si todo se hubiera cuadrado. Nos hemos preparado duro para volver a ser protagonistas”, dijo el mexicano a Excélsior.

NO HA SIDO FÁCIL ABRIRSE CAMINO

Mientras que la atención en el deporte motor mexicano ha estado centrada en Europa con Sergio Pérez en los últimos años; Suárez se abrió una carrera en Estados Unidos hasta escalar a lo más alto. Justo hace 10 años inició su primera temporada completa en una serie nacional, la Xfinity, antesala de Cup, algo que hoy lo tiene como pieza clave de NASCAR en Estados Unidos y que, ha permitido la expansión de una carrera para México en junio próximo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

No ha sido nada fácil, pero he aprendido demasiado, ha sido un viaje muy interesante que no lo cambiará por nada. Y la realidad de las cosas es que los últimos 10 años me han forjado de la manera”, señaló el regio.

Suárez se ha colocado como el referente para otros mexicanos que buscan llegar a NASCAR Cup. Si bien él no fue el primero en intentarlo, si ha sido el único que ha conseguido su meta. Para todas las nuevas generaciones que ahora voltean a Estados Unidos, incluso antes de pensar en Europa y la F1, tiene un consejo.

Yo le diría a todas las nuevas generaciones que sean humildes y que se rodeen de gente que sea mejor que ellos, porque lo que pasaba muy seguido es que a los pilotos de México y que corrían en NASCAR México, que es la categoría más grande de México, venían a los Estados Unidos y es como si volvieran a empezar. Ese cambio a muchos les costó muy caro. Y tienes que ser muy humilde para poder aceptar eso. Y a muchos pilotos, a mí me tocó verlo, no querían aceptar ese cambio”.

Categorías
Sin categoría

La Maestra Marisela Morales Ibáñez felicita al Ejército Mexicano

El Ejército Mexicano es pilar de nuestra Nación

La maestra Marisela Morales destacó en sus redes sociales la importancia de las fuerzas armadas en el país y su ejemplo en favor de la unidad nacional

“El Ejército Mexicano es pilar de nuestra nación. Con honor, valor, lealtad e integridad, nuestros soldados sirven a México con entrega y sacrificio, cumpliendo su deber sin buscar reconocimiento, solo con la satisfacción del deber cumplido”.

Su compromiso nos inspira y refuerza la unidad nacional.

En su 112° Aniversario, les expreso mi respeto y gratitud.

¡Felicidades al Ejército Mexicano!

Marisela Morales Ibáñez
@SEDENAmx

Categorías
Sin categoría

El final californiano de la ruta 66

California es el mejor lugar para explorar la Ruta 66, combinando hitos históricos y un espíritu aventurero mientras la carretera culmina en el muelle de Santa Mónica. Este tramo final incluye clásicos restaurantes de carretera, moteles iluminados con neón y vistas costeras impresionantes capturando la esencia de la «Carretera Madre”.

Needles: Cruce del desierto de Mojave
Needles es una parada escénica en la Ruta 66 que muestra la belleza agreste del desierto de Mojave. El Garces Hotel, una estación de ferrocarril restaurada, ofrece un vistazo al pasado de la ciudad. En el Needles Regional Museum conocerás la historia indígena y ferroviaria de la región. La ubicación de la ciudad a lo largo del río Colorado la convierte en un lugar ideal para actividades acuáticas y picnics. Needles fue hogar del creador de Peanuts, Charles M. Schulz, cuya familia se mudó aquí en la década de 1920.

Ludlow: Un oasis en el desierto para viajeros
Ludlow ofrece una parada pequeña pero memorable en la Ruta 66, donde el histórico Ludlow Café sigue siendo el sitio predilecto de los viajeros. Aún se conservan vestigios de la era minera en este pueblo aislado, rodeado de paisajes desérticos ideales para fotografías, especialmente al amanecer o al atardecer. El encanto tranquilo y la relevancia histórica de Ludlow lo convierten en una pausa apacible en el viaje.

Amboy: Hogar de Roy’s Motel and Café
Amboy es un ícono de la Ruta 66, su famoso Roy’s Motel and Café, es un referente del diseño modernista de mediados de siglo con su llamativo letrero neón. Esta remota parada desértica ofrece una mirada al pasado con su gasolinera y cafetería conservadas. Cerca de allí, el Amboy Crater, un cono volcánico de ceniza, ofrece una experiencia de senderismo única. La belleza desolada y silenciosa de Amboy lo convierte en una visita obligada para quienes buscan una auténtica experiencia de la Ruta 66.

Barstow: La puerta de entrada al desierto
Barstow es un oasis desértico lleno del encanto de la Ruta 66. Explora Barstow Station, una parada de carretera con tiendas de regalos y restaurantes de comida rápida ubicados en vagones de tren. Harvey House una estación de tren restaurada, es otro hito histórico que vale la pena visitar. También puedes explorar el peculiar Elmer’s Bottle Tree Ranch, un bosque de arte reciclado en vidrio que ofrece un vistazo al Viejo Oeste de California.

Victorville: Americana junto a la carretera
Victorville te transporta en el tiempo con el California Route 66 Museum, lleno de artefactos y recuerdos de la época dorada de la carretera. Los visitantes pueden ver bombas de gasolina vintage, señales de tráfico y una recreación de un restaurante retro. Los puntos fotográficos incluyen un Volkswagen Love Bug y un set de “road tripping”. Pasea por la histórica calle D, donde los moteles clásicos y los letreros de neón evocan el espíritu de la Ruta 66.

San Bernardino: Ambiente retro y tipis

San Bernardino alberga algunos de los hitos más peculiares de la Ruta 66. Duerme en un tipi moderno en el Wigwam Motel, uno de los tres moteles de este estilo que aún existen en EE. UU. Visita el Original McDonald’s Site and Museum para un recorrido nostálgico por la historia de la comida rápida, o el Mitla Cafe, uno de los restaurantes mexicanos más antiguos de la Ruta 66, que inspiró al fundador de Taco Bell.
Rancho Cucamonga: Vino y encanto junto a la carretera
Rancho Cucamonga es una parada sorprendente en la Ruta 66, conocida por su herencia vinícola. Visita el Route 66 Trailhead para disfrutar de vistas panorámicas y oportunidades para hacer senderismo. Sitios históricos como Cucamonga Service Station reflejan el espíritu de la época dorada de la carretera.

Monrovia, un sitio encantador
Monrovia encarna el encanto de un pueblo pequeño con su histórico Old Town repleto de tiendas, restaurantes y arquitectura retro. El Monrovia Historical Museum ofrece un recorrido profundo por el pasado de la ciudad mientras que las calles cercanas conservan su conexión con la Ruta 66. La calle Huntington Drive fue una parte activa de la Ruta 66 antes del desarrollo de las principales autopistas.

Arcadia: Un escape natural
Arcadia ofrece un refugio sereno con atracciones como Los Angeles County Arboretum and Botanic Garden. perfecto para paseos relajantes o picnics. Cerca, sitios históricos como el hipódromo de Santa Anita y el Denny’s de estilo Googie (antes Van de Kamp) añaden atractivo a la ciudad. Arcadia combina naturaleza y nostalgia en una parada tranquila a lo largo de la Ruta 66.
Claremont: Un pintoresco pueblo universitario
Conocido por sus calles arboladas y su ambiente universitario, Claremont es una parada relajante. Pasea por Claremont Village para disfrutar de tiendas boutique y restaurantes locales. Los aficionados a la historia pueden explorar el Jardín Botánico de California o el Claremont Packing House, una planta empacadora de cítricos restaurada.

Pasadena: Historia en el bulevar Colorado
Pasadena rebosa de historia relacionada con la Ruta 66, desde el Colorado Street Bridge hasta la encantadora Gamble House, una obra maestra de la arquitectura artesanal estadounidense. Recorre Colorado Boulevard, una arteria clave de la Ruta 66, que en 2026 celebrará 150 años. Aquí se lleva a cabo el mundialmente famoso Desfile de las Rosas y se encuentran letreros de neón vintage, como los del Saga Motor Hotel. Los entusiastas del arte disfrutarán del Museo Norton Simon, mientras que los fanáticos del deporte podrán visitar el Rose Bowl Stadium.

Los Ángeles: Una mezcla de cultura e historia
En Los Ángeles, la Ruta 66 atraviesa barrios icónicos, ofreciendo una combinación de entretenimiento e historia. Detente en Mel’s Drive-In para disfrutar del estilo americano clásico con hamburguesas y decoración retro. Haz una parada en museos como The Broad o MOCA para admirar arte contemporáneo, o dirígete al Griffith Observatory para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. El icónico Bulevar de Hollywood ofrece su propio encanto estelar.

Santa Mónica: Donde la Ruta 66 se encuentra con el océano
Santa Mónica marca el final histórico de la Ruta 66, donde el ambiente costero se mezcla con la nostalgia del viaje por carretera. Visita el Santa Monica Pier para ver el icónico letrero “End of the Trail” y disfrutar de atracciones como la West Coaster, la única montaña rusa de acero frente al mar en la Costa Oeste. Explora la tienda Last Stop Shop inspirada en la Ruta 66, para recuerdos y memorabilia. No olvides pasar por el Centro de Visitantes de Santa Mónica para obtener un certificado gratuito de finalización de la Ruta 66.

Categorías
Economía

Descubre las carreras mejor pagadas en 2025 y cómo prepararte para estudiarlas exitosamente

El panorama laboral está evolucionando a un ritmo acelerado, y para 2025, las carreras con mayor proyección económica estarán moldeadas por los avances tecnológicos, la necesidad de sostenibilidad y la creciente demanda de habilidades especializadas. Áreas como la ciencia de datos, la ciberseguridad, la ingeniería ambiental y la biotecnología serán clave para un futuro profesional prometedor.

Como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo de talento mexicano, Laudex (https://laudex.mx/) ha realizado un análisis detallado de estas profesiones, brindando información útil y estrategias prácticas para que los estudiantes puedan prepararse y aprovechar las oportunidades de un mercado laboral cada vez más competitivo.

Ciencia de datos e inteligencia artificial
Profesionales capaces de analizar grandes volúmenes de datos y crear modelos predictivos liderarán sectores como finanzas, salud y comercio electrónico.
Salario esperado: $80,000 a $150,000 USD anuales.

Ciberseguridad
Con el crecimiento de los ciberataques, expertos en seguridad informática serán esenciales para proteger empresas y gobiernos.
Salario esperado: $90,000 a $140,000 USD.

Ingeniería ambiental y energías renovables
El combate al cambio climático impulsará carreras relacionadas con soluciones sostenibles y energías limpias.
Salario esperado: $70,000 a $120,000 USD.

Medicina y biotecnología
Especialidades médicas y la investigación genética seguirán innovando en beneficio de la humanidad.
Salario esperado: $80,000 a $150,000 USD.

Diseño y desarrollo de software
La demanda de aplicaciones y herramientas digitales continuará en auge.
Salario esperado: $75,000 a $140,000 USD.

Marketing digital y comercio electrónico
Profesionales que combinen creatividad y análisis de datos para conectar marcas con consumidores liderarán el crecimiento del e-commerce.
Salario esperado: $50,000 a $100,000 USD.

Ingeniería en robótica y automatización
La Industria 4.0 y la automatización impulsarán la necesidad de ingenieros en robótica en manufactura y salud.
Salario esperado: $80,000 a $130,000 USD.

¿Cómo puedes prepararte profesionalmente para un futuro exitoso?

Investiga las tendencias globales: Conoce las carreras con mayor demanda y proyección internacional.

Desarrolla tus habilidades: Complementa tus estudios con competencias en tecnología e idiomas.

Elige universidades reconocidas: Opta por instituciones con programas de calidad y acreditación internacional.

El rol de Laudex en el camino de los estudiantes

Elegir una carrera es una de las decisiones más importantes en la vida, y acceder a una educación de calidad, especialmente en el extranjero, puede ser desafiante económicamente. Por ello, Laudex ofrece créditos educativos personalizados que facilitan a estudiantes mexicanos alcanzar sus metas académicas y destacar en el mercado laboral global.

Con la preparación adecuada y el apoyo financiero necesario, los profesionales del mañana no solo podrán acceder a las mejores oportunidades laborales, sino también innovar y contribuir en sectores clave que marcarán el futuro.

Categorías
CDMX Portada Principal

Ningún programa social sustituye un empleo, reconocen en CDMX

“Ningún programa puede sustituir la generación de empleos”, reconoció la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, al comprometerse con el sector de la industria de la Construcción a impulsar el empleo y garantizar certeza jurídica y condiciones de seguridad y competitividad para la inversión.

El mejor programa social es tener un empleo, y eso les corresponde a los que invierten (…) yo vengo aquí a comprometerme para que esto siga llevándose a cabo”, dijo Brugada al recordar que el sector de la construcción representa el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad y emplea a más de 236 mil personas, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024.

Al celebrar estas cifras, previo a tomar protesta al nuevo comité directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Ciudad de México, la Jefa de Gobierno insistió en que su administración mantendrá la colaboración con el sector, al tiempo que invitó a las empresas del ramo a participar en las licitaciones públicas que lanzará el gobierno para el desarrollo de infraestructura, principalmente en movilidad.

Nuestra política de contrataciones de la ciudad, del gobierno de la ciudad, es transparente y fomenta la competencia, así que vengo aquí a hacerles la invitación a todas las empresas afiliadas a la CMCI, porque serán bienvenidos a las licitaciones públicas de la Ciudad de México”, dijo.

Recordó que “se hará una inversión millonaria en movilidad, con recursos destinados al Metro y la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús, así como la construcción de cien UTOPÍAS, “de las que ya iniciamos el proceso de construcción de las primeras 16 este año”, dijo.

Brugada destacó que con estas obras, junto a 200 mil acciones de vivienda y la puesta en marcha de proyectos en materia de agua, en la Ciudad se impondrá un nuevo récord en inversión pública en infraestructura y obra pública.

Cambio de la directiva del CMCI CDMX.
Asimismo, la Jefa de Gobierno recordó a los empresarios y líderes de diversos organismos empresariales que acudieron al cambio de la directiva del CMCI CDMX, que para fomentar la inversión y agilizar los trámites en el sector, su gobierno implementó una Ventanilla Única para la Construcción, que permitirá la simplificación administrativa y la digitalización de permisos.

En ese sentido Brugada exhortó al secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, a que este nuevo sistema sea uno de los más avanzados en el país.

Asimismo, se comprometió a garantizar la eficiencia en el gasto público y el pago oportuno a las empresas contratistas, reconociendo que este ha sido un reclamo recurrente del sector.

Después se quejan de qué, por ahí no avanzan las cosas. Así que vamos a garantizar que se les cumpla”, afirmó.

Por último, en esfuerzo por impulsar la participación femenina en la industria, Brugada recordó que, como prometió en campaña, el 10 por ciento de los contratos públicos serán destinados a empresas lideradas por mujeres.

La CMIC reitera su compromiso con el desarrollo de la CDMX
Cambio de la directiva del CMCI CDMX.
El nuevo presidente de la CMIC Ciudad de México, Ricardo González Lomelí, resaltó la importancia del sector de la construcción como un pilar clave para el crecimiento económico de la capital. Señaló que, en el tercer trimestre de 2024, esta industria contribuyó con el 8.6% del PIB de la Ciudad de México, generando una inversión de 129 mil millones de pesos.

La industria de la construcción es una herramienta fundamental para impulsar proyectos equitativos, sostenibles e inclusivos”, afirmó González Lomelí, asegurando que la CMIC será un aliado estratégico del gobierno en la transformación de la ciudad.

Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez, subrayó que el Gobierno de Clara Brugada ha permitido que el sector de la construcción sea hoy uno de los ejes de mayor dinamismo en la Ciudad.

Categorías
Deportes

Armando Archundia deja su puesto en la Comisión de Arbitraje

La Comisión de Árbitros comunicó que -por decisión propia- Armando Archundia no continuará al frente como director de Delegaciones Arbitrales y de Mentoría, puesto que asumió a inicios de 2025.

Armando Archundia manifestó que ya no es de su interés continuar con su tarea como director de Delegaciones Arbitrales y Mentoría, que asumió a inicios del 2025, por lo que deja su cargo”.

Durante su gestión, Archundia fue parte fundamental para el desarrollo de 5 elementos para potencializar el arbitraje en el futbol mexicano.

Archundia se integró como presidente de la Comisión de Árbitros en 2022, después de la salida de Arturo Brizio. Durante este tiempo contribuyó a: comunicación de las decisiones del VAR, publicación de los videos y audios del VAR, instauración del VAR centralizado, desarrollo de la carrera de árbitras, oportunidad a jóvenes árbitros”.

Hasta el momento, Armando Archundia no ha compartido cuál será el próximo proyecto en su carrera; por su parte, la Comisión de Arbitraje aún no nombra quién será el sucesor de quien estuvo arbitrando durante 25 años a nivel internacional.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum llama progresista al papa Francisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó «progresista y humanista» al papa Francisco, por nombrar a una mujer como próxima gobernadora del Vaticano.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo celebró el simbolismo del nombramiento de la monja Raffaella Petrini, y promover, con esto, la inclusión femenina en la Iglesia católica.

«En ese sentido, yo considero, el papa Francisco un humanista y en muchos sentidos muy progresista, y esta parte de incorporar a mujeres dentro de la Iglesia creo que es un paso muy importante», resaltó.

La presidenta de México recordó que en su encuentro con el líder de la Iglesia católica en 2024, en su despacho privado de la Casa Santa Marta, cuando era virtual candidata presidencial, le comentó sobre la posibilidad de que México tuviera por primera vez a una mujer como Presidenta de la República.

Claudia Sheinbaum relató que el mismo papa Francisco le expresó la importancia del reconocimiento a las mujeres.

«Tuve oportunidad de hablarle de este tema, de la importancia, porque todavía no era candidata formal, y le planteé que por primera vez México podría tener una mujer presidenta y él me dijo que era muy importante la participación de las mujeres», rememoró.

Categorías
Sin categoría

Pequeños contratistas denunciarían a ICA, pero temen veto

  • Las denuncias, que han llegado hasta la conferencia matutina presidencial, apuntan a que al menos siete empresas tienen pagos pendientes por más de 136 millones de pesos.

 

Ingenieros Civiles Asociados (ICA), una de las constructoras más influyentes del país por su participación en megaproyectos como la Línea 12 del Metro, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, enfrenta señalamientos que podrían afectar indirectamente al gobierno de Claudia Sheinbaum: adeudos millonarios a sus subcontratistas.

Detrás de su fachada de gigante de la infraestructura, la empresa que dirige Guadalupe Phillips Margain enfrenta acusaciones de prácticas financieras cuestionables, que hoy afectan a más de 500 familias. Las denuncias, que han llegado hasta la conferencia matutina presidencial, apuntan a que al menos siete empresas tienen pagos pendientes por más de 136 millones de pesos.

Los reclamos provienen de Infraestructura GS, Toposervis y Mezclas Asfálticas y Caminos, que recientemente se sumaron a las demandas previamente interpuestas por KYPCON Ingenieros Civiles, Construcciones Peñascos, ICAPSA Infraestructura de Desarrollo y el empresario Marco Antonio Valdez Gutiérrez. Estos proveedores conforman el grupo «Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales», que busca justicia por los impagos que han puesto en crisis a múltiples compañías.

A lo largo de los años, ICA ha sido una de las principales beneficiadas con contratos de infraestructura pública, con más de 8 mil millones de pesos en proyectos asignados. Sin embargo, su modelo de subcontratación ha generado graves consecuencias económicas para las empresas más pequeñas.

El abogado Jaime Argueta Cid, representante de los proveedores afectados, ha advertido a través de diversos medios que ICA parece operar bajo un «modus operandi» sistemático: subcontrata a pequeñas y medianas empresas con la promesa de contratos sólidos y pagos seguros, pero con el tiempo los adeudos crecen hasta ahogar financieramente a los proveedores. Muchas de estas compañías, confiadas en los acuerdos firmados con la constructora, adquirieron financiamientos para cumplir con sus compromisos, pero hoy se encuentran atrapadas en un callejón sin salida, sin ingresos y con deudas que siguen acumulándose.

Este modelo de operación no solo impacta a las empresas, sino que ha dejado sin empleo a cientos de trabajadores, ya que muchas subcontratistas no han podido cubrir nóminas, prestaciones, finiquitos ni liquidaciones. La crisis se ha agudizado con demandas laborales que ahora enfrentan algunas de estas compañías, que además de no recibir el dinero que ICA les debe, ahora deben responder a litigios iniciados por sus propios empleados.

A pesar de la magnitud del problema, varias empresas han optado por no denunciar por temor a represalias. Según Argueta Cid, hay proveedores con montos pendientes de entre uno y tres millones de pesos que han decidido mantenerse en silencio ante el miedo de quedar vetados en futuras contrataciones o sufrir represalias que comprometan su permanencia en el sector.

El silencio de ICA ante estos señalamientos añade un tono aún más inquietante a la situación. La empresa no ha emitido una postura oficial sobre los adeudos, lo que ha generado incertidumbre entre los proveedores y ha reforzado la percepción de que los impagos no son simples retrasos administrativos, sino una estrategia para postergar indefinidamente sus obligaciones financieras.

Mientras tanto, los afectados han comenzado a preparar nuevas acciones para presionar a ICA y al gobierno federal.  Tampoco descartan acciones de protesta en la Ciudad de México para visibilizar el problema y exigir soluciones. La pregunta que sigue en el aire es clara: ¿hasta cuándo ICA podrá seguir operando de esta manera sin consecuencias?