Categorías
Nacional Portada

“Mucha gente no quiere que me vaya”: AMLO al confirmar nuevamente su retiro

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a pesar de que hay mucha gente que no quiere que se vaya, se retirará oficialmente de la política y de la vida pública en octubre, tras entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reveló que después de su mandato se dedicará a actividades personales, evitando cualquier aparición pública o uso de redes sociales.

“En tres meses y medio adiós y me jubilo. No me voy a dejar tomar ninguna foto y cierro o guardo, porque es historia, mis redes sociales. Pero ya no recibo a nadie, solo a mi familia, a mis hijos, con la recomendación de que no vamos a hablar de política y yo voy a estar dedicado a otra cosa”, aseveró.

Subrayó que no asumirá ningún papel como líder moral o político después de su presidencia, enfatizando su decisión de cerrar completamente ese capítulo de su vida.

López Obrador también comentó que, aunque hay personas que no desean su salida, es tiempo de concluir su ciclo.

“Mucha gente no quiere que me vaya, porque como dice la canción: ‘yo sé que hay gente que no me quiere y gente que me quiere, como yo los quiero a ellos’, así es la vida, pero no quiero que se vaya a malinterpretar, yo me voy y me voy satisfecho, se cierra un ciclo”, afirmó.

El titular del Poder Ejecutivo reiteró que es firme en sus convicciones de no estar apegado al poder ni al dinero, y que además se va a retirar muy contento por la aceptación que tiene entre los ciudadanos.

“En mi convicción íntima, sostengo que no hay que tenerle apego, mucho apego, ni al dinero ni al poder, aunque nos estén tocando la puerta no hay que abrirles y ya cierro un ciclo, además me voy muy contento”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

AMLO anuncia gira con Sheinbaum este fin de semana

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que realizará una gira este fin de semana junto a Claudia Sheinbaum, la morenista recién electa como presidenta, por los estados de Durango, Coahuila y Tamaulipas.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que los preparativos para este recorrido ya están en marcha.

“Vamos a ir este fin de semana juntos a Durango, a Coahuila y a Tamaulipas, este fin de semana”, declaró.

Explicó que la agenda está siendo coordinada por el equipo de Sheinbaum, y que el itinerario completo se dará a conocer más adelante.

“Está su equipo, ella, viendo la agenda y pues nos va a dar mucho gusto acompañarla. Vamos a visitar algunas regiones de estos tres estados y hasta ahí lo dejo, ya después se da a conocer el programa”, detalló.

El presidente destacó que esta serie de visitas son una oportunidad para avanzar en los preparativos de la transición gubernamental, familiarizándose con los proyectos en curso y evaluando las necesidades futuras.

“A nosotros nos ayuda mucho, a la presidenta electa y al presidente constitucional para ir viendo lo de la transición, sobre todos los proyectos, sobre lo que se ha hecho, lo que está en proceso lo que hace falta”, mencionó.

Finalmente, López Obrador añadió que, aunque viajarán por separado, tendrán múltiples reuniones durante la gira para discutir y planificar de manera conjunta.

“Nos vamos a estar reuniendo constantemente y vamos a estar platicando en trayectos”, concluyó.

Categorías
ESTADOS Portada

La Fed mantiene tasas de interés; prevé un sólo recorte en el año

La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) mantuvo como se esperaba sus tasas en 5.25%-5.50% este miércoles, y sus directivos apuntan a un solo recorte de tipos de interés este año.

Al término de su reunión de dos días, el Comité de Política Monetaria (FOMC) revisó asimismo al alza su previsión de inflación en Estados Unidos tanto para 2024 como para 2025, a 2.6% y 2.3% respectivamente, y dio cuenta de “modestos progresos adicionales” hacia su objetivo de 2% de inflación a largo plazo.

Los miembros del organismo votaron por unanimidad mantener las tasas de interés de referencia en sus niveles más altos en más de dos décadas.

Los responsables del FOMC esperan un solo recorte de los tipos de interés, de apenas 0.25 puntos porcentuales, de aquí a fin de año.

Antes de la reunión, los operadores apuntaban mayoritariamente a dos recortes de tasas en 2024, según las previsiones de CME Group.

El central aumentó los tipos de interés para combatir la inflación: al subir las tasas, se encarece el crédito y eso desalienta el consumo y la inversión, enfría la economía, y limita presiones sobre los precios.

Cautela

El anuncio sugiere que los responsables de la política monetaria siguen cautelosos sobre un recorte demasiado pronto, a pesar de los datos del índice de precios al consumidor (IPC) publicados más temprano este miércoles, que dan cuenta de una moderación en la subida de precios.

La inflación a 12 meses en Estados Unidos cedió más de lo previsto en mayo, a 3.3% frente a 3.4% en abril, un alivio tras el repunte de inicios de año, según el IPC.

Los datos del Departamento de Trabajo muestran que en la comparación mes a mes, en mayo los precios se mantuvieron estables con relación a abril, frente a un avance de 0,3% registrado en abril sobre marzo.

El informe es mejor a lo esperado por los analistas, que preveían 0.1% de inflación mensual y 3.4% de aumento de precios interanual, según el consenso reunido por Market Watch.

Los precios de la energía cayeron, en particular la gasolina. Pero los de la vivienda y los restaurantes continuaron subiendo.

La inflación subyacente, que excluye los datos más volátiles de alimentación y energía, también se comportó mejor de lo esperado, ubicándose en 0.2% en la medición mes a mes con respecto a 0.3% en abril sobre marzo, y más importante aún, en 3.4% a 12 meses en mayo frente a 3.7% interanual en abril.

Los resultados son, además, mejores de lo esperado por el mercado, que preveía datos de 0,3% y 3,5% respectivamente.

De todos modos, los datos son superiores a la meta de la Fed.

El índice PCE de inflación, el que más sigue el banco central estadounidense, permaneció estable en la medición a 12 meses de abril, en 2,7%. Los datos de mayo se conocerán a fines de junio.

Preocupación en los demócratas

En plena campaña electoral para las presidenciales de noviembre, el Partido Demócrata del presidente Joe Biden, que busca la reelección, no quiere que las medidas de la Fed afecten el vigoroso mercado laboral.

Estados Unidos sumó 272.000 puestos de trabajo el mes pasado, frente a los 165.000 de abril, pero la tasa de desempleo aumentó del 3,9% al 4,0%, según el Departamento de Trabajo.

Legisladores demócratas enviaron el lunes una carta al presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtiendo que “una política monetaria excesivamente restrictiva podría poner en peligro el vigoroso mercado laboral” en Estados Unidos.

Las previsiones de crecimiento de la economía de la Fed, en tanto, quedaron estables en 2.1% para 2024 y 2.0% para 2025.

Categorías
ESTADOS Portada

Tras 18 años, hallan restos de 13 mineros de Pasta de Conchos

Después de 18 años desde la explosión que dejó atrapados a más de 60 mineros en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, autoridades federales confirmaron el hallazgo de restos óseos en el lugar.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), comunicó la noticia a los familiares de las víctimas, señalando que los restos pertenecen a 13 de los mineros que perdieron la vida en el trágico evento ocurrido el 19 de febrero de 2006.

Los restos óseos fueron encontrados por los rescatistas junto a objetos como una lonchera y una caja de herramientas, que ayudaron en su localización e identificación.

Mientras tanto, los restos sean sometidos a estudios de ADN por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMIGEN) para confirmar la identidad de los mineros.

Por su parte, se espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador se presente en la región para dar seguimiento a los avances de rescate y determinar las causas exactas de la tragedia, que aún no han sido esclarecidas.

Los familiares de los mineros han afirmado que, aunque estos primeros restos encontrados no representan el total de las víctimas, continuarán su lucha en apoyo a todas las familias afectadas por este evento que marcó la historia del país.

Categorías
CDMX Portada

Muere mujer policía tras dispararse con un arma de fuego durante festejo en Iztapalapa

Una mujer agente de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana murió dentro de un departamento de la alcaldía Iztapalapa.

Los hechos ocurrieron el pasado 9 de junio, cuando la mujer identificada como Karen Nataly “N” celebraba su cumpleaños.

De acuerdo con reportes policiacos, la victima presuntamente perdió la vida al dispararse de manera accidental después de discutir con su pareja, también elemento policiaco.

Se informó que la mujer recibió un impacto de arma de fuego en el tórax, herida que de acuerdo con su pareja se generó mientras discutían durante el festejo.

La presunta pareja sentimental de Karen, fue detenido y trasladado al ministerio público donde realizó las declaraciones con el objetivo de deslindar responsabilidades.

Según el testimonio, del también uniformado, señala que fue la mujer quien atentó contra su vida después de que por varias horas ingirieron bebidas embriagantes y tuvieran una fuerte discusión.

El detenido aseguró que, en medio de la discusión, misma que dio inicio durante las primeras horas e madrugada del pasado domingo 9 de junio, fecha del cumpleaños de Karen, ella sacó un arma de fuego tipo revolver con la amenaza de que atentaría contra su propia vida y, que aunque intentó evitarlo, fue durante el forcejeo que se escapó un tiro incrustado en el pecho de la víctima.

Médicos intentaron auxiliar a Karen

Tras el reporte, operadores del C2 Oriente, solicitaron la presencia de unidades policiacas y de paramédicos en un departamento Módulo 4 de la Unidad Habitacional Tulipanes, ubicado sobre avenida Texcoco en inmediaciones de Juan Escutia, en Iztapalapa

Al llegar uniformados, fueron recibidos por la pareja de la occisa, quien en todo momento aseguró a los uniformados que la víctima murió al dispararse de manera accidental.

Paramédicos del ERUM encontraron a Karen sobre una cama inmóvil, por lo que certificaron su muerte.

Detienen a su pareja

En el lugar se encontró el arma de fuego y mientras esperaban a peritos, un policía puso en detención a la pareja de la víctima, quien fue presentado ante el agente del Ministerio Público en calidad de testigo.

Al departamento, llegó un hombre de 55 años de edad quien se dijo ser el padre de la mujer policía, mismo que confirmó que su hija como su pareja sentimental, forman parte de la policía capitalina dese hace al menos 7 años.

Hasta el momento las investigaciones continúan en la Fiscalía General de Justicia en Iztapalapa, quien recaba pruebas y evidencias que descarten una agresión directa.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso a ‘Fofo’ Márquez por tentativa de feminicidio

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó este miércoles a través de un comunicado que, Rodolfo ‘Fofo’ Márquez ha sido vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Ayer 11 de junio, el Primer Tribunal de Alzada de Tlalnepantla, al resolver la apelación interpuesta por la defensa legal de Rodolfo “N” alias ‘Fofo’, confirmó la vinculación a proceso contra el imputado por su probable intervención en el hecho delictivo de feminicidio en grado de tentativa”, señala el comunicado. 

Dicho documento refiere que las autoridades del Estado de México, han tomado esta decisión tras la revisión de todas las pruebas existentes en contra del creador de contenido por los hechos del pasado mes de febrero, donde el influencer agredió a una mujer identificada como Edith ‘N’ en un estacionamiento en Naucalpan después de un incidente vehicular.

“Al analizar los agravios expuestos por la defensa, los Magistrados confirmaron la determinación del Juez de Control ya que consideraron que el Agente del Ministerio Público, con los datos de prueba en su conjunto, acreditó la conducta dolosa con que se condujo el imputado”, menciona. 

También se informó que ‘Fofo’, continúa con medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Penitenciario y Reinserción Social de Tlalnepantla, conocido como Barrientos.

Por otra parte, el tres de agosto vence el plazo que solicitó su defensa para la investigación complementaria, por lo que después de ese día no se podrán presentar más pruebas sobre el caso.

BUSCAN RECLASIFICAR EL DELITO

Y, es que la defensa del influencer solicitó dicho lapso en un intento por reclasificar el delito que se le imputa a su cliente, pues de ser juzgado por tentativa de feminicidio y resultar culpable podría alcanzar una pena de hasta 40 años de prisión.

Recordemos que ‘Fofo’ Márquez fue detenido a principios de abril tras agredir a una mujer en un estacionamiento de Naucalpan, Estado de México en febrero.

“Mi cabeza tiene precio, temo por mi vida, no quiero morir en la cárcel. Si quieren me puedo hincar aquí para que todas las mujeres que están en esta sala me pateen”, suplicó el tiktoker en su primera audiencia. 

Categorías
Nacional Portada

“No hay marcha atrás en reforma al Poder Judicial”: AMLO pese nerviosismo financiero

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no dará marcha atrás en la reforma del Poder Judicial, a pesar del nerviosismo financiero actual.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario explicó que la corrupción domina el Poder Judicial, y su reforma es crucial para la justicia y el futuro económico del país.

“Están equivocados, lo digo de manera respetuosa, quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción, solo porque hay nerviosismo financiero”, afirmó.

López Obrador explicó que erradicar la corrupción en el Poder Judicial no solo es un acto de justicia, sino que también beneficiará económicamente a México a mediano y largo plazo.

Enfatizó que el éxito de su política económica se debe exactamente a la no tolerancia hacia la corrupción.

“Sabemos que si limpiamos el Poder Judicial, en el supuesto de que tengamos desajustes en la paridad, a mediana y largo plazo eso nos va a ayudar a todos, pero además está de por medio la justicia, ¿cómo vamos a cambiar corrupción por justicia, qué les pasa? Si el éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción”, argumentó.

El presidente criticó el sistema actual de designación judicial, que, a su juicio, favorece a las élites económicas y políticas, y no al pueblo mexicano.

“¿Por qué le tienen miedo al pueblo? ¿Por qué le tienen miedo a la democracia? Porque los nombra la cúpula del poder político o económico. ¿A quiénes les sirven los jueces magistrados y ministros? A la minoría, qué les va a importar el pueblo. No hay justicia para el que no tienen con qué comprar su inocencia y es muy claro”, enfatizó.

Además, el mandatario expresó su deseo de que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros.

“Quiero que los jueces, magistrados y ministros sean empleados del pueblo, el soberano es el pueblo, es el que manda, nosotros somos servidores públicos”, declaró.

La reforma judicial propuesta incluye la elección por voto popular de jueces, magistrados electorales y miembros de la Suprema Corte.

López Obrador espera acelerar la aprobación de esta reforma con la mayoría calificada que espera tener su alianza en el Congreso a partir del 1 de septiembre.

Categorías
Nacional Portada

“Continuidad con cambio va ayudar al país porque no hay viraje”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la “continuidad con cambio” beneficiará a México en los próximos años, debido a que no habrá viraje en el Gobierno y en sus políticas.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario destacó que el triunfo de la Cuarta Transformación en las recientes elecciones presidenciales es un claro rechazo a los conservadores, a quienes describió como “muy corruptos“.

En ese sentido, se refirió a un incidente en el que un joven despidió a su empleada doméstica después del triunfo electoral, utilizándolo como ejemplo del tipo de mentalidad que no prevalecerá bajo el nuevo gobierno.

“La continuidad con cambio va a ayudar mucho al país y desde luego a la gente porque no hay un viraje”, declaró.

“No van a gobernar los que piensan como el joven que despide a su trabajadora, porque no es solo ese joven, son millones y los responsables de ese proceder son los de arriba, conservadores muy corruptos”, agregó el presidente.

Según el mandatario, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, posee la sensibilidad necesaria para escuchar a todos, pero priorizará a los más necesitados del país, lo cual es esencial para evitar retrocesos en los avances sociales.

“Afortunadamente el pueblo de México dijo no a eso, y ya no van a gobernar esos, va a seguir la transformación”, agregó López Obrador.

Finalmente, el presidente se mostró optimista sobre la continuidad de los programas de Bienestar y su expansión durante la próxima administración, subrayando que los ciudadanos seguirán siendo atendidos y que las políticas de inclusión y soporte social se mantendrán y fortalecerán.

“Por eso estoy muy contento, de modo que aún cuando está terminando nuestra Administración, nuestro mandato, sabemos que la gente va a seguir siendo atendida y que van a continuar los programas de Bienestar y se van a ampliar”, señaló.

Categorías
Economía Portada

Dólar se asoma a los 19 pesos ante la incertidumbre sobre el próximo gobierno

La moneda mexicana alcanzó los 18.99 pesos por dólar en mercados internacionales, pero retrocedió a 18.76 unidades tras la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, lo que representa una depreciación del 1.04% o 19 centavos en comparación con la sesión anterior, según Bloomberg.

El tipo de cambio mostró volatilidad con una tendencia alcista, prolongando el movimiento de la jornada anterior debido a la incertidumbre sobre el próximo Gobierno.

Sin embargo, la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) realice más recortes de tasas este año, impulsada por un informe de inflación favorable en mayo, ha sido un factor que contribuyó a la corrección del peso, explicaron los especialistas de Monex.

La inflación en Estados Unidos se ubicó por debajo de las expectativas en mayo, lo que alimenta la expectativa de que la Fed podría comenzar a reducir las tasas en septiembre.

El índice dólar, que mide el comportamiento del dólar frente a seis principales divisas, mostró una depreciación del 0.62%. El euro aumentó un 0.78% frente al dólar, mientras que la libra esterlina subió un 0.83%.

En el mercado de criptomonedas, el bitcoin, la moneda con mayor capitalización, avanzó un 3.6%, reflejando el apetito de los inversionistas.

El precio del petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, subió un 1.3%, continuando su tendencia al alza tras los datos del Instituto Americano del Petróleo (API) que señalaron una disminución en los inventarios, lo que compensa las estimaciones del Departamento de Energía sobre un exceso de oferta en la presente década.

Categorías
CDMX Portada

Riña entre vecinos y policías en Iztapalapa deja un muerto y tres agentes heridos

Una riña entre vecinos y policías en la colonia Leyes de Reforma, en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo un hombre fallecido y tres agentes heridos.

El conflicto comenzó durante un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaba revisiones a motociclistas.

De acuerdo con el informe de la SSC-CDMX, los oficiales marcaron el alto a un motociclista para inspeccionarlo, lo que provocó el descontento de varias personas presentes, incluidos vendedores de un puesto de jugos.

Estos comenzaron a insultar y agredir a los agentes. En medio del altercado, un individuo sacó un cuchillo e intentó atacar a los policías, lo que llevó a uno de los oficiales a desenfundar su arma de fuego.

En ese momento, un hombre de 66 años que participaba en la trifulca colapsó y falleció en el lugar, aparentemente debido a un infarto. De acuerdo con la SSC capitalina, el hombre tenía antecedentes de diabetes e hipertensión.

Sin embargo, testigos del incidente acusaron a los policías de actuar bajo los efectos del alcohol y exigieron pruebas de aliento, las cuales no se realizaron hasta el momento.

Los agentes al intentar retirarse del lugar, fueron atacados con piedras y otros objetos lanzados por los vecinos, mientras ellos lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

Tres policías resultaron heridos con golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo. Fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital para recibir tratamiento.

Los policías involucrados fueron presentados ante el agente del Ministerio Público para la investigación correspondiente.

Asimismo, la Dirección General de Asuntos Internos abrió una carpeta de investigación interna sobre los hechos.