Categorías
Cine Nacional Puebla Sociedad

Ternium y Fundación Proa traen de regreso a Puebla la magia y diversidad del cine latinoamericano

/COMUNICAE/ Se llevará a cabo del 14 al 16 de junio en el Museo Amparo, el Complejo Cultural Universitario de la BUAP y San Miguel Xoxtla. Esta edición contará con dos funciones al aire libre en el Parque Pavigi y el Zócalo en San Miguel Xoxtla, las cuales estarán abiertas al público en general. En esta novena edición se proyectarán 10 películas de 5 países de forma gratuita
La novena edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano llega nuevamente a Puebla, del 14 al 16 de junio, para cautivar a los amantes del séptimo arte con una selección de lo mejor de la cinematografía de la región latinoamericana. Este evento, presentado por Ternium y Fundación PROA, cuenta con la colaboración del Museo Amparo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el H. Ayuntamiento de San Miguel Xoxtla. La muestra cinematográfica se llevará a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, el auditorio y la terraza del Museo Amparo; y al aire libre en el Parque Pavigi y el Zócalo de San Miguel Xoxtla, donde el público podrá disfrutar de funciones abiertas y sin costo alguno.

«Estamos muy contentos de continuar impulsando el séptimo arte, desde las diferentes perspectivas, contextos y visiones de reconocidos cineastas de Latinoamérica. Es una mirada a través de la lente que nos permite conocer y apreciar la diversidad de la cultura en la región. Para Ternium es muy importante estar cerca de sus comunidades y traer esta muestra cinematográfica a Puebla, es una invitación para que más personas vengan al estado y disfruten de un contenido artístico que lleve a la reflexión y fomente el diálogo», señaló Allyson Treviño, Gerente Senior de Relaciones con la Comunidad de Ternium.

En esta novena edición, los habitantes de Puebla, podrán disfrutar de una cuidada selección de 10 películas de países como México, Argentina, Chile, República Dominicana y Uruguay. ¡Te esperamos para celebrar juntos la riqueza del cine latinoamericano!

El acumulado de las ediciones anteriores de asistentes a este Festival es de 11.240 personas, quienes han disfrutado películas de múltiples países de Latinoamérica. 

Como en cada una de las ediciones que se han celebrado, Ternium busca promover la cultura y fortalecer la identidad común latinoamericana en este Festival. Al igual que los programas de Relaciones con la Comunidad de Ternium en México, el Festival Ternium de Cine Latinoamericano ofrece lo mejor y más reciente del cine de la región a la comunidad.

México
Amores incompletos. José es un hombre de 60 años que vive malhumorado. Un día se encuentra el diario de Elena, su difunta esposa, donde ella relata que tuvo tres amantes. Enfurecido por el engaño, José emprenderá́ un largo viaje por toda Baja California para encontrar a cada uno de ellos.

Todos los incendios. Conflictuado por la nueva relación de su madre y el crush que tiene su mejor amigo por él, Bruno, un adolescente pirómano, escapa de la ciudad. Emprende un viaje en busca de una chica que conoce en línea, lo que lo llevará a enfrentar la muerte de su padre y las dudas sobre su sexualidad, no sin antes dejar atrás todos sus incendios.

El reino de Dios. Neimar tiene ocho años, vive en un pequeño pueblo y está ilusionado por hacer su primera comunión, ya que su abuela le ha asegurado que ese día conocerá a Dios. Su vida transcurre tranquila entre cuidar caballos de carreras, de los que es fanático, trabajar en un tope pidiendo dinero y ayudar a su mamá a vender tamales los fines de semana junto a su mejor amiga, Demi. Toda esta serenidad en el entorno de Neimar cambia de pronto. Su vida se va llenando de decepciones que harán que reconsidere su entorno, dejando de lado su inocencia.

La liga de los 5. Cuando su hermana es secuestrada, Chema recurre a la legendaria Liga de los 5 para que le ayuden a rescatarla. ¿Que quiénes son esos? «Pues el máximo equipo de superhéroes que haya existido jamás en México. Poderosos, valientes y temerarios. Lamentablemente, eso fue hace mucho tiempo y de aquellos aguerridos superhéroes, no queda mucho».

La leyenda del charro negro. Después de liberar al Chupacabras, Leo San Juan decide que es el momento de regresar junto con su hermano Nando a casa de su abuela. A mitad del camino, el Charro Negro logra confundir a Leo y, por su culpa, una niña inocente es arrastrada al inframundo. Leo se ve obligado a reparar el daño. Sus amigos acudirán para intentar ayudarle y poder salir de allí cuanto antes. Pero no es casualidad que el Charro haya elegido involucrar a Leo, sus intenciones van más allá de conseguir un alma nueva.

Chile
El castigo. Ana y Mateo buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido, después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal en un frondoso bosque junto a la carretera. Comienza a anochecer y, aún con la ayuda de la policía, siguen sin poder encontrar al pequeño Lucas, que parece haber sido tragado por este hermoso pero amenazante bosque. El suspenso de la búsqueda de su hijo y la intriga de si logrará aparecer llevará a la pareja a replantearse su amor, sus vidas y sus propios roles en la familia.

República Dominicana
La Hembrita. Dominique, una mujer cuya identidad está profundamente ligada a su rol, se encuentra sola tras la partida de sus hijos. Cuando Carmen, su empleada doméstica, desaparece sin previo aviso y deja atrás a su nieta de 7 años, Dominique se hace cargo de la niña. Mientras se enfrenta a la oposición de su familia, también cuestiona sus propias prioridades.

Argentina
Almamula. Huyendo de ataques homofóbicos, Nino se traslada a una casa rural en medio de un bosque encantado por la Almamula, un monstruo que se lleva a quienes cometen pecados carnales. En un mundo de susurros, deseos no expresados y plegarias, la curiosidad y los impulsos de Nino salen a la superficie.

Puan. Marcelo (Marcelo Subiotto), un hombre de unos 50 años, ha dedicado su vida a la enseñanza de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras. Cuando su jefe de cátedra, mentor y compañero de aventuras del pensamiento, muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la titularidad de la cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk (Leonardo Sbaraglia), un brillante y seductor colega, regresará desde Alemania para disputar el puesto vacante. Comienza entonces una batalla sin cuartel entre dos profesores extremadamente opuestos en sus estilos y pedagogías.
Uruguay
Temas propios. En medio de la tormenta familiar, César y Manuel no tienen mejor idea que formar una banda de música, el sueño que César no pudo cumplir. Pero el choque generacional entre ellos hace insostenible la banda familiar. Temas Propios es una comedia que cuenta el difícil camino de convertirse en adulto, el vínculo entre padres e hijos y el mundo de las bandas de rock.

Para mayor información consulta la página www.festivalterniumdecine.com.mx o síguenos a través de las cuentas de Facebook @Festivalternium e Instagram @ Festivalterniumdecine. 

Acerca de Ternium en México   
Ternium en México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con minas de hierro en Jalisco y Michoacán; 10 plantas siderúrgicas en Nuevo León, Puebla, Colima y Coahuila; así como 5 centros de servicio y 11 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx  

 Acerca de Fundación Proa
Es un centro de arte contemporáneo privado con sede en el tradicional barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde hace más de 10 años se dedica a difundir los principales movimientos artísticos del Siglo XX. Su programa incluye exhibiciones temporales de artistas nacionales y extranjeros, conciertos de música contemporánea, diseño y arquitectura. Sus actividades incluyen programas de educación, seminarios, talleres y conferencias en conjunto con prestigiosas instituciones culturales en Argentina y otros países. La fundación cuenta con el auspicio permanente de Ternium y Tenaris. www.proa.org

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Jalisco Nuevo León Otras ciencias

Las empresarias Mónica Guízar y Karina Sánchez celebran 10 años de sociedad

/COMUNICAE/ Luna Bruxa es la firma mexicana que crearon Kari y Moni, para traer a México la herbolaria mágica, magia lunar y tradición celta. Celebraron su 10° aniversario en un cocktail con un selecto grupo de amigos de la marca y medios de comunicación
«Abogadas de profesión y amigas desde que nacieron», así se definen Mónica Guízar y Karina Sánchez, quienes recientemente celebraron su 10° aniversario de haber fundado la empresa Luna Bruxa.  Proyecto mexicano enfocado en el bienestar integral, herbolaria mágica y chamanismo.

El pasado 6 de junio en Drippin Café se dieron cita amigos cercanos de la marca, medios de comunicación y un selecto grupo de socialités como: Matilde Martí, Alejandra Grosvenor, Luis Felipe Canudas, Carlos Bisdikian, Ale y Pau González Tello, Adriana Azuara, Valeria Villalobos, Ricardo Villalobos, Rebeca Pizarro, Diego Rivas, Cassandra Aiza, entre otros. Se trató de una agradable velada, en donde los invitados tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia y los productos de Luna Bruxa, así como de disfrutar de una experiencia sensorial única, deliciosos bocadillos y bebidas creadas por las socias con nombres mágicos como: cocktail de Diosa lunar, cocktail sacerdotisa y cocktail hadas.

«Nuestra historia comenzó de una forma muy peculiar, ambas somos abogadas y a pesar de no litigar, el camino nos unió a través de nuestros hijos que son amigos desde la infancia, al unir nuestras inquietudes y conocimientos poco a poco fuimos creando productos llenos de magia como velas, aceites esenciales y rituales, así nació Luna Bruxa y hoy nos sentimos orgullosas de celebrar 10 años de éxitos», dijeron Mónica Guizar y Karina Sánchez durante su brindis de agradecimiento.

Hoy en día Luna Bruxa se ha consolidado no solo como una marca, sino una empresa líder en el sector del bienestar, ofreciendo productos de alta calidad que promueven el equilibrio y la armonía en la vida diaria en spas de hoteles como: Rosewwod, Melia y Andáz.

«Sin lugar a duda, una noche llena de nostalgia y buenos deseos fue la que se vivió para celebrar la primera década de una marca creada con amor y magia».

Instagram: @luna.bruxa Facebook: Luna Bruxa Twitter: @LunaBruxa www.lunabruxa.com

Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Nuevos campos elevan la producción de crudo ligero en PEMEX

El 53% de la producción correspondió a crudo pesado, mientras que el 23% fue de crudo ligero, el 9% fue de súper ligero y el 15% fue de condensados

Al representar 47% de la producción total al cierre del primer trimestre de este año, los crudos ligeros producidos por Petróleos Mexicanos (PEMEX) fueron impulsados principalmente por nuevos campos, al ser algunos de ellos productores de este tipo de hidrocarburos.

“El crudo ligero y súper ligero se extrae principalmente de los nuevos campos, este hidrocarburo es de altísima calidad y de los que mejor precio tienen en el mercado internacional. Prácticamente toda la producción que hemos desarrollado en esta administración, son crudos ligeros”, destacó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

La producción de crudos ligeros en los primeros tres meses del año superó en nueve puntos porcentuales al 38 por ciento registrado en el primer trimestre del 2019, cuando la administración actual inició.

Al cierre del primer trimestre, los datos de la empresa revelan que el 53% de la producción correspondió a crudo pesado, mientras que el 23% fue de crudo ligero, el 9% fue de súper ligero y el 15% fue de condensados, todos ellos clasificados como ligeros.

En la Región Sur, el crudo Zapoteco, un nuevo tipo de crudo ligero, comenzó a producirse y fue lanzado al mercado por PEMEX el año pasado.

Los crudos que produce y exporta al extranjero la empresa productiva del Estado son Olmeca, Zapoteco, Istmo y Maya, al ser este último el único pesado, con un precio promedio de 72.14 dólares por barril en abril, mientras que el Olmeca, un crudo súper ligero, se cotizó en 78.10 dólares por barril.

La contribución de los nuevos campos con la producción de estos crudos se ejemplifica con Bakté, un descubrimiento reciente que contiene 173 millones de petróleo crudo equivalente y además produce gas y condensados de 43.5 grados API.

“Es el descubrimiento más importante de los últimos dos años, en abril inició la producción, actualmente produce cerca de 900 barriles por día de una excelente calidad”, indicó el subdirector de PEMEX Exploración y producción, Leonardo Enrique Aguilera Gómez.

Durante los primeros tres meses del año, el procesamiento de crudo ligero fue de 508 mil barriles por día, al representar un incremento de 82 mil barriles diarios gracias a un mayor consumo en las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

Categorías
Columnas Takagui LoComenta

El PRD, un partido de transición

TAKAGUI LOCOMENTA

Por Martín de J. Takagui

Con 60 años en el poder, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había vivido varias transformaciones, pasó de ser el Partido de la Revolución Mexicana, al Partido Nacional Revolucionario y luego con el nombre que conserva hasta ahora, pero ya no le daba para seguir como partido hegemónico en México, cuando las deudas políticas de la Revolución no se habían cumplido y la sociedad demandaba nuevos personajes, nuevas formas de hacer política.

Desde el interior del partido, cuando en 1989 Adolfo Lugo Verdusco era presidente nacional del PRI, surgió la llamada Corriente Crítica una llamada corriente de opinión interna que pretendía democratizar al partido para modernizarlo, adecuarlo a las expectativas de la sociedad de entonces y reactivarlo como un partido moderno.

Miguel de la Madrid era el Presidente de México, pero traía su ideología y su posición neoliberal de reciente cuño en el mundo de las ideologías y de las formas de relacionarse entre países, para tener un lugar importante en el concierto internacional. Ese neoliberalismo social no era más que un empujón hacia la derecha.

Al interior del PRI los pensadores de izquierda vieron el peligro de que México se convirtiera más en una pieza mucho dócil para los intereses del capitalismo norteamericano, que salía de la guerra fría con vistas a la caída del Muro de Berlín y la desaparición de la Unión Soviética, por lo que no tendría vuelta de regreso la ideología priista a los principios revolucionarios de los años 30s, 40s y 50s, que daban vida a la revolución.

Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y muchos otros importantes dirigentes y exfuncionarios del PRI se revelaron en contra de las políticas dictadas por Miguel de la Madrid y seguidas al pie del cañón por los dirigentes en turno.

En 1987, aquel partido fundado por Plutarco Elías Calles en 1929 no era lo mismo y los izquerdosos formaron aquella Corriente Critica que después se convirtió en la Corriente Democrática.

La lucha política interna se dio en reuniones internas y externa, se ventiló en los medios de comunicación y poco antes de que se eligiera con un mecanismo de selección interna, de entre cuatro aspirantes a Carlos Salinas de Gortari como candidato presidencial, quien después de haber estudiado en Harvard, era el máximo exponente del neoliberalismo en México.

Fue cuando encabezados por Cuauhtémoc Cárdenas, quien buscaba la candidatura presidencial, los dirigentes de izquierda decidieron renunciar al PRI y participar como corriente democrática, pero desde cualquier otro partido en la contienda por la Presidencia de la República.

Por el Partido Mexicano Socialista, el candidato presidencial y dirigente era el ingeniero Heberto Castillo, quien además era amigo de Cuauhtémoc Cárdenas y al ver el gran arrastre que había logrado con la corriente democratizadora, decidió ceder su candidatura a Cuauhtémoc Cárdenas quien compitió y le dio un gran susto al PRI.

A la candidatura del ingeniero Cárdenas se sumaron otros partidos como el Auténtico de la Revolución Mexicana y el Popular Socialista, entonces, el crecimiento electoral de la izquierda representada por Cárdenas llevó a ver lo increíble, como hoy con la forma en que Morena arrasó en las elecciones del 2 de junio, pero no había instrumentos tecnológicos como los de hoy.

Las elecciones se organizaban y manejaban desde la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Federal Electoral que presidía Manuel Bartlett, por lo que lo más fácil fue decir que se cayó el sistema, para no dar a conocer públicamente lo que estaba pasando.

La caída del sistema se le atribuyó a Manuel Bartlett para salvar la elección, de la que resultó ganador Salinas de Gortari, y a partir de ahí creció la izquierda mexicana en 1988, con gran ilusión de acabar con el PRI.

La corriente democrática se fortaleció y el Partido Mexicano Socialista decidió ceder sus siglas en favor de un nuevo partido que era el Partido de la Revolución Democrática el PRD que se fundó el 5 de mayo de 1989, con las cuatro figuras democratizadoras del PRI, Cuauhtémoc, Porfirio e Ifigenia, a quienes se sumó Heberto.

Lo importante de esa elección, es que por primera vez, cuatro de los 64 senadores de la Cámara, eran de oposición, eran del PRD y entre ellos Porfirio e Ifigenia, quienes daban la batalla contra los 60 priistas que los apabullaban. También el PRD tuvo su propia bancada en la Cámara de Diputados

La asamblea constitutiva del PRD nombró a Cuauhtémoc Cádenas como el primer presidente nacional del PRD, después fue el también michoacano Roberto Robles Garnica y el tercer presidente nacional fue Porfirio Muñoz Ledo, siempre como partido de izquierda y enemigo político número uno del régimen salinista.

Fue hasta 1996 cuando López Obrador, asumió la presidencia del PRD y hace su primera aparición en la dirigencia nacional la tribu interna conocida como “Los Chuchos”, al asumir la secretaría general del partido Jesús Ortega, quien había sido un destacado coordinador de los diputados federales del PRD.

De ahí siguieron a partir de 1997 los primeros triunfos electorales para gobernar entidades federativas con la figura de Cuauhtémoc Cárdenas, quien ganó la primera elección para jefe de gobierno en el Distrito Federal y convirtió a la capital mexicana en el bastión de la izquierda de México.

Sin embargo tampoco logró ganar en dos ocasiones más la Presidencia de la República, perdiendo contra Ernesto Zedillo y después en 2000, el panista Vicente Fox, dejando el paso a Andrés Manuel López Obrador para la siguiente elección presidencial en 2006 y la perdió frente al también panista Felipe Calderón Hinojosa.

A lo largo de esos 35 años de existencia el PRD logró ganar gubernaturas en entidades como Zacatecas, Tlaxcala, Baja California Sur, Guerrero, Tabasco, entre otras, pero al mismo tiempo estuvo fortaleciendo cada vez más a sus grupos parlamentarios, tanto en las Cámara de Diputados como en la de Senadores y en los congresos locales.

Para 2011, López Obrador decidió formar su propio partido y salió con un numeroso grupo de políticos del PRD para fundar el Movimiento de Regeneración Nacional que se convirtió en el partido Morena que hoy es el partido hegemónico de México.

Así a lo largo de 35 años el PRD se convirtió en el partido de la transición, de la hegemonía del PRI al partido hegemónico de 2024 Morena.

Categorías
Tendencia

Expo Espiritualidad CDMX generará más de 10 mil empleos directos

• En Expo Espiritualidad www.expoespiritualidad.com los asistentes podrán encontrar todo lo relacionado a esoterismo, yoga, chakras, reiki, aromaterapia, nutrición, herbolaria, Kabalah, astrología, velas, ángeles, meditación, masajes, terapias alternativas y mucho más.

Expo Espiritualidad 2024 generará más de 10 mil empleos directos, 50 millones de pesos de derrama económica y contará con la participación de más de 500 expositores nacionales y extranjeros del 21 al 23 de junio en World Trade Center WTC, CDMX, señaló Valeria Ovando Cerón, directora de la Expo.

“Expo Espiritualidad es muy importante porque reúne en espacio muchas disciplinas que nos ayudan a cultivar nuestro mundo interno, muchas que desconocemos y que podrían aportar una riqueza a la forma como estamos viviendo la vida, ayudar a que nuestros problemas mundanos, tengan no sólo una solución, sino una forma muy constructiva de ayudarnos a avanzar y ver la existencia desde ángulos más agradables, destacó en conferencia de prensa, Alejandro Maldonado, el yoga teacher.

Por su parte, la angelóloga Lucy Aspra dijo que la Expo es una oportunidad para compartir métodos y conocimientos para el bienestar físico, emocional, mental y espiritual en un movimiento de amor y conciencia, anhelantes del despertar para generar una reflexión mundial, en su caso a través de los Ángeles y su conexión con las personas.

“Es importante encontrar la espiritualidad para tener felicidad y bienestar a través de un balance entre la salud física y emocional a través de la meditación, mantras y una vida más serena que involucre sana alimentación, descanso, ejercicio, dijo durante la conferencia el monje tibetano Gueshe Sherab Choephel, representante del Dalai Lama en México.

Valeria Ovando, organizadora del evento, explicó que Expo Espiritualidad tendrá una duración de tres días: del viernes 21 al domingo 23 de junio en un horario de 11 am a 8 pm y se presentará en las instalaciones del World Trade Center WTC, al sur de la Ciudad de México de manera gratuita, solo se solicita un registro en: www.expoespiritualidad.com

Este recinto se engalanará y se llenará de todas las energías positivas en un mismo sitio, pues aquí se van a hermanar religiones, filosofías y formas culturales de espiritualidad en el punto en el que todos coinciden que es el amor a todos los seres.

La Expo contará con diferentes actividades; conferencias, ponencias, actividades físicas como: Yoga, Tai chi, meditaciones, ejercicios de sanación, y otro más de experiencias, en donde podremos vivir participar de talleres de chakras, cuencos, baño de gong, círculos de sanación, canalización de ángeles, entre muchísimas experiencias más, reunidas en la exposición más grande e importante de América Latina, donde habrá espacios especiales para el entretenimiento de los niños.

Los asistentes podrán encontrar todo lo relacionado a esoterismo, yoga, chakras, reiki, aromaterapia, nutrición, herbolaria, kabalah, astrología, velas, ángeles, meditación, masajes, terapias alternativas y mucho más.

De manera gratuita, los asistentes podrán escuchar a más de 500 expositores que por primera vez estarán en un mismo espacio para impartir más de 200 conferencias, presentaciones de libros, talleres, meditaciones, ceremonias y actividades, entre las que destacan más de 50 conferencias magistrales, con ponentes nacionales e internacionales.

Las conferencias, los consejos y las prácticas serán de gran ayuda para entender que la unidad, la conexión, el esfuerzo de todos los seres pueden sumar en beneficio de cada uno de nosotros con gran profundidad, para renacer de nuestros valores, especialmente el del amor, compasión y altruismo.

Estarán presentes en la Expo: Ponentes, filósofos, consejeros y conferencistas como Toño Esquinca, Fer Broca, Doctor Joseph Michael Levry, Lucy Aspra, Gueshe Sherab Choephel, Marco Trespalacios, además se contará con la participación de más de 20 países como España, Korea, India, Tibet, Argentina, Colombia, Suiza, Turquía y Francia.

Los participantes invitaron a asistir de manera gratuita a la Expo Espiritualidad un espacio de sanación 100% familiar al que pueden ir desde niños hasta adultos mayores.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ÁLVARO TADEO y AYMÉE NUVIOLA lanzan su nuevo sencillo titulado “ABRÁZAME”

El joven talento español Álvaro Tadeo, quien se ha ganado el corazón del público a través de su participación en “La Voz Kids” en España, está presentando su nuevo sencillo “Abrázame”. Este tema, en colaboración con la impresionante cantante cubana y multi-ganadora de Grammys, Aymée Nuviola, representa un encuentro entre dos mundos musicales y promete ser el fenómeno de este verano tras su lanzamiento el 21 de junio.

“Abrázame” esta grandiosa colaboración de Tadeo y Nuviola, es apenas la primera entrega de lo que será un álbum glorioso que será lanzado en Octubre con diez temas, incluyendo este sencillo, en el que podrá apreciarse a Álvaro cantando canciones que fueron éxitos de los años setenta y ochentas de artistas españoles reconocidos como Julio Iglesias, Rocio Jurado, Rocío Dúrcal, Raphael, que lo hará recoger la estafeta para las nuevas generaciones.

Álvaro Tadeo Hernández Rodríguez, nacido el 11 de agosto de 2008 en Santa Cruz de Tenerife, España, ha mostrado una pasión por la música desde muy temprana edad. A los 7 años, comenzó su formación en la academia de artes Amae en Tenerife Sur y no tardó en destacarse en diversos eventos musicales, ganando varios concursos. Su talento lo llevó a la semifinal de “Idol Kids España” a los 10 años, y más tarde, a los 14, a la final de “La Voz Kids España”, donde su interpretación del bolero “Vete de mí” dejó una marca imborrable.

Por otro lado, Aymée Nuviola, consagrada como la reina de la música tropical contemporánea, continúa afianzándose como una de las artistas más destacadas del género tropical. Su nueva producción “Bonche” es una fusión magistral de sonidos caribeños y afrobeat, creando un universo rítmico que invita a moverse al ritmo de su música. Su reciente colaboración con Melendi “Pan para Yolanda” tiene mas de 5 millones de visitas y ha capturado la atención de miles. Su talento la llevó a ser la primera latinoamericana en cantar en un segmento especial de los premios Grammy® en 2022, y ha sido reconocida como una de las mujeres latinas más poderosas e influyentes.

El sencillo “Abrázame” es más que una canción; es una celebración de la diversidad musical y cultural. La audacia y el talento de Álvaro Tadeo y Aymée Nuviola se unen en una melodía que captura la esencia de sus raíces y la innovación de sus estilos. Este verano, “Abrázame” no solo promete ser un éxito, sino también un himno que resonará en los corazones de los amantes de la música en todo el mundo.

Categorías
Economía Portada

Así podría impactar en el valor del peso la Reforma Judicial según especialistas

La propuesta de Reforma Judicial en México, respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, ha generado intensos debates y nerviosismo en los mercados financieros, con repercusiones directas en el valor del peso mexicano frente al dólar estadounidense.

En la jornada de este 12 de junio, el peso mexicano inició cotizando cerca de las 18.92 unidades por dólar, experimentando una depreciación de 1.90 por ciento respecto a la sesión anterior.

De acuerdo con un análisis del Grupo Financiero Banco BASE, la posible aprobación de esta reforma podría resultar en un aumento de la aversión al riesgo sobre México, lo que se traduciría en una depreciación adicional del peso y un aumento de la volatilidad cambiaria.

Además, se prevé una posible inhibición del crecimiento de la inversión fija y de la inversión extranjera directa debido a la incertidumbre jurídica que podría generar esta medida.

“Todos los inversionistas buscan un buen balance de rendimiento y riesgo y en México se ha elevado el riesgo, lo que incentiva la salida de capitales del país”, detalló.

Gabriela Siller, economista del Banco Base, advierte sobre el riesgo de que el peso alcance niveles de hasta 20 por dólar, así como la percepción de continuidad del actual gobierno en el nuevo mandato, lo que afectaría el clima de negocios en el país.

Por otro lado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) se muestra abierta al diálogo, pero destaca la importancia de garantizar la integridad y la independencia judicial frente a los cambios propuestos por la reforma.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a sujeto involucrado en asesinato de mujer que demandó una ´lipo´ mal hecha

El pasado martes 11 de junio, una mujer fue asesinada a balazos en la cabeza en calles del Barrio San Ignacio de la demarcación Iztapalapa, horas más tarde Marco Antonio N, de 23 años fue detenido como presunto involucrado del feminicidio.

La detención del presunto agresor se logró gracias al análisis de cámaras de videovigilancia, donde se mostró que Marco Antonio “N” se dio a la fuga del lugar en un automóvil color gris, por lo que autoridades dieron seguimiento a su ruta, logrando su detención.

Norma temía por su vida

La occisa, advirtió desde el enero de 2023 sobre el peligro que corría su vida y temía a que le sucediera algo luego de demandar a un médico por haberle practicado una “mala liposucción”, por lo que el doctor la amenazó y ahora se sospecha que él sea el responsable de este crimen.

“Tengo miedo e intranquilidad de que atenten contra mi vida, hago responsable al Dr. José Humberto Cuéllar Ferrara de todo lo posible que pueda afectar mi integridad física y mental (…) Muero de miedo al saber que el Dr. atente incluso contra mi vida para solucionar el problema, es evidente que lo que me hizo será sancionado”

Norma en su post muestra desesperación y miedo.

«El acusado es probablemente cómplice del doctor»

El reportero de nota roja, Carlos Jiménez, señaló que Marco Antonio “N” es acusado de ayudar a escapar al agresor y que fue uno de los contratados para asesinarla.

Personal del Centro de Comando y Control C2 Oriente, durante un cerco virtual para dar seguimiento al agresor, los oficiales siguieron la ruta hasta interceptarlo en el cruce de las calles 11 y 19 de la colonia Olivar del Conde Primera Sección, en Álvaro Obregón.

Al marcarle el alto, los uniformados le realizaron una revisión en la que hallaron bolsitas de marihuana, 80 bolsitas de cristal y un celular.

Por lo anterior fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público junto con la aparente droga y el vehículo asegurado.

Categorías
ESTADOS Portada

Sismo de magnitud 4.1 sacude Las Choapas, Veracruz

Un sismo de magnitud 4.1 se registró este 12 de junio, con epicentro a 59 kilómetros al sur de Las Choapas, Veracruz.

El temblor ocurrió a las 12:51 horas de la tarde del centro (18:51 UTC) y tuvo una profundidad de 159.9 kilómetros, según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Asimismo, el SSN detalló que el sismo magnitud 4.1 tuvo una latitud y longitud de 17.40 grados, -94.23 grados, respectivamente.

Cabe destacar que hasta el momento, no se han reportado daños ni víctimas ni daños mayores como consecuencia de este sismo en Las Choapas, Veracruz.

Categorías
ESTADOS Portada

Retienen a 34 personas en comunidad de San Cristóbal de las Casas

Al menos 34 personas fueron retenidas por habitantes de la comunidad Los Llanos, en la carretera hacia Comitán, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Este incidente surgió tras un intento de bloqueo este martes en la vía San Cristóbal-Comitán por parte de los locales, quienes protestaban por el incumplimiento de compromisos de obras sociales por parte de la alcaldía.

Durante el enfrentamiento con la policía, que buscaba prevenir el cierre de la carretera, los manifestantes se replegaron y establecieron un bloqueo en la vía San Cristóbal-Huixtan, utilizando montículos de tierra, árboles y troncos.

En el conflicto, fueron retenidos inicialmente tres trabajadores de servicios municipales, cuatro policías estatales, ocho empleados de la Fiscalía General del Estado, y cuatro elementos del DIF.

Más tarde, los manifestantes detuvieron a 12 personas adicionales, incluyendo choferes y trabajadores de salud.

Se informó que los detenidos, al menos unas 34 personas y los vehículos fueron llevados a Los Llanos. Algunos de los retenidos han enviado mensajes pidiendo ayuda a través de redes sociales, mencionando que no serán liberados hasta que las autoridades cumplan los acuerdos previamente establecidos.

Familiares de los afectados aseguran que, aunque no han sido maltratados, están preocupados por la falta de comunicación con muchos de los retenidos.

Trascendió que actualmente, se está llevando a cabo una negociación entre los representantes de Los Llanos y las autoridades estatales para resolver la situación y asegurar la liberación de los detenidos.