Categorías
CDMX Portada

Carlos Orvañanos lanza compromiso de seguridad y servicios en Cuajimalpa

Carlos Orvañanos Rea, candidato de la Alianza “Va por la CDMX” a la Alcaldía de Cuajimalpa, inició su campaña este domingo con promesas claras centradas en soluciones a problemas de la demarcación, como el acceso al agua, seguridad, política social, orden urbano, y sustentabilidad.

En su arranque de campaña, Orvañanos destacó la urgencia de abandonar las políticas improvisadas que han caracterizado la gestión actual de Cuajimalpa, prometiendo una administración que atienda de manera integral las necesidades de la comunidad.

“Aquí no hay dueño. Aquí mandan y deciden los vecinos”, afirmó Orvañanos, resaltando su compromiso de hacer de Cuajimalpa un mejor lugar para vivir.

Subrayó la incapacidad del Gobierno actual para abordar de raíz los desafíos de la alcaldía, prometiendo un cambio radical en la gestión de los servicios y la infraestructura locales.

En ese sentido, hizo énfasis en el PAN, PRI y PRD son las únicas fueras políticas que han demostrado saber gobernar en otras alcaldías.

Además Orvañanos criticó la percepción de seguridad en Cuajimalpa, denunciando la prevalencia de extorsiones y asaltos que afectan a sus residentes debido a la falta de coordinación con las autoridades centrales.

“Es hora de modificar el esquema de seguridad para nuestros vecinos”, declaró, insistiendo en la necesidad de una gestión que realmente atienda las preocupaciones de la comunidad.

De cara a las elecciones del 2 de junio, el candidato de la Alianza “Va por México” se comprometió a recorrer todas las colonias y áreas marginadas de Cuajimalpa, prometiendo infraestructura y servicios básicos que combatan la desigualdad social.

Es de destacar que Carlos Orvañanos Rea expresó su determinación de trabajar en estrecha colaboración con el gobierno de Santiago Taboada en la Ciudad de México, garantizando un gobierno cercano y comprometido con las causas vecinales.

“Nadie nos va a intimidar ni mucho menos, borrar este entusiasmo colectivo que existe para darle a la alcaldía, la oportunidad de contar con un Gobierno que sí sea cercano y no alejado de las causas vecinales (…) Llegó la resistencia y vamos a entregarle cuentas a la gente, vamos a servirle a la gente y vamos a permitirle a la gente que participe en nuestras decisiones”, concluyó.

Categorías
CDMX

Se requiere una gran revolución administrativa: Clara Brugada

Todos los niveles de Gobierno requieren una revolución administrativa, consideró la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Luego de acompañar a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, en un evento en donde presentó su programa de Fortalecimiento de la Democracia y Gobierno Honesto, Brugada dijo que coincidió con la propuesta de que es necesaria impulsar la simplificación administrativa.

Te recomendamos: ‘No estamos de acuerdo con el IECM’, arremete Clara Brugada
Yo sí coincido en que se tienen que hacer grandes reformas, una gran revolución administrativa en todos los niveles de Gobierno, cómo podemos ejercer bien el gasto y garantizar candados sin que te limiten a ejercerlo, pero cuiden de que haya honestidad”, expresó.

Durante su discurso Sheinbaum reconoció la honestidad como gobernante de Brugada.

Clara Brugada, candidata a la CDMX.
Luego de un mes de campaña, Brugada afirmó que sigue arriba en las preferencias electorales.

En mensajes en sus redes sociales, la abanderada de Morena-PT-Verde indicó que ha presentado su Programa de Gobierno a los capitalinos para continuar con la transformación de la capital.

Hoy cumplimos un mes de campaña, un mes dedicado a recorrer nuestra ciudad para escuchar los sueños y las necesidades de la gente y para presentarles mi Programa de Gobierno con soluciones concretas que nos permitirán avanzar hacia una nueva etapa de la Transformación, con mayor bienestar para todas y todos. Gracias por todo su apoyo. ¡Amor con amor se paga!”, publicó en sus redes sociales.

Afirmó que una encuesta la ubica 14 puntos arriba de su más cercano contrincante.

¡Vamos ganando! La encuesta de Polister nos coloca 14 puntos arriba del cabecilla del Cártel Inmobiliario. La gente quiere que continúe la Transformación y que sigamos siendo una Ciudad de libertades y derechos, no de derechas. ¡El 2 de junio les vamos a volver a ganar!”, agregó en otro mensaje.

Categorías
ESTADOS Portada

Liberan a 14 personas de las 17 que fueron plagiadas en Nuevo León: Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León anunció la liberación de 14 individuos, entre ellos seis menores de edad, quienes fueron ilegalmente privados de su libertad el pasado 28 de marzo en Salinas Victoria.

Según información preliminar, todas las personas se encuentran en buen estado de salud.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Antisecuestros, los hechos ocurrieron en el contexto de “secuestros masivos de cuatro familias por parte de un grupo armado que buscaba un hombre”.

Al momento no se han proporcionado detalles sobre cómo se llevó a cabo su liberación o rescate.

Las personas liberadas incluyen a adultos y menores, quienes fueron secuestrados en domicilios de comunidades rurales en Salinas Victoria.

Ante esta situación, el gobierno federal ha desplegado un contingente de cien efectivos de las Unidades Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con dos helicópteros, para llevar a cabo labores de búsqueda y rescate en municipios de Nuevo León y Tamaulipas cercanos al área del plagio masivo.

Además, 390 militares provenientes de Tamaulipas y San Luis Potosí han llegado a la región para reforzar las operaciones de búsqueda y disuadir la actividad delictiva relacionada con el crimen organizado en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores, entre otros de la misma zona.

Categorías
ESTADOS Portada

China apura a México para investigar caso de naufragio de 8 migrantes chinos

China hizo un llamado a las autoridades mexicanas para intensificar la investigación sobre ocho cuerpos de migrantes de origen chino encontrados en las costas de Oaxaca, tras el naufragio de su embarcación.

El bote, operado por un ciudadano mexicano, se hundió después de zarpar el pasado 28 de marzo de Tapachula, en Chiapas, siguiendo una ruta comúnmente utilizada por migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró este lunes en una conferencia de prensa que Pekín está prestando mucha atención a este incidente.

Wang señaló que diplomáticos chinos están colaborando con las autoridades mexicanas para obtener más información sobre las víctimas, al tiempo que exhortó a las autoridades locales a redoblar sus esfuerzos en las investigaciones.

Un equipo enviado por la Embajada de China en México se trasladó al lugar del suceso, informó el vocero, añadiendo que su país está proporcionando asistencia a los ciudadanos chinos que sobrevivieron.

Según uno de los supervivientes, la embarcación volcó el 29 de marzo con todos los tripulantes a bordo, quienes quedaron a la deriva en el mar.

Los cuerpos de las víctimas fueron descubiertos en la playa de Playa Vicente, en San Francisco del Mar, una playa de mar abierto en Oaxaca.

Viajar amontonados en diversos medios de transporte y rutas representa una de las formas más peligrosas que utilizan los migrantes para cruzar clandestinamente México en su camino hacia Estados Unidos, por lo que pagan grandes sumas de dinero a los traficantes.

A pesar del fortalecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México desde octubre de 2018, miles de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe y países de África y China ingresan al territorio mexicano con el objetivo de alcanzar Estados Unidos.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Secretaría de Salud emite aviso epidemiológico por sarampión

Ante la confirmación de un caso importado de sarampión, el cual, se detectó el pasado 14 de marzo en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico a la población y a todas las unidades hospitalarias del país para reforzar la vigilancia de casos probables y en consecuencia incrementar y completar los esquemas de vacunación contra esta enfermedad viral.

La ocurrencia de brotes de sarampión en varias partes del mundo, principalmente en países de América, con quienes se comparte un alto movimiento poblacional, incrementa el riesgo de presencia de casos importados en México, tal como ha ocurrido con casos identificados en 2019 y 2020 a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica(Sinave)”.

Reforzarán vacunación en zonas de alta migración
En el documento publicado por el Sinave, con fecha del 27 de marzo, la dependencia federal, añadió que para detectar oportunamente casos importados o asociados a importación y la dispersión del virus de sarampión en el territorio nacional es necesario el cumplimiento estricto de las acciones de vigilancia epidemiológica para Enfermedad Febril Exantemática (EFE) descritas en la normatividad vigente y garantizar coberturas de vacunación a nivel municipal.

Implementar actividades de intensificación de vacunación en peridomicilio de cada caso, en municipios de alto riesgo, y en aquellos que son corredores de población migrante dentro del país y los municipios fronterizos del país”.

Señaló que se deberá iniciar con vacunación intensiva a niñas y niños de un año a 10 años de edad, con primera o segunda dosis hasta completar su esquema.

De estar disponible, se podrá aplicar la vacuna Sarampión y Rubéola (SR) a adolescentes de 10 a 19 años”.

Ante la confirmación de un caso de sarampión, los médicos y las unidades hospitalarias, deberán fortalecer las acciones de la vigilancia con énfasis en:

Abordaje del brote por el equipo de respuesta rápida.
Verificar la realización adecuada del cerco epidemiológico y bloqueo vacunal en el área de riesgo.
Identificación de rutas y áreas de riesgo donde haya estado el caso durante su periodo de transmisibilidad.
Intensificación de búsqueda activa poblacional e institucional de casos de EFE de las áreas de riesgo.
Seguimiento de totalidad de contactos e identificación de la cadena de transmisión en los contactos y la comunidad afectada.
Implementación de red negativa de notificación diaria de EFE.
Notificación del caso a través del RSI. 6.
Difundir el presente aviso epidemiológico a todas las unidades de vigilancia epidemiológica del estado a través de los comités estatales y jurisdiccionales o distritales de vigilancia epidemiológica.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

LLYC hace la Primera Radiografía Digital de la Salud del mexicano

Con la finalidad de conocer mejor las necesidades de los pacientes, LLYC realizó la primera “Radiografía Digital de la salud del mexicano” con herramientas de análisis de Big Data, Inteligencia Artificial y técnicas de machine learning con los que logró estudiar más de 16.8M búsquedas de los pacientes y cuidadores y más de 500K menciones en conversaciones de personas involucradas en los temas de salud.

Es importante comentar que en el país existen más de 93 millones de mexicanos, 72% de la población, conectados a Internet y pasan un promedio de 4.5 horas, de ellos el 50% de los mexicanos usan Internet para obtener información sobre enfermedades o productos de salud, incluidos medicamentos, casi el 40% consulta sus síntomas en internet. Ubicando a México 16 puntos porcentuales arriba de la media de los internautas globales y europeos.

De acuerdo con Luis Anaya, Director de Healthcare Latam Norte de LLYC el estudio mostró que tenemos una cultura reactiva más que preventiva frente al diagnóstico y las enfermedades (con excepción en COVID19), lo que abre la oportunidad para impulsar una cultura de la prevención en casi todas las enfermedades que aquejan a México, ayudando con ello a impactar los sistemas de salud de manera positiva y disminuir la carga de enfermedades crónicas o de alto impacto.

“Es importante comentar que el estudio LLYC arrojó luz sobre el impacto significativo del ecosistema digital en la salud y los hábitos de búsqueda de información entre los mexicanos. Con un enfoque en la experiencia del paciente y el acceso a información de salud, el análisis detallado destaca tendencias preocupantes y áreas de oportunidad para mejorar la conciencia y el cuidado de la salud en México”.

De acuerdo con Tania Navarrete, Gerente de Deep Learning de LLYC México, el estudio también reveló que casi un 40% de los mexicanos recurren a internet para buscar información sobre síntomas y enfermedades. Este número es significativamente más alto que el promedio global, lo que indica una fuerte dependencia de fuentes digitales para obtener información médica. Entre los hallazgos más destacados se encuentra el elevado interés en el cáncer con 2.7 millones de búsquedas y en la diabetes con 2.8 millones, las dos enfermedades de alta mortalidad en el país. Sin embargo, también se observa una falta de atención hacia las enfermedades cardiovasculares, a pesar de ser la principal causa de muerte en México, solo generan un poco más de 800 mil búsquedas.

Además, el estudio mostró que las conversaciones en línea sobre el cáncer, el cáncer de mama es el líder de la conversación con más 683 mil búsquedas mensuales, seguido por los tumores líquidos. Es de destacar que solo un pequeño porcentaje de estas conversaciones, 2 %, aborda nuevos tratamientos o terapias innovadoras, lo que sugiere una necesidad de mayor conciencia y acceso a opciones de tratamiento que abran la posibilidad de modificar la ruta del paciente.

Es importante comentar que en el cáncer de mama, el 35% de las mujeres quiere entender la enfermedad a la que se enfrenta, y una de cada 5 búsquedas se relacionan con los síntomas de este padecimiento. Es necesario mostrar que sobre este punto destaca la puntualización de algunos síntomas que no siempre son destacados en las campañas de prevención como son los dolores en brazo-cuello-espalda o la secreción de líquido.

De acuerdo con Tania Navarrete, “El 70% de menciones se dan en el marco de la efeméride (octubre), la conversación se hace mucho más específica y permite identificar las preocupaciones, problemáticas a las que se enfrenta un paciente y cuidador, lo que abre la oportunidad para generar campañas que vayan más de la efeméride pero sobre todo que hagan referencia a lo que el paciente está necesitando como es la mención de los diferentes síntomas que podrían ayudar a detonar un diagnóstico más oportuno”

Luis Anaya señaló que “Lo más importante que detectamos en el tema del cáncer de mama es que el paciente se está alejando de la conversación de la lucha por sus derechos, a lo que el paciente realmente le interesa es el apoyo en programas de pacientes, y sobre todo el apoyo emocional para poder enfrentar esta enfermedad catastrófica”.

“Además, vemos los matices de una enfermedad de mujeres en donde el 99% de los cuidadores o quienes hacen preguntas son solo principalmente las hijas, las nietas, sobrinas o amigas, lo que indica el bajo apoyo de la pareja o el hombre en una enfermedad como esta” comentó Luis Anaya.

Otro aspecto destacado del estudio es la influencia de las generaciones. Los más jóvenes comprarán productos especializados en la piel, muy relacionado con la etapa de vida que están atravesando con la búsqueda de artículos que mejoren la apariencia. Esto también como reflejo de que cada vez las generaciones más jóvenes se preocupan por el cuidado de la piel, mientras que los llamados millennials por su parte serán los más susceptibles a querer desaparecer los síntomas de tos y gripas y se acercan a una generación X con su consumo de productos para la acidez estomacal. Esta última problemática ha aumentado en ambos grupos de edad debido al estrés y el agitado ritmo de vida.

“Por último, es importante comentar que este estudio ofrece una visión valiosa de cómo los mexicanos interactúan con la información de salud en el entorno digital», señaló Luis Anaya, Director de Salud de LLYC, quien también comentó que «es fundamental que tanto los proveedores de salud como las autoridades reconozcan la importancia de estos hallazgos y trabajen para mejorar la calidad y la accesibilidad de la información de salud en línea así como utilizar esta información para una mejor toma de decisión».

“Creemos que es fundamental comprender el papel bidireccional de la comunicación en el ámbito digital, centrando las estrategias de salud en las necesidades reales de los pacientes y cuidadores, lo cual implica aprovechar las conversaciones y búsquedas digitales para mejorar la toma de decisiones», concluyó Luis Anaya.

Categorías
Nacionales

‘El Güero Carmenta’ de la Unión Tepito, el ejecutado en Querétaro

Fue identificado como Hugo P. alias “El Güero Carmenta”, “El Güero Loco” o “La Comadreja”, presunto líder criminal de la Unión Tepito, una de las dos personas ejecutadas el domingo en el municipio de Huimilpan, en el estado de Querétaro.

Este sujeto fue abatido junto a su pareja sentimental en la tarde del domingo en una miscelánea ubicada en la avenida Corregidora, del poblado de Los Cues, del citado municipio.

De acuerdo con los reportes, este sujeto era buscado por las autoridades de la Ciudad de México por estar involucrado en la producción y venta de drogas sintéticas, así como en la ejecución de policías de la Ciudad de México.

Tras el ataque contra el sujeto y su pareja, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Huimilpan para verificar el reporte de disparos de arma de fuego.

Tras percatarse de que las dos personas ya no contaban con signos de vida, los policías municipales acordonaron el lugar y notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Querétaro.

Categorías
Deportes

Los dueños de la F1, Liberty Media, compran MotoGP por multimillonaria cifra

Liberty Media, la empresa que es dueña de los derechos comerciales de la Fórmula 1, anunció este lunes que adquiere la mayor parte de las acciones del campeonato mundial de MotoGP, la serie reina del motociclismo.

Greg Maffei, presidente y director ejecutivo de Liberty Media, dio a conocer este anuncio durante las primeras horas del lunes. La empresa adquiere el 86 por ciento de las acciones de Dorna Sports, la compañía española que ha sido la propietaria de los derechos comerciales y televisivos de MotoGP, todo esto por una suma de 4 mil 500 millones de dólares.

Carmelo Ezpeleta, director ejecutivo del campeonato desde 1994, se mantendrá al frente de la categoría y durante el proceso de adquisición que se espera finalice a finales de este año.

«MotoGP es una liga global con una base de aficionados leales y entusiastas, carreras cautivadoras y un perfil financiero altamente generador de flujo de caja», dijo Greg Maffei, presidente y CEO de Liberty Media.

«Carmelo y su equipo directivo han construido un gran espectáculo deportivo que podemos ampliar a una audiencia global más amplia. El negocio tiene un importante recorrido al alza, y tenemos la intención de hacer crecer el deporte para los aficionados de MotoGP, los equipos, los socios comerciales y nuestros accionistas”, expresó el directivo.

Liberty amplía así su cartera dentro del deporte motor. En 2017 tomaron el control de la Fórmula 1 para reemplazar a Bernie Ecclestone estableciendo un nuevo modelo de negocios que ha llevado al Gran Circo a una valuación récord dentro del mercado con nuevos proyectos como la serie de Netflix Drive to Survive o las carreras en Qatar, Arabia Saudí, Miami o Las Vegas. Se espera hagan lo mismo con la serie de motociclismo.

Contragolpe perfecto de Vitinha en el clásico PSG-Marsella

MotoGP es la máxima serie del deporte motor en dos ruedas. Actualmente cuenta con un calendario de 21 carreras en cuatro continentes.

Liberty Media también tiene acciones en la Fórmula E, la serie de monoplazas eléctricos que es otro de los campeonatos mundiales de la FIA.

Categorías
CDMX

Miguel Hidalgo se defiende, Morena no va a volver: Tabe

El candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo por la coalición Va Por la CDMX, Mauricio Tabe, afirmó que defenderán lo logrado en los últimos tres años.

En su arranque de campaña, el alcalde con licencia que busca su reelección dijo que han logrado que la Miguel Hidalgo sea la tercera alcaldía más segura de la capital, la que más genera empleos, la que tiene los mejores espacios públicos y la que pone primero a las mujeres en todos los programas sociales.

Te recomendamos: Mauricio Tabe pide investiguen Ciudad Bienestar de Tacubaya
El abanderado por el PRI-PAN-PRD propuso continuar blindando Miguel Hidalgo al duplicar el número de módulos de seguridad e incrementar el número de patrullas, cámaras de vigilancia y policías.

Usos de suelo en Miguel Hidalgo

En tanto, reiteró la postura que mantuvo durante su primera gestión al frente de la alcaldía: no al cambio de usos de suelo que afecten a los vecinos de Miguel Hidalgo.

Vamos a seguir defendiendo nuestros logros y vamos a seguir entregando cuerpo y alma para hacer las cosas y hacerlas bien, nunca más un Gobierno de cuarta en Miguel Hidalgo”, dijo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Asesinan a 195 personas sólo el fin de semana en el país

Durante el último fin de semana de marzo, que coincidió con las conmemoraciones de la Semana Santa, fueron asesinadas en el país un total de 195 personas, para sumar un total de 2 mil 192 víctimas en el tercer mes de 2024, un promedio diario de 70.7 casos, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De esta forma, durante el primer trimestre del presente año, se han reportado un total de 6 mil 341 homicidios dolosos, con un promedio de 70.5 casos al día.

El informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) estableció que, el pasado fin de semana, del 29 al 31 de marzo, Guanajuato se ubicó en primer lugar con 22 personas asesinadas.

En segundo lugar quedó el Estado de México con 20 homicidios dolosos, seguido de Michoacán con 19 casos, Chihuahua con 17 asesinatos, Chiapas con 13 casos, Morelos con 12 y Baja California con 11 personas asesinadas.

Durante los últimos tres días de marzo, en Guerrero y Puebla fueron asesinadas 9 personas, por entidad; en Jalisco y Nuevo León fueron 8 casos, en cada estado; mientras que en la Ciudad de México, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz fueron 6 casos por entidad; en Zacatecas fueron asesinadas 5 personas y en Tabasco hubo 4 casos.