Categorías
ESTADOS Portada

Hombre sorprendido orinando en calle de NL era buscado por el FBI por abuso sexual

Un hombre identificado como Anthony David “N”, de 45 años de edad, fue detenido en el municipio de Cadereyta, Jiménez, Nuevo León, luego de ser sorprendido orinando en la vía pública en presencia de numerosos testigos, incluyendo niños.

Sin embargo, lo que en inicio parecía ser un delito menor se complicó cuando las autoridades descubrieron marihuana entre sus pertenencias y, al investigar sus antecedentes, encontraron que era buscado por el FBI en Estados Unidos por drogar y abusar sexualmente de menores.

La detención tuvo lugar el 28 de marzo en la avenida Encino, cruce con calle Celindo, de la colonia Valle del Roble Sector Encino, por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, subdirección Sur con destacamento en Cadereyta.

Agentes ministeriales que realizaban labores de investigación y prevención durante el periodo vacacional de Semana Santa observaron a Anthony David “N” orinando en la vía pública. Al notar la presencia de los agentes, el sujeto intentó acomodarse el pantaloncillo corto de mezclilla que vestía.

Ante la el comportamiento sospechoso, los agentes procedieron a realizarle una inspección, encontrando en el interior de la bolsa izquierda de su camisa un envoltorio de papel que contenía hierba verde y seca con las características de la marihuana.

Cuando revisaban sus antecendetes, el Instituto Nacional de Migración detectó que Anthony David tenía dos órdenes de arresto en su contra, una federal y otra estatal en Michigan, Estados Unidos.

Las órdenes de captura fueron emitidas por el FBI, ya que se le acusa de drogar y abusar sexualmente de dos menores de edad en EUA: Ante esto, fue puesto a disposición del INM al no poder acreditar su estancia legal en el país y contar con las órdenes de arresto vigentes en el vecino país del norte.

Categorías
Nacional Portada

Vinculan a proceso a “El 50”, operador de “El Mayo” Zambada

Las autoridades mexicanas vincularon a proceso a Gilberto “N”, alias “El 50”, quien es identificado como uno de los principales operadores del capo Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

Gilberto “N”, líder de una célula criminal conocida como Los Demonios, enfrenta cargos por delitos relacionados con narcotráfico y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar para Gilberto “N”, además de fijar un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

La captura de “El 50” se llevó a cabo el pasado 15 de marzo en la ciudad de Nogales, Sonora, en un operativo conjunto entre la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

El arresto se realizó en una residencia exclusiva del suroriente de la ciudad, donde las autoridades incautaron armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, así como una cantidad significativa de fentanilo.

De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, “El 50” trabajaba bajo las órdenes directas de Sergio Valenzuela Valenzuela, alias “El Gigio”, quien a su vez está vinculado estrechamente con Ismael “El Mayo” Zambada.

Además de su papel en el tráfico de drogas, “El 50” es considerado como el principal generador de violencia en el municipio de Nogales y otras zonas del norte de Sonora.

Categorías
Nacional Portada

AMLO vuelve a lanzarse contra Milei y da ‘raspón’ a Andrés Oppenheimer

En medio del intercambio de declaraciones con el mandatario de Argentina, Javier Milei, quien lo llamó ignorante,

El presidente Andrés Manuel López Obrador continuó su andanada de declaraciones contra su homólogo de Argentina, Javier Milei, y reiteró que el argentino es un “facho conservador”, además aprovechó para criticar al periodista Andrés Oppenheimer, quien lo entrevistó.

“El que lo entrevista es, pero facho, facho, facho. Entonces lo entrampó; o sea, siento yo, porque iban con ese propósito”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.

López Obrador señaló que con Andrés Oppenheimer “hay antipatía recíproca”.

El tabasqueño leyó la respuesta que en redes sociales le dio a Javier Milei:

“Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’.

“Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser “comunista” y “representante del Maligno en la tierra”, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia.

“Post data: abrazo a Gustavo Petro”.

“Está en lo cierto”, expresó López Obrador al reiterar que Milei es un “facho conservador” y que se mantendrán relaciones con Argentina.

Categorías
Deportes Portada

Encuentran sin vida a Vontae Davis, exestrella de la NFL

La NFL está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Vontae Davis a la edad de 35 años. Chester Frazier, su antiguo entrenador universitario, confirmó la noticia a través de las redes sociales.

Davis, quien tuvo una carrera de 10 temporadas en la liga de fútbol americano, dejó un impacto significativo en el deporte.

Según informes iniciales de las autoridades, su cuerpo fue encontrado en una propiedad perteneciente a su abuela al norte de Miami.

Las primeras investigaciones indican que no se encontraron signos de violencia en el lugar, y se espera que las autoridades continúen investigando las circunstancias de su fallecimiento.

Categorías
ESTADOS Portada

Protestan frente a Palacio Municipal de Otumba por inacción ante incendios forestales

Habitantes de Buenavista, San Marcos y Ahuatepec en Otumba, Estado de México, se reunieron frente al Palacio Municipal, para protestar por la falta de acción de las autoridades ante un incendio forestal que ha arrasado la región durante varios días.

La protesta, que incluyó el bloqueo del acceso al edificio y la quema de neumáticos como forma de denuncia, tuvo lugar debido al nulo apoyo del alcalde, Hilarion Coronel Lemus, para controlar las llamas.

De acuerdo con los manifestantes, el incendio, que ha consumido más de 100 hectáreas de terreno arbolado y pastizales, así como flora local como magueyes y nopales, ha sido minimizado por las autoridades locales.

Patricio Vergara Rivas, Comisariado Ejidal de Buenavista, acusó al alcalde de únicamente aparecer en el lugar para tomarse fotografías, sin ofrecer ayuda real para combatir el fuego.

Durante la protesta, surgieron momentos de tensión cuando un agente de policía intentó apagar las llamas en la entrada del palacio con un extintor, lo que desencadenó la ira de los manifestantes.

El incendio, que comenzó el 27 de marzo en el cerro de la papa, en los límites de Tlaxcala e Hidalgo, se ha extendido hacia el Estado de México, afectando gravemente a la región de Otumba.

A pesar de la presión de la comunidad, las autoridades locales no respondieron adecuadamente hasta la madrugada de hoy.

Categorías
CDMX Portada

Policías evitan el suicidio de un joven desde el segundo piso del Periférico

Elementos de la Policía Bancaria (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) frustraron el intento de suicidio de un joven que pretendía arrojarse desde el segundo piso del Periférico, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Los uniformados recibieron el llamado en la colonia Tizapán de San Ángel, sitio en donde se encontraba un joven de 22 años en actitud inusual, previamente se supo que el sujeto sufría depresión y que no era la primera vez que atentaba contra su vida.

Por tal motivo, los oficiales se acercaron al implicado para iniciar una conversación con el fin de hacer entrar al hombre en razón. Tras la plática, lograron calmar al individuo y pudieron resguardar a la víctima a espera de la llegada de los paramédicos.

En la zona personal de Protección Civil (PC), trasladó al joven a un hospital para su valoración médica, ya que presentaba una posible fractura de talón de Aquiles.

Posteriormente, los policías contactaron a los familiares del individuo para informarles acerca de la situación y agradecieron la atención brindada por los elementos de la SSC, detallaron que ellos se harían cargo de su recuperación y tratamiento.

Categorías
CDMX Portada

El Zócalo se llenará de música de Interpol

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México confirmó la presentación de la agrupación estadounidense Interpol en la Plaza de la Constitución.

Claudia Stella Curiel de Icaza, titular de Cultura de la CDMX, destacó que la inclusión de Interpol responde a la solicitud del público capitalino de disfrutar de conciertos de bandas de rock en inglés.

“Interpol está entusiasmado por tocar en el Zócalo, nos han buscado durante algunos años para presentarse aquí, pero no se habían dado las circunstancias.

Aunque han visitado México en siete ocasiones, todas han sido en festivales”, expresó. Paul Banks, vocalista de Interpol, manifestó:

“Estamos emocionados por actuar en un lugar tan histórico y hermoso, esperamos verlos ahí para hacer de este evento algo aún más especial”.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Cultura invitó a la audiencia a disfrutar del concierto de Interpol el sábado 20 de abril en el Zócalo.

La banda de postpunk, compuesta por Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino, interpretará éxitos como “C’mere” o “Evil” en la emblemática plaza de la capital.

Categorías
Nacional Portada

Compara AMLO al Tribunal electoral con la Inquisición

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) quiere prohibir su último libro “¡Gracias!”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que “estamos viviendo un tiempo muy importante porque está mostrándose el cobre de muchos y el fanatismo de un sector conservador de nuestro país que se mantenía soterrado”.

“Ya también un magistrado del Tribunal está pidiendo que se revise mi libro y se prohíba”, explicó López Obrador.

“O sea, ¡es la inquisición!”, expresó López Obrador al mostrar la portada de su libro.

Desde hace algunas semanas, el presidente López Obrador comenzó a leer fragmentos de su libro para dar “clases de historia” sobre personajes de la historia de México.

“¿Seguirá dando su clase de historia?”, se le cuestionó y respondió que “vamos a esperar a ver si la inquisición lo pone en libro prohibido, como era antes”.

“Leí que van a revisar, es que ya lo habían presentado, y el INE había desechado la petición, pero acudieron al Tribunal y el Tribunal dice que el INE tiene que revisar, el miércoles próximo”, añadió al mencionar que la obra la puede comprar la gente “y no lea lo que está prohibido”.

El pasado 27 de febrero, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez se quejó ante el INE una queja por el libro de López Obrador al considerar que publicarlo días antes de la campaña, el titular del Ejecutivo realizaba actos anticipados porque la desacredita como abanderada de la oposición.

Categorías
Nacional Portada

Se queja AMLO de la nota roja: “nunca en la historia habíamos tenido tanta”

El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de la cobertura mediática de la violencia en el país durante su conferencia matutina, expresando su sorpresa ante la cantidad de noticias relacionadas con este tema.

Recordó un acuerdo firmado en 2011 durante el sexenio de Felipe Calderón, en el cual los medios de comunicación se comprometieron a limitar la cobertura informativa de la violencia. López Obrador destacó que, en ese entonces, los medios guardaron silencio sobre el tema.

“Ayuda mucho para que también nuestros adversarios ya dejen de estar en el amarillismo. Nunca, nunca en la historia, habíamos escuchado o visto en la televisión o leído en los periódicos tanta nota roja, y se los dejo de tarea”, declaró.

Enfatizó que actualmente se ha observado un aumento en la cantidad de noticias de “nota roja” en los medios, y señaló la importancia de que la ciudadanía esté informada al respecto.

“Nada más les voy a recordar, pon la foto de cuando los callaron a todos. Llegaron un acuerdo cuando estaba la violencia hasta las nubes, y entonces los llamaron a todos los dueños de medios de manipulación, conductores famosos, ¿y para qué creen que fue la reunión? Para que no hablaran de violencia, y estos que ahora gritan como pregoneros, en ese entonces callaron como momias”, indicó.

“Y nada más es para que la gente, todos los ciudadanos, tengan esta información, como una especie de protector frente a la campaña de violencia, porque los publicistas les dijeron ‘violencia’ y se lanzaron con todo”, puntualizó.

El presidente mencionó que, debido a la temporada electoral, muchos periodistas y medios de comunicación se han centrado en la cobertura de noticias de violencia.

Asimismo, López Obrador presumió una disminución del 22 por ciento en los homicidios dolosos durante su administración en comparación con administraciones anteriores, destacando la importancia de informar sobre la situación actual de la violencia en el país.

Categorías
Economía Portada

Remesas alcanzan nuevo récord para un mes de febrero

El Banco de México (Banxico) informó que durante el mes de febrero, México recibió un total de 4 mil 510 millones de dólares en remesas, lo que marcó un aumento del 3.8% en comparación con el año anterior, estableciendo así un récord para el segundo mes del año. Sin embargo, este crecimiento fue el más bajo desde 2017.

En relación al mes anterior, las remesas registraron una disminución del 1.4%, marcando dos meses consecutivos de descenso.

Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, explicó que la desaceleración económica en Estados Unidos y la alta base de remesas podrían llevar a una moderación en los flujos hacia México en los próximos trimestres.

Ramos añadió que aunque las remesas brindan apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, especialmente para las familias de bajos ingresos que las utilizan para consumir, la significativa apreciación del peso mexicano frente al dólar debilita este uso.

Por otro lado, las remesas enviadas por residentes en México al exterior mostraron una expansión anual del 37.8%, alcanzando los 111 millones de dólares.

Esto resultó en un superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo de 4 mil 399 millones de dólares, mayor al registrado en febrero de 2023.

Durante el primer bimestre del año, los ingresos por remesas totalizaron 9 mil 85 millones de dólares, representando un aumento anual del 3.4%, el más bajo desde 2015. Además, el 98.7% del total de los ingresos por remesas se realizaron a través de transferencias electrónicas.

Con estos resultados, las remesas han mantenido un crecimiento constante durante los últimos 46 meses, acumulando un flujo total de 63 mil 622 millones de dólares desde marzo de 2023 hasta febrero de 2024, superando el nivel alcanzado en el mismo período anterior.