Categorías
Tendencia

Guía práctica para universitarios: participa en el torneo nacional de videojuegos Telcel UNIVERSITY Esports

¿Eres universitario y te apasionan los videojuegos? ¡Únete a la comunidad de Telcel UNIVERSITY Esports México! Donde los mejores jugadores de cada escuela compiten entre sí por increíbles premios.

México, con una comunidad de más de 67 millones de jugadores, destaca como el segundo mercado de videojuegos más significativo en América Latina. Esta realidad abre nuevas oportunidades profesionales para los estudiantes universitarios interesados en incursionar en esta industria en expansión.

Diferentes estudios confirman que los esports y los videojugadores desarrollan un mejor pensamiento crítico, creatividad, inteligencia emocional y resolución de problemas, lo que facilita su empleabilidad por su combinación única de capacidades digitales y habilidades blandas.

Este 2024, Telcel UNIVERSITY Esports México tiene una bolsa de premios que supera los  380 mil pesos mexicanos, diseñada para brindar apoyo a los jóvenes estudiantes en su formación académica.

 ¡Qué no se te pasen los registros! Calendario de competencia:

  • League of Legends: ¡Inscripciones concluidas!
  • Fortnite: Del 3 de abril al 2 de mayo.
  • Overwatch 2: Del 26 de abril al 23 de mayo.
  • Teamfight Tactics: Del 20 de mayo al 13 de junio.
  • Rocket League: Del 3 de junio al 27 de junio.
  • VALORANT: Del 28 de junio al 25 de julio.

¿Cómo participar? ¡Es sencillo! Basta con ser estudiante universitario o egresado con no más de un año de antigüedad y registrarte en universitysports.lat. También puedes unirte al servidor oficial de Discord y contactar al amable staff para más detalles.

¡Llega el UNIVERSITY TOUR!
El equipo de UNIVERSITY Esports México está de gira por diversas instituciones. Aquí te compartimos el calendario de la primera parte del UNIVERSITY TOUR:

  • Estado de México: 16 y 17 de abril – FES Cuautitlán e FES Iztacala, respectivamente.
  • Guadalajara: Del 22 de abril al 3 de mayo, visitando múltiples planteles como CUTONALA, UNIAT, CUAAD, AMERIKE GDL, CUCEA, UAG y TECMILENIO GDL.
  • Ciudad de México: Del 6 al 9 de mayo, con paradas en AMERIKE CDMX, UAEMEX, FES Aragón, e IPN Zacatenco.

Durante estas visitas, los alumnos tendrán la oportunidad de participar en ponencias sobre los esports dentro del ámbito estudiantil, mini torneos, probar nuevos periféricos y sumergirse en el fascinante mundo de los deportes electrónicos.

Este proyecto cuenta con el respaldo de marcas líderes como Telcel, Costa Coffee, Lenovo, Motorola, Redragon, Office Depot y H4K3R, empresas que confían en el talento de los universitarios mexicanos y que ofrecerán diversas recompensas a los participantes.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta emocionante experiencia! Conoce nuevos amigos y comparte tu pasión por los videojuegos. Para más información te recomendamos estar al pendiente de las redes oficiales de Telcel UNIVERSITY Esports México.

Categorías
ESTADOS

Cuitzeo no está muerto; tiene remedio, como lo tuvo el Lago de Chapala, dicen organizaciones civiles

Pese a la triste imagen física proyectada por el anteriormente esplendoroso Lago de Cuitzeo, varios conocedores afirman que “no está muerto”, que “tiene remedio” y que “solo hacen falta voluntad política, recursos económicos y un trabajo coordinado donde todos se sumen como equipo” para “lograr su remediación como ya ocurrió hace 10 años con el Lago de Chapala, el cual actualmente ha sido recuperado en un 70 por ciento”, concluyeron durante el «Encuentro Regional de la Sociedad Civil organizada para el rescate del Lago de Cuitzeo», organizado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil.

En el evento realizado en la Casa Ejidal de este municipio, dijeron los especialistas que hace falta que los recursos “ahora sí lleguen donde deben de llegar y no se queden en el camino”, por lo que la alcaldesa de Cuitzeo del Porvenir, Rosa Elia Milán Pintor, propuso que el Lago de Cuitzeo sea nombrado como “Zona de Restauración Ecológica”, mientras Juan Manuel Valenzuela, presidente de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil formuló la promoción de un Decreto Presidencial de Restauración Ecológica para generar “un ordenamiento ecológico y territorial, apalancado de la creación de un Observatorio Ciudadano que garantice su aplicación y evalúe permanentemente las diferentes acciones que deban ejecutar las diferentes administraciones gubernamentales, así como la participación de la Comunidad Internacional para la aplicación de nuevas tecnologías”.

Este decreto que ya mencionado en noviembre de 2005 en el Senado de la República y en enero de 2019 en la Cámara de Diputados federal, solicita la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil involucre no sólo a Cuitzeo, sino también a los demás cuerpos de agua de Michoacán como son Pátzcuaro y Zirahuén, entre otros, para que los recursos tengan vigilancia, sean etiquetados y se ejerzan donde se debe.

Ante los dirigentes de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama Cedillo y Guadalupe Sánchez Gama, quienes se han comprometido a entregar el resultado de los encuentros a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum el 20 de mayo en Cuatro Caminos, Juan García Colín expresó que a diferencia de lo que dice la mayoría de la gente sobre su muerte en un 90 por ciento, sobre todo en su zona poniente, “el Lago no está seco, está azolvado”; si se dedicaran recursos por los tres niveles de gobierno para desazolvar, “encontraríamos agua, porque está ahí, solo hay que quitar el lodo” y, crítico como es, expresó que “no se trata de atraer la atención de los medios solo para hacer campaña, sino que haya un compromiso real con el lago y su remediación”.

En su oportunidad la bióloga Adriana Hernández de la Asociación Panorama Ambiental expresó que otro problema es el de la reforestación, porque “no es solo plantar árboles y ya, sino saber el tipo que se necesita” y criticó que haya quienes están reforestando por ejemplo con Casuarina de Australia, “pero aquí el pino no se da porque es una zona de transición climática; la mejor opción en los alrededores del lago es el mezquite, que es también una madera preciosa y sí produce suelo”, como ya lo están realizando en Iramuco con una reforestación con 50 mil árboles de especies endémicas de la región. “A Cuitzeo ya lo manejan como un lago muerto, pero no es así”, sentenció.

En su oportunidad, Vicente Estrada Torres, presidente del Consejo Estatal de Ecología (COEECO), expresó que, por ejemplo, la producción de aguacate genera 3 mil millones de dólares, pero el gobierno no mira a qué costo ambiental se produce, y mucho menos los productores han hecho algo para cuidar el medio ambiente a pesar de que para poder sobrevivir, un aguacate ocupa la recarga de 11 pinos.

Estrada Torres también criticó el grado de abandono de los municipios que se encuentran en la cuenca del lago, quienes carecen de una persona capacitada en el tema para realizar una propuesta seria. Tampoco, dijo, se han cuidado los bosques que surten de agua al lago y coincidió con Adriana Hernández, al decir que los pinos no se dan porque el de aquí “es un terreno salitroso”, por lo que dijo estar dispuesto a entregar sus conocimientos y trabajar con la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil “si es que trabajamos en comunidad”, lo mismo que Martha Ávalos, del Tecnológico Superior de Puruándiro.

Otro de los participantes, Marco Antonio Grajeda Montoya, dijo que a él le tocó ver la experiencia del Lago de Chapala, que estaba no estaba abandonado al nivel del de Cuitzeo, pero consideró que si participan académicos, políticos, la comunidad y los empresarios productores de aguacate y frutillas (berries), seguramente se podrá realizar una recuperación como la del de Jalisco donde hace 10 años participaron todos y hoy se encuentra en una recuperación del 70 por ciento, con la reforestación con pinos en las zonas donde se puede, porque los pinos son fábricas de agua que producen 10 mil litros de agua al año.

También participó otro experto, Rafael Bazán Bazán, quien observó que el problema no es el Lago de Cuitzeo, sino toda la cuenca, que es la forma como se debe planificar para poder poner orden, ya que se carece de una política agrícola y hoy todo mundo hace lo que quiere. Son por lo menos 25 municipios los involucrados, pero no se resuelve el problema con parches ni reforestaciones marginales, sino con planes estratégicos.

Hay que sacar el azolve; hay mucha caca de Morelia y de los propios municipios de la ribera; el estiércol de las vacas, y todo va a parar al lago. No se está haciendo tratamiento de basura y agua. No hay plan rector de cuenca. Pero a 50 centímetros encontramos el agua. Ahí está el lago, pero está azolvado. Por eso, hay que desazolvar, pero también ver donde se van a tirar esos desechos porque hay de todo, metales pesados, residuos, para que no desaparezcan por completo las plantaciones agrícolas ni la pesca, como ya desapareció la cuenca lechera de Morelia-Tarímbaro, que estuvo en primer lugar a nivel nacional y se fueron también miles de trabajos, apuntó Bazán.

 

Categorías
Nacional Portada

Rosa Icela responsabiliza a autoridades de Guanajuato por falta de protección a Gisela Gaytán

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública, responsabilizó a las autoridades de Guanajuato por no haber otorgado protección a Bertha Gisela Gaytán, candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, quien fue asesinada este 1 de abril cuando iniciaba su campaña de cara a las elecciones del 2 de junio.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de SSPC explicó que la solicitud de seguridad para los candidatos de Morena en Guanajuato se había hecho desde principios de marzo, pero fue negada para los candidatos locales por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) bajo el argumento de no haber iniciado aún el proceso electoral.

La funcionaria destacó que, si bien la federación atendió las solicitudes de protección para candidatos federales, las autoridades estatales no hicieron lo propio con los locales.

“A principios del mes de marzo se envió la solicitud por parte del partido Morena al INE y el INE derivo en dos partes: Una para la Secretaría de Seguridad, para la atención de los candidatos federales y otra para el órgano estatal, para los candidatos locales, estatales y hay una respuesta de ese Instituto Electoral Estatal diciendo que todavía iniciando el proceso, palabras más, palabras menos”, compartió la secretaria de Seguridad.

Al lamentar los asesinatos de Bertha Gisela y Adrián Guerrero, candidato a regidor en Celaya, quien resultó herido en el ataque del 1 de abril y más tarde perdió la vida, Rosa Icela aseguró los delitos no quedarán impunes.

Asimismo, Rosa Icela informó que ya se está haciendo una investigación por la cual no se le dio protección a Gisela Gaytán.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que se determinará la responsabilidad sobre “la no protección de la candidata” y no descartó que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda atraer la investigación del asesinato.

Van 15 aspirantes y candidatos asesinados en este proceso electoral

Rosa Icela reconoció también el asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso rumbo a las elecciones del 2 de junio, que arrancó de forma oficial el 1 de octubre del 2023.

“Hay 2 candidatos fallecidos registrados, 5 precandidatos asesinados que ya contaban con registro oficial ante sus partidos políticos, 8 personas aspirantes asesinadas”, destacó.

Detalló que hasta este 1 de abril la SSPC México cuenta con 108 solicitudes de protección de candidatas y candidatos, de estas 86 fueron solicitudes fueron atendidas, 10 solicitudes fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo.

Categorías
Columnas

Golpes de pechito

PULSO

Eduardo Meraz

La semana santa no lo fue tanto, con levantones y asesinatos por todos los rumbos, sin merecer condolencias o condenas del oficialismo, pero en la presente, los cuatroteístas han asumido un irreconocible fervor religioso.

En su papel predilecto de víctimas del pasado, de los conservadores y de la oligarquía los morenistas, encabezados por su pastor palaciego, han decidido llevar a cabo la campaña nacional “golpes de pechito”, a ver si de esa manera obtienen el perdón ciudadano.

Antes del asesinato de la candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán, el mandatario totalmente Palacio Nacional había enviado la señal con su gesto profundamente humanista hacia la mamá de El Chapo Guzmán, que opositores consideran prueba irrefutable de sus acuerdos con el Cártel de Sinaloa.

Actitud diametralmente opuesta a la asumida por el habitante temporal del palacete, cuando no quiso recibir a la dirigente de las madres buscadores, Ceci Flores.

Ya ha habido los crímenes de otra docena de candidatos a puestos de elección popular, pertenecientes a todos los partidos políticos y, sin embargo, el cuatroteísmo no se atrevía a levantar la voz.

Bastó la exclamación presidencial de que este martes fue un día triste, al referirse al

homicidio de Gisela Gaytán, para que los liderazgos del partido guinda adoptarán el papel de plañideras y pidieran la excomunión  política del gobernador, Diego Sinhue.

Ciertamente Guanajuato es una de las entidades con más homicidios dolosos en años recientes, como lo son también Guerrero, Michoacán, Sonora y Tamaulipas, gobernadas por Morena.

Pero toda esta ola de violencia tiene sin cuidado al presidente sin nombre y sin palabra, quien considera que los 50 asesinatos de candidatos, aspirantes y políticos no impedirán la tersura en el proceso electoral.

Es entendible la postura presidencial de tratar de calmar los ánimos rojos prevalecientes. Sin embargo, su tranquilidad es insuficiente, como se ve la frecuencia de los actos violentos y las formas como se van presentando.

La entelequia del humanismo mexicano y los golpes de pechito, en poco contribuyen en modificar el escenario de conflicto y encono que se vive no sólo en la contienda electoral, sino entre sectores de la población.

EFECTO DOMINÓ

El candidato a senador de Movimiento Ciudadano por el estado de México, Fernando García Cuevas hizo un llamado a jóvenes y adultos mayores a no dejar su destino y su vida en manos perversas.

Y aludió a los programas sociales, que si bien  son buenos, se manejan en el reino de las tinieblas, por la opacidad y los condicionan a cambio del voto en favor del partido gobernante.

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Internacional Portada

Terremoto de 7.5 sacude Taiwán; activan alerta de tsunami

Un terremoto de magnitud 7.5 sacudió Taiwán este 2 de abril, de acuerdo con la información de la Agencia Meteorológica de Japón. El epicentro se localizó en la ciudad de Hualien, en el noreste de la isla, afectando a varios kilómetros a la redonda, incluyendo países vecinos.

El movimiento telúrico provocó daños estructurales, aunque hasta el momento no se han reportado oficialmente personas heridas.

A través de redes sociales, los residentes de la zona comenzaron a difundir videos donde se muestran los efectos del temblor.

Además del impacto en Taiwán, el sismo se sintió en países cercanos como Japón y Filipinas. Posteriormente, se registró una réplica de 6.5 grados, intensificando la preocupación en la región.

Debido a la severidad del terremoto, se activó una alerta de tsunami, elevando el riesgo de afectaciones y pérdidas humanas.

Por ahora las autoridades se encuentran evaluando la situación para tomar medidas preventivas y de respuesta ante posibles emergencias; mientras se espera mayor información sobre el alcance total de los daños.

Categorías
CDMX Portada

Sujeto ataca con machete a su expareja en un cajero automático

Un hombre fue detenido en la alcaldía Benito Juárez por atacar con un machete a una mujer que dormía dentro de un cajero automático.

Los hechos ocurrieron en inmediaciones de la colonia Nonoalco, cuando agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibieron una alerta de emergencia por una mujer con varias heridas en el cuerpo.

Al respecto, precisaron que la víctima de 43 años, quien declaró que su expareja sentimental la atacó con un machete en múltiples ocasiones y después se dio a la fuga del lugar.

Cuando los agentes solicitaron el apoyo de servicios de emergencia, paramédicos precisaron que la mujer tenía cuatro heridas de aproximadamente 15 centímetros, en el codo, muñeca, antebrazo de lado izquierdo y en parietal de lado derecho, por lo que fue trasladada a un hospital.

A partir de la descripción del sujeto fue posible identificarlo, de modo que los oficiales lograron ubicarlo en calles Francisco Girardón y su cruce con Ferrocarril de Cuernavaca, colonia Santa María Nonoalco, alcaldía Álvaro Obregón.

Durante la revisión le aseguraron un machete de aproximadamente 50 centímetros de largo, por lo que fue detenido y trasladado al Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.

Categorías
ESTADOS Portada

EUA deporta a presunto homicida buscado en Michoacán

Las autoridades judiciales en Michoacán han logrado la deportación desde Estados Unidos de un individuo acusado de homicidio.

Se trata de Agustín Gabriel ‘N’, de 52 años, quien había evadido la justicia mexicana ocultándose en territorio estadounidense.

La detención se llevó a cabo en la garita internacional Dennis DeConcini, entre Nogales, Sonora, y Nogales, Arizona. El personal de Aduanas y Protección Fronteriza entregó al individuo después de ser deportado por las autoridades estadounidenses.

Este resultado fue producto de la colaboración entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El individuo era requerido por el Juez de Primera Instancia en Materia de lo Penal del Distrito Judicial de Michoacán, debido a un homicidio cometido en agravio de Domingo ‘N’ en esa entidad del sur de la República Mexicana.

Categorías
ESTADOS Portada

Renuncia Secretario de Seguridad de Taxco por revictimizar a mamá de Camila

Doroteo Eugenio Vázquez, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad en Taxco, Guerrero, presentó su renuncia tras hacer comentarios que revictimizaban a la madre de Camila, una niña de 8 años secuestrada y asesinada recientemente en la localidad.

El alcalde de Taxco, Mario Figueroa, comunicó en una entrevista para Radio Fórmula que había solicitado la separación de Vázquez de su cargo, y confirmó que la renuncia ya se había efectuado.

“Él ya se fue, él ya no está en el equipo. Le pedí su renuncia y ya está dado de baja”, expresó Figueroa.

Los comentarios de Vázquez, que implicaban una responsabilidad de la madre en el trágico destino de su hija, fueron percibidos como una clara revictimización.

“Hubo una responsabilidad maternal y hay una omisión, porque si yo como padre tengo un hijo debo de vigilarlo, guiarlo. Aquí la mamá supuestamente dejó salir a su niña y sin percatarse de las medidas de seguridad pertinentes”, dijo inicialmente en Foro Tv.

Tras la reacción negativa a sus palabras, Vázquez ofreció disculpas en otro espacio mediático, intentando retractarse de su anterior postura y expresando su arrepentimiento por los comentarios emitidos.

Categorías
Nacional Portada

Clara Brugada aclara que pago de 339 fue costo de escrituras, no precio de casa

Luego de que Clara Burgada, abanderada de “Juntos Hacemos Historia” a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, fuera señalada en el primer debate electoral por haber comprado una casa por 339 pesos, la candidata aclaró que ese monto corresponde a la escrituración y no al precio de la casa.

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula, Brugada explicó que en la década de los 80, ella al igual que millones de familias que habitan en los límites de la capital, escrituró su propiedad a través de un programa de regularización territorial diseñado por la CORET (Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra).

“Los 300 y tantos pesos es lo que la CORET inscribió en el registro publico de la propiedad, a finales de los 80”, indicó.

Además la aspirante a encabezar la CDMX, señaló que las periferias como Iztapalapa, se construyeron por medio de este tipo de programas.

La candidata del partido guinda explicó que cuando ella era estudiante de la UAM Iztapalapa, por “convicción”, dejó las comodidades de la Ciudad para mudarse a la colonia San Miguel Teotongo, donde desde hace más de 40 años ha luchado en comunidad junto a los pobladores de dicha alcaldía.

“Yo represento eso, yo represento a toda esa gran población histórica de la Ciudad de México que obtuvo sus escrituras por programas de regularización”.

Categorías
Deportes Portada

Messi sigue en duda para duelo ante Monterrey en Copa de Concacaf

El entrenador del Inter Miami, Gerardo Martino, mantuvo este martes la duda sobre la presencia de Lionel Messi en el choque ante el Monterrey por la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

El astro argentino participó con el grupo en el entrenamiento del martes y Martino no descartó que esté listo para enfrentar al equipo mexicano el miércoles ante su público del Chase Stadium, en Fort Lauderdale.

“Mañana (miércoles) definimos, hoy no lo sé. Todavía quedan 24 horas”, se limitó a decir Martino en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado del delantero uruguayo Luis Suárez.

“Acá lo principal es que Leo ha tenido una lesión y (hay que) manejar los tiempos de esa lesión“, señaló el ‘Tata’.

Messi, de 36 años, está de baja desde el 13 de marzo por una lesión de isquiotibiales que le apartó de las tres siguientes jornadas de la liga norteamericana (MLS), en las que el Inter sumó cuatro puntos de nueve en juego, y de dos amistosos de la selección argentina.

Durante las últimas semanas, la ‘Pulga’ realizó un trabajo específico de recuperación con el objetivo de estar listo para los cuartos de la Copa de Campeones, que ofrece al ganador un boleto para el Mundial de Clubes de la FIFA de 2025.

“Si bien nosotros jugamos un partido demasiado importante mañana, hay que pensar que estamos recién a principios de abril y esto recién empieza, no podemos poner en riesgo la condición de nuestros futbolistas“, subrayó Martino.

El defensa argentino Nicolás Freire, con experiencia en la liga mexicana con el uniforme de Pumas, también se unió al grupo este martes y su posible participación ante Monterrey se definirá en el último momento.

Además de las dudas de Messi y Freire, Martino también cuenta con bajas a largo plazo como los mediocampistas argentinos Federico Redondo y Facundo Farías.

“Tenemos que afrontar el partido de mañana sin ningún tipo de excusas“, apuntó el técnico. “Aún con las dificultades que estamos teniendo de lesiones, estamos en disposición de competir y de competir bien“.

“Lo que no podemos dejar de ser es realista y reconocemos el poderío del rival”, añadió el exseleccionador de México sobre los ‘Rayados‘, colíderes del torneo Clausura de ese país y que solo han sufrido una derrota en 13 jornadas.

“Vamos a sufrir”

Sentado al lado de Martino, Luis Suárez reconoció que Messi es un jugador que “marca las diferencias“, pero recalcó que también saldrán por la victoria en caso de una nueva ausencia de su líder.

“Si no está, intentamos ganar los partidos sin él. Y si está, obviamente disfrutarlo y aprovecharlo al máximo“, afirmó el uruguayo, que expresó su ilusión por brindarle al Inter su primera copa internacional.

“¿Por qué no soñar en ganarla? A pesar de la edad que tengo, sigo teniendo ilusiones y deseo de seguir ganando, por eso estoy acá“, dijo ‘El Pistolero‘, de 37 años y debutante esta temporada en la MLS.

“Tengo los mismos nervios de cuando vas a jugar un partido importante“, admitió Suárez, que en Miami conforma un cuarteto de exestrellas del Barcelona junto a Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba.

“No vale con tener nombres de jugadores, hay que demostrarlo dentro de la cancha”, recordó. “Sabemos que vamos a sufrir porque el rival tiene sus fortalezas (…) Tiene grandes jugadores que están en un buen nivel y un número 10 (Sergio Canales) que marca mucho la diferencia”.

En el plano personal, el ariete charrúa ha demostrado en Estados Unidos que aún le queda pólvora anotando cinco dianas en siete jornadas de la MLS y otras dos en los octavos de la Copa de Campeones frente a Nashville.

“Yo siempre voy en contra de lo que dicen de que hay que adaptarse a una liga. Uno tiene que ser siempre el mismo dentro de la cancha”, matizó. “Los goles son momentos, a veces la pelota quiere entrar y a veces no, pero yo voy más por lo colectivo, que es ayudar al Inter”.