Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Estado de México Inteligencia Artificial y Robótica Recursos humanos Software

Crece el uso de la IA en la gestión de talento en México: Adecco

/COMUNICAE/ El 93% de las empresas en México considera importante o muy importante el uso de la IA en sus labores diarias, de acuerdo con Hubspot plataforma de CRM. De acuerdo con el estudio Global Workforce of the Future 2023, el 62% de los trabajadores tienen una perspectiva positiva sobre la IA
El uso de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de recursos humanos se ha vuelto cada vez más relevante. Esta tecnología ha cambiado radicalmente la forma en que las empresas reclutan, evalúan, capacitan y retienen a sus empleados.   

«En México ha crecido de manera importante el uso de la IA para la gestión de talento. Ha resultado una herramienta muy útil para reclutamiento y selección de personal, sabemos de la eficiencia de la IA, pero particularmente para el análisis de datos y perfiles es un gran apoyo. En el corto y mediano plazo, se espera que la IA siga transformando estos procesos de manera significativa», señala Giovanni Chávez Sánchez, Head of Innovation & Continuous Improvement de Grupo Adecco México.  

De acuerdo con la compañía experta en Capital Humano, la IA se utiliza en el reclutamiento para analizar grandes volúmenes de currículums de manera eficiente y seleccionar a los candidatos más adecuados para un puesto. Por ejemplo, herramientas de IA como los algoritmos de machine learning pueden identificar patrones en los perfiles de los candidatos y predecir qué candidatos tendrán un mejor desempeño en un puesto específico. 

En cuanto a la gestión del talento, la IA se emplea para analizar el rendimiento de los empleados, identificar áreas de desarrollo y predecir posibles casos de rotación. En el proceso de evaluación del desempeño, la IA permite analizar datos en tiempo real para identificar tendencias y patrones que ayuden a mejorar el rendimiento de los empleados.   

Respecto a la capacitación de los empleados, la IA facilita la personalización de los programas de formación de acuerdo con las necesidades individuales de cada empleado. Por ejemplo, sistemas de IA pueden recomendar cursos y materiales de estudio basados en las habilidades y áreas de oportunidad de cada empleado.  

«Se espera que la IA evolucione aún más en los procesos de recursos humanos, con la implementación de chatbots de IA para la comunicación interna, el uso de análisis predictivo para predecir la rotación de empleados, y la automatización de tareas administrativas como la gestión de nóminas y beneficios. En Adecco México ya estamos usando varias herramientas tecnológicas, Estamos en proceso de implementar RPAs (Robotic Process Automation), para procesos del backoffice, los cuales se integrarán a nuestro Datawarehouse, permitiéndonos analizar toda la data generada y convertirla en modelos predictivos que nos permitan anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes», agrega Giovanni Chávez Sánchez. 

Finalmente, Adecco refiere que el uso de IA en recursos humanos seguirá evolucionando en el corto y mediano plazo, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en las empresas.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Música Nacional Puebla

El Festival Unts Unts Unts 2024 de Puebla pondrá a bailar a todos sus asistentes

/COMUNICAE/ El festival, que se llevará a cabo en Puebla los próximos 19 y 20 de abril, permitirá disfrutar de la música y la cultura para vivir una experiencia única
El Festival Unts Unts Unts es uno de los eventos más esperados del año por los amantes de la música en Puebla. 

La expectativa con esta primera edición es que se convierta en una referencia de festivales en la Ciudad de los Ángeles y en un lugar de reunión para los fanáticos, que buscarán un hospedaje en Puebla solo para disfrutar de sus vibrantes melodías.

¿Cómo se vive un festival de música en Puebla? 
Si se decide asistir al Festival Unts Unts Unts, hay que prepararse para una experiencia inolvidable, en vista de que el ambiente estará lleno de energía y emoción, con música de los mejores artistas. 

Desde los ritmos más suaves y melódicos, hasta los beats más enérgicos y frenéticos, habrá opciones para todos. El Festival Unts Unts Unts en Puebla ofrecerá una experiencia única que combina música, luces, instalaciones artísticas y una atmósfera festiva que invita a los asistentes a bailar y disfrutar de la música.

«Vibra al máximo en el Festival UNTS UNTS UNTS»

Para disfrutar al máximo de este evento, es recomendable planificar el viaje con anticipación. Se aconseja reservar los boletos con tiempo y hacer los arreglos necesarios para el alojamiento y transporte, dado que el festival atrae a una gran cantidad de personas.

Hay que vestirse cómodamente: se va a estar bailando durante horas, así que hay que usar ropa y calzado confortable. También es recomendable llevar una chaqueta o suéter, ya que la noche puede ser fresca.

El line-up del Festival Unts Unts Unts
El festival Unts Unts Unts contará con un line-up impresionante de artistas, como bandas reconocidas y talentos emergentes de gran valor musical, la diversidad está garantizada. 

The Gaslamp Killer, Objekt, Ikonika, Jubilee, The Velvet Stripes,  Dj Perro, Mengers, Pollo Bruxo y Soccer96, son algunos de los músicos que se presentarán el próximo 19 y 20 de abril en Villas Arqueológicas en el centro de San Andrés Cholula. 

El costo de los boletos oscila entre los $1,100 y los $3,000 pesos mexicanos, dependiendo si se compra la entrada para uno o dos días.

Hoteles en Puebla durante el festival 
«Si estás buscando opciones de alojamiento cercanas al Festival Unts Unts Unts, estás de suerte». Hay una variedad de hoteles, hostales y apartamentos en las proximidades del lugar del evento. 

En cuanto al alojamiento, existen múltiples opciones de hotel con amenidades confortables, alberca y hermosas vistas a los volcanes. Es importante reservar con anticipación, ya que estos lugares suelen llenarse rápidamente.

Detalles importantes sobre el evento
Hay que considerar que el festival está dirigido a mayores de 18 años y en algunos casos, piden una identificación válida para ingresar. Además, no permitirán el acceso con alimentos ni bebidas, ya que en el interior del lugar habrá una amplia variedad de opciones gastronómicas y puntos de venta de bebidas. 

Para garantizar una experiencia inolvidable, se recomienda comprar los boletos desde ahora y reservar su hospedaje. «Prepárate para disfrutar de una noche llena de diversión en el Festival Unts Unts Unts en Puebla».

Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Medios y pagos  

PULSO

Eduardo Meraz

Evasor no sólo de obstáculos, sino también de muchas otras cuestiones como de la verdad y del pago de impuestos, el presidente totalmente Palacio Nacional, pretende encubrir la corrupción de sus cercanos culpando a los medios de comunicación.

Cuando ya le faltan menos de seis meses para terminar su encargo, lanza acusaciones hacia la prensa a la cual no pudo doblegar, a pesar de los intensos intentos por someterlos a sus caprichos.

En su teatro en atril mañanero hizo referencia a otro de los medios, que en fechas recientes da cuenta de los inocultables y evidentes yerros de la administración cuatroteísta, así como de las tropelías cometidas por sus funcionarios.

En su enojo, el mandatario palaciego hace un retrato hablado de su relación con la prensa, muy semejante a la existente en sexenios anteriores, aunque con diferentes interlocutores.

Como sus predecesores en la primera magistratura, trata de justificar su proyecto político y las acciones de gobierno emprendidas, acusando a los medios informativos de llevar a cabo   una campaña en contra de su inasible transformación.

La falsedad de los “otros datos”, donde se dibuja una realidad fantástica, diferente a la padecida por millones de mexicanos, en particular en materia de salud y seguridad, es precisamente una parte de las simulaciones que tanto cuestiona en los demás y de las cuales él es principalísimo actor.

El ‘ya basta de medias tintas’ lanzado hacia la prensa distante de sus soliloquios, en realidad es aplicable para todos: autoridades, medios de comunicación y ciudadanos, incluido él mismo.

Tratar de fustigar el carácter empresarial de la prensa, por supuestamente ser instrumento de chantaje, es tratar de solo mostrar una parte de la ecuación, como si en el servicio público los ascensos y aumento de patrimonios de los funcionarios no fuese consecuencia de ese tipo de relaciones.

La pretensión de aislar al cuatroteísmo de tales prácticas, además de ofensivo a la inteligencia de la población, resulta vano si vemos cómo en el actual sexenio la única diferencia son los medios beneficiados con los recursos públicos.

Los dichos del habitante temporal del palacete constituyen una versión ampliada del clásico de otro López, Portillo, quien en su desesperación por no lograr domeñar a la prensa insumisa, espetó: “no pago para que me peguen”.

En contrapartida, en el sexenio actual se ha hecho evidente el “pago para que me alaben” y no únicamente con los medios de comunicación, sino con hombres de negocios, vía contratos.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Pide la bastonera de Morena que sea el INE quien defina las preguntas del debate y no los moderadores, no sea que vayan a estar muy violentas

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional Portada

Morena reprocha suspensión de derechos políticos de sus candidatos en Tamaulipas y Durango

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reprochó al Instituto Nacional Electoral (INE) por la suspensión de los derechos político-electorales de dos de sus candidatos en Tamaulipas y Durango.

Mario Llergo, representante de Morena del Poder Legislativo ante el INE, expresó su descontento por la falta de respuesta ante el caso del alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, así como la aplicación del mismo criterio para el candidato de Durango, Otniel García Navarro.

En el caso de Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa, sus derechos políticos fueron suspendidos por orden de un juez a raíz de una investigación por presunto lavado de dinero. Como resultado de esta medida, Peña Ortiz solicitó licencia y se refugió en Texas, según informaciones locales.

Además, las autoridades electorales expusieron que Peña Ortiz tiene diferentes actas de nacimientos con nombres distintos, sumado a que no cuenta con credencial de elector vigente.

Por otro lado, Otniel García Navarro, candidato de Morena a diputado local en Durango, enfrenta denuncias por enriquecimiento ilícito y se ha mencionado que podría estar prófugo tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra.

Llergo argumentó que ninguno de sus dos candidatos tienen una sentencia firme y que por lo tanto la decisión del INE es incongruente, pues permiten el voto a personas en prisión preventiva.

“Imagínese la incongruencia. Usted ha dado cuenta, presidenta, que habrán ciudadanos en prisión preventiva, privados de su libertad, que podrán ejercer su derecho al voto. Y en estos casos donde no se configura ningún requisito constitucional para suspenderle sus derechos político-electorales a estos dos compañeros, el Registro Federal de Electores lo ha hecho”.

Cabe destacar que las personas en prisión preventiva podrán emitir su voto para elegir a sus gobernantes, sin embargo no se pueden postular para ocupar un cargo público.

Categorías
Nacional Portada

“¡Con los hijos no!”: Sheinbaum también se solidariza con Xóchitl Gálvez

La candidata a la presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum, se pronunció en contra de la difusión del video del hijo de Xóchitl Gálvez, al asegurar que “¡con los hijos no!”.

Esto después de que se usara el video de Juan Pablo Sánchez, hijo de la aspirante a la presidencia por la oposición, para generar polémica en redes sociales a unos días de que se lleve a cabo el primer debate.

Es un asunto de propuestas, es un asunto de proyecto y de quienes participamos, pero no de los familiares. Entonces yo no estoy de acuerdo de que quién haya utilizado, puesto este video, se utilice como parte de la contienda”, sostuvo.

En este sentido, la morenista recodó que las personas que se encuentran dentro de la contienda electoral rumbo al próximo 2 de junio son las candidatas de cada coalición, no sus familiares.

“Con los hijos no, con los familiares no, quienes estamos en la contienda somos las candidatas”, sentenció.

Después de la publicación de dicho video, Juan Pablo Sánchez salió de la campaña de Xóchitl Gálvez, donde se encargaba de operar las redes de jóvenes, además de ofrecer una disculpa pública desde sus redes sociales.

Categorías
CDMX Portada

Blink-182 cancela su segundo concierto en CDMX: esta es la razón

Tras su nostálgica reaparición en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México después de dos décadas, Blink-182 sorprendió a sus fans al anunciar la cancelación de su segundo concierto, programado para este miércoles 3 de abril.

La causa de la cancelación fue revelada por Ocesa, la empresa organizadora, quien comunicó que uno de los miembros de la banda enfrenta problemas de salud.

No se proporcionaron detalles específicos y hasta el momento la banda estadounidense no ha emitido ningún comentario al respecto.

Habrá reembolso

Los fans que habían adquirido boletos para el evento recibirán un reembolso completo, pues Ocesa aseguró que los reembolsos se realizarán automáticamente para aquellos que compraron sus entradas en línea, siguiendo los procedimientos habituales de sus instituciones bancarias.

Cabe mencionar que durante su primera presentación en la capital mexicana, el bajista de Blink-182, Mark Hoppus confesó públicamente que estaba lidiando con bronquitis.

A pesar de las advertencias médicas, Hoppus decidió subir al escenario el martes pasado, recibiendo el apoyo de sus compañeros de banda y de los fans, quienes se unieron para ayudarle en las partes vocales durante el concierto.

Esta no es la primera vez que la salud interrumpe las actuaciones de Blink-182 en México; hace aproximadamente un año, la presentación en la Ciudad de México fue pospuesta hasta el pasado martes, debido a una lesión del baterista Travis Barker.

Categorías
CDMX Portada

Carlos Orvañanos promete recuperar y ampliar estancias infantiles en Cuajimalpa

El candidato del PAN, PRI y PRD a la alcaldía de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, anunció desde la zona Las Tinajas un plan para recuperar y expandir las estancias infantiles en la demarcación, una medida que fue celebrada por vecinos y madres solteras.

Orvañanos se comprometió a destinar financiamiento para reabrir las ocho estancias infantiles cerradas por el gobierno de Morena en Cuajimalpa, además de aumentar el presupuesto para ampliar estos espacios de cuidado infantil en la primera infancia, con el objetivo de llegar a al menos 15 guarderías en una primera etapa.

El candidato enfatizó que esta propuesta no solo es una demanda legítima, sino también un compromiso asumido por la “Alianza Va por la CDMX” para avanzar en el tejido social y apoyar a las mujeres jefas de familia.

Criticó la postura de Claudia Sheinbaum, quien, según él, subestimó la importancia de recuperar las estancias infantiles eliminadas por el gobierno federal de la 4T.

Desde el cierre de estas guarderías, las mujeres con hijos pequeños se han visto obligadas a abandonar sus estudios y empleos, limitando sus oportunidades de desarrollo personal y profesional, señaló Orvañanos, y dijo que esta situación refleja el verdadero rostro de Morena y el miedo de la 4T a que la sociedad prospere.

Las Estancias Infantiles tienen objetivos claros, además de brindar educación inicial entre los cero a tres años. “Es darles a las mujeres la oportunidad de ser docentes, reciban ingresos y tengan mecanismos de aprendizaje diario en términos de pedagogía, así como brindarles a las mamás la posibilidad de que se trabajen o estudien mientras sus hijos son cuidados por educadoras profesionales”.

Además, dijo: “estamos seguros que el gobierno de Santiago Taboada aportará de igual manera las facilidades y los recursos para ampliar las Estancias Infantiles a más colonias de Cuajimalpa y ningún niño en edad de maternal se quede sin escuela ni se quede fuera del derecho constitucional a una educación pública de calidad”.

Categorías
Nacional Portada

INE entrega 108 preguntas a Maerker y San Martín para primer debate presidencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya entregó a los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín un total de 108 preguntas, para el primer debate presidencial del próximo domingo.

Ambos moderadores seleccionarán las 30 preguntas finales que serán planteadas a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

Durante el evento de entrega del paquete de preguntas en un sobre sellado, tal como fue recibido de Signa Lab del ITESO, Maerker y López informaron que optarán por seleccionar las preguntas hasta pocas horas antes del debate.

“Para darle mayor certeza y evitar una serie de inquietudes, que se han podido manifestar, hemos decidido que nos quedaremos con las preguntas, cada uno por su lado las vamos a estudiar y las definiremos hasta el último momento, es decir, ni él ni yo tendremos sino hasta el último momento las preguntas que irán al debate”, indicó la moderadora seleccionada, Denise Maerker.

Luego de los recientes señalamientos de la coalición de Morena y Partido del Trabajo contra el conductor López San Martín, éste destacó la importancia de mantener la certeza que el INE ha brindado a todo el proceso.

“Lo que buscamos es acompañar este trabajo que ha desarrollado con mucha certeza y enorme transparencia el INE ahora desde nuestro papel de moderadores es vínculo con las candidaturas, esperando que sean las candidaturas las que luzcan en ese debate el próximo domingo”, agregó.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey, consejera y presidenta de la Comisión Temporal de Debates del INE, subrayó la relevancia de este primer ejercicio democrático, ya que es el primero que se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral.

Detalló cómo se considerarán las preguntas de la ciudadanía en este debate, que contará con tres segmentos por temas específicos.

El debate se llevará a cabo el domingo 7 de abril a las 8:00 de la noche, y se espera que sea un evento crucial en el proceso electoral.

Categorías
Nacional Portada

AMLO niega participación de sus hijos en negocio del Tren Maya

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desmintió este miércoles las acusaciones que señalan a sus hijos en la venta de balasto para el proyecto del Tren Maya.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador abordó la denuncia lanzada por Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México”, calificándola de totalmente falsa y exigió que se presenten pruebas al respecto.

“No puedo mencionarla, pero una señora que presenta denuncias y denuncias y denuncias, que mis hijos metidos en negocios vendiendo balasto, falso, ¿dónde están las pruebas? ¡Ninguna, ninguna, nada!”, exclamó.

Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo aprovechó el momento para advertir a los jóvenes sobre los peligros de alinearse con el movimiento conservador, argumentando que esto podría llevarlos por un camino de hipocresía y corrupción.

“Cuando alguien les diga ‘ven para acá que quiero convencerte de que es muy buena la privatización y que no estés pensando en los demás, porque el que se mete a redentor termina crucificado’. Cuando te digan eso saca tu detente y cruz, cruz, cruz, que se vaya al demonio y venga Jesús, que ese luchó por los pobres y siempre predicó con la verdad”, apuntó.

La polémica surgió tras la denuncia de Xóchitl Gálvez, quien el 25 de marzo señaló supuestas irregularidades en el proyecto del Tren Maya, cuyo costo habría incrementado significativamente desde su estimación inicial al pasar de 120 mil millones de pesos a más de 500 mil millones de pesos.

Gálvez acusó a familiares cercanos del presidente, incluyendo dos de sus hijos, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán de estar implicados en actos de corrupción relacionados con este megaproyecto que busca conectar el sureste del país, además de dos de sus sobrinos Pedro y Osterlen Salazar Beltrán, así como al amigo de éstos Amílcar Olán.

Categorías
Economía Portada

“Economía mundial está hoy mejor de lo que temíamos hace un año”: FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señaló que la economía mundial ha mostrado una mayor resistencia a las crisis de lo inicialmente previsto.

Sin embargo, expresó su preocupación por el desempeño de los países de bajos ingresos, los cuales han enfrentado mayores dificultades de las esperadas.

“La economía mundial está hoy mejor de lo que temíamos hace un año, el crecimiento se está manteniendo, la inflación está bajando y la expectativa de que superaremos esta etapa de alta inflación sin recesión, el llamado aterrizaje suave, también se traducirá en mejores condiciones para los países de bajos ingresos”, apuntó Georgieva.

Durante un foro en Washington, Georgieva destacó que si bien el crecimiento económico se mantiene y la inflación está disminuyendo a nivel global, los efectos de la pandemia y otros eventos como la guerra en Ucrania están teniendo un impacto más severo en los países menos desarrollados.

La funcionaria del FMI resaltó que el Producto Interno Bruto (PIB) de los países de bajos ingresos se encuentra actualmente un 10% por debajo de las proyecciones pre-pandémicas, y muchos de ellos enfrentan altos niveles de endeudamiento que comprometen su capacidad de crecimiento y desarrollo.

Por su parte, el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, subrayó la importancia de equilibrar el pago de deudas con las inversiones en áreas clave como la salud y la educación.

El foro tuvo como objetivo analizar las estrategias para promover la estabilidad macroeconómica, el crecimiento inclusivo y el avance hacia los objetivos de desarrollo sostenible en los países de bajos ingresos.