Categorías
CDMX Portada

Automovilista en estado de ebriedad choca contra poste en la colonia Obrera

Por la madrugada de hoy, un automovilista terminó impactándose contra un poste de madera, a bordo del vehículo viajaban tres personas que presuntamente estaban bajo los influjos del alcohol, el percance ocurrió en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo a reportes de Azteca Noticias, el conductor de un auto color azul circulaba rebasando el límite de velocidad sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, en su intersección con la calle Manuel Payno, en la colonia Obrera.

Reportes de testigos indican que el vehículo no respetó la luz roja del semáforo y terminó embistiendo a una camioneta blanca, que a su vez, colisionó contra un poste de madera, en consecuencia, los cables que estaban unidos al poste cayeron sobre el pavimento y el vehículo.

Derivado de estos hechos, policías del sector Asturias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a los conductores implicados en el choque para remitirlos al Ministerio Público y determinar las causas del incidente.

La zona fue acordonada por los oficiales mientras el Heroico Cuerpo de Bomberos retiraba la estructura dañada para evitar otro accidente en la vialidad.

Categorías
Nacional Portada

Ve AMLO trato diferenciado a Murillo Karam tras recibir prisión domiciliaria

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación por el tratamiento diferencial que recibe el exprocurador Jesús Murillo Karam, quien fue beneficiado con un cambio de medida cautelar que le permite seguir su proceso judicial en su domicilio.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que este cambio de medida cautelar otorga un trato privilegiado a Murillo Karam en comparación con la mayoría de las personas privadas de su libertad en México.

El jueves, un Tribunal Colegiado concedió el cambio de medida cautelar para que Murillo Karam continúe en prisión preventiva, pero en su domicilio, lo cual generó la preocupación del mandatario.

López Obrador reveló que el exprocurador había experimentado problemas de salud en 2022, lo que llevó a una intervención quirúrgica de urgencia.

“Es cierto que cuando ingresó a la cárcel estaba enfermo. En el año 2022, fue trasladado urgentemente a cardiología y sometido a una cirugía por un derrame que puso en riesgo su vida”, afirmó el presidente.

El mandatario reconoció que el exprocurador recibió atención médica adecuada durante su estancia en prisión.

En noviembre de 2023, el exfuncionario ya había obtenido un beneficio similar en otro caso relacionado con la investigación de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

El presidente destacó que la ley permite este tipo de cambios de medida cautelar cuando el imputado es mayor de 70 años o padece una enfermedad grave.

“Este asunto del licenciado Murillo Karam se estaba planeando realizar durante la Semana Santa, pero se pospuso y ya lleva algún tiempo en proceso”, agregó López Obrador.

Categorías
Nacional Portada

AMLO ordena traer a México a la embajadora Serur; descarta romper con Ecuador

Ante la crisis diplomática ocurrida con Ecuador, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó romper relaciones con Quito, a pesar de que ayer el gobierno sudamericano declaró ‘persona non grata’ a la embajadora Raquel Serur Smeke.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador  aseguró que ordenó que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) salga a ese país para traerla de regreso a México.

Además, el mandatario tabasqueño descartó que vaya a responder de la misma forma de declarar como ‘persona non grata’ al embajador ecuatoriano en México, Francisco Carrión Mena.

Resaltó que la embajadora Raquel Serur Smeke es un persona excepcional y una persona integra con ideales y con principios.

“Nosotros no vamos a romper relaciones, ni vamos a hacer lo mismo con el embajador de Ecuador. Vamos a ir a buscar a Raquel Serur. Hoy dí instrucciones para que nos ayude la Fuerza Aérea y se traiga a nuestra embajadora, a Raquel Serur, que además es una gente excepcional, una intelectual de primer nivel, de la UNAM, filosofa, compañera de un gran filosofo, Bolivar Echeverría, ecuatoriano él, con una gran trayectoria de lucha social, y Raquel la queremos mucho y es una mujer integra con ideales, con principios.

“Dieron 72 horas para que abandonara Ecuador, entonces hoy va a salir un avión a traerla”, contó.

López Obrador indicó que se quedará una misión en la Embajada de México en Ecuador.

Ecuador declaró ‘persona non grata’ a la embajadora Raquel Serur Smeke, después de que el miércoles López Obrador dijera que el magnicidio del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio, en agosto de 2023, hizo que cayera la intención de voto de Luisa González, la candidata correísta que lideraba las encuestas.

Ella “queda después de este asesinato como sospechosa, sigue haciendo campaña en circunstancias, considero, muy difíciles porque imagínense a todos los medios, pero ella sigue y sigue y sigue”, relató.

Pidió a la cancillería mexicana que emita un comunicado en el que advierta a organismos internacionales que se respete el derecho de asilo y la soberanía. así como no puedan allanar la embajada de México en Ecuador.

La declaración la realiza a propósito de que fuerzas de seguridad cercaron la representación diplomática mexicana.

Categorías
Tendencia

5 destinos –además de Mazatlán– para ver el eclipse solar e iniciarse en el astroturismo

Uno de los fenómenos naturales que marcó la agenda de miles de personas, no sólo en Latinoamérica sino en gran parte del mundo, es el próximo eclipse solar, que tendrá lugar este lunes 8 de abril, y que no se repetirá en la misma zona en los próximos 300 años.
La NASA definió a Mazatlán como uno de los mejores lugares para observar este fenómeno. Por ello, muchos viajeros reservaron el 90 por ciento de las habitaciones de este puerto, para observar las 2 horas y 42 minutos que durará el eclipse.
Recientemente, se ha observado un aumento considerable de astroturistas: viajeros que eligen un destino particular dependiendo de una atracción natural qué quieran ver en el cielo. Se trata de un tipo de turismo enriquecedor, que ofrece una conexión con la naturaleza, la región y la cultura de cada región, donde se aprende junto a fenómenos naturales que, muchas veces, suceden unas cuantas veces en la vida.
Para los aficionados que están por iniciarse en el astroturismo con este eclipse solar –y que no lograron reservar una habitación en Mazatlán– aún existen opciones para disfrutarlo en primera fila:
Durango. Uno de los estados más grandes de la república, más diversos y, por esta razón, con uno de los municipios donde se verá durante mayor tiempo el eclipse: Nazas.
Recomendación de hospedaje: Holiday Inn Durango, ubicado estratégicamente en la zona industrial de Durango, a tan solo 10 minutos del Aeropuerto. Cuenta con servicios únicos en la ciudad como hermosas áreas verdes, estacionamiento privado, gimnasio completamente equipado y varias áreas para relajarse como piscina interior, jacuzzi, sauna y spa.
Torreón. Es una de las ciudades que más se ha interesado en divulgar el astroturismo, al punto de ser elegida por la NASA como la sede principal para ver el cielo nocturno este próximo 8 de abril.
Recomendación de hospedaje: Crowne Plaza Torreón provee amenidades y servicios de clase mundial. Entre ellas, se puede disfrutar de una piscina interior y un relajante masaje en el spa. También tiene gimnasio completamente equipado, dos restaurantes, cafetería y el Lobby Bar.
Monclova. Con su magnífico cielo estrellado, esta ciudad coahuilense es perfecta para formar parte de esta experiencia y disfrutar de las amenidades naturales e históricas de este destino.
Recomendación de hospedaje: Holiday Inn Monclova está ubicado en el centro del área comercial e industrial más importante de la ciudad. Es posible disfrutar de diferentes actividades al aire libre en los Parques Xochipilli o ver una obra o espectáculo musical en el Teatro de la Ciudad de Monclova.
Aunque el norte de México tendrá la vista más privilegiada en la región del continente, hay otros lugares donde se podrá disfrutar este eclipse: San Antonio, Texas, que tiene 17 parques diferentes para vivir esta experiencia, entre ellos el Garner State Park.
Recomendación de hospedaje: Hotel Indigo San Antonio River Walk situado en una majestuosa villa de estilo español en pleno Paseo del Río, un próspero vecindario de artistas.Con una ubicación privilegiada cerca de muchos lugares de interés en el centro, incluida la misión del Álamo, y comunicado con la línea de trolebús Blue Line Trolley.
Montreal, Canadá, es un destino que despierta cualquier espíritu viajero que quiera disfrutar de increíbles paisajes y lugares emblemáticos del centro y el Viejo Montreal, donde también podrá verse este eclipse.
Recomendación de hospedaje: una de las opciones para los viajeros más exigentes es InterContinental Montreal, un hotel de lujo con amenidades y servicios que cuidan cada detalle, además de que los huéspedes de cuatro patas (perros y gatos) son bienvenidos.
Viajar para ver el eclipse o cualquier maravilla en el cielo es un gran pretexto que no pueden dejar pasar los amantes de la astronomía; además, los socios del programa IHG One Reward tienen la posibilidad de ganar o utilizar puntos para noches de regalo Rewards Nights o aprovechar los beneficios personalizables del programa, únicos en su tipo seleccionar entre las recompensas disponibles para hacer de su estadía una experiencia verdaderamente significativa. e.
Categorías
Economía Portada

Peso marca su mejor nivel frente al dólar en lo que va del 2024

El peso mexicano registra un rendimiento destacado este viernes, marcando su nivel más alto en lo que va del año 2024. Este aumento se ve impulsado por los datos de empleo en Estados Unidos, que podrían tener un impacto positivo en México, especialmente en el sector de las exportaciones.

Según datos de Bloomberg, la moneda nacional experimenta un aumento del 0.68% en las primeras horas de la sesión, lo que sitúa el tipo de cambio en las 16.47 unidades, una disminución de 13 centavos con respecto al cierre del jueves 4 de abril.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. informó que las nóminas no agrícolas tuvieron un notable aumento en marzo, mientras que la tasa de desempleo disminuyó. Este informe, revelado este viernes, mostró un aumento de 303 mil nóminas, superando todas las expectativas de los economistas encuestados por Bloomberg.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, señaló que la apreciación del peso se debe a los datos positivos de empleo en EE. UU., ya que sugieren un continuo crecimiento económico que beneficiaría a México a través de las exportaciones.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, agregó que la resiliencia mostrada por la economía estadounidense podría traducirse en un aumento de los dólares que ingresan a México a través de remesas e Inversión Extranjera Directa.

Por otro lado, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una cesta de seis monedas de economías desarrolladas, experimenta un aumento del 0.44%, ubicándose en 104.58 puntos. Mientras tanto, el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) opera en las mil 245.06 unidades después de un incremento del 0.19%.

Según Citibanamex, en ventanillas bancarias el precio del dólar se sitúa en 16.87 pesos, mientras que en Banorte la moneda estadounidense se cotiza en 16.80 unidades.

Categorías
CDMX Portada

Línea 7 reanuda servicio tras fallas

La mañana de este viernes se registró una falla en la Línea 7 del Metro que va de El Rosario a Barranca del Muerto, misma que provocó que los usuarios fueran desalojados, así como retrasos en el servicio.

De acuerdo con los primeros reportes, la falla se originó en la estación El Rosario cuando uno de los usuarios, aparentemente, dejó caer un objeto a la zona de vías, por lo que tuvo que suspender la circulación de los trenes.

Ante ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) precisó que se tuvo que realizar una revisión en las vías y se interrumpió el servicio en las estaciones El Rosario y Aquiles Serdán.

Se realiza revisión en la zona de vías de la terminal El Rosario de Línea 7 por objeto metálico. Resguarda tus pertenencias durante la espera en el andén y respeta la línea amarilla de seguridad”, publicó el Metro en sus redes sociales.

Ante ello, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyaron a los usuarios en su traslado e incluso en redes sociales se difundieron imágenes y videos donde se observa que los llevan en patrullas.

Pasadas las 11:00 de la mañana, el Metro informó que el servicio en la Línea 7 ya operaba con normalidad en todas sus estaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Encuentran cuerpo flotando en canal de aguas negras en Naucalpan

Este viernes fue encontrado un cuerpo flotando en un canal de aguas negras en la colonia El Olivar, en la zona del Molinito de Naucalpan, Estado de México.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras descubrir el cadáver en las turbias aguas del canal en Río Hondo.

Elementos de la policía estatal llegaron al sitio para acordonar el área y preservar la escena.

La Fiscalía del Estado de México ya inició las investigaciones para esclarecer la identidad de la persona fallecida y las circunstancias de su muerte.

Mientras tanto, el equipo de bomberos de Naucalpan ejecutó las labores de rescate, extrayendo el cuerpo del agua, mismo que será trasladado al anfiteatro correspondientes para continuar con diligencias.

Categorías
ESTADOS Portada

Amenazan de muerte a Alma Alcaraz, candidata al gobierno de Guanajuato

Menos de una semana después del asesinato de Gisela Gaytán, en Celaya, ahora Alma Alcaraz, candidata de la coalición Morena-PVEM-PT a la gubernatura en Guanajuato, reveló que tanto ella como Cinthia Teniente, aspirante a la alcaldía de Villagrán, han recibido amenazas de muerte.

De acuerdo con Alcaraz, varios candidatos en el estado han sido objeto de amenazas, aunque por el momento solo ha hecho públicos los casos de ella y Teniente.

“Estaremos presentando la denuncia en relación a lo que nos han amenazado en redes sociales… empezaron a postear que nosotras éramos las que seguían”, dijo en declaraciones a medios de comunicación el jueves 4 de abril.

Esta denuncia se realizará en un contexto de violencia política desmesurada en todo el país, con más de una decena de candidatos asesinados de cara a la contienda del próximo 2 de junio.

Alma Alcaraz acudió custodiada por elementos del Ejército a las instalaciones del Congreso local, donde se unió a una protesta de al menos 300 simpatizantes de Morena para exigir esclarecimiento y justicia por el homicidio de su compañera de partido.

Además, las amenazas llegan luego del homicidio de Gisela Gaytán, ocurrido el pasado lunes 1 de abril en la comunidad de San Miguel Octopan, el mismo día que arrancó su campaña por la presidencia municipal de Celaya.

La bancada de Morena solicitó al Gobierno del Estado y al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) agilizar los trámites para otorgar protección a todos los candidatos.

Categorías
Salud

Día Mundial de la Salud, la realidad de la epidemia de la Diabetes Tipo 2 en México

En el marco del Día Mundial de la Salud, conmemorado cada 7 de abril y bajo el lema de este año “Mi salud, mi derecho”, es fundamental dirigir la atención hacia una de las crisis silenciosas de salud pública más graves de los últimos años, misma que está afectando a la sociedad mexicana: la creciente epidemia de la Diabetes Tipo 2.

Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022)1, 14 millones de adultos en el país viven con esta enfermedad y se proyecta que para el 2045, aumente a 21 millones, de acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes 2(IDF, por sus siglas en inglés).

Además, la IDF también alertó respecto a que el 47.5% de las personas que viven con la enfermedad aún no han sido diagnosticadas. Esto tiene un impacto significativo en el derecho a la salud de la población, ya que, sin un diagnóstico oportuno y acceso a un tratamiento adecuado, la Diabetes Tipo 2 puede avanzar sin control, aumentando el riesgo de complicaciones graves, como lo son el infarto de miocardio, la insuficiencia cardiaca, el infarto cerebral, la insuficiencia arterial en miembros inferiores, el daño renal y la retinopatía diabética.

Bajo este contexto, es fundamental “garantizar que tanto los pacientes como la comunidad médica tengan acceso a información precisa, así como a tratamientos innovadores y atención médica para abordar eficazmente la enfermedad”, afirmó Claudio Fiorentini, director médico de diabetes en Lilly. Aunado a ello, destacó la importancia de proporcionar los recursos adecuados para enfrentar este gran desafío de salud pública en el país.

En este sentido, la Diabetes Tipo 2 no solo afecta la calidad de vida de los pacientes, sino que también ejerce un impacto importante en el sistema de salud mexicano. Los costos asociados con el tratamiento y sus complicaciones representan una carga económica considerable.

Se estima que para el año 2030 el gasto en la atención de la Diabetes Tipo 2 en el país representará el 6% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con información de la Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 2023.3 Es decir, lo que representa 1.5 billones de pesos mexicanos si tomamos como referencia los datos estadísticos más recientes del PIB de México de Statista4.

“En Lilly trabajamos sin rendirnos creando medicamentos de innovación para que los pacientes que los requieran puedan disfrutar de una vida más saludable. Reconocemos la urgencia de que autoridades, profesionales de la salud y la sociedad, aborden la epidemia de la Diabetes Tipo 2 con atención prioritaria y estratégica, reafirmando así el derecho a la salud de cada mexicano. Promovemos la implementación de políticas que aseguren un acceso equitativo y asequible a la atención médica y a los tratamientos necesarios”, apuntó Rubén Ortiz, director ejecutivo de Acceso y Asuntos Corporativos para Lilly Latinoamérica.

La información proporcionada en este documento tiene un carácter puramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta médica ni fomentar la automedicación. Te instamos a que siempre busques la orientación de tu médico para obtener información adicional o iniciar cualquier tratamiento.

 

Categorías
Nacional Portada

Llama AMLO a medios a difundir medidas de prevensión ante el próximo eclipse

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia del próximo eclipse total de sol que será visible el lunes 8 de abril en diversas regiones del país, calificándolo como un evento de gran relevancia.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador llamó a los medios de comunicación privados a difundir las medidas precautorias para que la población pueda disfrutar del fenómeno sin poner en riesgo su salud visual.

Durante la conferencia de prensa en el Salón Tesorería, se encontraban presentes María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), así como los investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), Miguel Chávez Dagostino y Manuel Gerardo Corona.

“El eclipse es un evento excepcionalmente importante, y contaremos con el respaldo de científicos como María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conahcyt, y expertos en eclipses y astrofísica. Hoy nos centraremos en brindar información introductoria sobre este fenómeno y en medidas preventivas para garantizar su disfrute de manera segura”, dijo López Obrador.

Además, López Obrador solicitó a los medios de comunicación colaborar en la difusión de las medidas preventivas para observar el eclipse, anticipando que los medios públicos, como los canales Once y 14, también informarán al respecto.

“Respetuosamente, pido a los medios de comunicación que nos ayuden a difundir este importante tema. Los medios públicos, como el canal Once y el 14, así como todos los medios de comunicación públicos, estarán involucrados directamente en esta tarea”, añadió el presidente.