Categorías
Nacional Nacionales

Claudia Sheinbaum se declara ganadora del primer debate del INE

Tras el fuerte intercambio de ideas en el primer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata de la coalición Morena, PVEM, PT Claudia Sheinbaum se alzó en redes sociales proclamándose vencedora del encuentro.
En un mensaje emitido a través de sus plataformas digitales, Sheinbaum Pardo destacó su postura durante el debate y criticó la estrategia de su contrincante, Xóchitl Gálvez.
Sheinbaum expresó su desaprobación ante el uso de casos sensibles por parte de Gálvez, quien habría traído a Ceci Patricia y otras dos personas, incluyendo a Mireya del caso Rébsamen, así como la madre de una niña con cáncer, con el objetivo de atacarla durante el debate.
En su participación final en el debate, Sheinbaum reprodujo su mensaje enfatizando la importancia de continuar con la transformación que su gobierno ha liderado. Resaltó los logros obtenidos bajo el modelo de «humanismo mexicano», contrastándolo con el pasado neoliberal.
Entre los hitos mencionados se encuentran el crecimiento económico del 3.2%, el mayor nivel de empleo formal en la historia del país, el incremento salarial al salario mínimo, y el mayor salario medio registrado en años recientes, así como las reservas del Banco de México.
Haciendo un llamado a diversos sectores de la sociedad, Sheinbaum se posicionó como la opción para liderar el país, aspirando a convertirse en la primera mujer presidenta de México.

Categorías
Internacional Portada

Descarta Netanyahu alto al fuego sin el regreso de rehenes

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró hoy, cuando se cumplen seis meses de guerra en la Franja de Gaza, que no habrá un acuerdo de tregua si no vuelven a casa los 133 rehenes que siguen en manos de Hamás, y añadió que Israel no cederá ante las «exigencias extremas» de los islamistas.

«Dejé (algo) claro a la comunidad internacional: no habrá alto el fuego sin el regreso de los secuestrados. Simplemente no sucederá», dijo Netanyahu hoy en un discurso antes de reunirse con su gabinete, y recordó que la Administración del presidente norteamericano, Joe Biden, comparte su misma opinión.

Agregó que Israel no se opone a un acuerdo de tregua y culpó a Hamás de «exigencias extremas» cuyo objetivo es poner fin a la guerra «para garantizar su supervivencia, su rehabilitación, (y) su capacidad de poner en peligro» a los ciudadanos y soldados israelíes de nuevo.

«Ceder a las exigencias de Hamás le permitirá intentar repetir una y otra vez los crímenes del 7 de octubre, como prometió hacer», dijo, pidió presión internacional contra Hamás y no contra Israel.

Esta misma noche hay convocada una manifestación antigubernamental multitudinaria en Jerusalén, en la que no solo participarán activistas sino también algunos de los familiares de los cautivos, que culpan a Netanyahu de estar más preocupado por su supervivencia política que por devolver a los suyos a casa.

«Ciudadanos de Israel, no hay guerra más justa que esta y estamos decididos a terminarla con una victoria total», dijo Netanyahu, además de enumerar los tres objetivos que repite desde octubre: devolver a los secuestrados, eliminar a Hamás en toda la Franja de Gaza, «incluida Rafah», y garantizar que Gaza «ya no representa una amenaza».

HAN TERMINADO CON 19 DE 24 BATALLONES

Según Netanyahu, las tropas israelíes han terminado con «19 de los 24 batallones de Hamás, incluidos altos comandantes», además de haber capturado a milicianos y «purgado» el Hospital Al Shifa, el más importante de la Franja de Gaza y ahora totalmente inoperativo tras dos semanas de asedio y destrozó israelí.

«Destruimos fábricas de cohetes, armas, municiones y seguimos destruyendo sistemáticamente el subsuelo (en referencia a los túneles de Hamás). Estamos a un paso de la victoria. Pero el precio que se nos cobra es doloroso y desgarrador», dijo como balance de estos seis meses.

En Gaza, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás, han muerto 33 mil 175 personas, dos tercios mujeres y niños. Además, cerca de 75 mil 890 personas han sido heridas y unos 7 mil cuerpos siguen bajo toneladas de escombros.

APELA A LA UNIÓN ISRAELÍ

Netanyahu culpó también a Irán del ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos en suelo israelí y desencadenó la guerra, y urgió a sus ciudadanos a unirse «en la necesidad de seguir luchando hasta la victoria» total en Gaza.

«Esta guerra reveló al mundo lo que Israel siempre supo: Irán es quien está detrás del ataque contra nosotros a través de sus representantes. Y estos son muchos ataques. Desde el 7 de octubre, hemos sido atacados en muchos frentes por los afiliados de Irán: Hamás (en Gaza), Hizbolá (en la frontera norte), los hutíes (de Yemen), milicias en Irak y Siria, y también otros ataques», enumeró.

Y advirtió que Israel «está preparado -en defensa y en ataque- para cualquier intento» que busque dañarlo desde cualquier lugar. No obstante, recordó que para ello es necesario una «unidad» nacional; en una clara alusión a miembros tanto del Gabinete de Guerra como Benny Gantz, o líderes opositores como Yair Lapid, que le piden elecciones anticipadas.

«Precisamente en este momento, una minoría extrema y violenta está tratando de arrastrar al país a la división. No hay nada que nuestros enemigos quieran más. Quieren que la división interna y el odio gratuito nos detengan justo antes de la victoria», dijo Netanyahu, quien se opone a los comicios mientras dure la ofensiva en Gaza.

«La mayoría absoluta del pueblo está unido en la necesidad de seguir luchando hasta la victoria», añadió, pese a que desde hace una semana se producen manifestaciones multitudinarias que piden, entre otras demandas como el retorno de cautivos, el fin de su gobierno. 

Categorías
CDMX Portada

Novillo deambula en colonia El Parque y policías lo rescatan en la Industrial Puerto Aéreo

En un hecho que supera la ficción, un novillo andaba deambulando en carriles centrales de la colonia Industrial Puerto Aéreo, alcaldía Venustiano Carranza, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lo ubicaron y rescataron.

En un boletín, la corporación detalló que personal de la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (DGBVA) y sectorial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardó al ternero.

“Mientras los efectivos de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia El Parque, varios transeúntes les informaron que por los carriles centrales de la avenida Del Taller se encontraba un novillo visiblemente nervioso. De inmediato, los policías acudieron al sitio y para evitar que la especie de ganado taurino y las personas que transitaban por el lugar pudieran sufrir algún accidente acordonaron la zona y, enseguida, solicitaron el apoyo de los uniformados de la BVA”, explicó la SSC en una tarjeta informativa.

Según la SSC, luego de darle seguimiento, a la altura del Boulevard Puerto Aéreo, en la colonia Industrial Puerto Aéreo, fue donde con las maniobras coordinadas y los cuidados correspondientes, los uniformados sectoriales y los brigadistas que recibieron apoyo de personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, contuvieron al becerro café.

“Los médicos veterinarios zootecnistas realizaron una revisión general y luego de verificar su condición de salud y corroborar que no existía ninguna huella de maltrato, y ya que no ocasionó daños en la vía pública, lo entregaron a su dueño que mostró la documentación correspondiente de propiedad”, indicó la SSC.

Categorías
CDMX Portada

Contaminación del agua en BJ no viene del Cutzamala o pozos a cargo del Sacmex: Batres

Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno sustituto, dijo que luego de las muestras en los tres primeros eslabones de la cadena de suministro de agua potable a colonias de la alcaldía Benito Juárez, es que se puede asegurar que el abastecimiento no viene contaminado desde su salida en el Sistema Cutzamala o en los pozos a cargo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

En conferencia, luego de culminar un recorrido por obras del Cetram Indios Verdes, el mandatario morenista agregó que como parte de las investigaciones que anunciaron la semana pasada, se analizó el suministro del Sistema Cutzamala, del Tanque de Santa Lucía, el cual se ubica en los límites de las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez; y de los Pozos Rosendo Arnaiz, Miraflores y del Jardín Bombo, sitios en los que no detectaron irregularidades que den origen a la problemática reportada por los colonos.

Batres Guadarrama enfatizó que en estos tres eslabones de agua, que son las tres fuentes que abastecen al centro-poniente de la alcaldía Benito Juárez, no existe ninguna anomalía; por lo tanto, ahí no está el origen del problema.

EL PROBLEMA ESTARÍA EN EL PONIENTE

Según el jefe de Gobierno, a partir del avance en las investigaciones referidas, las autoridades tienen la hipótesis de que dicha afectación tiene su origen en un punto muy focalizado en el poniente de esa demarcación, en una zona que tienen delimitada, donde se generaron los primeros reportes de vecinos afectados, y en la que está centrada la indagatoria.

“Hay diversos avances en la investigación, cuando tengamos más profundidad sobre los mismos, daremos mayor información para determinar con claridad dónde está el origen de esta problemática, que está siendo atendida por las brigadas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de Participación Ciudadana y Bienestar, del Cuerpo de Bomberos, de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Protección Civil”, apuntó Batres Guadarrama.

ANÁLISIS DE LA CONAGUA

Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tomó muestras en el punto de entrega conocido como Cruz de la Misión, zona que se abastece del Sistema Cutzamala, esto luego que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron que el vital líquido huele a gasolina, sin embargado, la dependencia aseveró que no se han se registrado valores fuera de la normatividad vigente.

En un comunicado, la Conagua agregó que se informó que las muestras son analizadas en su Laboratorio Nacional de Referencia, con el objetivo de brindar certeza de la calidad de agua que se entrega del Cutzamala a 12 alcaldías de la capital del país y 16 municipios del Estado de México.

Categorías
ESTADOS Portada

Aparecen las 8 personas faltantes tras ‘levantón’ en Culiacán

Por sí mismos, regresaron a sus casas las ocho personas que faltaban de ser ubicadas luego del secuestro masivo del 22 de marzo pasado en Culiacán, Sinaloa, avisó Gerardo Mérida Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad del estado.

Indicó que este grupo fue localizado sano y salvo, por lo que subrayó que los 66 habitantes “levantados” están en sus casas.

Según medios locales, elementos del Ejército y la Guardia Nacional, así como de la policía ministerial, estatal y municipal realizaron un operativo conjunto desde el día del rapto, el cual que culminó este domingo con la localización de estas ocho gentes.

La noticia la confirmó más tarde, Rubén Rocha Moya, gobernador de la entidad.

“He sido informado por el titular de la Seguridad Pública Sinaloa, General Gerardo Mérida Sánchez, que se ha confirmado que las 8 personas privadas de la libertad en hechos ocurridos el día 22 de marzo en la ciudad de Culiacán, que aún faltaban de aparecer, ya regresaron sanas y salvas a sus respectivos hogares”, posteó vía redes sociales el mandatario morenista.

Fue el 25 de marzo pasado que se dio a conocer que 58 de las 66 personas que habían sido secuestradas fueron liberadas, al tiempo que la Fiscalía General del Estado inició nueve investigaciones ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas en relación con los eventos ocurridos entre 22 y 23 de marzo.

Categorías
Nacional Portada

Condena CNDH irrupción ecuatoriana en embajada mexicana

A día y medio de que las fuerzas de seguridad de Ecuador irrumpieron en la embajada de México en Quito, la  Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), aseguró que este acto representa una violación al derecho humano de asilo, además de que “conlleva graves violaciones al derecho internacional”.

De esta forma, el organismo autónomo acusó que este hecho constituye una violación a la Constitución del país sudamericano, así como a los instrumentos internacionales en la materia, por lo que respaldó el llamado del gobierno de nuestro país a evitar actos de provocación o violencia.

En un comunicado, la CNDH manifestó su preocupación por el asalto llevado a cabo el viernes pasado, el cual tuvo como pretexto de una presunta inamistosidad relacionada con el ejercicio de este derecho fundamental.

La CNDH resaltó la importancia del derecho de asilo, reconocido tanto a nivel internacional como en la Constitución ecuatoriana, como un principio esencial para la protección de personas en situación de persecución o riesgo, ello luego que México en dicha sede tuviera desde diciembre pasado a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador sobre quien pesaba una orden de detención y de ingreso en prisión preventiva por el caso de la reconstrucción de la provincia costera de Manabí, la más afectada por el fuerte terremoto de 2016, donde está imputado por malversación de fondos públicos.

Categorías
Nacional Portada

Personal diplomático de México en Ecuador vuela de regreso: Alicia Bárcena

El personal diplomático que se encontraba en Ecuador viaja de regreso a México, informó la canciller de México, Alicia Bárcena.

“Nuestro personal diplomático deja todo en Ecuador y regresa a casa con la frente y el nombre de México en alto tras el asalto a nuestra Embajada”, indicó en su cuenta de X.

El viaje de regreso para el grupo de 18 mexicanos, entre personal diplomático y sus familias, se da tras el asalto el viernes a la Embajada de México en Quito por la Policía de Ecuador para atrapar al exvicepresidente de ese país Jorge Glas, quien había recibido por la mañana de ese día asilo político y se encontraba en la representación mexicana desde diciembre pasado.

Los mexicanos que vuelven desde Ecuador lo hacen en un vuelo comercial respaldado por embajadas amigas, que también los acompañaron en su recorrido al aeropuerto de Quito.

En este sentido, el Gobierno mexicano agradeció el apoyo de los embajadores de Alemania, Panamá, Cuba y Honduras, entre otros aliados para el regreso seguro del cuerpo diplomático mexicano y sus familias.

“¡Agradecemos a las y los embajadores de Alemania, Panamá, Cuba, Honduras, el presidente de la Cámara Ecuador-México y el resto del personal diplomático por su solidaridad con el pueblo de México!”, mencionó la Cancillería en X.

Se espera, que los mexicanos lleguen a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México alrededor de las 11:00 hora, donde ofrecerán un mensaje a medios en la Sala de Exposiciones ubicada en esta terminal.

El sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que su gobierno está pendiente del regreso de sus connacionales y advirtió en la misma red social: “No están solos”.

Con su regreso, la Embajada de México en Ecuador cerrará de forma indefinida y suspenderá los servicios consulares para más de mil 600 mexicanos y empresarios en la nación sudamericana.

Sin embargo, señaló en un comunicado que la comunidad mexicana y empresarial en Ecuador podrán recibir asistencia a través del Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME), así como en embajadas de naciones cercanas como la de Chile, Colombia y Perú.

Categorías
Internacional Portada

Una treintena de ciudades de todo el mundo piden la liberación de los rehenes de Gaza

Una treintena de ciudades todo el mundo se sumaron al llamamiento de los familiares de los rehenes retenidos en Gaza, cuando se cumplen seis meses del ataque de Hamas a Israel y del secuestro de 253 personas, de las cuales 129 siguen cautivas, aunque no se sabe con certeza cuantas de ellas están muertas.

Nueva York, París, Berlín, Londres, Hong Kong, Praga, Melbourne, Toronto y Madrid son algunas de las ciudades que acogieron actos en los que se exigió la liberación de los secuestrados y en los que participaron familiares de rehenes, líderes locales, miembros de la comunidad judía y ciudadanos anónimos que quisieron mostrar su solidaridad con los cautivos y sus familias.

«Lo peor que nos puede pasar es que la gente se olvide de nosotros y de los rehenes», señaló a EFE Itzik Horn, padre de dos de los hermanos Iair y Eitan, secuestrados el fatídico 7 de octubre, que, a pesar de su avanzada edad y su delicado estado de salud, viajó a Madrid para participar en el acto que se celebró en la capital española.

En la ceremonia de Madrid, Horn dio su testimonio y también hubo discursos, canciones y muchos momentos emotivos, en los que se recordó a los cautivos, entre los que hay personas de todas las edades y condiciones: niños, ancianos, mujeres, civiles y militares.

«Por lo que sabemos -señaló Horn- están cautivos en túneles sin luz y sufren violaciones y torturas, tanto los hombres como las mujeres. No pueden estar más tiempo ahí. Tienen que salir hoy».

GIGANTESCO RELOJ DE ARENA EN BERLÍN

Un gigantesco reloj de arena, símbolo de que el tiempo corre en contra de los secuestrados, presidió la concentración que tuvo lugar en la berlinesa Plaza de Sderot, donde se concentraron unas 250 personas, según dijo a EFE un portavoz de la policía.

«Queremos acciones, no solo declaraciones en la prensa», afirmó desde la tribuna el presidente de la Sociedad Germano-Israelí, Volker Beck, que pidió incrementar la presión sobre Hamás y sobre Catar para poder cerrar cuanto antes un trato para la liberación de los rehenes.

En el acto intervinieron familiares de las rehenes Carmel Gat y Yarden Roman Gat y de Itai Svirsky, que según se supo en enero fue asesinado mientras se hallaba en cautiverio.

En Italia, la ceremonia tuvo lugar en la sinagoga de Milán (norte) y se escuchó el testimonio e Manashe y Meirav Ram, padres de Omri Ram, uno de los asesinados el 7 de octubre por los milicianos de Hamás cuando participaba en un festival de música.

«Cada día que pasa puede ser el último. Tienen que ser liberados ya», anotó.

«Siguen sufriendo violencia y todavía no han sido liberadas. Pedimos que se libere a estas personas inmediatamente sin condiciones, creo que esa debe ser la petición de todos», instó el rabino jefe de Milán, Alfonso Arbib.

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, llegó este domingo a Roma en visita oficial y fue recibido por su homólogo italiano, Antonio Tajani, que le animó a facilitar la llegada de ayudas a Gaza y a declarar un alto el fuego.

Asimismo el papa Francisco, siempre preocupado por el conflicto en Tierra Santa, recibirá mañana a algunos familiares de los rehenes israelíes, como ya hizo el pasado noviembre, según anunció el Ministerio de Exteriores de Israel.

FRENTE A LA ONU

En Ginebra (Suiza), alrededor de un centenar de manifestantes se concentraron frente a la sede europea de Naciones Unidas con carteles con imágenes de los secuestrados y una gran pancarta con el lema «Save them!» («¡Salvadlos!»).

«Es necesario mantener la presión internacional para poner fin a esta tragedia humana», agregaron.

En el último medio año, familiares de rehenes viajaron a Ginebra para continuar su presión para la liberación de sus parientes, algo que intentaron a través de reuniones con responsables de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos o el Comité Internacional de la Cruz Roja, entre otros organismos.

En el Reino Unido, miembros de la comunidad judía se reunieron en la sinagoga de St.Johns Wood United, en el norte de Londres, en un evento en el que estaba prevista la presencia de la actriz Maureen Lipman y el coronel británico Richard Kemp, junto con Ayala Harel, sobrina de Michelle Nisenbaum, que aún está retenida por la organización terrorista islámica.

Todos los familiares insistieron en la necesidad de seguir presionando para conseguir la liberación de los rehenes: «Sabemos que se pueden olvidar de nosotros, como ha pasado en Ucrania -hijo Horn-. Pero confiamos en que no se normalice algo tan horrible como estos secuestros. Sin esperanza no queda nada, pero necesitamos el apoyo de la opinión publica para no perderla».

Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez acaba segundo en Japón detrás de Max Verstappen

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Japón, el cuarto del año, que se disputó este domingo en el circuito de Suzuka, donde se impuso por delante de su compañero, el mexicano Sergio Pérez, y del español Carlos Sainz (Ferrari), que concluyeron segundo y tercero, respectivamente.

Verstappen, de 26 años, logró su quincuagésima séptima victoria en la F1 -la tercera de la temporada- en una carrera en la que Sainz logró su vigésimo primer podio en la categoría reina; y que el otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) concluyó en la sexta posición.

La próxima carrera, la del Gran Premio de China, tendrá lugar en el circuito de Shanghái el próximo 21 de abril.

Categorías
CDMX Portada

Se acaban lentes de la SSC para ver el eclipse solar; así se oscurecerá la CDMX

Se acabaron los 7 mil lentes que tenía la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para que las personas los usaran y así pudieran observar el eclipse solar.

La dependencia agregó en una tarjeta informativa que estos anteojos certificados los elaboraron ciudadanos privados de la libertad, ello con el objetivo de que los citadinos pueden mirar este fenómeno natural que no se volverá a ver hasta 2052.

Según la SSC, las gafas cumplen con la norma ISO 12312-2 para filtros de eclipse solar.

“Debido a la gran demanda que tuvieron y a que están elaborados bajo los más altos estándares de calidad y cumplen con las normas, las siete mil piezas que se elaboraron, se agotaron durante sus días de venta”, enfatizó la SSC.

Fue El 11 de julio de 1991 cuando se dio la última vez un fenómeno de esta índole, por lo que para el evento de mañana, 50 prisioneros del Reclusorio Oriente fabricaron estos lentes. Además, su diseño estuvo a cargo de mujeres en situación de reclusión del Penal de Santa Martha Acatitla.

Y es que de acuerdo con especialistas, para evitar que tus ojos se dañen durante la observación de la Luna cubriendo la luz del Sol, es importante que utilices lentes con un filtro especial.

LA CDMX DE “NOCHE”

En la Ciudad de México se verá el eclipse solar de forma parcial, dado que únicamente tendrá un alcance de 74.74 por ciento.

La hora de inicio será a las 10:55, mientras que la parcialidad máxima se verá a las 12:14 horas y el fin del fenómeno astronómico ocurrirá a las 13:36 horas.

Con base en el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a pesar de que el cielo no se pondrá completamente oscuro, durante el punto máximo del eclipse solar podrías llegar a notar que la bóveda celeste se nubla un poco.

MEJORES SITIOS EN LA CAPITAL

Según la organización Eclipse 2024, hay nueve demarcaciones desde las que se podrá apreciar mejor el eclipse solar, esto porque la Luna cubrirá un poco más la luz del astro rey.

Y es que según la información proporcionada, por alcaldías este el porcentaje de nitidez que se podría mirar:

Miguel Hidalgo tendría una Luna que cubrirá el 79.2 por ciento; Álvaro Obregón, con 79.1; Gustavo A. Madero, con 79.1; Cuauhtémoc, con 79; Tlalpan, con 78.7; Iztapalapa, con 78.5; Xochimilco, con 78.5 y Milpa Alta, con 78.1.

UNAM E IPN INVITAN A MIRARLO

Por su parte, la Coordinación de Difusión Cultural UNAM invitó a la población en general al Picnic bajo la sombra, que se llevará a cabo mañana de 10 a 16 horas, en la zona conocida como Las Islas, en el campus central de Ciudad Universitaria.

De esta forma, la considerada Máxima Casa de Estudios pone a disposición de la gente, la posibilidad de mirar este evento.

Mientras que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) abrirá las puertas del Planetario Luis Enrique Erro, en donde 2 mil 500 personas podrán disfrutar del fenómeno astronómico y las diversas actividades que programaron.

En tanto, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México indicaron que en el Bosque de Tláhuac se acondicionará un área para que las personas puedan observar el eclipse de 10 a 13 horas.