Categorías
Economía Portada

PEMEX incrementa su patrimonio con inversión de 355 mmdp este sexenio

Petróleos Mexicanos (PEMEX) invirtió 355 mil millones de pesos en este sexenio, para desarrollo de infraestructura y compra de equipos, incrementando así su patrimonio.

Entre las adquisiciones realizadas por la petrolera mexicana entre 2019 y 2024, destacan 18 equipos de perforación, 32 plataformas, una nueva refinería, el Deer Park, dos coquizadoras, dos mil 400 pipas, y otros equipos.

“En las dos administraciones anteriores, a pesar de haber ejercido un mayor gasto en inversión y operación, dichos gobiernos perdieron reservas, se les cayó la producción e incrementaron la deuda. A diferencia de esos gobiernos, en esta administración, con un menor gasto se incrementó la producción, se repusieron más del 100% de las reservas y se aumentó nuestro patrimonio. En suma, con menos se hizo más”, destacó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.

Ante un mayor trabajo de exploración y producción, el directivo informó que han adquirido 18 equipos de perforación terrestre de última generación, lo que les permite una mayor eficiencia en la perforación, y sobre todo la recuperación en la ejecución de sus actividades sustantivas al ser operados todos ellos por personal de PEMEX.

En lo que se refiere a las plataformas marinas temporales y relocalizables, PEMEX se encuentra en los últimos detalles de seis de éstas, por lo cual, concluirá el sexenio con un total de 32, las cuales forman parte de estructuras más ligeras y equipos de perforación con tecnología más avanzada, tienen la ventaja de ser reutilizables y fácilmente movibles, y que se construyen en 12 meses en promedio.

En lo que se refiere a las coquizadoras, la de Tula ya se encuentra operando, mientras que la de Salina Cruz prevén que al cierre de esta gestión tenga un avance del 54% y que antes de que finalice el año se encuentre operando al 100%, con lo que alcanzarían su meta de refinación.

Además, en enero del 2022, se adquirió la refinería Deer Park, con lo cual se incrementó el proceso en alrededor de 280 mil barriles diarios. Finalmente, en septiembre próximo, y con la operación estable de la refinería Olmeca, el proceso de crudo alcanzará un millón 708 mil barriles día.

También, como parte del crecimiento de su infraestructura, en los últimos cinco años, la empresa productiva del Estado ha construido un total de 939 kilómetros de ductos, esto es 125% más que todo lo que se construyó durante el sexenio pasado.

Categorías
CDMX Portada

SSC-CDMX despliega mega operativo en las 16 alcaldías para el retorno a clases

Más de 13 mil efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fueron desplegados en un operativo especial de prevención, seguridad y vialidad este lunes para garantizar la seguridad de estudiantes, personal docente y padres de familia durante el regreso a clases.

Desde tempranas horas, los oficiales estarán presentes en planteles de educación preescolar, primaria y secundaria, tanto públicos como privados de las 16 alcaldías capitalinas para supervisar el retorno y agilizar la movilidad en las zonas escolares.

El despliegue contará con la colaboración de 13 mil 658 elementos de la policía preventiva, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA) y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Además, se dispondrá de una amplia gama de recursos, incluyendo vehículos oficiales, motocicletas, grúas, ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como un helicóptero para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia.

La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito contribuirá con 82 policías de la Dirección de Seguridad Escolar y 19 unidades, quienes brindarán pláticas de prevención del delito y cultura de paz en las 9,421 escuelas de todos los niveles.

Para optimizar el operativo, se coordinará con los Centros de Comando y Control C2, así como con las cámaras de videovigilancia del C5, permitiendo el monitoreo en tiempo real de los cruces de tránsito y facilitando la circulación en caso de congestión vehicular.

De igual forma, se implementarán trabajos de vialidad para asegurar la movilidad tanto vehicular como peatonal hacia los planteles educativos y se realizarán patrullajes en rutas de transporte público hacia los centros escolares, incluyendo estaciones de metro, metrobus, tren ligero y otros sistemas de transporte.

Categorías
ESTADOS Portada

Con petardos y piedras normalistas de Ayotzinapa atacan Palacio de Gobierno de Guerrero

Presuntos normalistas de Ayotzinapa atacaron el Palacio de Gobierno de Guerrero esta mañana. Un grupo llegó en cinco autobuses alrededor de las 8:30 horas y lanzó petardos, piedras y bombas molotov, provocando incendios en varios vehículos.

Posteriormente, los encapuchados se retiraron del lugar. Servicios de emergencia respondieron rápidamente para extinguir el fuego en 10 automóviles y en el edificio Montaña del Palacio.

Este incidente ocurrió un mes después del asesinato del normalista Yanqui Kothán Gómez a manos de policías en Chilpancingo.

Las manifestaciones en la zona aumentaron debido a la falta de resolución del caso de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014.

Categorías
ESTADOS Portada

Incendio en plataforma de Pemex deja un muerto y 9 heridos

Un incendio en una plataforma de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó como saldo un trabajador muerto y nueve con lesiones de distinta gravedad, informaron este lunes voceros de la empresa.

El percance se registró el sábado en una instalación localizada en el sureste del país, en la llamada Sonda de Campeche, en el Golfo de México y uno de los complejos petroleros más importantes del país.

Hay “lamentablemente un trabajador fallecido” de la firma COTER, contratista de la empresa estatal, detalló un comunicado de Pemex.

Cuatro empleados más de esa compañía se encontraban hospitalizados, uno de ellos reportado como grave.

Otros cinco trabajadores de Pemex también estaban en un nosocomio, añadió el reporte al detallar que la mayoría de las víctimas sufrieron quemaduras de primer y segundo grado.

En los últimos años se registraron varios accidentes en instalaciones de Pemex, en algunos casos con víctimas fatales.

El 7 de julio pasado una explosión en un complejo de gas en el Golfo de México dejó dos trabajadores muertos.

Luego, el 24 de febrero de 2023, una decena de obreros sufrieron quemaduras en dos incendios registrados en instalaciones del estado de Veracruz (sureste).

Además, la infraestructura de la petrolera estatal se ha visto afectada por las acciones de ladrones de combustible.

En el hecho más grave, en enero de 2019, el incendio y posterior explosión de un ducto que era saqueado dejó 137 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en el central estado de Hidalgo.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que asumió en 2018 y concluye en octubre próximo, desplegó una estrategia que procura aliviar las finanzas de la principal empresa estatal mexicana, a la que considera un baluarte de la soberanía nacional y descartó privatizar.

Categorías
Nacional Portada

AMLO es un gobernante que gobierna y manda: Rubén Rocha

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya,  sostuvo que Andrés Manuel López Obrador es un presidente  “que gobierna y manda”.

Durante la conferencia matutina del tabasqueño realizada en Mazatlán, en Sinaloa, Rocha Moya calificó al mandatario como el mejor que ha tenido México en su historia.

Rocha sostuvo que “es un gobernante que gobierna y manda, por qué manda ha generado un concierto, una aceptación tal que el pueblo le hace caso”.

“No lo puede hacer cualquier gobernante que lo atrapa la politiquería (…) esos gobernantes son pasajeros, el presidente no, está haciendo una tarea histórica y por lo tanto lo calificó no solamente como universal, sino como un hombre de Estado. Es el mejor presidente que ha tenido México”, expuso.

“Le reitero mi admiración y mi reconocimiento, le doy la más cordial de las bienvenidas a Sinaloa”, detalló el gobernador de Sinaloa.

López Obrador realizó su encuentro con medios de comunicación en el puerto de Mazatlán, en Sinaloa, electo por la la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA) como el mejor punto geográfico para apreciar el eclipse total de sol en abril de 2024.

Categorías
Nacional Portada

México llevará a Ecuador ante la justicia internacional por asalto a su embajada

México denunciará el lunes a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el asalto policial a su embajada en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

La canciller mexicana Alicia Bárcena hizo el anuncio este domingo en una conferencia de prensa en el aeropuerto de Ciudad de México, adonde recibió a los diplomáticos de su país que abandonaron Ecuador luego de la ruptura de relaciones con el gobierno de Daniel Noboa.

“A partir de mañana estamos acudiendo a la CIJ donde estamos presentando este triste caso (…) Creemos que podemos ganar este caso rápidamente”, dijo Bárcena. El objetivo de México es que la CIJ “conmine al Estado de Ecuador a reparar el daño”, agregó.

La escalada diplomática entre los dos países tuvo su punto culminante la noche del viernes, cuando policías ecuatorianos irrumpieron en la embajada mexicana en Quito para capturar a Glas, acusado de corrupción y refugiado allí desde diciembre aduciendo una persecución política.

Horas antes, el exvicepresidente de 54 años había recibido asilo político. Tras el asalto, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador declaró la misma noche del viernes la inmediata ruptura de relaciones.

El proceder del gobierno de Ecuador fue “prepotente y vergonzoso“, escribió el presidente mexicano la noche del domingo en un breve mensaje en la red social X.

La irrupción policial a la embajada, sin precedente en la historia reciente, fue condenada por numerosos países del continente americano, España y la Unión Europea, así como organismos como la ONU y la OEA.

Nicaragua también rompió relaciones con Ecuador, acusado unánimemente de haber atentado contra “la inviolabilidad” de las instalaciones diplomáticas consagrada en la Convención de Viena de 1961.

Este domingo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, le manifestó su solidaridad a López Obrador en una llamada y anunció que convocó a su embajadora en Ecuador, Segundina Flores.

Diplomáticos de regreso

“Condenamos enérgicamente esta violenta irrupción“, reiteró este domingo Bárcena en el aeropuerto, acompañada por la embajadora Raquel Serur y el jefe de misión, Roberto Canseco, quien apareció con un cuello ortopédico tras sufrir una “agresión física” a manos de policías.

El diplomático, quien trató de impedir el asalto, subrayó la necesidad de sancionar lo ocurrido. Así “desanimamos a que en el futuro se tomen estas acciones“, dijo.

La embajadora, a quien por momentos se le quebró la voz, dijo que “el atropello es de tal magnitud” que el gobierno de Noboa no puede “dimensionar” lo que le hizo al “noble” pueblo de Ecuador.

Bárcena resaltó que México no solicitará que los diplomáticos ecuatorianos dejen el país y se garantizará la seguridad de su embajada, al exterior de la cual se han reunido unas decenas de manifestantes.

El grupo de 18 personas entre diplomáticos y sus familiares llegó en un vuelo comercial al mediodía tras ser acompañados al aeropuerto que sirve a Quito por los embajadores de Alemania, Panamá, Cuba y Honduras, quienes vigilaron que se respetara su integridad.

México cerró indefinidamente su embajada y estableció una plataforma electrónica para atender a los cerca de 1 mil 600 mexicanos y 30 empresas presentes en Ecuador.

Bárcena dijo además que han establecido una “pausa” en las conversaciones sobre comercio internacional.

Ambos países negociaban un tratado de libre comercio como condición para que el país sudamericano pueda incorporarse a la Alianza del Pacífico, bloque conformado también por Colombia, Chile y Perú, y así tener acceso al mercado asiático.

Sin embargo, Quito mantiene negociaciones directas con China y otros países de dicho continente.

Tensiones

La crisis diplomática comenzó el miércoles cuando López Obrador planteó un paralelismo entre la violencia que marcó la campaña presidencial ecuatoriana de 2023, con el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, y la criminalidad que sacude a México rumbo a las elecciones del 2 de junio.

Según el mandatario mexicano, el crimen de Villavicencio creó un “ambiente enrarecido” que provocó la caída en las encuestas de la candidata izquierdista Luisa González y el repunte de Noboa.

Quito declaró el jueves persona “non grata“ a la embajadora mexicana, a lo que López Obrador respondió el viernes otorgando el asilo a Glas.

Noboa tachó esta protección como un “ilícito” y defendió el operativo, alegando un “abuso de las inmunidades y privilegios” concedidos a la misión diplomática.

Glas, que fue vicepresidente en el gobierno de Rafael Correa (2013-2018), apareció el sábado con el rostro desencajado, esposado y rodeado de guardias.

Fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil (suroeste) conocida como “La roca“, según fuentes gubernamentales.

Correa, exiliado en Bélgica desde 2017 y condenado en ausencia a ocho años de prisión por corrupción, calificó el sábado en X lo ocurrido de “locura” y sostuvo que Glas “tiene dificultades para caminar porque fue golpeado“.

México, que durante un siglo ha recibido a miles de perseguidos políticos, sólo había rotó relaciones con la España de Francisco Franco, el Chile de Augusto Pinochet y la Nicaragua de Anastasio Somoza.

Categorías
Finanzas Nacional Otros Servicios Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón, un siglo ayudando a quien más lo necesita

/COMUNICAE/ La Institución de Asistencia Privada fundada por Doña Luz Saviñón Saviñón en 1902, mantiene la esencia y visión altruista, a través de labores asistenciales
Con una historia que se remonta a 1902, Montepío Luz Saviñón se erige como una Institución de Asistencia Privada, fundada por Doña Luz Saviñón, con el propósito innegable de brindar ayuda y beneficios a través del préstamo prendario a quienes más lo necesitan.

Esta casa de empeño se ha orientado al desarrollo de las personas y sus familias, ofreciendo opciones de préstamos inmediatos que combinan un monto adecuado, tasas de interés favorables, plazos flexibles y facilidades de recuperación, así como la venta de artículos y la aportación de donativos.

El legado de Doña Luz Saviñón ha trascendido el tiempo, manteniendo su esencia en la misión perpetua de la institución. La visión altruista de su fundadora se ha convertido en el norte de Montepío Luz Saviñón, cuyo compromiso va más allá de las transacciones financieras. Cada acción llevada a cabo por esta institución, ya sea un préstamo, una venta prendaria o una transacción, está impulsada por el deseo de cumplir con la voluntad de su fundadora: la realización de labores asistenciales sin fines de lucro.

La responsabilidad social de Montepío Luz Saviñón se manifiesta a través del respaldo continuo a las comunidades a las que sirve. Cada usuario que recurre a sus servicios no sólo encuentra apoyo financiero, sino que también se convierte en parte de una cadena solidaria que permite llevar a cabo acciones beneficiosas para la sociedad. Esta conexión entre las necesidades individuales y el compromiso colectivo refleja la esencia misma de la institución.

Montepío Luz Saviñón se distingue por su enfoque en el desarrollo de soluciones financieras que se adaptan a las realidades de cada usuario. La oferta de préstamos inmediatos está diseñada meticulosamente para brindar una opción viable y efectiva a aquellos que buscan estabilidad y respaldo en momentos críticos. Este compromiso va acompañado de una labor educativa, donde se orienta a los usuarios sobre las mejores prácticas financieras y la gestión responsable de sus recursos.

Por más de un siglo, la institución ha mantenido su compromiso con la ética, la transparencia y la responsabilidad en cada interacción con sus usuarios. La confianza depositada en esta institución por parte de generaciones de usuarios es un testimonio de su legado y su contribución continua al bienestar de la sociedad mexicana.

En resumen, Montepío Luz Saviñón no es simplemente una casa de empeño, sino un pilar fundamental en el apoyo al desarrollo y bienestar de las personas y sus familias. Su legado centenario se sostiene sobre valores de altruismo, solidaridad y compromiso social, convirtiéndola en una institución indispensable para aquellos que buscan no solo ayuda financiera, sino también la oportunidad de ser parte de un propósito mayor.

Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Programación Telecomunicaciones

NEORIS se une a Microsoft para que empresas mexicanas saquen mayor provecho a la IA

/COMUNICAE/ El acelerador digital se convierte en socio clave en soluciones para infraestructura, datos e IA, además de innovación digital y aplicaciones empresariales
NEORIS, el acelerador digital global con más de 20 años de experiencia en transformación digital, anunció su incorporación al Microsoft AI Cloud Partner Program, por su destacado desempeño en cuatro áreas de solución con las que apoyará a las empresas en México a optimizar procesos, gestionar datos y ofrecer soluciones personalizadas. 

Al respecto, Marcelo Gomes Da Costa, Head of Global Strategic Alliances en NEORIS, comentó: «esta colaboración con Microsoft no es solo un logro, sino un catalizador para NEORIS. Estamos entusiasmados por cómo esta alianza nos permitirá desplegar soluciones digitales más potentes y personalizadas, marcando una diferencia real en la transformación digital».  

Como socio del programa, NEORIS accede a un conjunto extenso de herramientas, recursos y programas de Microsoft, fortaleciendo su capacidad para entregar resultados excepcionales en:  

Aplicaciones empresariales: NEORIS puede mejorar las operaciones comerciales de sus clientes mediante Dynamics 365 y Power Platform. Esto les permite optimizar procesos, gestionar datos y ofrecer soluciones personalizadas. 

Innovación digital y aplicaciones: utilizando Azure para transformar la experiencia digital nativa en la Nube. Esto permite desarrollar aplicaciones escalables, seguras y ágiles. 

Infraestructura: especialización en migración de cargas de trabajo para maximizar la eficiencia operativa. Ayuda a las empresas a adoptar tecnologías en la Nube de manera fluida. 

Gestión de datos e IA: implementando soluciones avanzadas con Azure para un análisis y control de datos más potente.  

Estas certificaciones validan la capacidad de NEORIS para ofrecer soluciones de alto rendimiento y habilitar experiencias comerciales y técnicas innovadoras, aprovechando la tecnología IA de Microsoft. 

Un gran potencial por delante  
Con esta certificación de sus capacidades, NEORIS también destacará por su especialización en migración de infraestructura y base de datos, reforzando su profundo conocimiento técnico en escenarios críticos. En particular, NEORIS puede ahora aprovechar la tecnología IA de Microsoft para desarrollar experiencias de cliente inmersivas y personalizadas, empleando herramientas avanzadas para el análisis de datos, la automatización de procesos y la mejora de la interacción.  

Estas capacidades abren nuevas avenidas para crear soluciones que conectan a las empresas con sus clientes de maneras novedosas y significativas, potenciando así una interacción más rica y efectiva.  

«Estamos en una posición privilegiada para llevar a cabo una digitalización más profunda y sofisticada, alineada con las necesidades y expectativas actuales del mercado. Nuestra alianza con Microsoft nos permite no solo seguir el ritmo, sino liderar la carrera en aceleración digital», añadió Marcelo Gomes Da Costa, Head of Global Strategic Alliances en NEORIS.  

Compromiso con la excelencia  
La participación de NEORIS en el Microsoft AI Cloud Partner Program es una clara señal de su compromiso con la excelencia y la prestación de servicios de vanguardia. Para obtener más información sobre cómo NEORIS está utilizando su asociación con Microsoft para impulsar la transformación digital y ofrecer soluciones de IA avanzadas, se puede visitar la página www.neoris.com.   

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Internacional Nacional Turismo

Sistemas de transporte y oferta de vivienda en renta en la Ciudad de México: Tasvalúo

/COMUNICAE/ En la Ciudad de México, el transporte público es esencial para la vida cotidiana. Según el INEGI, de los 17,303,524 viajes semanales, el 49.8% se realiza en transporte público, superando el 23.4% en vehículos privados. Además, el 26% se hace a pie, 1.4% en bicicleta y 0.1% en otros medios. La disponibilidad de transporte influye en la elección de residencia
El portal de datos del gobierno de la Ciudad de México proporciona información detallada sobre la cobertura de transporte a nivel manzana, recopilada por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva. Se evaluaron 10 sistemas, como Metro, Suburbano, Metrobús, etc, asignando un código numérico para indicar la presencia de cada sistema. Con una suma máxima de 6, solo el 11% de las manzanas tienen esta cobertura máxima. Se emplearon datos por código postal y se calculó un promedio simple de la calificación de las manzanas, dividido en tres rangos. Las colonias con mayor cobertura se encuentran en el centro, mientras que las cercanas a la periferia, especialmente hacia el sur, tienden a tener coberturas más bajas.

En la Ciudad de México, la oferta de vivienda en renta se encuentra en constante difusión en diversos medios, especialmente en portales inmobiliarios especializados. Tasvalúo ha desarrollado herramientas para monitorear estos sitios y comprender mejor el mercado. En septiembre, se identificaron hasta 569 inmuebles en un solo código postal, principalmente en colonias del poniente. Desde Cuauhtémoc y Benito Juárez hacia el sur, y desde Polanco hasta Santa Fe hacia el poniente, estas áreas concentran una notable oferta de inmuebles en renta, lo que refleja una alta actividad en el mercado inmobiliario de la zona.

Las colonias que destacan por su alta oferta de inmuebles en renta y una amplia cobertura de transporte público son: Anahuac Mariano Escobedo, Centro, Del Valle, Del Valle Centro, Del Valle Sur, Guadalupe Inn, Hipódromo, Lomas de Chapultepec, Los Alpes, Narvarte Poniente, Piedad Narvarte, Portales Sur, Primera Sección del Bosque de Chapultepec, San Ángel, Santa Cruz Atoyac, Tabacalera y Verónica Anzures. Por otro lado, las colonias con alta oferta de vivienda en renta y cobertura media de transporte incluyen: Belén de Las Flores Sección Relleno, Bellavista, Bosques de Las Lomas, Cuajimalpa, Del Bosque, Francisco I. Madero, La Candelaria, La Manzanita, La Puntada, Lomas de Chapultepec, Lomas de Virreyes, Lomas de Vista Hermosa, Los Alpes, Militar 1K Lomas de Sotelo, Piedad Narvarte, Progreso Tizapán, RES Parque Santa Fe, San Ángel, Unidad Habitacional Loma Hermosa, Unidad Habitacional Lomas de Sotelo, Verónica Anzures y Zedec Santa Fe.

En la tipificación que incluye la oferta media de vivienda en renta y una alta cobertura de transporte, se encuentran colonias como 8 de Agosto, Álamos, Anahuac Mariano Escobedo, Argentina Antigua, Atenor Salas, Campestre, Campestre Churubusco, Carola, Centro, Clavería, Condesa, Cove, Cuauhtémoc, Del Valle Centro, Del Valle Sur, Educación, El Recreo, Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero, Insurgentes San Borja, La Concepción, Los Alpes, Morelos, Narvarte Oriente, Nonoalco, Parque San Andrés, Peralvillo, Piedad Narvarte, Portales Sur, Progresista, San Álvaro, San Lorenzo Tlaltenango, San Pedro de los Pinos, Santa María Malinalco, Santa María Nonoalco, Tabacalera, Tepeyac Insurgentes y Tránsito.

Aunque algunas colonias se repiten en distintas tipificaciones debido a la diversidad de polígonos, se evidencia una relación entre alta cobertura de transporte y amplia oferta de viviendas en renta, especialmente en el centro y el poniente de la ciudad, donde se concentra la actividad comercial y corporativa.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

TikTok lanza #EmprendeEnTikTok, un programa de aceleración gratuito para las MiPymes mexicanas

TikTok lanza #EmprendeEnTikTok, un nuevo programa de aceleración gratuito, creado de la mano de New Ventures. Esta iniciativa fue diseñada para dar visibilidad a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en México e impulsar su crecimiento comercial. A partir de este 8 de abril las personas que deseen capacitarse y formar parte del programa podrán registrarse en la página web: https://emprendeentiktok.com/

Las MiPymes han encontrado en TikTok una plataforma catalizadora para el crecimiento de sus negocios, en la que, a través de herramientas creativas y de fácil acceso, pueden dar conocer y promocionar sus productos y servicios de manera atractiva y eficaz. Además, las MiPymes consideran que TikTok es el lugar donde pueden ser realmente auténticas, y no necesitan invertir grandes cantidades de dinero para conectar con sus audiencias y lograr sus objetivos de negocio.

El lenguaje innovador, veloz, decidido y creativo de TikTok marca la diferencia y está a la vanguardia en la forma en que las empresas se comunican con sus clientes potenciales. De acuerdo con datos de TikTok Insights, las personas dicen ser 40% más propensas a comprar directamente en TikTok porque su contenido es entretenido. Además, de acuerdo con datos del estudio «What’s Next», el 73% de las personas que usan TikTok sienten mayor conexión con las marcas que están en la plataforma.

Independiente de la etapa en la que se encuentren tu negocio, #EmprendeEnTikTok abre una gran puerta al ecosistema emprendedor mexicano que está buscando nuevas e innovadoras formas de crecer.

El programa se basa en 3 etapas de formación en las que los participantes inscritos podrán formar parte activa de conversaciones y talleres que abarcan desde los conceptos básicos de TikTok hasta los consejos y experiencias de creadores de contenido exitosos y especialistas de la industria.

Etapa 1: #EmprendeEnTikTok Charlas

La primera etapa consistirá en una serie de sesiones en vivo con pláticas abiertas para aprender y entender los conceptos básicos de TikTok, tips para crecer, mejores prácticas de creación de contenido y estrategias para potenciar la comunidad en la plataforma. Las sesiones se llevarán a cabo en línea todos los martes y jueves de junio 2024.

La convocatoria para inscribirse permanecerá abierta desde el 8 de abril hasta el 22 de mayo de 2024.

Temáticas:

○      Semana 1: TikTok Paso a paso, lo que debes saber de TikTok.

○      Semana 2: TikTok Funciona, cuenta tu historia y emociona a tu audiencia.

○      Semana 3: TikTok Anuncios, enamora a tus clientes potenciales.

○      Semana 4: TikTok para el Bien, transforma el mundo desde TikTok.

 

Etapa 2: EmprendeEnTikTok Bootcamp

Al término de la primera fase, las empresas tendrán la oportunidad de postularse para formar parte del Bootcamp, en el que 30 emprendimientos serán seleccionados para recibir mentorías y capacitación por parte de profesionales y especialistas, que abordarán una visión global para el crecimiento de las empresas en términos de: modelo de negocio, finanzas, ventas, comunicación o marketing.  Culminando esta etapa, las y los mentores guiarán a los participantes en la planeación de un proyecto específico que quieran fortalecer o lanzar al mercado.

*Aplican criterios de selección

 

Etapa 3: #EmprendeEnTikTok Mentoría Para Ti

De los 30 emprendimientos que concluyan la etapa de Bootcamp, se seleccionarán 13 como finalistas de la primera edición de #EmprendeEnTiktok, basándose en su desempeño y desarrollo de proyecto. Estos finalistas recibirán una serie de beneficios que incluyen:

  • 4 meses de mentoría personalizada para implementar su proyecto.
  • Visibilidad y difusión de sus historias y de sus emprendimientos.

Además, los 13 emprendimientos elegidos recibirán $500,000 MXN como capital semilla. Estos finalistas también tendrán la oportunidad de presentar su propuesta final, compitiendo por hasta $500,000 MXN adicionales en financiación para llevar a cabo su proyecto.

Es importante tener en cuenta que se aplicarán criterios de selección y términos y condiciones que serán publicados conforme avance cada etapa.  TikTok y New Ventures extienden la invitación hacia todas las personas que estén interesadas en potenciar sus negocios mexicanos a través de la innovación, las nuevas tendencias en comunicación y las herramientas necesarias para potenciar sus ventas en el mundo digital.