Categorías
CDMX Portada

Así se vivió el eclipse solar desde Ciudad Universitaria

Miles de estudiantes y público en general se dieron cita en las Islas de Ciudad Universitaria para ser testigos del eclipse solar total con el evento “Picnic bajo la sombra” que organizó la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM).

Desde sus redes sociales, la máxima casa de estudios compartió una serie de imágenes y videos donde se observan a cientos de personas disfrutar del “Gran Eclipse Mexicano 2024”.

Las personas que se dieron cita en la UNAM utilizaron lentes especiales para proteger la vista, ya que como se advirtió, este tipo de fenómenos no se deben observar directamente ya que pueden provocar quemaduras en la retina y hasta ceguera.

Además de las Islas, otras personas se presentaron a la explanada de Universum, también en Ciudad Universitaria, donde se pudo observar el eclipse solar con telescopios.

Asimismo, se realizaron actividades y talleres especiales para adultos y niños como: observación con filtros o lentes solares, observación con telescopios o el taller de anamorfismo de un eclipse.

La totalidad del eclipse solar tuvo una duración aproximada de cuatro minutos y medio, el cual cruzó por tres estados: Sinaloa, Durango y Coahuila.

En el caso de la Ciudad de México el eclipse de sol se percibió de manera parcial, es decir, que el sol fue cubierto por la luna en un 75% y concluyó a las 13:36 horas.

Categorías
ESTADOS Portada

Incendios forestales consumen más de 15 mil hectáreas Edomex; Planean reforestar

A causa de 624 incendios forestales registrados en el Estado de México en lo que va del 2024, 15 mil 590 hectáreas de terreno cubierto de vegetación fueron consumidas, de acuerdo con la Protectora de Bosques (Probosque).

De esta cifra, la mayoría corresponde a pastizales y arbustos, con 7 mil 230 y 6 mil 822 hectáreas afectadas respectivamente. Además, mil 315 hectáreas de áreas de renuevo y 223 hectáreas de arbolado adulto también han sufrido daños significativos.

Los municipios más afectados por esta oleada de incendios incluyen Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Villa Victoria, Acambay, Zinacantepec, Valle de Bravo, Tenancingo y Lerma. Estos 10 municipios representan más del 50% de todos los incendios registrados en el estado.

Jilotzingo, Ixtapaluca, Coatepec Harinas, Tlalmanalco, Villa Guerrero, Ocuilan, Zinacantepec, Chalco, Temascalcingo y Xalatlaco son los municipios que han sufrido las mayores pérdidas en términos de hectáreas de vegetación afectadas, con daños que superan las 10 mil hectáreas en algunos casos.

Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, señaló que la mayor parte de estos incendios forestales son el resultado del descuido humano, como quemas agrícolas no controladas, colillas de cigarro encendidas o la presencia de fogatas.

Estrategia contra crisis

Para combatir esta crisis, las autoridades desplegaron una estrategia conjunta que involucra a diversas dependencias federales, estatales y municipales, así como a brigadas especializadas.

Más de 3 mil brigadistas y elementos oficiales, 563 combatientes y técnicos especializados, voluntarios y habitantes se han unido a la lucha.

El Gobierno del Estado de México implementó diversas medidas, incluyendo el monitoreo constante a través de 28 torres de vigilancia, la creación de brechas cortafuego, quemas controladas y líneas negras para contener el avance de los incendios.

Además, se han realizado sobrevuelos de reconocimiento, descargas de agua y traslados aéreos de personal de brigada y lesionados.

El Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, Adrián Hernández Romero, destacó la importancia del Sistema de Comando de Incidentes para organizar y gestionar las operaciones en el terreno.

Plan de reforestación

Para contrarrestar la devastación causada por los incendios forestales, el titular de Brobosque aseguro que ya se trabaja en un plan para reforestar, que será implementado apenas comience la temporada de lluvias, y que tiene como objetivo restaurar las áreas afectadas y recuperar el equilibrio ambiental.

De acuerdo con Alejandro Sánchez Vélez, ya se tiene previsto iniciar la reforestación en aquellos municipios donde se perdieron vidas de combatientes, como Donato Guerra y Villa Guerrero.

Además de las medidas de combate, las autoridades han enfocado sus esfuerzos en la prevención y educación ciudadana, instando a denunciar cualquier actividad que pueda desencadenar incendios forestales al Teléfono Rojo 800-590-1700.

Categorías
ESTADOS Portada

Dan tres meses de cárcel a Jorge “N” por amputar la pata de un perrito en Yucatán

“El Papadzul”, identificado como Jorge Enrique “N”, enfrentará tres meses de detención en el penal de Mérida por un cruel ataque hacia Negrito, un perro al que le mutiló una de sus patas.

La Fiscalía General de Justicia de Yucatán informó que Jorge Enrique “N” fue procesado por el delito de maltrato animal, ocurrido el 29 de marzo en el fraccionamiento Piedra de Agua, en el municipio de Umán.

Según relatos y evidencias presentadas en el Centro de Justicia Oral de Umán, Jorge “N” atacó a Negrito con un machete mientras el perro descansaba bajo la sombra de un árbol en la entrada de la propiedad de El Papadzul.

La agresión provocó la indignación de los vecinos, quienes se manifestaron frente a la casa del agresor, aunque este logró escapar.

Sin embargo, su esposa y un hermano fueron salvados de ser linchados por la comunidad.

La aprobación de la Ley Rufo en el Congreso de Yucatán hace tres semanas marcó un hito en la lucha contra el maltrato animal. Esta ley contempla penas de hasta 10 años de cárcel para quienes cometan actos de crueldad animal.

Esta medida se suma a otras iniciativas similares en distintas partes del país, como la Ley contra el Maltrato Animal aprobada en el Estado de México en junio de 2021, que aumenta las penas de cárcel hasta seis años y hasta nueve si el agresor es un servidor público.

Categorías
Nacional Portada

“Ayer fue un desastre”, dice Xóchtil Gálvez sobre primer debate

La candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, consideró que el primer debate presidencial fue un “desastre” debido a que no se respetó el formato acordado.

Ayer fue un desastre, había un formato acordado, distinto al que se llevó a cabo, íbamos a tener una bolsa de cinco minutos para intercambiar, debatir entre nosotros y se cambió”, dijo.

Esto durante el foro “Ibero Dialogo Encuentros por la Democracia”, en la Universidad Iberoamericana”, donde estuvieron presentes cerca de 500 estudiantes y se le preguntó sobre el debate.

Al respecto, explicó que el debate tendría que evolucionar para dar paso a la confrontación de los proyectos de nación y no solo en hacer preguntas:

A mi me encantaría que hubiera un debate, en donde nos permitieran presentar propuestas, no nos dieron ni chance de presentarnos, entraron a preguntas concretas y cuando yo trataba de hacer una propuesta el moderador me decía conteste la pregunta”, acusó.

En su intervención un grupo de estudiantes mostraron una lona donde mencionaban los casos del 68, la guardería ABC, así como el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a los cuales Gálvez pidió también incluir el colapso de la Línea 12 del Metro y el Colegio Rébsamen.

Celebro que estén aquí, celebro el respeto con el que nos hablamos y de verdad, el caso de los 43, es inaceptable, lo de la guardería ABC, pero también lo del Rébsamen y Claudia es responsable (…) entonces si vamos a hablar, vamos a condenar todos los hechos”, pidió.

Asimismo, cuando se le cuestionó sobre personajes polémicos de los partidos que representa rumbo a la presidencia como Rubén Moreira y Francisco Cienfuegos, recordó que en todos los partidos hay militantes que son cuestionables.

Categorías
Deportes Portada

Djokovic supera a Federer como el N.1 de la ATP de más edad

Novak Djokovic, que comenzará el martes la temporada de tierra batida en Montecarlo, se mantiene una semana más como número 1 de la ATP y supera el récord de Roger Federer como el tenista de más edad en ocupar la cima del tenis mundial.

Con 36 años y 322 días, el serbio tiene dos días más de la edad que tenía el suizo la última vez que ocupó el N.1 de una clasificación mundial que se estrenó en agosto de 1973.

Por detrás de ambos, se sitúan el español Rafael Nadal (33 años y 244 días) y el estadounidense Andre Agassi (33 años y 131 días).

El italiano Jannik Sinner conserva la segunda plaza con solo 65 puntos de ventaja sobre el español Carlos Alcaraz en un Top 10 que solo registra un cambio: el polaco Hubert Hurkacz, vencedor el domingo de su primer título en arcilla en Estoril, asciende dos puestos y relega al noruego Casper Ruud a la 10ª plaza.

Categorías
ESTADOS Portada

Con narcomensaje y cabeza humana amenazan a Fofo Márquez en Tijuana

Luego de que el influencer Rodolfo “Fofo” Márquez fuera detenido por golpear a una mujer en la vía pública, apareció una cabeza humana junto a un narcomensaje amenazante dirigido hacía él, en Tijuana, Baja California.

Agentes policiales descubrieron la cabeza decapitada en un puente peatonal donde también estaba colocada una cartulina con el mensaje dirigido a Márquez, el cuál presuntamente fue escrito por un grupo de narcotráficantes.

La carta advierte al influencer de las consecuencias de volver a agredir a una mujer, extendiendo la amenaza a su familia en diversas ciudades, incluyendo Tijuana, Ciudad de México y Guadalajara. Y concluye firmado por “los de la casa“.

El influencer fue arrestado tras un incidente violento en Naucalpan, Estado de México, el pasado 22 de febrero, donde agredió a una mujer después de un altercado por un incidente de tráfico en un estacionamiento.

Testigos presenciales relatan cómo Márquez pateó a la mujer en el rostro, incluso después de que esta yacía en el suelo, resultando en lesiones graves.

Actualmente el acusado de 26 años de edad, se encuentra detenido en el penal de Barrientos en Tlalnepantla, a la espera de su juicio por el delito de tentativa de feminicidio en agravio de una mujer.

Caligrafía y ortografía de Fofo desata burlas

Mientras tanto, en medio de este torbellino de problemas legales, Márquez también su letra y faltas ortográficas se convirtieron en un tema controversial en la redes.

A través de X, el periodista Carlos Jiménez compartió la fotografía de la declaración de Fofo, en la que se lee “Se le hiso conocimiento a mi abogado“, escrito con el puño y letra del imputado.

La caligrafía de Márquez desató una ola de burlas y críticas en redes sociales. Usuarios señalan que el incidente destaca que el estatus socioeconómico no garantiza la educación, evidenciando una conversación más amplia sobre valores y principios.

Ante la viralización de este documento, la famosa grafóloga mexicana, Maryfer Centeno, analizó la letra del influencer y concluyó que “es deficiente intelectualmente”

“No sólo refleja poca instrucción, también que es una persona sumamente inmadura, parece letra de alguien de primero o segundo de primaria.

“Con esto se puede hablar de su edad mental, la letra sube y baja como los estados de ánimo de él, las faltas de ortografía son evidentes”, señaló.

Categorías
CDMX Portada

Ambulancia atropella a vendedor de café en la colonia Sinatel

Un vendedor de café perdió la vida tras ser atropellado la mañana de este lunes por una ambulancia en inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa. El trágico incidente ocurrió en la confluencia del Eje 8 Sur y la calzada Ermita Iztapalapa, en la colonia Sinatel.

La víctima se encontraba realizando su jornada laboral a bordo de un triciclo cuando fue embestido por el personal médico.

En en lugar quedó esparcida la mercancía del vendedor, incluyendo vasos de unicel, pan y piezas de repostería, así como el característico termo naranja empleado para conservar el café caliente.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al sitio para tomar control de la escena, y posteriormente se confirmó la muerte del vendedor, un hombre de aproximadamente 30 años de edad.

Aunque el conductor de la ambulancia intentó darse a la fuga, fue detenido metros adelante por policías; una persona fue detenida.

Categorías
CDMX Portada

“Radiografía Chilanga” del IMCO destaca diversidad económica y competitividad de la Miguel Hidalgo

El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) ha presentado su informe titulado “Radiografía Chilanga”, enfocado en el rendimiento de las alcaldías de la Ciudad de México en términos de desarrollo económico y competitividad.

Según este documento, la alcaldía Miguel Hidalgo ha sido destacada por su diversidad de sectores económicos, así como por su alto número de solicitudes de patentes y la cantidad de empresas presentes en su territorio.

El informe destaca a Miguel Hidalgo como la única alcaldía con un alto nivel de competitividad en innovación y economía, al obtener una puntuación de 90.9 sobre 100, seguida de Coyoacán (68.4) y Benito Juárez (65.1).

La diversidad económica de MH cuenta con más de 770 sectores económicos presentes en su territorio. Además, aproximadamente 7% de las empresas en esta alcaldía tienen más de 50 empleados, casi tres veces más que el promedio de otras áreas.

También, destacó su elevada tasa de solicitudes de patentes, al alcanzar casi 14 por cada 100 habitantes, lo que evidencia un fuerte impulso hacia la innovación.

Por otro lado, en aspectos clave como sociedad y medio ambiente, muestra un desempeño encomiable, con una cobertura educativa destacada y una disponibilidad adecuada de camas de hospital por cada 100 mil habitantes. En cuanto a infraestructura, se encuentra entre las tres demarcaciones con mejores niveles de acceso a tecnologías de la información, servicios financieros, telecomunicaciones y transporte.

La política del gobierno actual, encabezado por Mauricio Tabe, de apoyar a emprendedores, inversionistas y generadores de empleo contribuyó significativamente a la atracción de talento y capital a la alcaldía.

Esto se ve respaldado por informes de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) que colocan a Miguel Hidalgo como líder en la generación de empleos formales, con uno de cada tres empleos en la ciudad provenientes de esta zona.

Categorías
Nacional Portada

AMLO agradece a Daniel Ortega y Nicaragua ruptura con Ecuador

Luego que Nicaragua rompiera relaciones diplomáticas con Ecuador, tras el allanamiento por parte de agentes policiacos de la Embajada de México en Quito, la noche del viernes 5 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al Gobierno del dictador Daniel Ortega, por el apoyo.

Durante su conferencia matutina realizada en Mazatlán, Sinaloa, López Obrador apreció el gesto a Ortega porque “nobleza obliga”.

“Sin que nosotros lo pidiéramos, Nicaragua decide romper relaciones con Ecuador y le agradecemos a Nicaragua, porque nobleza obliga, y vamos. continuar”, expuso.

El pasado sábado, el Gobierno de Nicaragua anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción policial en la Embajada de México en Quito, donde agentes de seguridad ecuatorianos entraron a la fuerza la noche del viernes para detener al exvicepresidente Jorge Glas, al que el Ejecutivo mexicano había concedido el asilo político.

El Gobierno de Nicaragua explicó que el primero de septiembre del 2020 retiraron su Embajada en Quito “y con este pronunciamiento” formalizan “la ruptura de toda relación diplomática” con Ecuador.

Asimismo, expresó su solidaridad y acompañamiento, en cualquier acción legal que de esto se derive, “al presidente y Gobierno de México, don Andrés Manuel López Obrador”.

Categorías
Nacional Portada

Estuvo muy bien, bastante bien el debate: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que tuvo la oportunidad de presenciar el debate desde el hotel donde se hospedó en dicho puerto.

“Vi el debate. Estuvo bien, bastante bien, eso es lo que puedo decir (…) En el hotel donde nos quedamos aquí en Mazatlán. Fue interesante porque uno recuerda los debates en los que participé”, expresó durante la conferencia matutina llevada a cabo en Mazatlán, Sinaloa.

“Son ejercicios necesarios, importantes, eso es lo que planeó el INE y se debe respetar el formato que se decida. Y también los candidatos pueden decidir ir o no, en este caso todos han optado por participar, las candidatas y el candidato, y bien, todo en calma, todo bien, muy bien”, enfatizó.

México celebró este domingo el primer debate presidencial con la optimista expectativa de Claudia Sheinbaum, líder en las encuestas por el partido Morena, y la férrea batalla de la oposición, representada por Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México, y el aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

Esta primera confrontación, que incluyó traducción a tres lenguas indígenas -náhuatl, maya y tsotsil- y al lenguaje de señas mexicano, marca un hito en el camino hacia los comicios del 2 de junio, que se proyectan como los más trascendentales en la historia del país.