Categorías
CDMX Portada

Corto circuito provoca flamazo en Liverpool de Mitikah; hay dos heridos

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a un llamado en Liverpool en la plaza Mitikah por  un cortocircuito que generó un flamazo dejando dos personas lesionadas.

De acuerdo a los reportes, alrededor de las 10 horas, el percance ocurrió en un gabinete eléctrico lo que generó un flamazo que alcanzó a las personas.

El Heróico Cuerpo de Bomberos capitalino extinguió el fuego y aislaron las líneas eléctricas para mitigar riesgos. Para las 11:15 horas reportaron el servicio concluido.

Los lesionados fueron atendidos en el sitio por paramédicos.

El centro comercial Mítikah en la Ciudad de México fue inaugurado en noviembre de 2021.

Categorías
ESTADOS Portada

Por violar presunción de inocencia, ordenan eliminar mensaje de Cuitláhuac García

Un juez federal emitió una orden dirigida al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, para que elimine de sus redes sociales fragmentos de una conferencia de prensa donde violó la presunción de inocencia de un individuo en proceso judicial.

La instrucción, emitida por la titular del Décimo Quinto Juzgado con sede en Xalapa, dispone la eliminación de las declaraciones públicas y la visualización o reproducción de los videos en contra de Itiel “N”, acusado de presunto homicidio.

El mandatario fue señalado por haber calificado al individuo como un “narcotraficante con la capacidad de dar billetazos a funcionarios”, lo cual vulneró la presunción de inocencia, ya que el acusado no ha sido formalmente acusado de narcotráfico.

Este caso se refiere a un individuo acusado por autoridades ministeriales de tres crímenes, incluido el asesinato del diputado local priista Juan Carlos Molina, y que resultó en la detención de la exjueza veracruzana, Angélica “N”, bajo sospecha de intentar liberar al detenido indebidamente.

La autoridad judicial concedió una suspensión provisional a favor de Itiel “N” para que el gobernador elimine las acusaciones en su contra, según lo ordenado en el juicio de amparo número 362/2024/6-B. Esta medida estará en vigor hasta que se resuelva la suspensión definitiva.

El Gobernador de Veracruz fue acusado de afectar el derecho al honor del individuo y su familia, así como la presunción de inocencia, al realizar acusaciones infundadas.

Itiel “N” está detenido en el Penal Federal 5 Oriente por un presunto delito de homicidio en un palenque en Playa Vicente Veracruz, a pesar de que su equipo legal ha demostrado su ubicación a más de 300 kilómetros de distancia del lugar, día y hora de los crímenes. Se le acusa también del asesinato del diputado local Juan Carlos Molina y otros crímenes, aunque en agosto del 2021 fue “no vinculado” a proceso por la muerte del funcionario.

Los efectos de esta medida no implican que el Gobierno de Veracruz deje de informar a la población sobre asuntos importantes, sino que limita la divulgación de datos personales y de la investigación o proceso penal contra el quejoso.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan con cartel inmobiliario a alcaldesa de Bahía de Banderas, Mirtha Iliana Villalvazo

Ante las supuestas maniobras del líder nacional de Morena, Mario Delgado, para promover candidatos afines en diferentes estados del país, como Sonora, Michoacán, Tamaulipas y Morelos, fuentes internas denunciaron las maniobras del dirigente.

Uno de los señalamientos acerca a Delgado con el cartel inmobiliario de Nayarit, a través de la candidata a la reelección para la presidencia municipal de Bahía de Banderasl, Mirtha Iliana Villalvazo Amaya, quien ya tiene una orden de aprehensión en su contra.

A finales de febrero, el fiscal general de Justicia de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce, hizo público un esquema de presunta corrupción en el que estarían involucradas varias personas, incluida Mirtha Iliana. Este esquema, según declaraciones del funcionario, habría operado mediante la aprobación irregular de construcciones inmobiliarias en la zona.

El modus operandi supuestamente incluyó el otorgamiento de permisos para la construcción de fraccionamientos en Bahía de Banderas. Las sospechas de irregularidades surgieron a raíz de investigaciones periodísticas previas y pesquisas adicionales. Según las indagaciones, los responsables habrían permitido la construcción irregular de pisos adicionales en terrenos sin los dictámenes necesarios ni las condiciones legales requeridas.

El pasado 24 de marzo la Fiscalía de Nayarit emitió una orden de aprehensión contra Villalvazo Amaya, por los delitos de ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, fraccionamiento ilegal de inmuebles y enriquecimiento ilícito. Se trata de una investigación de 2016 radicada en la Fiscalía estatal que acumula diversas denuncias. La orden refuerza las sospechas de la presunta implicación de la alcaldesa en actividades ilícitas relacionadas con el otorgamiento irregular de permisos de construcción.

Asimismo, Cecilia Zareth Gutiérrez Quezada, quien había sido designada encargada del despacho de la Dirección de Planeación Urbana en Bahía de Banderas, fue recientemente arrestada por agentes ministeriales bajo acusaciones de ejercicio indebido de funciones, coalición de servidores públicos y delito de concusión. El delito de concusión se trata de una acusación grave que implica la extorsión o exigencia indebida de dinero o beneficios por parte de un servidor público.

Además de Gutiérrez Quezada, y Villalvazo Amaya, señalada como la líder del grupo de funcionarios municipales relacionados con el cartel inmobiliario, se vincula a Wendy Alejandra González Beltrán, secretaria de Desarrollo Urbano, y Eduardo Huerta Marcial, encargado del despacho de la perito.

Fuentes internas de Morena revelaron que, semanas antes de que se emitieran las órdenes de aprehensión, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, habría visitado la Ciudad de México para discutir el caso con Mario Delgado, y advertirle sobre la gravedad de los hechos, sin embargo, este habría ignorado la advertencia y continuaría con el impulso a la candidatura de Villalvazo.

Categorías
Nacional Portada

AMLO critica enfoque negativo y manipulación en Debate Presidencial

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó duramente el enfoque del reciente debate presidencial, argumentando que las preguntas y el diálogo estaban estructurados para minar los logros de su administración.

Durante su conferencia matutina, el mandatario manifestó que el debate no reconoció ninguno de los avances realizados por el Gobierno de la Cuarta Transformación.

“No reconocen absolutamente nada”, afirmó el presidente, aludiendo a lo que considera una continuación de la “campaña de desprestigio” contra su gobierno, perpetuada por “nuestros adversarios de los medios de manipulación”.

Aseguró que el criterio usado para seleccionar las preguntas del debate favoreció una narrativa negativa, en temas como salud y educación, obviando cualquier progreso significativo.

“Lo que utilizaron para hacer las preguntas en el debate, con una supuesta consulta a todos los ciudadanos, dejándoles a los conductores el privilegio de poder escoger qué preguntas hacer, y ‘qué mal estamos en salud’, sin reconocer absolutamente nada: ‘qué mal en educación’,’ qué mal en todo’. Aún así no pudieron dejar mal, yo no estoy hablando de partido, lo que se ha hecho en el combate a la corrupción, no fueron capaces de hacer distinciones, todo fue a tabla rasa las preguntas”, expuso.

Especificó su descontento con una pregunta formulada por Denise Maerker, una de las conductoras del debate, sobre cómo abordar la persistente corrupción, lo que él interpreta como un intento de equiparar su gobierno con administraciones anteriores pese a los esfuerzos por erradicar este delito.

“Como si nosotros fuésemos iguales, si no nos hubiésemos dedicado por completo a desterrar la corrupción, cómo no vamos a ser distintos, aquí me pasaría poniendo ejemplos, ojalá y Denise logre hacer un análisis para diferenciar”, indicó.

En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo sostuvo que su gobierno se ha caracterizado por su firme lucha contra la corrupción, poniendo como ejemplo la política de no condonar impuestos a las empresas.

Asimismo, desestimó las críticas que le acusan de ser indiferente ante las necesidades de salud del país, tachándolas de motivadas por una “ambición desmedida por el dinero“.

“Hemos padecido de campañas de desprestigio, llegaron al extremo de acusarnos de dejar sin medicinas, sin tratamientos a niños con cáncer, todo por su enfermedad, su ambición desmedida por el dinero, porque eso es lo único que les importa, lo mueve, eso los tiene enajenados, ese es su Dios; el dinero”, refirió.

López Obrador concluyó afirmando que, a pesar de la actitud sesgada de los medios, actualmente cuenta con plataformas como las conferencias matutinas y las redes sociales para replicar y mantener un diálogo abierto, rompiendo con la manipulación informativa de épocas pasadas.

“Antes ellos controlaban todo y manejaban a su antojo la información, y ellos decidían qué se informaba y qué no y había cercos informativos, ya no, ahora existe este medio, esta conferencia de comunicación, de mensajeros ida y vuelta, este diálogo circular y también las redes sociales”, declaró.

Categorías
Nacional Portada

INE pide ‘bajar’ o modificar 5 mañaneras e insiste a AMLO no intervenir en elecciones

El Instituto Nacional Electoral (INE) instruyó eliminar o modificar cinco conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las “mañaneras”, programadas para los días 7, 11, 12 y 22 de marzo, así como el 1 de abril, podrían infringir los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del Proceso Electoral Federal actualmente en curso.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinóque estas conferencias matutinas podrían contener elementos de naturaleza electoral o promoción gubernamental.

Esta instrucción surge como resultado de una denuncia presentada por el PAN y el PRD, quienes argumentaron que las declaraciones realizadas durante las “mañaneras” buscaban influir en las preferencias electorales de la ciudadanía en favor de Morena y su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Además, la Comisión de Quejas y Denuncias reiteró su llamado al presidente López Obrador para que se abstenga de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de manera positiva o negativa.

Categorías
Actualidad Empresarial Bolsa Criptomonedas-Blockchain Finanzas Internacional

Cainvest anuncia su asociación estratégica con la bolsa de criptomonedas líder mundial OKX

/COMUNICAE/ Cainvest, una renombrada institución financiera con amplia experiencia en los mercados nacionales e internacionales, ha anunciado hoy su asociación estratégica con OKX, una empresa líder mundial en tecnología Web3 y criptointercambio
Reconocido como uno de los mayores proveedores de liquidez para el mercado institucional de criptomonedas en Brasil, la asociación de Cainvest con OKX consolida su posición como actor clave en el espacio de activos digitales y proporciona a los más de 50 millones de usuarios de OKX una liquidez mejorada para los pares de tokens de reales brasileños y una experiencia de negociación aún más sólida, aprovechando las fortalezas combinadas de ambas empresas.

Charles Aboulafia, CEO de Cainvest ha declarado: «Estamos muy satisfechos de establecer esta asociación estratégica con una empresa del calibre de OKX. Creemos que esta colaboración aportará importantes beneficios a sus clientes, permitiéndoles acceder a una gama más competitiva y amplia de oportunidades de negociación en un entorno seguro y fiable. La amplia experiencia de Cainvest en servicios financieros, combinada con la tecnología de vanguardia y el alcance global de OKX, crearán una poderosa sinergia que impulsará la innovación y el crecimiento en el mercado de activos digitales».

Guilherme Sacamone, Director General de OKX Brazil comentó: «Estamos encantados de dar la bienvenida a Cainvest como nuestro socio estratégico más reciente. Esta colaboración refuerza nuestra posición como una de las principales plataformas de negociación de criptodivisas en Brasil, permitiéndonos ofrecer liquidez adicional y una experiencia de negociación aún más sólida a nuestros usuarios. Juntos, estamos comprometidos a impulsar el crecimiento y la innovación en el mercado de activos digitales, y esta asociación con Cainvest es un paso significativo hacia el logro de ese objetivo».

La asociación entre Cainvest y OKX promete ofrecer a los clientes una experiencia de negociación aún más sólida, competitiva y eficiente, al tiempo que impulsa el desarrollo y la innovación en el ecosistema de los activos digitales.

Más información:
www.cainvest.com
www.cainvest.io
okx.com/pt-br

Sobre Cainvest
Cainvest, líder en servicios financieros para instituciones en el mercado de las Islas Caimán, presta servicios a 57 grandes instituciones y representa el 60% del mercado bancario local. Además, también es reconocido como uno de los mayores proveedores de liquidez para el mercado institucional de criptomonedas en Brasil.

Sobre OKX
OKX es una bolsa de criptomonedas líder en el mundo y una innovadora empresa Web3. Con la confianza de más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, OKX es conocida por ofrecer la aplicación de comercio de criptomonedas más rápida y fiable para los comerciantes de todo el mundo. A través de asociaciones con varias marcas y atletas líderes en todo el mundo, como el actual campeón de la Premier League Manchester City F.C., McLaren F1, el atleta olímpico Scotty James y el piloto de F1 Daniel Ricciardo, OKX busca mejorar las experiencias de los fans con nuevas oportunidades de participación. Como parte de su iniciativa para aumentar el número de creadores en Web3, OKX es el mayor socio del Festival de Cine de Tribeca. OKX Wallet es la última solución de la plataforma para aquellos que buscan explorar el mundo de las NFT y el metaverso mientras intercambian tokens GameFi y DeFi. Debido a su compromiso con la transparencia y la seguridad, OKX publica mensualmente sus Pruebas de Reservas.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Internacional Música Televisión y Radio

Los Tiny Desk Concerts llegan a NHK WORLD-JAPAN

/COMUNICAE/ Para el primer episodio inaugural se ha invitado al artista Fujii Kaze, que ha conseguido un gran reconocimiento
NHK WORLD-JAPAN va a realizar y emitir estos conciertos de pequeño formato con músicos japoneses. ‘Tiny desk concerts JAPAN’ [MO1] será una adaptación de la serie creada por la emisora pública estadounidense NPR. Los artistas actúan en un marco íntimo con una acústica acorde con el ambiente. El público de todo el mundo ha acogido este formato, que ahora atrae a superestrellas tales como Taylor Swift y BTS, así como a artistas emergentes.

Con licencia de plataforma de NPR, NHK WORLD-JAPAN presentará artistas japoneses a los espectadores. La emisión inaugural contará con Fujii Kaze, un artista que ha cosechado reconocimientos tanto dentro como fuera de su país. Quienes no le hayan escuchado tendrán la oportunidad de hacerlo en este nuevo evento. Quienes ya le conozcan escucharán su música de una nueva forma, como nunca antes lo han hecho.

Se recomienda ver y escuchar cómo Fujii lleva sus canciones a un diminuto espacio en el NHK Broadcast Center de Shibuya, Tokio. «Será un evento colosal».

Horas de emisión (UTC):
El viernes, 29 de marzo, 14:30, 20:30
El sábado, 30 de marzo, 15:10, 10:10
El miércoles,3 de abril, 19:00 horas
Se podrá seguir a través de este enlace: https://www.nhk.or.jp/nhkworld/en/shows/tinydeskconcerts/ 

*Este contenido también está disponible a través de la app: https://www3.nhk.or.jp/nhkworld/en/app/

Acerca de NHK WORLD-JAPAN
NHK WORLD-JAPAN se trata de un servicio internacional de NHK, la organización de medios de comunicación públicos de Japón, que hace llegar la información más reciente sobre Japón y Asia a una audiencia global a través de radio, televisión, así como también a través de sus canales online. Para más información, se recomienda visitar la siguiente página web para encontrar todas las novedades al respecto: nhk.jp/world.

Fuente Comunicae

Categorías
Consultoría Emprendedores Marketing Nacional

Estrategas Digitales revela cómo destacar en un mercado altamente competitivo

/COMUNICAE/ En un mercado saturado, diferenciarse es crucial. Estrategas Digitales destaca la importancia de entender al cliente, ofrecer una propuesta de valor única y fomentar una innovación constante. Se puede descubrir más en www.estrategasdigitales.com
En la lucha por capturar la atención en un mercado abarrotado, diferenciarse no es simplemente una opción, sino una necesidad. La clave para lograrlo radica en comprender profundamente al cliente ideal y lo que realmente valora. Esto significa ir más allá de las suposiciones superficiales para adentrarse en sus deseos y necesidades a través de datos reales, obtenidos mediante herramientas como encuestas y análisis de redes sociales. «Imagina, por ejemplo, una marca de moda sostenible que, tras escuchar a sus clientes, decide revelar completamente la cadena de suministro de sus productos, respondiendo así a la demanda de transparencia y ética en la producción».

Una vez que se entiende a la audiencia, el siguiente paso es cristalizar la propuesta de valor única. Esto se refiere a ese elemento distintivo que separa a la marca de la competencia, ya sea a través de una característica innovadora de producto, un modelo de negocio disruptivo o un servicio al cliente excepcional. «Considera el caso de un café local que, para distinguirse, ofrece suscripciones mensuales que no solo incluyen granos de café exclusivos a domicilio, sino también acceso a talleres virtuales de degustación, creando así una comunidad de amantes del café».

Optimizar la experiencia del cliente es otro pilar fundamental. Hay que considerar cada punto de contacto con el cliente, desde la exploración inicial hasta el servicio posventa, como una oportunidad para sobresalir. Un ejemplo destacado es una empresa de tecnología que implementa un chatbot de IA, garantizando respuestas instantáneas a las consultas de los usuarios, lo que resulta en una mejora significativa de los tiempos de respuesta y, en última instancia, en la satisfacción del cliente.

La construcción de una marca fuerte y coherente es igualmente crítica. La marca debe reflejar la misión, los valores y lo que los hace únicos, creando una conexión emocional con la audiencia. Un estudio de diseño podría, por ejemplo, integrar su compromiso con la sostenibilidad en su identidad de marca, destacándose en un sector a menudo criticado por su impacto ambiental.

Finalmente, la innovación continua es vital. Este proceso implica escuchar activamente a los clientes, recoger sus comentarios y estar dispuesto a adaptar y mejorar los productos o servicios en consecuencia. Un restaurante que ajusta su menú basándose en las preferencias de sus clientes, introduciendo nuevos platos cada temporada basados en los comentarios recogidos, es un ejemplo perfecto de cómo la innovación basada en el feedback puede mantener a una empresa relevante y en sintonía con las necesidades de su mercado.

Diferenciarse en un mercado competitivo, por lo tanto, requiere una combinación de comprensión profunda del cliente, una propuesta de valor clara y única, una experiencia del cliente excepcional, una marca fuerte y una dedicación a la innovación continua. Al seguir estos pasos, no solo se destacará entre la multitud, sino que también se construirá una base sólida de clientes leales y comprometidos.

Estrategas Digitales tiene más de 15 años cuidando cada uno de estos detalles y construyendo relaciones comerciales para impulsar negocios y empresas, generando nuevos caminos de posicionamiento y crecimiento. 

Para conocer más, se puede visitar www.estrategasdigitales.com

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

Una juventud habla a otra juventud para incentivar el voto joven; llaman a votar a sus contemporáneos en concurso de video de COPARMEX CDMX

Porque los jóvenes son el grupo más grande entre los electores y son los que decidirán estas elecciones, es que el presidente de la COPARMEX CDMX, Armando Zúñiga Salinas los invitó a continuar con el empoderamiento de acciones que forjen un Estado de Derecho y una cultura democrática a partir de la participación ciudadana, mientras María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva de la Junta Local de la Ciudad de México reconoció a los ganadores del concurso convocado por el Centro Empresarial, a quienes dijo: “no hay nada mejor que una juventud hablando a otra juventud”.

Este mediodía, tras la celebración del evento denominado ¿Cómo entender nuestro Proceso Electoral 2024?, el sindicato empresarial en esta capital entregó sus galardones a los jóvenes ganadores del Primer Premio «Voto libre, informado y responsable. Participa en las elecciones», que busca incentivar el voto del amplio segmento juvenil.

María de los Ángeles Fromow Rangel, promotora del concurso desde su posición como presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático del Centro Empresarial, expresó que los ganadores son jóvenes que se preocuparon con su pensamiento de encontrar cómo transmitir a otros jóvenes la importancia de ir este próximo 2 de junio a las urnas a emitir la opinión de lo que quieren en el futuro para ellos y para México.

Luis David Torres Negrete, estudiante de la Licenciatura en Administración-Marketing en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, quien ganó con el trabajo titulado “Mi voz es mi voto”, declaró sentirse “feliz porque ya pude culminar la idea de que el voto es muy importante; muchas veces las personas pensamos que un voto no hace la diferencia, pero realmente sí, por eso quise ponerle ese título; tenemos que salir a votar y queremos que los jóvenes voten”.

Daniel Alberto Canto Sánchez, artista visual y plástico, licenciado en Animación y Arte Digital por el Instituto TEC de Monterrey, concursó con el video nombrado “Preguntas de un ciudadano”, quien, tras realizar varias preguntas sobre el voto a sus amigos y él mismo, se dio cuenta que es algo que “damos por sentado, que ahí está y decimos voy a votar y a ver quién queda, ojalá sea el que me gusta y si no, qué importa. Pero no es posible que tengamos la información al alcance del pulgar y no sepamos cómo ejercer ese derecho y esa obligación; entonces con un concepto medio dramático me di a la tarea de intentar poner mi granito de arena para que mi generación, que es la que está a cargo de cambiar este porcentaje de 63% que participan, salga las calles y ejerza ese derecho en su plenitud y lleguemos al 80 por ciento o más de participación”.

Finalmente, María Isabel Beltrán Antonio (Estudiante de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, además de Fundadora de la organización juvenil de mujeres “PODEROSAS Unidas x México” y ganadora del anterior concurso de video para incentivar la credencialización, expresó que al realizar su trabajo llamado “¿Por qué votamos?”, se enfrentó al desánimo de las personas para participar en el proceso electoral, porque “siempre es lo mismo”, aunque “creo que las elecciones ahí van a estar y nosotros tenemos la oportunidad de hacer que estas sean un cambio para México; entonces mi principal motivación fue acercar a la ciudadanía que lamentablemente está alejada de estos procesos, porque al final de cuentas es nuestro país el que está en juego”.

El líder de los empresarios de la CDMX, Armando Zúñiga reiteró a los jóvenes ganadores y a la juventud en general que tienen “toda la disposición de COPARMEX CDMX para que juntos podamos transitar en un camino de transparencia, democrático y participativo”, alentándolos no sólo a votar sino también a participar como observadores electorales, mientras María de los Ángeles Fromow Rangel, presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático de la COPARMEX CDMX apuntó que “estamos en una carrera por la democracia y en una labor de mucho empeño con el impulso a un voto libre, informado y comprometido.

En la rueda de prensa, la Vocal Ejecutiva de la Junta Local de la Ciudad de México, María Luisa Flores Huerta solicitó a los medios de comunicación a las personas que hayan extraviado su credencial de elector, que aún tienen hasta el día 20 de mayo para acudir a los módulos del INE a solicitar una reimpresión para no dejar de votar, que sería con los mismos datos que la perdida, porque ya no se podrá realizar cambios de domicilio. Eso si, tienen que llevar todos sus documentos como acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

Asimismo, dio a conocer que existen cerca de 2 mil personas en situación de prisión preventiva que podrían tomar parte en el proceso electoral con su voto, de las cuales alrededor de 1,400 ya tienen la aprobación de las autoridades y más de 500 más están a la espera de la resolución de juicio para hacerlo.

Categorías
Emprendedores Formación profesional Innovación Tecnológica Nacional Universidades

Emprendedoras mexicanas: dominando el mundo digital para conquistar el éxito con Tecmilenio

/COMUNICAE/ Desarrollar habilidades digitales ayuda a mantener la relevancia de los negocios y a destacar en un mercado competitivo. Empoderar a las mujeres con las herramientas necesarias las convierte en emprendedoras exitosas. Datos del Banco Mundial, las mujeres representan el 47% de la fuerza laboral global, solo el 26% de especialistas en temas de las TIC son mujeres
En el mundo dinámico de los negocios, la capacidad de actualizarse, adaptarse y evolucionar es crucial. Para las mujeres emprendedoras de México, este impulso hacia la innovación y el crecimiento se traduce en la necesidad de adquirir y dominar nuevas habilidades digitales. 

Para aquellas mujeres emprendedoras con ambiciones y deseos de expandir su negocio, o mujeres con ganas de aprender y mejorar su empleabilidad; las habilidades digitales son herramientas esenciales que les ayudarán a destacarse en un mercado competitivo y en constante cambio.

Dominar el uso de las redes sociales, estrategias de marketing digital programación, inteligencia artificial e e-commerce, pasando por la optimización de la productividad y el manejo de las finanzas, son herramientas necesarias para impulsar los negocios.

De acuerdo con el estudio de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), las emprendedoras mexicanas están desempeñando un papel crucial en la escena empresarial, destacándose no solo por su iniciativa, sino también por su capacidad para liderar proyectos de manera independiente. El 40.2% de las empresas fundadas por mujeres cuentan con dos personas fundadoras; mientras que el 37.6% tuvo una fundadora única.

El reporte también indica que la falta de acceso a herramientas digitales para la gestión empresarial (principalmente software administrativo y para la gestión de ventas) afecta doblemente a las mujeres emprendedoras, ya que podrían ayudarles a contrarrestar la falta de disponibilidad de tiempo y gestión de proyectos. Esto se agudiza para 1 de cada 3 empresas fundadas por mujeres que no tienen acceso a ninguna herramienta digital.

Beneficios de utilizar herramientas digitales
En un mundo cada vez más digitalizado, es crucial mantenerse actualizado con las últimas tendencias y herramientas. Desarrollar habilidades digitales ayudará a mantener la relevancia de los negocios y a destacar en un mercado competitivo.

«Las plataformas digitales ofrecen un alcance global instantáneo. Aprender a aprovechar estas herramientas permitirá llegar a una audiencia más amplia y diversa, lo que abrirá nuevas oportunidades de crecimiento para los negocios. También, ayudan a automatizar tareas, gestionar proyectos de manera más eficiente y optimizar actividades administrativas, financieras, operativas y comerciales. Esto permite ahorrar tiempo y optimizar recursos», afirmó Julio Peña, vicerrector de Educación Abierta y Organizaciones.

Tecmilenio no solo proporciona los conocimientos teóricos, sino también las herramientas prácticas necesarias para ayudar a las emprendedoras a lograr el éxito en sus proyectos con las herramientas necesarias para convertirse en emprendedoras exitosas, que superen barreras y desafíos, además de prepararlas para enfrentar diversos obstáculos que se les presenten durante su camino en el ámbito empresarial.

Además, fomenta la capacidad para innovar y pensar creativamente en el desarrollo de proyectos emprendedores, estimula la generación de ideas novedosas y la implementación de soluciones innovadoras para las emprendedoras.

Fuente Comunicae