Categorías
CDMX Portada

Cámaras de vigilancia identifican a asesinos de trabajador del TEPJF en Xochimilco

Las cámaras de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) permitieron identificar a los asesinos de un trabajador asignado al Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) y su acompañante, en calles de la alcaldía Xochimilco.

El pasado 9 de abril, dos individuos a bordo de una motocicleta con rines de color verde, abrieron fuego contra las víctimas, Irving Joel y José Daniel, que se encontraban a bordo de un vehículo Nissan Sentra, color blanco, placas P97-BNL, sobre la avenida Xochimilco y Morelos, en el pueblo de Santa Cruz Xochitepec.

Uno de los occisos era José Basilio Torres, de 33 años, quien fue asignado como chofer del director de Comunicación Social del TEPJF, Eduardo del Río.

Un tercer hombre, que estaba en la parte trasera del automóvil sobrevivió.

Tras revisar las imágenes de las cámaras de seguridad, las autoridades buscan tanto a los agresores como al vehículo utilizado en el crimen.

Las investigaciones sugieren que este ataque estaba dirigido hacia el acompañante del chofer del TEPJF, con su acompañante, como víctima colateral.

Categorías
Nacional Portada

Candidato a alcalde en Xochitepec sufre atentado a balazos

El candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo (PT) en Xochitepec, Morelos, Rodolfo Tapia López, fue objeto de un atentado a balazos en el poblado de Atlacholoaya, distinguido como “Pueblo Mágico” en 2023.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 22:30 horas, mientras Tapia, también conocido como “El Compadre”, y su asistente Guillermo “N”, viajaban en un vehículo por la calle conocida como Bajada al río, cerca del fraccionamiento Santa Fe.

Según los informes, el parabrisas del automóvil en que viajaba Tapia López recibió cinco impactos de bala del lado del conductor, aunque ambos ocupantes salieron ilesos del ataque.

Tras el suceso, el candidato compartió la noticia en sus redes sociales e informó que tanto él como su asistente estaban bien, pero impactados por lo ocurrido.

“Sufrimos anoche un atentado Memo y un servidor en la Bajada al río en Atlacholoaya. Gracias a Dios estamos bien, pero con el tremendo susto. !Voy a recuperarme de golpes y emociones!”, dijo.

Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora estatal del PT, expresó su preocupación por el incidente y refirió que los disparos fueron dirigidos hacia el conductor, pero gracias a una rápida reacción, tanto el candidato como su asistente lograron evitar ser alcanzados por las balas.

Se trata del segundo atentado contra un candidato del PT en Morelos en lo que va del proceso electoral. En febrero pasado, el aspirante a regidor Iván González Velázquez también fue objeto de un ataque armado en la carretera Emiliano Zapata-Zacatepec, aunque logró salir ileso gracias a que viajaba en una camioneta blindada.

Ante esta situación, la dirigencia del PT anunció que solicitará medidas de seguridad adicionales para sus candidatos.

Categorías
Nacional Portada

AMLO invita a la Banda MS a su último Grito de Independencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 15 de septiembre, en su último Grito de Independencia en el Zócalo, estará presente la Banda MS quienes ofrecerán un concierto gratuito.

“De una aprovecho para decirle a la Banda MS que los invitamos porque se han portado muy solidarios, muy fraternos”, adelantó.

La agrupación originaria de Mazatlán, Sinaloa, es una de las más populares en el género, además de que que el mandatario buscará promover este tipo de música después de la polémica por quejas de extranjeros que desató protestas en la ciudad.

Estamos viendo porque ya va a ser el último grito que me corresponde de Independencia el día 15 y va a ser de bandas, pero queremos bandas de Oaxaca, ahí están bandas de lo mejor, luego queremos algo que tenga que ver con mariachi”, dijo.

También recordó que las bandas son una tradición en México y en cualquier fiesta las personas recolectan fondos para que estas se presenten.

Si alguien hace una fiesta, cualquier persona, incluso gente de pocos recursos, van reuniendo sus fondos y logra conseguir fondos para que haya una banda”, agregó.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico impulsa su presencia global y compromiso ambiental en el Tianguis Turístico 2024

En el marco del Tianguis Turístico 2024 en Acapulco, Guerrero, Aeroméxico, la aerolínea insignia de México, develó una serie de iniciativas innovadoras y alianzas estratégicas que consolidan su posición como líder en conectividad, servicio al cliente y compromiso ambiental.

Con un enfoque en expandir aún más sus rutas y servicios, Aeroméxico anunció su asociación pionera con el Sevilla FC, convirtiéndose en la primera aerolínea mexicana en patrocinar a un equipo de la Liga Española.

Esta asociación no solo fortalece la presencia del club en México, sino que también consolida la posición de Aeroméxico en el mercado español, donde opera desde hace más de seis décadas.

Además, la aerolínea ha destacado su alianza estratégica con Delta Air Lines, que permitirá operar 90 vuelos diarios a través de 60 rutas entre México y Estados Unidos, estableciendo un nuevo estándar en conectividad transfronteriza.

En términos de sostenibilidad, Aeroméxico reafirmó su compromiso con el medio ambiente al continuar todas sus operaciones bajo una estrategia ambiental, social y de gobierno corporativo.

Con objetivos ambiciosos como alcanzar emisiones netas cero para 2050 y combatir delitos como la trata de personas y el tráfico de vida silvestre, la aerolínea demuestra su liderazgo en la industria aérea en términos de responsabilidad ambiental y social.

Al respecto, Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Aeroméxico, comentó: “Estamos emocionados de llevar nuestra conectividad global a nuevas alturas, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el servicio excepcional al cliente. En nuestro 90º aniversario, estamos decididos a seguir enalteciendo el México contemporáneo y creando experiencias extraordinarias para nuestros pasajeros en todo el mundo”.

Aeroméxico también ha presentado su nuevo Nivel Plata en su programa de lealtad Aeroméxico Rewards, ofreciendo a los pasajeros beneficios exclusivos como la primera maleta documentada sin costo y asientos preferentes 24 horas antes del vuelo, entre otros privilegios.

Con una flota de 154 aeronaves modernas y tecnológicamente avanzadas, y un firme compromiso con la excelencia en el servicio y la sostenibilidad, Aeroméxico continúa elevando la experiencia de viaje hacia lo extraordinario en su 90º año conectando a México con el mundo.

Categorías
Internacional Portada

Se desploma helicóptero militar de Cuba y deja 3 muertos

Un helicóptero militar cubano se desplomó en el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo y Grajales de Santiago de Cuba, dejando a tres militares cubanos, durante la madrugada de este jueves.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) confirmó las identidades de las víctimas: el mayor Dairon González Espinosa, el primer teniente Carlos Enrique Frómeta Rodríguez y el subteniente Yunier Céspedes Escalona, quienes formaban parte de la tripulación de la aeronave.

Inicialmente se especuló sobre la presencia del ex presidente cubano, Raúl Castro, en el helicóptero siniestrado, sin embargo, esta teoría fue desmentida.

Raúl Castro había estado en la región de Santiago de Cuba el día anterior para una ceremonia oficial junto al presidente Miguel Díaz-Canel, quien aún se encontraba en la zona en el momento del accidente como parte de una serie de visitas a centros económicos.

El presidente Díaz-Canel expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y una comisión investigadora ha sido designada para determinar las causas del accidente.

Categorías
CDMX Portada

Taboada propone 5 ejes de seguridad para la CDMX

La creación de microcuadrantes, modernización del C5 y una Fiscalía autónoma, forman parte del plan de seguridad del candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición “Va X la CDMX” Santiago Taboadque, el cual se divide en cinco ejes

En rueda de prensa, en un hotel cercano al Palacio del Ayuntamiento, el aspirante bautizó a estos ejes como las “5 de Taboada en seguridad”.

“Con la 5 de Taboada en seguridad le vamos a regresar la paz, la seguridad y, sobre todo, la tranquilidad a los que aquí viven. No podemos permitir que quienes hoy gobiernan, sigan destruyendo nuestra democracia y las instituciones, amenazando las libertades y fracasando en la construcción de las condiciones de seguridad y paz que merecemos”, sostuvo Taboada.

Al hablar de su paso al frente de la alcaldía Benito Juárez, de 2018 a 2022, Taboada destacó que la demarcación es considerada la más segura a nivel nacional desde la percepción de sus habitantes de acuerdo con datos del INEGI.

“No es una utopía, es el resultado de un intenso trabajo cotidiano que incluyó una nueva estrategia de seguridad y la seriedad para reconocer y enfrentar el problema, en vez de negarlo para tratar de ganar elecciones”, sostuvo Taboada, en referencia a su contrincante de Morena, Clara Brugada.

Las 5 de Taboada en seguridad

En primera instancia es cuidar a quienes nos cuidan, al mejorar las condiciones de seguridad de las y los policías, su ingreso y la seguridad de sus familias para sentirse orgullosos de su labor.

El segundo punto de su estrategia es cercanía y confianza, con una Policía de Proximidad se organice por microcuadrantes, para normalizar las visitas a los domicilios y una relación estrecha con las y los vecinos.

Señaló que establecerá acciones y programas de prevención del delito y habrá respuesta inmediata y prometió que “tendremos cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”.

Su tercer propuesta es encaminada a la capacidad de investigación con tecnología e inteligencia, al proponer que el C5 se modernice y esté a cargo de la persona titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Queremos que el C5 funcione para garantizarte la seguridad en esta Ciudad, por eso lo vamos a convertir realmente en el centro de monitoreo de la seguridad pública de esta Ciudad porque no vamos a poner pretextos, porque precisamente no sólo va a ser un centro de monitoreo, va a ser el centro de inteligencia de esta Ciudad”, sostuvo el candidato del PAN, PRI y PRD

Su cuarto eje una Policía de Inteligencia, como estrategia especializada contra el crimen organizado para acabar con las bandas delictivas.

“Desde el primer día de mi gobierno vamos a trabajar para recuperar los territorios más violentos. Vamos a desmantelar las redes delictivas y a combatir su poder económico. Vamos a impedir a toda costa que las extorsiones que hoy victimizan a la gente en otras regiones no ocurran en la Ciudad de México”, expuso.

Su quinta propuesta es una Fiscalía que funcione y que verdaderamente sea autónoma.

“El nombramiento del próximo fiscal dependerá del próximo Congreso, pero nosotros no vamos a renunciar para llevar a los mejores perfiles que funcionen y que le den a la Fiscalía, por primera vez, la posibilidad de que atienda a las víctimas. Nunca más una fiscal carnala en la Ciudad de México, nunca más”, indicó.

Comentó que trabajarán para que los tiempos de respuesta sean de tres minutos, y en un Centro de Control de Llamadas para atender emergencias.

“Voy a enfrentar este problema no desde las ocurrencias, las mentiras y el cinismo de un gobierno que maquilla cifras, que sencillamente niega la realidad. Voy a enfrentar el problema desde la experiencia. A diferencia de mi contrincante, a mí no me definen los dichos, me definen mis hechos y mis resultados”, destacó.

Aseguró que la exfiscal capitalina, Ernestina Godoy, es candidata al Senado por Morena para buscar fuero.

“Han usado a esa institución como un brazo político para acosar a opositores, con el resultado de que esa Fiscalía es hoy inútil frente a los niveles de impunidad que hoy padece la Ciudad de México”, sostuvo.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan al director de la Policía Vial de Acapulco

Eduardo Chávez Manzanares, director de la Policía Vial del puerto de Acapulco, en Guerrero, fue victima de un ataque armado cuando salía de su vivienda y por el cual perdió la vida.

Los hechos ocurrieron cerca de las 9:30 horas de este jueves al exterior de una casa ubicada en calle Paseo de la Cañada, en la colonia Infonavit Alta Progreso, cuando la víctima se encontraba a bordo de una patrulla.

De acuerdo con medios locales, el director de la Policía Vial se disponía a iniciar su jornada laboral cuando hombres armados arribaron al lugar y abrieron fuego en varias ocasiones.

Al lugar se trasladaron elementos de la Guardia Nacional, así como paramédicos quienes trasladaron al agente a un hospital, sin embargo, por la gravedad de las heridas murió en el trayecto.

Se sabe que la víctima se encontraba a bordo de una de las unidades de la Policía, en la cual se encontraron al menos 18 disparos en el parabrisas y la puerta del conductor, por lo que ya se investiga.

Al respecto, el gobierno de Acapulco lamentó y condenó los hechos, además de adelantar que la Fiscalía inició una carpeta de investigación por el homicidio del agente, sin que hasta el momento se tenga algún detenido.

Categorías
Nacional Portada

TEPJF confirma candidaturas de Alberto Esquer y Eliseo Fernández al Senado

Alberto Esquer Gutiérrez y Eliseo Fernández Montufar mantendrán sus candidaturas al Senado de la República, gracias un dictamen unánime de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el que se revoca la decisión inicial del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con esta determinación, Movimiento Ciudadano cumplió con el principio constitucional de paridad de género, pues garantizó que las candidaturas de mujeres fueran registradas en donde hay más posibilidades de ganar, desde nivel estatal como distrital y municipal.

El Consejo General del INE había cancelado las aspiraciones de ambos aspirantes para sustituirlos por Dulce Dorantes y Mirza Flores para contender por los estados de Jalisco y Campeche, fue el 21 de marzo pasado.

En la contienda, Fernández Montufar por Campeche y Francisco Daniel Barrea Pavón como suplente tomaron el liderazgo tras el fallo del TEPJF.

Por otro lado, en representación de Jalisco se encuentran Esquer Gutiérrez y su suplente, Luis Fernando Ortega Ramos.

“Ahora sí, Jalisco, ¡regresamos y vamos con todo al Senado! El Tribunal Electoral nos regresó la candidatura y junto con mi compañero Fernando Ortega Ramos seguimos trabajando en equipo en la contienda rumbo al Senado. A todos aquellos que nos quisieron detener, hoy les digo: no lo van a lograr y demostraremos que por Jalisco, con fuerza, perseverancia y valentía #DaremosMás”, anotó en redes sociales el emecista.

Mónica Soto, presidenta del Tribunal, enfatizó que de las 32 candidaturas iniciales, se distribuyeron equitativamente entre mujeres y hombres, al asegurar así la paridad en cada bloque y al evitar cualquier sesgo que pudiera comprometer el objetivo.

La jueza también destacó su apoyo al equilibrio de género tanto en las primeras como en las segundas fórmulas, al postular a 16 mujeres y 16 hombres inicialmente, y luego favorecer a las mujeres en un 62.5% de los registros en la segunda ronda, frente al 37.5% de los hombres.

Categorías
Nacional Portada

México exigirá ante Corte Penal Internacional que Ecuador sea suspendido de la ONU

El gobierno de México presentó una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, en respuesta al allanamiento de la Embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la canciller Alicia Bárcena y Alejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de Relaciones Exteriores (SRE), detallaron los fundamentos de la demanda, la cual ya ha sido presentada ante el organismo internacional.

En tanto, López Obrador expresó que el objetivo de esta acción legal es evitar la repetición de eventos como el sufrido por México, asegurando que se respeten los locales diplomáticos en todo el mundo.

Destacó la importancia de garantizar la paz, la tranquilidad y el principio de la solución pacífica de las controversias, lo cual concierne a todos los países.

En la demanda se declara que Ecuador es responsable del daño causado a México por las violaciones a sus obligaciones internacionales.

Se exige la suspensión de Ecuador como miembro de las Naciones Unidas hasta que emita una disculpa pública y reconozca las violaciones al derecho internacional.

Además, se solicita que la Corte Internacional de Justicia establezca un precedente para la expulsión de cualquier Estado que actúe de manera similar en el futuro.

El documento presentado esta mañana también propone que el Tribunal Internacional de Justicia tenga la facultad de presentar la expulsión de un Estado violador del derecho internacional ante el Consejo de Seguridad de la ONU de manera rápida y expedita, evitando el veto de sus miembros.

Categorías
Nacional

Sólo un Decreto Presidencial como zona de Restauración Ecológica podrá salvar al lago de Cuitzeo

* La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil sostienen que “un poco del daño que la humanidad ha hecho a la naturaleza, la misma humanidad lo puede remediar”

Sólo un decreto presidencial que norme, disponga los elementos jurídicos, económicos y humanos para realizar la remediación, además del cumplimiento de la ley, podrían lograr la recuperación de un lago de Cuitzeo deteriorado y en franco estado de inanición debido a la irresponsabilidad de distintos grupos sociales por la tala ilegal, la desviación de los cauces de agua hacia entornos agropecuarios, la modernidad, la falta de respeto a las leyes y, sobre todo, la carencia de planes para contrarrestar el cambio climático.

“Hace dos o tres años vine de paseo al lago y era precioso el paisaje. Ahora volví con el compromiso de apoyar a la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil y encontré que esto está para llorar. Dije, ¿dónde está el lago? No puede ser. Recorrí toda la ribera del lago y encontré dos espejitos de agua contaminados y lo que más tristeza me dio fue ver las lanchas de los pescadores abandonadas. Un señor de la tercera edad me dijo, que desapareció hace un año”, comentó Guadalupe Sánchez Gama, secretaria general de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, organismo que realiza una serie de foros en el estado de Michoacán para determinar áreas de oportunidad económico-social de cara al futuro sexenio.

Cuitzeo, el segundo lago natural más extenso de México, con una superficie de 420 km2 y una antigüedad de 8 millones de años tiene un nivel de agua disminuido en 90% y ha dejado de ser sustento para 75% de los casi mil pescadores que había, preferentemente en la tenencia de Mariano Escobedo donde pescaban charal, tilapia, mojarra y carpa, además de ser hábitat de 21 mil 500 aves playeras de 20 especies que lo habitan, incluyendo 1.5 por ciento de la población mundial de cigüeñuela de cuello negro.

Actualmente, la afectación en Cuitzeo es alarmante debido a que la parte del occidente ya se encuentra seca, expresó el experto Vicente Estrada Torres, presidente del Consejo Estatal de Ecología (COEECO), durante el «Encuentro Regional de la Sociedad Civil organizada para el rescate del Lago de Cuitzeo», mientras en el oriente, una parte “tiene muy poco espejo de agua”.

Las únicas zonas no afectadas son las que colindan con Guanajuato como Santa Ana Maya y Zinapécuaro, explicó, mientras el resto de la cuenca como Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Huandacareo, Queréndaro, Indaparapeo, Morelos, Tarímbaro, Zinapécuaro, Morelia y Cuitzeo del Porvenir, ya resienten la sequía extrema del lago que era también atractivo turístico.

La mancha de cultivos de aguacate continúa expandiéndose y llega incluso a orillas del lago; la deforestación ha realizado su daño al erosionar la tierra y provocar el azolve del vaso y se ha perdido parte importante de la flora entre la que se encuentra el tule, porque al no haber suficiente humedad la planta se secó, dejó de cumplir su función ecológica de defensa contra el viento y la erosión y también perjudicó a los artesanos que hacen manualidades derivadas de esta planta.

La cuenca de captación hidráulica con una superficie de 3 mil 675 km2, explica el estudio presentado por la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, manifiesta un progresivo impacto negativo en lo económico y social desde hace más de medio siglo, cuando comenzaron a agudizarse los problemas.

“La tierra ya le ganó mucho territorio al lago”, agregó Vicente Estrada Torres. “La autopista México-Morelia vino a modificar la contribución que hacían los cerros. El escurrimiento ya no llega, así como la construcción de la carretera 43 y la autopista Morelia-Salamanca, que ocasionó una fuerte obstrucción del paso del agua hacia la zona oeste, propiciando aún más la desecación del lago.

A esto se agregan descargas con contaminantes agrícolas y urbanos provenientes del río Grande de Morelia, la construcción de la presa Cointzio que ocasionó la primera sequía del lago en 1941 y la construcción de la presa Malpaís que disminuyó aún más el ingreso de agua superficial al lago. Además, entre los años 1980 y 1985 se realizaron aterramientos para incorporar 1,500 hectáreas de tierras para agricultura dentro del lago de Cuitzeo, lo que creció hasta llegar a 20 km2.

En el caso de Morelia, Nor-Oeste se están llevando acciones para reforestar la parte alta de los cerros y las ollas de agua localizadas en torno del manantial de La Mintzita, están extrayendo el agua que abastece al lago. Estas se han encontrado, principalmente, en las tenencias de Atécuaro y Umécuaro; aunque también en Charo, Indaparapeo y Queréndaro se utilizan estas “para regar los cultivos desviando el cauce del Río de Los Naranjos”.

“El sobre calentamiento global está causando enormes daños a la ecología y si nosotros no hacemos algo llegaremos a arrepentirnos, por lo que hoy nos toca proponer acciones, porque de lo contrario, no solo va a desaparecer el lago de Cuitzeo que nos está pidiendo ayuda, va a haber varios lagos como Pátzcuaro y otros que desaparezcan”, expresó Guadalupe Sánchez Gama, quien agregó que con conciencia, “un poco del daño que la humanidad ha hecho a la naturaleza, la misma humanidad lo puede remediar”.

Un documento presentado en el «Encuentro Regional de la Sociedad Civil organizada para el rescate del Lago de Cuitzeo» por el presidente de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, Juan Manuel Valenzuela, solicita que de llegar a ganar la presidencia de la República, la candidata Claudia Sheinbaum declarare al lago de Cuitzeo como Zona de Restauración Ecológica de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, como lo establece el art. 78 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).

Y que así, los organismos como la Conagua cumplan con sus obligaciones contenidas en la ley o los municipios ribereños del lago de Cuitzeo elaboren, como es su responsabilidad administrativa, su Ordenamiento Ecológico Territorial, asignando a los terrenos colindantes al lago, garantizando la preservación de los recursos naturales existentes en la zona federal de la ribera del lago.

Desarrollar programas de acuacultura y siembra de peces para recuperar la economía y la tradición pesquera. Y otras acciones y proyectos estratégicos prioritarios para la restauración del lago de Cuitzeo y su cuenca.