Categorías
ESTADOS Portada

Migrantes denuncian secuestros masivos del crimen organizado en Chiapas

Migrantes denunciaron una ola de secuestros masivos del crimen organizado en Tapachula, Chiapas, donde los delincuentes les colocan un sello en los brazos y les exigen pagar dinero para liberarlos.

Miguel Mejía, migrante de Honduras que omitió su nombre real por seguridad, contó a EFE que el pasado fin de semana lo secuestraron junto a un grupo de personas de Centroamérica, Perú, Ecuador y de otros países que llegaron a Tapachula.

Él y otras víctimas, quienes también ocultaron su identidad real, señalaron que los grupos criminales ahora vigilan a los migrantes en motocicletas y en camionetas con armas largas para intimidarlos y llevarlos a lugares desconocidos, donde los mantienen encerrados.

“Cuando intentamos evadir y salirnos de ahí, ellos dijeron que teníamos que reunirnos con los demás del grupo o, si no, teníamos que seguirlos, no se podía uno retroceder», narró.

A estos migrantes les quitaron unos mil 500 pesos a cada uno, les colocaron un sello y les tomaron videos después de haber pagado para identificar a las personas.

«Nosotros íbamos 15 en el camino, pero cuando llegamos (al lugar del secuestro) había más gente, entre 60 y 70. Había personas morenas y venezolanos. (Los delincuentes) nos quitan los teléfonos, les ponen sellos a las cámaras y revisan los bolsos”, narró.

SE APROVECHAN DE NOSOTROS

La situación ocurre tras el incremento de 77% en la migración irregular durante 2023, cuando el Gobierno de México detectó más de 782 mil migrantes en esta situación.

La asociación civil Alto al Secuestro reportó este lunes una cifra «histórica» de 521 víctimas de este delito en marzo, de las que más de la mitad fueron migrantes.

Luis Rey García, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), consideró que cada mes hay cientos de migrantes secuestrados y extorsionados en la frontera sur, pero las estadísticas oficiales no los contemplan.

“Es una situación difícil para los migrantes, porque quedan como el jamón del sándwich entre una autoridad corrupta y los cárteles, los sicarios que siempre están aprovechándose de las mujeres y de los niños migrantes», opinó.

Roberto González, de Guatemala, estuvo secuestrado durante 24 horas con otras personas que estaban desesperadas y atemorizadas porque sus captores estaban «fuertemente armados».

«No sabía qué hacer, éramos muchas personas encerradas y eran personas muy fuertes, armados, la verdad ahí pensé que hasta ahí llegaba, pero Dios es grande y aquí estoy comentando lo que nos ha sucedido a todos los migrantes. Es muy duro estar secuestrado y uno no tiene dinero para pagar lo que ellos exigen”, relató.

La ecuatoriana Julia narró que estuvo encerrada en una habitación por varias horas mientras sus captores les pedían la cantidad de mil 100 pesos por persona, incluyendo niños.

“El día viernes fuimos secuestrados como al mediodía, cuando estábamos evadiendo uno de los retenes de Ciudad Hidalgo (en la frontera), estaban escondidos sus carros y (decían que) nos cobraban 20 pesos (menos de 1 dólar) para llevarnos a Tapachula y éramos un grupo de 20 personas. Con el sol, ya cansados, confiamos», comentó.

Categorías
CDMX Portada

Hombre intenta arrojarse desde puente peatonal en Calzada de Tlalpan

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) evitaron que un hombre se lanzara desde un puente peatonal de la estación Huipulco del Servicio de Transportes Eléctricos Tren Ligero, en la alcaldía Tlalpan.

Los oficiales recibieron el reporte por parte del Centro de Comando y Control (C2) Sur, acerca de un sujeto que se encontraba en lo alto de un puente peatonal ubicado en la Calzada de Tlalpan y Acueducto, colonia San Lorenzo Huipilco, al parecer el individuo actuaba con la intención de atentar contra su vida.

Por esta razón, los policías encargados de la vigilancia de dicha estación se dirigieron al sitio del percance, al llegar observaron a un hombre que tenía la intención de saltar, enseguida solicitaron el apoyo de equipos de emergencia mientras los uniformados iniciaron pláticas con el afectado para convencerlo de desistir de sus acciones.

Un policía logró subir por el costado del puente sin que el involucrado se diera cuenta, por medio de la malla metálica que cubre la estructura llegó hasta él y rápidamente lo sujetó para llevarlo a un lugar seguro. El hombre de aproximadamente 35 años fue trasladado por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) a un hospital psiquiátrico, al parecer el sujeto se escapó de dicha institución mental.

Categorías
CDMX Portada

Gobierno de la CDMX: “Hay otros intereses” en caso de agua contaminada en BJ

Ayer en conferencia de prensa el jefe de gobierno, Martí Batres y Ricardo Ruíz, secretario de Gobierno puntualizaron que detrás del caso de agua contaminada en la Benito Juárez, hay otros intereses.

Los servidores públicos puntualizaron que en el plantón (retirado la madrugada de hoy) había gente que no pertenece a la demarcación afectada, Ruiz, señaló que legisladores panistas brindaron casas de campaña a los manifestantes.

«Hay una percepción dentro de los propios vecinos, de que si bien hay un legítimo interés, hay gente que no son necesariamente vecinos en el plantón, hay una serie de datos que nos dicen, por ejemplo, de las carpas, fueron instaladas por un diputado de un partido”

“Hay  personas que son ajenas a los vecinos».

Por su parte, Batres apuntó que lo más importante es la solidaridad con los vecinos afectados y reiteró que el gobierno estará al tanto hasta que queden satisfechas las necesidades de los vecinos.

Además reconoció que no al momento no se ha detectado la sustancia contaminante. Por su parte, el secretario de Gobierno recalcó:

«Nuestro interés son los vecinos de la zona, con ellos seguiremos trabajando, si hay otros intereses, bueno pues tendrán que responder ellos por estar afectando a miles y miles de capitalinos en la zona».

Categorías
Nacional Portada

SCJN incluye en agenda revisión de recursos sobre caso Ayotzinapa

La agenda de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para este miércoles incluye la revisión de tres recursos de reclamación presentados por los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y sus representantes legales.

Estos recursos cuestionan la admisión a trámite de varios incidentes de inejecución de sentencia promovidos por Gildardo López Astudillo, alias “El Gil“, presunto líder de un grupo criminal.

López Astudillo, quien actualmente colabora como testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) bajo el nombre clave de ‘Juan‘, argumentó hace seis años que no se había cumplido con la sentencia del Tribunal Federal que ordenaba la creación de la Comisión de la Verdad del Caso Iguala.

La ministra Loretta Ortiz Ahfl propusó que el caso sea examinado únicamente por la Primera Sala de la Corte, argumentando que no es necesario llevarlo al Pleno.

Es importante destacar que la decisión que tome la Primera Sala no tendrá un impacto directo en el caso, ya que no se está impugnando la sentencia del Tribunal Colegiado.

Los recursos presentados por los padres de las víctimas y el ex director del Centro Prodh, Mario Patrón, alegan que el expresidente de la Corte, Luis María Aguilar Morales, admitió los incidentes sin justificación.

Los demandantes sostienen que debería prevalecer el criterio del Tribunal Colegiado, el cual determinó la existencia de tortura, violaciones al debido proceso y ordenó la creación de la Comisión.

Hasta el momento, la ministra no ha revelado si los recursos de reclamación serán aceptados o rechazados.

El conflicto se originó cuando, el 27 de septiembre de 2018, Aguilar Morales admitió los incidentes de inejecución de sentencia después de que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) se negara a crear la Comisión de Verdad del caso Ayotzinapa, argumentando una supuesta imposibilidad jurídica.

El Tribunal ordenó la creación de la comisión tras conceder amparo a varios presuntos miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, señalados por la PGR como responsables del secuestro y desaparición de los estudiantes.

Los magistrados otorgaron protección legal a estos presuntos delincuentes y ordenaron que se repitiera el procedimiento, además de exigir que fueran evaluados por peritos independientes bajo el Protocolo de Estambul, ante las sospechas de tortura, lo que finalmente llevó a que se dictara su liberación en diversos casos.

Es importante mencionar que el 3 de diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para la creación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (CoVAJ-Ayotzinapa).

Categorías
Nacional Portada

AMLO le pone fecha a reunión con los padres de los 43 normalistas

Luego de un intenso día de bloqueos en la capital del país, la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador acordó reunirse con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el próximo 3 de junio.

Tras un encuentro en Palacio Nacional, el magisterio disidente informó que el mandatario solicitó su intervención para facilitar este encuentro con los familiares de los jóvenes desaparecidos, a pesar de sus previas reticencias sobre la participación de abogados y organizaciones de derechos humanos en dicho diálogo.

Pedro Hernández Morales, dirigente de la Sección IX de la CNTE, expresó que durante la reunión, el presidente planteó recibir a los padres de los 43 en una reunión programada para el 3 de junio a las 10:30 horas.

En el marco de las demandas de los maestros, quienes han iniciado una jornada de movilizaciones para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio, se destaca la exigencia de justicia en el caso de Ayotzinapa como uno de los puntos fundamentales.

Por ello, López Obrador solicitó el apoyo de magisterio para poder establecer comunicación con los padres de los estudiantes. Además, durante la reunión AMLO entregó un documento a los maestros reiterando su compromiso con la justicia y la búsqueda de los desaparecidos.

El Presidente afirmó que se están realizandoa avances para esclarecer el caso Ayotzinapa y que alistan un diálogo directo con los padres para informarles sobre las acciones emprendidas por su gobierno y reafirmar el compromiso para encontrar a los jóvenes desaparecidos.

Por otro lado, López Obrador tiene contemplado reunirse de neuva cuenta con los maestros el próximo lunes a fin de seguir negociando el resto de los puntos de su pliego petitorio.

Categorías
Internacional Portada

Activistas Propalestina bloquean acceso al Aeropuerto de Chicago y Golden Gate

En una muestra de solidaridad con el pueblo palestino y en protesta por la guerra en la Franja de Gaza, un grupo de activistas llevó a cabo bloqueos en importantes arterias de tráfico en Chicago y San Francisco este lunes.

Los manifestantes bloquearon el acceso al aeropuerto internacional de O’Hare, el cuarto con más tráfico de pasajeros en Estados Unidos. La acción provocó que varios pasajeros abandonaran sus vehículos y se dirigieran a pie hacia el aeropuerto, según videos compartidos en redes sociales.

Este bloqueo resultó en retrasos significativos en el tráfico, afectando a los viajeros que intentaban llegar al aeropuerto.

Las autoridades locales emitieron advertencias y recomendaron a los pasajeros explorar alternativas de transporte, como el metro.

Por otro lado, en San Francisco, los activistas propalestina también llevaron a cabo una acción similar al bloquear el famoso puente Golden Gate.

Esta medida tuvo como objetivo generar impacto y llamar la atención sobre la situación en Gaza, en un esfuerzo por destacar las preocupaciones de la comunidad internacional sobre los conflictos en la región.

Categorías
CDMX Portada

Propinan golpiza a aficionado del América en el Estadio Azteca

Un aficionado de las Águilas recibió una fuerte golpiza al termino del encuentro entre el América y el Toluca, que terminó con el triunfo de los de Coapa, en el Estado Azteca.

Aunque la agresión no fue captada, el sujeto que fue golpeado fue captado por las cámaras de TV Azteca, en un inicio inconsciente, con heridas en cabeza y cuerpo y sangre derramando por su rostro.

Luego de que el aficionado se puso de pie, se observaba que le costaba mantener el equilibrio y presentaba una herida en la zona del ojo derecho, el cual lucía hinchado y lleno de sangre.

Una mujer, que acompañaba a la víctima, narró que se encontraban viendo el encuentro entre América y Toluca con una barra de las Águilas, cuando los ánimos se encendieron hasta terminar en los golpes.

“Estábamos bien, en el 47. Iba a bajar yo al baño, sí estaba tomando, pero estábamos bien. Cuando íbamos bajando, un chavo me pegó a mí, y él me defendió. Dijo: ‘Relájate, con la chava no’. Y Gritaron: ‘Él es Óscar Arazo. Dijo algo del Disturbio’. Óscar hace años sí venía aquí. Él (Óscar) bajó tres escalones y este chavo le dio una patada y al darle la pata él no metió las manos y cuando cae, cae noqueado. Al caer noqueado, le pegó en la cabeza. Cuando vio que empezó a sangrar, se subió corriendo”, contó.

Por otro lado, un paramédico dijo al reportero Carlos Salgado, que la pareja y el propio hombre rechazó la ayuda.

“No permiten que se le ayude. Ya estaba arriba de la ambulancia, pero el señor se bajó y empezó a aventar a la gente. Su pareja está consciente de que él se niega a la atención”, dijo.

Categorías
ESTADOS Portada

Juez rechaza vincular a proceso a esposa de “El Mencho”

Un juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, resolvió este lunes no vincular a proceso a Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

La decisión fue tomada por insuficiencia de pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) en la causa penal 254/2023.

Durante la extensa audiencia, que comenzó el domingo a las 10 de la mañana y concluyó 22 horas después, los fiscales intentaron demostrar la participación de González Valencia en delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Asimismo, señalaron a Rosalinda González de ocupar roles de liderazgo dentro del Cártel de los Valencia y posteriormente en el CJNG. Además, afirmaron que había gestionado el recibimiento y distribución de cargamentos de drogas en Uruapan, Michoacán.

Sin embargo, el juez determinó que las pruebas, incluidas las entrevistas con testigos colaboradores que relataron la historia y evolución de los carteles desde 1990, no fueron suficientes para proceder legalmente contra González Valencia. Por consiguiente, se dictó su no vinculación a proceso por los delitos mencionados.

Actualmente, la esposa del “Mencho” se encuentra recluida en el Centro Federal de Readaptación Social Número 16, Femenil de Morelos, donde cumple una condena de cinco años por lavado de dinero en la modalidad de ocultamiento.

De igual forma está pendiente la resolución de un Tribunal de Apelación sobre una impugnación presentada por su defensa, que alega errores en la sentencia.

Categorías
ESTADOS Portada

Condena a abuela por asesinar a su nieto de 8 años en Michoacán

Una mujer fue condena en la ciudad de Uruapan, Michoacán, por el homicidio de su nieto de ocho años, luego de que el juez determinara que ejercía violencia en contra del menor, que tenía bajo su cuidado.

Durante el juicio oral, el agente del Ministerio Público demostró que Reyna Angélica CH. violentó al menor del año 2016 al 2020.

Según datos que constan en la carpeta de investigación, el 17 de abril del año 2020, el niño murió cuando recibía atención médica en un hospital de Uruapan luego de haber sido violentado en un domicilio de El Capulín.

Tras realizar los estudios de necropsia, estos revelaron que la causa de fallecimiento de la víctima fue por traumatismo craneoencefálico, además, presentaba otros signos de violencia en diferentes partes del cuerpo.

Investigaciones de campo permitieron establecer la participación de Reyna Angélica CH. en el delito, por lo que solicitaron orden de aprehensión en su contra, y posteriormente fue cumplimentada.

Un tribunal de enjuiciamiento encontró culpable a la mujer de violencia familiar, violación equiparada agravada y homicidio en persona menor de edad.

Será en los próximos días cuando se lleve a cabo la audiencia de individualización de la pena.

Categorías
Nacional Portada

Reconoce AMLO a piloto de helicóptero que cayó en Coyoacán; evitó caer en viviendas, dice

Al hablar sobre la caída del helicóptero privado en la alcaldía Coyoacán donde murieron tres personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó la habilidad del piloto para maniobrar y caer en una zona donde las afectaciones fueran menores.

“Quiero mandar mi pésame a los familiares de los fallecidos y un homenaje al piloto, porque todo indica que maniobró para no caer en donde había viviendas con familias”, expuso.

Señaló que el piloto merece un homenaje debido a que evitó caer en alguna vivienda de la zona y así causar mayores daños.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que investigará como homicidio culposo por otras causas y daño a la propiedad el desplome de un helicóptero en la colonia Rinconada de las Playas Infonavit, en la alcaldía Coyoacán.

Se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes, luego de la caída del helicóptero Bell 206, en el que murieron tres personas tras el siniestro registrado entre avenida del Imán y avenida del Delfín, señaló el organismo.

El Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán tomó conocimiento de los hechos y dio intervención a personal pericial y de la Policía de Investigación (PDI) para la localización y análisis de cámaras de videovigilancia, públicas y privadas que hayan registrado los hechos, así como para obtener información de testigos.