Categorías
Salud

Tamiz Cardíaco Neonatal, clave para el diagnóstico oportuno de cardiopatías congénitas en recién nacidos

La Fundación Lilo México, en su firme compromiso con el bienestar de la niñez mexicana, ha provisto de equipamiento especializado para la realización de tamizajes neonatales cardíacos a tres hospitales públicos con elevado número de nacimientos, ubicados en la Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Estos incluyen el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, situado en Oaxaca, el cual atiende aproximadamente 6 mil nacimientos anuales; el Hospital Materno de la Mujer en Comitán, Chiapas, con cerca de 7 mil nacimientos anuales, y el Instituto Nacional de Perinatología en la Ciudad de México, con una cifra cercana a los 5 mil nacimientos anuales.

El tamiz neonatal cardiaco consiste en medir la saturación de oxígeno en la sangre de los recién nacidos durante las primeras 48 horas de vida, con el fin de detectar de manera oportuna cardiopatías congénitas.

El procedimiento se realiza colocando un oxímetro de nueva generación en la mano derecha o en cualquiera de los pies de los recién nacidos con el propósito de detectar cardiopatías congénitas críticas asintomáticas, ya que si no se detectan a tiempo, podrían ocasionar la muerte en los primeros días de vida.

En México, las cardiopatías congénitas son la tercera causa de muerte en menores de 1 año, que suelen ser aquellos infantes que egresan del hospital sin diagnóstico. Y eso se debe, entre otros factores, a que el 30% de las niñas y niños con alguna malformación cardiaca no son diagnosticados o lo reciben cuando presentan síntomas. No obstante, el 90% de las niñas y niños que son intervenidos alcanzan la edad adulta.

Durante 2020, se registraron 1,629,211 nacimientos en nuestro país. Se estima que alrededor de 4000 de estos bebés desarrollarán una cardiopatía congénita, que requiere intervención quirúrgica urgente. Por tanto, es fundamental impulsar los tamizajes cardíacos neonatales como medida preventiva.

A la fecha la Fundación Lilo ha realizado 9,400 tamizajes cardíacos neonatales en tres estados de la República Mexicana.

Con esta iniciativa, Fundación Lilo se suma a los esfuerzos de detección temprana en regiones con altos índices de pobreza y marginación. Nuestro objetivo es mejorar la atención médica mediante una estrategia de regionalización, que fortalezca la capacidad local instalada y mejore los estándares de atención.

El 1 de junio de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al artículo 61 de la Ley General de Salud, que hizo obligatoria la realización del Tamiz Neonatal Cardíaco para todos los recién nacidos en México. Asimismo, dicha reforma estipuló que la Norma Oficial Mexicana sobre Tamiz Neonatal Cardíaco debía ser publicada antes del primero de junio de 2022, hecho que aún no ha ocurrido.

Desde su creación, Fundación Lilo ha beneficiado a 9,400 niñas y niños a través de su Programa de Tamizaje Cardiaco Neonatal. Y también gestionó la realización de 34 cirugías de corazón y 53 cateterismos cardíacos.

 

Categorías
Tendencia Tendencias

SAM’S CLUB y MARÍA JOSÉ innovan en la celebración del día de las madres con tecnología de vanguardia

En una fusión de tecnología y talento, Sam’s Club y la reconocida cantante María José (La Josa) se unen para ser cómplices y celebrar el Día de las Madres de una manera espectacular. Por cuarto año consecutivo, la cadena de clubes de precios y la artista ofrecen una campaña personalizada que integra lo último en tecnología, sumando este año una novedosa interacción con varias plataformas de Inteligencia Artificial de inmediatez absoluta.

La campaña de este año promete superar las expectativas con videos personalizados que utilizan inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios crear mensajes únicos y emotivos en tiempo real, sin necesidad de esperar. La experiencia, disponible en https://experienciasamsclub.com/ invita al público a ser parte activa de la celebración, donde las fotografías y voces de los usuarios se transformarán en un video que será un recuerdo inolvidable para las madres.

María José, no solo una artista multifacética sino también una madre, entiende profundamente las necesidades y emociones de las mamás, lo que la convierte en la cómplice perfecta para esta campaña junto a Sam’s Club. La colaboración entre ambos refleja un compromiso con la innovación y la personalización, buscando tocar el corazón de todas las madres en su día especial.

La campaña es posible gracias a Amaze una empresa pionera en innovación tecnológica, personalización e inteligencia artificial, fundada por dos magos que tiene como objetivo convertir los sueños personalizados en realidad. Este Día de las Madres, Sam’s Club y María José están listos para ofrecer una experiencia inolvidable que combina la calidez humana con la precisión de la tecnología moderna.

Categorías
Economía Portada

Pemex eleva en 61% recursos a entidades y municipios petroleros en 1T

Petróleos Mexicanos (PEMEX) destinó 388 millones 300 mil pesos, a ocho de las entidades con mayor presencia de sus actividades, durante el primer trimestre de 2024, es decir, un incremento de 145.6 millones, o 60.6%, respecto al mismo periodo del año pasado.

Dichos recursos se destinaron a la realización de un total de 68 programas, obras y/o acciones en Campeche, Chiapas, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, de acuerdo con lo reportado por la empresa productiva del Estado.

El dinero consignado a municipios de dichos estados contribuyó a mejorar servicios e infraestructura en educación y deporte, protección ambiental, proyectos productivos, salud, seguridad pública y protección civil, lo cual también se vincula con las metas de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS).

Cabe mencionar que, las comunidades de los estados de Tabasco y Campeche fueron quienes más recursos recibieron, con un 52.55% y 36.02% del total de los recursos, respectivamente.

En el caso de Tabasco, el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, indicó que la entidad ha vuelto a ser una de las principales palancas del desarrollo económico del país, pues destacó que las grandes reservas encontradas en este sexenio, así como la mayor parte de los volúmenes de extracción colocan al estado como la cabeza de la producción petrolera del país.

“México tiene una gran deuda con todos los estados petroleros. (…) y es una instrucción presidencial devolverles, sobre todo al sureste, el derecho de disfrutar de la riqueza, especialmente la relacionada con el petróleo”, destacó el funcionario.

Los recursos destinados a la educación tuvieron como objetivo impulsar la mejora de la calidad de la enseñanza y el acceso a la educación en las comunidades de los entornos petroleros mediante la entrega de equipamiento y mobiliario escolar en 40 planteles de educación básica y medio superior que benefició a alumnos de localidades en Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

También se mejoró la infraestructura de 2 escuelas en los municipios de Tihuatlán, Veracruz y Comalcalco, Tabasco, se modernizó el campo de beisbol de la Joya de la Pita en Tierra Blanca, Veracruz, y se construyeron las instalaciones del Tianguis Campesino de Comalcalco, Tabasco; donde 120 productores del campo acuden a vender sus productos.

Además, se desarrolló infraestructura vial confiable y de calidad para fomentar la movilidad y el desarrollo económico, y se rehabilitaron, construyeron y pavimentaron bulevares, carreteras y caminos en 10 localidades de los municipios de Nacajuca, Comalcalco, Jalpa de Méndez, Centro y Cunduacán, en Tabasco; Carmen, en Campeche y Reforma, en Chiapas.

En lo que se refiere a la salud se mejoró el acceso a servicios de salud y medicamentos de calidad, a través de la entrega de 11 ambulancias de traslado para diversas localidades, también se continuó con los servicios gratuitos de medicina general y odontología mediante la operación de 2 Unidades Médicas Móviles en Tabasco y Veracruz, otorgando aproximadamente 19 mil 130 consultas de medicina general y 4 mil 570 de odontología, que beneficiaron a 20 mil 800 personas, entre otras acciones.

Categorías
CDMX Portada

Madres Buscadoras localizan crematorio clandestino en CDMX

La fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, informó sobre la localización de un crematorio clandestino ubicado en los límites de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, en la Ciudad de México.

“Dos días tenemos en este lugar, trabajando, explorando, encontramos restos humanos en las fosas clandestinas y este crematorio. Vamos a darle aviso a las autoridades”, dio a conocer a través de un video.

Desde sus redes sociales explicó que en el sitio fueron halladas credenciales del INE de mujeres, así como libretas que pertenecían a niños y niñas.

Tenemos la esperanza que con la tecnología que tienen las autoridades que puedan hacer algo por localizar lo que quede de algunas personas aquí, algunos restos que puedan analizar”, agregó.

Ceci Flores también reiteró el llamado a las familias de personas desaparecidas a sumarse a la búsqueda que encabeza junto con otras madres y familiares de víctimas.

Las autoridades vendrán, y seguro se reencontrarán muchas familias.  Gracias a todos los que me dijeron donde podían haber restos y repito, no busco justicia, sólo que una madre sepa dónde arropar por última vez a su hijo”, agregó en su publicación.

Categorías
ESTADOS Portada

Explosión en el Aeropuerto de Tepic deja 3 heridos

La tarde de este martes se registró una fuerte explosión en el Aeropuerto Internacional de Tepic, en Nayarit, donde al menos tres personas resultaron con lesiones.

Al respecto, Aeropuertos y Servicios Auxiliares precisó que el incidente ocurrió cuando se manejaba material para ahuyentar y controlar a la fauna que se acerca a las pistas.

“De ese suceso resultaron lesionadas tres personas, ya fueron trasladadas al hospital para atender quemaduras”, informó en sus redes sociales.

También aclaró que pese a la fuerte movilización se servicios de emergencias, el Aeropuerto de Tepic no cerró sus operaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Captan a caimán en el Río Bravo; preocupa bienestar de habitantes y migrantes

Un video captado por un pescador en el Río Bravo, en la frontera entre Estados Unidos y México en Coahuila y Texas, muestra lo que parece ser un caimán de considerables dimensiones.

Esto confirmaría las preocupaciones de los habitantes de la zona que han señalado esta presencia desde hace un año.

El animal, de aproximadamente tres metros de largo, fue avistado cerca de Eagle Pass e incluso se le puede escuchar emitió sonidos, según el material que comenzó a circular en redes sociales.

La presencia de cocodrilos y caimanes en esta región ha sido observada por residentes que realizan actividades en la zona, como ejercicio físico.

Las autoridades locales de Protección Civil no descartan esta presencia, atribuyéndola a la diversidad de fauna en el río, que incluye diversas especies de peces y tortugas, creando un ambiente propicio para la reproducción de estos reptiles.

Una de las principales preocupaciones de los residentes es la exposición de migrantes, incluyendo niños y recién nacidos, que cruzan el río.

La presencia de estos animales representa un riesgo adicional para quienes atraviesan esta zona, especialmente debido a las condiciones del río y las instalaciones de las autoridades estadounidenses, como boyas que han cobrado vidas en los últimos años.

Roberto Sánchez, taxista en Piedras Negras, ha reportado haber observado cocodrilos en la zona, especialmente en áreas con plantas como el lirio y en aguas más profundas, mientras espera diariamente a su esposa que cruza hacia Estados Unidos.

Por su parte, las autoridades no descartan la posibilidad de que alguien haya arrojado al caimán al río, y estarán reforzando su presencia en la zona, además de coordinarse con PROFEPA para manejar la situación.

Categorías
Nacional Portada

FGR va contra policías de Autlán por encubrir a ‘Don Rodo’

La Fiscalía General de la República (FGR) procederá en contra de los policía municipales de Autlán de Navarro, en Jalisco, acusados de proteger a Abraham Oseguera Cervantes ‘Don Rodo’, hermano del ‘Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado precisó que en el momento de la detención los agentes tenían conocimiento que quienes actuaban era la Guardia Nacional, pese a ello presentaron una denuncia en su contra.

La Fiscalía consideró que esto es muestra de la “colusión y la complicidad de las autoridades policiacas locales, que llegaron al extremo de comprometer a sus propios directivos de esa corporación municipal, entre ellos, al subdirector de la misma”.

Aclaró que dicha conducta “cómplice y encubridora” se ratificó cuando los policías municipales fueron presentados como testigos por la defensa de ‘El Mencho’, en la audiencia de vinculación.

De acuerdo con la Fiscalía durante el procedimiento judicial y después de que el juez de control Rogelio León Díaz Villarreal, acreditara la legalidad de la detención, el acusado pidió una extensión de varios días para que sus abogados presentaran videos fragmentados, sin secuencia cronológica y sin documentación técnica.

Afirmó que dichas pruebas no fueron puestas a disposición del Ministerio Público, lo que impidió su valoración y dictaminación pericial, debido a que se obtuvieron dos horas antes de que se reanudara la audiencia.

Dejó a la Representación Social en estado de indefensión; y, en esas circunstancias, el Juez decretó la libertad de dicha persona con base en estos videos tan cuestionables e insuficientes, mientras el propio Juez soslayaba y dejaba de valorar las acusaciones por los delitos graves ya señalados en contra de Abraham ‘O’”, añadió.

Ante dichas conductas judiciales negativas advirtieron que se presentará un recurso de apelación, así como las denuncias penales que proceden contra los policías locales implicados.

Categorías
Nacional Portada

AMLO atribuye a “suerte” el hallazgo con vida del obispo emérito Salvador Rangel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró una cuestión de “suerte” el haber encontrado con vida al obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien fue hallado en un hospital de Morelos tras un secuestro exprés.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario expresó su alivio y señaló que, de no haber sido encontrado, sus adversarios políticos lo hubieran responsabilizado.

“Ahí está también la suerte. Imagínense, si no aparece, independientemente de si fue o no secuestro, que no apareciera, como están los adversarios nuestros, a la caza del gazapo del error, culpándonos de todo”, comentó.

El presidente también mencionó el contexto electoral actual como un factor que intensifica las críticas y acusaciones en su contra, destacando que la integridad moral es clave para la felicidad y el éxito político.

“También es entendible porque estamos en temporada electoral, hay una guerra de fango, de lodo, muchas mentiras, muchas calumnias, porque piensan que así les va a ir bien, no, no, no. El que no actúa de buena fe no le va bien, solo siendo buenos se puede ser felices, no ayuda la perversidad, al contrario, les perjudica”, puntualizó.

López Obrador destacó que sobre el caso del obispo Salvador Rangel ya se está realizando una investigación completa sobre su presunto secuestro que fue perpetuado el pasado fin de semana.

“Afortunadamente se encontró al obispo, la verdad que fue muy satisfactorio el que se supo que estaba en un hospital (…) ya está dado de alta“, manifestó.

Monseñor Rangel Mendoza es reconocido por sus esfuerzos de dialogar con grupos criminales durante su gestión en Guerrero, buscando caminos hacia la pacificación.

El obispo fue encontrado tras varios días de búsqueda, y aunque ya fue dado de alta, el incidente sigue siendo investigado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la Coordinación Nacional Antisecuestros involucrada directamente.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, confirmó que se están analizando todas las pruebas para esclarecer los hechos y garantizar que no habrá impunidad.

“Solamente decir que efectivamente desde el viernes que se conoció la ausencia del señor obispo, por parte de las autoridades del Estado estuvieron en la búsqueda, después nos informaron a nosotros y también nos sumamos a la búsqueda. Hay que decir que por fortuna ya está con bien, y se va a investigar a fondo todos y cada uno de los sucesos”, aseveró.

“Vamos a ver qué sucedió y cuál es la declaración. Hay pruebas en donde se pueden conocer indicios de qué sucedió realmente, si se trató de una privación de la libertad, vamos a dar con los responsables. No habrá impunidad en este caso”, declaró Icela Rodríguez.

Categorías
Economía Portada

Banco HSBC anuncia la retirada de su director ejecutivo

El gigante bancario HSBC anunció el martes que su director ejecutivo Noel Quinn se retirará tras supervisar “una transformación exitosa” de la firma y alcanzar beneficios durante casi todos sus cinco años al mando.

El sorpresivo anuncio se produjo después de que el banco publicara unos beneficios de 12.700 millones de dólares, unos 200 millones menos que en el mismo periodo del año anterior.

“Durante su mandato, HSBC ha reportado beneficios récord y la mayor rentabilidad en más de una década“, anunció el banco en un comunicado publicado en la bolsa de Hong Kong.

“Ha simplificado y ha centrado el banco con éxito, lo más reciente con la venta de las operaciones en Canadá y Argentina, y ha construido una posición líder en sostenibilidad”, agregó.

HSBC señaló que ha comenzado el proceso para encontrar un sucesor para el cargo y que está considerando tanto candidatos internos como externos.

Quinn continuará como director ejecutivo para “asegurar una transición tranquila y ordenada“, agregó la entidad.

Bajo su mando, el banco aceleró su giro hacia Asia, donde genera la mayor parte de su beneficio, con el objetivo de desarrollar su negocio de patrimonio y dirigirse a mercados de rápido crecimiento.

La entidad, con sede en Londres, anunció este mes la venta de su división argentina a la empresa de servicios financieros Grupo Financiero Galicia por 550 millones de dólares.

También se desprendió en este trimestre de sus operaciones en Canadá y Francia.

Quinn se unió a HSBC en 1987 y fue nombrado CEO de forma interina en 2019, después de varios años al frente de su banca comercial. En 2020, fue confirmado de forma definitiva en el cargo.

Categorías
ESTADOS Portada

Dictan prisión preventiva contra exdirigente estatal de RSP por delitos sexuales

Un juez de control dictó prisión preventiva contra Francisco ‘N’, exdirigente estatal de Redes Sociales Progresistas (RSP), acusado de violación y agresión contra las mujeres.

Esto después de que fuera detenido el pasado domingo 28 de abril en Sonora por su probable responsabilidad en los delitos de violación y violación equiparada en perjuicio de una mujer, cuya identidad se encuentra reservada.

Durante la audiencia, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora formuló la imputación ante el juez, quien le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, de modo que permanecerá en un Centro de Reinserción Social (Cereso).

Por su parte, el Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso, sin embargo, la defensa del presunto agresor sexual pidió la ampliación del terminó constitucional, por lo que será hasta la continuación de la audiencia cuando se determine su situación legal.

Mientras tanto, la autoridad deberá continuar con las investigaciones en contra del ahora imputado, quien además operaba varias campañas electorales en Sonora, Querétaro, Puebla, Estado de México y Durango.

Su captura ocurrió después de que su expareja denunciara por redes sociales que Francisco ‘N’ la golpeó y amenazó con mandarla a descuartizarla.