Categorías
Internacional Portada

Asesinan al director de cárcel en Ecuador escenario de más reciente masacre

El director de una cárcel de Ecuador, que hace dos semanas fue escenario de una masacre entre presos que se disputan el control del narcotráfico, murió el jueves en un atentado en Quito, informó el organismo estatal a cargo de las prisiones (SNAI).

El retirado coronel de la policía Santiago Loza “ha sido víctima de un mortal atentado”, señaló la entidad en un comunicado.

Loza, quien fue asesinado al estilo sicariato en una periférica vía de Quito según medios locales, asumió el 9 de noviembre el cargo de director de la cárcel denominada Pichincha 1 de la capital ecuatoriana, que alberga a unos 1.300 reos.

Diez presos murieron el 18 del mismo mes en esa misma penitenciaría, en medio de un enfrentamiento que estalló luego del traslado de cabecillas de reclusos a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil (suroeste).

“Repudiamos este cobarde hecho cometido en medio del proceso de transformación, que hemos emprendido como institución, para la seguridad y el control de los centros de privación de libertad”, añadió el SNAI.

Bandas vinculadas al narcotráfico sostienen una guerra por el poder dentro y fuera de las cárceles.

Más de una decena de masacres se han producido en varias penitenciarías de Ecuador desde febrero de 2021, que dejan unos 400 presos muertos. Algunas han pasado a figurar entre las peores de Latinoamérica.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen en Oaxaca a presunto feminicida buscado en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en el estado de Oaxaca a Jorge Adán “N”, presunto feminicida de su esposa, a quien también se le acusa del delito de tentativa de feminicidio en contra de su cuñada, el pasado 29 de octubre.

Los hechos ocurrieron en la localidad Loma de San Pablo, en Villa de Allende, Estado de México, y gracias a los trabajos de inteligencia y campo de la FGJEM se pudo localizar al imputado, quien fue aprehendido el pasado 30 de noviembre, después de permanecer un mes prófugo.

De acuerdo con la información brindada por la FGJEM, el acusado atacó a su esposa con un arma punzocortante, lo que le ocasionó la muerte. Posteriormente intentó asesinar a su cuñada, quien también se encontraba en el domicilio, pero solo alcanzó a causarle algunas heridas.

Al culminar el crimen el sospecho huyó del lugar y una de las víctimas acudió a presentar la respectiva denuncia, por lo cual la dependencia inició con los trabajos de inteligencia, que permitieron detectar dónde estaba viviendo y laborando el presunto feminicida, lo que hizo posible su captura.

El delincuente fue trasladado a territorio mexiquense, para ser ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Valle de Bravo.

Categorías
ESTADOS Portada

Secuestran a Graciela Pérez, ex alcaldesa del PAN en San Diego de la Unión

El pasado miércoles 30 de noviembre, la ex alcaldesa del PAN en San Diego de la Unión, Graciela Pérez Negrete, fue privada de su libertad. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de hombres armados irrumpieron en un negocio que es de su propiedad, amagaron a sus empleados y se la llevaron.

Desde ese momento se desconoce su paradero. De acuerdo con los reportes, los presuntos delincuentes llegaron a bordo de una camioneta color blanco ingresaron al negocio, dedicado a la construcción, amenazaron a los empleados y sacaron a Pérez por la fuerza del lugar.

Testigos que trabajan en el lugar afirman que se trató de una privación de la libertad directa en contra de la exmandataria local, ya que en el negocio había 70 mil pesos, y los delincuentes no tocaron el dinero.

Hasta el momento, ni el gobierno municipal de San Diego de la Unión ni autoridades de seguridad se han pronunciado al respecto.

Categorías
CDMX Portada

Rockland: más de 700 músicos tocando de forma simultánea los éxitos más emblemáticos del rock en inglés

  • Este 3 de diciembre, el Estadio Ciudad de los Deportes (antes Estadio Azul) se estremecerá con más de 700 músicos que tocarán 21 canciones emblemáticas del rock en inglés de forma simultánea.
  • Rockland es un concierto con causa, el 100% de la taquilla será donada a la fundación Más Magia Más Vida que apoya a niños con cáncer.

¿Te has imaginado como suenan más de 700 músicos tocando al mismo tiempo? Pues esto está a punto de ocurrir en México gracias a Rockland, un concierto muy especial y con causa.

La cita es este próximo 3 de diciembre a las 8:00 PM en el Estadio Ciudad de los Deportes (antes Estadio Azul) donde podrás disfrutar del talento de 327 vocalistas, 150 guitarristas, 150 bateristas y 150 bajistas que tocarán de forma simultánea 21 temas emblemáticos con éxitos de bandas como Queen, ACDC, Depeche Mode, Aerosmith, Van Halen, Twisted Sister, The Rolling Stones, entre otras.

La música nos une y en este concierto más de 34 mil almas vibrarán con cada nota beneficiando una causa muy especial: apoyar a niños con cáncer a través de la fundación sin fines de lucro Más Magia Más Vida.

El 100% del boletaje será destinado para la fundación, quienes brindan apoyo asistencial y emocional a través de la magia del entretenimiento y diversión en los lugares en donde los niños se encuentran hospitalizados, así como medicamentos especiales para los tratamientos.

¿Te imaginas cantar a todo volumen Even Flow de Pearl Jam o Are You Gonna Go My Way de Lenny Kravitz acompañado de 34 mil almas? ¡Este es el momento!

Además, estarán presentes Dave Evans, vocalista original de AC/DC y Gilby Clarke, ex guitarrista de Guns N´Roses.

¿Estás listo para ser parte de la banda más grande de México? ¡Únete a la causa y adquiere tus entradas a través de Super Boletos!

Categorías
Nacional Portada

Ponen bajo la lupa marcha ciudadana y oficialista en la FIL de Guadalajara

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara organizó el foro “¿México dividido después de las marchas?” dentro de la Feria Internacional del Libro en la capital de Jalisco donde se abordaron las movilización de los pasados 13 y 27 de noviembre, la primera, volcada por la ciudadana y la segunda, organizada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador

En el encuentro estuvieron como moderadores Natalia Juárez Miranda  y Jesús Palafox y como invitados la periodista Lourdes Mendoza Peñaloza; el investigador, politólogo, Javier Hurtado González; y el político y ex diputado federal, Fernando Belauzarán Méndez.

Que se incremente la calidad y cantidad del debate público: Javier Hurtado 

Al ser cuestionado sobre el tema central del foro, Hurtado González mencionó que, la división y la polarización del país no la provocan las marchas, sino el abuso “desde el púlpito presidencial para realizar un discurso de odio”, refirió.

“Ese discurso de odio lamentablemente en nuestro país no está prohibido y eso es gravísimo, y a mi me parece que lo que hace la diferencia entre una buena democracia y una democracia chafa, es sí el discurso de odio está o no prohibido” destacó.

Por otra parte, Hurtado declaró que otra de las razones es que lo que genera la polarización y la división, junto con el discurso de odio está en la intolerancia.

“Yo considero que lo que podría marcar la diferencia en el país, en México, más que estemos jugando competencias, a ver quién saca más gente a marchar…lo que debería de preocuparnos y concentrarnos, y que de alguna pudiera también mejorar nuestra democracia, además de la promoción discurso del odio es que se aliente y se incremente la calidad y la cantidad del debate público” sentenció.

La marcha del 13 de noviembre es un antes y un después: Lourdes Mendoza 

En su participación, la columnista de El Financiero aceptó que la marcha del 27 de noviembre sí mostró músculo de López Obrador, pero no cambia el futuro político, “en cambio lo que sí cambia nuestro futuro es esta marcha del 13 y distinto a lo que dice Javier Hurtado entiendo, las marchas no cambian por sí solas, pero ojo esta si cambió, este es un antes y un después”.

Señaló que ahora lo que necesitamos es que la gente vaya a votar, recordó que la marcha del 13 fue convocada en un primer instante por el Centro Cívico y Unidos, “era una marcha ciudadana para defender el INE, eso es lo que tenemos que entender, nadie se fue a marcha ni por el PRI, ni por el PAN ni por el PRD”.

Mendoza Peñaloza señaló que Movimiento Ciudadano no salió oficialmente a participar en la marcha, “todos antes de ser un puesto de elección popular somos seres humanos, somos ciudadanos de este país, y tenemos la obligación de salir a defender el INE, no nada más decir ‘no voy a votar’, también a marchar y decir ‘aquí estamos’”.

“Esta marcha en particular, del 13 de noviembre, que era defender a nuestras instituciones, si fue una marcha ciudadana, fue una marcha espontánea”, sostuvo.

Subrayó que el detonante para que la ciudadanía saliera a marchar fue cuando López Obrador la mencionó durante su conferencia matutina “cuando el presidente empieza  a hacer con adjetivos calificativos, peyorativos, hacia la gente que quería participar por defender al INE, es cuando la gente empieza a decir ‘no espérate’”.

Mendoza Peñaloza sostuvo que la ciudadanía desperto e insistió que es un antes y un después, “el país no está dividido a partir de las marchas, el país está dividido a partir desde el primer día que el presidente Andrés Manuel Lópesz Obrador electo tomó la bandera, porque nos ha estado dividiendo, y no puede ser que sea el presidente de unos, es el presidente de toda la República y no creo que haya ningun mexicano que quiera que le vaya mal a su presidente”.

Hay tres factores en riesgo en la reforma electoral de AMLO: Belauzarán

En tanto, Belauzarán Mendéz senfatizó los tres principales factores que están en riesgo si es aceptada la reforma electoral del presidente López Obrador y que pondrían en riesgo la verdadera democracia del país.

Durante el foro: ¿México dividido después de las marchas? celebrado en la FIL Guadalajara, el exdiputado federal explicó que hay tres temas a resaltar sobre la propuesta de reforma de ley electoral a considerar: el padrón, el servicio profesional de carrera y la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

Sobre el padrón, Belauzarán explicó que en la propuesta del presidente este sería arrebatado del INE pasaría directamente a pertenecer a la gobernación, quitando la relación al Instituto como enlace directo a la identidad de los mexicanos y mexicanas.

Destacó que la reforma electoral de López Obrador también desaparecería directamente los servicios profesionales de carrera a sus trabajadores, lo cual “pega directamente no solo a la profesionalización, sino también a la lealtad”, pues estos serían contratados y despedidos eventualmente, sin oportunidad de otorgarles una carrera a largo plazo.

En cuanto a la autonomía, Fernando Belauzarán consideró que es el tema más grave que la reforma de AMLO podría arrebatar al INE, además de que es “enorme hipocresía” ya que según López Obrador, con estos cambios se ahorraría dinero del estado, pero tan solo para organizar las elecciones de consejeros y magistrados costaría al menos 8 mil millones de pesos.

El exdiputado no dejó pasar además que el narcotráfico cuya presencia en las elecciones es cada vez más fuerte, la compra de votos, y la constante publicidad que el presidente hace en sus “mañanera” son otros factores que podrían poner en peligro la democracia de México sobre todo en el 2024.

“Son temas que sí hay que ver, pero hoy es para cargar los dados en la elección presidencial porque lo digo con toda responsabilidad, el presidente prefiere robarse la elección presidencial a entregar la banda presidencial a un opositor”, agregó Belauzarán.

Categorías
Nacional Portada

AMLO cumple 4 años de gobierno: Así reaccionan políticos mexicanos en redes

Este 1 de diciembre se cumplen cuatro años desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió el cargo como presidente de México, y como era de esperarse, diversos personajes de la política mexicana han aprovechado las redes sociales para pronunciarse al respecto.

Los 47 meses cumplidos desde que el tabasqueño llegó al poder han dividido las opiniones entre los mexicanos, pues lo que para muchos significa el inicio de la transformación del país, para otros equivale a cuatro años de retroceso, por lo que no faltaron las reacciones positivas y negativas.

Una de las primeras en pronunciarse al respecto, fue la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien precisó mediante su cuenta de Twitter que “hace cuatro años inició la transformación de la vida pública de México”.

El canciller Marcelo Ebrard celebró que en estos cuatro años “de transformación” México recuperó su voz y prestigio, y en su publicación agregó una fotografía del presidente paseándose por calles de la capital.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, enfatizó que la “4T” sigue haciendo historia y calificó a AMLO como un hombre honesto y entregado a las causas de quienes menos tienen.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, también hizo uso de la red social para celebrar la fecha en la que la “4T” tomó las riendas del país.

Por su parte, el periodista y productor Epigmenio Ibarra recordó lo ocurrido el domingo pasado durante la marcha por el 4º aniversario de AMLO como presidente, señalando que fue muestra de que en México el pueblo y el gobierno caminan juntos.

“Hoy hace cuatro años nuestro presidente López Obrador tomaba protesta y con él la esperanza de millones de mexican@s que confían en la Cuarta Transformación de la vida pública de México. ¡Sigamos haciendo historia!”, mencionó el Senador de la República por la Ciudad de México, César Cravioto.

Las reacciones negativas no faltaron, pues diversas personalidades de la política mexicana y organizaciones de oposición no dudaron en manifestar su descontento con el gobierno de la “4T”.

“Son cuatro años de retroceso, cuatro años de destrucción y cuatro años de priorizar los caprichos del Presidente, mientras el país atraviesa severos problemas en materia de seguridad, salud y economía”, lamentó el Partido Acción Nacional (PAN) en Twitter.

El dirigente nacional de dicho partido, Marko Cortés, secundó la idea de que han sido cuatro años perdidos para el país, llenos de mentiras y falsas promesas a los mexicanos.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, compartió una encuesta realizada por la agencia EF que destaca que AMLO cerró su cuarto año de gobierno con 55% de aprobación en México.

Por su parte, la senadora Lilly Téllez refirió que durante estos cuatro años, AMLO se ha dado a conocer como el “Presidente de la pobreza”, apuntando que al 40% de los mexicanos no les alcanza ni para comprar productos de la canasta básica.

El 40% de los ciudadanos no puede comprar ni la canasta básica.

Categorías
Economía Portada

Incrementa Pemex 12% producción de petrolíferos en octubre

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) la producción de petrolíferos creció en octubre un 11.6%, con respecto al mismo periodo del año pasado, pues sumó 935.7 mil barriles diarios siendo así la segunda cifra más alta en lo que va del año.

De acuerdo con las Estadísticas Petroleras del décimo mes del año, todos los productos derivados del petróleo: gasolinas, gas LP, diésel y queroseno registraron un crecimiento mensual, excepto el combustóleo.

El combustible con el mayor crecimiento mensual fue el diésel, ya que en promedio se produjeron 151 mil 400 barriles por día, esto es 18% más que los 127 mil 600 producidos en el mismo mes de 2021. Al diésel le siguieron las gasolinas y el gas LP, mismos que registraron crecimientos de 14 y 11%, respectivamente.

Además, el volumen de ventas de estos productos junto con el gas natural (que incluye importaciones) también registró un crecimiento, pues durante octubre promedió 1 millón 324 mil barriles diarios, esto es 24.88% más que el millón 60 mil registrado en el mismo mes del año previo.

Pilar financiero del país

El crecimiento en el volumen de las ventas, además de dar cuenta de la recuperación del mercado interno, también es una buena noticia para la petrolera, ya que por los elevados precios del petróleo a nivel internacional esto significa un beneficio importante en las finanzas de la empresa productiva del estado.

De acuerdo con Carlos Cortez, director corporativo de Finanzas de PEMEX, los precios favorables y el crecimiento en el volumen que se han obtenido durante este 2022 han dado “beneficios importantes a las finanzas de la empresa y también contribuyen sustancialmente a la Estrategia Nacional de Autosuficiencia”, destacó.

Destaca el hecho que, de enero a octubre, Pemex pagó por impuestos, derechos y aprovechamientos a la Hacienda Pública un total de 764 mil 604 millones de pesos, esto es 28.4% más que lo que aportó en el mismo periodo de 2021, beneficiada por mejores precios de los hidrocarburos en el mercado internacional.

De acuerdo con el reporte al cierre del tercer trimestre de la petrolera mexicana, el valor de las ventas de petrolíferos creció 76.3% anual, con un total de 842 mil 756 millones de pesos.

Finalmente, la producción de crudo por parte de la petrolera mexicana junto con sus socios privados promedió una producción de un millón 770 mil barriles diarios, lo que representó un incremento de 1.14%, comparada con lo registrado en el mismo mes de 2021, cuando se registró un promedio de un millón 750 mil barriles diarios.

Categorías
CDMX Portada

Detienen al sujeto que agredió sexualmente a una niña en la GAM

El sujeto que agredió sexualmente a una menor en calles de la Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), ya fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El reportero Carlos Jiménez dio a conocer, por medio de sus redes sociales, que el sujeto que agredió a la niña en la GAM, es un guardia de seguridad que vive y vende drogas en la zona y fue identificado como Erick Herrera de 27 años.

EL pasado 11 de noviembre una cámara de seguridad registró el momento en que el hombre siguió y agredió sexualmente a una estudiante que caminaba en calles de la colonia Nueva Tenochtitlán, en la Ciudad de México.

En el video, que fue compartido en redes sociales por el propio Carlos Jiménez, se observa cómo el sujeto sigue a una chica que portaba una mochila, le da una “nalgada” y después corre para darse a la fuga.

De acuerdo con los datos de la videograbación, los hechos ocurrieron el 11 de noviembre alrededor de las 12:34 horas.

Las imágenes muestran al sujeto, quien viste un uniforme de color gris, chaleco negro, porta una mochila, botas negras y tiene corte de pelo tipo militar.

Categorías
CDMX Portada

Cae director responsable de obra de colegio Enrique Rébsamen en Oaxaca

Francisco Arturo Pérez Rodríguez, director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen fue detenido en el estado de Oaxaca, acusado de la muerte de 19 niños y 7 adultos durante el temblor magnitud 7.1 del 17 de septiembre del 2017.

De acuerdo con el abogado Noé Pacheco, representante de los familiares de las víctimas, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) les notificó este jueves que Pérez Rodríguez fue detenido en Oaxaca por la comisión del delito de homicidio doloso.

“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México nos llamó para informar de la detención en el estado de Oaxaca de Francisco Arturo Pérez Rodríguez, nos piden estar atentos de la audiencia inicial, se resolverá su vinculación a proceso”, reveló Pacheco sin profundizar en detalles.

La denuncia contra el director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen por la muerte de 19 niños y 7 adultos fue realizada por la Fiscalía capitalina, por lo que se espera que en las próximas horas sea trasladado a la Ciudad de México para continuar su debido proceso.

Cabe destacar que la Fiscalía de la CDMX ofrecía una recompensa de un millón de pesos por información que dé con la captura de Francisco Arturo Pérez Rodríguez, director responsable de obra del Colegio Rébsamen.

Tras el sismo y luego de que las autoridades constataran que el Colegio Rébsamen presentaba daños estructurales desde 2010, las autoridades giraron ordenes de aprehensión en contra de Pérez Rodríguez; Mónica Villegas “N”, directora y propietaria del colegio; y Juan Velarde “N”, un segundo DRO, estos dos últimos sentenciados por el delito de homicidio culposo.

No obstante, Francisco Arturo Pérez Rodríguez nunca se presentó a declarar por lo que se desconocía su paradero hasta este 1 de diciembre que se informó sobre su detención.

Categorías
Nacional Portada

La gente siembra árboles frutales o maderables en lugar de marihuana o amapola: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que debido al programa Sembrando Vida, la gente de la sierra de Sinaloa y Durango ya está sembrando árboles maderables y frutales, en vez de marihuana y amapola; por lo que presumió los buenos resultados.

“Nosotros estamos aplicando Sembrando Vida en zonas donde más se siembra droga, en la sierra. Ya la gente en vez de sembrar marihuana o amapola, está sembrando árboles frutales o maderables”, sostuvo López Obrador.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario señaló que en menos de un mes se dará a conocer un reporte de la cooperación de México en Centroamérica y El Caribe para atender las causas que producen la migración.

López Obrador destacó los Programas Sembrando Vidas y Jóvenes Construyendo el Futuro que apoya junto con ciertos países del continente.