Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal afirma que su lucha por la candidatura presidencial será dentro de Morena

Aclara Ricardo Monreal que su lucha y resistencia por la candidatura presidencial la dará dentro de Morena, pide acabar con el linchamiento permanente

El senador Ricardo Monreal aseguró que para generar condiciones propicias y no estar en un proceso de linchamiento permanente, “la lucha por suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, la daré dentro de Morena. Ahí agotaré toda mi lucha y resistencia”, puntualizó.

Desde Pachuca, Hidalgo, a donde acudió al informe de los senadores Navor Alberto Rojas y María Merced González, el coordinador morenista en San Lázaro también respondió al presidente López Obrador, quien en su mañanera, señaló que él no tiene ningún problema con Ricardo Monreal.

El senador, dijo: “Yo tampoco tengo ningún problema con el Presidente”.

Monreal insistió en que que tiene respeto por el Presidente y afirmó que luchará con autonomía, con independencia y con racionalidad, a través de un proceso de reconciliación “porque sin reconciliación no hay nación”, reiteró.

Tras sostener que es un admirador de López Obrador, el zacatecano destacó que es un hombre que surgió en la lucha con él. Incluso, antes de que estuvieran los dirigentes o los gobernadores actuales como Julio Menchaca. R

ecordó que él estaba con el ahora Jefe del Ejecutivo desde hace 26 años, acompañándolo en las plazas públicas, donde solo había 50 o 60 personas. En cambio ahora, agregó, es muy fácil estar en Morena porque somos gobierno.

Monreal Ávila rechazó haber declarado en Chihuahua, el fin de semana, que si no iba con Morena iría con la coalición Va Por México por la candidatura presidencial. “Ni ellos me han invitado, ni yo he tocado sus puertas. Estoy en un proceso de reflexión dentro de Morena, quiero agotar toda mi lucha y toda mi resistencia”, insistió.

Aclaró que “eso es lo que afirmé, y lo reitero para aclarar bien la información y generar condiciones propicias y no estar en el proceso de linchamiento permanente de mucha gente que no es racional y que, entiendo, son intereses los que persiguen”.

Consideró que México puede llegar a acuerdos debidamente fundados, con bases firmes si se logra el proceso de reconciliación. Dijo creer en la reconciliación, no en el odio, no en la confrontación permanente y en la crispación permanente.

Respecto al llamamiento que le hizo el INE la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, el senador expuso que confía en la ley, porque es un hombre de leyes. “Soy maestro de la UNAM, doy clases permanentes, soy maestro frente a grupo en el postgrado y yo insto a todos a respetar la ley”.

Las resoluciones que emitan el INE, o cualquier órgano jurisdiccional o un órgano autónomo, deben de respetarse. Nadie debe escapar a la observancia de la ley. Todos tenemos que someternos a las decisiones de carácter jurídico, jurisdiccional, que procedan de órganos del Estado debidamente constituidos, subrayó.

Categorías
Nacional Portada

“¡Presidente, Presidente!”, gritan a Luis Donaldo Colosio en convención de MC

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, cerró su participación en la Convención Extraordinaria del partido Movimiento Ciudadano asegurando que el Movimiento de la Alegría es una esperanza para niños y jóvenes del país

Al grito de “¡Presidente!”, “¡Presidente!”, los simpatizantes del instituto político despidieron al joven político tras su discurso.

Colosio saludó a sus compañeros de partido y agradeció el gesto de quienes lo vitorearon.

Además del alcalde Colosio, participaron el gobernador de Nuevo León, Samuel García, el de Jalisco, Enrique Alfaro y el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus como parte de la presentación de las modificaciones a los documentos básicos de Movimiento Ciudadano.

Categorías
Internacional Portada

Aumentan 27 los muertos por deslizamiento de tierra en Colombia

Al menos 27 personas fallecieron, entre ellas tres menores de edad, por un alud de tierra que cayó el domingo sobre un bus y otros vehículos que transitaban por una carretera del noroeste de Colombia, indicó el presidente Gustavo Petro en un balance reciente este lunes.

“Hasta el momento 27 personas, incluyendo 3 menores, han perdido su vida en la tragedia de Pueblo Rico, Risaralda. Solidaridad con las familias de las víctimas, tendrán un acompañamiento integral por parte del Gobierno Nacional”, señaló el mandatario en Twitter.

El último balance del domingo había registrado tres muertos y una veintena de personas atrapadas bajo el derrumbe.

Un responsable de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó a la AFP que cuatro personas están heridas y al menos cuatro más permanecen sepultadas bajo el alud.

Decenas de socorristas continúan la búsqueda de los pasajeros de una moto y un bus de servicio de público que transportaba a treintena de pasajeros, añadió la misma fuente.

El bus había salido en la madrugada del domingo de la ciudad de Cali (suroeste) y viajó unos 270 kilómetros antes de accidentarse cruzando la cordillera occidental de Los Andes en su ruta hacia Quibdó (noroeste), según la Defensa Civil.

“La zona presenta dificultad de comunicación”, de acuerdo a la UNGRD.

Desde comienzos de agosto el país se encuentra en estado de “desastre nacional” por la peor temporada de lluvias de los últimos 40 años, según el gobierno, que deja 271 muertos y 700 mil afectados en último año.

Las lluvias están asociadas a La Niña, un fenómeno climático cíclico producido por el enfriamiento del Océano Pacífico y que el calentamiento global amenaza de tornarlo más frecuente y letal, según científicos.

De acuerdo al Servicio Geológico Colombiano “el municipio de Pueblo Rico está en amenaza muy alta por movimiento en masa (…) asociados al fenómeno de La Niña, que se presenta desde agosto del 2020”.

El deslizamiento de tierra “hoy enluta a este pueblo, mañana podría estar en otra zona, porque realmente tenemos en el país muchas zonas de inestabilidad y la temporada de lluvia no ha terminado”, declaró a medios el director de la UNGRD, Javier Pava.

Categorías
CDMX Portada

¡Otra vez! Línea 3 del Metro presenta alta afluencia y provoca retrasos

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportó alta afluencia en la línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad por lo que enviaron unidades vacías.

Por lo que el avance de los trenes en la Línea 3 tuvo una espera de hasta 7 minutos, sin embargo, a través de redes sociales los usuarios mencionaron que el tiempo era mayor a lo dicho por parte del Metro.

La Línea 3 no es la única que sufrió afectaciones esta mañana, sino también la Línea 4 del Metro en la que tuvieron realizar un corte de corriente para retirar un objeto que cayó en las vías de la estación Jamaica.

Otra de las estaciones de la Línea 4 del Metro que sufrió corte de electricidad fue Consulado, pues se reportó que el servicio se vio afectado por caída de una persona a vías.

Categorías
CDMX Portada

Se espera ambiente frío y temperatura mínima de 7 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este lunes un ambiente frío y bancos de niebla, aunque no prevé lluvias para Ciudad de México (CDMX), sin embargo, se esperan temperaturas de hasta 7 grados.

Mientras que, por la tarde, aumento de nublados con vientos de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 25 km/h, así como un pronóstico de temperaturas mínimas de 7 a 9 °C y una máxima de 23 a 25 °C.

Esto se debe a la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, además de chubascos en la Península de Baja California.

La aproximación de un sistema frontal al noroeste del país, en interacción con una línea seca que se establecerá al norte de Coahuila, ocasionará fuertes rachas de viento en el noroeste y norte de México.

Por su parte, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, generará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará ambiente cálido en gran parte del territorio nacional.

Categorías
Nacional Portada

Amenazan por WhatsApp a Lilly Téllez

La senadora panista Lilly Téllez reveló que ha sido amenazada a través de un mensaje de voz que recibió el domingo a través de la plataforma WhatsApp.

En redes sociales, la legisladora compartió el audio donde se escucha una voz masculina proferir:

“Lilly Téllez, te marqué y te dejé un mensaje de voz, pero aquí te mando este puto mensaje por WhatsApp. Aquí me voy a dar cuenta si lo oíste o no, hija de tu puta madre cómo quisiera meterte un puto balazo en la pinche frente”, se escucha.

La senadora señaló en su mensaje a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y a la secretaria de Seguridad de burlarse de este tipo de amagos que ha recibido.

No es la primera vez que Téllez denuncia amenazas. En junio pasado acusó que recibió amagos presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de un mensaje que recibió su asistente, también vía WhatsApp.

Luego, el 30 de septiembre pasado, exhibió capturas de pantalla con amenazas de muerte que un sujeto le estaría enviando vía Facebook.

Categorías
Nacional Portada

Se lanza AMLO contra el INE por sanción a Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Instituto Nacional Electorl de censurar a Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien fue obligada a acatar la orden del árbitro electoral de publicar un texto en el que se deslinda de la promoción que realizan simpatizantes “anónimos” a favor de ella en todo el país.

Durante su conferenci a matutina realizada desde Campeche, Campeche, López Obrador acusó que esta orden del INE es contraria a la libertad de expresión y una violación a la Constitución.

“Pues que el INE no se toca… es una superestructura de poder, desde luego de facto de hecho, porque de manera evidente, notoria, pública, están violando la Constitución, el Artículo 6°, el 7° de la Constitución General de la República.

“(…) ¿Por qué no pones el Artículo 6° y 7°? Tiene que ver con los medios y da vergüenza que son los medios al servicio de los conservadores los que apoyen está decisión del INE, que es contraria a la libertad de expresión, de manifestación. Por este artículo han luchado por siglos periodistas”, comentó.

De manera irónica, López Obrador dijo que los consejeros del INE son los “intocables de la mafia del poder” y reiteró que el árbitro electoral “sí se tocará”, pues el pueblo quiere la reforma.

“(Los del INE) son los intocables de la mafia del poder, los protegen, hasta hacen marchas los conservadores para proteger ese tipo de violaciones flagrantes a la Constitución. Deben de leer el Artículo 6° y 7° de la Constitución. El Artículo 6° había sido intocable hasta que llegó el más intocable de todos y ahora quieren que se aplique aquello de que no se puede tocar al intocable.

“Pero es parte de esta actitud antidemocrática que prevalece. Yo le digo a la gente que no se preocupe, que hay que luchar para limpiar de corrupción, de parcialidad al INE, hay que luchar por eso. Claro que sí se toca y se debe de tocar y también que se sepa que la mayoría de la gente en México quiere la reforma al INE, está demostrado en encuestas”, afirmó.

El mandatario aseguró que él no llegó a la Presidencia gracias al INE, sino a la gente, y agregó que los consejeros electorales son “árbitros vendidos”.

“Yo llegué a la Presidencia no por el INE, llegué a la Presidencia por el pueblo. Cuando fui candidato, nunca me reuní con el INE y siempre procuré tener distancia con ellos y no creerle, porque sabía yo que eran árbitros vendidos”, expresó.

El viernes pasado, la Comisión de Quejas del INE declaró procedente un paquete de 20 denuncias de Movimiento Ciudadano, PAN, PRD y ciudadanos contra Claudia Sheinbaum por actos anticipados de campaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos.

Para el INE, las pintas en bardas y la propaganda en redes sociales que posicionan las frases: “Para que siga la transformación”, “EsClaudia” y “Es Sheinbaum” podrían formar parte de una estrategia diseñada para influir, de manera ilegal, en las preferencias ciudadanas de cara a la elección presidencial.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

777 músicos arman la fiesta de rock más grande en el Estadio Azul

Aurora Vargas

¿Te imaginas a 777 músicos entre vocalistas, bateristas y guitarristas entrando a un mismo escenario ?Si esto fue posible hace unos días en el Estadio Azul, donde se congregaron para tocar y cantar éxitos de bandas emblemáticas como Queen, ACDC, Depeche Mode, Aerosmith, Van Halen, Twisted Sister, The Rolling Stones, entre otros; ante un público emocionado y conmovido.

Pero ¿Cómo fue posible? ; lo cierto es que esto no se había experimentado y ellos se auto definen como la banda más grande de rock en Latinoamérica . Y es como por medio de una convocatoria se logro juntar a más 700 músicos en un sólo lugar.

En punto de las 8:30 las luces se apagaron por completo en este magno recinto, para presentar en las pantallas, imágenes del escenario principal y poco a poco vimos desfilar a cada uno de los músicos para tomar su lugar, emocionando al público que los recibió con gran devoción y alegría.

Sweet Child O’ Mine de Guns N’ Roses, fue la canción con la que se abrió la noche y pudimos ver tocar a los más de 700 músicos en un mismo escenario, donde la gente no dejo de parar de cantar al mismo tiempo que por las pantallas se pasaban imágenes.

Minutos después apareció Rodrigo Renovales, Líder del proyecto; para darles una bienvenida a cada uno de los músicos y también a músicos que se encontraban en el escenario;en donde a lo largo del concierto vimos aparecer Dave Evans, vocalista original de AC/DC , Al Abulón de victimas del doctor Cerebro, Gilby Clarke, ex guitarrista de Guns N´Roses, Sergio Silva de Kerigma; entre otros; quienes unieron sus voces para estar ahí acompañando a cada uno de los músicos.

Otro de los músicos invitados fue el argentino Diego Kopushian( VistaPoint); quien se encontraba tocando la bateria  en cada canción durante las casi dos horas que duro el show.

Entre las canciones que se escucharon estuvieron Star me up de los The Rolling Stones, Personal Jesus de Depeche Mode, Walt this Way de Aerosmith, I was madre for lovin you de Kiss,  Were not gonna take it de Twisted Sister,  Even flow de Pearl Jam,  Paradie City de Guns N’ Roses, Highway to hell de AC/DC y Sex and fire de Kings of Leon.

Finalmente la noche se cerro con Smells like teen spirit de Nirvana, Rock and roll all nite de Kiss y Its my life de Bon Jovi. No sin antes decir gracias a cada uno de los músicos y a la gente que se encontraba en el recinto y que no dejo de cantar.

 

Categorías
Deportes Portada

OIT, “optimista” en que FIFA tome en cuenta derechos laborales en futuros Mundiales

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es “razonablemente optimista” sobre que haya un acuerdo con la FIFA para que se tomen en cuenta los derechos sociales en la concesión de sedes de los Mundiales de fútbol, después de las críticas que han rodeado la edición de 2022 en Catar.

La agencia de la ONU propone “proceder a una revisión diligente de los países candidatos” a organizar el Mundial, explicó en una entrevista con la AFP Gilbert F. Houngbo, que se encontró el domingo en Doha con el presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Gianni Infantino.

“Todas las discusiones que hemos tenido hasta el momento me llevan a creer que la FIFA está más que decidida a asegurarse que, en próximos Mundiales, la cuestión social y de respeto a las normas de trabajo sea crítica”, afirmó Houngbo desde las oficinas de la OIT en Catar.

“Hablamos desde hace varios años y queremos asegurarnos de que nuestra cooperación fructífera continuará”, aseguró por su parte Infantino en un comunicado publicado después de esta entrevista.

“El refuerzo de la relación entre la FIFA y la OIT forma parte igualmente del legado del Mundial 2022”, añadió.

La próxima edición de la competición tendrá lugar en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Para la siguiente, España y Portugal oficializaron una candidatura conjunta a la que asociaron después a Ucrania. Sudamérica presenta igualmente una candidatura conjunta (Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile). En septiembre, Egipto anunció estar en consultas con Grecia y Arabia Saudita.

“El mundo ganaría si el proceso de candidatura y de atribución de la organización del Mundial, igual que el de los Juegos Olímpicos u otros deportes, tuviera en cuenta la situación de los países en cuestión”, subrayó este exprimer ministro de Togo.

“Trabajo muy positivo”

Desde que Catar recibió en 2010 el encargo de organizar el Mundial de 2022, Catar ha sido criticado por la cuestión de los derechos humanos, especialmente sobre las condiciones de trabajo y de vida de sus centenares de miles de trabajadores migrantes no cualificados procedentes del Sur de Asia y de África.

“He escuchado grandes críticas cuando Catar lo ha hecho mejor que otros países en ese sentido”, señaló Houngbo. “Para nosotros, lo que es muy importante es reconocer el trabajo realizado y ese trabajo ha sido sinceramente muy positivo”, apuntó.

El dirigente citó principalmente el desmantelamiento del sistema de la “kafala”, que hacía que los asalariados fueran en la práctica casi propiedad de los empleadores. También destacó la limitación de los horarios laborales durante los periodos más calurosos, la instauración de un salario mensual mínimo de 1.000 riales (unos 270 euros o 285 dólares) y “comités” de diálogo entre las empresas y sus empleados.

Estimó también que son necesarios progresos “en la aplicación de esas reformas” ya que hay empresas que “continúan teniendo prácticas contrarias a la ley”.

Tomó también como ejemplo el fondo de compensación de los salarios impagados, creado en 2018. “Hasta el mes de octubre de 2022, ese fondo pagó más de 350 millones (de dólares), lo que da testimonio del compromiso del gobierno, pero que refleja también la amplitud del problema”, afirma Houngbo.

“No hay información creíble”

Con cifras que van desde 414 fallecidos entre 2014 y 2020 según las autoridades cataríes a la de varios miles desde 2010 según distintas ONG, el total de muertos en accidentes de trabajo en el emirato es un asunto sobre el que se presentan interrogantes.

“Creo que el público necesita saber la verdad y, a menudo, esta verdad es decir que, sinceramente, no hay información creíble”, comentó el patrón del organismo.

“En la próxima fase de nuestra cooperación con las autoridades cataríes, vamos a poner mucho el acento sobre la cuestión de la colecta de datos y su análisis”, anunció Houngbo.

La presencia de la OIT en Doha desde 2018 será en principio estable en 2023.

“Vamos a hacer la oficina permanente, no solamente para continuar el trabajo que hemos realizado aquí, sino eventualmente para cubrir la región o incluso más allá”, precisa el dirigente.

Sobre el próximo Mundial, el de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, no ve “en principio problema” pero “eso no impide que nos mantengamos vigilantes”, prometió.

Categorías
Sin categoría

Estela Romero Bringas da cachetada con guante blanco a la presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo

 

La heredera de la empresaria avícola y pocícola Socorro Romero Sánchez da cátedra de calidad humana

La heredera y empresaria, Estela Romero Bringas, dio cachetada con guante blanco a la presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, en entrevista con medios de comunicación poblanos en su natal Tehuacán.

Romero Bringas rememoró los años de aprendizaje, educación y cariño que vivió al lado de la empresaria y su mentora a quien se refiere solamente como “La tía Coco”. Entrañables experiencias y algunas muy dolorosas, unieron a este par de mujeres. Pero fue la Señorita quien instruyó y guio con el ejemplo a la Romero Bringas. Ambas fueron centrales y vivieron como  wini madre e hija, hasta que ocurrió la lamentable muerte de la Señorita.

En entrevista, Romero Bringas opinó que la presidenta de Morena no tiene derecho a recibir la herencia de la Señorita, porque jamás fue cercana a ella y porque en la línea sucesoria, la Garci-Crespo es sobrina en cuarto grado.

Estela Romero le deseó lo mejor a la señora presidenta en su carrera política, y le pidió que la deje en paz a ella y a su familia. Se mostró cansada de las persecuciones de las que ha sido víctima, por parte de elementos de seguridad pública de Tehuacán, y lo calificó de “injusto”.

En total calma, y con una serenidad de espíritu que solo da la experiencia de los años, doña Estela Romero Bringas contestó con elegancia y mesura. Se mostró optimista de la pronta solución del conflicto legal que vive su familia en contra de la Garci-Crespo. Japón.