Categorías
ESTADOS Portada

Bebé de Rosa Isela fue rescatada sana y salva: SSPC

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que gracias una rápida acción de las autoridades, se logró rescatar “sana y salva” a la bebé de la joven Rosa Isela Castro, quien fue asesinada y ultrajada en Veracruz.

En el marco del informe de “Cero Impunidad” Mejía Berdeja informó que los dos presuntos feminicidas de la Rosa Isela, de 20 años de edad, ya fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.

Detalló que se trata de un hombre y una mujer identificados como Gonzalo “N” y Verónica “N”, a quienes se les imputó el delito de desaparición forzada y recientemente se les adjudicó también el delito de feminicidio.

“Dos presuntos feminicidas en agravio de Rosa Isela, participaron en la desaparición contra la víctima, estaba en condición de embarazo, privado de la vida y sustraído a la menor, ya fue rescatada sana y salva.”, indicó.

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de noviembre, cuando Rosa Isela se reunió con sus agresores, quienes le ofrecieron ropa regalada, y posteriormente la desaparecieron.

Su cuerpo fue encontrado sin vida en el municipio de Medellín, en la zona conurbada al puerto de Veracruz.

De acuerdo con las indagatorias, Rosa Isela habría conocido a una de sus agresores en redes sociales y después acordó reunirse con ellos.

Cabe destacar que, al momento de su detención, Gonzalo “N” y Verónica “N”, tenían en su custodia a la recién nacida. La bebé fue rescatada por las autoridades correspondientes para que recibiera atención médica.

Categorías
Nacional Portada

Tren Maya usará diésel “especial” no contaminante, anuncia AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que en los tramos de Palenque a Chetumal y de Palenque a Mérida, el Tren Maya usará gasolina diésel “especial” no contaminante.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que el Tren Maya contará con siete tramos, el 3, 4, 5, 6 y 7 funcionarán con electricidad, mientras que en el resto, el 1 y 2, usarán combustible.

En ese sentido el titular del Poder Ejecutivo destacó que usará un combustible diésel “especial” que no contamina, el cual será traído desde la refinería Deer Park, en Estados Unidos, hasta la península de Yucatán.

“De Palenque hasta Chetumal, el tren va a funcionar con un diésel especial no contaminante, por eso hablo de una buena noticia, es un diésel que se va a importar de la refinería Deer Park y no sólo se va a utilizar para el tren”, puntualizó.

Antes, Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la investigación arqueológica que se realiza en la ruta del Tren Maya es la más amplia que se haya llevado a cabo en el área maya de Mesoamérica en toda la historia, con más de 950 especialistas desplegados.

A continuación os avances de la investigación arqueológica en la ruta del Tren Maya:

  • Tramo 1,2 y 3: 100 por ciento
  • Tramo 4: 82.17 por ciento
  • Tramo 5: 100 por ciento
  • Tramo 6: 81.57 por ciento
  • Tramo 7: 34.56 por ciento
Categorías
CDMX Portada

Fiscalía CDXM procesa a hombre por el feminicidio de una mujer trans

Por primera vez en la Ciudad de México (CDMX), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) logró que un juez de control procesara a un hombre por su presunta participación en el feminicidio de una mujer trans.

Mediante una conferencia de prensa, la titular de la fiscalía, Ernestina Godoy, dio a conocer que, con las indagatorias realizadas, se pudo señalar que el hombre identificado como Gustavo ‘N’ era pareja sentimental de la víctima.

“Tras el hallazgo del cuerpo de la víctima, que flotaba en las inmediaciones del Río de los Remedios, la agente del Ministerio Público de dicha fiscalía inició una carpeta de investigación y dio intervención a peritos, así como a Policía de Investigación para llevar a cabo las indagatorias correspondientes”, dijo.

Con los resultados de la investigación la titular de la fiscalía capitalina mencionó que, “el imputado posiblemente trasladó y manipuló el cuerpo desde el lugar de los hechos, debajo de un puente ubicado en la avenida Río de los Remedios, hasta el canal de aguas negras”.

Categorías
Salud

El virus sincicial respiratorio, la influenza y el Covid-19; está presentesen temporada invernal

Esta temporada invernal es necesario tomar precauciones ya que están circulando simultáneamente tres virus principales en el ambiente, como son el virus sincicial respiratorio, la influenza y el Covid-19.

El doctor Alan E. Barrell, director Médico para Latinoamérica de Productos Farmacéuticos Chinoin®, externó que existe un incremento rápido y temprano de las infecciones respiratorias virales en comparación con algunos años previos.

“Nos estamos enfrentando a una temporada complicada, debido a que se espera que estos agentes causales podrían superponerse haciendo un cuadro mixto de mayor complejidad de manejo”, lo que podría colapsar los servicios de salud, externó.

Por ello, es necesario tomar medidas preventivas en el hogar, escuela, trabajo y en los lugares públicos con la finalidad de evitar complicaciones y sobresaturar nuestro sistema de salud.

A continuación, se detallan las características de los tres virus respiratorios principales que están circulando en todo el país.

Virus sincicial respiratorio

El VSR es el agente viral que provoca síntomas similares a los del resfriado común en la mayoría de las personas y los casos suelen aumentar desde finales de otoño hasta principios de primavera. Aunque tanto los adultos como los niños pueden infectarse por el VSR, el virus puede ser más grave para los niños pequeños y los adultos mayores. Entre las consecuencias más graves de esta infección destacan la bronquiolitis y neumonía en niños menores de un año. En los Estados Unidos se estima que alrededor de 50,000 niños son hospitalizados por VSR cada año.

Los signos y síntomas de la infección por VSR más comunes son sibilancias, secreciones profusas y dificultad para respirar y comer en niños menores a los 3 años de vida. En los adultos mayores puede generar hasta 3 veces más hospitalizaciones que en menores de edad según cifras de aquel país.

Influenza

El virus de la Influenza provoca una infección en la nariz, la garganta y los pulmones. Causa entre 20,000 y 50,000 muertes cada año, tan solo en los Estados Unidos, con la excepción de los dos últimos años debido a la pandemia de COVID-19, y que estuvo prácticamente ausente en el invierno de 2020-21 y fue relativamente leve el invierno pasado.

La gripe por virus de Influenza puede causar enfermedades graves, hospitalización y muerte en personas de todas las edades; pero los niños menores de dos años, los adultos mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, las personas con afecciones como enfermedades cardíacas, pulmonares y diabetes, y las personas con sistemas inmunitarios debilitados son más vulnerables y tienen más probabilidades de enfermar gravemente

COVID-19

Los casos de COVID-19 podrían aumentar y alcanzar un punto máximo en está temporada de invierno, aunque esto puede depender de las nuevas variantes emergentes del virus SARS-Cov2. Los expertos en enfermedades infecciosas esperan un próximo aumento debido a la aparición de varias subvariantes de Ómicron.

A pesar de que todos estamos en riesgo de contraer el COVID-19, en los adultos mayores, las personas con determinadas afecciones médicas como diabetes, las mujeres embarazadas y los bebés corren un alto riesgo de desarrollar una enfermedad grave. Aunque los niños no son tan propensos a enfermar por COVID-19 como los adultos, también pueden ser afectados gravemente. Las diferentes versiones de vacuna COVID-19 han estado disponibles en México y cualquier persona de cinco años en adelante puede recibir un refuerzo actualizado.

Las recomendaciones

El Dr. Francisco Javier Saynes Marín, otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello, dijo que ante cualquier síntoma de alerta es fundamental acudir tempranamente al médico para evitar complicaciones, ya que mayoría de estas infecciones como el resfriado común son leves, pero dependiendo del estado general de la persona pueden complicarse y llegar a amenazar la vida, como en el caso de las neumonías.

 

“En niños menores de 5 años, la causa de la infección en el 95% de los casos son los virus, teniendo un buen pronóstico si se atienden correctamente. Sin embargo, en el 5% restante, puede padecer complicaciones como otitis, sinusitis y neumonía”, señaló.

Es importante acudir al médico si se presentan los siguientes síntomas: fiebre, malestar general, congestión y secreción nasal, tos, dolor de garganta, expectoración y dificultad para respirar.

¿Cómo protegerse de los virus en este invierno?

El doctor José Luis Sandoval, neumólogo y experto en medicina crítica, dijo que las medidas de prevención como el uso de un cubrebocas de alta calidad en espacios concurridos, el distanciamiento físico, el lavado frecuente de las manos y la permanencia en casa cuando se está enfermo, son buenas formas de ayudar a protegerse a sí mismo y a los demás.

La mejor manera específica de protegerse es vacunarse, dado que, aunque las vacunas disponibles no evitan que se presente la enfermedad respiratoria como tal, si ayudan a que sea mucho más benigno su cuadro.

Entre los medios de contagio de los virus circulantes en encuentran las gotitas de flügge (microgotas exhalatorias), el saludo de mano, los besos, el contacto, los estornudos, la tos, evitar contacto con personas enfermas y los objetos inanimados.

El Dr. Sandoval dijo que en la mayoría de los casos se pueden evitar los contagios, si se llevan medidas de prevención como tener distancia de 1.5 metros, el aislamiento, uso de cubrebocas y gel antibacterial.

Añadió que si ya nos contagiamos debemos tener medidas generales de cuidado como son:

● Hidratación

● Uso de medicación antiviral

● Medicamento antibacteriano en caso necesario,

● Antiinflamatorio

● Antipirético (contra la fiebre)

● Descanso

● Aislamiento

Finalmente, los especialistas señalaron que es importante tener presente que los tres virus respiratorios pueden provocar síntomas similares a los del resfriado común, así como fiebre, tos y dificultad para respirar; alertaron que es muy probable infectarse con más de un virus a la vez y de manera muy clara considera que tener un virus puede reducir la inmunidad y aumentar el riesgo de contraer otra infección. Si las infecciones se producen juntas, los síntomas pueden empeorar

 

Categorías
Nacional Portada

Reportan 222 de casos sospechosos de hepatitis aguda en México

De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México se han reportado hasta el momento 222 casos probables de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños, en 27 estados de la República Mexicana.

La Ciudad de México encabeza la lista de casos sospechosos por hepatitis aguda, registrando 48, el Estado de México 29, mientras que Veracruz e Hidalgo 12 casos, respectivamente.

El informe Técnico Semanal Hepatitis Aguda Grave de causa desconocida en Niños en México del pasado 5 de diciembre indicó que 84.23% de los niños presentaron ictericia (color amarillo en la piel), 59.01% dolor abdominal y 56.76%, vómito.

Los casos sospechosos hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños en el país iniciaron un cuadro clínico, el grupo de niños entre 0 a 5 años es el mayormente afectado (78 %) con 175 de los 222 casos probables.

En el sector internacional Reino Unido notificó a la OMS, 10 casos con resultado negativo a pruebas de hepatitis A y E, en Escocia en menores de 10 años de edad previamente sanos.

Desde entonces se han notificado casos de Hepatitis Aguda Grave de causa desconocida en Niños, en 35 países de cinco regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Categorías
Nacional

Anuncia AMLO más inversiones y empleos en 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión en privado en el club de industriales con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) durante casi tres horas y trataron diversos temas.

El Quintana Roo Mx publicó que el mandatario federal adelantó que se vienen más inversiones y más empleo para el país durante el 2023. “Todo muy bien. Viene más inversión y más empleo”.

“Todo muy bien. Viene más inversión y más empleo”.

Afuera del recinto donde se llevó a cabo el encuentro, ciudadanos aclamaron al presidente y le expresaron ‘no nos defraude’, a lo que López Obrador respondió ‘claro que no’.

Pese a que no el titular del Ejecutivo no dio más detalles sobre lo tratado en la reunión, se espera que en próximos días se de a conocer durante la conferencia de prensa matutina.

En este encuentro estuvieron empresarios mexicanos, entre otros, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Emilio Azcárraga Jean, de Grupo Televisa, así como Antonio del Valle, presidente saliente del Consejo Mexicano de Negocios.

Quienes detallaron que López Obrador agradeció las buenas relaciones que se mantuvieron con el sector privado durante los últimos cuatro años y dio la bienvenida a Rolando Vega Sáenz, quien desde febrero del próximo año se hará cargo de la presidencia del Consejo Mexicano de Negocios. Además de que el presidente ratificó su compromiso con el estado de derecho.

Categorías
Economía Portada

Inflación en México cae a 7.80%, revela el INEGI

De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en noviembre de 2022, el resultado de la inflación general anual en México se ubicó en 7.80%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.58 % respecto al mes anterior, en noviembre de 2021, la inflación mensual fue de 1.14 % y la anual, de 7.37%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.45 por ciento mensual y 8.51 por ciento anual.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios bajaron
0.42 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.11 % a tasa mensual.

Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano que se aplicó en 11 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.

Categorías
Nacional

Se importará diésel no contaminante de Deer Park para el Tren Maya y toda la Península: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que el Tren Maya utilizará un diésel especial, no contaminante, desarrollado en la refinería de Deer Park, en Texas, y que también será distribuido en los estados de la Península de Yucatán a fin de bajar las emisiones en la zona.

De acuerdo con lo publicado en El Quintana Roo Mx, el presidente precisó que “el tren va a funcionar con un diésel especial, no contaminante, por eso hablo de una buena noticia, es un diésel que se va importar de la refinería Deer Park. No sólo se va usar para el tren, de bajo contenido en azufre, no contaminante, también se tomó la decisión que es el diésel que se va usar en toda la península, Chiapas y Tabasco”.

López Obrador sostuvo que la fecha de apertura de esta megaobra de su administración estará concluida en diciembre del año próximo y que las empresas constructoras están acelerando los trabajos cubriendo hasta tres turnos.

De igual forma, señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está laborando en los tendidos eléctricos para abastecer al tren en los tramos donde utilizará energía.

“Ya se está contemplando fortalecer las líneas, ya estamos construyendo dos plantas de ciclo combinado, una en Mérida y otra en Valladolid, dos, para abastecimiento, y estamos metiendo gas por un gasoducto especial para que no falte la energía eléctrica en toda la zona.

“Como es una obra magna, está todo el gobierno y todos ayudando para que no fallemos y en diciembre del 23 estemos inaugurando con los primeros trenes, y van a ir llegando los trenes que se construyen en Hidalgo. Alston y Bombardier en Ciudad Sahagún están construyendo el primer tren, nos están invitando a ir a verlo”, añadió.

Categorías
Economía Portada

Trabajadores del New York Times van a huelga por disputa salarial

Más de 1 mil empleados de The New York Times comenzaron una huelga en la medianoche del jueves después de no alcanzar un acuerdo con la empresa para aumentar los salarios, según informó su sindicato.

Periodistas y otros trabajadores del conocido como periódico de referencia en Estados Unidos se declararon en huelga durante 24 horas.

El NewsGuild de Nueva York, sindicato que representa a los trabajadores en huelga, había manifestado que uno de los principales puntos de fricción era la negativa de la dirección a aumentar los salarios en consonancia con la alta inflación.

“Más de 1 mil 100 trabajadores del New York Times están oficialmente en huelga, la primera de esta magnitud en la empresa en cuatro décadas”, tuiteó el sindicato a primera hora de la mañana del jueves.

La portavoz del New York Times, Danielle Rhoades Ha, dijo a los medios estadounidenses en un comunicado que las negociaciones no se habían roto y expresó su “decepción” ante este medida ya que ambas partes no están aún en “un callejón sin salida“.

Phoebe Lett, productora de podcasts del medio, tuiteó: “Es desgarrador tener que estar con casi 1 mil 200 compañeros que lo sacrifican todo por el bien de este lugar pidiendo humildemente a @nytimes que nos demuestre que nos valora. Pero aquí estamos”.

El sindicato dijo que sus miembros están “dispuestos a hacer lo que haga falta para conseguir una redacción mejor para todos“.

Categorías
Sin categoría

La familia Celis Romero fracturada gracias a la ambición de sobrinas de SRS

 

La familia de la heredera universal de la empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS parece estar fracturada, pese a los esfuerzos de doña Estela por mantenerla a salvo. Todo gracias a la ambición de las sobrinas nietas, María Elvira Celis Romero y Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo.

Una familia dividida por la ambición. Gracias al conflicto hereditario que sostienen los Celis Romero contra la hoy presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, su nombre legal; la familia de doña Estela se ha fracturado en “aliados” y “adversarios”.

María Elvira Celis Romero la única hija de Doña Estela, decidió unirse a la demanda de la Garci-Crespo porque consideró injusto que la Tía Coco, la Señorita SRS no contemplara en la disposición de sus bienes a sus sobrinos nietos.

Recordemos que María Elvira Celis ya había sobornado a su propia madre, pidiéndole una fuerte suma de dinero para no hacer un escándalo que pudiera afectar la estabilidad familiar y empresarial.

La señora Estela Romero fue la única persona que estuvo de acuerdo en conciliar con su hija”, pero no fue suficiente por la desmedida ambición de su hija, quien se alió a la demanda de la Garci-Crespo para esperar recibir un poco más de lo que ya había disfrutado.

Doña Estela Romero compartió el dolor que le provoca la astuta decisión de su hija, y consideró que no actúa por iniciativa propia, más bien influenciada por su esposo y su gran ambición. La familia Celis Romero sigue fracturada y sin reconciliación a la vista

Además la heredera de la Señorita Socorrito Romero, SRS consideró que la influencia del esposo de María Elvira Celis, ha sido la principal razón de la puñalada que le propinó a Game Awards su propia madre.