Categorías
CDMX Portada

Levantan bloqueos en Xochimilco; acuerdan cancelar obras de drenaje

Pobladores de distintas localidades de la alcaldía Xochimilco levantaron este fin de semana los bloqueos en la zona, luego de acordar con las autoridades poner fin a las obras de drenaje.

Tras una semana de tensiones, la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco, a través de redes sociales, informaron que, además de lograr que esta demanda fuera atendida por las autoridades capitalinas, se retirarán los cargos penales contra las personas involucradas en el enfrentamiento entre manifestantes y policías ocurrido el pasado 2 de diciembre.

Sin embargo, la organización apuntó que “aún queda esclarecer la cadena de mando de los acontecimientos. Debemos saber quién desde arriba dio la orden” para que los elementos de la policía capitalina atacaran a los manifestantes.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, quien encabezó los diálogos en representación del gobierno, compartió la noticia en Twitter.

Categorías
CDMX Portada

Ticketmaster se disculpa y reembolsará boletos para Bad Bunny

Ticketmaster anunció un reembolso total para aquellos fanáticos de Bad Bunny que consiguieron boletos legítimos para su concierto, pero no pudieron ingresar al Estadio Azteca.

Mediante un comunicado colocado en sus redes sociales, la empresa atribuyó los hechos caóticos de ayer, donde miles de asistentes no pudieron ingresar al recinto, a una presentación sin precedentes de tickets falsos que saturaron las entradas.

En este sentido, Ticketmaster se deslindó de toda responsabilidad en el incidente y se dijo dispuesto a colaborar con las autoridades para clarificar los hechos y dar respuesta a los clientes afectados del concierto de Bad Bunny.

La empresa ofreció a los usuarios el correo [email protected] como una vía para comenzar con el proceso de reembolso de los boletos.

Categorías
Nacional Portada

‘Plan B’ pone en riesgo la calidad de las elecciones: Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que el ‘Plan B’ que se propone en materia electoral pone en riesgo la calidad de las elecciones.

Durante su participación en la firma del Convenio General de Coordinación y Colaboración entre el INE y los OPLE’s de Coahuila y el Estado de México, de cara a los comicios de 2023, Córdova alertó que la propuesta presidencial lastima a la democracia mexicana.

En el evento, dijo que:

“De aprobarse en sus términos la reforma que aprobó la mayoría de los diputados en la madrugada del 7 de diciembre pasado, se puede poner en riesgo la calidad técnica de las elecciones en nuestro país y con ello la gobernabilidad democrática que hemos conseguido, porque entre otras cosas se lastima la base de profesionalismo, certeza y calidad técnica”.

En ese sentido, acusó que la reforma a las leyes secundarias “atentan” contra la calidad de los procesos electorales, especialmente con la eliminación de las plazas de servicio profesional y la fusión de estructuras que tienen de por sí cargas intensas de trabajo.

Entre otros puntos, Lorenzo Córdova criticó del Plan B ideas como:

  • Aumentar el número de boletas que recibirán los presidentes de casilla
  • Disminuir los tiempos para la capacitación de los que integrarán las casillas
Categorías
Nacional Portada

Exfiscal de EUA se disculpó con Ebrard por captura de Cienfuegos

William Barr, exfiscal de Estados Unidos, se habría disculpado con el canciller Marcelo Ebrard luego luego de la captura de Salvador Cienfuegos, extitular de Sedena, en 2020.

De acuerdo con una investigación realizada por  The New York Times Magazine- ProPublica, el hecho ocurrido el 26de octubre del citado año tensó las relaciones bilaterales entre las naciones, por lo que las autoridades estadounidenses tuvieron que revisar la manera de mantener un vínculo de cooperación.

Tras darse a conocer de la detención de Cienfuegos, Marcelo Ebrard escribió en su red social de Twitter que el entonces embajador Christopher Landau le había notificado de la detención del general en Los Ángeles; por lo que informó que mantendría comunicación con el consulado mexicano en California por las acusaciones contra el extitular de Sedena.

Según la investigación, Marcelo Ebrard citó en su oficina al embajador Landau quien expresó que el canciller mexicano se mostró molesto en dicha reunión: “Nunca había visto a Marcelo tan enojado. Habíamos pasado por algunas negociaciones complicadas, el comienzo de la pandemia, la política de ‘Quédate en México’, pero nunca había visto algo así. Se lo tomaron mucho peor de lo que esperábamos”, dijo el exembajador a la revista The New York Times.

En ese momento, detalla, Marcelo Ebrard señaló al Gobierno de Estados Unidos que la presencia de la DEA en México se encontraba en riesgo, advertencia que llegó a los oídos del fiscal William Barr.

Por ello, según el rotativo, el 26 de octubre de 2020 William Barr se comunicó personalmente con el canciller Marcelo Ebrard, para ofrecerle una disculpa, y argumentó que el proceso del general en retiro Salvador Cienfuegos no había sido “normal” y que tanto él como el jefe de la DEA no estaban enterados de la decisión.

Categorías
Sin categoría

Un año más de la partida de SRS. Familiares la recuerdan con amor

 

La familia Celis Romero conmemora trece años de la triste partida de la empresaria avícola y porcícola Socorro Romero Sánchez, SRS quien falleció un 4 de diciembre de 2019.

En honor a la tía Socorro, como le llaman sus seres queridos,  se organizó una misa en la catedral de Tehuacán, donde la Señorita asistió muchas veces a escuchar misa.

Luego de la íntima conmemoración religiosa, a la que sólo asistieron los familiares más cercanos como su sobrina y heredera, Estela Romero Bringas y sus hijos Miguel y Alfonso Celis Romero, quienes están al frente del grupo empresarial SRS.

Luego de la misa por el aniversario luctuoso  que, por cierto, se celebra ininterrumpidamente cada 4 de diciembre, en la sede de oficinas de SRS en Tehuacán, se reunieron algunos empleados que todavía tuvieron el privilegio de convivir con la empresaria para realizar un sentido homenaje recordando las grandes virtudes de SRS, “la hija predilecta de Tehuacán”.

Socorrito, SRS siempre es bien recordada por familiares, amigos y trabajadores que tienen muchas cosas buenas que opinar sobre ella y buenos recuerdos para compartir.

Pese al conflicto hereditario,  la unión y la fuerza sostiene a los Celis Romero y a sus leales trabajadores de SRS, quienes conservan la esperanza de la pronta solución del conflicto legal que sostiene la familia con la hoy presidente de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crepso.

Categorías
Economía Portada

El petróleo sigue bajando y el WTI roza los 70 dólares

El petróleo siguió bajando este viernes y el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI), el crudo de referencia en Estados Unidos, rozó la cota simbólica de 70 dólares por barril.

Durante la jornada, el WTI bajó hasta los 70,08 dólares por barril en Nueva York, para cerrar en 71,02 dólares, una caída de 0,61%.

El barril de Brent del mar Norte para febrero alcanzó un nuevo mínimo en el año, a 75,11 dólares, para cerrar luego en 76,10 dólares con caída de 0,06%.

Desde el inicio de la semana, algunas noticias potencialmente favorables a una subida de precios no fueron suficientes para frenar la caía del oro negro.

Los precios comenzaron al alza el viernes luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, señalara que podría proceder a una “reducción de la producción si fuera necesario”.

Pero el impulso se diluyó rápidamente y el crudo terminó con una sexta baja consecutiva.

En una semana el WTI y el Brent perdieron 12%.

“Es una debacle total”, comentó Matt Smith, de Kpler, para quien el mercado “probará” la cota de 70 dólares para el WTI.

Para Edward Moya de Oanda, el mercado sigue concentrado en el debilitamiento de la oferta cuando se acerca una posible recesión.

Nada en el corto plazo parece revertir la tendencia que lleva los precios a la baja.

Categorías
Internacional Portada

Detienen en EUA a sujeto tras abusar sexualmente de un perro

Un hombre fue detenido en Clearwater, una ciudad de la costa oeste del estado de Florida, Estados Unidos, acusado, entre otros cargos, de “bestialismo” tras abusar sexualmente de un perro.

De acuerdo con el Departamento de Policía de la localidad, el detenido fue identificado como Chad Mason, de 36 años de edad, quien supuestamente fue sorprendido mientras realizaba actos de bestialismo cerca de un complejo de apartamentos ubicado en McMullen Booth Road la noche del domingo 4 de diciembre.
Supuestamente Mason fue visto cuando abusaba sexualmente de un perro, momento en el que fue confrontado por una persona que pasaba por la zona y observó la conducta de este sujeto.

La orden de arresto señala que el perro era de raza Goldendoodle y pertenecía a un conocido de Mason.

El relato policial señala que Mason fue visto cuando abusaba sexualmente de un perro, momento en el que fue confrontado por una persona que pasaba por la zona y observó la conducta del individuo.

Según recoge El Nuevo Herald, la orden de arresto señala que el perro era de raza Goldendoodle y pertenecía a un conocido de Mason.

Tras ser descubierto, Mason entró en la Iglesia Presbiteriana de Northwood y derribó una exhibición de natividad, además de romper varias macetas con plantas antes de huir a un vecindario adyacente, dónde más tarde fue detenido por las autoridades.

La Policía mencionó en su cuenta de Facebook que Masón fue detenido por los cargos de abuso sexual de animales, exhibicionismo lascivo, dos por exposición de órganos sexuales, conducta delictiva y comportamiento delictivo en un lugar de culto religioso.

Categorías
Internacional Portada

Cancillería de Perú llama a Embajador de México por dichos de AMLO y Ebrard sobre Castillo

La Cancillería de Perú convocó este viernes al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, para transmitirle “la extrañeza que han generado en el Perú las expresiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Canciller Marcelo Ebrard, respecto a los procesos políticos en el país”.

“Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú, y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”, señala la cancillería peruana en un comunicado.

El llamamiento al diplomático mexicano se da luego que el gobierno de México revelara que, Pedro Castillo, acusado de intentar dar un golpe de Estado, solicitara asilo a la nación mexicana desde su lugar de reclusión.

“Con relación a las declaraciones de dichas autoridades respecto al derecho de asilo invocado por el expresidente Pedro Castillo, se señaló al Embajador Monroy la necesidad de que los estados se ciñan a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia y cumplan con todos los requisitos que los mismos establecen, se lee en el texto.

Actualmente la Cancillería se encuentra sin titular tras la renuncia de César Landa, quien abandonó el cargo acusando a Castillo de dar un golpe de Estado y pedir ayuda internacional para frenarle.

Categorías
CDMX Portada

Encapuchados irrumpen en CU, causan desmanes y roban equipos

Un grupo de encapuchados entraron violentamente a las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), causaron desmanes y robaron equipos de cómputo y otros materiales, informó este viernes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mediante un boletín informativo, la máxima casa de estudios condenó los hechos y detalló que los agresores, unas 12 personas, ingresaron por la entrada principal del campus, ubicada en la Avenida Universidad 3000.

En el texto, detallaron que:

“Sustrajeron equipos de cómputo, radios transmisores, fotocopiadoras, aparatos médicos, mobiliario diverso y las pertenencias personales de trabajadores administrativos”.

Los objetos robados fueron trasladados al interior del auditorio “Justo Sierra”, de la Facultad de Filosofía y Letras.

El departamento jurídico de la Universidad acudió a la Fiscalía de Investigación Territorial, en Coyoacán, para hacer la denuncia correspondiente, iniciándose la carpeta de investigación número CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D/03519/12-2022, por el delito de daño a la propiedad y robo. La Universidad proporcionará todos los elementos de prueba en su poder para dar con los responsables.

Categorías
CDMX Portada

Heridas por arma blanca y otras anomalías dejará arribo a la Basílica de Guadalupe

Desmayos, descalabros e incluso heridas por arma blanca son algunas de las anomalías que brigadistas especializados deberán atender durante el arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe.

Esto, de acuerdo con una estimación del grupo encabezado por el comandante Rafael Martínez García y que año con año forma parte de los esfuerzos de protección de los visitantes en este evento.

A partir de este viernes comenzará la instalación de carpas de atención hospitalaria que dará atención a las emergencias de los peregrinos que en años anteriores han llegado a los 500 servicios médicos, aunque en esta ocasión consideran que podrían alcanzar los 700 por la cantidad de gente que se espera en el templo religioso.

En una entrevista, el brigadista expresó que frecuentemente se observan también muchos otros eventos adversos durante la peregrinación, como cuadros de deshidratación, baja de presión o agotamiento.

Dentro de la Plaza Marina, en la Basílica de Guadalupe, en donde se permite la pernocta de peregrinos los días 11 y 12 de diciembre, Martínez García detalló que han identificado en años anteriores la colocación de tanques de gas y cocinetas para la preparación de alimentos.

El comandante de la Brigada Rotaria llamó a los fieles católicos a evitar ese tipo de instalaciones puesto que el peligro de explosión es exponencial y, si llegara a suscitarse un incendio, se podría propagar rápidamente por las miles de casas de campaña que se colocan en dicha zona.