Categorías
Nacional Portada

Senadores discutirán el miércoles “plan B” de reforma electoral

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, informó que la discusión y votación del “plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador se discutirá el miércoles en el pleno.

Los legisladores acordaron llevar la discusión al pleno de la Cámara Alta un día antes de que concluya el periodo ordinaria, mientras que este martes se dará la primera lectura del documento.

Asimismo, además de la discusión se tiene previsto que los senadores de oposición presenten cerca de 800 reservas al proyecto de reforma en materia electoral.

De igual manera será hoy cuando la Comisión de Justicia del Senado sesione y de su opinión sobre las minutas para que posteriormente pasen al pleno.

El senador Monreal explicó que todavía existen 21 bloques de inconstitucionalidad en las minutas sobre el proyecto enviado por la Cámara de Diputados, por lo que adelantó que si no se corrigen la oposición podría presentar una controversia constitucional.

“Yo confío en que todavía haya modificaciones que limpien la inconstitucionalidad de algunas normas enviadas por la colegisladora”, dijo.

Aseveró que él está definido: “estoy del lado de la Constitución, del lado de la ley, de la justicia y me conduzco con los principios y los valores de la democracia, así es que ni cantos de las sirenas, ni amenazas de nadie me mueven en mi criterio y en mi posición, mucho menos negociaciones subrepticias”.

Sin embargo, indicó que se deben atender los bloques de inconstitucionalidad, porque si no se atienden en el Senado, la Cámara de Diputados podría allanarse y la acción legislativa será revisada por la Corte.

“Para que esperar que nos enmiende la plana el Poder Judicial, si desde ahora podemos eliminar esas normas creadas de manera inconstitucional”, puntualizó.

Categorías
Nacional Portada

AMLO anuncia que este fin de semana se inaugurarán las Islas Marías

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que la primera fase del proyecto turístico de las Islas Marías, en Nayarit, será inaugurado este fin de semana, y dijo que antes de Navidad será abierto en su totalidad.

En su conferencia de prensa matutina de este 13 de diciembre, el mandatario federal señaló que el próximo 16 de diciembre se abrirá al turismo la Isla Madre del archipiélago de las islas Marías, además, dijo que ya está terminado el Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de Agua-José Revueltas” y las cabañas.

“Hay una muy buena noticia, ya se van a abrir, para el turismo, las Islas Marías. Es importante que se sepa que ya, a finales de este año, antes de la navidad creo, ya se va a poder ir, ya se tienen las casas”, precisó desde Palacio Nacional.

Explicó que viajará este fin de semana al municipio de San Blas para realizar el primer viaje oficial en transbordador a las Islas Marías, proyecto que estará bajo la administración de la Secretaría de Marina (Semar).

“Ya se tienen las casas, ya está terminado el museo, se arreglaron todas las calles, hay manera de estar dos o tres días, va a estar manejado por la Secretaría de Marina, va a haber vuelos y también ferry, se pueden embarcar en San Blas, es probable que en Mazatlán, ya se tienen los ferry”, agregó.

Las Islas Marías se sitúan en el océano Pacífico, a más de 100 kilómetros de la costa de Nayarit, un paraíso natural que durante cerca de un siglo albergó una de las cárceles con fama de ser la más cruel e inhumana del país.

Categorías
Nacional

Invita gobernador a empresas italianas a invertir en NL ante IED sin precedentes

En el segundo día de la gira de trabajo por Europa, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda sostuvo un encuentro con la Asociación Económica de México en Italia, futura Cámara de Comercio Mexicana, la cual integra 60 empresas de diversos sectores.

Durante el encuentro en la Residencia de México en la Santa Sede, el Mandatario estatal y Coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, dio a conocer las oportunidades económicas y comerciales del estado a los socios de la AEMI, destacando los proyectos estratégicos como la construcción de las Carreteras 1 Norte, la Gloria-Colombia, la Interserrana, el Periférico, así como la Aduana Colombia, que genera una conexión y potencial entre Nuevo León y Texas.

También hizo hincapié en el liderazgo de la entidad en Inversión Extranjera Directa y empleo, así como en el nivel educativo de las universidades.

«La mejor inversión que uno puede hacer es en Nuevo León, este año rompimos los récords del año anterior, cada vez nos separamos más del segundo lugar», expresó el Gobernador de Nuevo León.

«Somos el estado que mayor empleos genera, 115 mil empleos vamos a generar este año y eso que tuvimos varias crisis que ya pudimos resolver, somos el estado con mayor Inversión Extranjera Directa, somos el estado que abre dos o tres empresas internacionales por semana, nos había faltado mucho presumir y vender a Nuevo León ante el mundo», agregó.

Al hacer la invitación a las y los empresarios italianos para que inviertan en Nuevo León, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda explicó que el Estado impulsa el dinamismo económico del nearshoring.

«Somos el estado que más crece de toda Latinoamérica y tenemos estrechamente un Clúster con Estados Unidos tan integrado, tan sólido que prácticamente ya abandonamos el neoshoring, ahora Nuevo León le llama friendshoring, porque ya somos una misma comunidad y región», expuso.

Al respecto, el Embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, declaró que Nuevo León es de suma importancia para la economía del país europeo, pues indicó que muchas de las inversiones que llegan del estado favorecen con empleo a familias italianas.

«El país de América Latina que invierte en Italia, es México y mucha de esa inversión es de Nuevo León. Tenemos ya 12 regiones de las 20 de Italia con inversiones mexicanas y siguen llegando más inversiones y varias de esas inversiones son de Nuevo León», comentó.

«Son empresas de Nuevo León que crean puestos de trabajo para familias italianas y sus hijos en este maravilloso país, así que tenemos una relación madura, importante, pero que da para mucho más Gobernador; Nuevo León es clave, es esencial en la importancia de la relación bilateral México -Italia, por eso es que era tan importante que el Gobernador estuviese en Italia», añadió.

En el encuentro, directivos de las empresas Stevanato y CRS Impianti reconocieron el dinamismo económico que genera la relación entre Nuevo León e Italia, así como la generación de empleos.

«Italia y Nuevo León, como ya muchos lo han dicho, Nuevo León es la Lombardia de México; y Monterrey la Milán de México… Nuevo León es un estado muy conocido en Italia y en el mundo por su dinamismo económico».

Asistieron a la reunión el Secretario de Economía, Iván Rivas Rodríguez; la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal; Angelo Pansini, Vicepresidente de la AEMI, así como directivos y representantes de las empresas que integran la asociación.

 

 

 

Categorías
Tendencia

10 platillos para la cena de Navidad ¡no te quedes con el antojo!

Navidad significa juntarse a comer o cenar con los más queridos, y no una ni dos veces solamente, sino alguna más.

Y como sabemos que no todas las cenas navideñas son iguales, El Quintana Roo Mx publicó una nota donde propone unas cuantas ideas que poner en práctica a lo largo de esta festividad. ¿Te animarás a probarlas?

Solomillo Wellington vegano

Es un alimento plant-based o 100% vegetal elaborado a partir de proteína de las habas de soja, y es una gran alternativa a la carne de animal.

Para esta receta, tan solo tendrás que sustituir el clásico solomillo por el Heura, así de fácil. Como resultado, tendrás un Wellington igual de delicioso, y más sostenible que la versión tradicional.

Bacalao fresco con almejas

Lo ideal es que utilices bacalao y almejas de pesca sostenible. No solo su sabor será mejor, sino que su impacto medioambiental será mucho menor.

El bacalao es un tipo de pescado ideal para consumir en cualquier época del año, incluidas las navidades. Estamos seguros de que no decepcionará a tus invitados. Si lo cocinas con almejas, perejil y vino blanco, es un plato ideal para esta festividad.

Vasito de cheesecake de naranjas ecológicas

Este es un postre realmente delicioso. Lo mejor es que, para su elaboración, utilices naranjas de km 0 o de proximidad, o en su defecto mermelada y zumo casero o ecológico. Aparte de esto, necesitarás galletas maría, queso crema, margarina y láminas de agar-agar o de gelatina.

Comienza hidratando el agar-agar o la gelatina, y mézclala en un vasito con el zumo de naranja. Después, mezcla el queso crema con el zumo, y añade más zumo progresivamente. Si lo deseas, endulza, y vete rellenando los vasitos con la mezcla, alternándola con las galletas. Por último, añade una capa de mermelada por encima junto con un par de hojas de menta para decorar.

Cenas de navidad tradicionales

¿Buscas una propuesta de cena navideña más típica? No te preocupes, también tenemos algunas ideas para ti:

Pavo relleno al horno

Clásica y deliciosa, esta receta nunca falla. Intenta hacerte con un pavo criado en una granja de proximidad, que haya vivido en buenas condiciones y haya sido alimentado de una manera correcta.

Una vez tengas la pieza, su preparación no es complicada: prepara el relleno al gusto, por ejemplo, con diversas verduras y setas, rellena el pavo, sazónalo al gusto, acompáñalo de patatas e introdúcelo al horno. El tiempo de cocción depende del peso de la carne, normalmente se suelen necesitar 20 minutos por cada kilo, más otros 90 minutos extra.

Gambones a la plancha

Este es uno de los platos más elaborados en las cenas de Navidad, y no es para menos. Los puedes preparar al ajillo en la plancha: fácil, sencillo, rápido y delicioso. Por supuesto, mucho mejor si los gambones son de pesca sostenible.

Turrón de jijona casero

¡El turrón es infalible! Con él siempre triunfarás. Además, su preparación es sencilla, y en unos 30 minutos lo tendrás listo. Solo necesitas 300 gramos de almendra tostada o natural, miel al gusto, en función de cuán dulce lo prefieras, media cucharadita de canela, y rayadura de piel de limón.

Si las almendras son naturales, tuéstalas y pélalas. Cuando ya tengas esto, coloca todos los ingredientes en una batidora y tritúralos. Es importante que lo hagas en períodos cortos para evitar que la almendra sufra mucho aceite. Cuando ya lo tengas, coloca la mezcla en un molde y enfríalo mínimo unas 4 horas.

Crema de verduras

Cualquier crema de verduras caseras es un acierto seguro: de guisantes, de calabaza, de puerro y almendra o de calabacín y queso, por ejemplo. Es el entrante perfecto: sabroso, económico y su preparación te llevará muy poco tiempo.

Hojaldre casero

Lo bueno de los hojaldres es que los puedes rellenar al gusto: de verduras, carne, champiñones, setas… lo que más te guste.

Tanto si quieres elaborar el hojaldre en casa, como comprarlo, esta receta no te llevará más de unos minutos.

Flan casero

Uno de los postres más sencillos y baratos de preparar. Tan solo necesitarás tener a mano huevo, azúcar o edulcorante, leche, caramelo o azúcar para hacerlo tú mismo. Ah, y no te olvides de agregar un poco de zumo de limón.

Categorías
Nacional

Fallece Miguel Barbosa gobernador de Puebla, por problemas de salud

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del mandatario morenista

El presidente Andrés Manuel confirmo que el día de hoy fallece Miguel Barbosa gobernador de Puebla. “Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, escribió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular del Poder Ejecutivo estatal inició su periodo de gobierno en julio de 2019 y estaba previsto concluir en el año 2024. Cabe mencionar que de acuerdo con su agenda, Barbosa Huerta debía rendir su cuarto informe de gobierno ante el Congreso de Puebla el día miércoles 14 de diciembre.

Fallece Miguel Barbosa por problemas de salud

Fallece Miguel Barbosa gobernador de Puebla, por problemas de salud

Durante esta semana se corrieron rumores de que el gobernador Miguel Barbosa Huerta había sufrido un infarto y se encontraba en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del estado. Previamente, la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital de Puebla indicó que el político se encontraba en cuidado médico.

El mandatario estatal padecía diabetes, enfermedad que le ha generado complicaciones a lo largo de su carrera política. En 2015, Miguel Barbosa presentó una complicación de septicemia que lo tuvo al borde de la muerte. El problema diabético ocasionó que al legislador le amputaran el pie derecho.

El día de hoy  circulo una noticia de que el gobernador Barbosa Huerta sufrió un infarto. Momentos después la Coordinación de Comunicación y Agenda Digital del estado emitió un comunicado en el que reconoce que está bajo atención médica, aunque asegura que está “estable y sin complicaciones”.

Categorías
CDMX

Transición del sector informal al formal, claves para la recuperación sustancial del ingreso de los trabajadores: Coparmex CDMX

Con relación al incremento del salario mínimo de 172.87 pesos a 207.44 pesos para 2023, el Centro Empresarial de la Ciudad de México coincide plenamente con lo expresado por la COPARMEX a nivel nacional, de ser éste una muestra de que el sector empresarial está comprometido con nuestros colaboradores y con el país.

Desde 2014 fue el Centro Empresarial de la Ciudad de México la entidad que propuso iniciar un proceso de recuperación sustancial al salario mínimo, en el marco de la “Nueva Cultura Salarial”.

La meta es recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general y llegar a la línea de bienestar familiar.

El nuevo salario mínimo es resultado de la combinación dos factores:

1. Un Monto Independiente de Recuperación de 15.72 pesos que no se considera como referencia para las negociaciones colectivas. (172.87 + 15.72 = 188.59 pesos)

2. Un incremento en función de la inflación de 10 %. (188.59 x 1.10) = 207.44 pesos

Para la Ciudad de México hay que considerar que el número de trabajadores registrados en el IMSS con un salario mínimo, gracias a ese proceso encuadrado en la Nueva Cultura Salarial propuesta por el sector empleador, representan menos de medio punto porcentual del total de trabajadores registrados.

Estamos seguros que también resultará en un beneficio adicional para aquel segmento cuyo salario hoy se encuentra entre el mínimo y 188.59 pesos, debido a que a partir de dicho monto se aplica el 10 % de incremento.

Desde luego que para ampliar este proceso de crecimiento real de los salarios es necesario, por una parte, un continuo aumento de la productividad y, por otra, para que se derrame de mejor forma en el conjunto de la sociedad, propiciar una transición acelerada de la informalidad a la formalidad.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI al tercer trimestre del 2022, nos dice que en la Ciudad de México, del total de personas trabajadoras remuneradas en el sector informal que tienen ingresos menores a un salario mínimo representan 55.7 % del total.

Es aquí en donde podemos dar un verdadero salto cualitativo en la materia no solo respecto del ingreso, también desde la óptica de la seguridad social y de cara al futuro, considerando la transición demográfica que en la capital del país va a un ritmo más acelerado que en el resto de los estados de la República.

Por ello, es necesario hacer una revisión de todos los elementos que son un freno a esa transición, desde aspectos legales y Estado de Derecho, como de las cargas tributarias que pesan sobre la creación formal de fuentes de trabajo.

Categorías
Tendencia

El uso correcto de los antibióticos y la lucha contra la resistencia antimicrobiana, un problema global.

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades, de aparición de formas graves de enfermedades y de muerte.

Como consecuencia de la farmacorresistencia, los antibióticos y otros medicamentos antimicrobianos se vuelven ineficaces, por lo que las infecciones son cada vez más difíciles o imposibles de tratar.

La Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antimicrobianos se celebra todos los años del 18 al 24 de noviembre. Essity, empresa global líder en higiene y salud de origen sueco, se suma a las actividades con el objetivo de concientizar sobre la resistencia antimicrobiana RAM y refrenda su compromiso por seguir fomentando buenas prácticas médicas.

De acuerdo al “Reporte de Higiene y Salud 2022”, realizado por Essity, 69% de los encuestados afirman que la RAM es un problema de salud pública al que debe tenerse suma atención. Además, 39% de las personas afirman ser más conscientes de que la higiene hará la diferencia para ayudar a detener la propagación de la resistencia a los antibióticos.

Los antibióticos son cada vez más ineficaces porque la farmacorresistencia se propaga por todo el mundo, lo que conduce a más infecciones difíciles de tratar y al aumento de la mortalidad. Ahora bien, si no se cambia la forma en que se utilizan actualmente los antibióticos, nuevos antibióticos tendrán el mismo destino que los actuales y se volverán ineficaces.

La RAM tiene costos considerables para las economías de los países y sus sistemas de salud, ya que afecta a la productividad de los pacientes o sus cuidadores debido a las estancias hospitalarias prolongadas y a la necesidad de una atención más cara e intensiva, además se estima que la RAM sea responsable de 10 millones de muertes en el mundo para 2050 de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

 

“Para Essity es importante seguir invirtiendo en investigación y tecnología para ofrecer a los usuarios productos y soluciones que ayuden a mejorar su calidad de vida. Es preocupante que el 50% de las personas que encuestamos a través de la “Encuesta de Higiene y Salud 2022” no sepan qué es RAM. Urge encaminar acciones para informar a la población qué es y cómo disminuir su incidencia. Por eso, en 2017, establecimos una alianza a nivel global con la Fundación de las Naciones Unidas, para que Essity forme parte de los expertos internacionales en RAM que proponen e implementan iniciativas para atacar y concientizar sobre este problema” comentó Alejandro Pardo, director Comercial de México para Soluciones Médicas de Essity

Cuando se trata de combatir la RAM, Essity cuenta con la exclusiva tecnología DACC (Sorbact®) en sus marcas Cutimed® y Leukomed® para el cuidado de heridas. Estas utilizan un enfoque innovador para reducir la carga biológica en las heridas sin utilizar ningún agente químicamente activo, lo que puede ayudar a reducir el uso excesivo de antibióticos. Mejorar las soluciones de higiene de manos es también importante y lo incluye a través de su marca Tork® y la prevención y el manejo de infecciones. 

 

CONTACTO PRENSA

Categorías
Economía Portada

Inflación de EUA se modera más de lo esperado en noviembre

La inflación se moderó más de lo esperado en noviembre en Estados Unidos, una buena noticia para los consumidores y para el banco central, que esta semana se dispone a subir sus tasas de referencia, pero menos que en los últimos meses.

La inflación fue en noviembre de 7.1 por ciento a 12 meses frente a 7.7 por ciento en octubre, según el índice de precios al consumo CPI publicado el martes. Es un mínimo desde diciembre de 2021.

Según los datos del Departamento de Trabajo, los precios aumentaron 0.1 por ciento en noviembre frente a 0.4 por ciento en octubre. Los analistas esperaban 7.3 por ciento a 12 meses y 0.2 por ciento en el mes, según el sitio especializado MarketWatch.

El precio de la vivienda fue “de lejos el principal responsable del aumento mensual”; esa variación no pudo ser compensada por la caída del costo de la energía, detalla el Departamento de Trabajo en un comunicado.

“Los precios evolucionan en la dirección correcta, pero siguen siendo muy altos”, estima Rubeela Farooqi, economista de HFE, en una nota.

El pico de inflación se alcanzó en junio, con un aumento del 9.1 por ciento en 12 meses. Fue el mayor registro desde 1981. Desde entonces bajó lentamente.

“Creo que habrá una bajada sustancial” el próximo año, declaró la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, a la cadena CBS el domingo, sin adelantar cifras entonces.

Optimismo

La publicación de estas cifras coincide con el comienzo de una reunión del banco central estadounidense, la Fed, cuya prioridad es bajar la inflación a 2 por ciento anual, nivel considerado sano para la economía.

Con esta finalidad ha subido las tasas desde marzo. El alza del costo de los créditos hizo que los hogares y las empresas consumieran e invirtieran menos, lo que ayuda a aliviar la presión sobre los precios.

La caída de la inflación debería empujar a la Fed a subir las tasas menos que en los últimos meses el miércoles al término de su cita de política monetaria. Con todo, se espera un aumento de medio punto porcentual, porque los efectos de este tipo de medidas tardan en notarse.

“El momento de reducir el ritmo de las subidas de tasas podría llegar en la reunión de diciembre”, advirtió el presidente de la Fed, Jerome Powell, a finales de noviembre.

Un freno demasiado repentino de la actividad económica podría precipitar a la economía estadounidense en una recesión en 2023.

En realidad la Fed se rige más bien por otro índice, el PCE, cuyos datos de noviembre se publicarán el 23 de diciembre.

Aunque la fuerte subida de los precios merma su poder adquisitivo, los consumidores estadounidenses parecen optimistas, según un estudio de la Fed de Nueva York publicado este lunes. Creen que la inflación caerá al 5.23 por ciento en promedio dentro de un año.

“Cualquier previsión de inflación en 2023 debe considerarse particularmente incierta”, advirtieron los economistas Joseph Gagnon y Asher Rose, del Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE), en un artículo publicado el 5 de diciembre.

Categorías
CDMX Portada

Sandra Cuevas se ausenta de su cargo por 15 días

Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, dio a conocer que se ausentará 15 días de su cargo sin informar la causa, a partir de este lunes, de acuerdo a un comunicado enviado al presidente de la Mesa Directiva de la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México.

Mientras se ausenta, en su cargo estará el director general de Jurídica y Servicios Legales de este Órgano Político Administrativo, José Guadalupe Medina Romero el que se quede como encargado de despacho.

“Me ausentaré de mi cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc en un período no mayor a 15 días, mismo que correrá a partir de la fecha de suscripción de este documento; informando de la misma manera que la persona titular de la Unidad Administrativa que quedará como encargado de despacho será el maestro José Guadalupe Medina Romero, quien funge como Director General de Jurídica y Servicios Legales”, informó la alcaldesa en su solicitud de licencia.

El comunicado que envío la alcaldesa de la Cuauhtémoc fue enviado el pasado 12 de diciembre en la oficialía de partes de la Presidencia de la Mesa Directiva.

Los días en los que Sandra Cuevas se ausentará coincide con las fiestas de Navidad y año nuevo.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a sujeto por robo y venta de ecobicis en la alcaldía Miguel Hidalgo

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un sujeto por el robo y venta de ecobicis mediante a redes sociales.

La detención se dio en las inmediaciones de la alcaldía Miguel Hidalgo, por lo que los elementos de la SSC ya tenían una investigación previa.

“En @AlcaldiaMHmx compañeros de @SSC_CDMX identificaron y  detuvieron a un hombre quien se dedicaba al robo de ecobicis y las comercializaba en redes sociales; gracias a esta detención se generarán más detenciones para eliminar estos robos”, escribió en redes sociales el secretario.

EL sujeto iba por más robo de bicicletas cuando fue capturado por los elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).