Categorías
Nacional

AMLO negó que Ricardo Monreal sea expulsado de Morena tras votar en contra del Plan B: “Nada de purgas”

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el senador Ricardo Monreal Ávila no será expulsado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tras votar en contra de su plan B en materia electoral.

De acuerdo con El Quintana Roo Mx, el mandatario federal rechazó que el coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República sea expulsado por votar en contra de la iniciativa presidencial.

Este jueves 15 de diciembre, en su tradicional conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal rechazó que el coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República sea expulsado por votar en contra de la iniciativa presidencial.

Y es que según el jefe del Ejecutivo federal, en Regeneración Nacional no habrá “purgas”, ya que de llevarlas a cabo, la oposición podría utilizarlo para “afianzar la creencia de que somos estalinistas”.

AMLO declaró que no hace falta expulsarlo del partido, ya que México tiene “un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar” (Foto: Ricardo Monreal/Facebook)AMLO declaró que no hace falta expulsarlo del partido, ya que México tiene “un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar” (Foto: Ricardo Monreal/Facebook)

Nada de purgas, por convicción, y además, porque no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas”.

Asimismo, declaró que no hace falta expulsarlo del partido guinda, ya que México tiene “un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar”, y reiteró que no hará falta que ninguna autoridad, dirigente o “instancia de disciplina de un partido” decida sobre el comportamiento de un militante o ciudadano.

Germán Martínez y Ricardo Monreal (Fotos: Cuartoscuro)

Y agregó: “Existe un tribunal popular, ya la gente está más que consciente, yo lamento que no se quiera aceptar esta realidad, y se piense que es como antes, pero hace mucho tiempo, ya es otra cosa el país. Si en algo hemos avanzado es en la creación de conciencias”.

Categorías
ESTADOS Portada

Un detenido tras tiroteo durante estreno de “Avatar 2” en cine de Boca Del Río, Veracruz

Un joven fue detenido este miércoles luego de que desatara un tiroteo en la sala de un cine ubicado en el municipio de Boca Del Río, en Veracruz.

La balacera se registró durante la noche de este 14 de diciembre, en el Cinépolis de Plaza Las Américas, ubicada en Adolfo Ruiz Cortines.

De acuerdo con reportes preliminares, el sujeto comenzó a disparar un arma de fuego durante la función de “Avatar: El Camino del Agua”, que se estrenó este miércoles.

Algunas de las personas que se encontraban en la sala tuvieron que salir arrastrándose y otros se escondieron entre las butacas.

Tras el tiroteo, el sujeto salió de la sala y corrió hacia la salida del cine, donde segundos más tarde fue detenido por personal de seguridad privada.

Hasta el momento no se reportan personas fallecidas ni lesionadas tras la balacera. Sin embargo, todas las personas que se encontraban en la plaza fueron evacuadas.

Categorías
Tendencia

¿Sabes qué es la Imagen Corporal y el Movimiento de Neutralidad?, Fitbit te dice ¿qué es y cómo puede ayudarte?

Si has luchado con la imagen corporal en algún momento de tu vida, no estás sola. Según una encuesta, el 97 % de las mujeres no están contentas con su cuerpo y un estudio reciente informó que 1 de cada 2 mujeres está más preocupada por su apariencia desde el comienzo de la pandemia.

Otra encuesta indicó que del 20 al 40 por ciento de los hombres también luchan con problemas de imagen corporal. Tal vez esta noticia no sea sorprendente, pero debería ser preocupante. Con todos los desafíos significativos que la gente ha enfrentado en los últimos dos años, el hecho de que la imagen corporal sea un factor estresante principal para muchos debería dar la alarma de que este sigue siendo un problema importante y que debe abordarse.

¿Por qué luchamos con la imagen corporal?

Considera algunos de los elementos que impactan la imagen corporal. Primero, hay normas familiares sobre la imagen corporal y cómo te criaron para pensar en tu cuerpo. A continuación, la sociedad actual se centra en modelos y celebridades que tienden a ser de talla única y está fuertemente influenciada por ellos. Luego están las expectativas sociales que, a pesar de cambiar a lo largo de los años, continúan creando una sensación binaria de tipos de cuerpo buenos y malos. Y por supuesto, está el impacto de las redes sociales, donde abundan la edición de fotos, los filtros y la realidad se desdibuja.

Con todas estas fuentes que influyen en la percepción de la imagen corporal, ¿cómo pueden las personas cambiar para tener una mejor relación con sus cuerpos? El movimiento positivo para el cuerpo comenzó en la década de 1960 por una organización hoy conocida como NAAFA (Asociación Nacional para el Avance de la Aceptación de la Grasa). La positividad corporal suena como una gran cosa, y en muchos sentidos lo es. Después de todo, amar tu cuerpo es mejor que odiarlo, ¿verdad?

Por otro lado, algunos argumentarían que decirle a la gente que ame sus cuerpos en una sociedad que idealiza los cuerpos delgados pone la responsabilidad sobre los hombros de las personas con tipos de cuerpo marginados, en lugar de exigir un cambio de la sociedad para abordar el estigma del peso. La crítica adicional proviene del argumento de que la positividad corporal continúa poniendo demasiado énfasis en la apariencia, aquí es donde entra el concepto de neutralidad corporal.

¿Qué es la neutralidad corporal?

El término “neutralidad corporal” fue acuñado por primera vez en 2015 por la consejera certificada en alimentación intuitiva Anne Poirer, en su libro The Body Joyful. En los últimos años ha llamado la atención de médicos y personas influyentes en las redes sociales por igual.

En esencia, la neutralidad del cuerpo es un cambio de «¿Cómo se ve mi cuerpo?» a “¿Qué puede hacer mi cuerpo?” La neutralidad del cuerpo se enfoca en la funcionalidad, desde nuestros órganos vitales que nos mantienen vivos hasta nuestros sistemas esqueléticos y musculares que nos mantienen en movimiento.

En su libro More than Body, los autores Dr. Lexie y Lindsay Kite describen esto como pensar en tu cuerpo como un instrumento, no como un adorno. Además, la neutralidad del cuerpo tiene como objetivo aliviar la presión de tratar de amar tu cuerpo, una hazaña que parece inalcanzable para muchos, y en cambio promueve el respeto por tu cuerpo por lo que te permite hacer cada día. Algunas investigaciones indican que, para las personas transgénero y no binarias, la neutralidad corporal ofrece un objetivo más realista que amar tu cuerpo.

Por ejemplo, en lugar de «Odio mis piernas». Piensa: “Mis piernas me permiten ir de un lugar a otro”. En lugar de «Odio mis brazos». Piensa: “Mis brazos son fuertes y pueden sostener a mi hijo de manera segura”.

¿Cómo trabajamos para cultivar la neutralidad corporal?

Actividad. ¡Muévete de maneras que sean alegres! Encuentra tu ajuste moviéndote de una manera que se sienta bien para ti y tu cuerpo. Tal vez eso sea aumentar la resistencia con ejercicios de bombeo del corazón o tal vez sea desarrollar el equilibrio y la fuerza con el yoga.

 

Cambia tu objetivo de un número en la escala a aumentar tu fuerza y ​​resistencia.

Escucha a tu cuerpo consultando la puntuación del Nivel de recuperación diaria de Fitbit, el cual usa tu información de tu dispositivo Fitbit para evaluar si estás listo para entrenar o si es mejor descansar. Con el tiempo, te ayudará a comprender cómo tus niveles de actividad, patrones de sueño y variabilidad de la frecuencia cardiaca de días previos influyen en tu estado energético de hoy.

Nutrición. Libérate de la cultura de la dieta y alimenta tu cuerpo con un enfoque en la función. Intenta agregar alimentos que tu cuerpo quiera para apoyar tu salud autoinmune, cardiovascular, cerebral y más.

Conéctate con la alimentación consciente y aprende a comer intuitivamente.

Dormir. El sueño puede tener un impacto en el estado de ánimo y la imagen corporal. Prioriza hábitos saludables que mejoren la calidad de tu sueño.

Estrés y atención plena. Aprende a experimentar una reducción del estrés cuando estés libre de expectativas poco realistas.

También puede experimentar una reducción del estrés cuando estás libre de comparaciones y te sientes más cómodo con tu propia piel.

Experimenta el disfrutar conscientemente del momento presente sin distracciones sobre cómo te ves.

La neutralidad del cuerpo no es perfecta y ciertamente no es una solución rápida. Vivimos en un mundo que no tiene puntos de vista neutrales y, en cambio, tiene muchas opiniones sobre los tipos de cuerpo, por lo que puede ser un desafío hacer este cambio de mentalidad. También es un concepto relativamente nuevo, y hay mucho más espacio para pensar y crecer sobre el tema.

Pero para muchos, la neutralidad corporal puede ser un marco valioso para encontrar la libertad de los pensamientos de autodesprecio y la preocupación por la apariencia, y avanzar con una relación más saludable con su cuerpo.

Para poder crear una rutina tanto de alimentación como de ejercicio te puedes apoyar de la aplicación Fitbit que cuenta con varias opciones de actividades físicas que van desde las más sencillas hasta videos más completos como LES MILLS. También puedes llevar un registro de tus alimentos para saber cuántas calorías consumes contra las que quemas y así mejorar tu plan alimenticio. Encuentra tu Fitbit ideal en la página www.fitbit.com, o en las páginas oficiales de Amazon, Palacio de Hierro, Martí, Innovasport y Liverpool.

Categorías
CDMX Nacional Nacionales

Bad Bunny y Manu Chao son buscados por Sheinbaum para conciertos en el Zócalo

Se está en pláticas con los productores de Bad Bunny y Manu Chao para que ofrezcan conciertos gratuitos en la Ciudad de México, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina informó que hay coordinación con presidencia tras la solicitud de Andrés Manuel López Obrador.

La primera vez que vino, pedí a quien organiza el evento que si había algunas fechas en donde él viniera México y al siguiente día él pudiera presentarse en el Zócalo, en un espacio público para un concierto gratuito, en aquel momento me dijeron pues que las fechas estaban llenas, pero ahora se está contactando directamente a los productores para ver en qué fecha podría venir Bad Bunny y poder apoyar esta solicitud que hace el presidente de la República para obtener un concierto en el Zócalo en Reforma”.

Al ser cuestionada sobre una solicitud constante de que Manu Chao pueda volver a tocar en el Zócalo capitalino, Sheinbaum indicó que también hay acercamientos para analizar esta posibilidad.

También estamos en contacto con Manu Chao para ver si vienen. Vamos a ver”, señaló.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Miguel Barbosa será enterrado en panteón de Tehuacán, Puebla

El cuerpo del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ya se encuentra en el municipio de Tehuacán donde fue velado toda la noche en la funeraria Valle de Los Ángeles.

Familiares, amigos y políticos locales, llegaron a esta parte del municipio para dar sus condolencias a su viuda Rosario Orozco, quien permaneció al lado del féretro de su esposo.

Se espera a las 10:00 de la mañana la llegada del recién asignado gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien fue el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local.

A través de las estaciones de radio locales se ha divulgado la invitación para todo aquel ciudadano que quiera acudir a la misa de cuerpo presente que se le hará a Miguel Barbosa Huerta a las 11:00 de la mañana en la catedral del municipio.

Al término de la misa, el cortejo fúnebremente se enfilará al panteón municipal, donde será la última morada del político poblano.

Categorías
Sin categoría

Perú, Argentina y Guatemala  Rosy Ceceña lleva a Ágora International Learning a América Latina

 

Ágora International Learning se acerca a los sueños de migrar de todos los latinoamericanos

 

Rosy Ceceña celebra éxito rotundo de Ágora International Learning, agencia de turismo educativo internacional, con la presencia de esta empresa mexicana en Latinoamérica. Ceceña, drectora y fundadora, reconoció que el crecimiento de Ágora International Learning ha sido sobresaliente, en sus tan solo 6 años de operación.

Fue a partir de la pandemia desde 2020 que Ágora International Learning tuvo que reinventarse y expandirse a otros mercados de Latinoamérica que no tienen presencia de oferta educativa internacional en América Latina como Perú y Guatemala. A corto plazo, Ágora espera seguir llegando a más rincones de América.

Rosy Ceceña, una mujer emprendedora que tiene la certeza de seguir creciendo con su empresa, para brindar a cada vez más personas un servicio completo de acompañamiento en tu próximo viaje de estudios o trabajo, o en tu plan de vida de radicar en otro país.

Ágora tiene las mejores opciones para quienes buscan estudiar y trabajar, ampliar su preparación profesional, estudiar educación media superior o superior en el extranjero, o darle a sus hijos las mejores oportunidades de desarrollo al perfeccionar su idioma.

Categorías
Nacional Portada Principal

Confirma López Obrador que Ricardo Mejía seguirá al frente de la SSPC

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Ricardo Mejía Berdeja continuará al frente de la Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) y, además, lo representará en Coahuila, en donde dijo, tiene proyectos muy importantes.

“Ricardo Mejía va continuar en sus funciones, pero me va a representar en Coahuila. Con mucha responsabilidad, madurez, me expresó que la decisión que se tomó a partir de las encuestas del partido al que pertenecemos, la aceptaba”, dijo el mandatario.

Lo anterior, luego de la elección de Armando Guadiana como candidato de Morena para la gubernatura en ese estado.

Ricardo Mejía será el próximo Delegado Federal en Coahuila, para representarle y dar seguimiento a las tareas del Gobierno en la entidad.

También puedes leer: Encuesta ‘amañada’ y ‘a modo’ para nombrar al futuro gobernador de Coahuila: Mejía Berdeja

«Porque tenemos proyectos que son muy importantes, como el proyecto de Agua Saludable para La Laguna… me ayudará en el programa de Agua Limpia y sobre el Mando Único en LA Laguna, que no desaparece, le tengo mucha confianza», expresó.

Categorías
Nacional Portada Principal

Descarta López Obrador ‘purgas’ por voto en contra de Monreal a plan B electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador, descartó que haya “purgas” sobre el voto del senador Ricardo Monreal contra el «Plan B» de la Reforma Electoral, y subrayó que en México existe “un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar».

“No, nada de purgas, por convicción y además porque no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para la creencia conservadora de que somos estalinistas”, dijo.

Aseguró que los integrantes de su movimiento y la Cuarta Transformación tienen una ventaja, pues el pueblo ya está muy politizado y no hace falta que alguna autoridad decida el comportamiento de un militante.

«Tenemos un pueblo muy politizado que pone a cada quién… no hace falta que ninguna autoridad, dirigente, que ninguna instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante, de un ciudadano», reiteró.

También puedes leer: Senado aprueba en lo general plan B de la reforma electoral; discute reservas

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional agradeció a los legisladores que votaron a favor de la reforma a la Ley Electoral, aprobada por el Senado la mañana de este jueves 15 de diciembre.

«Entonces no pasa nada si un político toma una decisión, quién va a juzgar, el pueblo, la historia… quiero agradecer a los que votaron en favor de la Reforma Electoral», enfatizó.

Categorías
Economía Portada Principal

México crecerá 1.1% en 2023, pronostica la Cepal

La Cepal pronosticó que México crecerá 1.1 por ciento en 2023 y que la mayoría de las economías de América Latina y el Caribe profundizarán su desaceleración, en un contexto marcado por aumentos de la volatilidad financiera y mayor aversión al riesgo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy 15 de diciembre de 2022 su reporte Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022.

En el informe indica que en 2023 las economías regionales crecerán 1.3 por ciento, por debajo del 3.7 por ciento proyectado para este año y bastante menos que el 6.7 por ciento de expansión que mostraron en 2021.

Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022 https://t.co/1e5dDgbo90

— CEPAL (@cepal_onu) December 15, 2022

«La actividad económica de la región se ha desacelerado, reflejando, por una parte, el agotamiento del efecto rebote en la recuperación de 2021 y, por otra, los efectos de las políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones del gasto fiscal, menores niveles de consumo e inversión y el deterioro del contexto externo», dijo la CEPAL.

Factores externos como la guerra en Ucrania y sus efectos en el alza de los precios afectan las proyecciones para la región.

 

«Las respuestas de política monetaria adoptadas a nivel mundial en 2022, en un contexto de aumento en la inflación global, han provocado incrementos en la volatilidad financiera y en los niveles de aversión al riesgo y, por tanto, han inducido menores flujos de capital hacia economías emergentes, incluyendo las economías de la región», señaló.

Pero una menor inflación en la segunda mitad de este año junto a la desaceleración de la actividad que se espera para el próximo, podrían reducir la presión sobre las autoridades de la región para continuar subiendo las tasas, añadió.

La entidad alertó que el riesgo de aumento de las tasas de interés, de depreciaciones de las monedas y mayor riesgo soberano dificultarían el financiamiento de las operaciones de los gobiernos durante el próximo año.

Cepal prevé que México crezca 1.1% en 2023

De acuerdo con la Cepal, México, la segunda economía regional, avanzará 1.1 por ciento el próximo año contra el 2.9 por ciento de este año. Mientras que Brasil, la principal economía de América Latina, crecerá un 0.9 por ciento en 2023, por debajo del 2.9 por ciento esperado para 2022.

Colombia se desacelerará fuerte el próximo año con una expansión de 1.5% contra un 8% esperado para 2022 y Perú, sumido en una aguda crisis política, crecerá 2,2% este año y 2,7% el próximo.

Chile, mayor productor global de cobre, será el único país junto con Haití que caerá en 2023, con un retroceso de 1,1% en la economía del país sudamericano.

 

Categorías
Sin categoría

López Obrador reitera su apoyo a Alejandro Encinas en la defensa de los DH

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró su apoyo al subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas en el trabajo que realiza en torno a la defensa de los derechos humanos.

“Apoyo a Alejandro Encinas en todo lo que está llevando a cabo por la defensa de los derechos humanos y los organismos que en verdad ayuden para proteger a periodistas, a luchadores sociales, porque se crearon muchos de estos organismos para simular que se atendían”, expresó.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario subrayó la importancia de, continuar buscando que se democraticen esos procedimientos y que se vayan protegiendo a los que necesitan.

«Hay una organización en defensa de periodistas completamente conservadora, no actúa con independencia y profesionalismo, tenemos que seguir con Alejandro Encinas buscando que se democraticen todos estos procedimientos», expresó.

El presidente acusó, además que existen muchas organizaciones civiles se crearon para simular y puso como ejemplo a la ONU, que tiene “un sinnúmero de organismos que no ayudan en nada porque son aparatos onerosos, costosísimos, para todo”, dijo.