Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Haragán y Compañía alistan su show Sinfónico y Eléctrico en el Auditorio Nacional

Aurora Vargas

Luego de su presentación en febrero, Haragán y Compañía se encuentra ya alistando motores para presentar este 7 de enero del 2023 un show sinfónico y eléctrico qué será grabado en vivo donde cantaran sus grandes éxitos que durante más de 30 años lo ha hecho los favoritos del público.

En conmemoración al 30 Aniversario de la banda y previo a la pasada pandemia, Haragán y Cía presentó una serie de sencillos; reversión de algunos de sus éxitos a dueto con Rube Albarrán de Café Tacuva, Alex y Chela Lora del Tri, Juanchi de Pericos y Andrea Echeverry de Aterciopelados, con los cuales llegaron a su primer Auditorio Nacional acompañados de muchos invitados estelares dentro de la escena de rock mexicano.

En conferencia de prensa, la banda, nos platicó que su show sinfónico y eléctrico; el cual promete diferente ritmos que fueron adaptados en cada una de las canciones que han sido éxitos durante toda su carrera y que todo mundo conoce para que esa noche suene diferente y con varios artistas invitados esa gran velada.

Y aunque no quisieron adelantar quienes serán sus invitados, si dijeron que contarán con grandes músicos que son grandes amigos entrañables, como lo es Arturo Meza y Diego Kopushian; quienes suenan para estar en su show del 7 de enero.

Finalmente, nos adelanto que se encuentran todavía grabando su disco con temas inéditos en Dallas y esperan tener noticias próximas el año entrante.

Los boletos se encuentran ya a la venta en Tickermaster y en las taquillas del auditorio Nacional. No te lo puedes perder.

 

Categorías
Internacional Portada

En Alemania el acuario cilíndrico más grande del mundo revienta y deja dos heridos

Un acuario gigante estalló el viernes en el patio de un prestigioso hotel de Berlín, desatando un ‘tsunami’ de agua que arrasó el vestíbulo, dejó dos heridos y provocó la muerte de cerca de 1.500 peces tropicales.

El AquaDom, una estructura de unos catorce metros de altura, se presenta en su página web como “el acuario cilíndrico más grande del mundo”.

Sus paredes de vidrio se rompieron a las 5H50 (4H50 GMT), según la policía y los bomberos, creando un “verdadero tsunami”, declaró alcaldesa de la ciudad, Franziska Giffey, que se desplazó al lugar del siniestro.

La gigantesca pecera contenía un millón de litros de agua y estaba ubicada en el vestíbulo del hotel Radisson Blu, en la turística zona de la catedral y la Isla de los Museos.

Además de causar la muerte de los animales e importantes destrozos en el hotel, el incidente se saldó con dos heridos leves, que fueron trasladados al hospital.

Casi todos los peces murieron, a excepción de algunas decenas que, al aterrizar “en lugares donde el agua se había acumulado”, pudieron ser salvados, indicó un portavoz de los bomberos a los medios locales.

El acuario estaba equipado con un ascensor de cristal que permitía a los visitantes observar la vida marina desde el interior.

El hotel fue evacuado gradualmente. Hasta ese momento, los cerca de 300 huéspedes que tenía el establecimiento no se habían podido hacer una idea de la magnitud de los daños.

Si el incidente del AquaDom se hubiera producido una hora más tarde, probablemente hubiera causado “terribles pérdidas humanas”, señaló Giffey.

Todavía se desconocen las causas del incidente. El acuario no sufrió una simple grieta sino que “estalló”, subrayó el portavoz de los bomberos.

El acuario Sea Life, situado en las proximidades, “permanecerá cerrado hasta nuevo aviso”, indicó Marcel Kloos, director regional de su casa matriz, Merlin Entertainments.

El museo de la RDA, ubicado cerca del lugar y construido en el sótano, quedó parcialmente inundado y probablemente permanecerá cerrado hasta finales de febrero, indicó su director, Gordon Godin, al diario regional Berliner Kurier, añadiendo que aproximadamente el “30% de la superficie de exposición quedó destruida”.

Categorías
CDMX Portada

Buscan a conductor que le cerró el paso a ciclista para golpearlo

Autoridades capitalinas buscan al conductor de un automóvil azul que le cerró el paso a un ciclista para bajar del vehículo y golpearlo.

El incidente ocurrió la semana pasada en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, aparentemente luego de que la víctima le hubiera reclamado al agresor por casi atropellarlo, lo que calentó los ánimos entre ambos.

Posteriormente, el sujeto aceleró y le cerró el paso al ciclista, únicamente para descender de su vehículo y golpearlo. Aunque la víctima intentó huir, fue alcanzada y brutalmente golpeada, por lo que terminó con la quijada fracturada.

El periodista Carlos Jiménez pidió la colaboración ciudadana para dar con el atacante, cuyas placas de auto son PBV-41-09.

Cibernautas que comentaron dicha publicación se enfrentaron en los comentarios pues hubo quienes se alegraron de la acción porque “los ciclistas a veces son bien aventados” a lo que otro grupo de usuarios les respondió que eso no justifica una agresión física que incluso podría costarle la vida. Discusión que se prolongó en distintas conversaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Coronel de la Sedena fue secuestrado cuando viajaba por Jalisco

José Isidro Grimaldo Muñoz, coronel de Caballería del Ejército Mexicano se encuentra en calidad de desaparecido, presuntamente desde la tarde del martes 13 de diciembre, cuando circuló la primer versión respecto a su secuestro en los límites de Jalisco y Zacatecas.

Los rumores fueron confirmados posteriormente por medios locales que, tras consultar a fuentes directas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), corroboraron que el mando militar habría sido secuestrado cuando viajaba a bordo de un vehículo Mazda desde Talpa, Jalisco, con destino a Zacatecas.

La información preliminar indica, que los sicarios son miembros de un grupo criminal. Cabe mencionar que, a pesar que no se ha especificado la organización a la que pertenecían, la zona en la que fue privado de su libertad es controlada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con la prensa local y el medio Borderland Beat, especializado en temas de seguridad, el coronel Grimaldo Muñoz se mantenía en constante comunicación con su base militar y, al perder el rastro sobre su ubicación, la Sedena habría activado el protocolo correspondiente para su localización.

La noche del miércoles 14 de diciembre comenzó a difundirse la noticia de que el coronel habría sido asesinado y torturado por sus secuestradores. Sin embargo, fuentes cercanas a la institución militar negaron este planteamiento.

Hasta el momento se desconoce el estado del coronel pues las investigaciones continúan para lograr dar con vida el paradero del desaparecido.

Categorías
Nacional Portada

AMLO encarga a Ricardo Mejía supervisión de proyectos importantes en Coahuila

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que Ricardo Mejía Berdeja continuará al frente de la subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y a la par, será el representante del mandatario en varios proyectos que tiene en Coahuila.

Durante la Conferencia matutina del jueves, López Obrador aseguró que tiene toda la confianza en Mejía Berdeja, quien además, dijo, “es un ejemplo” al aceptar los resultados de la encuesta de Morena para elegir coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Coahuila.

Ricardo Mejía “nos va a representar en Coahuila en unos proyectos que son muy importantes para el pueblo de Coahuila” expresó el tabasqueño.

Apuntó que “con mucha responsabilidad, con mucha madurez me expresó (Mejía) que la decisión que se tomó a partir de las encuestas en el partido al que pertenecemos los dos, la aceptaba. Entonces, es un ejemplo Ricardo”, agregó AMLO en su conferencia.

Entre estos programas que estarán a cargo de Mejía Berdeja están Agua Saludable para La Laguna, que consiste en el aprovechamiento del agua del río Nazas, la cual se potabilizará para garantizar que esté libre de arsénico y pueda entregarse a un millón 650 mil habitantes.

Este proyecto permitirá suspender la extracción de agua en 160 pozos, lo que contribuirá a la recuperación del acuífero Principal-Región Lagunera y disminuir así su sobreexplotación.

De igual forma, darle una salida al conflicto que prevalece en Altos Hornos (AHMSA) la principal siderúrgica mexicana integrada, que tiene toda la cadena industrial, desde la extracción de materia prima para fabricar acero, hasta su producción, y que genera 17 mil empleos directos; y mantener la paz a través del Mando Especial de la Laguna que concentra la seguridad pública de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y Matamoros.

Categorías
Nacional Portada

Aumentará a 2 mil 950 pesos en 2023 pensión para personas con discapacidad

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la pensión para personas con discapacidad aumentará de dos mil 800, a dos mil 950 pesos para 2023.

“Con este incremento vamos a seguir trabajando con los estados restantes para invitarlos a que participen. El monto de pensión dos mil 800 pesos, cada año desde 2019 se incrementa y el monto individual será de dos mil 950 pesos”, comentó.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la secretaria destacó la importancia de la pensión “porque es ingreso básico para las familias, las más vulnerables por vivir en condición de discapacidad, es importante la rehabilitación, es un derecho. Ellos al incorporarse tendrán desarrollo de una vida mejor”.

Asimismo, Montiel Reyes recordó que en 2021 se firmó un convenio con Teletón para que se atendiera a 20 mil niños con discapacidad para que se les otorguen terapias de manera gratuita.

“Con una inversión social de 800 millones de pesos. Estamos en 19 estados y 21 centros Teletón donde se atienden a los niños. En este momento 21 mil 536 niños que reciben terapia y hemos alcanzado 584 mil 796 terapias”, sostuvo.

Además, la funcionaria mencionó que tras firmar un convenio para que la pensión sea universal, se propuso que la mitad de los recursos necesarios fueran aportados por las entidades y la otra mitad por el gobierno federal, por lo que, en 14 estados se han asignado los recursos.

“Se hizo el registro para que las personas con discapacidad accedan, es decir para todos. Alcanzamos a 258 mil 888 personas con discapacidad”, concluyó.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Covestro acerca la ciencia a las niñas

Por Alejandrina Aguirre Arvizu
Fotos: Cortesía Covestro México
Las niñas en Ecatepec descubren la ciencia alemana

Desire Orozco Antonio de 13 años de edad, estudiante del Conalep, plantel Ciudad Azteca, ubicado en Ecatepec de Morelos, Estado de México quiere estudiar la carrera de Química. La joven es la mayor de tres hermanos. Su padre es taxista y su madre mesera. Ellos la impulsan a seguir estudiando y cumplir la meta de estudiar esa carrera.

Covestro y Greenlight for girls ayudan a cumplir ese sueño. Las organizaciones celebraron una nueva jornada de g4g Day in Mexico. Se trata de talleres interactivos y experimentos con el fin de acercar a la ciencia a niñas y adolescentes de entre 11 y 15 años.

El evento g4g Day @Mexico tuvo lugar en la planta Santa Clara ubicada en Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Juegos, la ‘fórmula’ para atraer a las niñas a la ciencia

Para Covestro y la organización g4g, la Ciencia no es difícil ni tampoco es únicamente para hombres, razones por las que en estos talleres realizaron actividades para fomentar entre las jóvenes del Conalep, plantel Ciudad Azteca, el estudio de materias científicas.

¿Te gusta la Física, Química y Matemáticas?

Una pregunta dio inicio al evento: “¿A quién le gusta la ciencia?”. Más de una joven levantó la mano. “¿A quién le gusta la Física, la Química, las Matemáticas?”. La gran mayoría se unió a las primeras y el ánimo científico ya estaba presente.

Las participantes, niñas de 11 a 15 años del Conalep, plantel Ciudad Azteca, estaban a punto de convertirse en científicas por medio de actividades divertidas: desde construir un avión de papel para aprender de la sustentabilidad, participar en la batería con fruta, y crear un gusano de polímeros (material con el que se crean desde carcasas de celulares hasta respaldos de asientos de automóvil), con el fin de incentivar a las niñas a estudiar una carrera científica.

Covestro, la empresa alemana líder en la producción de polímeros de alto rendimiento, es decir, poliuretanos, policarbonatos, recubrimientos, adhesivos y especialidades, así lo afirma su responsable de comunicación, Angélica Sandoval Marmolejo, quien conversó con el portal En Directo.

De acuerdo con Sandoval, los poliuretanos están en los colchones, refrigeradores (su aislante está hecho de poliuretano), en salud (vendajes, catéteres); en deportes (la fabricación de balones de futbol). En materia arquitectónica, el policarbonato también puede encontrarse en cualquier tipo de estadio; en entretenimiento se encuentran en las tablas de surf, de esquiar, las ruedas de los patines, las bicicletas para que se iluminen; en moda, todos los cosméticos, desde gel para el cabello, bloqueadores, lápiz labial, entre otros.

En estilo de vida, los podemos encontrar desde los zapatos (tipos de suela) y automóviles (pintura, recubrimientos, descansabrazos, tablero, aislante de parabrisas).

 

Categorías
Nacional

En Francia, presenta Gobernador Samuel García oportunidades económicas para invertir en Nuevo León

Tras su llegada a París, Francia, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con el Ministro Delegado de Comercio Exterior, Olivier Becht, para presentar las oportunidades de Nuevo León en materia de inversión.

El Mandatario estatal y Coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, también señaló que el encuentro tuvo como objetivo reforzar los lazos entre México y Francia.

«Continuamos con nuestra gira de trabajo por Francia y nos reunimos con el Ministro del Comercio Exterior, Olivier Becht, con quien platicamos de las oportunidades que le ofrecemos a las empresas francesas para invertir en Nuevo León», dijo.

«También nos habló de un tratado comercial entre Europa y México que se estará avanzando el próximo año; así seguimos reforzando los lazos entre Francia y México», añadió.

Posteriormente, el Gobernador de Nuevo León y el Secretario de Economía, Iván Rivas Rodríguez, visitaron la Estación F en París, un campus de startups con 3 mil 500 emprendedores y emprendedoras; y más de mil empresas como Meta, Google, Tesla, entre otras.

Después de realizar un recorrido en las instalaciones, García Sepúlveda declaró que analizarían un proyecto de esta magnitud en la entidad ante la gran comunidad emprendedora de neoloneses.

«Queremos ver en Nuevo León si en el nuevo estadio de los Tigres o en una estación del tren también hacemos la Estación N del nuevo Nuevo León», declaró.

«Ustedes saben, somos una comunidad muy emprendedora y tenemos muchos jóvenes que quieren entrar a la inteligencia artificial, a programar; quieren entrar al mundo de la tecnología, las criptomonedas, ya que es todo un campo nuevo», agregó.

El Mandatario estatal se encuentra en su quinto día de gira de trabajo por Europa, que inició el 12 y concluirá el 20 de diciembre en Madrid, España.

Categorías
Tendencia Turismo

Playa Bonfil lleva el sabor del pescado a la talla a Tecamachalco, Puebla

Por Alejandrina Aguirre Arvizu
Fotos. Cortesía: Municipio de Tecamachalco, Puebla

En Tecamachalco los asistentes al primer Festival itinerante del Pescado a la Talla degustaron del sazón de este platillo de Acapulco.

Restaurantes de Playa Bonfil llevaron su gastronomía a Tecamachalco de Guerrero, Puebla, localizado al sureste del estado de Puebla, a 56,7 kilómetros de la capital de la entidad poblana.

Tecamachalco de Guerrero históricamente tiene lazos que los une con el puerto de Acapulco de Juárez, pues el Conde Rodrigo de Vivero y Aberruza, también conocido como conde del valle de Orizaba, radicado en Tecamachalco, tuvo una estrecha relación con Acapulco, pues en ese puerto zarpaba hacia las Filipinas. Cuenta la leyenda que en unos de sus tantos viajes naufragó en Japón y por casualidad crea la ruta comercial más importante entre Asia y Acapulco.

Los restos del Conde del Valle de Orizaba descansan en el ex convento franciscano del siglo XVI dedicado a la Santísima Virgen de la Asunción, que forma parte de la ruta de ex conventos poblanos.
Es así como la historia, hermana al puerto de Acapulco y Tecamachalco de Guerrero, Puebla, que hoy gustan del pescado a la talla.

De Acapulco a Tecamachalco

La excelente sazón con el que se prepara el pescado a la talla partió de los restaurantes de playa Bonfil, ubicada en la zona Diamante de Acapulco, para deleitar a los tecamachalquenses, durante el 1er Festival del Pescado a la Talla Itinerante.

Más de 150 kilos de huachinango preparados con los insumos de Guerrero le dieron ese toque delicioso al pescado a la talla preparados por los expertos restauranteros de Playa Bonfil, quienes conquistaron el paladar de esta ciudad poblana, donde para muchos era la primera vez que lo comían.

En Tecamachalco de Guerrero, Puebla, se realizó el 1er Festival del Pescado a la Talla Itinerante, donde una delegación representó a los 40 restaurantes de playa Bonfil.

Los acapulqueños, Sergio Mejía Vargas, del Restaurant- Bar Gaviotas II y Armando Jiménez Anaya del Restaurant-Bar Paraíso y presidente de Restauranteros y prestadores de servicios turísticos de Playa Bonfil, integrantes del Comité del Festival del Pescado a la Talla, apoyados por la Secretaría de Turismo de Acapulco, dijeron al portal En Directo, que este evento ayuda a promocionar Acapulco y más a playa Bonfil.

Los empresarios acapulqueños esperan que en las fiestas decembrinas los turistas poblanos y del resto del país coman el pescado a la talla aderezado con especies y chiles guerrerenses en alguno de los restaurantes de playa Bonfil, y por supuesto disfruten de las playas de la ciudad y puerto de Acapulco.

También en el 1er Festival del Pescado a la Talla Itinerante participaron los restauranteros de Playa Bonfil, Carmen Añorve Campos del Restaurant-Bar La Morena, Anel Cortez Abarca del Restaurant-Bar Los Hermanos, Luz Elena Roque Soto del Restaurant La Aldea y Paciano Saligán Melchor representante de los artesanos de Acapulco.

Por último, durante el 1º Festival del Pescado a la Talla Itinerante también se exhibieron platillos típicos de Tecamachalco de Guerrero entre estos buñuelos, pulque, quesillo y mole poblano.

Categorías
Sabores Tendencia Tendencias

Drinks con toda la onda y cero alcohol

Si bien California puede ser conocida por sus icónicas regiones vinícolas y la abundancia de cervecerías artesanales, es la tendencia de cero alcohol la que actualmente se está extendiendo por el Estado Dorado. Según una investigación de NielsenIQ, la moderación es una fuerza impulsora detrás del aumento en las ventas y ofertas de bebidas no alcohólicas, ya que los consumidores eligen un estilo de vida más saludable.

Dado que la salud y el bienestar ya son facetas importantes del estilo de vida de California, no sorprende que la tendencia sobria y curiosa haya despegado tan rápidamente en todo el estado. A continuación, se muestran solo algunos ejemplos de las nuevas ofertas que van surgiendo a lo largo de su territorio.

Licorerías sin alcohol en Angeles
Los Ángeles no es ajeno a esta tendencia, prueba de ello es la apertura de Soft Spirits en Silver Lake en octubre de 2021 y la de The New Bar de Venice en julio de este año. Boisson, una marca neoyorquina, ha abierto nuevas ubicaciones en Studio City, Brentwood y el vecindario Hayes Valley de San Francisco este año, y se espera que una cuarta ubicación abra pronto en Beverly Hills.

Bar sin alcohol, licorería y Speakeasy en San Francisco
Ocean Beach Cafe abrió recientemente en el vecindario Outer Richmond de San Francisco donde sirve cócteles artesanales sin alcohol, cerveza artesanal sin alcohol, vino sin resaca y más. Después de tomarse un año sin beber alcohol, el propietario Joshua James se inspiró para construir un café de arte comunitario para albergar la mayor selección de bebidas libres de alcohol en el país, realizar limpiezas periódicas de la playa y mostrar a la gente cómo se siente un salón de moda cuando se elimina la frecuencia de alcohol de ella. Joshua James también abrió un speakeasy en la ciudad llamado Temperance Bar, que está abierto con reserva previa. Los huéspedes pueden encontrar la ubicación de Temperance Bar en su paso por Ocean Beach Cafe.

Faux Real Bottle Shop, Los Gatos

La ciudad de Los Gatos en el condado de Santa Clara acaba de dar la bienvenida a Faux Real Bottle Shop en febrero de este año, recordando a los clientes que «cero alcohol no significa cero diversión». La licorería ofrece docenas de botellas sin alcohol como ginebra, tequila y ron, vino y cerveza, aperitivos y más.

Fresno y el primer bar oficial sobrio

Bone Dry Sober Bar será el primer bar sobrio oficial de Fresno cuando abra en 2023 en The Sun Stereo Warehouse. Luego de una epifanía personal en diciembre de 2019, el cofundador Ian Landis y su prometida tuvieron la idea de abrir un bar sobrio y comenzaron a organizar ventanas emergentes sin alcohol. Cuando abra, Bone Dry Sober Bar brindará un ambiente sobrio donde todos los adultos que no beben pueden tener un lugar para pasar el rato, disfrutar de la vida y socializar, sin la influencia del alcohol.

Esperando la llegada de The Teetotalist a Sacramento

Se espera que Sacramento dé la bienvenida a un concepto de bar a prueba de cero llamado The Teetotalist en 2023, donde las personas pueden reunirse, socializar y disfrutar de una noche en un entorno que se siente como un bar, pero con un menú de bebidas alternativo. Los fundadores de The Teetotalist participan actualmente en la incubadora de negocios minoristas Calling All Dreamers 2022-2023.

Hay muchas otras formas de experimentar la tendencia sobrio-curiosa de primera mano además de estas ofertas físicas. Por ejemplo, el vinicultor de Napa Valley Jake Krausz y su esposa Adrienne Stillman Krausz acaban de lanzar The Dry Goods Beverage Company, una tienda minorista en línea de bebidas sin alcohol; empresas como Zero Proofed en Los Ángeles están organizando eventos emergentes sin alcohol; y los restaurantes están creando ingeniosos menús de cócteles sin alcohol, como el Nienti Spriti menu en el restaurante FERRO en Idyllwild.