Categorías
Internacionales International Portada Principales

Sismo de magnitud 5.4 sacude el oeste de Texas

Un sismo de magnitud 5.4 tuvo lugar el viernes en una región petrolera en el oeste de Texas, sacudiendo estructuras pero sin causar daño aparente, informaron autoridades de Estados Unidos.

El temblor se sintió a las 17:35 horas del viernes, a 22 kilómetros al noroeste de la ciudad de Midland, a una profundidad de unos 8 kilómetros, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Un sismo mucho menor, de magnitud 3.3, se sintió tres minutos después del primero, según el USGS.

«¡Este sería el cuarto sismo más fuerte en la historia del estado de Texas», escribió en Twitter la oficina en Midland del Servicio Meteorológico Nacional.

Minor damage has been reported in West Texas from the earthquake, most notably in Midland. If you have any photos, please send them in! pic.twitter.com/RzQN6kXoge

— Anthony Franze (@AnthonyFranzeWX) December 17, 2022

Si bien tuvo fuerza moderada, el terremoto se sintió a lo largo de una extensa área, tan lejos como la norteña ciudad de Lubbock, escribió en Twitterl, Jacob Riley, meteorólogo de la cadena de televisión KLBK, afiliada a la cadena CBS.

El sismo moderado de este viernes sucede un mes exacto después de otro, ligeramente menos fuerte, que sacudió el área de Pecos en el oeste de Texas, justo al sur de la frontera con Nuevo México, y que tampoco causó daños.

Categorías
Internacionales International Principal

Zoológico en Suecia mata a tres chimpancés por darse a la fuga: "Eran animales de alto riesgo"

Un zoológico sueco se vio obligado a matar a tres de sus chimpancés después de que huyeran de su recinto, y la situación permanecía fuera de control el jueves según el parque de animales. Un cuarto primate resultó herido por uno de los disparos, según la empresa que explota el zoológico de Furuvik, situado a poco menos de 200 km al norte de Estocolmo.

«Un chimpancé es considerado como un animal de alto riesgo. Si se encuentra fuera del parque se convierte en un peligro para la vida de las personas», explicó Annika Troselius, vocera del grupo Parks and Resorts, que posee el zoológico.

Rest in power, kings. Some photos of the chimps at Furuvik, pre-breakout massacre. pic.twitter.com/dsxvVPHlBr

— Anton Larsson (@antonyaolarsson) December 15, 2022

El miércoles por la tarde, cinco de los siete chimpancés escaparon de su recinto por una razón todavía desconocida y se encontraron en libertad dentro del parque. Según el zoológico, la anestesia «no es una alternativa».

«Para disparar una flecha anestésica es necesario estar muy cerca del animal. A esto se añade la necesidad de esperar hasta diez minutos antes de que el somnífero haga efecto», afirmó el establecimiento frente a las críticas sobre la gestión del incidente.

El jueves al mediodía, los cuatro primates aún vivos se encontraban en el sector asignado a los monos, pero aún no habían regresado a su recinto, detalló el zoológico de Furuvik en Facebook.

«Esto significa que no podemos permitir que la gente se mueva dentro del parque y que estamos todavía en estado de alerta», subrayó el establecimiento en un comunicado.

Solamente el personal del parque, cerrado al público por la temporada de invierno, estaba presente en el lugar durante el incidente.

Categorías
Sin categoría

SRS murió en paz porque sus asuntos estaban dispuestos

 

Tras la resignación llegó la paz para SRS

Profanar su voluntad es perturbar la memoria de una santa

La Señorita Socorro Romero Sánchez, SRS, murió el 4 de diciembre de 2009, después de padecer por casi una década, un terrible cáncer de colon que le propinado molestias y dolores que jamás pudieron detenerla.

Mujer una admirable fuerza y determinación, llevó el proceso de su enfermedad como una dura prueba que Dios le impuso, como  Cristo le tocó cargar su cruz, SRS cargó su tragedia con entereza y resignación.

Sin duda el cáncer debilita hasta el más fuerte, y con Socorrito no fue la excepción, pese a que la empresaria tuvo la mejor atención, medicamente,  la cura del cáncer sigue siendo imposible.

Esta mujer de admirable fe terminó por resignarse  a su destino, a la voluntad de Dios.

Luego de la resignación,  Socorrito, SRS, pudo esperar la muerte en paz, pues tuvo 6 años de preparación para el fatal desenlace.

En tantos años pudo hacer grandes aportaciones al bienestar de las mujeres, los niños y otros que, como ella, sufrían…

Ordenó y dispuso el curso de su empresa SRS, y lo más importante  recompensa a leales trabajadores, familiares y amigos y los bienes de su herencia y el legado de ayuda a los desposeídos,  lo cedió a su hija del alma, Estela Romero Garci-Crespo.

Con todo en orden, Socorrito pudo descansar en paz, al menos lo hizo por varios  años, hasta que la ambición de su sobrina la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Ciro Mónica Caballero Garci-Crespo, y otros familiares lejanos,  profanaron su memoria y legado de la forma más ruin e injusta.

La paz , tras la resignación por su muerte, le duró pocos años a la empresaria SRS.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Crematorios en Beijing se desbordan por la ola de covid-19 en China: "Incineramos 20 cuerpos al día"

Trabajadores en crematorios de Beijing afirmaron el viernes que sus establecimientos están desbordados por la ola sin precedentes de casos de covid-19 en China que, según las autoridades, pronto llegará a las zonas rurales del país. La epidemia se está propagando rápidamente, una semana después de que se levantaran la mayoría de las restricciones sanitarias en vigor desde hace casi tres años. Las autoridades admiten que ahora les es «imposible» contabilizar el número de casos.

«Incineramos 20 cuerpos al día, principalmente ancianos. Muchas personas enfermaron recientemente», explicó a la AFP un empleado de un crematorio. «De los 60 que trabajamos aquí, más de 10 son positivos al covid-19, pero no tenemos opción ya que hay muchísimo trabajo», añadió.

Los trabajadores de otras dos funerarias de Beijing indicaron que sus establecimientos están operativos las 24 horas, ofreciendo servicios de cremación el mismo día para responder a la fuerte demanda. Otro establecimiento de ese tipo indicó que su lista de espera es de una semana.

Sin embargo, las cifras oficiales no recogen ninguna muerte relacionada con covid desde el 4 de diciembre. La organización de lucha contra el covid-19 instó el viernes a los gobiernos locales a aumentar la vigilancia y la atención médica para las personas que regresan a sus hogares en las zonas rurales, de cara a las fiestas del Año Nuevo chino, en enero.

El evento provoca cada año el mayor desplazamiento de población del mundo. Se espera que este año sea aún mayor, ya que se levantaron las restricciones de viaje entre provincias.

Escasez de pruebas de antígenos y medicamentos

Los medios de comunicación estatales y los expertos en salud chinos minimizan la peligrosidad de la variante ómicron, y el experto en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan propuso cambiar el nombre del covid por «resfriado del virus». Sin embargo, millones de personas de edad avanzada no fueron vacunadas, y las pruebas de antígenos y los medicamentos contra la fiebre escasean.

Un estudio reciente de investigadores de la universidad de Hong Kong afirmó que el covid-19 podría matar a un millón de personas en China este invierno, si no se impone una cuarta dosis de vacuna o nuevas restricciones. Oficialmente, solo se han atribuido nueve muertes a la epidemia desde mediados de noviembre. El país está registrando más de 10 mil casos diarios desde entonces. Y antes de eso, no se habían registrado muertes relacionadas con el coronavirus entre el 28 de mayo y el 19 de noviembre.

Cuando se detectaron los primeros casos, en diciembre de 2019 en Wuhan, muchas muertes de pacientes positivos al virus no fueron registradas debido a las estrictas normas nacionales a la hora de atribuir la muerte al coronavirus, según explicaron en ese momento los medios de comunicación chinos.

Los directores de cinco residencias de ancianos indicaron esta semana a la prensa local que ya no habían conseguido más pruebas de antígenos ni medicamentos a causa de la escasez, y que no contaban con ningún plan de confinamiento si los casos se dispararan.

En la capital, los empleados de muchas residencias de ancianos se negaron a hablar de la situación en sus instalaciones. A nivel nacional, muchas residencias de ancianos siguen funcionando «en circuito cerrado», una medida de confinamiento donde el personal debe dormir en el lugar, según los anuncios publicados en línea en los últimos días.

Pero, a falta de consultorios médicos de cabecera, la población china tiende a acudir al hospital, incluso por un problema menor, y esto está congestionando los establecimientos. En redes sociales, se volvieron virales varios videos de enfermos con covid, sentados en taburetes fuera de hospitales abarrotados y recibiendo perfusiones de solución salina.

La agencia AFP pudo geolocalizar uno de ellos, filmado frente a un hospital de la ciudad de Hanchuan, en la provincia de Hubei. Un trabajador del hospital confirmó que las imágenes databan del martes.

«Los pacientes se ofrecieron voluntarios para sentarse afuera, al sol, porque había demasiada gente dentro», se limitó a decir.

Categorías
CDMX Portada Principal

Metrobús remodela estación Tacubaya de Línea 2

El Metrobús informó que la estación Tacubaya de la Línea 2 tendrá una intervención para modificar su infraestructura y que esta cuente con un mayor espacio para recibir a los usuarios.

Los trabajos se realizan desde el 16 de diciembre de 2022 y hasta el 21 de abril de 2023, sin afectar el servicio pues la zona a intervenir contará con un tapial y las medidas de seguridad necesarias.

La estación existente cuenta con 130 metros cuadrados disponibles para filas, con este proyecto la plataforma tendrá una superficie disponible de 170 metros cuadrados.

Con esta obra se beneficiarán las personas usuarias que diariamente utilizan este punto como origen, destino y/o conexión de sus trayectos. Cabe mencionar que, dicha estación inició operación el 16 de diciembre de 2008 y desde esa fecha, la demanda de viajes intermodales fue creciendo, lo que ha provocado que la infraestructura no sea suficiente para la actual demanda.

Los trabajos de ampliación concluirán en abril de 2023 y cumplirán con los estándares propuestos por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

El Metrobús hizo un llamado a los usuarios a seguir las indicaciones de acceso a la estación para desplazarse de forma segura en las inmediaciones y permanecer en las zonas delimitadas para dosificación, mientras se llevan a cabo los trabajos de adecuación.

Categorías
ESTADOS Portada

Frente frío número 16 provocará heladas y lluvias en México

El frente frío número 16 de esta temporada provocará heladas y lluvias en distintos puntos de México, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su pronóstico para el sábado 17 de diciembre, el organismo dijo que las zonas más afectadas serán Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde un canal de baja presión y una nueva masa de aire frío causarán distintos eventos climáticos.

El organismo señaló que durante la mañana de este sábado el frente frío 16 se extenderá con características de estacionario sobre el occidente y centro del Golfo de México, y durante la tarde y noche será reforzado por una nueva masa de aire frío.

También señaló que un canal de baja presión prevalecerá sobre la Península de Yucatán, estas condiciones originarán chubascos y lluvias fuertes en dicha península y estados del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana.

En concreto, Chihuahua y Durango son las regiones donde menores temperaturas se registrarán, sin embargo, el centro y sur del país también se verá afectado por heladas.

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Veracruz y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Tamaulipas, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
Categorías
CDMX Portada

FGJ-CDMX investiga homicidio en grado de tentativa tras ataque contra Ciro Gómez Leyva

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio en grado de tentativa y daño a propiedad, tras el ataque armado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

“La Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto continúa la integración de carpeta de investigación por el delito de homicidio en grado de tentativa y daño a propiedad, en agravio del periodista Ciro Gómez Leyva”, escribió la dependencia capitalina en redes sociales.

El comunicador fue víctima de un ataque armado la noche del jueves 15 de diciembre, cuando regresaba a su domicilio ubicado en calles de la colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón.

De acuerdo con el relato del conductor de Radio Fórmula e Imagen Televisión, la agresión ocurrió a las 11:10 de la noche a 200 metros de su casa, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra la camioneta en la que viajaba.

Gómez Leyva apuntó que fue el blindaje de su camioneta el que le salvó la vida y compartió imágenes donde se pueden ver los impactos de las balas sobre el cofre, parabrisas y la ventana del conductor.

Tras el ataque, el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, condenaron los hechos, brindaron su apoyo al periodista y se comprometieron a trabajar para dar con los responsables del crimen.

Categorías
CDMX Portada

Dan 151 años de cárcel a sujeto que violó a una menor en CDMX

David ‘N’, un sujeto que violó a una menor de edad en más de una ocasión, fue condenado a más de 151 años de prisión este fin de semana.

La Fiscal General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, dijo que fue gracias a las indagatorias que se logró mostrar la reincidencia de agresiones por parte del imputado en contra de la menor, lo que garantizó un caso fuerte en su contra.

En conferencia, Godoy dio a conocer que “la autoridad judicial también determinó que David N deberá cubrir la reparación del daño y su nombre será inscrito en el Registro Público de Agresores Sexuales durante los años que pasará en prisión, como lo establece el Código Penal“.

Por otra parte, la fiscal capitalina detalló que, entre el 25 de noviembre y el 12 de diciembre, se cumplimentaron de 20 órdenes de aprehensión, así como 59 detenciones en flagrancia, fueron llevados a proceso a 79 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.

Además, 43 personas fueron imputadas por violencia familiar y 25 por abuso sexual; cinco por violación y tres por el delito de feminicidio; dos más por el delito de tentativa de feminicidio y una persona por el delito de trata de personas.

Las indagatorias que realizamos (…) permitieron integrar una carpeta de investigación sólida en la que se acreditó que el hoy sentenciado agredió sexualmente a la víctima en un domicilio ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc”, dijo la fiscal.

Categorías
Nacional Portada

“Pausa en relación con España continúa porque no hay actitud de respeto”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo este viernes que las relaciones con España continúan en “pausa”, al afirmar que el gobierno del país europeo no ha tenido una actitud de respeto.

“Continúa la pausa porque no hay de parte de ellos una actitud de respeto. Le envié una carta respetuosa al jefe de Estado, al rey de España y ni siquiera tuvo la atención de contestarme”, dijo el mandatario durante su habitual rueda de prensa matutina.

López Obrador se refería a una carta que envió en 2019 al rey Felipe VI de España y al papa Francisco para que pidieran perdón por los abusos cometidos durante la conquista de lo que hoy es México hace más de 500 años.

“Cuando les dijimos que para iniciar una nueva etapa en las relaciones con España considerábamos importante un  gesto de humildad ofreciendo no solo España, el estado mexicano, perdón, disculpas  por el exterminio, la represión y los asesinatos a los pueblos originarios,  salen con que tenernos que agradecerles que vinieron a civilizarnos”, añadió.

En febrero de este año, AMLO hizo la primera referencia a una pausa en las relaciones con España.

El mandatario también fustigó a empresas españolas como Iberdrola y Repsol, a las que acusó de haber recibido privilegios durante los gobiernos de sus antecesores.

López Obrador hizo estas declaraciones al responder a una pregunta sobre los permisos de residencia que ha otorgado España a los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El jueves el canciller mexicano Marcelo Ebrard se reunió con su homólogo español José Manuel Albares para relanzar las relaciones entre ambos países.

Ebrard calificó como un éxito el encuentro, al señalar que “va a permitir avanzar muy pronto, rápido, a buen paso en la relación bilateral”.

Madrid rechazó a su vez las declaraciones de López Obrador de este viernes.

“El Gobierno de España rechaza tajantemente las declaraciones del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos sobre Su Majestad el Rey, empresas españolas y sectores políticos de España. Dichas declaraciones resultan incomprensibles tras una exitosa Comisión Binacional que tantos resultados concretos ha ofrecido”, señala un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Categorías
Nacional Portada

CJF sanciona a 33 servidores públicos por actos de corrupción

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sancionó a 33 magistrados, jueces y servidores públicos por incurrir en actos de corrupción.

Entre los personajes castigados destacan 10 magistrados de circuito, 2 juezas y 5 jueces de Distrito, así como secretarios, actuarios y oficiales administrativos.

Por otra parte, el Poder Judicial de la Federación (PJF) impuso 16.4 millones de pesos en multas en total durante el año en áreas administrativas; además, judicializó 3 carpetas de investigación en contra de un juez de Distrito, un jefe de Departamento y un chofer de la institución.

Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, aseguró que en los últimos cuatro años en los que dirigió el PJF, se desarticularon las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaban en la judicatura.

Al rendir su último informe de labores como presidente de la SCJN, Zaldívar afirmó que la corrupción y el nepotismo eran temas de los que no se hablaba en el Poder Judicial y se decía que eran casos aislados y que los trapos sucios se lavaban en casa. “Preferíamos voltear la cara, en vez de enfrentar el problema con autocrítica y transparencia”.