Categorías
Technology TECNO Tendencia Tendencias

Regresa a México encuentro de innovación y emprendimiento: Magical Summit 2023 da inicio al calendario de eventos del nuevo año

El 11 de enero se llevará a cabo la décima edición del Magical Summit 2023 con la temática: “La evolución del Venture Capital en Latinoamérica” y por segunda ocasión estará presente en México, con panelistas de nuestro país.

Se trata de un evento online y gratuito donde emprendedores de todo el mundo podrán escuchar a los exponentes más destacados de la innovación, Venture Capital y tecnología, quienes analizarán el presente y futuro de los negocios.

«En 2021 la industria de Venture Capital se duplicó a nivel mundial, en México, las inversiones en capital privado ascendieron a 4,767 millones de dólares. Aunque es un indicador de crecimiento, el país aún es joven en comparación con otras economías como Estados Unidos y Europa. También resalta Chile, que quintuplicó sus cifras con 1,050 millones de dólares invertidos”, informó Iván Vera, fundador y director de Magical Summit, fondo de Venture Capital que organiza el encuentro.

“Decenas de grandes empresas ya advirtieron la oportunidad de resolver desafíos operacionales y comerciales captando soluciones innovadoras desde las startups tecnológicas. La incertidumbre que se prevé en la economía mundial hace que esto sea aún más relevante y las oportunidades solo se multiplicarán. Hay muchos CEOs que aún no lo están notando”, señaló.

De acuerdo con el Informe anual de Transactional Track Record, TTR, las inversiones en México siguen creciendo. En el último año se registraron 98 rondas de inversión, cifra que representa un crecimiento de 46.2% comparado al año anterior. Asimismo, el mejor desempeño registrado para las inversiones en Venture Capital fue entre julio a septiembre ese periodo registró un monto de 569 millones de dólares.

“El Venture Capital de Chile y México ha crecido de manera explosiva en los últimos 4 años. Esta irrupción de inversionistas de capital emprendedor está potenciando a aquellos capaces de crear startups valoradas en más de 100 millones de dólares con solo tres años desde su fundación. El potencial de la innovación con posibilidades de escalamiento exponencial de ambos países es extraordinario”, expuso Vera.

 

Además, dijo que en México ya se encuentran presentes una decena de startups chilenas, entre ellas algunas destacadas del portafolio de Magical Summit como SimpliRoute, Instacrops y Colektia. Y no es solo porque el mercado mexicano es 7 veces mayor al de Chile, su industria de Venture Capital también es cinco veces más grande y está más desarrollada.

Expositores con presencia en México

Debido al contexto actual que ha obligado a las personas a adoptar sistemas de comunicación a distancia, desde el 2021, el evento se realiza de manera 100% virtual, con más de 60 expositores, 25 mil asistentes y participación de 35 países, tales como Chile, Estados Unidos y México.

Entre los expertos panelistas de esta edición provenientes de nuestro país destaca Jimena Pardo, mentora de la red de emprendedores Endeavor y partner de ALLVP, una de las firmas de Venture Capital más activas en la industria del capital de riesgo en México y Latinoamérica.

Pardo platicará durante el summit acerca del mecanismo de financiamiento utilizado para acelerar el desarrollo de negocios innovadores con alto potencial de crecimiento, qué consideran para invertir en una startup y cuál es el futuro de las inversiones, así como algunas recomendaciones para ser un buen emprendedor y cómo posicionarse en el mercado, entre otros temas.

“Invertimos y aceleramos el crecimiento de compañías que desarrollan modelos de negocio innovadores, rentables y que utilizan tecnología, que estén apasionados en resolver una necesidad grande en la región y que sean competentes en las áreas que están solucionando, con cheques que van desde 1 a 5 millones de dólares”, indicó Pardo.

Agregó: “Nos gusta invertir mayormente en empresas que trabajan en equipo, al igual que en Fintechs, Smart Cities, Proptechs y Human Capital, como podría ser una Healthtech. Hoy en México, vemos un nivel de aceleración grande y exitoso”.

“Si bien en 2021, hubo un desbordamiento de capital en todos los mercados, este año ha sido el segundo año con más inversión en Latinoamérica. Además, considero que no importa donde emprendas en América Latina, el siguiente mercado que se tiene que ganar es México, debido al volumen, el idioma y la cercanía con Estados Unidos”, aseguró.

Pardo mencionó que el mensaje principal a dar durante el Magical Summit 2023 es que nunca ha habido un mejor momento para emprender en Latinoamérica que ahorita, ya que sí hay capital y talento.

Por otra parte, con posicionamiento en México también resalta el ponente Álvaro Echeverría, fundador y CEO de SimpliRoute, la plataforma líder en Latinoamérica de optimización logística de última milla, con presencia en más de 25 países a nivel mundial.

Echeverría al haber participado en la versión 2017, señala que es un evento de suma importancia para los emprendedores, ya que permite la vinculación con otras startups, inversionistas y distintos jugadores del ecosistema, y con ello, estar conectados para futuros proyectos, conocer distintas experiencias y perspectivas que podrían replicarse.

“Considerando el contexto económico en que nos encontramos y los desafíos que estamos atravesando a nivel mercado, creo que esta versión en particular podría servir a las startups para compartir con sus pares las diferentes realidades y dificultades que se viven en los distintos países de nuestra región”, explicó.

Dijo que el principal aporte de Magical Summit es que opera como un catalizador de buenas oportunidades de negocio y de forma rápida, principalmente para las empresas que están en sus etapas iniciales, ya que les permite conseguir los recursos para que puedan seguir trabajando en desarrollos que les permitan abrirse al mercado con mayor proactividad y siendo más competitivos.

Speakers décima versión

El evento, organizado por la aceleradora  Magical, tendrá como speaker destacada a Ángeles Romo, Directora del corporate venture capital en SQM, quien señala que: El Magical Summit es una actividad con participantes de toda la región. Este evento es una muy buena instancia para hacer una pausa en el día a día y escuchar de las últimas tendencias y conocimientos que traen expositores de distintas partes del mundo. Espero que todos puedan asistir y escuchar visiones de expertos que nos sirva para enfrentar este 2023”.

Asimismo, participarán también Cristóbal della Maggiora, co fundador de Betterfly; Santiago Lira, cofundador de Buk; Alex Harasic, Gerente de Desarrollo de Negocios para Startups en Amazon Web Services; y Rebeca Eun Young, Partner en Kalei Ventures, formada en MIT y Stanford y reconocida como Young Global Leade del Foro Económico Mundial.

La actividad cuenta con el apoyo de SQM, Entel, BUK, Betterfly y Amazon Web Services. El evento se desarrollará en forma digital y las inscripciones ya están disponibles en  https://evento.magicalsummit.com/registro-usuarios/MTAy

Categorías
Tendencia Tendencias

Llegan a México las máquinas Gashapon, uno de los entretenimientos más populares de la cultura japonesa

Para cerrar el año y comenzar el 2023, Bandai Namco trae a México Gashapon, los juguetes en cápsula y uno de los entretenimientos más queridos de la cultura japonesa.

¿Quién no amaría tener un pequeño juguete de su anime, manga, mascota virtual o animal favorito? ¿Y, sobre todo, ganarlo en una máquina?

Gashapon son juguetes coleccionables en cápsula con alto nivel de detalle que se encuentran y se obtienen de máquinas expendedoras que funcionan por medio de tokens. Al dar vuelta a la perilla sueltan una cápsula transparente con un objeto sorpresa en su interior. Según la suerte se pueden ganar diferentes juguetes coleccionables únicos.

Imagen que contiene largo, colorido, gente, caminando Descripción generada automáticamente

El nombre Gashapon es una onomatopeya de los dos sonidos que hacen las máquinas cuando le das vuelta a la perilla, “Gasha”, y cuando cae la cápsula, “Pon”. Este tipo de máquinas son muy famosas en Japón desde la década de los 60, especialmente en Akihabara, conocido por ser el epicentro de todo lo relacionado con el anime y los videojuegos. Actualmente existen 340 mil máquinas repartidas por todo el país nipón en lugares como estaciones de tren, edificios de juegos, supermercados, tiendas de conveniencia y, a veces, incluso en los lugares menos esperados ¡como los baños!

¡Los juguetes en cápsula se han convertido en una sensación! especialmente para todos los amantes de la cultura japonesa, lo “kawaii”, los entusiastas del anime y fanáticos de los coleccionables, ya que pueden encontrar a sus personajes favoritos como adorables figuras en miniatura. Los artículos de alta calidad y, a menudo, de edición limitada son una gran oportunidad de obtener un coleccionable único.

Gashapon llega al país comenzando en Expo tus Juguetes, la juguetería más espectacular de México, en su 17ª edición en el WTC del 16 de diciembre 2022 al 6 de enero 2023, con más de 8 mil metros cuadrados de juguetes y un sinfín de sorpresas, en donde todos los que asistan podrán vivir la experiencia Gashapon como si estuvieran en Akihabara. Las famosas máquinas expendedoras se instalarán durante todo el 2023 por varios puntos de la CDMX como Portal San Ángel, Pabellón Cuauhtémoc y otras más.

Los juguetes en cápsula que se podrán encontrar en México dentro de las máquinas Gashapon son productos con licencias de personajes populares de animes o videojuegos, así como patrones de juego populares o temáticas de moda.

 

“A lo largo del año vamos a traer marcas como Dragon Ball, One Piece, Naruto, My Hero Academia, Demon Slayer, Kirby, Sanrio, Tamagotchi. También otros con temáticas curiosas como los “Machibouke”, que se traduce como “Esperar en vano”, muy populares en Japón, son prácticamente animales, verduras o monstruos haciendo justo eso, esperar. Igual habrá perros y gatos en posas curiosas, diferentes tipos de bichos, accesorios como pines y anillos y demás. Estos juguetes, muy detallados son populares en Japón y comienzan a emigrar a otros países como México gracias al interés creciente por la cultura japonesa y el animé en nuestro país.” Menciona Manuel Hernández, New Business Development Director de Bandai México.

 

Categorías
CDMX Portada Principal

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum inaugura la Verbena Popular con motivo de las fiestas decembrinas,

Con el objetivo de garantizar espacios dignos y gratuitos para el disfrute de familias capitalinas y visitantes de esta temporada, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró hoy la Verbena Navideña, que ofrecerá hasta el 30 de diciembre 51 actividades artísticas, venta de nochebuenas, una feria con juegos mecánicos y de destreza, bosque nevado y matatena gigante, entre otras atracciones.

“Estamos en el Zócalo de la Ciudad de México. Los invitamos, a partir de hoy está abierta la feria: Rueda de la Fortuna, Caballitos, El Martillo. Vengan al Zócalo. Y, además, una librería del Fondo de Cultura Económica. Aquí nos acompañan Paco (Ignacio Taibo II) y Paloma (Saiz).

“Hay coros, durante todo este periodo va a haber pastorelas, hay una feria, también juegos de destreza. Pueden venir a ver la iluminación, la piñata gigante, los arbolitos de Navidad con nochebuenas”, externó la mandataria capitalina durante el recorrido.

En compañía del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza, y la directora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz, Claudia Sheinbaum visitó los distintos espacios e inició por los 12 juegos mecánicos que reciben de manera gratuita a los visitantes, entre los que destaca la Rueda de la Fortuna de 28 metros de altura, un carrusel, el martillo, una mini torre y otras atracciones como el Gusano, Pegasus y La Manzana, pensadas para todo público a partir de los 3 años y cuyo ingreso se realiza de manera ordenada en fila en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

Rodeada de visitantes de las diversas alcaldías y otros estados de la República, Sheinbaum Pardo caminó por las diversas instalaciones y atracciones que ofrece el encuentro navideño, el cual busca promover el disfrute de estas fechas decembrinas a través del ejercicio de los derechos culturales.

En la explanada de la Plaza de la Constitución, el público podrá encontrar una carpa de venta de flores de nochebuena a precios de productores y 10 cabañas que albergan diversos juegos de destreza como tiro al blanco, canicas y boliche, además de la lotería y una canasta de basquetbol y una miniportería de fútbol para que infantes y adultos disfruten con su familia y seres queridos.

La instalación recibe a las y los transeúntes de la calle de Madero con un bosque nevado acompañado de un arco triple iluminado y adornado con una piñata gigante, en donde los visitantes encontrarán una zona de descanso para disfrutar de su visita, además de un árbol de la vida que también invita al público tomarse fotografías durante su trayecto.

En la entrada que da a avenida 20 de Noviembre, hay tres árboles gigantes de navidad, de 7, 8 y 12 metros de alto, realizados con flores de Nochebuena, rodeados de una matatena gigante que se ilumina de noche.

El cierre de la Verbena estará engalanado el viernes 30 de diciembre a las 19:00 horas con la proyección especial de Pinocho, la más reciente producción cinematográfica del director mexicano Guillermo del Toro, dos veces ganador del Premio Óscar, quien reinventa el clásico cuento de Carlo Collodi.

Además, para los amantes de la lectura, el Fondo de Cultura Económica (FCE) ofrece un punto EDUCAL con la colección de libros ilustrados y lo mejor de la literatura para niños y jóvenes, de aventuras y ciencia ficción, suspenso y humor, tragedia, amor y poesía, entre otros géneros, con hasta el 50 por ciento de descuento.

Y para los amantes de los animales, la Brigada de Vigilancia Animal pone en adopción diversos cachorros que han sido rescatados en las 16 alcaldías de la ciudad por esta iniciativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que promueve y salvaguarda el bienestar de los animales.

Hoy el público puede disfrutar de la pastorela ¿Cómo te quedó el ojo, Lucifer?¸a las 17:00 horas y a partir de las 19:00 horas de los conciertos “Sinfonía Navideña”, seguido de un programa de villancicos novohispanos «Convidando esta noche» y «Una navidad mexicana», con el reconocido arpista César Secundino, actividades totalmente gratuitas.

Las actividades para este domingo 18 de diciembre comprenderán la pastorela El santo impostor con doble función a las 13:00 y 17:00 horas, mientras que el trío de jazz A Love Electric, el músico Celso Duarte y la cantautora Astrid Hadad se presentarán a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas, respectivamente.

Las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina y la Verbena Navideña se pueden conocer en la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y a través de sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).

Categorías
Cultura

Muere la escritora Nélida Pinon a los 85 años

La escritora y académica Nélida Pinon, la primera mujer que presidió la Academia Brasileña de Letras (ABL), falleció a los 85 años en Lisboa, informaron el club literario y medios de comunicación brasileños.

Te recomendamos: ONU expresa malestar con Musk por cierre de cuentas de periodistas en Twitter

La aclamada autora publicó una vasta obra traducida en más de 30 países.

Pinon ganó premios nacionales e internacionales y se convirtió en miembro electo de la ABL en 1989. Posteriormente, presidió el club literario en 1996 y 1997, según su página web.

Pinon nació en Río de Janeiro en 1937, en el seno de una familia gallega, y de niña eligió ser escritora, según la página web de la ABL.

No te pierdas: Papa Francisco celebrará cumpleaños 86 con indigente, jesuita y empresario

 

Licenciada en periodismo, publicó novelas, cuentos y ensayos, y escribió discursos y memorias.

Categorías
Sin categoría

Cámara baja de EU aprueba referéndum vinculante sobre estatus de Puerto Rico

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves la celebración en noviembre de 2023 de un referéndum vinculante en Puerto Rico para que los habitantes de la isla caribeña decidan su futuro estatus político, un proyecto con pocas opciones de ser adoptado por el Senado.

El proyecto de ley ofrece tres opciones a los votantes para el plebiscito: convertir Puerto Rico en el 51º estado estadunidense, independizarse o ser un territorio soberano libremente asociado con el país norteamericano, este último, su estado actual.

Pero tras su aprobación con 233 votos a favor y 191 en contra, parece poco probable que el texto obtenga el respaldo necesario para una rápida adopción en el Senado. Y en enero los republicanos, en su mayoría opuestos a ese referéndum, retomarán el control de la Cámara Baja y tendrán la posibilidad de bloquear el proyecto.

Puerto Rico, estamos un paso más cerca a la igualdad plena que nos merecemos los ciudadanos americanos que vivimos en la Isla.

Es hora de ponerle fin al estatus colonial en el que vivimos y lograr el trato igual que solo nos garantiza la estadidad. ¡Seguimos! pic.twitter.com/QRFukbNbcf

— Gobernador Pierluisi (@GovPierluisi) December 16, 2022

«Esta es la primera vez que la Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley que busca resolver de manera permanente el estatus territorial de Puerto Rico y obliga al Congreso a implementar la voluntad del pueblo», celebró en Twitter el gobernador puertorriqueño, Pedro Pierluisi, que viajó a Washington para la ocasión. «Es un paso más hacia el fin del colonialismo en la isla, y para responder al reclamo de igualdad de mi pueblo», añadió.

Categorías
CDMX Principal

Activan doble alerta por frío intenso

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó sobre el clima en la Ciudad de México y activó las Alertas Amarilla y Naranja por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer del domingo 18 de diciembre de 2022.

¿Cuál será el clima en CDMX el 18 de diciembre de 2022?

Se activó Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas en las partes altas de las alcaldías Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, donde se prevén temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius de las 04:00 a las 07:00 horas.

Se activa #AlertaNaranja por pronóstico de temperaturas bajas, entre 1 y 3 °C, durante el amanecer del domingo 18/12/2022 en partes altas de las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta y @TlalpanAl. #PronósticoDelTiempo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/lWGgY6uXgk

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 17, 2022

La Alerta Amarilla se activa por pronóstico de temperaturas bajas para las alcaldías de Cuajimalpa, Tláhuac y Xochimilco; se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius en el mismo horario de mañana.

Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas, entre 4 y 6 °C, durante el amanecer del domingo 18/12/2022 en partes altas de las demarcaciones: @AlcCuajimalpa, @TlahuacRenace y @XochimilcoAl. #PronósticoDelTiempo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/gANILYLxpx

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 17, 2022

Categorías
Internacionales International Portada

Ucrania sigue restaurando la electricidad en el país tras bombardeos masivos de Rusia

Ucrania trabaja este sábado para restablecer la electricidad y el suministro de agua, un día después de bombardeos masivos rusos que provocaron cortes de esos servicios básicos en todo el territorio, en momentos en que las temperaturas están bajo cero.

El operador nacional ucraniano impuso apagones de emergencia el viernes después de que Rusia bombardeara masivamente las instalaciones energéticas del país. El sistema energético «sigue recuperándose», señaló Ukrenergo el sábado, precisando sin embargo que el déficit de energía aún es «significativo».

Restablecer la energía podría tomar más tiempo en comparación con los anteriores bombardeos, debido a la magnitud de los daños registrados en el norte, centro y sur del país, insistió el operador. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que Kiev y otras 14 regiones quedaron afectadas por cortes de agua o de electricidad tras los ataques.

Moscú disparó el viernes 74 misiles, principalmente de crucero, según el ejército ucraniano, que precisó que la defensa antiaérea logró derribar 60 de ellos. Un tercio de los habitantes de Kiev seguían sin electricidad el sábado, según el alcalde, Vitali Klitschko.

No obstante, las autoridades lograron restablecer el suministro de agua y el funcionamiento del metro, que había sido interrumpido para que los residentes usaran las estaciones como refugio. Los ataques también dejaron a oscuras a Járkov, la segunda ciudad ucraniana, en el noreste, pero este sábado ya se había restablecido la electricidad, según el gobernador regional, Oleg Sinegubov.

Mientras Moscú bombardeaba Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con los altos mandos encargados de la operación militar en esa exrepública soviética, según anunció el Kremlin el sábado.

«Me gustaría escuchar sus propuestas sobre nuestras acciones a corto y medio plazo», dijo Putin en la reunión, en la que estaban presentes el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, y el jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov. Las imágenes fueron difundidas el sábado por la televisión estatal rusa.
«Ataques crueles e inhumanos»

Después de una serie de reveses militares en el sur y noreste de Ucrania, Rusia, que lanzó una ofensiva en Ucrania a finales de febrero, ha optado desde octubre por una táctica de ataques masivos dirigidos contra las redes de energía. El Ministerio de Defensa ruso afirmó el sábado que los bombardeos estaban dirigidos a las instalaciones energéticas y militares ucranianas, y que también buscaban interrumpir «la transferencia de armas y municiones de producción extranjera».

«Todos los objetivos asignados fueron alcanzados», declaró en su informe diario.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó el viernes los «ataques crueles e inhumanos» de Rusia sobre Ucrania. En Kiev, las temperaturas oscilaban el viernes entre 1 y 3 grados bajo cero. La capital resistió a «uno de los mayores ataques con misiles» desde que empezó la invasión rusa, el 24 de febrero, afirmó la administración militar de la región. Las autoridades precisaron que la defensa aérea derribó 37 de 40 misiles.

En Kryvyi Rig, los bombardeos alcanzaron un edificio residencial. Una mujer de 64 años y una joven pareja con un hijo pequeño murieron, declaró el sábado el gobernador regional, Valentyn Reznichenko. Otras 13 personas resultaron heridas, añadió. En Jersón, recientemente recuperada por las tropas de Kiev, los bombardeos rusos mataron a un hombre de 36 años e hirieron a una mujer de 70 años, señaló el gobernador Yaroslav Yanushevich.
Guerra prolongada

Moscú alega que los bombardeos contra las instalaciones energéticas ucranianas constituyen una respuesta a la explosión que destruyó el puente que conecta la anexionada península de Crimea con el territorio ruso. El Kremlin considera además que Kiev es responsable de la situación por rechazar las condiciones de negociación propuestas por Moscú.

Con el objetivo de sentar a Moscú a la mesa de negociaciones, la Unión Europea aprobó el jueves un noveno paquete de sanciones, que incluyen una prohibición de exportar motores de drones a Rusia o a «países terceros» como Irán.

Por su parte, las autoridades militares ucranianas advierten que Rusia está preparando una ofensiva que incluye un nuevo intento de capturar Kiev. Y el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que Moscú se prepara para una «larga guerra» contra Ucrania.

«No debemos subestimar a Rusia», declaró Stoltenberg a la AFP. «Vemos que están movilizando más fuerzas, que también están listos para sufrir muchas pérdidas, que están tratando de obtener acceso a más armas y municiones», señaló.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Atentado contra Ciro Gómez Leyva se investiga en trabajo conjunto: FGJ y SSC

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y diversas autoridades del Gobierno Federal para detener a los responsables del atentado contra el conductor de Imagen Noticias, Ciro Gómez Leyva.

Al término de la Ceremonia y Desfile del Día del Policía, la fiscal general, Ernestina Godoy Ramos en breve entrevista, señaló que se está integrando la investigación que es coordinada entre el Gobierno de la CDMX y el Gobierno Federal.

Alguien, a juzgar por lo que ocurrió, por lo que me dijo la autoridad, me quiso matar anoche. Así recuerdo los hechos: pic.twitter.com/mOtDnzvzup

“Estamos integrando la investigación, estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaría y con el Gobierno federal; ya les estaremos informando, ya saben que siempre les informamos, lo que podamos”.

Destacó que este delito se va a resolver, algo que los ciudadanos deben de estar seguros de que se dará con los responsables del atentado que sufrió el periodista Gómez Leyva.

MIRA: Primeras imágenes de sujetos que trataron de matar al periodista Ciro Gómez Leyva

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que se está realizando una investigación sólida y concreta para cuando se tenga que informar los avances, puedan ser avances contundentes.

“Obviamente hemos solicitado la comprensión de los medios de comunicación para reservarnos muchos datos, pero que tengan la seguridad de que estamos trabajando todos los días, junto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Fiscalía también del Estado de México, Policía del Estado de México para dar resultados pronto”.

Concluyó señalando que desde el primer minuto que se enteraron del atentado contra Ciro Gómez Leyva, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo lo instruyó que debería poner seguridad para el periodista y su familia.

 

Categorías
Deportes Portada

Croacia sube al podio; tercer lugar del Mundial

Croacia se impuso por 2-1 a Marruecos, en el estadio Khalifa de Doha, y logró la tercera plaza del Mundial, bajando un escalón en el podio tras finalizar segunda en Rusia 2018, mientras que los ‘Leones del Atlas’ se van con la mejor clasificación histórica de un equipo africano.

Aperitivo de la final que disputarán el domingo Argentina y Francia, las perdedoras en semifinales protagonizaron un duelo entretenido en la batalla por el ‘bronce’.

El equipo balcánico se adelantó con un cabezazo de Josko Gvardiol (7) y el norteafricano respondió inmediatamente de la misma manera por medio de Achraf Dari (9). Mislav Orsic hizo el definitivo 2-1 en el 42.

Ambas selecciones se cruzaban por segunda vez, tras chocar en su estreno en el Mundial con un insípido empate sin goles que no vaticinaba los excepcionales recorridos que protagonizaron después.

Cinco partidos más tarde, descorcharon rápidamente. El primer gol, una obra maestra de la estrategia: Fintó el lanzamiento de falta Luka Modric, lo ejecutó Lovro Majer, Ivan Perisic peinó desde la izquierda y Gvardiol entró en plancha para adornar con un tanto su sobresaliente Mundial.

#CROATIA
TAKES
THE#FIFAWORLDCUP
BRONZE!
-#CROMAR #Qatar2022 #Family #Vatreni– pic.twitter.com/LVGrivUhEq

— HNS (@HNS_CFF) December 17, 2022

Marcar también sirvió al central de 20 años para borrar el mal sabor de boca que le dejó el 3-0 de Argentina en semifinales, cuando Lionel Messi le sacó a bailar antes de dar el pase de la muerte a Julián Álvarez.

Menos preparación tuvo el empate marroquí. También tras el saque de una falta, Majer despejó mal con la cabeza y puso el balón en el área pequeña, donde apareció Dari para meter la testa e igualar.

Con 1-1 dominaba el juego fluido croata mientras que Marruecos aguantaba el tirón bien organizado en el campo, dejando alguna arrancada peligrosa.

Modric a punto estuvo de dejar su firma tras un par de fintas que finalizaron con un disparo venenoso entre un bosque de piernas (24).

La leyenda balcánica tenía enfrente a un nuevo y prometedor ‘león’ dos décadas más joven, Bilal El Khannouss. De solo 18 años, nació en Bélgica, selección con la que jugó en las inferiores, antes de optar por Marruecos. Fue su estreno internacional.

Se le vieron maneras, como en la pared que devolvió a Sofiane Boufal, que disparó alto (33). Pero también sus carencias, principalmente cuando le robaron la bola en la frontal en la jugada que significó el 2-1.

Tras la recuperación, Croacia cocinó la jugada y la finalizó desde la izquierda Orsic con un sutil disparo a la escuadra contraria en un balón que Bono acarició en su estirada.

Categorías
CDMX

CDMX celebra Día del Policía; destacan reducción en delitos de alto impacto

El trabajo conjunto de las diversas corporaciones policiacas en la Ciudad de México, logró que en cuatro años se tenga una reducción de delitos de alto impacto, como el homicidio y robo de vehículo que no se tenía desde hace 15 años.

Durante la ceremonia y desfile del Día del Policía 2022, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en el este 2022 el robo a vehículo y homicidio doloso, ha tenido una gran disminución.

Estamos hablando de una reducción de más del 55 por ciento en los delitos de alto impacto, de cerca del 60 por ciento en homicidios dolosos, de cerca del 50 por ciento en robo de vehículo con y sin violencia; es una reducción constante que ha permitido que este año sea un año donde se han cometido uno de los menores delitos de alto impacto desde hace 15 años”.

Destacó que el trabajo conjunto entre las diferentes corporaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), están haciendo a nivel nacional que la capital del país, tenga a la mejor policía.

Resaltó que con base en una estrategia en seguridad que se ha establecido en cuatro ejes, se logró cambiar el modo policial en la capital del país.

Los ejes son:

1. Atención a las causas, la seguridad y la paz son fruto de la justicia.

2. Más y mejor policía

3. Inteligencia e investigación

4. La coordinación a través del Gabinete de Seguridad.

Hoy quiero pedirles a las policías de la Ciudad de México que sigamos trabajando todos los días para seguir construyendo paz y seguridad en la ciudad, que tengamos siempre en alto los grandes valores que representa el servicio al pueblo de la Ciudad”.

Sheinbaum Pardo, adelantó que el próximo año los elementos de las corporaciones policiacas tendrán un aumento a su salario del 9 por ciento.

Durante la ceremonia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo recordó a los elementos caídos en el cumplimiento del deber, salvando la vida de los habitantes de la ciudad.