Categorías
Salud Salud y Ciencia

Guía definitiva: cómo sobrevivir a los comentarios incómodos en temporada navideña

Durante diciembre, las cenas, las posadas, las fiestas con amigxs y familia son un gran pretexto para formar nuevos recuerdos que se llevarán toda la vida al vivir momentos inolvidables. Sin embargo, y sin querer usar de más el PERO, también son momentos en los que las preguntas incómodas se hacen presentes.

Aunque de forma general, son comentarios cargados de los “mejores deseos”, pues tal vez quienes los dicen son de otra generación, tienen una educación distinta o simplemente no ven lo “no correcto» que es preguntar sobre la intimidad de las personas, es bueno dar una respuesta que sacie la curiosidad de una forma positiva y desde el amor.

El equipo de Platanomelón no podría estar más de acuerdo, pues además se alinea por completo a su gran objetivo de derribar mitos y compartir educación sexual profesional y de calidad a todas las personas. Es por ello que han lanzado “‘Mejores’ deseos he escuchado”, su nueva campaña, con la que buscan acabar con estos “buenos deseos”. ¡Es hora de vivir la sexualidad de manera libre, feliz y plena!

A través de ella, Platanomelón quiere mostrar que hay formas de responder de forma asertiva y divertida a estas preguntas incómodas. Incluso de forma literal: con una playera que anticipe el tema y no tenga que salir a la conversación.

A continuación, Platanomelón te comparte las preguntas más comunes de estas situaciones con la mejor respuesta para salir airosx:

A la pregunta: “¿Ya tienes novix?”, la respuesta de Platanomelón:

“Estar solterx está de moda y no tengo que comprar regalo extra”

La opción de elegir cuándo y con quién te relacionas de forma afectiva, erótica o social, es tu derecho y ojo, nadie puede ni debe cuestionar sobre ello, ¡ni siquiera la familia! Todos tenemos la libertad de decidir entre las diversas formas de relacionarnos, elegir con quién compartir nuestra vida, sexualidad, emociones, deseos, placeres y/o afectos, de manera libre y autónoma. ​ ​ ​

A la pregunta: “¿Estás segurx que no es sólo una etapa?”, la respuesta de Platanomelón:

“En el corazón no se manda y él no discrimina”

Las personas no eligen a quién amar, ¡la orientación sexual no es una decisión! Las personas nacen y con el tiempo descubren hacia quiénes sienten atracción. Y no, tampoco es una enfermedad. De hecho, desde 1973 la homosexualidad fue eliminada del Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM).

A los comentarios relacionados con tu manera de vestir, como: “Te verías más bonita con falda”, la respuesta de Platanomelón:

“Me visto como quiera y me desvisto con quien quiera”

La vestimenta, corte de pelo, gestos y forma de hablar, son una forma de expresión totalmente personal, además de que existe y tiene sentido dependiendo los contextos y culturas. Por ejemplo, en Escocia que un hombre lleve falda (kilt) es totalmente común. ​ ​ ​ ​

A la pregunta: “¿Para cuándo lxs hijxs?”, la respuesta de Platanomelón:

“No sé para cuándo lxs hijxs, yo te aviso”

Querer o no querer tener hijxs es una decisión que sólo te compete a ti. Además, la respuesta puede llevar a reflexionar otras circunstancias de las que no se quiera hablar: tratamiento de fertilidad, pérdidas, procesos, etc. Lxs hijxs no te hacen más o menos, ni mejor ni peor. ​ ​

La amplificación de esta campaña tendrá lugar en su página oficial de Instagram, donde el 15 de diciembre se llevará a cabo un giveaway con la comunidad para ganar una de sus divertidas ugly shirts para que su comunidad pueda decirle a esos comentarios incómodos en estas fiestas “mejores deseos he escuchado”; además, se harán envíos aleatorios en algunos pedidos que se realicen dentro de su tienda en la página web del 16 al 18 de diciembre.

Platanomelón tiene como objetivo mejorar la calidad de vida sexual de las personas a través de sus productos pero, sobre todo, a través de información profesional diversa. Apela a transmitir un mensaje inclusivo y empático sobre la salud sexual y emocional de las personas para potenciar el autoconocimiento y la autoestima de las personas para que disfruten de vidas íntimas más saludables.

Categorías
CDMX Portada

Incendio consume bodega de tenis en Tepito

Una bodega de tenis se incendió este lunes en una bodega en la zona de Tepito, en la colonia Morelos, a donde ya laboran elementos del cuerpo de bomberos.

El fuego, que formó una gran columna de humo se originó en un local ubicado entre Eje 1 Norte y la calle González Ortega.

Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc pidió a los alcaldes vecinos a apoyar con pipas de agua para atender la emergencia.

Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó que no hay lesionados por el incendio en donde trabajan alrededor de 70 bomberos capitalinos y 25 elementos de Protección Civil.

En redes sociales circulan videos que muestran la magnitud del incendio.

De acuerdo con Milenio el último piso mide aproximadamente 30 por 15 metros y guarda por lo menos 60 mil pares de tenis.

No han trascendido las causas que pudieron originar el fuego.

Al momento se encuentra cerrado el Eje1 norte desde la Lagunilla hasta Peña Y Peña mientras los bomberos están en trabajos en trabajos de remoción.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Detienen a hermano de ‘El Mencho’, líder del cártel de Jalisco

Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, fue detenido hoy 20 de diciembre por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación fue capturado a las 5:20 horas de este martes, de acuerdo con información preliminar.

El detenido se encuentra bajo custodia y en traslado tras ser capturado, según datos preliminares.

Te recomendamos: Arma usada por CJNG para derribar helicóptero en 2015 está ligada a proveedor de Oregón

Es identificado como un operador finaciero del cártel que su hermano encabeza, así como de trabajar directamente bajo las órdenes de El Mencho.

Antonio Oseguera Cervantes ya había sido detenido en diciembre de 2015 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.

¿Quiénes son los hermanos de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho?

Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, tiene cinco hermanos, los cuales han purgado sentencias en Estados Unidos por el trasiego de drogas. Ellos son los hermano del líder del cártel de Jalisco:

Juan Oseguera Cervantes
Miguel Oseguera Cervantes
Antonio Oseguera Cervantes
Marín Oseguera Cervantes
Abraham Oseguera Cervantes

Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.

En tanto, Abraham fue detenido en 1994 en el estado de California por tráfico de heroína, y tras cumplir su condena, regresó a México. En 2013 fue acusado de homicidio en Michoacán, pero su caso prescribió y el expediente fue desechado.

En el caso de Marín Oseguera existen registros ante una Corte de California; sin embargo, no se tienen los o el delito por el que fue acusado ante esta Corte.

Juan Oseguera Cervantes fue acusado por el delito de despojo de un inmueble en el estado de Michoacán; durante el juicio se dictaminó a su favor, lo que generó que el expediente fuera desechado por el juez.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Nuevas imágenes captan otros detalles de atentado contra Ciro Gómez Leyva

El periodista Ciro Gómez Leyva presentó en su noticiero de televisión en Imagen Noticias un material informativo de Televisa N+ donde se difunden videos de cámaras de seguridad que captaron el atentado que sufrió Gómez Leyva la noche del pasado jueves 15 de diciembre.

El material fue presentado originalmente en el noticiero Despierta que conduce Danielle Dithurbide y en las imágenes se puede ver cómo los atacantes comenzaron a seguir a Ciro Gómez Leyva desde que salió de las instalaciones de Grupo Imagen.

El reportero Antonio Nieto señaló que las autoridades capitalinas reconstruyeron el antes y el después del atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva.

A las 11:02 de la noche del jueves 15 de diciembre, un Seat Ibiza color negro se encuentra detenido frente a las instalaciones de Grupo Imagen, lugar de donde sale la camioneta blindada que conducía el comunicador.

Cuando la camioneta sale de las oficinas e inicia su marcha sobre avenida Universidad, el Seat avanza desde el otro lado de la avenida, da vuelta en U y de inmediato lo sigue.

Las cámaras de seguridad del C2 Sur captan la camioneta de Ciro circulando sobre avenida Universidad y Miguel Ángel de Quevedo. Ahí aparece la motocicleta donde van los sicarios.

A las 11:08 pm, el Seat Ibiza ya va delante de la camioneta.

A dos calles de donde tuvo lugar el ataque se puede ver que la moto y los agresores ya están muy cerca de su objetivo.

Tras el atentado, los atacantes huyeron en diferentes direcciones, una cámara registra el momento en que el tirador arroja la chamara blanco con rojo que traía entre las calles de Moras y Parroquia en la colonia Del Valle.

A las 11:14 pm se le ve al tirador bajar de la moto sobre Parroquia e internarse en la unidad habitacional Miguel Alemán.

 

El C2 Sur capta el paso de la moto ya solo con el conductor.

La última imagen de la motocicleta que se tiene en este registro muestra que acelera por Avenida Central, en los límites con Nezahualcóyotl en el Estado de México.

El reportero señala que fueron al menos cuatro personas las que participaron en el atentado, según las investigaciones.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

En atentado contra Ciro Gómez Leyva habrá investigación a fondo: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva habrá una investigación a fondo, aunque lleve tiempo, y expresó que en s gobierno existe la voluntad de resolver este caso, pues “no es un asunto menor”.

“Investigación a fondo, pero a fondo, aunque nos lleve tiempo… hay voluntad de parte de nosotros, no queremos que haya carpetazo, vamos a meternos a fondo, no es un asunto menor”, dijo.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario reiteró que la agresión contra el periodista fue un intento por desestabilizar al país, y agregó que su administración no permitirá que se agredan a periodistas ni a ninguna persona y estarán cuidando a todos los que le pidan apoyo.

“Pudo ser un auto atentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectaros a nosotros, no lo descarto”, dijo.

El presidente subrayó que “sea quien sea” habrá una denuncia contra quien resulte responsable de este atentado.

“Pueden ir a la ONU, irme a acusar con el Rey de España, ir. a Washington a pedirle al presidente Biden que intervenga porque se está afectando la democracia en el país, nunca se había vivido un ambiente de libertades y de democracia en México como ahora, nunca”, expresó.

Agregó que, aunque tiene diferencias con ciro Gómez Leyva, rechazó que su gobierno haya atacado al comunicador.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Chile regresa al voto obligatorio tras una década de que fuese voluntario

Chile dejará de formar parte del club de los países con voto voluntario, integrado entre otros por Colombia y México, luego de que la Cámara de Diputados despachara la noche del lunes el proyecto que restituye el sufragio obligatorio.

«Nos parece que es hora de que como país y ciudadanos nos hagamos cargo del destino que tengamos para nuestra sociedad, el que depende del voto de todos y cada uno de los chilenos», dijo la ministra Ana Lya Uriarte, encargada de las relaciones con el Congreso.

La iniciativa legal, que llevaba más de dos años en trámite legislativo, aún debe ser promulgada por el presidente Gabriel Boric y más tarde debe expedirse una ley orgánica constitucional para determinar sanciones y multas. La nueva norma, que obtuvo 124 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, establece que en las votaciones populares el sufragio será obligatorio en todas las elecciones y plebiscitos, salvo en las primarias.

Se pondrá fin así a la norma que entró en vigor el 31 de enero de 2012 y que estableció la inscripción automática en el registro electoral y el voto voluntario en los comicios y plebiscitos.

En ese momento se buscó incentivar la participación electoral ya que más de cuatro millones de personas no se habían sumado al padrón electoral pese a poder hacerlo. Sin embargo, se mantuvo la alta abstención que superó el 60% en algunas votaciones.

Hasta ese momento la legislación vigente había sido dictada durante el régimen de Augusto Pinochet. Para participar en las votaciones populares en Chile, los ciudadanos mayores de 18 años tenían que inscribirse voluntariamente en el registro electoral, momento en que el voto se convertía en un derecho obligatorio.

Con la nueva legislación aprobada este lunes, se mantendrá la inscripción automática de los chilenos mayores de 18 años y de los extranjeros que tengan mayoría de edad y que lleven residiendo más de cinco años en el país, y todos ellos estarán obligados a votar.

En estos casi 11 años de vigencia del voto voluntario se estableció en una ocasión y en forma excepcional la obligatoriedad del sufragio: el 4 de septiembre pasado, cuando el 61 por ciento de los electores rechazaron la propuesta de nueva Constitución elaborada por una convención 100% electa.

La próxima convocatoria electoral, donde se estrenaría la nueva ley, sería en abril o mayo, cuando se espera que se programen los comicios de los consejeros constitucionales, en el marco de un nuevo proceso para redactar una Carta Magna.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Principal

Hay condiciones inmejorables para el crecimiento económico de México: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que en México existen las condiciones inmejorables para el crecimiento económico y precisó que esto se ha dado con el añadido de mejor distribución de la riqueza, por lo que calculo que las finanzas del país cerrarán en 2022 entre 3.2 y 3.5%.

«Hay condiciones inmejorables para el crecimiento económico de México… estoy pensando que, vamos a crecer de 3.2 a 3.5 este año; el pronóstico es bueno para la economía, nos va a ir bien este año… nadie pensó que, el crecimiento de este año iba a superar el 3 por ciento», dijo el mandatario en conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

El presidente dijo además que todos los pronósticos del Banco de México, de las calificadoras y de los bancos para este año se quedaron abajo.

“Son muy pesimistas, les cuesta trabajo entender que hay condiciones inmejorables para el crecimiento económico en México… vamos a tener un cierre de año con mucho turismo en el país, esto ayuda la economía, lo mismo la inversión extranjera», dijo.

López Obrador también compartió su pronóstico para 2023 y aseguró que al país le va a ir muy bien, ya que la economía trae el impulso.

“El crecimiento económico va a ser algo excepcional a pesar de la pandemia, crecer al final del sexenio, cuando menos, 1% anual, señala al destacar “una mejor distribución de la riqueza”, dijo.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Bloqueo de reforma judicial genera crisis abierta dentro del gobierno en España

El bloqueo inédito de una reforma judicial por parte de la mayoría conservadora de un tribunal clave en España abrió una crisis institucional en el país, que el gobierno de izquierdas calificó como un hecho «sin precedentes» desde el final de la dictadura franquista.

El Tribunal Constitucional aceptó el lunes el recurso de amparo planteado por el opositor Partido Popular para paralizar la votación prevista el jueves en el Senado sobre varias resoluciones ya aprobadas la semana pasada por los diputados. El órgano argumentó que estas disposiciones, incluidas en forma de enmiendas en una extensa reforma del Código Penal, no tenían relación con el texto en conjunto y que la cuestión planteada en el recurso era relevante.

Las disposiciones en cuestión estaban destinadas a desbloquear la renovación de cuatro de los 12 magistrados del Tribunal Constitucional, cuyo mandato expiró a finales de junio. El gobierno del socialista Pedro Sánchez acusa, de su lado, al PP y a la mayoría conservadora del Tribunal de bloquear la renovación de estos cuatro jueces para impedir que se forme una mayoría progresista en este órgano que es el máximo intérprete de la Constitución.

La decisión del Tribunal Constitucional es un «hecho grave», denunció este martes el presidente socialista, Pedro Sánchez, durante una comparecencia con tono solemne.

«Por primera vez se impide a los representantes legítimos, democráticamente elegidos por los españoles con su voto, que realicen su función de representación de esa voluntad popular de debate en el Parlamento y de legislación», continuó. «Son hechos que no tienen precedentes en la historia democrática de nuestro país», agregó en referencia al periodo iniciado tras el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975, «pero tampoco de ningún país del espacio institucional europeo», añadió.

Desde la oposición de derecha consideran, sin embargo, que Sánchez pretende controlar la institución imponiendo a jueces que apoyen sus políticas.

«Todos sabemos que lo que está detrás de esas dos enmiendas», criticó la número dos del Partido Popular, Cuca Gamarra, en la radio Cadena Cope. «Es la clara intención por parte del presidente del gobierno de, por la puerta de atrás, y al margen del procedimiento cambiar las reglas del juego (…) para adaptarlos a lo que él le conviene», lanzó.

La reforma del Código Penal —que incluye medidas destinadas a satisfacer a los aliados catalanes de Sánchez—, podrá votarse el jueves en el Senado, pero sin las enmiendas suspendidas por el Tribunal.
Preocupación de la Unión Europea

El punto álgido de esta crisis llega tras cuatro años de pulso ente gobierno y oposición sobre la polémica renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano encargado de nombrar a los jueces, entre ellos la mayor parte de los que integran el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo.

Los miembros del CGPJ debían haber sido renovados en 2018, pero todavía no tienen reemplazo debido a la falta de acuerdo entre izquierda y derecha. Ambas deben entenderse, ya que 12 de los 20 integrantes de este órgano deben ser nombrados por la mayoría cualificada de tres quintas partes de las dos Cámaras del Parlamento.

Este bloqueo total complica el funcionamiento de la justicia y ha provocado varios toques de atención desde la Comisión Europea. A finales de septiembre, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, se desplazó a Madrid para reclamar esta renovación, pero resultó en vano. Cansado de esta crisis, el presidente del propio CGPJ, Carlos Lesmes, presentó su dimisión en octubre.

Aunque aseguró que el gobierno respetará la decisión del Tribunal Constitucional, Sánchez prometió el martes que su «gobierno adoptará cuantas medidas sean precisas para poner fin al injustificable bloqueo del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional».

Sus aliados de Podemos denunciaron, por su parte, una decisión de una «gravedad extrema». «Un poder judicial sin legitimidad democrática ha dado un golpe al poder legislativo», escribió uno de sus responsables, Pablo Echenique, en Twitter.

En 2020, el gobierno de Sánchez planeó reformar los procesos de renovación del CGPJ, pero ante la preocupación de Bruselas y las acusaciones de que buscaba favorecer el nombramiento de jueces ideológicamente próximos a la izquierda, acabó abandonando la reforma.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Pobreza, migración y medio ambiente, temas primordiales de la X Cumbre de Líderes del Norte

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó la propuesta de agenda para la X Cumbre de Líderes de América de Norte para el 9,10 y 11 de enero.

En conferencia de prensa matutina explicó que el presidente de Estado Unidos, Joe Biden llegará el 9 de enero a la Ciudad de México, mientras que el 10 de enero tendrá lugar la reunión con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, en donde también participará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El canciller precisó que en esta reunión trilateral México-EU-Canadá se buscará hacer frente a la pobreza y desigualdad, por lo que se alista la propuesta de una Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas y mantener a América del Norte como la principal potencia a nivel global.

Ebrard agregó que en la cumbre también se incluirán temas como la diversidad, equidad e inclusión, cambio climático, competitividad, migración y desarrollo, salud, seguridad e integración regional.

Por su parte, el presidente López Obrador adelantó que en la reunión bilateral que tendrá con Joe Biden también se abordará el Plan Sonora y explicó que este último consiste en «aprovechar todo el potencial que tiene Sonora y su situación fronteriza con Estados Unidos”.

Categorías
TECNO Tecnología

WhatsApp permite recuperar mensajes borrados y te da cinco segundos

WhatsApp se ha vuelto una aplicación imprescindible para millones de personas ya que permite estar conectados con familiares, amigos y hoy en día ya es una herramienta importante para el trabajo y ahora llega una nueva opción para recuperar los mensajes borrados hasta cinco segundos después de haberlos eliminado, te explicamos paso a paso.

Hasta hace unos días la aplicación de Meta permitía borrar los mensajes de dos maneras: ‘Eliminar para mí’ y ‘Eliminar para todos’ y una vez pulsado el botón, la acción en los dos casos era irreversible.

Y a veces por error o por arrepentimiento queremos recuperar los mensajes borrados y gracias a la última actualización de WhatsApp ya será posible, aunque solo nos den cinco segundos para cambiar de parecer.

La nueva función ya está disponible en todos los dispositivos actualizados a las últimas versiones de WhatsApp, tanto en iOS como en Android.

¿Cómo deshacer un mensaje eliminado en WhatsApp?

Cuando hayamos eliminado un mensaje en la aplicación de mensajería aparecerá en la parte inferior de la conversación el botón de «deshacer» o “undo”. Lo único que se debe hacer es pulsarlo para restaurar el mensaje, sin importar si es texto, audio o cualquier otro envío multimedia. Del mismo modo, la función se activa tanto en los grupos como en las conversaciones habituales.

Sin embargo, solo se tendrán cinco segundos para recuperar el mensaje, después desaparecerá la opción de «deshacer» y no habrá forma de hacer que esta opción vuelva a aparecer.