Categorías
CDMX Política Principal

Horario del Metro y Metrobús en CDMX y Edomex para este 24 y 25 de diciembre 2022

Si ya tienes todo listo para Navidad, te damos a conocer el horario del Metro y los diferentes sistemas de transporte público de la Ciudad de México para que llegues a tiempo a tu destino y celebres con tus seres queridos.

Con motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que la Red de Movilidad Integrada tendrá diversos horarios de operación para los días 24 y 25 de diciembre de 2022.

La Semovi detalló los horarios de apertura y cierre del Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús, Ecobici y los servicios emergentes de las línesa 1 y 12.

Puedes leer: ¡Ya viene la Feria de la Muñeca Ar Lëlë en CDMX! Aquí lo que debes saber

¿Qué horario tendrá el transporte público de CDMX en Navidad?Horario del Metro

Sábado 24 de diciembre de 6:00 a 23:00 horas
Domingo 25 de diciembre de 7:00 a 00:00 horas
Sábado 31 de diciembre de 6:00 a 23:00 horas
Domingo 1 de enero de 7:00 a 00:00 horas

Horario Metrobús

Sábado 24 de diciembre de 04:30 a 21:00 horas
Domingo 25 de diciembre de 5:00 a 00:00 horas
Sábado 31 de diciembre de 04:30 a 21:00 horas
Domingo 1 de enero de 5:00 a 00:00 horas

Categorías
Nacional Portada

Quintana Roo es un paraíso que le ha dado mucho a la nación: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llevó a cabo su conferencia matutina en Quintana Roo, donde señaló que el estado es un paraíso que le ha dado mucho a la nación.

De igual manera, el mandatario federal destacó que, Quintana Roo, ha recibido a muchos ciudadanos, pues han ido a trabajar al estado, por lo que se ha generado riqueza y distribuido.

“En todo el periodo neoliberal desde los años 80 a la fecha en todo el sureste no hubo crecimiento económico, hubo decrecimiento en Chiapas, en Oaxaca, en Tabasco, en Campeche, inclusive en Yucatán, y en Quintana Roo, sobre todo el norte de Quintana Roo se llegó a tasas de crecimiento anual de 10%, que por eso mucha gente se vino a buscarse la vida y no solo de estos estados, hay muchísima gente de la Ciudad de México viviendo en Quintana Roo”, expresó.

López Obrador también hizo hincapié en que gracias al turismo permite que exista una mejor distribución del ingreso, por lo que destacó que se beneficia al transporte.

Así como los trabajadores en restaurantes, el comercio y mencionó que “hay más distribución del recurso, por eso viene la gente y por eso han venido por décadas de otros estados”.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Pacientes con asma vulnerables ante repunte de influenza

Como ocurre cada temporada invernal, se presenta un incremento en las enfermedades respiratorias agudas por lo que es importante reforzar medidas de prevención básicas como el lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas en lugares cerrados y la vacunación. Estas medidas se hacen aún más relevantes en pacientes con asma, quienes también necesitan tener un tratamiento de control de su enfermedad, ya que virus como el de la influenza podrían empeorar los síntomas y detonar crisis.

En México durante esta temporada de influenza estacional se han reportado más de 5 mil 554 casos positivos de este virus que contribuye a un incremento en el número de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) del 4.5% con respecto a semanas anteriores.En este contexto, las posibilidades de contagiarse son altas, incluso los niños con asma tienen cuatro veces más posibilidades de infecciones virales que los niños sin esta afección

Así que, si bien la mayoría de las personas se recupera satisfactoriamente de estos cuadros virales agudos, los pacientes con asma se presentan como un grupo poblacional de alto riesgo. Al respecto, se ha determinado que los virus respiratorios como el de la influenza causan exacerbaciones de asma en el 80% de la población pediátrica, mientras que en adultos es del 50% Estas evidencias demuestran una asociación temporal entre las infecciones virales y las crisis asmáticas, por lo que es importante mantener un plan de control en estos pacientes.

El doctor Said Arablin Oropeza, gerente médico de inmunología de Sanofi, explica que el asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias inferiores y presenta síntomas como tos, sibilancias, opresión en el pecho o dificultad para respirar. Estos signos aparecen como una respuesta exagerada del propio sistema inmunológico a cosas que normalmente se encuentran en el ambiente pero que son reconocidas como dañinas y producen inflamación a nivel bronquial.

Precisamente, virus como el de la influenza pueden desencadenar síntomas más graves en las personas con asma. “Este virus altera la respuesta inmunitaria y el patrón normal de funcionamiento pulmonar. Si no se logra controlar, puede ser el responsable de provocar mayor inflamación y desencadenar una crisis asmática, además de aumentar la probabilidad de desarrollar neumonía. Por ello el tratamiento de control del asma a largo plazo y la vacunación son puntos clave para disminuir estos riesgos”, aclara el doctor Arablin.

“Los medicamentos comúnmente utilizados en el manejo del asma son los corticoides inhalados y los broncodilatadores. Sin embargo, en los casos más graves se encuentran disponibles otros tratamientos que disminuyen la inflamación de forma específica, como es la terapia biológica con anticuerpos monoclonales, que permiten un control a largo plazo, evitan la pérdida de la función pulmonar y disminuyen el riesgo de crisis fatales”, detalla el doctor Arablin, alergólogo e inmunólogo pediatra.

Además, considerando que el virus de la influenza no da tregua, la manera más efectiva de prevenirla es la vacunación. Desafortunadamente las estadísticas indican que el número de pacientes asmáticos que reciben la vacuna de la influenza no es mayor a 30%, lo que los coloca en una situación de mayor riesgo de presentar no solo la infección, sino también de exacerbación del asma. Esto se debe a que no son diagnosticados oportunamente y no reciben un tratamiento apropiado.

Por eso, en esta época invernal es importante acudir al especialista para hacer un diagnóstico de asma e indicar el tratamiento adecuado para tenerlo a la mano ante cualquier riesgo. Además, aprovechar que la vacuna de influenza cubre un amplio grupo poblacional pues está indicada a partir de los seis meses, niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas como el asma.

Finalmente, el especialista hace un llamado para evitar el uso indebido de antibióticos en esta temporada en la que aumentan las enfermedades respiratorias: “Tengamos presente que los virus son la causa más frecuente de estas enfermedades infecciosas. Por esta razón, el uso de antibióticos es inadecuado en la gran mayoría de los pacientes”.

Categorías
Internacional Portada

Japón autoriza prueba sanguínea para detectar el Alzheimer

La comercialización de una prueba para detectar el Alzheimer a partir de un simple análisis de sangre fue autorizada en Japón, señaló este jueves su fabricante, un avance poco frecuente en el campo de esta enfermedad neurodegenerativa muy extendida.

En un comunicado, la empresa japonesa Sysmex Corporation indicó que tiene la intención de lanzar al mercado japonés este test de diagnóstico mínimamente invasivo “lo antes posible“.

Según Sysmex, su sistema mide en poco más de un cuarto de hora el nivel de acumulación en la sangre de la proteína beta amiloide, uno de los principales biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer.

Existen otros métodos disponibles para diagnosticar esta patología, pero generalmente son costosos o invasivos (imágenes cerebrales, punción lumbar para extraer líquido cefalorraquídeo), puesto que resulta crucial detectar el Alzheimer lo antes posible para intentar frenar su progresión.

Otros análisis de sangre se están desarrollando en otras partes del mundo o están pendientes de autorización de comercialización.

“Se necesitan urgentemente herramientas de diagnóstico sencillas, baratas, no invasivas y de fácil acceso” para mejorar la detección precoz del Alzheimer, señala en su sitio la oenegé estadounidense Alzheimer’s Association.

En el futuro, los análisis de sangre “muy probablemente revolucionarán el proceso de diagnóstico del Alzheimer y de todas las demás demencias”, según esta organización.

La enfermedad de Alzheimer sigue siendo incurable hasta la fecha, pero en noviembre, datos clínicos adicionales confirmaron el potencial de un nuevo medicamento, el lecanemab, para ralentizar significativamente el deterioro cognitivo de los pacientes tratados durante 18 meses.

Más de 55 millones de personas en todo el mundo sufren demencia, una cifra que se espera que aumente a 130 millones para 2050 con el aumento de la esperanza de vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La enfermedad de Alzheimer representa entre el 60 por ciento y 70 por ciento de los casos.

Categorías
Aplicaciones móviles Finanzas Gran consumo y distribución Internacional Internet

Cuentas Inc. anuncia 5% de descuento en Amazon Cash comprado a través de la aplicación móvil para compras en Amazon para la Temporada Navideña

/COMUNICAE/ Cuentas Inc. (NASDAQ:CUEN & CUENW) («Cuentas») anunció hoy que está ofreciendo un 5% de descuento para compras de Amazon Cash a través de la aplicación móvil de Cuentas para sus usuarios hasta finales de 2022Disponible en Apple App Store y Google Play Store, Cuentas App es la aplicación de pagos móviles que ofrece a los consumidores acceso a su dinero, a su manera.

Cuentas permite a los usuarios comprar aún más marcas populares que nunca a precios de descuento de la Tienda Digital Cuentas dentro de la App Cuentas. Los usuarios de Cuentas Mobile App sólo tienen que hacer clic y guardar, y la aplicación calculará automáticamente y mostrará cada descuento en tiempo real durante el proceso de compra.

Cualquier persona mayor de 18 años puede descargar la App Cuentas y solicitar una cuenta. No hay verificación de crédito, o cuenta bancaria requerida, y los solicitantes pueden registrarse con un número de identificación de contribuyente individual (ITIN) o un número de seguridad social (SSN).

«Queremos compartir un poco de alegría extra y buena voluntad en estas fiestas, por lo que estamos ofreciendo este descuento especial del 5% para las compras de Amazon Cash realizadas por nuestros usuarios de Cuentas Mobile App», declaró Arik Maimon Co-fundador y CEO de Cuentas. «Creemos que este descuento extra ayudará a personas adicionales durante estos tiempos difíciles y estamos aquí para traer luz a la comunidad latina y darles acceso a las compras digitales del día a día con beneficios y descuentos», agregó Maimon.

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq:CUEN & CUENW) es un proveedor de servicios de comercio electrónico y pagos electrónicos FinTech con tecnología propia destinada a proporcionar soluciones para la población hispana y latina subbancarizada y no bancarizada. Sus servicios incluyen, entre otros, pagos móviles, tarjetas de débito prepago, depósitos ACH y móviles, transferencias de dinero entre particulares y remesas de efectivo nacionales e internacionales.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933 (United States Securities Act of 1933), en su versión modificada, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de los Estados Unidos de 1934 (United States Securities Exchange Act of 1934), en su versión modificada. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones con respecto al futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones a futuro que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro, rendimiento o logros expresados o implícitos en tales declaraciones, incluyendo que cumpliremos con el estándar para cotizar en NASDAQ o tendremos éxito en nuestro lanzamiento de la tarjeta Cuentas GPR y la aplicación móvil. Las declaraciones que no sean hechos históricos, incluidas las declaraciones precedidas por, seguidas de o que incluyan palabras como «creer», «planear» o «esperar» o declaraciones similares son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Tras estar en paro, médicos residentes de PEMEX regresan a labores

Tras iniciar un paro de inconformidad en días pasados por el pago de aguinaldos, la mayoría de médicos residentes de Petróleos Mexicanos (PEMEX) regresaron a labores después de que se les explicaran sus condiciones de contratación.

De acuerdo con la petrolera, hasta el momento la operación y atención hospitalaria no se ha visto afectada, pues son 503 las personas que ya se reintegraron.

Y es que, fue en febrero de 2022 cuando se emitió el acuerdo DCAS-493/2022, que actualiza las condiciones normativas de trato laboral a los médicos residentes de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la normatividad fiscal vigente.

Lo anterior se llevó a cabo a través de la formalización de un contrato beca, en el que se incorporaron nuevos conceptos en el desglose de la percepción bruta, que permitieran cumplir con la normatividad del SAT y una menor carga fiscal a los médicos residentes: salario base, prima vacacional, aguinaldo, material didáctico, apoyo económico, formación académica semestral y beca educacional.

La suma de percepciones y prestaciones dio como resultado que los médicos residentes obtuvieran en todo el año mayores ingresos que en ejercicios anteriores.

Un comparativo de las percepciones anuales netas recibidas por los residentes desde 2013 hasta 2021, comparadas con 2022, muestra que los de nivel R1 recibían en 2021 un total de 147 mil pesos, mientras que para el año actual recibieron 167 mil 311, un incremento de 20 mil 311; mientras que los R5 recibían 177 mil y en el presente año percibieron 200 mil 973 pesos, un aumento de 23 mil 973.

PEMEX incrementó el número de plazas para médicos residentes, al pasar de 409 en 2018 a 845 en 2022, debido a que absorbió con recursos propios el costo asociado a las mismas, porque ante las inconformidades suscitadas en el Hospital Central Norte, será la Dirección Jurídica quien responderá y atenderá para encontrar solución.

Categorías
Economía Portada

Grupo Televisa buscará añadir 17.2% de suscriptores con fusión con Megacable

Con el objetivo de fortalecer el mercado de las telecomunicaciones, Grupo Televisa buscará unir sus servicios de telefonía, banda ancha y televisión con Megacable. Con ello espera incrementar sus suscriptores en un 17.2 por ciento.

A través de un documento emitido por la consultora Competitive Intelligence Unit (CIU) se detalla que la propuesta contempla una repartición de 45 por ciento de acciones a Megacable y el resto, 55 por ciento, a Televisa, dejando al operador móvil mexicano como el único.

No obstante, el pasado 8 de diciembre Megacable rechazó la propuesta hecha por Televisa y señaló, a través de un comunicado, que Megacable no está a la venta. Aún cuando el nuevo plan de negocios de la empresa liderada por Emilio Azcárraga Jean es más atractivo.

Tras la negativa, Grupo Televisa afirmó el pasado 12 de diciembre que a pesar de el rechazo inicial han recibido algunas preguntas de accionistas de Megacable, por lo que tienen la intención de intentarlo nuevamente y retomar el diálogo.

La fusión de ambas empresas tiene como principal objetivo tener una mejor posición que les permita competir en el mercado actual de contendidos audiovisuales, el cual cada vez está más competido, por la entrada de las plataformas digitales. Así como los servicios de banda ancha.

De igual manera, se buscará fortalecer las finanzas de ambas compañías y lograr un mejor alcance en las inversiones en infraestructura.

Categorías
CDMX Portada

Activan alerta para siete alcaldías por heladas y bajas temperaturas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó las alertas naranja y amarilla debido a las bajas temperaturas en siete alcaldías, inclusive se prevé en una de ellas heladas durante la madrugada de mañana.

Por medio de su cuenta de Twitter, la dependencia detalló que de las 04:00 a las 07:00 horas de mañana, habrá temperaturas de entre uno y tres grados, así como heladas, en la alcaldía Tlalpan.

Ante esta situación, la secretaría recomendó a los habitantes de la demarcación usar al menos tres capas de ropa, mantener hidratada la piel para protegerla del frío y que en caso de utilizar anafres o chimeneas, tener una ventilación adecuada.

Además de la alerta naranja, se activó la alerta amarilla en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

Respecto a estas demarcaciones, se prevén temperaturas de entre cuatro y seis grado, entre las 04:00 y las 07:00 horas.

Categorías
CDMX Portada

Así serán los horarios de la Red de Movilidad de la CDMX para las fiestas decembrinas

Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo el transporte público de la Ciudad de México operará con horario reducido, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

En el caso del Red de Movilidad Integrada, esta tendrá diversos horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como para el 1 de enero de 2023

Para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el horario será de 6:00 a 23:00 horas el sábado 24 y el sábado 31 de diciembre, mientras que el domingo 25 de diciembre y el 1 de enero, el horario será de 7 am a 00:00 horas.

El Metrobús operará el 24 y 31 de diciembre en un horario de 4:30 a 21 horas; mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero el horario será de las 5:00 a las 00:00 horas.

En el caso del Cabeblús el horario será de 6:00 a 22:00 horas el sábado 24 y el sábado 31 de diciembre, mientras que el domingo 25 de diciembre y el 1 de enero, el horario será de 7:00 a 23:30 horas.

En cuanto a las zonas de parquímetros Ecoparque, Semovi informó que el servicio operará de manera habitual.

Los sábados 24 y 31 de diciembre será posible entrar con bicicleta al Metrobús.

El domingo 25 de diciembre y 1 de enero de 2023, también se podrá ingresar con bicicleta al Metro, Metrobús, Servicio de Transportes Eléctricos (Trolebús y Tren Ligero) y, en el caso de Cablebús, todos los días durante el horario de operación.

Categorías
Nacional Portada

México requiere una transformación, pero a partir de la reconciliación: Ricardo Monreal

Necesitamos reconciliar a México, para poder transformarlo, expresó el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

“México requiere una transformación, pero a partir de la reconciliación“, afirmó.

En un mensaje publicado en redes sociales, afirmó que la inclusión exige un país unido, no dividido; un Gobierno colaborativo, que sume y multiplique los esfuerzos de las y los mexicanos de todas las clases sociales y de todas las regiones, sin dejar a nadie afuera o atrás de los demás.

“Vayan estos propósitos de reconciliación, con mis mejores deseos, para todas y todos mis lectores en esta Navidad 2022”, expuso en su grabación.

Monreal Ávila dijo que esta navidad es propicia para renovar los votos de concordia, paz y amor. La reconciliación transformadora de México requiere de inclusión, de un gobierno colaborativo, de una sociedad justa, de un país seguro y de una nación verde y próspera, abundó.

“Hagamos votos para dejar atrás los odios, rencores, fobias y todas aquellas grietas o brechas que a lo largo de un año nos hayan alejado de nuestros semejantes”, externó.

También una sociedad justa, con menos de las desigualdades materiales y miserias morales que hoy la tienen confrontada y ensangrentada, así como o un país seguro, donde la vida de las personas y sus bienes no sean vulnerados, robados, confiscados o arrebatados por la violencia.

Asimismo, dijo que se requiere de una nación próspera, donde la riqueza se distribuya creciendo, y el crecimiento se alimente de una riqueza bien distribuida, para que permita la existencia y expansión de una clase media robusta, agregó.

“Un México reconciliado está organizado como un solo frente para recuperar nuestra vida común de la violencia y del crimen, que cada vez más nos separan y aíslan en ansiedad y precauciones”, opinó.

Dijo que la reconciliación real es cuando los momentos difíciles de la vida no tienen que convertirse en una amenaza de pobreza. Es cuando, agregó, en lugar del miedo a ser excluidos, se encuentra sustento en el gobierno para lograr la inclusión.

El también presidente de la Jucopo, manifestó que reconciliar a nuestro país es luchar para que cada persona se sepa valorada y necesitada por la sociedad, y la diversidad sea nuestra herramienta para ser más productivos y creativos.

Consideró que reconciliar a México es asegurar que la injusticia que arrastramos como desigualdad y penuria se sanee con un Estado que no se limita a ayudar a las personas en situación de pobreza, sino que cambia las condiciones para eliminar esta.

“Un México reconciliado está organizado como un solo frente para recuperar nuestra vida común de la violencia y del crimen, que cada vez más nos separan y aíslan en ansiedad y precauciones”, indicó.

Reconciliar a México, enfatizó, es lograr que todas y todos tengamos la posibilidad de desarrollar y ampliar nuestras competencias con estudios, cursos y certificaciones, independientemente de nuestra edad. Es aprovechar el potencial tan grande que tiene cada sector que impulsa nuestra economía para destacar en el mundo.

Ello significa también generar los empleos que ahora están buscando las y los jóvenes y gente de cada lugar del territorio nacional. Es unir nuestras capacidades con oportunidades, añadió.

Ricardo Monreal subrayó que la reconciliación real es cuando los momentos difíciles de la vida no tienen que convertirse en una amenaza de pobreza.