Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Guardia Nacional y Sedena custodian a hermano de ‘El Mencho’; esperan traslado a penal

Este jueves el segundo hombre más importante del Cártel Jalisco Nueva Generación, Antonio N, Tony Montana, continúa declarando en la subsecretaría especializada en investigación de delincuencia organizada. SEIDO.

Antonio N era buscado por los delitos de lavado de dinero y por la adquisición de armamento en grandes cantidades.

Fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

El presunto delincuente fue trasladado a la Ciudad de México para declarar ante el ministerio público federal desde el pasado martes.

Personal de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional se mantiene al exterior de la agencia de investigación ubicada en la colonia Guerrero para su posible traslado a algún centro de reclusión.

Esta mañana, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que la captura de Tony Montana merma la operación del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Además, informó que a Tony Montana portaba seis armas largas, un arma corta y cocaína.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a ex secretario de gobierno de Veracruz por violencia familiar

Rogelio “N”, ex secretario de Gobierno de Veracruz durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, fue vinculado a proceso como presunto responsable del delito de violencia familiar.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, realizó imputación en contra del exfuncionario como presunto responsable del delito de violencia familiar en agravio de la víctima identificada por sus iniciales como G.A.G; quien era su ex esposa.

Asimismo, el juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada durante un año, hechos que ocupan el proceso penal 57/2021.

De acuerdo con la indagatoria, el delito por el que Rogelio “N” fue imputado ocurrió en 2016, cuando el ex secretario de gobierno estatal, presuntamente ejerció, violencia física y psicológica en agravio de la víctima cuando sostenían una relación de concubinato.

Cabe recordar que el exfuncionario perredista fue detenido el 13 de marzo de 2021, en el municipio de Tuxpan, en cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra por dicho delito.

Sin embargo, también le fueron imputados otros dos cargos al ser señalado como presunto responsable de los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público, por lo que se determinó que permanecerá otro año en prisión.

Categorías
Sabores Tendencia Tendencias

Prepara fácil y rápido la cena de navidad

Navidad está a la vuelta de la esquina, es por eso que Activia® comparte una deliciosa receta de ensalada de manzana, que además de ser fácil y deliciosa, contiene Activia® que con sus miles de millones de probióticos te puede ayudar a mantener una buena salud digestiva.

La cena navideña no será lo mismo sin esta receta, nosotros te damos el paso a paso para que la prepares.

Ensalada de manzana navideña.

Ingredientes:

½ kg de manzanas
300 gr de piña en almíbar
3 duraznos
½ litro de yoghurt Activia® natural sin endulzar
4 cucharadas de miel de abeja
Nueces picadas al gusto
Pasas al gusto

Preparación:

Corta las manzanas, la piña y los duraznos en cubos
Revuelve la fruta con las nueces y las pasas
En un bowl aparte mezcla el yoghurt natural Activia con la miel
Agrega el aderezo con la fruta y revuelve
Refrigera antes de servir

Sírvela como guarnición en la cena de navidad o como postre.

Categorías
Nacional

Asegura Mara Lezama que zona arqueológica de Ichkabal podría abrir al público antes de lo esperado

El periodista Amir Ibrahim acudió este jueves en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde preguntó sobre como avanza el rescate arqueológico de la zona de Ichkabal, la cual se localiza en la zona sur del estado de Quintana Roo y cuya apertura representaría beneficios para los locales y para el turismo de la entidad.

De acuerdo con lo publicado por El Quintana Roo Mx, la gobernadora Mara Lezama precisó al periodista que “van muy avanzados” ya que el rescate y apertura de Ichkabal sería una de las obras más importantes dentro de la inversión de los 1 mil millones de pesos que se invertirán para vestigios arqueológicos.

“Vamos muy avanzados y siempre en diálogo con las y los ejidatarios, que eso es muy importante, muy avanzados con Diego (Prieto) y justamente hoy vamos a ver el tema en la reunión que tendremos más adelante”, explicó Lezama.

En el mismo sentido adelantó que se tenía planeado abrir la zona a finales de diciembre , sin embargo esa tentativa fecha depende y se modifica según avancen los trabajos y ante el hallazgo de más vestigios, ya que se realizan labores muy minuciosas.

“Es un trabajo muy minucioso, y bueno dependeremos de como va el avance y lo que van encontrando, independientemente a lo que ya se encontró, de lo que ya tenemos perfectamente bien identificado. Es un trabajo extraordinario y coincido, alguna vez lo platicamos, el mundo tiene derecho de conocer Ichkabal y todos vestigios arqueológicos que tenemos en Quintana Roo”, agregó Mara Lezama, quien se comprometió a ofrecer alguna fecha en cuando ésta se determine.

INAH trabaja para abrir Ichkabal lo antes posible

El pasado 20 de octubre, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que se avanzaban en los trabajos dela zona ubicada e el municipio de Bacalar y en donde se aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que opera a lo largo de las vías del Tren Maya.

“Con mucho entusiasmo queremos compartir que gracias al Promeza, próximamente se abrirá al público la extensa ciudad antigua de Ichkabal, municipio de Bacalar: importante urbe Maya, cuyo rigen se remonta a más de 2 mil 400 años, que alcanzó su esplendor a mediados del primer milenio y se mantuvo vigente hasta el siglo XIV de nuestra era”, señaló el reporte.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Jolly de Lyanno estrena su nuevo sencillo “Jolly”

El artista internacional multiplatino y líder emergente en el género urbano Lyanno estrena su nuevo sencillo titulado “Jolly”. Indagando en los ritmos puros del reggaetón, el artista logró crear una canción dulce, cautivante y pegajosa para bailar y corear sin parar.

“Jolly” trae a la fiesta sonidos del género urbano que se conectan a las raíces musicales de Lyanno que lo caracterizan como uno de los artistas más prometedores no sólo por su manera de conectar profundamente
con los ritmos del género sino también por la forma en que busca cautivar a quienes la escuchan en una emocionante dinámica de baile y fiesta imparable.

El cantautor escribió “Jolly” junto al aclamado compositor Andrés Jesé Gavilán y trabajó en su producción musical junto a grandes talentos como Puche, Botlok y Súbelo Neo. Por otro lado, el artista acompañó el nuevo lanzamiento con el estreno de su video musical a través de su canal de YouTube. El video fue dirigido por Qruz y cuenta con momentos llenos de euforia, sensualidad y baile, además de pequeñas apariciones especiales de uno de los colegas más cercanos de Lyanno, el galardonado artista global Rauw Alejandro.

Sin duda este nuevo sencillo logrará cautivar a audiencias masivas y continuará trayendo éxitos importantes para la carrera de Lyanno. Tan solo en los últimos meses, el artista celebró un nuevo hito para su carrera debutando por primera vez en el listado Hot 100 de Billboard gracias a su participación como compositor y colaborador
en la canción “Lokera” de Rauw Alejandro. Dicha canción también logró alcanzar el puesto #55 en el listado de todos los géneros Billboard Global 200, más logró el puesto #9 en Latin Rhythm Airplay y se posicionó en el Top 20 de Hot Latin Songs.

Adicionalmente, en solo 5 meses la canción ha alcanzado sobre 215 millones de reproducciones en Spotify, mientras que hasta el día de hoy el video musical ha logrado un total de más de 80 millones de reproducciones.
“Jolly” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música

Categorías
Nacionales Portada Principal

Ricardo Mejía confirma detención de ‘El Borrego’, lugarteniente del CJNG

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó de la detención de El Borrego, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Durante su reporte Cero Impunidad en la conferencia mañanera del presidente López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública, detalló sobre las detenciones recientes de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, que se espera debiliten a esa organización criminal.

Desde Chetumal, el funcionario detalló la detención que se dio el 14 de diciembre y en ella participaron la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y diversas dependencias dedicadas al combate al crimen organizado.

«Lograron detener en flagrancia a Jaime René «N», alias El Borrego, y a su esposa Ana Isabel, tras cumplimentar una orden de cateo en un inmueble ubicado en Tepic, Nayarit.

«Este sujeto es muy relevante porque es el lugarteniente o el brazo derecho, por decirlo de alguna manera, del sujeto apodado El Jardinero, que es uno de los principales mandos de la estructura del CJNG, él está dedicado al tema logístico, a coordinar operativos y también a sicarios que operan en toda esa región, se le aseguraron armas y también droga», detalló Mejía.

#ConferenciaPresidente. Destaca @RicardoMeb el operativo para detener a “Tony Montana”, operador financiero del CJNG. Señala otras detenciones relevantes de este cartel. #CeroImpunidad. pic.twitter.com/0gII3RGob0

— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) December 22, 2022

Dio cuenta también de la detención de Carlos Enrqiue «N», El Bam Bam, líder de la organización Nueva Alianza, un brazo del CJNG que trabaja junto con el Cártel de Tepito para realizar extorsiones en municipios de la zona metropolitana del Valle de México

«Este sujeto operaba en la zona aledaña a la Ciudad de México y fue detenido en Atizapán de Zaragoza por una orden de aprehensión por el delito de homicidio.

«Es el responsable, además de homicidio, de extorsiones a comerciantes de once municipios de la zona colindante con la Ciudad de México, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Atizapán, Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, entre otros municipios», puntualizó el subsecretario.

Además, informó de la detención en Tlajomulco, Jalisco, de Antonio «N», alias Tony Montana, hermano de El Mencho, principal líder del CJNG.

Con su detención se completaron 87 detenidos de ese grupo delictivo en el transcurso del año, lo que se espera debilite al cártel.

Mejía expuso que en el transcurso del 15 al 21 de diciembre fueron detenidas 7 mil 141 personas por diversos delitos en México, de los que 6 mil 964 fueron presentados ante los ministerios públicos de los fueros federal y local.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Biden y Zelenski se niegan "a escuchar" a Rusia, reprocha el Kremlin

El Kremlin aseguró este jueves que la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Estados Unidos es una prueba de la falta de «voluntad de escuchar a Rusia» y de que Washington libra una «guerra indirecta» en Ucrania contra Moscú.

En su primer viaje internacional desde el inicio de la invasión, Zelenski recibió el miércoles trato de héroe en Washington, donde se reunió con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca y pronunció un aplaudido discurso ante el Congreso.

El jefe de Estado ucraniano obtuvo además la promesa de un paquete masivo de ayuda y nuevas entregas de armas que incluirán por primera vez el sistema de defensa antiaérea Patriot.

Hasta ahora, podemos constatar con pesar que ni el presidente Biden ni el presidente Zelenski han dicho algo que pueda ser visto como una posible voluntad de escuchar las preocupaciones de Rusia», declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Según Peskov, en esta visita no ha habido «verdaderos llamados de paz» o «advertencias» de Estados Unidos a Zelenski contra «los continuos bombardeos a edificios residenciales en las zonas pobladas del Donbás», región del este de Ucrania en parte controlada por separatistas prorrusos y a menudo blanco de las fuerzas ucranianas.

Esto muestra que Estados Unidos continúa en su línea de guerra de facto e indirecta con Rusia», añadió el portavoz del Kremlin.

El miércoles, tras conocerse el viaje de Zelenski, Peskov advirtió que la entrega de armas de Estados Unidos a Kiev «conduce a un agravamiento del conflicto y no augura nada bueno para Ucrania».

Inversión en la seguridad global

Sin embargo, Zelenski defendió en Washington que esta ayuda, indispensable para sus tropas en el conflicto, es «una inversión en la seguridad global y la democracia».

A su regreso de Estados Unidos, el mandatario ucraniano mantuvo un encuentro el jueves con su homólogo polaco, Andrzej Duda, en el aeropuerto de Rzeszow-Jasionka, en el sureste de Polonia, según afirmó en las redes sociales.

En los últimos meses, las tropas rusas encajaron varios reveses militares y fueron expulsadas de la región de Járkov (noreste) y de la ciudad de Jersón (sur).

Desde octubre, Moscú cambió de estrategia y optó por bombardeos masivos a las infraestructuras básicas ucranianas, que han privado a millones de personas de electricidad, agua o calefacción.

Estos apagones afectaron a Kiev, donde la situación energética continuaba siendo «difícil» el jueves, según el jefe de la administración militar de la capital, Serguéi Popko.

El sistema Patriot estadounidense va a reforzar «de manera significativa» la defensa ante este tipo de ataques, aseguró Zelenski.

Por su parte, en una reunión el miércoles para fijar las prioridades del ejército para 2023, el presidente ruso, Vladimir Putin, también prometió fortalecer las capacidades militares de Rusia, incluidas las nucleares.

También anunció la entrada en servicio «a principios de enero» de nuevos misiles de crucero hipersónicos Zircon y un aumento de los efectivos del ejército a 1,5 millones de soldados.

Su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, aseguró que las tropas rusas combatirán «las fuerzas combinadas de Occidente» y reveló que planean instalar bases de respaldo para su flota en Mariúpol y Berdiansk, dos ciudades ocupadas en el sur de Ucrania.

Objetivo: Donetsk

Shoigu se desplazó a la «primera línea» del frente para inspeccionar las posiciones rusas y las condiciones del personal y el material, indicó su departamento sin precisar el lugar ni la fecha.

El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, confirmó el jueves que el objetivo de las fuerzas rusas en Ucrania era tomar el control de la totalidad de la región industrial de Donetsk, en el este. Según él, hay una «estabilización» en la línea del frente, de unos 815 km de largo.

En el terreno, los combates y los bombardeos continuaban el jueves con al menos un muerto y 14 heridos en todo el país en la última jornada, indicó la presidencia ucraniana.

Del lado ruso, el exjefe de la agencia espacial Roscosmos, Dmitri Rogozin, informó que había resultado herido en un ataque ucraniano contra un hotel en la región de Donetsk, controlada por Moscú, y que debía operarse.

No te pierdas: Rusia y China anuncian maniobras navales; así su reacción a Estados Unidos

El comité de investigación ruso dijo que este ataque, que mató e hirió a otras personas, «probablemente» se realizó con un cañón de artillería francés Caesar, entregado por París a Kiev.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Biden y Zelenski se niegan "a escuchar" a Rusia, reprocha el Kremlin

El Kremlin aseguró este jueves que la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Estados Unidos es una prueba de la falta de «voluntad de escuchar a Rusia» y de que Washington libra una «guerra indirecta» en Ucrania contra Moscú.

En su primer viaje internacional desde el inicio de la invasión, Zelenski recibió el miércoles trato de héroe en Washington, donde se reunió con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca y pronunció un aplaudido discurso ante el Congreso.

El jefe de Estado ucraniano obtuvo además la promesa de un paquete masivo de ayuda y nuevas entregas de armas que incluirán por primera vez el sistema de defensa antiaérea Patriot.

Hasta ahora, podemos constatar con pesar que ni el presidente Biden ni el presidente Zelenski han dicho algo que pueda ser visto como una posible voluntad de escuchar las preocupaciones de Rusia», declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Según Peskov, en esta visita no ha habido «verdaderos llamados de paz» o «advertencias» de Estados Unidos a Zelenski contra «los continuos bombardeos a edificios residenciales en las zonas pobladas del Donbás», región del este de Ucrania en parte controlada por separatistas prorrusos y a menudo blanco de las fuerzas ucranianas.

Esto muestra que Estados Unidos continúa en su línea de guerra de facto e indirecta con Rusia», añadió el portavoz del Kremlin.

El miércoles, tras conocerse el viaje de Zelenski, Peskov advirtió que la entrega de armas de Estados Unidos a Kiev «conduce a un agravamiento del conflicto y no augura nada bueno para Ucrania».

Inversión en la seguridad global

Sin embargo, Zelenski defendió en Washington que esta ayuda, indispensable para sus tropas en el conflicto, es «una inversión en la seguridad global y la democracia».

A su regreso de Estados Unidos, el mandatario ucraniano mantuvo un encuentro el jueves con su homólogo polaco, Andrzej Duda, en el aeropuerto de Rzeszow-Jasionka, en el sureste de Polonia, según afirmó en las redes sociales.

En los últimos meses, las tropas rusas encajaron varios reveses militares y fueron expulsadas de la región de Járkov (noreste) y de la ciudad de Jersón (sur).

Desde octubre, Moscú cambió de estrategia y optó por bombardeos masivos a las infraestructuras básicas ucranianas, que han privado a millones de personas de electricidad, agua o calefacción.

Estos apagones afectaron a Kiev, donde la situación energética continuaba siendo «difícil» el jueves, según el jefe de la administración militar de la capital, Serguéi Popko.

El sistema Patriot estadounidense va a reforzar «de manera significativa» la defensa ante este tipo de ataques, aseguró Zelenski.

Por su parte, en una reunión el miércoles para fijar las prioridades del ejército para 2023, el presidente ruso, Vladimir Putin, también prometió fortalecer las capacidades militares de Rusia, incluidas las nucleares.

También anunció la entrada en servicio «a principios de enero» de nuevos misiles de crucero hipersónicos Zircon y un aumento de los efectivos del ejército a 1,5 millones de soldados.

Su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, aseguró que las tropas rusas combatirán «las fuerzas combinadas de Occidente» y reveló que planean instalar bases de respaldo para su flota en Mariúpol y Berdiansk, dos ciudades ocupadas en el sur de Ucrania.

Objetivo: Donetsk

Shoigu se desplazó a la «primera línea» del frente para inspeccionar las posiciones rusas y las condiciones del personal y el material, indicó su departamento sin precisar el lugar ni la fecha.

El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, confirmó el jueves que el objetivo de las fuerzas rusas en Ucrania era tomar el control de la totalidad de la región industrial de Donetsk, en el este. Según él, hay una «estabilización» en la línea del frente, de unos 815 km de largo.

En el terreno, los combates y los bombardeos continuaban el jueves con al menos un muerto y 14 heridos en todo el país en la última jornada, indicó la presidencia ucraniana.

Del lado ruso, el exjefe de la agencia espacial Roscosmos, Dmitri Rogozin, informó que había resultado herido en un ataque ucraniano contra un hotel en la región de Donetsk, controlada por Moscú, y que debía operarse.

No te pierdas: Rusia y China anuncian maniobras navales; así su reacción a Estados Unidos

El comité de investigación ruso dijo que este ataque, que mató e hirió a otras personas, «probablemente» se realizó con un cañón de artillería francés Caesar, entregado por París a Kiev.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

El precio del Dólar hoy es de 19.63 pesos

Este 22 de diciembre de 2022 el precio del peso mexicano ante el dólar inicia en 19.6932 pesos, reportó el Diario Oficial de la Federación, por lo que en Excélsior te informamos cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

#22DeDiciembre2022 El #tipodecambio es de $19.6932 M.N. por un dólar de los EE.UU.
https://t.co/Qu0i3iFLVy

— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) December 22, 2022

Con esto, el peso mexicano se aprecia este jueves por tercer día consecutivo impulsado por un repunte de la inflación local que fortaleció las expectativas de que el banco central continuará con su ciclo de incremento de tasas.

Reuters, reportó la cotización del peso en 19.5813 por dólar, lo que representa una ganancia del 0.31% frente al precio de referencia de la agencia para el miércoles. En las últimas tres jornadas acumulaba un retorno de alrededor de un 1%.

«La divisa mexicana se vio favorecida por el repunte de la inflación de la primera quincena de diciembre, pues ello apoya la expectativa de que Banco de México seguirá endureciendo su política monetaria, lo que incrementará el ‘carry trade’ de la moneda», dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

El mercado también asimilaba cifras de la economía estadounidense, el mayor socio de negocios del país latinoamericano, que resultaron mejor a lo esperado.

Para el resto de la sesión, se espera que el peso oscile en un rango de 19.59 a 19.71, de acuerdo con la firma local CI Banco.

​​¿Cuál es el precio del dólar hoy 22 de diciembre de 2022 en bancos de México?

El precio del dólar hoy 22 de diciembre de 2022 en bancos de México inicia la jornada así: en Banorte está a18.55 pesos a la compra y 19.95 a la venta, mientras que en BBVA México está en 19.02 pesos a la compra y 19.92 a la venta.

Categorías
Internacional Internacionales Política Principal

Japón autoriza venta de prueba casera para detectar Alzheimer

La comercialización de una prueba para detectar el Alzheimer a partir de un simple análisis de sangre fue autorizada en Japón, señaló este jueves su fabricante, un avance poco frecuente en el campo de esta enfermedad neurodegenerativa muy extendida.

En un comunicado, la empresa japonesa Sysmex Corporation indicó que tiene la intención de lanzar al mercado japonés este test de diagnóstico mínimamente invasivo «lo antes posible».

Según Sysmex, su sistema mide en poco más de un cuarto de hora el nivel de acumulación en la sangre de la proteína beta amiloide, uno de los principales biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer.

Existen otros métodos disponibles para diagnosticar esta patología, pero generalmente son costosos o invasivos (imágenes cerebrales, punción lumbar para extraer líquido cefalorraquídeo), puesto que resulta crucial detectar el Alzheimer lo antes posible para intentar frenar su progresión.

Otros análisis de sangre se están desarrollando en otras partes del mundo o están pendientes de autorización de comercialización.

Se necesitan urgentemente herramientas de diagnóstico sencillas, baratas, no invasivas y de fácil acceso» para mejorar la detección precoz del Alzheimer, señala en su sitio la oenegé estadounidense Alzheimer’s Association.

En el futuro, los análisis de sangre «muy probablemente revolucionarán el proceso de diagnóstico del Alzheimer y de todas las demás demencias», según esta organización.

La enfermedad de Alzheimer sigue siendo incurable hasta la fecha, pero en noviembre, datos clínicos adicionales confirmaron el potencial de un nuevo medicamento, el lecanemab, para ralentizar significativamente el deterioro cognitivo de los pacientes tratados durante 18 meses.

No te pierdas: Ucrania ‘nunca se rendirá’: Zelenski ante el Congreso de EU

Más de 55 millones de personas en todo el mundo sufren demencia, una cifra que se espera que aumente a 130 millones para 2050 con el aumento de la esperanza de vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La enfermedad de Alzheimer representa entre el 60% y 70% de los casos.