Categorías
ESTADOS Portada

Hombre mata a dos personas al interior de Sears de Tlalne y luego se mata

Tres personas fallecieron al interior de una tienda departamental en el municipio de Tlalnepantla luego de que un hombre ingresara al lugar y disparara contra dos de sus empleados y luego de suicidara.

Hombre asesina a dos personas dentro de Sears en Tlalnepantla

Los hechos ocurrieron este domingo 1 de mayo poco después de las 21 horas en un Sears ubicado en la avenida Gustavo Baz y Sor Juana, en el centro del municipio.

De acuerdo con autoridades mexiqueses, las víctimas son Araceli de 50 años, así como su compañero, Ariel de 39 años, quien también perdió la vida tras la agresión ocurrida cerca del área de oficinas.

Tras detonar un arma de fuego contra los dos empleados, el atacante, también de alrededor de 50 años y presunto esposo de Araceli, se disparó.

Equipos de emergencia arribaron al centro comercial, para tratar de auxiliar a las tres personas que ya habían fallecido.

Autoridades iniciaron una indagatoria por el triple homicidio.

Categorías
Nacional Portada

Elecciones en Hidalgo: Huachicol y seguridad, los retos de los cuatro candidatos

La casa encuestadora Mitofsky reveló que sólo un 28.6 por ciento expresó estar muy interesado en participar en las próximas elecciones del 5 de junio donde se elegirá gobernador.

En el ejercicio de Mitfosky, publicado en días pasados, participaron 1200 ciudadanos mayores de 18 años, con residencia en Hidalgo y credencial para votar para conocer el conocimiento del día para ejercer el voto.

Además, el sondeo también arrojó que ​​en la intención de participar un 36 por ciento se mostró algo interesado, caso contrario de un 12.4 por ciento quienes mencionaron estar nada interesado y un 22.7 por ciento manifestó tener poco interés en ello.

Llamado a votar

El pasado mes de abril, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró por unanimidad la validez y definitividad del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores que serán utilizados en la jornada electoral a celebrarse el próximo 5 de junio.

Padrón Electoral en Hidalgo – 2,248,693

Lista Nominal de Electores – 2,246,720

¿Quiénes son los candidatos?

Julio Menchaca Salazar por Morena, PVEM y PT (Juntos Haremos Historia)

Es licenciado en Derecho y nacido Pachuca. Fue Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, de 1999 al 2004, pero también se ha desempeñado como contralor y asesor.

Actualmente, es senador con licencia, aunque antes fue diputado por mayoría relativa y contendió por la presidencia municipal de Pachuca en el 2016.

Carolina Viggiano por el PAN, PRI y PRD (Va por México)

Es secretaria general del Partido de la Revolución Institucional desde 2018. Es originaria de Tepehuacán de Guerrero y cuenta con maestría en Ciencias Políticas.

Ha sido diputada a nivel local y federal, Presidenta del Consejo de la Judicatura de Hidalgo y defensora de oficio en juzgados de Pachuca.

Francisco Xavier Berganza por Movimiento Ciudadano

Ha sido candidato a la gubernatura de Hidalgo, diputado y senador. A pesar de que contiende por el partido naranja, también ha militado en el Panal, Convergencia, PAN y PRI.

Desde joven se dedicó al canto, grabado discos muy famosos en los ochenta y noventa.

José Luis Lima por el Partido Verde Ecologista de México

En el 2021, la Contraloría estatal lo inhabilitó por un año para ejercer cargos públicos, con el argumento de que como servidor no presentó su declaración patrimonial.

Lima Morales tuvo diversos cargos en el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo y antes fue catédratico en una academia de Pachuca.

Población

De acuerdo al Inegi, con corte a 2020, el estado cuenta con una población total de 3,082,841, siendo las mujeres el 51.9 por ciento del total, es decir, 1,601,462; mientras que los hombres representan el 48.1 de los ciudadanos en la entidad, 1,481,379, respectivamente.

Seguridad

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada en abril de 2022, reveló que de los poco más de 310 mil habitantes consultados de la entidad por el Inegi, el 53.1 por ciento de ellos se siente inseguro, mientras en contraste el 46.9 opina sentirse seguro.

Este porcentaje de inseguridad que reflejan 164 mil 996 ciudadanos de Pachuca, es mayor a la percepción que se tenía de inseguridad durante el trimestre pasado, es decir, del periodo de octubre a diciembre de 2021, cuyo balance fue de 49.3 por ciento.

Lo anterior refleja que la percepción de inseguridad aumentó 3.8 puntos en esta escala.

En comparación de lo que acontece a este balance hasta marzo de 2022 con el mismo periodo del 2021, contrario a los otros panoramas, refleja una disminución, al pasar 54.8 por ciento de percepción de inseguridad a los ahora 53.1 por ciento.

Huachicol, un problema que se mantiene

En diciembre de 2021, el Instituto para la Gestión Administración  y Vinculación Municipal (Igavim), reveló que Hidalgo se mantenía a la cabeza en el robo de combustible con 42.84 por ciento de las 7 mil 985 tomas clandestinas de hidrocarburo que se registraron de enero a septiembre del año pasado.

Según sus propios datos, el incremento es de 5.5 por ciento en perforación de ductos respecto al mismo periodo del año pasado, de esta manera se registraron 3 mil 383  tomas clandestinas.

Los municipios hidalguenses que tienen el mayor número de tomas clandestinas son Cuautepec con 740, Atotonilco El Grande con 361, además de San Agustín Tlaxiaca con 220, mientras que Tetepango 180, Tepeapulco 172, los cuales se encuentran entre las 21 demarcaciones que entran en el ranking de los 100 municipios con mayor número de tomas.

Categorías
CDMX Portada

PAN CDMX coloca antimonumento por víctimas de la Línea 12 del Metro

El PAN capitalino colocó este lunes un antimonumento en Paseo de la Reforma en memoria de las víctimas del accidente de la Línea 12 del Metro en el que murieron 26 personas y 100 más resultaron heridas.

La instalación está ubicada en la esquina de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez; fue colocada en el marco de la comparecencia de varios funcionarios ante la tragedia del pasado 3 de mayo de 2021.

El antimonumento tiene el logo del Gobierno de la Ciudad de México simulando la “trágica” escena del colapso de los trenes en el viaducto elevado de la Línea 12 así como la frase “#FueraMorena” y “La Tragedia de la Línea 12”.

Andrés Atayde, líder del PAN en la CDMX aseguró que a casi un año del desplome no hay justicia para las víctimas, mientras que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam y diputados aliados han evitado la comparecencia de Florencia Serranía, entonces directora del Metro.

“Es el Gobierno de los ‘vagones caídos’, por lo que colocamos este monumento en memoria de las víctimas y familia para que no se nos olvide que fue la negligencia y opacidad y la corrupción del Gobierno de la Ciudad y de Morena los que provocaron la muerte de 26 personas”, agregó Atayde Rubio.

El panista aseguró que los deudos del Metro han sido presionados por el gobierno capitalino y se han visto obligados a acudir a abogados particulares e instancias internacionales para encontrar justicia.

Por su parte, el diputado local, Christian Von Roehrich señaló que a un año de la tragedia de la Línea 12 no hay sancionados, y que no descansarán hasta que se haga justicia y haya reparación del daño a las víctimas.

Finalmente, aseguraron que tanto Morena como Sheinbaum se han negado sistemáticamente a la propuesta del PAN, para que se pueda crear una Comisión investigadora para investigar los hechos.

Categorías
CDMX Portada

Aplazan hasta junio audiencia por desplome de L12 del Metro

Por cuarta ocasión la continuación de la audiencia inicial por el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México fue aplazada hasta el 6 de junio.

Esto luego de que no se presentara el exdirector de diseño de obra civil de la llamada “Línea Dorada”, Juan Antonio Giral y Mazón debido a que se contagio de Covid-19.

El exdirector de obra es uno de los 10 acusado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y tras un año de lo ocurrido no han imputado a los implicados.

De acuerdo con las indagatorias, ocho funcionarios y dos representantes de empresas constructoras son acusado por delitos de homicidio culposo y lesiones, así como daño a la propiedad por estos hechos.

Categorías
CDMX Portada

Rescatan a perrito en Metro Cuitláhuac de la Línea 2

Personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro rescató a un perrito en la estación Cuitláhuac de la Línea 2 que descendió por su cuenta la zona de vías.

El hecho ocurrió durante la tarde de este lunes, cuando una mujer alertó a las autoridades del Metro que accidentalmente soltó a su perro cerca de la entrada de la estación Cuitláhuac y éste corrió y se metió a las instalaciones hasta bajar a la zona de vías.

Tras el reporte, la Inspectora Jefa de la Estación fue la encargada en descender a la zona de vías y lograr rescatar al perrito.

Cabe señalar que la mujer y su can se retiraron de la estación por sus propios medios.

A través de redes sociales, autoridades del Metro informaron que el servicio en la estación Cuitláhuac de la Línea 2 ha sido restablecida y al momento opera con normalidad.

Categorías
CDMX Portada

Aseguran 44 kilos de metanfetamina en el AICM

La Secretaría de Marina (Semar) y la Agencia Nacional de Aduanas aseguraron 44 kilogramos de metanfetamina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Trabajos de inteligencia permitieron que personal de la Agencia de Aduanas revisaran un cargamento en cuyo interior encontraron un objeto de forma cilíndrica forrado de goma negra.

Al abrir la mercancía se detectaron 42 paquetes negros en cuyo interior había crystal blanco, por lo que se realizó una prueba que dio como resultado metanfetamina.

La droga localizada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República pata el inicio de la carpeta de investigación.

Categorías
CDMX Portada

Retiran tren y desalojan a usuarios por incendio en vagón en Metro Guerrero

La tarde de este lunes se registró un incendio en un vagón del Metro, en la estación Guerrero de la Línea 3.

El percance provocó que usuarios fueran desalojados de la unidad, así como un retraso en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

A través de redes sociales, usuarios reportaron y compartieron imágenes sobre la presencia de humo al interior de la estación Guerrero.

Por su parte, el STC precisó que fue necesario retirar el tren para su revisión, además de asegurar que tras varios minutos de retrasos se normalizó el servicio en la Línea 3.

Categorías
CDMX Portada

Reconstrucción en ‘zona cero’ de Línea 12 y reforzamiento en tramo elevado

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, informó que se reconstruirán dos claros del tramo elevado metálico, en la “zona cero” y reforzará 258 más de la línea 12 del Metro,

Además, el tramo elevado del Metro será reforzado con 3 trabes que lleguen de un lado a otro del claro, es decir, con una más que el modelo de la estructura previa.

Y se incorporarán elementos de refuerzo mediante puntales diagonales, diafragmas horizontales y verticales.

El 3 de mayo de 2021, el tramo elevado de la línea 12 del Metro, entre las estaciones Tezonco y Olivos, se desplomó y provocó la muerte de 26 pasajeros y lesiones en cientos más que viajaban a bordo de un tren.

Con el plan de reestructuración, existirán 3 elementos que redistribuyan el esfuerzo de la obra para que no dependa únicamente de una columna.

La semana pasada, familiares de víctimas de la tragedia exigieron al Gobierno de la CDMX la reconstrucción del tramo elevado en su totalidad.

La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, afirmó este lunes que el 90 por ciento de las víctimas y familiares afectados por el desplome de la Línea 12 del Metro ya han firmado acuerdos reparatorios, e hizo un llamado al 10 por ciento restante a acercarse a la fiscalía para encontrar acuerdos.

Los acuerdos reparatorios promovidos por la empresa constructora CICSA y por el gobierno de la Ciudad de México acortan el proceso jurídico de las empresas e individuos acusados como responsables del colapso de la línea, razón por la cual al menos 12 víctimas del colapso de la línea 12 del Metro se han negado a participar.

Categorías
Política Portada

“Uno de los grandes pilares para construir un mejor país debe ser el deporte”: Alejandra Lagunes

En el marco de la entrega de reconocimientos a deportistas chiapanecos en el Senado de la República, la senadora del Partido Verde y secretaria de Mesa Directiva, Alejandra Lagunes Soto Ruíz, calificó como prioritario construir políticas públicas para apoyar al deporte en México, para que sea uno de los pilares fundamentales de la política de Estado, porque a través de él  se puede transformar generaciones.

“Estamos en un momento en nuestro país que requerimos del deporte y aunque parecería que no se liga una cosa con la otra, es prioritario para la salud mental, dado que el deporte sana, pone la vista en un lugar mucho más elevado, en un espacio mucho más sano”, aseguró.

Compartió con los atletas chiapanecos de alto rendimiento que el deporte debería de ser uno de los grandes pilares para construir un mejor país, pues “el movimiento, el ejercicio, el deporte, a los niveles que ustedes lo practican, podría ser una de las grandes formas de educar a las generaciones que vienen, de sacar a los niños y a los jóvenes de lugares de adicción, de lugares de depresión, de ansiedad”.

Dijo que hacer deporte requiere de disciplina, compromiso y de mucho sacrificio, por lo que reconoció y felicitó  el trabajo de todos estos deportistas, quienes son un ejemplo, no solamente para sus familias y para su país, sino para todas las generaciones que vienen.

“No dejen nunca que sus memorias sean más grandes que sus sueños. No dejen nunca de practicar y  de competir por ustedes,  por su país y por todas las generaciones que vienen atrás”, solicitó a los atletas finalmente.

Categorías
Política Portada

Conferencia de prensa del senador Juan Manuel Fócil Pérez

Muy buenos días, hoy es lunes dos de mayo, ya iniciando el quinto mes del año y deseándoles a todas y a todos que redoblemos esfuerzos para ir recuperando todo lo perdido de la pandemia y que en este año ha empezado lento, así que hay que redoblar esfuerzos, les deseo lo mejor a todas y a todos.

Ayer fue primero de mayo, como ustedes saben, tradicionalmente en el país se celebra un desfile donde van los contingentes de trabajadores, de sindicalizados, etc. y que normalmente lo preside el Presidente de la República, en esta ocasión el Presidente se le ocurrió que era mejor venir a hacer un evento a la Refinería de Dos Bocas, donde reunió a miles de trabajadores que estaban ahí y entonces prácticamente desairó el desfile principal del país, que se celebra el día del trabajo el primero de mayo, pero hubo contingentes de sindicatos independientes como el de Teléfonos de México, como el de la Coordinadora Nacional de la Educación y muchos más que llevaban pancartas de protesta, respetuosa, pero protestas porque no se está reconociendo la democracia sindical, ese logro que ya hay democracia, que lo han estado anunciando mucho como un logro de este gobierno, la verdad es que es un logro pírrico porque no se está pudiendo avanzar mayor cosa.

Tengo quejas de sindicatos en México, sindicatos en Tabasco que ganan la elección, ganan la mayoría de su gremio y no les dan toma de nota, entonces el sindicato que estaba o que debería de estar el anterior si es pero ya no es y el sindicato que ya tiene la mayoría es el que ganó pero no le reconocen su autoridad entonces están dejando a los trabajadores indefensos. Esto está ocurriendo en muchísimos sindicatos, en muchísimos estados de la República, la Secretaría del Trabajo no está cumpliendo con su función y se habla que solo se ha logrado dar toma de nota a un 7% de los sindicatos que han estado obteniendo la mayoría, que es muy poco de 100% el 7… imagínense como queda el resto de los trabajadores.

Y la queja también es que se sigue protegiendo igual que antes a las grandes empresas, se sigue protegiendo a los sindicatos que le convienen al gobierno, generando que haya desorden y falta de autoridad, ya en la cementera Cruz Azul hubo un caso muy grave donde hubo ocho muertos, porque hay dos sindicatos que se están peleando la titularidad del contrato, entonces ya estamos llegando a muertos. Imagínense eso ya estaba prácticamente superando en nuestro país, pero por el desorden de este gobierno estamos llegando ya a que trabajadores pierdan la vida.

Más adelante tenemos un caso aquí en Tabasco que es algo similar en donde no hay respeto entre los sindicatos y el gobierno interviene para favorecer algún sindicato y se genera más desorden, ya lo platicaremos.

Entonces, el avance en la cuestión del trabajo y de respeto a los trabajadores y a los sindicatos durante este gobierno es bastante mínimo y no hemos logrado avanzar en la certeza jurídica para los trabajadores ni lograr que la democracia sindical se manifieste en positivo, en favor de una buena relación laboral empresas – trabajadores.

Y también vale la pena señalar que muchos trabajadores se están quejando. Esto es lo más importante: en el día del trabajo, el salario que tanto presumen que lo han subido, ha quedado pulverizado ese incremento salarial porque ya la inflación ha sido muy alta sobre todo en la canasta básica, cuando menos del 40-45% así que un peso de hace un año, ya no es igual que el peso de ahora, el peso de ahora vale 50 centavos, así que ya perdimos prácticamente la mitad del poder adquisitivo de la gente, esto es lo que está ocurriendo.

En segundo lugar, de carácter nacional que es trascendente, no importante, pero es trascendente porque el Presidente ya quiso plantear la Reforma Eléctrica, le fue rechazada, planteó la reforma del litio, fue aceptada por la mayoría de los diputados y senadores. Cuando los diputados federales le reprobaron la Reforma Eléctrica, dijo que eran traidores, al día siguiente aprobaron la Reforma del Litio los diputados opositores y no vi que los trataran de héroes, no vi que los tratarán que fueran gente leal a la patria, o sea, quiere decir que esta forma de actuar del Presidente, con todo respeto lo digo, es una extorsión a los diputados, no puede ser que si votas todo lo que yo te diga eres bueno y si no votas conmigo entonces eres un traidor a la patria, bueno ¿Qué es esto?, o sea, que los diputados tienen que ser todos paleros de lo que diga el Presidente, esa etapa ya la pasamos hace muchos años con Echeverría y con López Portillo, con Días Ordaz, donde todos los diputados, los 300 o 400 que había, todos levantaban el dedo a lo que decía el Presidente y eso nos llevó a que el país tuviera malos gobiernos, acabáramos más endeudados y tuviéramos gobiernos muy ineficientes, eso del pasado ya no lo podemos repetir y que bueno que los diputados tengan su criterio, su voluntad para oponerse en reformas que consideran no son viables para nuestro país, así en este sentido esta la Reforma Electoral, donde el gobierno federal a través del Presidente vuelven a apelar que el pueblo bueno tiene que elegir a los consejeros ciudadanos, ¿Qué va a pasar con esta reforma?

Miren lo que está buscando el Presidente es que propongan gente muy allegados a ellos y que obedezcan las ordenes de la presidencia, que en una elección salgan consejeros ciudadanos electos y que no tengan la capacidad, no tengan el criterio para poder asumir un cargo tan importante, nada más quisiera hacer una pequeña historia que después del fraude electoral de 1988, cuando el PRD llevaba como candidato a la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas, una elección que el gobierno federal era el que la dirigía, en ese entonces no había órganos autónomos, bueno pues, cuando empezaron a llegar los paquetes con las boletas donde le daban el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas, el secretario de gobierno de aquel entonces, que por primera vez iban a utilizar computadoras para contar los votos para ser más eficientes y tener más rápido el resultados, como vieron que la elección venía en contra pues al secretario de gobierno decidió bajar la palanca de energía eléctrica que alimentaba a todas la computadoras y se acabó el conteo automático, se acabó el conteo rápido y al final en una alianza de los dos partidos más importantes en ese momento, PRI y PAN, acordaron no reconocerle el triunfo en la Cámara de Diputados a Cuauhtémoc Cárdenas.

Ese fraude del 88, que por cierto el secretario de gobierno en ese entonces era Manuel Bartlett Díaz, quien hoy es el director honorable, según López Obrador, de la Comisión Federal de Electricidad. Ahora, después del 88, en el 90 se crea el Instituto Federal Electoral como un órgano autónomo que empiece a dirigir, a normar las elecciones de nuestro país y de ahí han estado perfeccionando al Instituto Federal Electoral, se cambió a Instituto Nacional Electoral y honestamente este instituto con la facultades que tiene ha logrado generar una participación más equitativa de todos los partidos, más equitativa de los candidatos, ahora esta reforma en el 2013, si no mal recuerdo, afectó a las televisoras, afectó a las cadenas de radio porque ya no les permitían contratar directamente con los candidatos o con los partidos, ahora la contratación de anuncios tiene que ser a través del Instituto Nacional Electoral y el INE, el Instituto Nacional Electoral, es el que rige y ya tiene determinado cuantos spots, cuantos anuncios debe sacar cada candidato o cada partido, de tal forma que esto nos hace que la elección no sea más equitativa con base a las reglas que tenemos.

Ahora la propuesta de la reforma es de que se le pasen todos los tiempos a los partidos y bueno ya los partidos lo van a usar como quieran y esto no es equitativo, ni es equilibrado, esto nos va a meter a los desórdenes de antes donde las televisores y las estaciones de radio definían a quien apoyar, a quien le cobraban un poquito más barato los anuncios, a quien no le permitían anunciarse, entonces no había democracia, no había la posibilidad de participar, a veces los candidatos ni se conocía quien era el contrario, solo se conocía quien era el candidato oficial, algo así quiere hacer el Presidente y es obvio que no estamos de acuerdo con esta situación.

Quiere también el Presidente, o sea, yo quiero decirles que hay muchas instituciones, muchas empresas de gobierno que con el paso del tiempo van perfeccionándose, en el caso del INE es una de ellas y que ha demostrado que es un instituto capaz de garantizar una participación más equilibrada, no queda de más decirlo que cuando los gobiernos utilizan a las fuerzas de seguridad, compran a funcionarios de casillas, compran a representantes de casillas, bueno pues ahí el INE prácticamente no tiene la posibilidad de frenar a los gobiernos o a fuerzas extrañas, que incluso se habla de la delincuencia organizada que participa en muchas elecciones en el país y entonces ahí el INE no puede darnos buen resultado, mucho menos nos lo dará estos consejeros ciudadanos que piensa el Presidente que electos por el pueblo van a ser mejores, eso es falso, les repito que vamos a tener son consejeros ciudadanos que no son independientes, no son autónomos, que dependen del gobierno y si dependen del gobiernos vamos a regresar al 88, esto es lo que está planteando el Presidente y no vamos a estar de acuerdo.

Esta planteando también que se eliminen por completo los gastos ordinarios de los partidos políticos, que porque es mucho gasto de dinero, miren esto ya se planteó aquí en Tabasco, ya el gobernador que está en gobernación ya logró, quien sabe cómo reducir a la mitad el presupuesto a los partidos políticos, que es lo que busca ese cambió a la ley, disminuir a los partidos de oposición, ellos tienen todos los recursos públicos del gobierno, tienen todos los programas sociales, tienen a nivel nacional la mañanera para hacer todas las campañas que quieran mientras los partidos de oposición están reducidos, sin recursos para poder operar, esos se llama querer aplastar a la oposición.

Si alguien se benefició de que hubieran recursos públicos para los partidos, si alguien avaló en su momento que hubieran recursos para los partidos, fue el presidente López Obrador (INAUDIBLE) durante varias elecciones, todos los cientos de millones de pesos que se ha llevado en las elecciones, pero ahora que es gobierno ahora ya no le conviene que crezca la oposición, ahora le conviene aplastar a la oposición y en eso tampoco vamos a estar de acuerdo por supuesto eso de estarle quitando voz a la ciudadanía, no es a un partido, es a los ciudadanos que están afectando, es a los ciudadanos que están dejando en la indefensión, porque yo les preguntaría, con toda la formalidad se los pregunto a los ciudadanos y ciudadanas que nos escuchan, los diputados y senadores de Morena díganme en qué les están ayudando, primero les preguntaría, ¿Los conocen?, ¿Ya regresaron a darles las gracias porque son los diputados y senadores?, ¿Les están atendiendo?, entonces tenemos gente que es desconocida, que es gente que no tiene compromiso, así que mantener este esquema de gente que ganan las elecciones con el fraude electoral… Obrador es uno de los que se quejaba del fraude electoral y ahora desde su gobierno están haciéndole fraude electoral a mucho ciudadanos en el país, así que tampoco vamos a estar de acuerdo con esta situación porque están queriendo dejar un partido hegemónico como lo fue el PRI hace muchos años y eso no es lo que está pensando la ciudadanía. Están pensando desaparecer también los órganos locales electorales como todos los que hay en los estados, aquí ya se están metiendo a inmiscuirse en la cuestión de la soberanía de los estados y chance tenga razón en eso porque, por ejemplo, aquí en Tabasco el órgano electoral tabasqueño es un órgano que no es ciudadano, que aparenta ser ciudadano por su nombre pero que depende del gobierno del estado totalmente.

Aquí tenemos un órgano electoral que ha avalado el fraude del 2021, el fraude que se hicieron ellos mismos porque ellos fueron los que participaron en la Revocación de Mandato, ¿Quiénes son esos consejero ciudadanos que luego ni los conocemos?, ¿Quiénes son?, deben ser siete pero está incompleto el órgano. Una se llama Rosselvy Domínguez que es la que preside el órgano, Juan Correa, Víctor Mejía, María Elvira Magaña, Vladimir Hernández, Hernán Gonzales, bueno ellos son los consejeros ciudadanos que son tan ciudadanos que nadie los conoce… más bien deberían de ser consejeros desconocidos, pero que tampoco cumplen con su función porque están siendo representantes del gobierno, así que el gobierno juega con el dinero público, con los programas, con los órganos electorales, con los elementos de guardia que tiene que también inciden en la elección, así que también la elección de estado, lo que vivimos en el 2021 y que esto no lo podemos permitir que siga ocurriendo es algo que si tenemos que pedir en Tabasco: que desaparezcan este órgano electoral porque no garantizan elecciones limpias son aliados del gobierno para avalar el fraude electoral.

Están planteando también que desaparezca como tal el Tribunal Federal Electoral, que es un tribunal especializado en atender todas las demandas ciudadanas de cuando no les permiten participar a los ciudadanos, para atender el resultado electoral cuando hay trazas de parte de alguien bueno pues que se pueda juzgar una elección y que procuren darle justicia electoral a los partidos y a los candidatos pero sobre todo a los ciudadanos que están confiando en la actividad, de todas maneras aunque lo pasaran a la Suprema Corte de Justicia van a tener que formar un área especializada que forzosamente va a tener que ser como el Tribunal Electoral. Creo que ese no sirve… va a ser lo mismo, quiere desaparecer el Presidente también a los diputados y senadores plurinominales, a los regidores… quieren aminorar los regidores en todo el país, quieren también disminuir el número de diputados locales en cada estado, o sea, quieren que no haya prácticamente nadie pretextando, argumentando como siempre, como todo lo que han dicho, que es que se gasta mucho dinero. Yo honestamente que esos pretextos, esos argumentos me parecen, para un pueblo al cual se le tiene engañado, es posible que se pueda creer que porque se gasta mucho dinero en eso no conviene tener a los representantes ciudadanos que merecemos, pero yo le preguntaría a la ciudadanía en general, díganme, ¿Dónde está el dinero que se han ahorrado tantos años?, esos tres años y medio que lleva López Obrador porque la deuda de México ha crecido un 20%, ya no les alcanza el dinero por eso andan buscado dónde cortar el presupuesto a instituciones porque no les alcanza por el gasto exorbitante que tiene este gobierno que no está controlado, ya se gastaron el dinero de los famosos fideicomisos, ya se gastaron el dinero de fondos de protección que tenía el país que eran varios cientos de miles de millones de pesos ya se los gastaron.

Tenemos un gobierno que está gastando demasiado, que no se controla, yo le sugeriría al Presidente que ponga orden a su gobierno porque, sí, ya se quedó sin dinero y ahora anda buscando donde recortar, pero eso de quitar diputados plurinominales, regidores, diputados en los estados, eso lo que le está quitando es voz a los ciudadanos porque cuando los partidos tienen buenos diputados, senadores, los ciudadanos cuentan con ellos, bueno pues tenemos a quien nos representen, tenemos a los que nos encabecen porque tenemos también a los legisladores, la protección de la ley para poder exponer nuestras ideas, acciones para defender a la ciudadanía, así que esto que está planteando el Presidente va en contra de nuestra democracia, va en contra de los ciudadanos, va en contra de la defensa de los derechos ciudadanos por eso no estamos de acuerdo con esta reforma que está planteando el Presidente.

Y está planteando que los diputados, fíjense, dice que ya no quiere pluris, que ya o quiere esto, pero está planteando que sea por listas… los diputados que se van a elegir y que de maneara proporcional si un partido tiene el 40% de los votos le toca el 40% de los diputados, eso es plurinominal, eso es representación proporcional, eso es lo mismo que quiere desaparecer, eso es lo mismo que está planteando en general el Presidente y eso es algo que si se permitiera, lo que van a hacer ellos es planchar la elección, robarse la elección para poderse quedar con dos tercios de diputados y senadores y poder cambiar la Constitución a modo y seguir operando mal el gobierno federal y los gobiernos locales.

Me da pena reconocer que alguna gente que decía que íbamos a una democracia al estilo Venezuela, creo que para allá vamos con estas propuestas del Presidente y la verdad es que si Venezuela está mal, no podemos imitar lo malo, volteemos hacia países que son ejemplo democrático, que son ejemplos de progreso, a eso es lo que tenemos que aspirar y no estar viendo para abajo, como lo está haciendo este gobierno, no estoy de acuerdo e invito a la ciudadanía que por favor abran los ojos porque esto que están proponiendo nos a llevar a que haya un poder supremo, el Presidente y los demás no sirven para nada como prácticamente está pasando ahorita con tanto centralismo de los recursos públicos, de la obra pública que se está haciendo el Presidente.

Así que lo que va a pasar con esos famosos consejeros ciudadanos electos por el pueblo es que la gente no va a saber quiénes son, como ni saben quiénes son sus diputados, que no le sirvan a la gente como no sirven los diputados y senadores del gobierno porque solo atienden el llamado del gobierno no de la gente, no tiene compromiso con la ciudadanía y ni tienen capacidad para ocupar el cargo, así que ahí no vamos con el Presidente y espero que todos los partidos de oposición pero sobre todo el ciudadano, ciudadana, entiendan que esta reforma no beneficia a nuestro país, esto es parte de lo que está planteando el Presidente.

Y bueno, vamos a pasar a Tabasco, donde también aquí en Tabasco se cuecen habas y, como les comenté, el órgano electoral tabasqueño ha sido cómplice del gobierno el en 2021 y en la Revocación de Mandato para avalar todo el desorden que han hecho en las casillas el partido de Morena y su gobierno. Y el tribunal es otro tribunal que por cierto está incompleto… debe tener tres miembros y solo tiene dos y que la verdad da vergüenza que estén respaldando la violencia política de género en todas sus resoluciones. Declararon inocentes en violencia política de género a Evaristo Hernández, a José Manuel Sepúlveda, a Nidia Naranjo, a Eri Garrido, a Emilio Contreras y cuando la gente se va al tribunal federal, los tribunales federales están valorando que, si haya argumentos para sancionar a los funcionarios o políticos que están practicando la violencia política de género, o sea, por un lado dicen que la mujer debe de participar y que debe haber una

participación igualitaria, pero por otra parte están protegiendo que a la mujer, sobre todo, la tengan sometida los tribunales y el órgano electoral de Tabasco. Muy mal, así que por un lado se dice un discurso y por el otro, en la práctica, no se lleva a cabo ¿Quiénes son los magistrados de Tabasco? Margarita Espinoza Armengol y Rigoberto Riley Mata Villanueva; le falta un tercero así que sus resoluciones están incompletas.

Bien y bueno en el caso de nuestro estado… Macuspana está viendo quejas porque, además del fraude que hubo en el gobierno anterior de Morena con el gobierno municipal, fraude con dinero, obras incompletas pues de falco porque a falta dinero no hay culpables de nadie. La Cámara de Diputados de Morena en su mayoría avalaron la cuenta pública de los dos gobiernos anteriores y ahora el nuevo gobierno, avalado también por la Cámara de Diputados, ya le permitieron pedir un crédito al nuevo gobierno de Morena también por

110 millones de pesos que supuestamente eran para obras Indispensables, necesarias de la gente que sí hay mucha necesidad de Macuspana y pues lo primero que hacen es invertir en un estadio de Béisbol, un estadio que pues bueno corrieron con la mala fortuna o

posiblemente Dios les está dando una señal, que los primeros dos días de inauguración cuando iban a ver los partidos de béisbol les llovió a cántaros, se inundó la cancha, no tiene buen drenaje, pero mientras invierten en estadios de béisbol el pueblo no tiene agua, el pueblo tiene pésimas calles, tiene pésimas carreteras y entonces la gente dice ‘Oye, ¿Por qué dejan… deja de invertir en un estadio que se utiliza muy poco tiempo y ese dinero mejor darnos agua potable? El gobernador anterior de los tres años anteriores les ofreció a los de San Carlos que les iba a poner una planta de agua potable… la mejor que nunca habían tenido. Bueno, hasta hoy la sigue esperando la gente de San Carlos. No llega y el nuevo gobierno de Macuspana pues están avalando parques que SEDATU realizó, repito, con el tema de San Carlos… me mandaron un video donde el Parque Central, el Parque Central llueve más adentro del parque que afuera, o sea, es una coladera y no hay manera que la

autoridad municipal pueda poner en orden y exigir a SEDATU que arreglen esas malas obras.

El centro… en Oculzapotlán, la queja de algunas personas es de que ya se terminó un mercado público, las calles principales de Ocultzapotlán están llenas de vendedores de frutas, de ambulantes de todo y, bueno, ya se hizo una inversión importante… es de las pocas obras que hizo el alcalde anterior y la gente sigue todos en la calle y el mercado sin usarse, un mercado que debe de tener mejores condiciones para que los vendedores estén más cómodos y sobre todo que la ciudadanía pueda gozar de un mejor servicio de asistir a un mercado con más sanidad y en mejores condiciones que estar en la calle pública. Bien, también el centro, la famosa SEDATU, que lo hemos comentado aquí en Tabasco cómo ha

regado la sopa la SEDATU, vino a hacer la obra cumbre del Presidente:  el malecón de este lado de Villahermosa que se llama Carlos A. Madrazo y ya fueron a remodelar el malecón del otro lado del río Grijalva, sobre la colonia Las gaviotas, donde fue una obra, como lo comenté en su momento infuncional.

La gente dice ‘sí está bonito, pero estamos peor que antes’ porque tenían cuatro carriles en su calle principal y se los redujeron a dos y ya la gente, los vehículos y los cochimóviles y todo esto ya no transitan de igual forma… la gente pierde ya mucho tiempo en el tráfico

que se forma en este malecón de gaviotas y ahora vinieron a perjudicar el malecón Carlos A. Madrazo y lo primero que hizo la empresa que contrató esta Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano es romper una importante tubería que está en el malecón dejando sin agua a más de 100 mil habitantes por tres días, o sea, la pregunta sería ¿Qué

clase de empresas contratan que no verifican? ¿Dónde están las autoridades municipales vigilando que la obra se lleva a cabo adecuadamente y que no se dañe toda la infraestructura municipal? Una total descoordinación del gobierno federal con el gobierno municipal afectando a miles de habitantes por falta de agua; de por sí, creanlo o no,

Tabasco se inunda a cada rato y empresas de los cuates de ya saben quien que son los que están, pues, llevándose estas obras y el dinero y haciendo obras de muy mala calidad… el estadio de béisbol de Jalpa de Méndez, por cierto, ya la tercera vez que se le cae el techo.

Entonces hágame usted el favor ¿Qué aficionado se va a ir a meter a ese estadio y se lleva tres veces que se le cae el techo? en fin y en Paraíso, donde ayer estuvo el Presidente, en la refinería Olmeca, en el puerto de dos bocas, ya empezaron los despidos desde hace 15 días… ya más de mil trabajadores fueron dados de baja y, en los próximos meses, pues darán de baja a más de 30 mil trabajadores como lo reconoce el propio Presidente: máximo quedarán mil 200 operadores de la refinería y a ver qué hace el gobierno estatal de

nuestro gobernador paseador con esos 30 mil o 35 mil personas que van a quedar desempleadas, que van a regresar a su municipio cercanos donde de la refinería y que ahora se sumarán a las fuerzas del desempleo de Tabasco que está muy mal económicamente, así que debe el gobierno ya empezarse a preparar para ver cómo van a apoyar a esos

más de 30 mil trabajadores que quedarán sin empleo en pocos meses más.

Y en Cárdenas, las protestas por la imposición de delegados municipales siguen en centro,

en Acajuca, en varios municipios más la gente se está quejando por esta imposición de los ayuntamientos que los diputados de Morena de la de la legislatura anterior, le quitaron a los ciudadanos y ciudadanas de Tabasco el derecho que por más de 30 años tuvieron para elegir a sus autoridades locales, a su representantes comunitarios… ya se los quitaron

también la legislatura anterior de Morena ya le quitó regidores a los ciudadanos, ya metió una reforma para quitar diputados así que están acabando con toda la representación ciudadana.

Yo creo que solo están pensando en un paso más que desaparezcan todos los diputados y ya nada más hay un solo gobernador, un rey absoluto que gobierne en las tierras de Tabasco. El imperio olmeca de Tabasco. Vamos mal ciudadanas y ciudadanos de Tabasco, yo les pediría que por favor abran los ojos porque estamos perdiendo derecho derechos, por unas cuantas monedas nos estamos quedando callados, por unas cuantas monedas estamos permitiendo que estén pasando por encima de nuestros derechos y de nuestras libertades.

Antes de concluir hablé que hay problemas con el sindicalismo en Tabasco, como lo hay en la cementera Cruz Azul, pero quiero pasar aquí al final vemos las preguntas. Bueno, deme chancito ahorita les vamos a comentar el sindicato, vamos para concluir con el tema las

preguntas de los reporteros.

P: Candelario Osorio dice que la semana pasada el presidente López Obrador provocó que diputados federales, aliados ovacionaran a la (INAUDIBLE) López Hernández, ¿Considera usted que este acto como un destape del secretario de Gobernación?

R: Bueno, miren, esto es este esto nos muestra el viejo estilo del viejo primo de que el Presidente convoca a los diputados y todos aplauden a quien el Presidente les dice, como si fuera un destape, pero lo que allá hizo el Presidente, acá en la refinería, desafortunadamente el pueblo bueno, los trabajadores que están ahí laborando en la refinería pues ya les pusieron los pies sobre la tierra al Secretario de Gobernación porque aquí lo que hubo no fueron aplausos, fueron rechiflas para el secretario de Gobernación, para su gobernador sustituto, para el director de Pemex, para la secretaria de Energía Rocío

Nahle… todos fueron abuchados por los trabajadores, por el pueblo de Tabasco así que yo creo que está muy claro: los diputados son paleros del Presidente, del Gobierno pero el pueblo está pensando diferente, así que creo que con eso queda contestada la pregunta.

P: Ahí mismo en dos bocas, dice Candelario Osorio, que en el 2024 dijo Obrador que ganarán por parifa

R: Sí, miren, lo que estamos teniendo ahí. Yo lamento mucho al Presidente que teniendo todo el poder del gobierno federal, que le dieron las urnas en el 2018, yo lamento que él siga siendo el jefe del partido… es algo que él criticó cuando era oposición: que el Presidente no podía estarse metiendo como partido en la vida interna de su partido y compitiendo contra los demás porque pues tenía todo el poder de los recursos públicos, de programas, de fuerzas de seguridad, etcétera y, bueno, lo que vemos hoy en este Presidente ahora que es el Presidente y que ya no se oposición que ya encabeza a Morena, ya no le importa cuidar las formas, ya él se erige como el líder de su partido, que está mal porque repito él utiliza recursos públicos de todos los ciudadanos y ciudadanas no nada más de Morena. Entonces, mal su término de paliza. Era como cuando el viejo PRI decía que iban a ganar por carro completo… este ya le cambió el nombre y le puso que por paliza, pero es la misma manera de pensar. Una cosa cuando son oposición y otra cosa cuando llegan al gobierno… se destapan en su verdadera personalidad. Mal por el Presidente y aquí en Tabasco nos vamos a ver más adelante porque esto no puede ser. Tenemos malos gobiernos municipales, malos gobiernos estatales  porque uno fue de tres años y otro que lleva como seis siete meses… esos dos están malísimos y diputados que no representan a la ciudadanía, así que yo creo que el pueblo va a despertar y no puede ser que estemos avalando a peores gobernantes de lo que antes calificamos a los anteriores.

P: (INAUDUBLE) Le dio prórroga de otros cinco meses para pagarlo 393 millones de pesos que se debe hacerse por el acuerdo tarifario se debió terminar de pagar en abril y ahora será hasta septiembre

R: Fíjense que en este asunto de que el gobierno estatal está pidiéndole prórroga de la Comisión Federal para que lo espere porque para que dé su aportación para la tarifa única que debemos tener en Tabasco como lo ofreció el anterior gobernador de tres años. Aquí regreso al tema del dinero. Le quitaron dinero a los diputados, han quitado programas sociales que el anterior gobierno del PRD sí le daba a la gente como el programa de

Jóvenes cambia tu tiempo, el programa de apoyo a discapacitados donde sí se apoyaba a todos los discapacitados de Tabasco que se llamaba el programa Corazón amigo… bueno hasta eso desaparecieron porque decían que era un gasto innecesario y han ido recortando gastos, dicen ellos que por muchas partes, pero la verdad que este gasto no se ve reflejado en obra pública, no se ve reflejado en una mejoría de los tabasqueños y tabasqueñas y, además, quiero decirles que el anterior gobierno de los tres años pidió 2 mil 700

millones de pesos en créditos para seguir endeudando más a los tabasqueños, tanto que criticó al gobierno anterior que, por cierto redujo un poquito la deuda que le habían dejado otros gobiernos y este nos está dejando más de un 35% más de deuda. Entonces más deuda

menos apoyos al ciudadano y todavía no tienen dinero. Bueno, que me platiquen cómo es que no tienen dinero. Eso es lo que le tiene que decir a la ciudadanía y que la ciudadanía despierte porque no nos están beneficiando en nada. Los programas sociales vienen con dinero federal, no es dinero estatal. Estamos muy mal administrados, por eso se están gastando el dinero… a los trabajadores no les han subido el salario de manera correcta. Les dan un 3% de incremento imagínense y ahora con todo lo que subieron los precios cómo están los burócratas, cómo están los policías… Estamos mal en Tabasco

P: (INAUDIBLE) de los 35 mil trabajadores en otras áreas federales ¿Será que les van a contratar en otras áreas federales a estos a estos trabajadores?

R: No lo creo, no lo creo porque ya los están despidiendo, ya hasta una oficina especial del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, tengo entendido, ya pusieron el paraíso para ir liquidando a la gente y que no tenga derecho a reclamar nada y pues que yo sepa a ninguno le están ofreciendo ‘espérate tantito que después te voy a reubicar’. Eso es mentira, así que se preocupe el gobernador Merino porque él es el que va a tener que atender a todos esos desempleados que se van a sumar a otros cientos de miles de trabajadores que están sin empleo, sin oportunidades. Bueno, hasta ahí son las preguntas muy bien. Quedo a sus órdenes de todas maneras, pero queda un tema muy importante que tiene que ver con el sindicalismo, que tiene que ver con la falta de respeto, de la falta del orden que debe existir entre los sindicatos y aquí tenemos a unos compañeros que fueron agredidos en una trifulca allá en Nacajuca, Tabasco, donde un sindicato ya llegó a invadir el espacio de otros sindicatos y como aquí es tierra sin ley y aquí es a golpes, pero además les mandaron a la Fiscalía encapuchados, hubo balazos, hay heridos en el hospital. Aquí viene una persona que tiene una bala en la pierna y un rozón de bala en el ojo ¿Qué está pasando con esa violencia que se está desatando en Tabasco? si no ponen orden correcto, el respeto a la ley, no orden a fuerza de la ley garrote como la instauró el gobernador de los tres años… necesitamos que este estado haya tranquilidad, así que vamos a escucharlos, por favor.

Braulio Sánchez: Este muy buenos días mi nombre es Braulio Sánchez May y me acompaña a la señora Eloyra Reyes de la Cruz pues lo que venimos aquí de la ranchería (INAUDIBLE) primera sección, en donde se ubica un pozo llamado Racemosa, cuando venimos a hacer público lo que pasó el día 22 de febrero del 2022 ya que ese día uno la Fiscalía del Estado intervino con fuerza, con fuerzas armadas para atacarnos que nosotros no estábamos haciendo nada, nada más estábamos pidiendo trabajo como derecho que nos corresponda con toda la comunidad y este por eso vino a este medio para que nos escuchen lo que está pasando un atento llamada gobernador para que tome cartas en el asunto.

En las manos le pongo al señor gobernador este Andrés Manuel López Obrador las pongo. Pongo mi vida y tanto la de mi familia… temo demasiado porque la verdad ahí hay un desorden que tanto la Fiscalía hizo y la empresa Indeca tienen un este un… tienen una carpeta tienen una carpeta de investigación contra varios líderes y la verdad yo no sé qué

es lo que está pasando ahí y este la verdad que hay varias gentes heridas y este y no se la verdad esta queremos justicia y la gente es que están retenidas allá adentro es una injusticia lo que están haciendo con nosotros porque nosotros estamos pidiendo trabajo para la

comunidad y vamos a hacer un trabajo bien, no sucio como ellos lo están haciendo en estos momentos que esto viene del gobierno estatal y la verdad y no podemos este nosotros no somos gentes indígenas. Nosotros queremos este apoyo más que nada los de arriba porque aquí están haciendo una gran corrupción, la verdad y aquí la Fiscalía más que nada le he hecho toda la culpa, ahí tenemos varias demandas que yo no sé ni yo misma cómo está

esas demandas prácticamente. La verdad que nos echan a nosotros la culpa ahí hay corrupción, la verdad, en esa Fiscalía.

Juan Manuel Fócil Pérez: Muy bien compañeros y  compañeras en lo que les podamos este apoyar jurídicamente pues los apoyamos con mucho gusto y la verdad que esto que cuando aquí denunciamos lo que está ocurriendo es porque la gente no los está diciendo lo mal que está el gobierno, cómo se están solapando a empresas, solapando a ciertos sindicatos, violentando los derechos de las comunidades, violentando los derechos de otros sindicatos.

Esto es lo que está ocurriendo acá con este pozo petrolero y, bueno, tiene que haber este respeto a la gente, a las comunidades… darles trabajo porque es lo único que hay a veces el pozo petrolero y si lo que hay de oportunidad de ganar algún recurso no se los dan a los de la comunidad y traen gente de fuera, dígame qué beneficio es para el pueblo, qué beneficios para el pueblo el que haya pozo petrolero en su comunidad. Esa es la triste.

Muchas gracias, buen día a todas, a todos seguimos adelante. Seguimos adelante desde Tabasco luchando por el bien de nuestro estado y por el bien de nuestro país, gracias.