Categorías
Política Portada

Confirma SCT que por decreto AIFA quitará hasta el 25% de vuelos al AICM

El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, dijo que se tiene pensado que el Aeropuerto Felipe Angeles recibirá entre 20 y 25 por ciento de las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), principalmente de aerolíneas comerciales nacionales, como parte del programa para reducir la saturación de esa terminal aérea.

“En junio vemos el  primer recorte importante por parte de las líneas aéreas, para mediados de junio, julio, sería el mes, y el siguiente importante sería en octubre”, dijo Jiménez Pons en entrevista para Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana.

Se espera que en el programa entren vuelos de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, principalmente con rutas nacionales que no tengan problemas de conexión, mientras que la primera etapa de este recorte comenzará entre junio y julio.

También, se contempla llevar algunas operaciones de carga y chárter al Aeropuerto Internacional de Toluca y al de Puebla. Se prevé que se publicará otro decreto para vuelos de carga, que son los que más ruido producen.

El funcionario federal sostuvo que con el proyecto contarán con espacio suficiente para arreglar las terminales del AICM, debido a que la Terminal 1 es la que requiere mayor intervención y la Terminal 2 tiene problemas de cimentación porque algunos de los edificios laterales se están hundiendo.

El segundo recorte de vuelos al AICM será en octubre de este año, explicó, previo al inicio de la temporada vacacional de invierno, mientras que comenzarán negociaciones con líneas aéreas nacionales.

Adelantó que las autoridades están gestionando rutas internacionales como la de Qatar así como otras provenientes de Europa.

El subsecretario destacó que el cambio se realizará por consenso y establecer acuerdos con todas las aerolíneas para reducir la saturación.

Categorías
Política Portada

Se aplicaron 13.39 millones de vacunas anticovid en abril en México; “no hubo desperdicio”: López-Gatell

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que no hubo desperdicio de vacunas contra covid y se aplicaron 13.39 millones de dosis, luego de que gobiernos estatales apresuraron la vacunación, ante la caducidad en el último día de abril.

“No hubo desperdicio de vacunas, todas fueron aprovechadas” y se aplicaron “cruzando ríos, subiendo montañas, caminos sinuosos, desfiladeros”, sostuvo López-Gatell en Palacio Nacional.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal destacó que la vacunación “copiasa, muy intensiva” contra Covid-19 y señaló que el “operativo abril”, “la jornada más intensiva de vacunación”.

Apuntó que durante dicho operativo fueron aplicadas en total 13 millones 390 mil 61 dosis contra covid-19, de las cuales, 330 mil 64 fueron primera dosis, 397 mil 750 segundas dosis y 12 millones 661 mil 961 fármacos fueron para refuerzos.

El subsecretario de Salud presentó una “imagen estimulante” de lo que fue la aplicación de vacunas contra covid-19 en México: “¡Gracias!”, les dice a todos los trabajadores de la salud.

En total, durante abril se alcanzó un 66 por ciento de cobertura en lo referente a refuerzos.

“El operativo abril tuvo dos ramas: una a cargo de las autoridades de salud, y otra de las autoridades federativas, quiero agradecer la participación de gobernadoras, gobernadores y secretarios de salud”, explicó el subsecretario de Salud federal.

Categorías
Política Portada

México registra 5 mil 755 contagios de Covid-19 y 200 muertes en una semana

La Secretaría de Salud reportó en la última semana 5 mil 755 nuevos contagios de Covid-19, así como 200 defunciones a causa de esta enfermedad.

De acuerdo con el primer informe semanal, se tienen confirmados 5 millones 739 mil 680 casos totales y 324 mil 334 muertes acumuladas.

Al corte de este lunes se tienen detectados 5 mil 658 casos activos, de los cuales las entidades con el mayor número son: Aguascalientes Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Quintana Roo, Baja California, Campeche, San Luis Potosí y Veracruz.

Por su parte, los estados que cuentan con el mayor número de casos acumulado son: la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Categorías
Rafa News

RAFA NEWS

SE PREPARA UN DECRETO PRESIDENCIAL PARA QUE LAS LÍNEAS AÉREAS TENGAN VUELOS DESDE Y HACIA EL AEROPUERTO FELIPE ANGELES.

Por J. Rafael Cárdenas V.

De acuerdo a lo que ha trascendido el gobierno de la autollamada cuarta transformación trabaja en un decreto presidencial para que las líneas aéreas que actualmente tienen operaciones en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la ciudad de México trasladen algunas de estas al recién inaugurado Felipe Ángeles ubicado en Zumpango, Edo. de Mex.

El pretexto que se va a utilizar para justificar el traslado de líneas aéreas y operen en la nueva terminal Felipe Angeles es la saturación de dichas operaciones diarias – 61 – de las que tiene desde hace 8 años el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

O sea que con esa medida de parte del gobierno del presidente Lopez Obrador pretenden darle movimiento a la recién inaugurada magna obra del Aeropuerto Felipe Ángeles y está bien aunque el gran problema que presenta hasta el día de hoy es que los accesos de llegada desde la Ciudad de México siguen en obra y el traslado en taxi o por cualquiera de las plataformas como Uber DiDi para pasajeros y tomar un vuelo cuesta alrededor de Mil quinientos pesos para llegar o regresar. Así las cosas.

INICIA GIRA EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR POR CENTROAMÉRICA Y CUBA A FINALES DE ESTA SEMANA.

El Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador va a iniciar una gira por algunos países de Centroamérica y Cuba a finales de esta semana previa a la cumbre de las Américas que se realizará en los próximos días en la Ciudad de Los Ángeles, California en los Estados Unidos.

Dicha gira llevará al Primer Mandatario mexicano a Guatemala, El Salvador, Honduras ,Belice y Cuba e irá acompañado del canciller Marcelo Ebrard y los titulares del Ejército y la Marina Crescencio Sandoval y José Rafael Ojeda.

Y aunque ayer en su conferencia mañanera el primer mandatario comentó que entre otras cosas le había pedido respetuosamente a su homólogo Joe Biden en su llamada telefónica del Viernes pasado que invitara a todos los mandatarios latinoamericanos para asistir a la cumbre de las Américas a realizarse en Los Ángeles, California próximamente y la respuesta no tardó en llegar desde la Casa Blanca: No están invitados los presidentes de Cuba,Nicaragua y Venezuela. Así o más claro.

SE CUMPLE UN AÑO DE LA TRAGEDIA DE LA LÍNEA DORADA No. 12 DEL METRO Y LOS VERDADEROS RESPONSABLES SIGUEN LIBRES.

El día de hoy se cumple 1 año de la tragedia del accidente del Metro en la llamada “Línea Dorada #12” que por negligencia de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo “ Metro “ y del gobierno de la Ciudad de México costó la vida a 26 personas.

Lo inconcebible es que hasta el día de hoy los verdaderos culpables de esa tragedia por la irresponsabilidad con que actuaron siguen libres y en otras responsabilidades cubiertos por el manto protector del más alto nivel y tienen en la cárcel o con orden de aprehensión solo a los mandos de bajo nivel que solamente cumplían órdenes superiores.

Pero bueno así actúan en el gobierno de la autollamada cuarta transformación que dicen ser diferentes a los gobiernos anteriores que llaman “neoliberales” y culpan de todos los males aunque en este caso del fatal accidente del la línea Dorada No. 12 del Metro la construyeron precisamente ellos cuando gobernaron la Ciudad de México. Qué cosas.

03/05/2022.

email [email protected]

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Próxima Cumbre Mundial del Conocimiento

• Propondrán ideas y soluciones que puedan implementarse en cualquier región o país
Las 1,500 mentes más brillantes del mundo se reunirán en la Universidad Complutense de Madrid, España, durante la Cumbre Mundial del Conocimiento del 10 al 14 de mayo.
Se trata de un ejercicio de gran impacto ante los desafíos que enfrentamos actualmente como raza humana. En este encuentro se analizarán y debatirán las soluciones a grandes problemáticas derivadas de la pandemia mundial de Covid-19.
Participarán especialistas en las áreas del Conocimiento Universal de 150 países que formarán los grupos multidisciplinarios de alto desempeño que propongan soluciones del más alto estándar de calidad, viabilidad, rentabilidad y bienestar social. Los proyectos presentados serán de alcance local, regional, nacional e internacional para ponerlos en marcha en cualquier lugar del Planeta y estarán apegados a la agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Se realizarán más de 200 Foros Internacionales “porque la Educación es pieza clave del desarrollo humano integral y debemos generar una redirección para obtener mejores resultados, ya que es el eje formativo de hábitos, guía para la reactivación económica, cultural, científica, tecnológica y de avances de vanguardia en todas las demás disciplinas, profesiones, actividades técnicas y oficios que marcan el desarrollo productivo y social de todos los países”, aseguró el Doctor Omar Alcántara, Presidente de la Cumbre Mundial del Conocimiento.
Omar Alcántara es Presidente de la empresa C&C internacional y creador del modelo Dinámica Empresarial, Presidente del Colegio Internacional de Profesionistas; Secretario general de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, Zona metropolitana y Embajador honorífico de Desarrollo Económico y Conocimiento por el SNTSC.

 

Categorías
Cultura Nacional Portada

SOY ESPEJO/ El Yelmo de Mambrino

Por Miguel Ángel Contreras, artista plástico

Somos hijos del sol y nuestra naturaleza es brillar, decían los aztecas. Y en don Quijote de la Mancha se representa la modernidad con los molinos de viento. Ambas ideas, aparentemente inconexas son las que me permitieron fraguar una nueva manera de presentar a la Décima Musa.
Me atreví a representar a Sor Juana Inés de la Cruz en una celda solar en la exposición “33 Sor Juanas y 1000 hombres necios” exhibido en el castillo de Chapultepec el día de la mujer. Con el reto de presentar a la autora de Redondillas participó la Gran Artista mexicana Teresa Galván, Pilar Rincón, el Fotógrafo duranguense Didier Bracho y quien esto escribe y cuyo objetivo fue generar propuestas para que cada espectador co creara su propia Juana de Asbaje.
Así, en una celda solar, que capta la energía y la transforma en luz, Sor Juana alumbra nuestro entendimiento con sus palabras, palabras de antes y de siempre, eternas como los astros.
Nuestros antepasados siempre veneraron al sol y lo representaron en la tortilla que representa el disco solar: debe ser amarillo, caliente y consumirse de forma sagrada.
El razonar individualiza, el sentir pluraliza. Don quijote de la mancha después de salir del capitulo de los batanes dice a su fiel escudero: “mira Sancho: no cabe duda que los refranes populares son sabiduría pura, donde se cierra una puerta se abre otra – ¿Ves allá el yelmo de oro de mambrino que trae ese caballero en su hermoso corcel?
Sancho contestó: _ solo veo un burro y un jinete venir-
A lo cual don quijote le replicó:
_ ¡Quítate cobarde, esta batalla solo es para mí! y picando las costillas de rocinante salió a trote veloz y empuñando su lanza, decidido a cometer. Resulta que de un pueblo grande a un pueblo pequeño venia un barbero en su burro y al parecer estaba lloviznando y tenia un sombrero nuevo y se puso una palangana metálica en la cabeza. Al ver que venía un loco desaforado contra él, se bajo del burro y se echo a correr dejando la bacía caer. Cuando llego Don Quijote la tomó y se la colocó en la cabeza.
Llego Sancho corriendo y Don quijote le preguntó:
_ ¿Cómo me veo Sancho?
_ Como un caballero de triste figura.
_Me gusta y desde hoy me nombraré como “El caballero de la triste figura”.
Para los ingeniosos de la Casa de Arte TKMACH, el Yelmo de Oro de Mambrino lo tomamos como nuestra más alta insignia y lo compartimos a quien aporte con nobleza, cortesía, creatividad, distinción, buenos modales, generosidad y a todo lo que nos humanice.
El pasado 30 de abril se rindió un homenaje por su trayectoria de 50 años en la escultura al maestro Francisco Romero, donde se le otorgo el honorifico reconocimiento el Claustro Doctoral Hispano Honoris causa a través del Rector, Doctor Raúl Ramírez Cruz.
Ese mismo día se entregaron otros reconocimientos por parte de la Doctora Honoris Causa Maria Teresa Galván Rivas a diferentes personalidades como la maestra Marcela Ponzanelli, Dra. Ivette Estrada, Dr. Rony Soto, Dr. Nehemias Martinez, Arqueólogo Eduardo Ramos, Lic. Román de la Cruz, Lic. David Antonio Contreras y al Mtro. Octavio Urbina.
Así, cuando veas una lucecita brillar, síguela aun que te lleve al fango, entonces sabrás que no es la estrella que buscabas, gracias por la luz que nos regalaron a todos los que participaron en este magno evento, a todos los que se les otorgo el Yelmo de Oro de Mambrino se les desean infinidad de estrellas en sus corazones, para que siempre brillen y destellen por dentro y por fuera, y sirvan de faro guía a todos los que los queremos, admiramos y respetamos.

Categorías
Quintana Roo

Dan posesión a titulares de la Secretaría de Finanzas y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado

Por instrucciones del gobernador Carlos Joaquín, el secretario de Gobierno Jorge Arturo Contreras Castillo dio posesión a Ricardo Román Sánchez Hau y Jaime Mollinedo Gómez como titulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), respectivamente.

El acto protocolario ocurre luego que, con antelación, el Gobernador del Estado había designado a los ahora titulares del Gabinete Legal y Ampliado como Encargados de Despacho.

Arturo Contreras Castillo conminó al nuevo Secretario de Finanzas y Planeación y al Director General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado a mantener la dinámica de trabajo en beneficio de los quintanarroenses.

Hay que señalar que Ricardo Román Sánchez, quien sustituye en el cargo a Yohanet Torres Muñoz, es Licenciado en Contaduría por el Instituto Tecnológico de Chetumal y Maestro en Auditoría por la Universidad Anáhuac Mayab.

También cuenta con una Maestría en Finanzas Públicas por la Universidad IXE y actualmente es doctorante en Ciencia de lo Fiscal por el Instituto de Especialistas Ejecutivos (IEE).

Se ha desempeñado como Director de Auditoría al Desempeño de los Ayuntamientos en la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, como director de Licitaciones de la Secretaria de Seguridad Publica y como Subsecretario de Crédito y Finanzas de la SEFIPLAN.

Por su parte, Jaime Mollinedo Gómez sustituye a Gerardo Mora Vallejo.

Es licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico de Cancún, MBA con especialidad en Liderazgo Estratégico por la Escuela de Negocios San Pablo CEU de Madrid, España.

Cuenta con Maestría en Análisis y Evaluación de Políticas Públicas por el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo y Universidad Carlos III de Madrid.

Ha ocupado puestos como Coordinador comercial, lo Coordinador Administrativo y Financiero de la CAPA. Docente del Instituto Tecnológico de Cancún, director general de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Cancún.

Categorías
Nacional

Cravioto, Narro y Armenta presidentes del Senado

En el Congreso de la Unión se comienzan a mover los aspirantes a la presidencia de la Mesa Directiva. La sucesión entraría en operación el 1 de septiembre con el nuevo periodo de sesiones, César Cravioto del grupo de Claudia Sheinbaum, es uno de los que la quiere.

Sin embargo, al interior de la bancada, dicen las malas lenguas que lo conocen como “el pipila” por la pesada loza que trae sobre sus espaldas del desvió de recursos destinados de apoyo a los afectados del sismo del 2017 en la Ciudad de México y de la que hay denuncias en su contra.

Otro de los que suena con mayor claridad es el senador José Narro, oriundo de Zacatecas, tierra de Ricardo Monreal. Narro se desempeña como vicepresidente, alterna en la coordinación de sesiones con la presidenta Olga Sánchez.

También suena Alejandro Armenta, el mismo que hoy opera como presidente de la Comisión de Hacienda. Es brazo derecho de Ricardo Monreal.

En San Lázaro, está definido que el próximo presidente será el panista Santiago Creel, por reglamento les corresponde un año a las tres principales fuerzas políticas, a MORENA le tocó el primero, al PAN el segundo y al PRI el tercer año.

Mientras en el Senado de la República, es diferente, el grupo con mayoría es quien puede asegurar los seis años la Presidencia de la Mesa Directiva como es el caso que determinó su líder Monreal.

Categorías
Sin categoría

La ilegalidad mancha los restaurantes de la Garci-Crespo

 

El trabajo sucio detrás del patrimonio de Mónica Caballero

La fortuna Garci-Crespo proviene de negocios sucios

La diputada Garci-Crespo ha mantenido escondidos, hasta hoy, los medios turbios por los que ha acumulado su fortuna.

Ya son de dominio público las comisiones que van a la bolsa de la diputada, además de su aparente costumbre de cobrar herencias de parientes, usando medios truculentos. La diputada ya ha cobrado herencias de familiares antes, dos más, para ser exactos, una del Señor Caballero, su padre adoptivo al que ahora desconoce y de quien reniega; y una más de un tío materno.

El más reciente escándalo ahora es sobre sus restaurantes Leña y Vino y Puerto Romero, ubicados ambos en Tehuacán, Puebla, que le sirven como pantalla para lavar dinero proveniente de otros ilícitos. Los restaurantes se especializan en alta cocina mar y tierra; por lo que son el medio ideal para camuflar altas sumas de dinero en sus facturas, y pasar así, desapercibida.  Los restaurantes tienen tan solo unos años de funcionamiento y comienzan a levantar sospechas entre los locales y personas que han dado seguimiento al escándalo hereditario de Socorrito Romero, por el acelerado y sospechoso éxito de estos establecimientos.

Ambos inmuebles fueron incluidos en su última declaración patrimonial, por lo que la diputada pensó que esa aparente transparencia la protegía del escándalo. Le duró poco el gusto, la verdad siempre sale a la luz.

Seguramente las facturas de estos dos restaurantes están alteradas, como sucede siempre en estos casos, en algún punto, las cifras seguro no coinciden. Y eso es tan solo uno de sus negocios. Las investigaciones en contra de la funcionaria siguen en curso y están por evidenciarse las pruebas del segundo uso que le da la Monina a sus negocios “legales”.

La diputada podría estar ligada al narcotráfico, a cualquier forma de tráfico ilegal, ser presta nombres de alguien más o, lo que es peor, ser la protagonista de una sórdida historia, que se anexaría a su cuestionado historial delictivo actual. El pequeño escándalo de su ambición desmedida y su necedad de adueñarse de la herencia de Socorrito Romero, palidece ante esta nueva sombra que se posa sobre Mónica Cabalero Garci-Crespo.

 

 

 

Categorías
Nacional

Manipula ONGs “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

Las ONGs conservacionistas, oportunistas de doble moral; redes y tentáculos de intereses corporativistas internacionales; se transforman en “empresas” y forman una verdadera “industria” trasnacional que administra y controla áreas que van mucho más allá de lo que dicen defender del medio ambiente, de los pobres y sus objetivos. Queda claro que manipula la ONGs.

Son verdaderas fuerzas destructivas que avanzan en las conciencias de los pueblos; al mismo tiempo que las ONGs locales y conservacionistas. Estas organizaciones son también cruciales en la construcción de la idea neoliberal de que la naturaleza sólo se salvará si se le establece un precio, ya que brinda “servicios” por los cuales hay que pagarle a alguien; naciendo así en gran negocio del “ambientalismo de mercado”; defendiendo a los países e industrias energéticas que más contaminan; las ONGs tienen un noble botín que los lleva a lucrar y ser cómplices de grandes emporios.

Te puede interesar: Seudoambientalistas; racistas; tramposos; hipócritas; servidores del capitalismo: AMLO

Es servir y privilegiar a las industrias contaminantes: con todas sus acciones de “ayudar a ayudar” van creando un permiso con la manipulación a la gente más necesitada para seguir contaminando y mostrando una cara limpia. Pueden “compensar” parte de las emisiones que generan al quemar petróleo, gas y carbón mineral pagando para “proteger” o establecer acuerdos a beneficios con el pueblo. Y en lugar de reducir sus emisiones, que son la causa de los cambios del clima, hacen propaganda de sus “buenas acciones”.

Las ONGs conservacionistas están entre los mayores beneficiarios de la destrucción del ecosistema: logran obtener fuerte acceso a esta nueva fuente de recursos de las industrias y los gobiernos de los países más contaminantes, protagonizando proyectos que perjudican a las comunidades que usan y venden “mañosa y perversamente” para proteger y defender las causas sociales de las poblaciones afectadas.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

Te puede interesar también: Ficción, manipulación apocalíptica y circo las campañas de Greenpeace

ONGs PANTOMIMA CON LA COP

Cabe destacar que pareciera que los países que más contaminan son los que más ONGs tienen a sus servicios y han usado a la COP (la Conferencia de las Partes; sobre el cambio climático), como su bandera y ser dueños de tal organización para ampararse y seguir contaminando y a la vez presentarse como defensores de los daños al ecosistema.

Lo más lamentable es que las ONGs que si defendían en su inicio y cumplían con sus objetivos; ahora se presten a “esa doble moral y circo; de países y corporativos potentados, vemos a Greenpeace; Aksyon Klima Pilipinas, ActionAid, Bolivian Platform on Climate Change, Construyendo Puentes (Latin America), Friends of the Earth (Europe); Ibon Internationa¸International Trade Union Confederation; LDC Watch; Oxfam International; Pan African Climate Justice Alliance; Peoples’ Movement on Climate Change (Philippines) y CEMDA; Mexico. Que por nada pueden perder sus financiamientos millonarios y se venden como los grandes “preocupados y defensores del medio ambiente.

La Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se realiza cada año y se trata de la máxima reunión de los órganos de negociación del régimen internacional de cambio climático, en donde se adoptan decisiones vinculantes para las partes. A la COP asisten estados parte, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, observadores y medios de comunicación; todo a modo; porque desde 1972 no han aportado algo.

Puede interesarte: “Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política

El acuerdo; temas y formatos; como jueces y parte; deciden todo para la COP, se reúnen antes y tres últimos días de la Conferencia; en un conclave de Alto Nivel, a la que asisten presidentes, jefes de Estado y ministros para discutir únicamente la problemática del cambio climático. En esta reunión se determina la sede de la siguiente COP.; sobre todo donde a sus intereses convenga; sobre todo los intereses de las industrias energéticas sucias, por encima de los intereses de los ciudadanos del mundo -con una «Cumbre ante todo del Carbón y el Clima; para seguir impunemente dañando la atmosfera» con el patrocinio corporativo de grandes industrias contaminantes.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

MEXICO NO CONTAMINA COMO OTROS PAISES.

AMLO; El Presidente de México; ante tal “enfrentamiento” que vive con las ONGs;  donde lo están atacando con todo contra el proyecto del Tren Maya y de la Refinería;  acusado de ecocida y de que contaminará con sus megaproyectos; afirma que México contamina mucho menos que los Estados Unidos y que Canadá inclusive. “Nosotros actuamos de manera consecuente, no tenemos esos discursos contrapuestos, no somos hipócritas”; además preciso que los mexicanos sepan que nuestro país es de los países del mundo que más energía limpia produce. Y que la refinería; ni el Tren Maya van a dañar el medio ambiente; cenote o selva alguna.

Puede interesarte también: Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

Además dice que se habla incluso hasta de cambio climático, o sea, del grave problema y cómo enfrentamos la amenaza del cambio climático, se promueve, pero quienes promueven esto son los que más contaminan, es una paradoja. Son grandes corporaciones o los gobiernos de más influencia en el mundo, hablan de combatir el cambio climático y están extrayendo más petróleo y vendiendo más que nunca. Entonces, una cosa es el discurso y otra cosa es la realidad.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

Revela que uno de los países que contamina mucho son los Estados Unidos, hay un dato muy interesante: el primer lugar per cápita en emitir CO2 a la atmósfera es los Estados Unidos, cada habitante de los Estados Unidos, inclusive más que China y mucho más que nosotros. Y, también, Canadá está en tercer lugar. Canadá, per cápita, las emisiones de cada canadiense de CO2 son mucho más altas que las de México.

JUSTIFICAN CORRUPCIÓN CON CAMBIO CLIMATICO

El cambio climático promovido por los países más contaminantes y sus “paleros” ONGs;    lo crearon para justificar la corrupción;  para hacer negocios sucios; para solapar la impunidad de los verdaderos emporios contaminantes que van “envenenando al ser humano”; así está E.U; Canadá España, Alemania; Japón; así lo han hecho en todos lados y lo siguen haciendo, hay un doble discurso, hay mucha hipocresía; nuestros adversarios, lo saben, pero no es que les preocupe del medio ambiente o el que se estén sobrexplotando recursos no renovables, no es eso, es politiquería, y ahora que están perdiendo fuerza todo el bloque conservador, pues, aunque hagan el ridículo están por entero entregados a la mentira.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

El caso del carbón. Pues desde luego Estados Unidos produce más energía eléctrica con carbón que México; China y muchos otros países y son los que más desastre generan con la contaminación.

Afirma AMLO; “Nosotros estamos extrayendo petróleo crudo casi al 50 por ciento de lo que se extrajo en el gobierno de Fox. En 2004 se llegó a tres millones 400 mil barriles diarios e hicieron barbaridad y media porque, para sacar petróleo a como fuera, inyectaron con nitrógeno los pozos y los contaminaron, y por eso durante mucho tiempo se tuvo que quemar gas a la atmósfera, muchísimo gas. Fue un daño tremendo. Achicaron, agotaron el yacimiento de Cantarell, de tres millones 400 mil a un millón 760 mil de hoy.

Te recomendamos: Greenpeace e Indignación contra Tren Maya; conservadores y traidores: AMLO

Además, observando lo que va a hacer la Comisión Federal de Electricidad. Por ejemplo, en Yucatán ya se tienen, la Comisión pronto va a estrenar dos plantas de ciclo combinado, que es gas natural, que es un fósil, pero lo llaman ‘de transición’, de transición porque contamina mucho menos que el combustóleo y que el carbón, y ya va a mejorarse.

 

Se está ampliando El Mayacán, la capacidad para más gas, se tiene proyectado también en Tula cambiar la planta que se tiene de la termoeléctrica a una de ciclo combinado también para generación de electricidad y se tiene este gran proyecto de ampliar lo que es las hidroeléctricas, su capacidad, y se tiene lo de Sonora.

Luego, tenemos el plan de rehabilitar las hidroeléctricas que producen energía limpia, renovable y que nos cuesta menos, porque ya tenemos la infraestructura desde hace años.

E.U CREA ORGANISMO Y TAPAR SU CONTAMINACIÓN

Las que producen, las centrales carboeléctricas en operación en 22 países, China, India, Estados Unidos. Miren dónde está México. Decía yo: Dos. Son tres, porque allá en Coahuila son dos y una Guerrero.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

No por eso México va contaminar más; al contrario; se ésta reforestando y dejando un medio ambiente mejor a las futuras generaciones.

Por otra parte; los países han hecho compromisos para reducir sus emisiones contaminantes, como el Acuerdo de París y evitar que la temperatura del planeta aumente 2 grados Celsius (°C). Pero todo ha quedado en “letras muertas y más archivos”; porque las ONGs se dedican a descalificar y atacar otras actividades productivas; no así a sus bienhechores; por no decir a quienes; con fuertes financiamientos “no tocan; ni como pétalos de una rosa”; y solo prometen; pero nada hacen.

Te recomendamos también: Turbias contabilidades y trampas a SAT urgen auditoría a fundadores de ONGs

A pesar que el calentamiento global tiene efectos cada vez más extremos: mayor número de huracanes, heladas más prolongadas, sequías, incendios violentos fuera de temporada son algunas de las consecuencias de la incesante actividad humana y ningún país se escapa.

Cada año, el aumento de la temperatura desplaza a dos millones de personas hacia otros territorios, mata a mil 600 personas por incendios forestales y ocasiona 49 mil millones de dólares en pérdidas, según las últimas cifras disponibles de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

Los gases resultantes de la quema de combustibles fósiles, como el carbón y petróleo, bloquean el calor que irradia la tierra a la atmósfera e impiden su escape. A este fenómeno se le conoce como ‘efecto invernadero’.

El gas más importante detrás del calentamiento global y la contaminación ambiental es el dióxido de carbono (CO2), aunque otros gases de efecto invernadero relevantes son el metano, óxido nitroso y clorofluorocarbonos.

Algunos gobiernos, principalmente en la administración el de George W. Bush, incluso implementaron una estrategia de comunicación para suavizar el problema llamándolo “cambio climático” y sobre esa “línea” y supuesta causa se montaron las ONGs; para velar por los intereses de quienes sí contaminan y empezar a sembrar “el miedo con el “famoso cambio climático”.

 

INDUSTRIA ENERGETICA DE EU Y CHINA MÁS CONTAMINANTES

Son Estados Unidos; India y Rusia son los países que más contaminan, pues emiten 55% del CO2 mundial.        Los últimos datos disponibles reflejan que las emisiones globales de C02 derivados de la quema de combustibles fósiles y procesos aumentaron 1% en 2019, la mitad del repunte anual del año anterior, para un total de 38 mil millones de toneladas métricas.

El documento de la Comisión Europea aglutina las emisiones de CO2 de la generación eléctrica, combustiones industriales, de edificios, transporte, minería, agricultura, principalmente.

México aporta solo 1.2% del total de emisiones contaminantes mundiales, sus gobiernos, desde hace algunos años, se han comprometido a aminorarlas.

Te puede interesar: Desconfianza en las ONGs por opacidad y corrupción

No obstante, la actual administración apuesta por los combustibles fósiles, con la construcción de una nueva refinería y el rescate de las empresas estatales Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En 2019, el costo total por el agotamiento y degradación ambiental fue de 1 billón de pesos, equivalente a 4.5% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Instituto Mexicano de Estadística y Geografía (Inegi).

Nuestro país tiene la meta de producir 35% de su energía eléctrica con fuentes renovables hacia 2024, pero la Sener reveló en un documento que el compromiso se cumplirá hasta 2025.

Los efectos del cambio climático nos afectan a todos; los gases de efecto invernadero se producen de manera natural y son esenciales para la supervivencia de los seres humanos y de millones de otros seres vivos ya que, al impedir que parte del calor del sol se propague hacia el espacio, hacen la Tierra habitable.

Pero después de más de un siglo y medio de industrialización, deforestación y agricultura a gran escala, las cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera se han incrementado en niveles nunca antes vistos en tres millones de años.

El gas de infecto invernadero más abundante, alrededor de dos tercios de todos los tipos, es el dióxido de carbono (CO2) que resulta de la quema de combustibles fósiles.

Los países con mayores emisiones de CO2 (que contribuyen con más del 1 por ciento cada uno al total mundial) entre 2018 y 2019, según la Comisión Europea son los siguientes: China-30.3%; Estados Unidos -13.4%; Unión Europea +RU    8.7%; India-6.8%; Rusia -4.7%; Japón -3.0%; Irán-1.8%; Corea del Sur-1.7%; Indonesia-1.6%; Arabia Saudita- 1.6%.

México se encuentra en el lugar número 13, con 1.3 por ciento de la contribución de emisiones de CO2. Según el Rastreador de actualizaciones de objetivos climáticos, México presentó su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) actualizada el 30 de diciembre de 2020. En este, sus objetivos se mantuvieron sin cambios, mientras que sus proyecciones de emisiones bajo la modalidad de negocio habitual continúan aumentando.

“El hecho de no aumentar su ambición de mitigación para 2030 no cumple con el requisito del Acuerdo de París de que cada NDC sucesiva debe presentar una progresión más allá de la actual”, señala el rastreador.

Te puede interesar también: Seudoambientalistas aferrados a frenar Tren Maya y Economía Productiva: AMLO

Las promesas más recientes de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero están muy por debajo de lo que se necesita para limitar el calentamiento global a lo que busca el acuerdo climático de París, según el más reciente informe de las Naciones Unidas publicado en febrero.

El informe proporciona una instantánea incompleta de los esfuerzos del mundo: las promesas del mundo hasta ahora solo son suficientes para reducir las emisiones globales de dióxido de carbono a menos del 1 por ciento por debajo de los niveles de 2010 para 2030.

No cabe duda que las ONGs, son la avanzada de los países que más contaminan; son el escudo y la muralla de la gran contaminación y desastres ecológicos y hacen sus circos atacando proyectos y sectores productivos que contribuyen en la economía de la gente; aquí se cumple el dicho; “el que tiene más dinero; es don dinero y manda el que paga.