Categorías
Quintana Roo

Pasados los problemas por la covid-19, hay mejores oportunidades para generar beneficios para todos: Carlos Joaquín

La fiesta tradicional de El Cedral, en esta isla, es una demostración que una vez pasados los problemas generados por la covid-19 hoy tenemos mayores oportunidades de avanzar mucho más rápido en la actividad económica e impulsar muchas más actividades que generen beneficios para todos, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Desde esta isla, donde participó en las actividades tradicionales de El Cedral que generan identidad quintanarroense, el gobernador de Quintana Roo precisó que ahora se tienen mejores condiciones para el retorno de más turistas, más visitantes, a quienes se les ofrecen más productos resultado de la diversificación económica.

Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió desde el Museo de la Isla de Cozumel a través del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín dijo que el semáforo en verde permite tener eventos de talla nacional en el estado.

Entre estos mencionó el campeonato nacional de nado sincronizado, el campeonato nacional sub 10 de fútbol y el campeonato nacional de aguas abiertas que se realizará en Bacalar este fin de semana.

“Esto nos genera una importante ocupación hotelera y un crecimiento económico de más de 16 puntos porcentuales en relación con lo que teníamos en cuatrimestres anteriores. Hoy Quintana Roo está en primer lugar en el país en crecimiento y desarrollo económico”, citó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo explicó que este crecimiento crea nuevos empleos con las prestaciones de ley e ingresos que se reflejan en los bolsillos de las familias, de quienes llegaron en busca de mejores condiciones de vivir.

Carlos Joaquín dijo que en Quintana Roo se trabaja fuerte, en unidad entre todas y todos, como se ha demostrado en la atención del arribo de sargazo para evitar mayores impactos en la industria turística, actividad esencial y que es motor de la economía estatal.

Este trabajo permite tener playas limpias el mayor tiempo posible, maravillas de las que nos enorgullecemos y que son atracción de nivel mundial.

El gobernador de Quintana Roo señaló que aunado a todo lo anterior, el cuidado de la salud es importante para mayor seguridad de los destinos y confianza de quienes nos visitan. Por ello, exhortó a todas y todos a completar sus esquemas de vacunación contra la covid-19 durante las jornadas que están vigentes en la entidad.

Hoy en Quintana Roo hay cero personas hospitalizadas, y eso permite avanzar en los procesos del desarrollo de la economía.

El programa contó con la anfitrionía de la presidenta municipal Juanita Alonzo Marrufo y la participación de León Lizárraga Cubero, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública y del titular de la Secoes Rafael Del Pozo Dergal.

Categorías
Sin categoría

El ataque corrupto de la Monina Garci-Crespo en el juicio Socorro Romero Sánchez

 

Juicio plagado de inconsistencias y trucos sucios

La Liga de la Injusticia capitaneada por Mónica Caballero Garci-Crespo

Una frase muy conocida por la gente religiosa dice que “Dios los crea y ellos se juntan”. Sin importar si eres religioso o no, la tremenda verdad que esta frase encierra se ve muy clara en el caso Socorro Romero Sánchez. Los injustos se unen y cometen fechorías juntos para fortalecerse y actuar en manada.

La Monina y sus aliados bien podrían llevar el nombre de “la Liga de la Injusticia”. Los hermanitos Huerta Gómez, María Elvira Romero Celis, Aurelio Romero, Gloria Romero Sphor, e hijos, Armando Zavaleta, María de Lourdes Garci-Crespo Rama, esposo y madre de Mónica Caballero Garci-Crespo, conforman esta alianza oscura y corrupta.

Comprando a la jueza la flamante diputada de Tehuacán consiguió ser nombrada albacea de la herencia de Socorrito que ya había sido adjudicada a la Señora Estela Romero Bringas, la heredera designada por Socorrito.

Durante el proceso han preparado pruebas falsas como una carta en la que un médico local de nombre Ulises aseguró que Socorrito no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales a causa de una sobre medicación que él mismo le suministró días antes de morir. Sin basarse en ningún expediente o historial clínico, el médico viene a decir que recuerda haberle dado a Socorrito una dosis excesiva de medicamento para mitigar el dolor que padeció por el cáncer y que eso impidió que Socorrito decidiera con claridad. El médico es un asesino por suministrarle una dosis letal de tal substancia; o bien, ¿Es tan tonto como para inculparse sin darse cuenta?

La Liga de la Injusticia ha impedido además que se lleve a cabo la defensa comprobando que la firma de Socorrito en el testamento es legítima. Han desaparecido el expediente para que las pruebas no puedan ser autenticadas. Con trampas y juegos sucios los aliados están ávidos de aprovecharse de cualquier hueco legal o vuelta a su favor, sólo a torcer la ley pueden aspirar.

Eso sin contar las intimidaciones y faltas a los derechos humanos que en este caso hay por montones. Esta Liga juega muy sucio, porque de otra forma tendrían que quedarse mirando en la banca. Y aunque van perdiendo el partido, no se resignan y siguen acosando y peleando. Están formados en fila esperando que la defensa cometa un solo error para aprovecharlo. La Liga de la Injusticia, La Liga de la Vergüenza y el ridículo.

Categorías
Nacional Portada

Decomisan drogas, armas y detienen a 7 durante nuevos cateos en Morelos

Elementos del Ejército Mexicano, así como la Guardia Nacional encabezaron nuevos cateos en los municipios de Xochitepec y Emiliano Zapata, en Morelos, luego de la detención de Francisco Javier Rodríguez ‘El Señorón’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad.

Se trató de dos cateos en casas de seguridad adjudicadas al narcotráfico, donde se detuvieron a siete personas y se encontraron diferentes cantidades de cocaína y marihuana.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también fueron asegurados cuatro fusiles AK-47, un fusil .223, dos armas cortas y una larga, así como 154 cargadores para cartuchos de diferentes calibres y 13 mil 337 cartuchos de diferentes calibres.

Los operativos se dan a solo tres días de que fuera capturado ‘El Señorón’, quien se sabe tenía influencia en los municipios de Juitepec, Emiliano Zapata, Xochitepec, el oriente de Cuernavaca, así como algunas zonas del sur del estado.

Francisco Javier Rodríguez Hernández, conocido como “El Señorón” o “XL“, fue aprehendido el viernes en la turística ciudad de Mazatlán, en el estado de Sinaloa (noroeste), en un operativo a cargo de agentes de la Marina.

Categorías
Economía Portada

Filial de Vulcan revira a AMLO por señalamientos: “falso que se opere en la ilegalidad”

La empresa Sac-Tun, empresa de la firma estadounidense Vulcan Materials Company, negó que opere de manera ilegal su banco de materiales del municipio Solidaridad, Quintana Roo, o que sus permisos sean irregulares, como acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

A través de un comunicado, Sac-Tun, antes llamada Calizas Industriales del Carmen (Calica) aseguró que la afirmación de que “ha actuado ilegalmente o que sus permisos fueron otorgados de manera irregular, es simplemente falsa”, insistió.

Pese a que los señalamientos del presidente contra la compañía se han hecho desde hace meses, este martes, por primera vez emite un posicionamiento al respecto.

La respuesta tiene lugar después de que el Presidente amenazara con emprender acciones legales contra la filial de la firma estadounidense Vulcan Materials, que opera en la turística Riviera Maya y a la que acusa de dañar el medio ambiente.

“Al día de hoy, Sac-Tun produce y exporta legalmente caliza triturada en pleno cumplimiento a los permisos y autorizaciones necesarias, todos ellos otorgados debidamente conforme a los procedimientos correspondientes, siempre en apego a las leyes del país”, afirmó.

Explicó que recientemente, fue renovado por un plazo de tres años el correspondiente permiso aduanal que permite a Sac-Tun continuar con la exportación vía marítima de agregados pétreos a sus clientes en los Estados Unidos.

“Estas autorizaciones y permisos se basan en detallados estudios y manifestaciones de impacto ambiental que han sido evaluados y aprobados por diversas autoridades ambientales a lo largo de muchos años”, añadió la firma.

Argumentó que “desde el inicio de sus operaciones en México hace ya décadas, Vulcan ha dado pleno cumplimiento tanto a la legislación como al marco regulatorio del país”.

Vulcan Materials Company confirmó también que han habido reuniones entre representantes de la compañía con funcionarios de alto nivel del gobierno mexicano respecto a las operaciones de Sac-Tun, su subsidiaria en Quintana Roo, México, antes llamada Calica.

Estas conversaciones incluyen una reciente reunión entre J. Thomas Hill, presidente y CEO de Vulcan, y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, así como miembros de su gabinete encabezados por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández”, confirmó la empresa.

“La Compañía ha sido reticente en abordar públicamente dichas menciones o comentarios mientras las conversaciones con el gobierno se encontraban en marcha. Sin embargo, en virtud de las repetidas manifestaciones falsas y los recientes acontecimientos, la Compañía se siente obligada a aclarar la situación y corregir inexactitudes”, explicó.

Sac-Tun también aseguró que a petición del gobierno mexicano, está considerando la posible expansión de la terminal marítima de Punta Venado para recibir y alojar buques de pasajeros y carga, así como unidades navales de superficie.

Pese a los comentarios del presidente López Obrador, la compañía se mostró esperanzada de que el gobierno mexicano actúe constructivamente para que las partes en disputa alcancen una solución satisfactoria.

Finalmente señaló que en forma paralela al compromiso con sus colaboradores e inversiones en México, “a solicitud del gobierno mexicano estamos abiertos a explorar adaptaciones a nuestras operaciones para apoyar al turismo y otras actividades de interés en la región, siempre y cuando podamos continuar suministrando de agregados pétreos a nuestros clientes en los Estados Unidos de América”.

En sus señalamientos, AMLO no precisó qué leyes estaría violando la compañía que produce agregados de construcción ni las acciones legales que tomará su gobierno. Empero explicó que la empresa había informado que “ya no estaban extrayendo material” en esa región del estado de Quintana Roo.

La empresa SAC-TUN, filial de Vulcan y antes conocida como Calica, opera desde 1986 su “cantera más grande” cerca de Playa del Carmen, donde obtiene la materia prima para producir agregados para concreto y asfalto, bases, rocas y polvo de piedra, según datos de la propia compañía.

Categorías
Economía Portada

Amazon promete pagar gastos de aborto de sus trabajadoras en EUA

Amazon confirmó el lunes que cubrirá los costos de viaje de sus trabajadoras en Estados Unidos que necesiten un aborto, como parte de su plan de ampliación de cobertura médica, en vista de las leyes conservadoras en muchos estados orientadas a bloquear el acceso a esee procedimiento.

Amazon se une así a una lista de empresas que ya se han movido en respuesta a las maniobras legales de algunos estados para impedir que las mujeres tengan acceso a la interrupción del embarazo.

En marzo, el Citigroup dijo que, a la luz de los “cambios en algunos estados en las leyes sobre salud reproductiva”, daría beneficios de viaje para “facilitar el acceso a los recursos adecuados”.

Más de 50 empresas estadounidenses, incluyendo el servicio de reseñas por Internet Yelp, el fabricante de ropa Patagonia y la aplicación de transporte Lyft, firmaron a finales del año pasado una declaración oponiéndose a la nueva ley de Texas que prohíbe el aborto después de las seis semanas de gestación.

El gigante de servicios de computación en la nube Salesforce ofreció por su parte reubicar a sus empleadas de Texas en sedes en otros estados luego de que la ley entrara en vigencia.

La movida se produce en momentos en que analistas creen que la Corte Suprema, dominada por conservadores tras la nominación de tres jueces de parte del expresidente Donald Trump, podría anular la sentencia del caso “Roe v. Wade”, una decisión histórica de 1973 que reconoce el acceso al aborto como un derecho constitucional de las mujeres.

En diciembre, tras una audiencia de argumentos orales sobre una ley de Mississippi que prohibiría los abortos después de las 15 semanas, la mayoría conservadora de la Corte parecía inclinada no solo a apoyar la ley, sino también a desechar el caso “Roe v. Wade”.

Se espera que la Corte Suprema tome una decisión en el caso de Mississippi en junio.

El instituto Guttmacher, un grupo de investigación a favor del derecho a elegir, aseguró que hay 26 estados “seguros o probables” de prohibir el aborto si el caso “Roe v. Wade” es anulado.

Amazon dijo que reembolsaría hasta 4,000 dólares por costos de viaje y alojamiento para empleadas cubiertas con su plan de salud si deben viajar más de 160 kilómetros (100 millas) para recibir el tratamiento que necesiten.

La lista de procedimientos incluyen ‘bypass’ gástrico, salud mental y tratamiento hospitalario por abuso de sustancias, según Amazon.

Amazon también confirmó que ya no ofrecerá pagar tiempo libre a trabajadores diagnosticados con covid-19. En caso de enfermarse tendrán cinco días libres sin paga.

Categorías
CDMX Portada

Mujer abandona a cachorros en una caja y mueren por el calor

A través de redes sociales se exhibió a una mujer que abandonó en una caja de cartón a varios cachorros en calles de la Ciudad de México.

Una cámara de seguridad captó el momento en que esta persona desciende de una camioneta con una caja entre las manos, en la cual iban los perritos.

La mujer vestía un pants y tenis claros, se le observa caminar varios pasos hasta que deja la caja frente a una casa protectora de animales y después sale corriendo.

Sin embargo, los cachorros murieron por asfixia debido a que fueron encerrados en una estrecha caja que iba amarrada con cinta canela y pasaron toda la noche en el reducido espacio.

Por favor sean conscientes de sus actos muy de camioneta y la señora no tuvo el dinero para colocarlos y buscarles casa los dejo amontonados en una caja cerrada a 30 grados”, publicó la cuenta de Instagram que denunció los hechos.

Asimismo, indicaron que hasta las 10 de la noche del lunes solo uno de los perritos luchaba por sobrevivir, sin que hasta el momento se conozca su estado de salud.

Categorías
CDMX Portada

Joven atacado en taquería de la Roma podría perder el gusto y el olfalto

Andro Manuel Nava, el joven que recibió un golpe en la cabeza con un tabique mientras comía tacos en la colonia Roma, podría perder el gusto y el olfato de manera permanente.

El padre del afectado, Manuel Nava, contó en entrevista para Aristegui Noticias, que el día de los hechos estaban por retirarse del establecimiento llamado “Taquearte” cuando se registró el ataque contra su hijo.

“Andro está de espaldas y estamos platicando en la mesa y solo escucho el golpe, fue tan rápido que pensé que era un asalto”, recordó.

Refirió que tras la agresión intentó dar alcance al sujeto pero este escapó, mientras que su hijo estaba tendido sobre la mesa.

El personal del lugar pidió una ambulancia para atenderlo.

Mencionó que al llegar al hospital y luego de media hora, dieron de alta a Andro. Sin embargo, en el trayecto su hijo refirió sentirse mal, por lo que le dieron algo de comer y no pudo percibir sabores, ni olor cuando se puso gel antibacterial en las manos.

La víspera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) informó sobre la detención del supuesto agresor, a quien le encontraron varias dosis de cocaína.

Al respecto, Manuel Nave expuso que según las investigaciones, el sospechosos es un tipo que vive en la calle y padece de sus facultades mentales, pero a su parecer hay más de un reporte sobre agresiones.

“Una mujer que vive a la vuelta del restaurante le fracturó una pierna, también agredió a un ciclista“, dijo.

Con respecto a su hijo, el hombre aseguró que no fue un acto de una persona que padece de sus facultades:  “su intención era matarlo”.

“Él dijo a los policías que lo había hecho porque estaba drogado, se drogó cinco días seguidos o no sé cuánto, pero sí lo hizo sin arrepentimiento ni nada”.

Con respecto al restaurante, Manuel Nava señaló que le ofrecieron un seguro, pero al final no le han respondido.

“En un principio ellos me dieron un seguro, pero no me han respondido y no nos han buscado para responder por los gastos y el representante legal no quiere atender. Además de la responsabilidad que tienen, ellos tienen que hacer la declaración de lo que pasó como testigos para que la carpeta se integre completa”, lo que frena la investigación, consideró.

Categorías
Sin categoría

Tras 24 días, localizan con vida a Mitzy, estudiante del CCH-Oriente

Mitzy Tonanzin, la estudiante del CCH-Oriente que fue reportada como desaparecida el pasado 8 de abril fue localizada y ya se encuentra con su familia, informó la Fiscalía de Justicia capitalina (FGJ-CDMX).

Luego de 24 días de ausencia la joven volvió a reunirse con su madre, Zaraith, quien dijo que la joven de 18 años se encuentra bien.

“Sí, ya la tenemos, ella está bien, está conmigo, pero por el momento no puedo dar más detalles”, respondió sucinta la mujer.

Ell fin de semana la fiscalía había adelantado la posibilidad de que Mitzy se hubiera ausentado por su propia voluntad, aunque las condiciones de su desaparición no fueron aclaradas.

El viernes, la comunidad estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH Oriente) de la UNAM, realizó una protesta frente al plantel para exigir la aparición con vida de Mitzy Tonanzin.

La joven que cursa el último semestre en el CCH salió de su hogar en la colonia Benito Juárez, en el municipio de Nezahualcóyotl, rumbo al Hospital del Issemym para realizarse unos estudios de sangre, pero desapareció en el trayecto de regresó.

El último registro lo dieron las cámaras de la CDMX, quienes registraron que la joven abordó una camioneta Urban del transporte público, que realizó una parada en el Metro Guelatao, de la Línea A, en la Alcaldía Iztapalapa.

Categorías
CDMX Portada

Continúa Fase I de contingencia ambiental en Valle de México

En su corte de las 15:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México que inició desde el lunes.

A través de un comunicado precisó que de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, permanece el sistema de alta presión en el Valle de México y continúa la producción de ozono ante la presencia de alta radiación solar y temperaturas mayores a 24 °Celsius.

En este sentido explicó que las condiciones meteorológicas se mantienen desfavorables para la reducción de la concentración del contaminante, por lo que se mantendrán atentos a la evolución en la calidad del aire.

Asimismo, informará en un boletín que se emitirá el día de hoy a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones cambien de forma favorable.

Mientras tanto se exhorta a la población a evitar hacer ejercicio en exteriores, entre las 13:00 y 19:00 h del día.

Categorías
CDMX Portada

“Estaré del lado de las víctimas y de la justicia”, dice Sheinbaum sobre colapso en L12

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que nada sustituye la pérdida de un ser querido, y que habrá justicia para las víctimas, al hablar del colapso del viaducto elevado de la Línea 12 del Metro, en el que fallecieron 26 personas, y que este 3 de mayo cumple un año la tragedia.

La funcionaria capitalina reiteró que el gobierno local no descansará hasta tener en operación la Línea 12 del Metro con completa seguridad.

“Como persona y como jefa de Gobierno siempre he estado y estaré del lado de las víctimas y de la justicia. Por ello, desde el primer momento, hablé personalmente con las familias que lamentablemente perdieron a un ser querido y con las que fueron afectadas.

Cada familia tiene hasta hoy, un servidor público que atiende sus necesidades de forma cercana y humana y han recibido una indemnización económica por parte del Metro, apoyo económico por parte del Gobierno, así como becas, vivienda y empleo y apoyo económico de un fondo establecido por la Fiscalía”, señaló Sheinbaum.

Subrayó en un video subido a sus redes sociales que “nada sustituye la pérdida de un ser querido, pero nuestra obligación es estar cerca y cumplir a cabalidad y de forma expedita la Ley de Víctimas y establecer y otorgar todo el apoyo necesario”.

Sheinbaum reiteró que se hará justicia con las víctimas y familias afectadas por el incidente de la Línea 12 del Metro, ya que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) luego de presentar una investigación científica, profesional y detallada, en aras de garantizar justicia expedita, determinó que en lugar de emprender un largo camino de juicios, era necesario facilitar un proceso de reparación integral que permite el propio sistema penal.

“Para que haya justicia se requieren sanciones, sí. Pero estoy convencida que sobre todo se requiere reparar el daño para garantizar la verdad a la sociedad. (…) Claro, siempre de acuerdo con cada una de las víctimas, entonces se establecieron procesos de reparación del daño, que consisten en indemnización económica a las personas lesionadas y familiares de personas fallecidas, entre otros apoyos.

Hay procesos penales contra personas físicas y morales que aún continúan y algunas víctimas que han decidido seguir con sus juicios, están en su derecho”, agregó.

Reforzamiento de la Línea 12

Respecto a la rehabilitación integral y reforzamiento de la Línea 12, Claudia Sheinbaum explicó que hasta el momento todas las empresas constructoras han apoyado en los trabajos, los cuales en todo momento han sido orientados conforme lo ha estipulado el Comité Técnico Asesor, el cual se formó en agosto de 2021 con los mejores ingenieros estructuristas nacionales y de reconocimiento internacional como Sergio María Alcocer Martínez de Castro, Raúl Jean Perrilliat, Bernardo Gómez Gónzalez, Juan Manuel Mayoral Villa, Rubén Alfonso Ochoa Torres y  José María Rioboó.

“Con este equipo de trabajo de primer nivel, se desarrolla un proyecto ejecutivo el cual incrementa la resistencia de la estructura existente para cumplir con los nuevos requerimientos que salieron después del sismo del 2017, del Reglamento de Construcciones y sus Normas Técnicas Complementarias y al mismo tiempo resuelve las deficiencias en diseño y de construcción identificadas por los peritajes.

Este proyecto se desarrolló tomando en cuenta todas las variaciones que se dan por el trazo geométrico, se consideraron las diferentes zonas sísmicas, las variaciones que existen en el subsuelo, las diferentes alturas de columnas y las distintas distancias entre ellas”, dijo.

Por lo que en función de las características de cada segmento de puente, existen seis  tipos de refuerzos que consisten en la colocación de diagonales verticales y horizontales para acoplamiento de trabes existentes, instalación de puntales que reducen la carga en las trabes y el encamisado con un cinturón de acero que conecta los puntales con la columna y la cimentación existente.

La Jefa de Gobierno explicó que los trabajos son de gran dimensión y complejidad, ya que desde la segunda mitad del 2021 inició el acopio de acero, la capacitación de soldadores y el comienzo de las labores de reforzamiento y se espera que en mes y medio entren a una fase de mayor intensidad con 32 frentes de obra; y para su realización se habrán habilitado 17 mil toneladas de acero estructural para fabricar 32 mil 600 piezas como vigas, tensores, abrazaderas y puntales.

“Nuestro objetivo es que los usuarios de la Línea 12 estén seguros y que podamos completar la obra de ser posible este año. Estaremos informando cada semana para que ustedes conozcan el avance de la obra”, añadió.

Sheinbaum Pardo detalló que en cuanto al tramo subterráneo de la Línea 12 se inició la rehabilitación integral del sistema de drenaje, bombeo y captación de agua, con la construcción de cinco nuevos cárcamos, el sellado de más de 200 filtraciones y el mejoramiento de la red de drenaje en 11 kilómetros del túnel.

Además de que se lleva a cabo la sustitución y mejoramiento de siete curvas que se ubican en el tramo que va de Mixcoac a Atlalilco con el objetivo de corregir el trazo, perfil y medidas geométricas de 20 mil metros de vía. Al momento, dijo, comenzó el retiro de 9 mil 300 metros de riel RE 115 que será sustituido por riel UIC 60 de mayor calidad así como la sustitución de 7 mil 800 durmientes.  En cuanto a la operación de los trenes, la mandataria capitalina recordó que en el segundo semestre de 2021 se realizaron pruebas para verificar su seguridad a través de la simulación de la marcha y pruebas dinámicas, con lo cual se obtuvieron los certificados de operación segura y correcto mantenimiento de todo el parque vehicular.