Categorías
Política Portada

Hay en promedio 370 casos diarios de covid en México: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la epidemia de covid-19 en México sigue en estado estable y en mínima actividad con un promedio diario de 370 casos a lo largo de la última semana.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal de salud explicó que la mayoría de los casos registrados son casos leves sin que hasta el momento represente un nuevo peligro de una nueva ola o rebrote.

En cuanto a la hospitalización, destacó que sólo se tiene un 2 por ciento de las camas generales ocupadas y 1 por ciento de las camas con ventilador.

“Es decir mínimas las ocupaciones hospitalarias, hay lugares donde ya hay ningún paciente en las unidades covid, permanecen con la capacidad de respuesta por si fuera necesario pero ya no tienen pacientes covid”, apuntó.

López-Gatell informó en ese sentido que en el Hospital General de México ya sólo se tiene a un paciente covid que seguramente será dado de alta muy pronto.

Sobre la mortalidad, el subsecretario de Salud explicó que se tiene un promedio de una defunción por día en la última semana y se espera que en la mayoría de las entidades federativas continúe esta situación.

“Ya se ha presentado desde las últimas dos o tres semanas en donde no ocurre una sola muerte por covid”, aseveró.

Hugo López-Gatell informó que en vacunación tenemos ya 206 millones de dosis que se han utilizado en 86.3 millones de personas.

Sobre ello señaló que vemos la cifra que va cambiando más recientemente es la vacunación en niñas niños de 12 años en adelante con una ampliación con un 39 por ciento y comentó que la cifra siga en aumento.

Finalmente dijo que se ha aplicado 53 mil millones dosis de refuerzo que representa una cobertura de 66 por ciento.

“Conforme las personas vayan cumpliendo 4 meses desde la última dosis aplicada podrán vacunarse y les recordamos a todas y todos que la vacunación covid sigue abierta la fase más intensiva la ejecutamos durante el operativo abril pero en las unidades de salud ya estarán disponibles las vacunas covid para que cualquiera que no se haya vacunado lo haga eso es todo”, concluyó.

Categorías
Política Portada

AMLO felicita a todas las madres de México y les dedica ‘mañanera’ por 10 de mayo

Este martes 10 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una felicitación a todas las madres de México y del mundo, al tiempo que anunció que la ‘mañanera‘ estará dedicada al Día de la Mamá.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario envió sus “más sinceras, afectuosas y cariñosas” felicitaciones a las mamás que se encuentran en nuestro país y a las que están en el extranjero.

“A las que todavía nos acompañan, a las que ya se fueron, se nos adelantaron pero las recordamos siempre con mucho cariño, muchas felicidades a todas, a las que están sufriendo por sus hijos, por sus desaparecidos, a las que están enfermas o están preocupadas por sus familiares enfermos, a las mujeres humildes, pobres, de todas las comunidades, de todos los pueblos, a las mujeres trabajadoras, a todas las mujeres, a todas las mamás”, apuntó.

En ese sentido, López Obrador dijo que en su ‘mañanera‘ de hoy le dará atención especial a las mujeres periodistas y los hombres no podrán participar en la ronda de preguntas y respuestas.

Finalmente dijo que terminando su conferencia se realizará una celebración en honor de las mamás con músicos en vivo y show musical.

“La mañanera va a estar dedicada a las mamás y va a ver música, una celebración en su honor”, concluyó.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

LAS CONCLUSIONES DE LA EMPRESA NORUEGA DNV MOLESTARON A LA PRECANDIDATA PRESIDENCIAL CLAUDIA SCHEINBAUM.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Pues la precandidata favorita de Palacio Nacional y Jefa de Gobierno de la Ciudad De México Claudia Scheinbaum sigue en el ojo del huracán por el 3er. informe de la empresa noruega DNV que se negaban dar a conocer las autoridades capitalinas.

En este sentido ayer el Diario “El País” publicó algunas de las conclusiones a las que llegó la empresa DNV presentada con bombo y platillo por las mismas autoridades de la Capital del País hace 1 año en la que indicaban que era la “más seria y la mejor del mundo” para hacer este tipo de auditorías de obra porque contaban con gran prestigio internacional.

Bueno pues como las observaciones no fueron del agrado de la precandidata favorita presidencial porque en ellos se concluye que el fatal accidente de la línea 12 del Metro se debió entre otras cosas a la falta de supervisión y mantenimiento concurrente lo que la compromete severamente a ella y su colaboradora la ex – directora del Sistema de Transporte Colectivo “Metro” Florencia Serranía quien solo apareció un par de veces después de la tragedia para auto exculparse pues ahora arremeten con demandas contra la empresa DNV. Qué cosas !!.

RENUNCIÓ EL DIRECTOR DEL SENEAM LUEGO DE VARIOS INCIDENTES AÉREOS .

Causó efecto la queja de los pilotos de líneas aéreas internacionales luego de que por medio de una carta publicada la semana pasada daban a conocer los informes que tenían de algunos de sus miembros en el sentido de que habían tenido peligrosas experiencias en nuestro país por la falta de capacidad y experiencia de los controladores de vuelo que a punto estuvieron de causar una tragedia en días pasados.

Y es que circuló en redes sociales un video en el que se muestra y escucha la autorización de parte de la Torre de control que le dan a una aeronave para aterrizar en una de las pistas del aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México cuando en esa misma pista se encontraba lista otra para su despegue. Si recordamos hace algunos meses ya se había denunciado por parte del sindicato de SENEAM ( Servicios a la navegación en el espacio aéreo mexicano ) la falta de capacitación de controladores aéreos por los recortes presupuestales impuestos por el gobierno de la autollamada 4T.

Como primer damnificado por los incidentes aéreos el Domingo renunció el Director General del SENEAM Víctor Manuel Hernández quien había asumido el puesto el 1 de Diciembre del 2018 cuando era Secretario de Comunicaciones y Transportes el Ing. Javier Jiménez Espriu quien también renunció al puesto ya hace varios meses. Así las cosas.

EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR PRETENDE CONVERTIRSE EN EL LÍDER DE AMERICA LATINA.

Luego de su gira por Centroamérica y el caribe del Primer Mandatario Andrés Manuel Lopez Obrador refrendó ante el “presidente” de Cuba Miguel Díaz Canel su compromiso de apoyar a la Isla e insistir al gobierno de Joe Biden para poner fin al embargo económico impuesto por la Unión Americana desde hace 63 años.

Asimismo dijo que él – Lopez Obrador – apoya incondicionalmente a la revolución cubana contra los golpistas y agregó que America debe construir un organismo semejante a la Unión Europea pero respetando su historia su realidad e identidades asimismo insistió en la eliminación de la Organización de los Estados Americanos para que sea sustituido por un organismo autónomo y No lacayo de nadie.

Y tiene razón en la creación de una entidad similar a la Unión Europea solamente que con la forma de ser y pensar de los latinos y caribeños se ve muy difícil que se pueda lograr aunque eso no impida hacer el esfuerzo de parte del mandatario mexicano quien intenta convertirse en el líder de la America unida que alguna vez soñó el héroe y libertador Simón Bolívar. Ya lo veremos.

MÁS PERIODISTAS ASESINADAS AYER EN VERACRUZ.

Y ayer asesinaron a otras dos periodistas en Cosoleacaque , Veracruz se trata de Yessenia Mollinedo Directora del portal de noticias “Veraz” junto con su reportera Johanna García cuyos decesos elevan el número a 36 comunicadores asesinados en lo que va del sexenio del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y 11 en lo que del 2022. Que lamentable.

Y como siempre las autoridades se comprometen a ir hasta las últimas consecuencias caiga quien caiga. Ojalá y de verdad investiguen.

10/05/2022.

email [email protected]

Categorías
Cultura Portada

Conmemora SOMAAP Día Mundial del Arte

La Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP) organiza un evento sin precedentes en conjunto con el Seminario de Propiedad Intelectual de la Facultad de Derecho de la UNAM para celebrar el Día Mundial del Arte.
Se trata de diversas conferencias y conversatorios que se realizarán en la Facultad de Derecho de la UNAM en Ciudad Universitaria los días 12 y 13 de mayo con el siguiente programa:

JUEVES 12
10:00 Inauguración a cargo del Maestro Ricardo Rojas Arévalo, Secretario General de la Facultad de Derecho de la UNAM.
10:00 a 15:00 Exposición de obras originales en el Jardín de los Eméritos.
10:00 a 18:00 Exhibición del Laberinto del Arte en la explanada de la Facultad de Derecho.

VIERNES 13
10:00 Inauguración de los trabajos académicos de la celebración del Día Mundial del Arte 2022 a cargo del Dr. Raúl Contreras Bustamante, Director de la Facultad de Derecho de la UNAM.
10:15 Conversatorio “Retos del Arte frente a las nuevas tecnologías”, participan abogados especialistas y artistas.
12:00 a 12:30 Preguntas y respuestas del público.
12:30 Conferencia Magistral «Papel de las Sociedades de Gestión Colectiva en el sistema de derechos autorales: Retos y oportunidades ante las nuevas tecnologías”.

Categorías
Sin categoría

Vacación de madre de Socorrito Romero Sánchez

 

Socorrito Romero y su vocación de madre en cada persona  que ayudó

La Señorita Socorrito Romero Sánchez eligió consagrar su vida a Dios y a su prójimo, pero su gran espíritu materno encontró maravillosas formas de expresarse.

Es cierto que no todas las mujeres deciden ser madres, hoy más que nunca, la maternidad es una elección. Pero en la década de los 50, Socorrito fue una mujer adelantada a su tiempo en todos los aspectos. Decidió ir contra la corriente, contra los estereotipos de la época. Consagró su vida a la vocación religiosa y al trabajo arduo. Evitó casarse y tener hijos para ayudar a un sinfín de personas que, hasta hoy, viven agradecidos con la bondad de la Señorita.

Socorrito disfrutó su vida al servicio de los desprotegidos. Y también gozó la vida con su riqueza y con su familia. Su heredera, Estela Romero Bringas, fue la hija que nunca tuvo; y sus sobrinos segundos, los nietos que nunca  tuvo.

En cada persona que Socorrito ayudó, desplegó su instinto protector, y todo el cariño de madre que guardaba. Fue la madre de familiares y extraños, de niños desprotegidos y otras muchas personas. Permaneció soltera pero fue madre de muchos.

Categorías
Sin categoría

Incrementan denuncias falsas ante la Fiscalía de Justicia del Edo Mex para manipular casos de custodia de hijos, alerta MAAS Infancia feliz

 

 

 

  • El presidente de la organización de la sociedad civil, Miguel Ángel Plata Mejía señaló que el uso de sellos públicos apócrifos en denuncias iniciales o denuncias repentinas, justo en el momento en que se dictan las sentencias, son cada vez más utilizados para manipular y forzar la separación de un hijo con alguno de sus progenitores.

 

 

 

 

Foto: Juez 11 Familiar Ericka Lorena Domínguez Pressier y abajo familia Hernández  Neri  separada por 4 años de una menor de edad en el Juzgados de Huixquilucan, Estado de México y en Ixtapaluca la denuncia con posibles sellos públicos apócrifos.

 

 

Es alarmante el incremento de denuncias falsas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que son usadas para obtener restricciones y beneficios en custodias de los hijos en juzgados familiares, señaló Miguel Ángel Plata Mejía, presidente de la organización de la sociedad civil MAAS Infancia Feliz.

 

Indicó que la aparición de estas denuncias repentinas, justo en el momento en que se dictan las convivencias parento-filiales o cuando se emiten las sentencias para compartir la crianza en los juzgados, son cada vez más utilizados para manipular y forzar la separación de un hijo con alguno de sus progenitores, como consta en la carpeta con número económico 282/22-M ubicada en el Ministerio Público de Huixquilucan, Estado de México.

 

El presidente de MAAS Infancia Feliz recordó  que este caso tiene que ver con la sentencia definitiva que se publicó el pasado 9 de febrero a favor de la hija de Antonio Hernández Neri, quien un día después recibió una llamada de su expareja para decirle que tenía una nueva denuncia que restringía las convivencias.

 

Aludió que este caso radica en el ministerio público de Huixquilucan, oficina a cargo de Mónica Hidalgo Calderón, quien es responsable de permitir este tipo de fabricación de culpables sin pruebas y, de manera errónea, pedir medidas de protección cuando se tiene la obligación de investigar a fondo lo que vislumbra posibles actos de corrupción.

 

“El intestino judicial cada vez más tiene enquistado un cáncer sobre  el actuar de algunos abogados sin escrúpulos, también de funcionarios públicos, auxiliares de la autoridad y jueces del orden familiar del Estado de México que tienen la responsabilidad de ser tomadores de decisiones para el presente y futuro de la niñez mexiquense y que al retrasar o hacerlas tardías no se privilegia ni prioriza el interés supremo de la niñez”, enfatizó.

 

Miguel Ángel Plata retomó el caso en el que se orbita la estabilidad de una menor de edad con identidad reservada y cuyo expediente es 340/2019 y su acumulado 572/2020, del juzgado Décimo Primero de lo Familiar del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Huixquilucan, Estado de México, mismo que revela que desde junio de 2019 la madre de la menor de edad agotó los recursos legales con tal de que no se llevaran a cabo las convivencias filio parentales, además de trasladar a la infante al estado de Puebla, lo que vislumbra un posible delito de sustracción de menores.

 

 

 

Y es que a pesar de decretarse un régimen de convivencias en beneficio de la menor de edad cada 15 días, comenzando el día viernes las 9 de la mañana y terminando el domingo a las 2 de la tarde, algunas de estas convivencias jamás se llevaron a cabo ya que la señora Elsa Aide “N” impido y negó el mandato judicial

Miguel Plata reveló que eventualmente, con base a un acumulado de denuncias contra el padre de la infante por supuesta violencia familiar, se decretó un régimen de visitas dentro del Centro de Convivencia Familiar Supervisadas del Estado de México y donde, en la mayoría de las veces, la madre de la menor no la presentó.

 

Al respecto, Antonio Hernández Neri, padre de la hija en común con Elsa Aide “N” subrayó que su expareja “no presentaba a mi hija o la llevaba tarde, consta por medio de Informes del centro de convivencia… entra tiempo de pandemia y la madre de mi hija sigue sin permitir convivencia, el centro de convivencia emplea una modalidad de llamadas y videollamadas virtuales a las cuales no ingresaba ni contestaba, existen informes del centro de convivencia promovidos directo a juzgado”.

 

MAAS Infancia Feliz acentuó que en este caso se registraron varias medidas de apremio, reflejadas en más de 14 multas económicas, derivadas de la rebeldía de la madre de la menor por desobedecer a los ordenamientos del juez, y que incluso llegaron hasta una orden de arresto.

 

Esto solo aumento el enojo de la madre, quien buscó fabricar más denuncias para impedir a toda cosa que la menor de edad conviviera con su padre y su familia extensa, lo cual es un derecho prioritario y con alto impacto en el desarrollo sano y libre de la personalidad de la infante.

 

“Para muchas niñas, niños y adolescentes, el conflicto entre sus progenitores les impacta severamente con base a su edad y desarrollo cognitivo, así mismo la tardanza procesal que va desde los 2 años hasta los 10 años sin que un menor de edad conviva o vea a su madre o padre según el caso, y falta de sensibilidad de algunos jueces continúan lacerando a nuestra lastimada niñez mexicana a pesar de tener los elementos para tomar una decisión objetiva y haciéndose valer de sus años de experiencia como juzgador y de las periciales en psicología y dictámenes en psiquiatría que deben ser blindados de corrupción al tenerlas registradas en audio y video”, insistió Miguel Plata.

 

 

 

 

Antonio Hernández Neri apuntó que las probanzas constan en el expediente, en contra a determinaciones de sentencias de amparos de jueces federales en las que ellos determinan en sus considerandos: Que se comprueba que la mamá ha actuado en contra del interés superior de la menor y esto se puede comprobar con copias certificadas de las sentencias, videos , razones de notificares.

 

Miguel Plata se refirió a otro caso grave registrado en Ixtapaluca, Estado de México, donde se llevó a cabo una denuncia de supuesta violencia familiar en contra de Nayeli Herrera Mares, donde se evidencia la presencia de abogados sin ética quienes usan denuncias falsas y se destaca el posible uso apócrifo de sellos públicos para fabricar una carpeta de investigación, y con ello separar a otro infante de su madre.

 

Resaltó que próximamente se llevará a cabo una reunión más en las oficinas del Poder Judicial del Estado de México, a cargo del Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuéllar, para coadyuvar en la búsqueda de justicia para la menor de edad y deslindar responsabilidades o identificar quien o quienes pudieron incurrir en un posible delito federal al hacer uso de sellos públicos aparentemente falsos.

 

Plata Mejía evidenció que en el caso de Nayeli Herrera Mares, quien fue separada de su hija menor de edad por casi de 4 años, se evidencia el uso de posibles sellos públicos falsos en el juzgado familiar y “coincidentemente” se da cuando la madre decide terminar la relación con el padre de la menor, siendo Oscar “N” quien se investiga, al orquestar estas irregularidades que obran en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y le antecede un contexto turbio y de posible tráfico de influencias.

 

La madre de la menor  agregó que estos hechos graves de uso de sellos públicos apócrifos en denuncias terminan desapareciéndolas se hace constar en la carpeta de investigación NIC: AME/IXA/03/MPI/610/00098/19/01 y NUC: CHA/AME/IXA/041/004396/19/01 de fecha 06 de enero de 2019 en IXTAPALUCA, Estado de México, cuya denuncia aparentemente apócrifa fue usada para atentar contra el sano desarrollo de la personalidad de la hija menor de NAYELI HERRERA MARES.

 

 

 

 

 

Miguel Ángel Plata Mejía recordó que la Asociación Civil MAAS Infancia Feliz, de referencia nacional, defiende los derechos de la infancia a convivir libre de interferencia y  manipulación parental, violencia y corrupción institucional, misma que se ha acercado  e invitado a los tres Poderes del Estado de México para ser visores de posibles irregularidades que han permitido que la menor de edad sea forzada a separarse de una de sus figuras parento filiales en la etapa, que se supone, es la más importante del ser humano: La infancia.

 

Se trata, enfatizó, de sumar a algunas instituciones de defensa de derechos humanos locales a poner el foco en las denuncias falsas y, de confirmarse falsas, garantizar que caerá todo el peso de la ley en contra de quien o quienes han afectado a sus propios hijos e hijas abusando de la buena fe de algunas autoridades.

 

Plata Mejía dijo que luego de que el comité de la asociación documentó estas anomalías, que calificó de severas, en los próximos días acompañará a los padres y madres para pedir juntos el apoyo del Estado a través de sus instituciones, con el objetivo de defender el derecho al sano desarrollo de la identidad de los menores, a convivir con ambas familias luego o durante una separación o divorcio judicializado

Categorías
Internacional Portada

Agreden con pintura roja a Embajador ruso en Polonia

El embajador ruso en Polonia recibió en su rostro una sustancia roja lanzada por manifestantes pro-ucranianos que le impidieron el paso en Varsovia con motivo del aniversario del fin de la Segunda Guerra mundial, un incidente que de inmediato denunció Rusia.

Según un fotógrafo de AFP presente en el lugar, militantes proucranianos que gritaban “fascistas” y esgrimían la bandera nacional ucraniana, bloquearon el paso del embajador cuando debía depositar flores en el cementerio de Varsovia donde reposan soldados soviéticos muertos durante la Segunda guerra mundial.

El 9 de mayo de 1945 los rusos celebran la victoria contra la Alemania nazi.

Luego unas personas le lanzaron una sustancia roja a su cara y ropas, y mancharon a las personas que iban con él.

Tras limpiarse el rostro con la mano, Sergueï Andreev declaró “Estoy orgulloso de mi país y de mi presidente”.

Andreev declaró a la agencia de prensa rusa RIA Novosti que no fue herido durante la agresión, y agregó que la sustancia roja era una especie de jarabe.

El incidente fue inmediatamente denunciado por Rusia.

Maria Zajarova, portavoz de la diplomacia rusa, indicó que “los partidarios del neonazismo mostraron de nuevo su rostro y es sangriento”.

Rusia dirigió una “fuerte protesta” a las autoridades polacas “por su indulgencia ante los jóvenes neonazis”.

Categorías
Deportes Portada

La medallista olímpica Paola Espinosa anuncia su retiro como clavadista profesional

Luego de 28 años de carrera y dos medallas olímpicas, Paola Espinosa anunció de forma oficial su retiro como clavadista profesional.

“Empezar dando esta esta noticia que por la cual me hace muy feliz. Me siento muy contenta de hacerles saber que de manera oficial digo adiós a los trampolines, a las plataformas. Más de 28 años de trayectoria y muchas altas y bajas, de muchos momentos increíbles que pasé dentro de la alberca. En cualquier competencia en la que yo me paré”, dijo Espinosa en una conferencia de prensa virtual.

Después de representar a México en tres ediciones de Juegos Olímpicos: Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016, y quedar fuera de Tokio 2020, Espinosa dijo estar c¡orgullosa.

“Estoy muy orgullosa de mí, de todo el camino que recorrí es toda su historia que yo solita escribí. Me siento muy orgullosa de en algún momento en mi vida, cuando era pequeña agarrar un cuaderno ver las hojas y decir: ‘Nadie va a decir cómo es lo que tengo que hacer, más bien yo voy a trabajar y voy a lograr mis objetivos’ y bueno eso fue lo que hice con mucha ilusión siempre con un sueño muy grande”, sostuvo.

sobre si se va decepcionada por los problemas que tuvo fuera de la fosa a nivel directivo con la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, Espinosa señaló que los deportistas siempre son los más desprotegidos.

“Ha sido muy complicado desafortunadamente los atletas son los que están en medio de todo son los más desprotegidos y es lo más triste, yo desde el principio dije que los atletas están haciendo un gran esfuerzo, un esfuerzo propio entre salir adelante a cumplir sus sueños y sus objetivos y hacerlo en un evento masivo con muchísima gente”, explicó.

Espinosa agradeció a su último equipo multidisciplinario y a los entrenadores que estuvieron con ella desde que se inició en el mundo de los clavados como infantil y juvenil en la hoy extinta Olimpiada Nacional, sin embargo, nunca mencionó a Ma Jin, la entrenadora china que la llevó al bronce en Beijing 2008 y al oro mundial en Roma 2009.

Se lanza contra Guevara

La doble medallista olímpica mencionó que las diferencias con la directora de la Conade, Ana Guevara, no la orillaron a su retiro, sino fue el hecho de ya poder pasar más tiempo con su familia.

“Es la peor administración que ha habido en el deporte y claro que habrá un retroceso, y no tomé la decisión por esto, sino por mi familia. Estuve en desacuerdo que en una carta ya no te dejaban de hablar, bloqueaban tu libertad de expresión y ya no podías alzar la voz”, sostuvo.

Categorías
Economía Portada

Delta y Aeroméxico celebran 5 años de su alianza transfronteriza

Delta Air Lines y Aeroméxico celebran este mes de mayo, su quinto aniversario desde la implementación de su Acuerdo de Cooperación Conjunta (JCA), una alianza transfronteriza que conecta las redes de las aerolíneas entre los Estados Unidos y México.

Gracias a este acuerdo, lanzado en 2017 ha mejorado el servicio, incrementado las rutas y beneficiado a más de 28 millones de clientes.

Desde su asociación con el JCA, Delta y Aeroméxico han volado 580 millones de kilómetros, lo que equivale a 14,663 viajes alrededor del mundo, y a más de 250,000 vuelos.

A la fecha, Delta y Aeroméxico ofrecen 43 rutas entre México y EUA, incluida la mayoría de los vuelos desde Los Ángeles, con 35 semanales a la Ciudad de México; y desde Nueva York, con 28 operaciones semanales, junto con el servicio entre otros importantes mercados transfronterizos en California, Texas y Florida.

En este tiempo, ambas aerolíneas han trabajado en estrecha colaboración para desarrollar productos y servicios integrales y alineados para sus clientes que garanticen una experiencia de cliente consistente y líder en la industria, que incluye:

• Documentación homologada con la tecnología de SkyTeam que permite el check-in digital para viajes de varias aerolíneas a través de las aplicaciones o los sitios web existentes de Delta y Aeroméxico.

• Mensajería gratuita a través de Wi-Fi a bordo (donde esté disponible).

• Políticas coherentes de equipaje documentado y de mano.

“Estamos orgullosos de cómo nuestro innovador Acuerdo de Cooperación Conjunta (JCA) ha transformado el mercado transfronterizo de EE.UU. y México al generar beneficios significativos para los clientes y una red de rutas más amplia”, dijo Perry Cantarutti, Vicepresidente Senior de Alianzas para Delta.

“Al celebrar el éxito de nuestra asociación con Aeroméxico, lo hacemos con el compromiso continuo de ofrecer a nuestros clientes la experiencia excepcional que se merecen”, añadió.

Delta y Aeroméxico reaccionaron rápidamente a la pandemia y han recuperado gradualmente su oferta transfronteriza. En julio de 2021, se reanudaron los vuelos de México a Dallas y Austin, mientras que el servicio de Guadalajara a Salt Lake City se reanudó en septiembre de 2021. Ambas aerolíneas continúan restableciendo el servicio a medida que regresa la demanda.

Durante la pandemia, ambas aerolíneas también se enfocaron en la salud y seguridad de sus clientes y empleados a través de Delta CareStandardSM y el Sistema de Gestión de Salud y Sanitización de Aeroméxico.

“Este año comenzó con una noticia maravillosa. Paso a paso seguimos recuperando la dinámica que habíamos logrado antes de la pandemia. Operaremos más de 4,300 vuelos en mayo, lo que representa una recuperación del 96 % en comparación con el mismo periodo de 2019.

Al mismo tiempo, nuestra red a los principales destinos de playa en México se ha recuperado por completo, con un crecimiento de capacidad del 16 % en comparación con 2019”, dijo Giancarlo Mulinelli Avilés, Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Aeroméxico.

Categorías
Economía Portada

Inflación de México llega a 7.68% en abril y toca su mayor nivel en 21 años

En abril de 2022, por tercer mes consecutivo, la inflación en México se aceleró para colocarse en 7.68 por ciento anual y su cifra más alta desde enero de 2001, según reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por décimo cuarto mes al hilo, la inflación se ubicó fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento (+- un punto porcentual)

De acuerdo con el reporte, en el cuarto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.54% respecto a marzo de 2022.

El INEGI indicó que esto representa un aumento a comparación de abril de 2021, cuando la inflación mensual fue de 0.33% y la anual de 6.08%.

Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación de abril fueron: jitomate; gasolina de bajo octanaje; pollo; aguacate; tortilla de maíz; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; chile serrano; servicios turísticos en paquete; vivienda propia; y huevo.

En tanto, los precios más bajos fueron en: electricidad, limón, cebolla, plátanos, uvas, otras frutas, televisores, chayote, nopales y paquetes de internet, telefonía y televisión de paga.

El índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.78 por ciento mensual y de 7.22 por ciento anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.14 por ciento a tasa mensual y a tasa anual creció 9.07 por ciento.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 1.03 por ciento y los de los servicios 0.48 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.05 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.07 por ciento a tasa mensual. Esto se debe principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.