Categorías
Política Portada

Se garantizarán elecciones presidenciales limpias y libres: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en las próximas elecciones presidenciales de 2024 se garantizará que los comicios sean “limpios y libres“.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario aseguró en próxima jornada para elegir al presidente de México se atenderá de manera especial para evitar fraudes electorales, además de que se respetará la decisión de las ciudadanía.

“Vamos a garantizar que las elecciones sean limpias y libres, sin fraude, como pasó en las elecciones intermedias de que por primera vez no se compró votos”, apuntó.

López Obrador reiteró que uno de los objetivos más importantes es cuidar que desaparezca el fraude electoral.

“Ese es el cambio y vamos a seguir avanzando pues ese es el propósito”, agregó.

En ese sentido dijo que para el 2024 “no debe haber tapados” y todos tendrán la posibilidad de participar, “hasta los empresarios“.

Sobre quién será el candidato para la presidencia de 2024 de su movimiento, el presidente de México dijo que se elegirá por medio de encuestas y aseguró que tiene hombres y mujeres de primero orden.

“Mujer u hombre y a ese voy a apoyar, al que quiera la gente”, concluyó.

Categorías
Política Portada

“Es indudable que se politizó”: AMLO sobre incidente de aviones en el AICM

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que el incidente en que un avión comercial debió abortar su aterrizaje para evitar colisionar con otra aeronave en pista en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “indudablemente” se “politizó“.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que su Gobierno ya se encuentra atendiendo este tema y el de los controladores aéreos, además de que se realiza de la mano de expertos a pesar de las críticas.

“Se va atender esto de los controladores, pero es indudable que se politizó y es tratarlo con mucha elegancia porque la política es un noble oficio”, comentó.

En ese sentido López Obrador aseguró que los juicios en contra del presunto mal manejo de los aeropuertos “fue una acción politiquera desde el presidente (Vicente) Fox hablando del posible accidente en el AICM mencionando que se trataba el AIFA”.

“O sea, que era culpable (Fox). ¿Qué tiene que ver una aeropuerto con el otro? El posible, supuesto accidente, que incluso han aclarado los de la aerolínea que no hubo ningún riesgo (…) Pero de todas formas se va a buscar que las cosas funcionen bien, se arregle, es nuestro propósito”, aseveró.

Categorías
Deportes Portada

Por primera ocasión, Tecate® reconocerá a las futbolistas más destacadas de la Liga MX Femenil

  • La marca reafirma su compromiso con la inclusión al premiar a las mejores ocho jugadoras de los partidos de cuartos, semifinales y final del torneo Clausura 2022

Por primera ocasión, a través del trofeo La Jugadora del Partido, Tecate® reconocerá a las ocho futbolistas más destacadas durante los juegos de cuartos de final del torneo de Clausura 2022, reafirmando su compromiso con el futbol y fortaleciendo su alianza con la Liga MX Femenil.

“La inclusión y la equidad de género son elementos prioritarios que forman parte del ADN de HEINEKEN México y su portafolio de marcas. En Tecate® estamos sumamente emocionados por poder galardonar por primera vez a aquellas jugadoras que sobresalen y ponen toda su pasión en la cancha. Como la cerveza oficial de la Liga MX, estamos convencidos que un gran paso para romper con estereotipos de género, nuestras futbolistas deben y merecen ser reconocidas”, afirma Nalini Bhagwandin, gerente de Tecate® en México.

El Jugador y La Jugadora del Partido es una iniciativa de Tecate® que surgió en 2021 para reconocer a los mejores y más sobresalientes futbolistas o “cracks” de la Liga MX, a través de un emblemático trofeo que busca motivar a mujeres y hombres de cada club para dar el máximo en cada partido.

“Uno de los pilares de la Liga MX Femenil es reconocer a las jugadoras por su calidad y motivarlas a alcanzar su máximo potencial, situación que trasciende a cosas más grandes como ser agentes de cambio en nuestro futbol y en la sociedad, siendo factor fundamental para reducir la brecha de género y motivar a las futuras generaciones a seguir abriendo la cancha a los sueños”, enfatizó Mariana Gutiérrez Bernárdez, directora de la liga femenil.

Diseñado por el escultor y soldador mexicano David Madero, cada trofeo es elaborado en bloque de cristal pulido a mano, pesa en total 8 kilos y tiene una altura de 40 centímetros, el cual, gracias a su fabricación completamente artesanal, logra resaltar cada detalle del águila representativa de México y Tecate®.

Para concluir, la gerente de Tecate® añadió: “Cada gota de sudor y cada gol es reflejo del esfuerzo que día con día hacen nuestras jugadoras para poner en alto el nombre de México en el fútbol. Celebrarlas con un trofeo como éste, permite visualizar la importancia del papel de las mujeres en el balompié”.

En el partido de América Vs Pachuca, llevado a cabo en el Estadio Azteca el pasado 8 de mayo, Charlyn Corral, del equipo hidalguense, fue la primera galardonada con este trofeo por su entrega y destacada participación.

Categorías
Política Portada

Decreto para obligar a aerolíneas volar en el AIFA nunca existió: Segob

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México informó este miércoles que el supuesto decreto para limitar el número de vuelos en la Ciudad de México y obligar a las aerolíneas a volar en el Aeropuerto Felipe Ángeles “nunca existió y lo que sí hubo fue un acuerdo un entendimiento entre autoridades y las empresas que operan el aeropuerto”.

Durante la conferencia de prensa matutina, del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación explicó que hubo un acuerdo entre las autoridades, entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina, las aerolíneas que operan tanto como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Destacó que se acordó entre otras cosas que:

  • Los vuelos de carga internacional y doméstica de charter migrarán al AIFA
  • Aerolíneas como Aeroméxico aumentarán el número de operaciones en el AIFA: a partir del 15 de agosto a 10 frecuencias, 15 de septiembre 20 frecuencias y así sucesivamente
  • Las aerolíneas que tengan adeudos dejarán de volar en el AICM ya se por arrendamiento por concepto de tarifa de uso de aeropuerto y otros adeudos
  • Ya no se permitirá ningún vuelo no programado en el AICM

“Se convino con las autoridades aeroportuarias y con las empresas que ya no se permitirán a partir del día de ayer ningún vuelo no programado o no permitido sino que se van a respetar únicamente y exclusivamente las frecuencias tal y como están convenidas hasta el verano del 2022, ya no habrá ni aterrizajes ni despegos de lo que se conoce como vuelos no permitidos o vuelos no programados”, apuntó.

Finalmente, Adán Augusto reconoció que el supuesto decreto para limitar el número de vuelos de la CDMX y obligar a las aerolíneas a volar en el AIFA es falso.

“Ese decretó nunca existió y lo que sí hubo fue un acuerdo un entendimiento entre autoridades y las empresas que operan el aeropuerto“, concluyó.

Categorías
Política Portada

Segob aclara que son 4 y no 11 las denuncias contra magistrados del TFJA

Sobre las denuncias presentadas en contra de magistrados del Tribunal General de Justicia Administrativa, Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México aclaró que son solamente 4 y no 11, de las cuales ninguna de ellas fue presentada por el actual presidente del Tribunal.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación explicó que las denuncias fueron presentadas con todo el respeto de la autonomía de la Instancia Jurisdiccional.

“Pudimos corroborar el día de ayer que no son el número que se señaló de denuncias presentadas en contra de los magistrados, fueron 4 denuncias, ninguna de ellas fue presentada como dolosamente se señaló por el presidente actual del Tribunal General”, apuntó.

En ese sentido explicó que fueron presentadas durante el año 2021, dos de ellas el 26 de julio de 2021, dos con fecha anterior, por querellas presentadas por el anterior Procurador Fiscal de la Federación Carlos Romero Aranda.

Adán Augusto López detalló que las cuatro carpetas de investigación se encuentran en trámite por la Procuraduría Fiscal de la Federación, y derivado de ello dos de los magistrados denunciados ya terminaron con sus cargos, y hay dos de ellos que todavía ejercen sus cargos

“Ninguno de los casos fueron denuncias presentadas por el actual presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que termina su periodo de cargo el día 31 de diciembre de este año”, reiteró.

Categorías
Política Portada

Andrés Roemer reaparece en video y se dice perseguido con acusaciones “infundadas”

El exdiplomático y comunicador, Andrés Roemer, denunciado por violación y abuso sexual y con cuatro órdenes de aprehensiónse, se presentó en un video subido a redes sociales, luego de no aparecer públicamente durante meses, donde aseguró que demandará por difamación.

Según, el prófugo de la justicia, la Fiscalía General de la Ciudad de México, encabezada por Ernestina Godoy, está girando órdenes de aprehensión y solicitando fichas rojas a la Interpol “con información falsa”.

Roemer acusó que dos de las cuatro carpetas en su contra son “infundadas” y señaló a la fiscalía capitalina de “fabricaciones” “por agenda política e intereses personales”.

Andrés Roemer dijo que en su caso se ha faltado a la verdad y al debido proceso. “Yo no huyo de la justicia, sino de la injusticia… lo único que pido es un juicio justo”.

El empresario y excolaborador de Grupo Salinas fue acusado por al menos 63 mujeres de cometer actos de violación, abuso sexual y acoso. El gobierno de México ha enviado a Israel cinco solicitudes para su extradición.

En febrero, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó a la Fiscalía General de la República dos nuevas solicitudes de extradición contra Andrés Roemer, exdiplomático acusado por acoso sexual y violación que se encuentra en Israel.

Dichas solicitudes están en proceso de traducción, a efecto de ser enviadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores para su trámite diplomático, así lo informó Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía capitalina.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

LA SUPREMA CORTE DE LA NACIÓN AUTORIZA AL SAT INVESTIGAR CUENTAS DE PARTICULARES SIN ORDEN JUDICIAL.

Por J. Rafael Cárdenas V.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó declarar constitucional la facultad para que el SAT pueda acceder a información bancaria de personas o empresas sin contar previamente con una orden judicial.

Con esta medida cualquier ciudadano es susceptible de ser sujeto si así lo decide la autoridad de ser investigado en sus cuentas y de esa forma intervenirlas para los efectos que ellos definan y así decidir su destino.

Lo grave de esta intervención por parte del estado y avalada por la corte – que más bien parece un poder dependiente y no independiente del Ejecutivo como lo marca claramente la constitución – sobre los ciudadanos en general habla de un gobierno que pretende vigilar y controlar – como sucedía en los tiempos que creíamos ya superados – y que además criticaron severamente cuando eran oposición. Que peligroso.

ANUNCIA EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR QUE NO ASISTIRÁ A LA CUMBRE DE LAS AMERICAS EN LOS ESTADOS UNIDOS.

Pues el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador después de su gira por Centroamérica de la que llegó muy contento luego de ofrecer millones de dólares de apoyo para su desarrollo – que por cierto son necesarios para muchísimas cosas de las que carece nuestro propio país – y visitar Cuba en donde fue recibido por el “presidente” Miguel Díaz Canel y luego por el verdadero hombre fuerte que representa el poder real en la Isla: Raúl Castro hermano del eterno fallecido líder Fidel quien desde 1959 mediante un golpe de estado se eternizó en el poder hasta su muerte en 2016 o sea nadamas la friolera de ¡ 57 años !.

A este respecto y luego de la mencionada gira con miras a la cumbre de las Américas a celebrarse en el mes de Junio en Los Ángeles, California a la que convocó el Primer Mandatario Joe Biden el Presidente Lopez Obrador dijo que se abstendrá de asistir si no son invitados todos los mandatarios de America Latina a la que en una primera instancia ya le enviaron el mensaje de que no están convocados los presidentes de Cuba,Venezuela y Nicaragua.

Y seguramente la respuesta de la Casa Blanca a la amenaza del mandatario mexicano de no asistir a la Cumbre de las Américas si no son invitados solamente le van a confirmar la respuesta que ya anunciaron: No van a ser convocados los mandatarios de esos países – Cuba,Nicaragua y Venezuela – en donde según la óptica estadounidense no hay democracia.

VENDRÁN A MEXICO – OOOTRA VEZ – MEDICOS CUBANOS A TRABAJAR EN ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO Y PELIGROSAS.

Entre los acuerdos que tuvo el Presidente Lopez Obrador luego de su gira por Centroamérica y concretamente con el gobierno comunista de Cuba fue que ahora se van a recibir en Mexico a médicos de la isla para que den consultas y atiendan a la población en aquellas zonas de difícil acceso o peligrosas por ser controladas por el crimen organizado.

A este anuncio hecho por el gobierno de la autollamada cuarta transformación sobre la llegada de los médicos cubanos a Mexico las Federaciones y Asociaciones de Médicos Mexicanos publicaron una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en la que protestan enérgicamente y desaprueban la medida de contratar a los médicos cubanos.

Esto porque la experiencia que tuvieron con ellos – los médicos cubanos – durante la reciente pandemia no fue la mejor además de que en Mexico hay médicos altamente capacitados y calificados que laboraron duramente con salarios bajísimos o de plano siguen sin cobrar a pesar de las promesas hechas por el sector salud – durante la crisis del coronavirus – que siguen sin cumplir a pesar de estar trabajando en zonas altamente peligrosas. Todo por cumplir a pesar de Todo.

11/05/2022.

email [email protected]

Categorías
Nacional

Piden vecinos seguridad técnica en el espacio aéreo, no decisiones ideológicas que ponen el riesgo su vida y la de pasajeros de aeronave

Integrantes del colectivo “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido” exigieron esta mañana a las autoridades aeronáuticas del país que haya más seguridad técnica en el espacio aéreo, no decisiones ideológicas que ponen el riesgo su vida y la de pasajeros de aeronaves, tras el incidente ocurrido el pasado sábado entre dos aviones de Volaris como ya lo habían advertido desde el pasado 25 de octubre, debido al mal rediseño de las rutas de llegada y salida que comenzaron a operar desde el 25 de marzo de 2021.

A nombre del colectivo que integra a más de 150 colonias en el Valle de México, Tere Soria demandó contar con una dependencia de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) altamente calificado, especializado y capacitado” y agregó que “no nos sentimos complacidos ni mucho menos más seguros solo porque Víctor Manuel Hernández Sandoval haya renunciado a la Dirección General de SENEAM”.

Agregó que “si bien existen muchas circunstancias por las cuáles se debe investigar la labor de Hernández Sandoval al frente de Seneam, entre ellas por negligencia criminal, la salida de una persona no resolverá una problemática que es estructural”.

Gricha Raether insistió en que “la única forma de que vuelva la tranquilidad, no sólo a los 2.5 millones de habitantes que vivimos en la trayectoria de las rutas, los miles de pasajeros de todo el país y del extranjero y cientos de tripulaciones de aeronaves nacionales y extranjeras que salen y aterrizan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México diariamente, es que se retome el trazado anterior”.

El representante vecinal agregó que la realidad, que se ha hecho presente en forma de potenciales accidentes aéreos de consecuencias catastróficas supera, con mucho, los discursos ideológicos que sólo ven “ataques” en donde hay riesgos inminentes. “Estamos hablando de vidas, tanto de los que están en el avión como los que estamos abajo, pero también de lo que esto podría generar en el país en imagen para una economía que de por sí, está colgando de un hilo”.

Por lo que rogó al presidente Andrés Manuel López Obrador que “tome en consideración estos hechos y soluciones que están basadas en ciencia y se tomen las decisiones correctas para toda la ciudadanía”.

Raether dijo que ya enviaron mensajes a autoridades aéreas estadounidenses, al mismísimo embajador Ken Salazar y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para advertirles de esta peligrosa situación y que lo seguirán haciendo, mediante una campaña de concientización a través de embajadas de otros países, las líneas aéreas y sus usuarios, así como a los ciudadanos afectados y público en general, sin dejar de lado la búsqueda de un diálogo que hasta el momento ha sido infructuoso con el gobierno de la República y las autoridades aeronáuticas.

De hecho, la única instancia de gobierno que les ha abierto las puertas, dijo Tere Soria, ha sido la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que aceptó la queja vecinal que le hicieron llegar el pasado día 24 de marzo, por la contaminación ambiental acústica causada por el ruido excesivo de las aeronaves que ahora navegan en más extendidas y ampliadas áreas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Francisco Landero relató que existen mesas de trabajo de carácter político, pero no técnicas donde se ha omitido la participación no sólo de los vecinos afectados, sino también las representaciones de los controladores aéreos y los pilotos, que son piezas clave, por su experiencia, para la generación de las mejores condiciones de vuelo en el espacio aéreo del Valle de México, ya que ellos son los que operan cada día, mientras que el rediseño lo hicieron desde los escritorios.

Minerva López fue muy específica al decir que las autoridades aeronáuticas se están haciendo bolas cuando la ruta anterior, que funcionó durante más de 30 años, lo hizo sin incidentes y con un máximo de 61 vuelos por hora, y que de acuerdo con lo que les han dicho los expertos, no existen problemas para que se pudiera incrustar en el anterior diseño al aeropuerto de Santa Lucía.

Y finalizó diciendo: “¡Basta de la necedad! Esto no se trata de política, sino de operación, de técnica, fundamentados en los manuales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este gobierno pidió que primero la gente, pero no se ve”.

——ooo0ooo—–

Categorías
Nacional

VyCSA pone a disposición de candidatos al gobierno de Hidalgo radiografía del Tuzobús para que tomen la mejor decisión

Vanguardia y Cambio (VyCSA), operadora temporal durante dos años y tres meses del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), saluda y hace eco a las declaraciones de los candidatos a la gubernatura de Hidalgo, Carolina Viggiano Austria y Julio Menchaca Salazar, de revisar la operación del Tuzobús en caso de que alguno de los dos resulte favorecido con el voto popular, y pone a su disposición una radiografía que les permita tomar la mejor decisión.

“Hicimos llegar a cada uno de los candidatos a la gubernatura del estado de Hidalgo una carpeta con información sobre cómo encontramos el Tuzobús al inicio de nuestra operación y cómo quedó al día que fuimos expulsados de forma violenta del Patio Téllez”, expresó el gerente General de la empresa, Javier Hernández Hernández, quien les solicitó una reunión para poder detallar cada punto de manera más clara.

El directivo saludó la “coincidencia que existe entre los candidatos y nosotros sobre algunas señales de corrupción que hay en el sistema, dirigido desde la Semot por José Luis Guevara Muñoz. Por este motivo, proponemos apoyarlos para que, como ofrecieron, quien resulte ganador de la elección el 5 de junio, tenga todos los elementos para tomar la mejor decisión en beneficio de los ciudadanos de la zona metropolitana de Pachuca”.

El pasado 4 de mayo Carolina Viggiano Austria y Julio Menchaca Salazar se pronunciaron sobre el Sistema Integrado de Transporte Masivo, al señalar la primera que de ganar la elección del 5 de junio revisará todo y, “si la contratación está bien hecha, si tiene precios y reglas justas, se puede quedar”, mientras el segundo expresó que el Tuzobús “es producto de la corrupción […] un contubernio para hacer un gasto y para desquiciar el transporte en la capital del estado”.

VyCSA pone a disposición de la y los candidatos, los elementos técnicos, tecnológicos y humanos para realizar una radiografía que les permita tener toda la información para generar un estudio de factibilidad técnica, operativa y económica del Tuzobús, expresó Javier Hernández Hernández.

La información fue enviada a los también candidatos Francisco Xavier Berganza Escorza y José Luis Lima Morales.

Como empresa con experiencia en la operación de Sistemas de Transporte Masivo en nuestro país, VyCSA ha destacado siempre que la movilidad de las personas es esencial, mucho más ahora que el pasado mes de abril se aprobó en el Congreso de la Unión la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, donde se le elevó al rango de derecho humano.

Por esto mismo, “al ser la transportación de las personas un sector estratégico, ponemos a la disposición del candidato ganador de la elección el próximo 5 de junio, toda nuestra experiencia para ayudarles a realizar la evaluación del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), con el fin de apoyar a la población de la zona metropolitana de Pachuca”, expresó Javier Hernández.


Categorías
Sin categoría

Los hijos que Socorrito Romero Sánchez nunca tuvo

 

Cada persona que Socorrito ayudó fue como los hijos que nunca tuvo

La Señorita Socorrito Romero Sánchez decidió permanecer soltera y aún así, su instinto materno fue más grande, que el de muchas madres biológicas

Hoy día, la maternidad es una elección. Pero en la década de los 50, casi el 90% de las mujeres tenía hijos sin cuestionarse si quería o no. Socorrito fue una singular mujer, adelantada a su tiempo en todos los aspectos. Decidió ir contra los estereotipos de la época y consagró su vida a la vocación religiosa y al trabajo arduo. Evitó casarse y tener hijos para ayudar a un sinfín de personas que, hasta hoy, viven agradecidos con la bondad de la Señorita.

Como una verdadera madre, Socorrito cuidó de muchas niñas sin hogar, sin madre biológica, se encargó de vestirlas, de educarlas, a través de las fundaciones casas-hogar que apadrinaba con recursos económicos. Además, miles de adultos recurrían a ella en busca de ayuda cuando tenían un problema, como el hijo que busca consuelo en su madre, una luz que guíe sus caminos. Socorrito en verdad fue madre de muchas personas, sin haber parido jamás un hijo.

Su heredera, Estela Romero Bringas, fue la hija que nunca tuvo; y sus sobrinos segundos, los nietos que nunca tuvo. El primogénito de Estela Romero fallecido al cuidado de Socorrito fue reivindicado en los miles de niños que la Señorita ayudó durante tantos años. La tragedia vio la luz en la sonrisa de muchos niños huérfanos.

En cada persona que Socorrito ayudó, chicos y grandes, Socorrito desplegó su instinto protector, y todo el cariño de madre que guardaba. Fue la madre de familiares y extraños, de niños desprotegidos y de muchas personas que hoy la recuerdan con cariño. Socorrito fue una madre que cuida, ayuda, guía, y que supo poner límites y llevar a los suyos por el camino del altruismo y el esfuerzo diarios.