Categorías
Deportes Portada

Real Madrid se da un baño de multitudes para celebrar la ‘Decimocuarta’

El Real Madrid se dio un baño de multitudes este domingo para celebrar su decimocuarta Champions, culminado con un espectáculo de luz y sonido en el estadio Santiago Bernabéu, tras un recorrido por las calles de la capital española.

La fiesta en el feudo madridista fue la guinda a una tarde de celebraciones presididas por la Copa de Europa, que el capitán Marcelo portó en el Bernabéu.

El brasileño, que acaba contrato, se mostró visiblemente emocionado ante un estadio lleno que coreaba su nombre y tendía los brazos hacia él como rindiéndole pleitesía.

“Es un momento maravilloso de mi vida. Cierro un ciclo aquí, en el mejor club del mundo”, afirmó Marcelo, antes de añadir que “es también un momento de alegría porque hemos ganado una vez más el mejor campeonato del mundo”.

El brasileño acabo abrazado y manteado por todos sus compañeros, antes de cantar todos juntos el himno del Real Madrid y dar una vuelta de honor.

Los gritos de “así, así gana el Madrid” y “campeones” acompañaron las evoluciones del conjunto merengue, para cerrar las celebraciones que habían empezado con un recorrido por las calles de Madrid en medio de los miles de aficionados que saludaban el paso del autobús descubierto del equipo.

‘El Madrid es eterno’

La ‘Orejona‘ hacía de mascarón de proa del autobús merengue, desde el que los jugadores saludaban a los aficionados.

“Esta Copa será recordada como una de las más grandes de la historia de la Champions”, afirmó el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, al ofrecer la Copa en la sede del gobierno regional madrileño ante la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, hincha del equipo blanco.

“El Madrid es eterno y ahora a por la decimoquinta“, añadió el presidente merengue.

Este acto fue una de las escalas del recorrido del equipo, que también visitó la catedral de la Almudena, antes de dirigirse al ayuntamiento de Madrid, donde los capitanes capitanes del equipo Karim Benzema y Marcelo entraron juntos la Copa de Europa.

En medio de gestos de alegría y complicidad, fue recibida en el consistorio por el alcalde, José Luis Martínez Almeida.

“Habéis ganado 14 Copas de Europa, que se dice pronto. Qué difícil nos lo ponéis a los que no somos del Real Madrid”, bromeó el alcalde madrileño, hincha confeso del Atlético de Madrid, que aceptó la camiseta de regalo del equipo blanco, pero prefirió no ponérsela.

Marcelo viste a Cibeles

Desde el ayuntamiento, los jugadores se dirigieron a la fuente de Cibeles, el emblemático lugar de celebración de los madridistas, donde decenas de miles de personas recibieron a los jugadores.

“Sin vosotros no hubiéramos conseguido esta copa”, arengó Dani Carvajal a los hinchas reunidos en torno a una Cibeles vallada y separada de los aficionados por un perímetro policial.

Marcelo se encargó, como manda la tradición, de poner una bandera y una bufanda la diosa, ante el delirio de los miles de madridistas.

El brasileño levantó por última como merengue la Copa de Europa sobre la Cibeles.

El monumento ya había sido el centro de reunión de unos 400 mil aficionados, según la delegación del gobierno, en la noche del sábado para celebrar la consecución de la 14ª Copa de Europa del Real Madrid.

Tras la visita a Cibeles, los jugadores se dirigieron al Santiago Bernabéu jaleados por los aficionados a la largo de la Castellana, la principal arteria de la capital española.

En su feudo, el equipo será el centro de un gran espectáculo para clausurar una exitosa campaña, que además de la Champions, incluyó la 35ª Liga de los merengues y la Supercopa de España.

Categorías
Economía Portada

Tras incidentes, Gobierno pone candado a reportes de ‘idas al aire’ en AICM

El Gobierno de México hizo privada la información de las llamadas ‘idas al aire‘ en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por un periodo de 5 años, tras el aumento de incidentes reportados en dicho centro aeroportuario.

Bajo el argumento de que se estarían violando los artículos 78 bis 4 al 78 bis 8 de la Ley de Aviación Civil, las autoridades decidieron desde ese lunes aplicar un candado a la información de los despegues en el aeropuerto de la capital.

Esto a pesar del aumento de una serie de incidentes reportados en los últimos días en el AICM como el aborto del aterrizaje en una avión de la compañía Volaris el a inicios de mayo.

Cabe señalar que las llamadas ‘idas al aire‘ son son procedimientos de seguridad en los que las aeronaves cancelan de último momento su aterrizaje por diferentes motivos, ya sea climatológicos, por temblores o porque la pista en donde se prevé descienda, está ocupado por otra aeronave.

“No todas las idas al aire son incidentes ni eventos de seguridad, al contrario, para garantizar la seguridad al máximo se van al aire”, apuntó el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta).

Categorías
ESTADOS Portada

Oaxaca se prepara para el impacto del huracán ‘Agatha’ este lunes por la tarde

La costa del Pacífico mexicano se preparaba este lunes para recibir el impacto de ‘Agatha‘, que se anticipa toque tierra en el estado de Oaxaca (sur) al final de la tarde como un huracán 2 de la escala Saffir (de 5).

Según el boletín de las 12H00 GMT del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el fenómeno se localizaba a 110 km de Puerto Ángel con vientos sostenidos de 175 km/h y avanzaba hacia el noreste a 9 km/h.

“Se esperan pocos cambios en la fuerza de sus vientos antes de que alcance la costa de Oaxaca. Se anticipa que se debilite rápidamente después de tocar tierra y se disipe la tarde el martes”, detalló el NHC.

Este es el primer huracán de la temporada en el Pacífico, cobró fuerza rápidamente por las altas temperaturas del mar en el Pacífico sur mexicano y los pronósticos iniciales no descartaban que llegara a la categoría 3.

“Agatha impactaría esta tarde-noche las costas de Oaxaca como huracán categoría 2”, advirtió de su lado Protección Civil de ese estado en avisos en sus redes sociales.

Las autoridades estatales han abierto 203 refugios temporales con capacidad para albergar a 26 mil 800 personas, mientras que los vecinos Chiapas y Guerrero han cerrado puertos a la navegación.

Las autoridades han identificado a 5 mil 240 turistas en la zona de riesgo en Oaxaca, que alberga centros vacacionales como Puerto Escondido y Huatulco, populares entre turistas europeos y estadounidenses aficionados al surf.

“Se prevé que este sistema aumente las condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes principalmente sobre las cuencas del Papaloapan al Tonalá”, añadió el reporte del gobierno estatal.

Las playas de Puerto Escondido lucían nubladas y con el mar agitado la mañana del lunes, según imágenes de medios locales, mientras que aerolíneas cancelaron vuelos al aeropuerto internacional de Huatulco debido a la cercanía de Agatha.

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO minimiza “escándalo” por retén en Sinaloa

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, criticó a los medios de comunicación y los “muy cretinos conservadores” por “hacer un escándalo” el fin de semana pasado tras difundirse cómo un retén de civiles armados detuvo a periodistas en una carretera del estado de Sinaloa.

En la conferencia matutina, López Obrador volvió a señalar que él no es el expresidente Felipe Calderón, a quien acuso de iniciar una guerra contra el crimen organizado.

“Vamos a hacer una gira por Chihuahua y Sinaloa, fuimos, y un escándalo por un retén, esa era la nota de principal, y difundir de que hay acuerdos con la delincuencia. Tuve que decir que yo no era Calderón, porque yo no soy Calderón”, dijo.

Acusó al expresidente Calderón de “pactar con la delincuencia” y que é, tenía a Genaro García Luna como “jefe de Seguridad pública”.

“Y en vez de atender las causas que originan la violencia, declaró una guerra. No somos lo mismo. Y él permitió de que hubieran masacres, pero los muy cretinos conservadores piensan que es lo mismo, no, no somos iguales”, agregó.

El pasado viernes, hombres armados instalaron un retén sobre la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa, y detuvieron un vehículo en el que viajaban periodistas que cubrían la gira del presidente López Obrador por la entidad.

De acuerdo con reportes, los sujetos armados preguntaron al conductor a dónde se dirigían y si viajaban armados, a lo que se les respondió que solo traían cámaras y se dirigían a un evento que encabezaría el mandatario mexicano.

El grupo de hombres permitió el paso del convoy y solicitó el traslado de un adulto mayor a la localidad de Los Frailes.El encuentro se registró cerca de las 8:30 h en el tramo conocido como Bocacoragua, cerca de la La Tuna, el bastión de Joaquín El Chapo Guzmán.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO pedirá informe sobre avances del ataque a la saxofonista María Elena Ríos

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que solicitará un informe sobre el intento de feminicidio de la saxofonista María Elena Ríos.

Durante su conferencia matutina, López Obrador calificó como “lamentable” el ataque con ácido que sufrió la artista en 2019 e indicó que pedirá a la Fiscalía General de Oaxaca una explicación sobre la libertad de su agresor.

“Yo voy a pedir que nos informen de su situación. Tengo entendido, porque es un caso de dominio público, conocido, lamentable, que está en la Fiscalía, pero vamos a pedir nosotros un informe para ver el avance de las investigaciones y por qué el agresor está en libertad”, aseguró AMLO.

El 9 de septiembre de 2019, María Elena Ríos Ortiz sufrió un ataque con ácido sulfúrico que le dejó graves heridas y cicatrices en su piel.

Uno de los autores materiales de la agresión fue su expareja sentimental, Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien fue detenido en 2020.

Ponciano “H”, uno de los autores materiales, fue aprehendido en diciembre de 2019 en San Andrés Hueyapan, Oaxaca; su hijo, Rubicel, quien fue el encargado de lanzar el químico contra la música, fue detenido tres días después.

Sin embargo, Ríos Ortiz y su defensa han señalado que aún falta por aprehender a uno de sus agresores, Juan Antonio Vera Hernández, a quien incluso ha visto caminar por la calle y, pese a que dio aviso a las autoridades, no procedieron contra él.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO dice que no hay prisa en contestar sobre asistencia a Cumbre de las Américas

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no existe prisa en contestar sobre su asistencia a la Cumbre de las Américas por lo que a principios de la siguiente semana estaría tomando una decisión.

En su conferencia matutina, López Obrador reiteró que está en espera de una respuesta de Joe Biden para saber si asiste o no ante la falta de invitaciones a países como Cuba, Nicaragua o Venezuela.

“Si no se invita a todos los países va a asistir Marcelo Ebrard”, repitió el mandatario como lo ha hecho en los últimos días sobre el tema.

Sostuvo que “aquí nos abrazamos hasta con los opositores, en EU me preocupa la polarización que existe”.

Justificó que Joe Biden no ha dado una respuesta oficial a su petición debido a que está sometido a fuertes presiones internas, “pero cuando hay que decidir entre eficacia política y principios, uno siempre debe inclinarse por los principios porque si no qué somos, vamos a estar zigzagueando con machincuepas porque se van a enojar los conservadores ¡Ay nanita!”.

La Cumbre de las Américas se llevará a cabo del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO llama a beneficiarios de Créditos a la Palabra a que “no dejen de abonar”

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los beneficiarios de los Créditos a la Palabra y las Tandas para el Bienestar abonar en sus pagos, con el fin de que paguen sus préstamos.

Durante su conferencia matutina, López Obrador informó que el gobierno federal realizará un corte y entregará un informe sobre las cantidades que se han pagado hasta el momento.

“Hago el llamado a quienes recibieron estos créditos a que no dejen de abonar, porque es un crédito que se entregó de manera amplia durante la pandemia para apoyar a muy pequeños comerciantes y a la gente que tenía su pequeño negocio”, sostuvo.

Recordó que la semana pasada se planteó que Telecomm se converta en la Financiera para el Bienestar.

“No queremos que Telecomm desaparezca, no queremos despedir trabajadores que tienen muchos años y vamos a darles más funciones; lo ideal sería fusionar Telecomm con el Banco del Bienestar”, dijo.

Financiera para el Bienestar será un complemento del Banco del Bienestar, la cual tendrá casi tres mil sucursales y en una primera etapa se pretende consolidar como el principal dispersor de recursos públicos para programas sociales.

Cabe recordar que  el Presupuesto de Egresos de 2022 dejó sin presupuesto a dos programas emblema del gobierno federal que sirvieron de punta de lanza para que los microempresarios enfrentaran la crisis económica derivada de la pandemia: las Tandas para el Bienestar y los Créditos a la Palabra.

La iniciativa prestaba 25,000 pesos a tasa preferenciales. Durante el primer año de operación, la Administración federal le otorgó más de 32.000 millones de pesos, no obstante, 12 meses más tarde el presupuesto se redujo drásticamente a 1,500 millones de pesos.

Categorías
Nacional Portada

AMLO felicita al ‘Checo’ Pérez y al Atlas por sus victorias históricas

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus felicitaciones a Sergio Checo Pérez por su triunfo en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, al mismo tiempo que celebró la victoria del Atlas al lograr su bicampeonato de la Liga MX.

“Vamos a iniciar la semana felicidades a ‘Checo’ Perez que ganó el premio de Mónaco y felicidades al Atlas, que también triunfó, y un abrazo a todos los seguidores, apoyadores del Pachuca”, dijo Lópe Obrador.

En Palacio Nacional, el presidente también envió un abrazo a los aficionados del subcampeón, Pachuca.

Ayer, el mexicano Sergio Pérez, del equipo Red Bull pudo resistir hasta el final para proclamarse este domingo vencedor del Gran Premio de Mónaco, séptima carrera del Mundial de Fórmula 1 de este año, por delante del español Carlos Sainz Jr de Ferrari, al término de una carrera acortada por la lluvia y un accidente.

Mientras que los Zorros del Atlas se consagraron campeones del torneo Clausura-2022 del fútbol mexicano a pesar de su derrota por 2-1 ante los Tuzos del Pachuca este domingo, en el partido de vuelta de la final jugado en el estadio Hidalgo.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO felicita al ‘Checo’ Pérez y al Atlas por sus victorias históricas

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus felicitaciones a Sergio Checo Pérez por su triunfo en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, al mismo tiempo que celebró la victoria del Atlas al lograr su bicampeonato de la Liga MX.

“Vamos a iniciar la semana felicidades a ‘Checo’ Perez que ganó el premio de Mónaco y felicidades al Atlas, que también triunfó, y un abrazo a todos los seguidores, apoyadores del Pachuca”, dijo Lópe Obrador.

En Palacio Nacional, el presidente también envió un abrazo a los aficionados del subcampeón, Pachuca.

Ayer, el mexicano Sergio Pérez, del equipo Red Bull pudo resistir hasta el final para proclamarse este domingo vencedor del Gran Premio de Mónaco, séptima carrera del Mundial de Fórmula 1 de este año, por delante del español Carlos Sainz Jr de Ferrari, al término de una carrera acortada por la lluvia y un accidente.

Mientras que los Zorros del Atlas se consagraron campeones del torneo Clausura-2022 del fútbol mexicano a pesar de su derrota por 2-1 ante los Tuzos del Pachuca este domingo, en el partido de vuelta de la final jugado en el estadio Hidalgo.

Categorías
CDMX

¡El bloqueo del 2 de junio va!; el GCDMX en total silencio: FAT

Ante el silencio de los funcionarios del Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, la dirigencia colegiada de Fuerza Amplia de Transportistas confirma que este jueves 2 de junio realizará un bloqueo en diferentes puntos de la Ciudad de México, como parte de las acciones que les permitan abrir la puerta para lograr un incremento de tres pesos y elevar la tarifa mínima del transporte público.

“Si movilizar a un usuario en los transportes del Gobierno de la Ciudad como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en 2020 era de 13.59 pesos, por qué quieren que nosotros lo movamos con sólo 5 pesos”, cuestionan los transportistas. Y agregan que el costo por mover a ese mismo pasajero en el Trolebús es de 30.14 pesos.

Francisco Carrasco dijo que “es injusto que al gobierno de la Ciudad de México le cueste 171 por ciento más que a nosotros mover a un pasajero, que lo que nos están otorgando a nosotros. Son 8.59 pesos la diferencia entre lo que al gobierno le cuesta mover al usuario en RTP y lo que nos autoriza cobrar a nosotros”.

Pero todavía es más grave lo que sucede con el Trolebús que es “502 por ciento superior a lo que nosotros cobramos por mover a un pasajero. Hay una diferencia de 25.14 pesos entre lo que cobra el gobierno por su servicio a través de nuestros impuestos y lo que cobramos nosotros”.

El dirigente transportista dijo que “si ellos creen que mover a un pasajero cuesta 5 pesos, entonces es necesario saber dónde se queda el resto de los recursos que son de 8.59 pesos por cada pasajero en la RTP y 25.14 en el trolebús”.

A esto nos referimos cuando decimos que el gobierno ejerce una violencia económica, política y social contra los concesionarios del transporte público de pasajeros en la capital de México, expresó Enrique Hernández.

Agregó que se ve claramente que no existe la sensibilidad humana por parte del gobierno para con quienes han sido la base de la movilidad de esta ciudad de forma tradicional.

Los miembros de FAT aseguran que hay una total falta a la palabra de los subsecretarios de Gobierno y del Transporte, Ricardo y Luis Ruiz, respectivamente, además de Martí Batres que los respaldó en las reuniones sostenidas el pasado abril, y responsabilizan al gobierno de Claudia Sheinbaum de las afectaciones del jueves a los ciudadanos por no incrementar la tarifa.

El pasado jueves 26 de mayo Fuerza Amplia de Transportistas realizó un bloqueo de cuatro horas sobre la avenida Izazaga y seis de sus principales intersecciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México que sólo fue un ejemplo de lo que será el 2 de junio.

Los dirigentes recordaron, además, que tienen 9 años con el incremento de sólo un peso; que en Monterrey o el Estado de México sus compañeros cobran 12 pesos; en Saltillo 13 pesos y en Mexicali 14 pesos. Asimismo, que desde 1995 la tarifa aumentó sólo 3.50 pesos, mientras el litro de gasolina se incrementó 21.66 pesos entre los 2.24 que costaba aquel año y los 24 actuales.

El comentario realizado el pasado jueves por la Jefa de Gobierno reconoce el incremento en los insumos de los transportistas y menciona que no puede autorizar un incremento de tarifa para ser equivalente a la del transporte del Estado de México, propuesta que nunca se ha realizado al reconocer que sería un impacto muy fuerte a la economía de los usuarios. La exigencia de incremento de FAT es de tres pesos y no de siete para homologarse a la del Estado de México.