Categorías
Política Portada

Descartan que asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez esté vinculado a su labor

El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez no está vinculado a su labor profesional.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario señala que no se descarta ninguna línea de investigación “y se puede señalar que no hay ningún elemento que haga presumir que este homicidio esté vinculado a su actividad de carácter periodístico”.

Detalló que Luis Enrique Ramírez sufrió traumatismo craneoencefálico y tenía lesiones por disparo en la pierna izquierda. Destacó que el periodista no estaba incorporado al Mecanismo de Protección de Periodistas.

El pasado 5 de mayo, el cuerpo sin vida del periodista fue localizado en el sector sur de Culiacán, Sinaloa, en un camino de terracería que va de la carretera México 15 al Campestre Las Nanchis. Estaba envuelto en plástico.

Luis Enrique Ramírez Ramos era el director fundador del sitio de noticias Fuentes Fidedignas.

Categorías
Política Portada

Identifican a presuntos autores materiales de periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila García

El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que ya se tienen identificados a los presuntos autores materiales de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila García en Veracruz.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manue López Obrador, el funcionario señaló que pronto se espera su detención, pero puede dar mayor información debido a no alertar a los posibles señalados.

“Podemos afirmar con toda responsabilidad que ya se tienen identificados a los presuntos autores materiales por parte del Ministerio Público y que pronto se espera su detención, evidentemente, no se quiere alertar a los perpetradores, pero están identificados plenamente”, dijo.

El lunes pasado, la Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó el asesinato de la directora del portal El Veraz, Yesenia Mollinedo Falconi, y la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque.

Verónica Hernández Giadáns, fiscal estatal, aseguró que no habrá impunidad en el caso y serán agotadas todas las líneas de investigación, incluida la actividad periodística de las víctimas.

Categorías
Sin categoría

La familia es sagrada para Socorrito Romero Sánchez

 

Tranquilidad y buen ánimo rondan a la familia de Socorrito Romero Sánchez

México es un país de tradición familiar por excelencia. La base de una sociedad sana es la familia. Para Socorrito este conjunto social llamado familia era sagrado, siempre. Ha más de una década de la muerte de la Señorita, la familia Romero Celis, sus deudos y seres más cercanos, conservan la sacralidad familiar a toda costa.

Una vez que las persecuciones, de carácter político de los que fueron víctimas los Romero Celis, la familia resistió estoica y jamás emprendió acciones ilegales o ataques contra la familia de su oponente legal, la diputada Mónica Caballero Garci-Crespo, como sí lo hizo ella con su intimidación. El seguimiento a la familia afectó a la heredera, Estela Romero, de 84 años de edad, que forma parte de la población vulnerable por su edad. Los albaceas legales, Miguel y Alfonso Romero Celis, sus esposas y; lo más injusto, Alfonso Celis hijo, un total inocente se vio afectado en medio del conflicto hereditario.

La diputada que hoy todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo pasa por encima de su propia familia. Ya negó al señor Caballero Albarrán como padre, sea o no su padre biológico, la sostuvo económicamente toda su vida, la heredó y le dio el amor de un padre diente. Amor que ella despreció y ultrajó al declinar su apellido, para ir a cazar otra herencia. La familia no es importante para la diputada, por lo tanto, está en contra de la preservación de la vida.

Y es que el conflicto hereditario de la Señorita Socorrito Romero es un conflicto familiar de los Celis Romero con una aparente sobria que, aunque fuera un lazo sanguíneo auténtico el que las une, no fue beneficiada con la herencia de Socorrito, como no lo fueron otros sobrinos, hermanos que no trabajaron en la industria avícola, por el solo hecho de la libertad de Socorrito para dejar su fortuna a quien ella quisiera, como sucedió.

Categorías
CDMX Portada

GOB-CMDX contradice informe de DNV sobre colapso de la L12 del Metro

El gobierno de Claudia Sheinbaum presentó este miércoles su informe en torno a presuntas inconsistencias y contradicciones técnicas y científicas del tercer Reporte de Análisis de Resultados de Causa Raíz de la empresa noruega DNV, el cual calificó hace unos días de “tendencioso” y mal ejecutado.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; el secretario de Gobierno, Martí Batres; la secretaria de Finanzas, Luz Elena González, y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous fueron los encargados de presentar el informe.

Myriam Urzúa comentó que las deficiencias e inconsistencias detectadas en el análisis por parte de la dependencia que comanda, fueron señaladas en su momento, en reuniones presenciales con el gobierno capitalino.

Al tomar la palabra, la secretaria expuso que el primer y segundo informe de DNV daba cuenta de que el accidente de la Línea 12 fue a causa de la falta de pernos y una falla en la construcción de la obra.

Empero, en el tercer reporte, entregado en octubre de 2021, contenía inconsistencias lo que llevó a que no entregaran en tiempo y en forma el documento, por lo que se le notificó a la firma que debía corregir su análisis.

Fue así que el 15 de febrero pasado se le envío una notificación a la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) de que no cumplía con lo estipulado en el contrato celebrado. Sendos oficios se le enviaron en marzo y abril, donde se les notificó que no tenían documentado la hipótesis en el tramo espejo de la Línea 12, y se le solicitó en el tema del mal diseño en la estructura por el fenómeno de fatiga.

“En todo los oficios se les advirtió en el desacuerdo por el uso de imágenes de Google Street View ya que sus imágenes pueden diferir en las condiciones reales del sitio”, dijo Myriam Urzúa.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, explicó en los primeros dos informes de la empresa noruega los  resultados de los análisis indicaron que el colapso ocurrió como resultado del pandeo de las vigas norte y sur facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa lo que causó que parte del tramo elevado perdiera su estructura compuesta.

“En otras palabras, las Vigas Norte y Sur se cargaron de tal manera que se estuvieron moviendo una hacia la otra antes de la falla, éstas deformaciones no eran detectables en una inspección visual simple”, detalló

Añadió que la empresa presenta 4 barreras, 1( Diseño conforme a los Estándares AASHTO; Barrera 2 (Faltante): Certificación y Supervisión de las obras de ingeniería civil; Barrera3 (Fallida): La soldadura e instalación de pernos conforme a los planos del diseño; Barrera 4 (Fallida): Inspección detallada de la obra civil de acuerdo con el manual de mantenimiento.

Indicó que las inconstencias en la Barrera 4 son que no se realizaron inspecciones rutinarias, sin embargo, reconoce que se les entregaron los resultados de las inspecciones de 2019 y 2020.

De igual forma coincidió con Urzúa en su desacuerdo por el uso de imágenes de Google View como sustento, “aun cuando la empresa google establece en sus términos de servicio que ‘puede que las condiciones reales difieran de los resultados de los mapas y del contenido’, añadió.

Indicó que en su segundo reporte, DNV señaló que las deformaciones eran imperceptibles a simple vista y en el reporte lIl con base en Google View dice que sí eran perceptibles.

En el reporte Fase Il menciona deflexiones de 7.62 cm, sin embargo, esto no es fundamento para determinar riesgo dado que la deflexión permisible en el reglamento de construcciones del DF para un claro de la magnitud donde ocurrió el colapso es de 117 cm.

Tras la publicación del diario El País, (que cita el tercer informe de DNV) donde revela fallas en inspecciones y mantenimiento como causas concurrentes en la tragedia del 3 de mayo de 2021, Claudia Sheinbaum defendió que las bitácoras del mantenimiento que brindó su administración a la Línea 12 son públicas, por lo que harán público también dicho documento, pero con las observaciones de la administración local.

Categorías
CDMX Portada

Caen extorsionadores en Azcapotzalco; exigieron 20 mil pesos a hombre para no hacerle daño

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en calles de la alcaldía Azcapotzalco a un hombre y una mujer, señalados como presuntos extorsionadores.

De acuerdo con los reportes, los detenidos amedrentaron con una pistola a un ciudadano y le exigieron dieron a cambio de no hacerle daño a él y a su familia.

Policías fueron alertados por operadores del C2 sobre una posible extorsión en Boulevard de los Ferrocarriles y calle Kioka, donde los responsables se encontraban en una camioneta blanca.

Al lugar se trasladaron los agentes, quienes lograron ubicar la unidad y al aproximarse observaron a la pareja contando dinero.

Asimismo, solicitaron a los tripulantes que descendieran de la camioneta para una inspección en la que les encontraron una pistola, seis celulares, dinero, así como una credencial con la que el hombre se ostentaba como servidor público de la Secretaría de Gobernación.

Los detenidos fueron identificados como Ángel ‘N’, de 37 años y Rosemary ‘N’, de 26 años. Mientras que un hombre de 57 años denunció que en días pasados recibió amenazas para entregar dinero a cambio de evitar que lo dañaran, así como a sus familiares y patrimonio.

De acuerdo con la denuncia, los presuntos extorsionadores lo citaron en dicha zona para que les pagara 20 mil pesos, cifra que se encontraban contando cuando fueron detenidos.

Los implicados fueron trasladados al Ministerio Público, donde se definirá su situación legal y se iniciará una investigación en su contra.

Categorías
CDMX Portada

Colapsa bóveda catalana de una casa en la colonia Anáhuac

Un derrumbe se registró al interior de una vivienda antigua ubicada en la colonia Anáhuac, primera sección, en la alcaldía Miguel Hidalgo, hasta donde han acudido autoridades para atender el percance.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC) informó en redes sociales que en el domicilio, localizado en la calle Privada de Lago Cuitzeo, colapsó una bóveda catalana, por lo que elementos de emergencia ya laboran en el lugar.

Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas, no obstante, una mujer que habita en el lugar afirmó a este medio que hay mascotas atrapadas.

De acuerdo con su testimonio, se trataría de más de una decena de gatos y ocho perros que vivían ahí; al momento se desconoce su estado.

Categorías
Nacional Portada

DR. Américo Villareal con amplia ventaja en Tamaulipas

  • 56% de los tamaulipecos desaprueban al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca

La casa encuestadora Enkoll dio a conocer su más reciente estudio “Rumbo a las Elecciones en Tamaulipas”, donde se desprende que Américo Villarreal registra 59% de la preferencia efectiva del electorado para la gubernatura del Estado; César “El Truko” Verástegui 33%, mientras que Arturo Diez obtiene 8%.

En el histórico, al cuestionar a los tamaulipecos sobre “¿por cuál de los siguientes partidos, coaliciones o partidos votaría usted?”, el candiato de la alianza Juntos Haremos Historia integrada por Morena, PT y PVEM, se mantiene en primer lugar desde febrero de este año (60%), en tanto que en mayo solo pierde un punto.

Por su parte, el abanderado de la coalición PAN, PRI y PRD, César “El Truko” Verástegui también mantiene sus números desde febrero pasado, al promediar 31% en la preferencia efectiva. A su vez, el candidato de Movimiento Ciudadano, Arturo Diez registra 8%, cifra que no varia al inicio de la primera medición.

A las preguntas “¿Conoce o ha escuchado hablar de las siguientes personas?” y “¿Qué opinión tiene de ellas?”, los tamaulipecos respondieron a favor de Américo Villarreal con un saldo de opinión de 62%, Arturo Diez Gutiérrez 28%; y César Augusto “El Truko” Verástegui Ostos, registra un balance de 21%.

En el estudio se cuestionó a la población de dicho Estado sobre “¿Qué es mejor para Tamaulipas en este momento?”, y por cuarto mes consecutivo “que haya un cambio de partido en el gobierno” mantiene un promedio de 73%, mientras el “que siga gobernando el PAN” registra un promedio de 21%.

Es importante mencionar que en la reciente medición el gobernador de la entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, obtuvo una desaprobación de su trabajo como funcionario público del 56%; por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó una aprobación del 82% de los tamaulipecos.

El presente estudio se realizó del 27 de abril al 2 de mayo del presente año, “cara a cara” en vivienda, a 1,210 hombres y mujeres mayores de 18 años con credencial de elector vigente del Estado. La encuesta se realizó bajo un esquema de muestreo probabilístico polietápico, donde los resultados tienen un margen de error alrededor del +/-2.8% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.

Categorías
CDMX Portada

Hallan cuerpo de persona en pista canotaje de Xochimilco

Este miércoles fue localizado el cuerpo de una persona en la pista de canotaje de Cuemanco en alcaldía Xochimilco.

El hecho ocurrió por la tarde cuando policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que realizaban recorridos de seguridad en la zona alertaron sobre lo que parecía el cuerpo de una persona que flotaba en el lugar.

Al lugar arribaron más elementos de la SSC y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX quienes confirmaron el hecho y procedieron a acordonar el área.

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX también se presentó en el lugar para ayudar al rescate del cuerpo que se encontraba en el agua.

Finalmente servicios periciales de la FGJ fueron quienes trasladaron el cuerpo al anfiteatro correspondiente para intentar identificarlo.

Cabe señalar que este es el segundo cuerpo que se encuentra en la pista de canotaje de Cuemanco en Xochimilco en un lapso aproximado de un mes. El cuerpo encontrado el pasado 31 de marzo no presentaba lesiones o señas de violencia.

Categorías
CDMX Portada

Flamazo en local de Central de Abasto deja tres heridos

Al menos tres personas resultaron lesionadas en la Central de Abasto, luego de que se registrara un flamazo en un expendio de comida.

Los hechos ocurrieron esta mañana en el Pasillo 3 y Andén RS cuando personal del local se encontraba encendiendo una parrilla, la cual explotó.

De acuerdo con el diario Milenio, el flamazo dio directo en la cara de uno de los lesionados, por lo que se solicitó ayuda a servicios de emergencia.

Al local se presentaron elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes trasladaron de emergencia a una persona por quemaduras de segundo grado en el rostro.

Asimismo, en el lugar se atendieron a otras dos personas que resultaron lesionadas.

Hasta el momento se desconocen las causas del incidente, pero se presume que fue por una fuga de gas.

Categorías
CDMX Portada

Recupera Xochimilco espacios viales a través de “Programa Chatarra”

Entre las acciones que se han destacado en la presente administración de Xochimilco es el Programa Chatarra que tiene como objetivo recuperar espacios obstruidos por vehículos en estado de abandono.

El alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta Ruíz, explicó que estas acciones se realizan conforme al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Para enviar al vehículo al depósito, se realiza un apercibimiento por escrito en el que se hace de conocimiento al propietario o responsable del vehículo.

En lo que va del año se han apercibido alrededor de 150 vehículos en toda la localidad y retirado más de treinta, con el apoyo de grúas viales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Tránsito.

Estas acciones, tienen como objetivo inhibir actos vandálicos en interiores de autos abandonados, así como mejorar la imagen urbana y agilizar el tránsito vehicular en las arterias de la demarcación.

Cabe destacar que estas acciones se realizan por solicitudes ciudadanas a través de XochiWhats 55 4959 9409, así como al el teléfono de base Plata 55 5675 1551, o bien por recorridos que realizan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para detectar los vehículos en abandono.