Categorías
Nacional

Servicios Médicos de Pemex obran 12 ‘milagros’ de vida

Salvaguardar la vida de los derechohabientes ha sido la prioridad en los Servicios Médicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde a pesar de la pandemia del Covid-19 en los últimos 27 meses ha realizado con éxito 12 trasplantes de riñón, que no solo salvaron la vida de los beneficiados, sino que vuelve a poner de manifiesto los beneficios y generosidad de la donación de órganos; además, sitúan al Hospital Central Sur de Alta Especialidad (Picacho) a la vanguardia en este tipo de cirugías.

Según el oficio DCAS-SSS-GSM-SAM-415-2022, fechado el pasado 16 de mayo, Pemex informa que entre el enero de 2020 y marzo de 2022 la institución ha realizado 13 trasplantes de riñón, con un 92.3 de éxito, es decir, solo en uno de los casos el órgano implantado en el paciente no funcionó que fue en un masculino; en 12, resultó todo un éxito. De los 12 casos de éxito, ocho corresponden al sexo masculino y cuatro al femenino.

Generosidad sin límites

La donación de órganos, sin duda, es el más grande gesto de solidaridad que permite a los pacientes no solo salvar vidas, sino tener una mejor calidad de vida y en este sentido Pemex confirmó que de los 12 casos de éxito en trasplante de riñón a pacientes con graves problemas de insuficiencia renal, asociada principalmente, a enfermedades como la diabetes, en nueve de los casos el donante estaba vivo, y en tres de los casos el donante era muerto o cadáver.

La institución señala, que el trasplante de órgano más requerido en todo México es precisamente el de riñón, dado que según la lista de espera al cierre del año 2021, un total 17 mil 299 personas necesitaban un injerto renal; 5 mil 259 de córnea; 238 de hígado, y 54 de corazón.

Cabe señalar que los Servicios Médicos de Pemex tiene habilitada una red de seis hospitales regionales y dos centrales con licencia sanitaria para procurar órganos y tejidos con fines de trasplante, ello para incrementar el número de donaciones de órganos y tejidos cadavéricos o vivos. El compromiso es acortar los tiempos para los pacientes.

Además, existe una campaña permanente a toda la derechohabiencia sobre la importancia y beneficio de la donación de órganos; amén, que existen programas de salud que coadyuban a evitar y moderar enfermedades como la Diabetes, principal causa de males renales en México.

» alt=»» aria-hidden=»true» />

Regresan la luz a los ojos con trasplante de córneas

Los Servicios Médicos de Pemex también señalan que en el mismo periodo se realizaron cinco trasplantes de córneas, donde cuatro de los casos fueron un éxito y en solo uno, por alguna razón, el receptor rechazó la córnea trasplantada.

Hospital Picacho, a la vanguardia

A lo largo de más de 37 años de historia, el Hospital Central Sur de Alta Especialidad (Picacho) ha realizado más de 300 trasplantes de riñón, un buen número tomando en cuenta que se tiene una población que por sus características no son candidatos ideales para la donación de sus órganos o tejidos; el promedio de su fallecimiento es alrededor de los 80 años, por lo que no tienen el perfil idóneo para la donación en el modo cadáver.

Categorías
ESTADOS Portada

IMSS Jalisco despilfarra más de 136 mdp en cartuchos de tinta para impresora son despilfarrados

La delegación Jalisco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gastó poco más de 136 millones de pesos en la compra de cartuchos de tinta para sus impresoras, en los últimos tres años, beneficiando a una sola empresa: TCA Empresarial S.A. de C.V.

La compañía creada en 2006 y con sede en Guadalajara, es propiedad de Cristóbal Eduardo Valenzuela Marmolejo, Carlos Fidel Valenzuela Marmolejo, Eloisa Marmolejo González y Fidel Valenzuela Medina.

El 7 de enero pasado, el IMSS Jalisco emitió el fallo de la Licitación LA-050GYR002-E389-2021 para la adquisición y suministro de hasta 6 mil 990 cartuchos para equipo de impresión, donde declaró ganadora a TCA Empresarial.

El 28 de enero, ambas partes firmaron el contrato por 47.4 millones de pesos, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado.

Según el acta de presentación y apertura de propuestas, TCA Empresarial ofertó cada cartucho con capacidad de imprimir 20 mil páginas, a un precio unitario de 6 mil 795 pesos.

En 2020, la misma empresa TCA Empresarial vendió al IMSS Jalisco 5,508 unidades de tóner para impresora láser monocromática con rendimiento de 20 mil páginas marca Lexmark modelo 56F4X00, por un precio unitario de 8,097 pesos más iva, cuando el costo comercial en aquel tiempo era de menos de 3,500 pesos. El contrato le valió 44.5 millones de pesos.

Mientras que en 2021 ofertó el cartucho 56F4H00 que imprimía 5 mil páginas menos, a un costo de 6 mil 570 pesos, cuando al público podía encontrarse en aproximadamente 3 mil pesos. El Instituto le pagó ese año 41 millones de pesos.

En total, se estima que solamente durante tres años, en el IMSS Jalisco, esta compañía se ha embolsado poco más de 50 millones de pesos más IVA por las ventas a sobrecosto.

Categorías
CDMX Portada

¡Ojo! Se esperan vientos más intensos en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que para esta tarde se prevé los vientos en la Ciudad de México puedan alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora.

A través de un comunicado explicó que para las próximas horas la intensidad de los vientos podría aumentar, por lo que llamó a extremar precauciones.

Asimismo, precisó que la velocidad media se registrará entre los 20 y 40 kilómetros por horas.

El pronóstico no descarta la presencia de lluvias vespertinas acompañadas de chubascos y actividad eléctrica, así como la posible caída de granizo.

Ante ello se recomienda guardar o retirar objetos del exterior que pudieran caer; mantenerse lejos de árboles, postes de teléfono y electricidad; así como portar una sombrilla o impermeable.

Categorías
CDMX Portada

Balacera en despacho jurídico de la Roma deja tres muertos

Una balacera dejó al menos tres personas sin vida al interior de un despacho jurídico localizado en la colonia Roma Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con los primeros informes, un hombre ingresó al edificio de cinco niveles ubicado en el número 10 de la calle de Durango y abrió fuego contra las personas que se encontraban ahí.

Una mujer y dos hombres fallecieron en el lugar. Las víctimas tenían 55, 58 y 71 años de edad.

Se reporta una cuarta persona lesionada, que ya habría sido trasladada a un hospital para su atención.

En la zona se registra fuerte movilización policiaca, mientras que ya han llegado servicios periciales de la Fiscalía Capitalina para realizar las primeras investigaciones y el levantamiento de los cuerpos.

Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque.

Se sabe que el sospechoso escapó en una motocicleta tras perpetrar el crimen contra los abogados del despacho.

Categorías
CDMX Portada

¡Ojo! Cablebús cerrará estaciones en Línea 1 y 2 por revisión anual

Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México informó este lunes sobre los cierres en estaciones de la Línea 1 y 2 del Cablebús por su Primera Revisión Anual.

En conferencia, Andrés Lajous explicó que del 6 al 11 de junio se realizarán los cortes temporales en la operación de la Línea 1 en las siguientes estaciones:

  • Tlalpexco
  • Cuautepec
  • Campos Revolución
  • La Pastora
  • Ticomán
  • Indios Verdes

Mientras que para la Línea 2 los cortes de operación serán:

  • Del 10 al 16 de julio de las estaciones Constitución de 1917 a Xalpa
  • Del 17 al 24 de julio de Santa Marta a Xalpa

El secretario de Movilidad de la CDMX destacó que en ambos casos la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindará servicio gratuito.

La Primera Revisión Anual del Cablebús tiene como objetivo el continuar brindando un servicio de alta calidad y seguro para los y las usuarias, además de que este tipo de revisiones de mantenimiento es completamente normal.

Elementos de la revisión:

  • Pruebas de carga y frenado
  • Pruebas eléctricas
  • Verificación física de los dispositivos
  • Revisión general de la torres
  • Tramo B de la Línea 1: Acortamiento de cable (por alargamiento natural debido al uso)
Categorías
Animal CDMX Portada

Señalan a línea de autobuses de negligencia por muerte de perrito que viajaba de Poza Rica a CDMX

Un perrito murió luego que por una presunta falta de mantenimiento de las unidades de autobuses de la empresa Futurama tuviera carencia de aire acondicionado en el sitio donde viajaba.

De acuerdo a la publicación en Facebook de la usuaria Carolinna Mh explicó que el pasado 20 de mayo, adquirió un boleto para viajar de Poza Rica hacia la Ciudad de México junto con su mascota, pero al subir a la unidad notó que este no contaba con aire acondicionado suficiente para enfriar la cajuela, donde viajaría su mascota.

Señaló que luego de un rato de camino notó que el autobús estaba muy caliente por lo que, junto con otro pasajero, solicitó al chofer que subiera la potencia del aire acondicionado.

“Un señor se paró a decirle al chofer que prendiera el aire acondicionado y que le subiera al clima… yo en un ratito sentía que el camión estaba muy caliente y por consiguiente no le iba llegar el aire a mi perro, entonces fui a tocarle al chofer, porque no me escuchaba, me dijo que ya lo iba a subir”, dijo en un video.

Relató que pese a que solamente son aproximadamente tres horas de camino, su perro no aguantó el calor en la unidad y falleció.

Explicó que al llegar a la Ciudad de México muchas personas trataron de auxiliarla para reanimar a su mascota, pero desafortunadamente ya se encontraba sin vida.

La joven señala que la persona de la compañía que atendió su reclamo le indicó que él no podía hacerse cargo, mientras que el chofer respondió que “nosotros no tenemos la culpa si realmente no componen los camiones”.

En el video, la joven solicitó a sus amigos y contactos compartir el video para hacer conciencia a las empresas que si no cuentan con las condiciones adecuadas para que las mascotas viajen, no lo permitan o busquen otras opciones.

La organización proanimal Mundo Patitas ofreció a la joven su acompañamiento y asesoramiento para iniciar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por la pérdida de su mascota.

Categorías
CDMX Portada

Se salva pareja de ser aplastada por un árbol en la colonia Juárez

Los fuertes vientos registrados el domingo en la Ciudad de México provocaron diversas afectaciones, como caída de árboles, objetos y contaminación. En medio de este caos, una pareja se salvó de ser aplastada por un árbol, que cedió ante las intensas ráfagas.

El usuario @Davidelvaca compartió en Twitter, un video donde se ve a una pareja caminar por calles de la colonia Juárez, cuando al percatarse que un árbol estaba a punto de colapsar corrieron para salvar sus vidas.

Al caer, el árbol dañó un par de vehículos.

Usuarios también reportaron daños y caídas en espectaculares, ramas y otras afectaciones.

Otra de las estructuras que sufrió daño, fue la de las instalaciones de la réplica de la Capilla Sixtina, en el Zócalo capitalino.

Categorías
Nacional Política Portada

Loretta Ortiz vota y define constitucionalidad de los Superdelegados

La ministra Loretta Ortiz Ahlf dio su voto este lunes con el que declaró constitucional la figura de los superdelegados, instaurada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Orador.

Se trató del voto decisivo para desempatar la votación sobre la constitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) en las que se creó la figura de los Delegados del gobierno Federal, mismos que fungen como enlace entre las Secretarías de Estado y los gobiernos estatales para supervisar la implementación de los programas federales en las entidades.

Dichas reformas fueron impugnadas por senadores de oposición y la semana pasada en sesión, cinco integrantes del pleno dela SCJN votaron por eliminar esta figura, mientras que otros cinco votaron por declararla constitucional.

Ante el empate, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, pidió a sus compañeros esperar al regreso de la ministra Ortiz para definir y concluir el asunto.

La ministra indicó que, a su criterio, la figura de los superdelegados no es contraria a la Constitución porque no violenta el concepto de Federación en el que está organizado democráticamente el país.

Categorías
Nacional Política Portada

Lourdes Mendoza denuncia guerra sucia de Morena por video manipulado de Tabe

La periodista Lourdes Mendoza Peñaloza denunció este lunes la “increíble guerra sucia” por parte de Morena por un video donde se muestra al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea en presunto estado de ebriedad.

A través de redes sociales, la columnista de El Financiero compartió un comparativo donde se muestra la versión original y la versión manipulada del video de Tabe Echartea, asegurando que se trata de un simple truco para alentar la velocidad, haciendo que el audio se arrastre y provoque el efecto de “parecer borracho“.

“Increíble la guerra sucia de Morena contra la oposición en la CDMX. Los han golpeado, perseguido y ahora a Mauricio Tabe le manipularon un video…”, apuntó en su cuenta de Twitter @lumendoz.

Ayer domingo 22 de mayo, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena publicó un video donde se ve al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe presuntamente bajo los efectos de alcohol, mientras realizaba una transmisión en vivo.

En el video, que cuenta con cortes visibles para solo mostrar ciertas partes, se puede observar al edil con un semblante parcialmente adormilado, con gestos algo bruscos y con un tono rojo anormal en su piel, lo que demuestra que pasó también por una edición de color.

Cabe señalar que Maurio Tabe Echertea resume todos los domingos en la noche la actividad más importante de la semana realizada en la alcaldía Miguel Hidalgo con transmisiones en vivo compartidas en sus cuentas oficiales de redes sociales.

Categorías
Nacional Política Portada

Van 33 militares muertos por agresiones; “crimen se vale de usos y costumbres”: Sedena

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que son 33 los militares muertos durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por agresiones.

Durante la conferencia matutina del mandatario federal, el general secretario señaló que la delincuencia organizada se vale de los usos y costumbres que hay en poblaciones para agredir a militares.

“Pueden observar en la lámina cómo va subiendo la cantidad de personal herido durante las agresiones en el 2011, es donde tenemos la mayor cantidad de personal que sufre alguna herida en estas agresiones. En el 2012 empieza a reducir, y aquí tenemos los números de la Administración: en el 2019, 84; en el 2020, 56; en el 2021, 75; y ahorita llevamos 13 heridos”, aseveró.

“Personal fallecido en agresiones, aquí vemos también el comportamiento en la Administración en 2007 al 2012,174, siendo los años con mayor cantidad de personal fallecido el 2010, el 2011 y el 2012, ahí están concentrados la mayor parte del personal. Y aquí va reduciéndose a 99 en la pasada Administración (Enrique Peña Nieto) y en lo que va de esta Administración llevamos 33”, dijo en Palacio Nacional.

Sandoval González presentó un informe especial sobre agresiones a militares donde señaló que “como conclusiones tenemos que la delincuencia organizada se vale de los usos y costumbres como pretexto para utilizar a la población civil para realizar actividades al margen de la ley”,

Presumió que el personal sentenciado por violaciones de derechos humanos la disminuido en el presente gobierno federal, en donde se ha detallado solo un solo un caso.

“Aquí tenemos el personal militar procesado y sentenciado por violaciones de derechos humanos. En la Administración de Calderón tenemos registrados 117 elementos de las Fuerzas Armadas que fueron procesados por esta situación.

“En la Administración de Peña nueve y, en lo que va de esta Administración únicamente uno. Esto es parte también de la estrategia que se han seguido de las directivas te han dado por parte del señor Presidente que haya un estricto respeto a los derechos humanos”, dijo.