Categorías
ESTADOS Portada

Atacan a balazos a síndico de Tecolutla y a su esposa

Alfredo Salazar Nolasco, síndico del municipio de Tecolutla, Veracruz y su esposa fueron atacados a balazos en la zona de Costa Esmeralda.

Sus atacantes viajaban en una motocicleta, cuando detonaron sus armas en la calle de Juan Ahumada contra la pareja que se trasladaban en una camioneta.

Pese a la agresión y sus heridas ,Salazar Nolasco atropelló a los responsables de dispararles. Uno de ellos presuntamente murió y el otro resultó lesionado quedando en calidad de detenido.

El síndico y su esposa resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital para su atención. Su estado de salud se reporta como delicado.

Elementos de Protección Civil y paramédicos llegaron al lugar de los hechos para brindar los primeros auxilios a los heridos.

Personal de Guardia Civil y policía estatal resguardaron el lugar de la agresión ocurrida poco después de las 8:00 horas, cerca del domicilio del síndico.

Categorías
Nacional Política Portada

No hay daños mayores por paso de huracán ‘Agatha’: AMLO

Tras el impacto del huracán ‘Agatha’ en las costas suroeste de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta el momento “no se han tenido daños mayores“.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, el mandatario aseguró que “el huracán está perdiendo fuerza“, sin embargo, se pronostican muchas lluvias.

“Tengo información que ‘Agatha’ está perdiendo fuerza y hasta ahora no hemos tenido daños mayores; (…) se está pronosticando son muchas lluvias.”, apuntó.

El primer ejecutivo indicó que todo el Gobierno Federal supervisa en coordinación con los gobiernos estatales y Laura Velázquez, directora de Protección Civil, la aplicación del Plan DNIII, Plan Marina, para atender las afectaciones, sobre todo en Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

“Habrá una reunión para revisar la información de ‘Agatha’”, agregó.

López Obrador destacó finalmente que tampoco se han registrado personas heridas o víctimas mortales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ‘Agatha’ se debilitó este martes por la tormenta tropical aunque mantiene lluvias puntuales extraordinarias y fuertes rachas de viento en el sur de México.

El ciclón continuará generando lluvias puntuales torrenciales en las entidades de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; además de precipitaciones intensas en Campeche, puntuales muy fuertes en Quintana Roo y puntuales fuertes en Yucatán.

Categorías
Nacional Portada Salud

¿Niños “traviesos” o con TDAH?

● En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, entre el 5 y 6% de la población entre seis y 15 años padecen TDAH, esto supone alrededor de 1 millón 600 mil niños y niñas, de los cuáles sólo el 8% está diagnosticado y tratado.

Quienes ya superamos las cuatro o cinco décadas de edad, seguramente recordaremos, en carne propia o en la de amigos o compañeros de escuela, al niño inquieto, que subía, bajaba, difícil de sentar, controlar y de tener en un solo lugar por más de dos minutos. Muchos de ellos seguramente tenían el ahora conocido como Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), y no lo sabían.
“El TDAH es un padecimiento mental que conjunta una serie de problemas persistentes, como es la dificultad para prestar atención, la conducta impulsiva y, claro está, la hiperactividad. De no atenderse este problema a tiempo, en la niñez, ya de adultos conlleva a relaciones inestables, mal desempeño en el trabajo o en la escuela, baja autoestima y otras características mal evaluadas socialmente”, expresó el doctor Luis Emilio Fonseca Espinosa, neuropediatra, con una experiencia de tres lustros en el ejercicio de su profesión.
Muchos de los síntomas del TDAH comienzan en la primera infancia y continúan a lo largo de la vida. Como se dijo antes, anteriormente este trastorno ni siquiera se diagnosticaba, pero todos fuimos testigos del niño incontrolable que se la pasaba en la Dirección de la escuela, o bien, trepando muros y colgándose de las lámparas, literalmente.
Al respecto, el doctor Fonseca Espinosa expresó: “El TDAH es una afección de la niñez, adolescencia y vida adulta. Es menos frecuente en el adulto, porque es un problema del desarrollo. Por razones obvias, los niños y adolescentes necesitan más apoyo de sus padres, maestros y, claro, también de los médicos. Este trastorno es más frecuente en los varones.”
Así es, el TDAH no se diagnosticaba como ahora, por lo cual muchos crecieron hasta ser adultos sin conocer de su padecimiento. Es un trastorno crónico que afecta a millones de niños en todo el mundo y, más a menudo de lo que nos gustaría reconocer, continúa en la edad adulta.
El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo. En los seres humanos adultos la hiperactividad puede llegar a disminuir, pero también todos conocemos a los seres humanos impulsivos, la inquietud en ciertas situaciones, como filas y salas de espera, además de la dificultad para prestar atención, por ejemplo, en juntas de trabajo. Algunos nunca superan al 100% sus
síntomas de TDAH, pero pueden aprender estrategias para sobrellevarla.
Pero no todo acaba ahí, por lo regular los niños con TDAH también pueden tener dificultades adicionales, producto de la misma afección, como es la baja autoestima (la cual crece por los prejuicios de muchos adultos, los regaños y comparaciones constantes), las relaciones uno a uno problemáticas y, claro está, el bajo rendimiento escolar.


Los síntomas
Casi siempre las características más notables del TDAH van desde la falta de atención hasta el comportamiento hiperactivo-impulsivo. Los síntomas comienzan antes de los 12 años y, en algunos niños, se notan a partir de los tres años. Las manifestaciones pueden ser leves, moderadas o graves,
y pueden continuar hasta la edad adulta.
Como se dijo antes, el TDAH ocurre con más frecuencia en los hombres y, por tanto, el comportamiento es diferente en varones y en niñas. Un ejemplo de lo anterior es que los niños pueden ser más hiperactivos y las niñas tienden a ser menos atentas.
Pero todo se origina desde la gestación, añade el doctor Fonseca Espinosa: “Hay varias causales para el TDAH, como la parte genética -está demostrado que hasta 80% proviene de la herencia familiar-, además de bajo peso al nacer, deficiencia de hierro y sufrimiento perinatal, aunque en menor cuantía, pero lo principal es la herencia genética”.
Sin embargo, es necesario precisar que la mayoría de los niños sanos no prestan atención, o bien, son hiperactivos o impulsivos en algún momento. Así, los niños en edad preescolar tienen casi siempre períodos de atención cortos y, por tanto, no pueden seguir haciendo una actividad por mucho tiempo. Incluso, en niños mayores y adolescentes, el lapso de atención depende del nivel de interés.
Algo similar ocurre con la hiperactividad, dado que los niños pequeños son activos por naturaleza; por lo cual, para la mayoría parecen incansables, aun cuando sus padres ya están sin pila. Además, como suele suceder, algunos pequeños tienen un nivel de actividad más alto que otros. No es aconsejable diagnosticar a un niño con TDAH solo porque es diferente a quienes le rodean.
Un consejo para los padres, con el fin de que estén alertas sobre la posibilidad de que el niño o niña tenga este trastorno son los siguientes: “Son distraídos, hiperactivos e impulsivos. Cuando estas características se vuelven un problema o provocan disfunción en la vida del infante es cuando conviene acudir al consejo médico, con el fin de hacer el diagnóstico correspondiente”, dice el doctor Fonseca Espinosa.
Es importante mencionar que el laboratorio CORNE, laboratorio farmacéutico de origen mexicano que ofrece medicamentos para padecimientos neurológicos y psiquiátricos, pone a disposición de los pacientes y familiares algunos grupos de apoyo, como el de Hablemos de TDAH, en Facebook, con el fin de ofrecer toda la información disponible, además de que se sientan acompañados durante el tratamiento de este trastorno de la conducta.

Características de niño con TDAH:
Un niño o niña que manifiesta síntomas de hiperactividad e impulsividad puede presentar las siguientes características:
● Es muy inquieto y parece incapaz de permanecer sentado.
● Es casi imposible que permanezca sentado en su asiento en el aula.
● Siempre está en constante movimiento.
● Por lo regular camina o corre de un lado a otro.
● Trepa en muebles y hasta en situaciones no apropiadas o incluso peligrosas.
● No es propio para los juegos o actividades tranquilas.
● Habla demasiado todo el tiempo.
● Da respuestas a bote pronto.
● Interrumpe sin cesar a los demás.
● Esperar su turno es algo casi imposible.
● Se siente mal porque todo el mundo le llama la atención.

Categorías
Deportes Portada

Toluca denuncia robo de nuevos uniformes para la próxima temporada

Los uniformes de los Diablos Rojos del Toluca para la temporada 2022 – 2023 fueron robados, por lo que piden ayuda de la empresa que los fábrica y de sus aficionados, para denunciar cualquier venta de los mismos.

“Por este medio les informamos que lamentablemente la mercancía y los uniformes del Toluca FC, para la próxima temporada deportiva 2022 – 2023, no han podido ser entregados en tiempo y forma, toda vez que el contenedor del operador logístico que los transportaba fue robado”, informó el club de futbol mediante un comunicado.

Hacen un llamado de colaboración a aficionados, y gente cercana al club, para denunciar si ven artículos del contenedor robado a la venta por canales no oficiales, y así acelerar la recuperación de los artículos deportivos robados.

“Les solicitamos atentamente que si ven los productos a la venta del Toluca FC en canales no autorizados u oficiales, los denuncien, ya que los mismos no tienen autorización para comercializarlos”, se lee en el comunicado.

El Toluca debutará en julio para la temporada 2022 – 2023, pero no aseguran que para esa fecha estén disponibles los uniformes y artículos que se utilizarán en el próximo torneo, por eso se le pide paciencia a sus aficionados.

“Sabemos que la próxima temporada del Toluca FC es emocionante y nuestros aficionados querrán apoyar y representar al equipo con la nueva indumentaria; sin embargo, debido a estas imprevistas y desafortunadas circunstancias, nuestra capacidad para suministrar y poner a su disposición la mercancía y los uniformes para la temporada deportiva 2022 – 2023, sufrirá un retraso”.

Toluca pagó la multa por quedar en las últimas posiciones del torneo anterior en la tabla de cocientes, además que para el próximo se encuentra armando un plantel capaz de competir por el título del Apertura 2022, pero sus aficionados no podrán contar con la nueva playera del equipo escarlata.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico destaca contribución ambiental en Informe de Sostenibilidad 2021

Aeroméxico presentó su Informe de Sostenibilidad 2021 a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en donde destacó su contribución ambiental invirtiendo en 28 aviones nuevos que generan hasta 17% menos emisiones que otros equipos y la implementación del programa Vuela Verde, con el cual mitigó casi 3,400 toneladas de CO2 y también apoyó proyectos sociales.

En el documento presentado a la BMV la aerolínea declaró 93 Global Reporting Initiative, que son los estándares más actualizados utilizados para reportar las mejores prácticas a nivel global sobre el impacto económico, ambiental y social de una empresa.

En 2021 la compañía continuó innovando en aspectos de gobernanza, medio ambiente, impacto social, experiencia al cliente, consolidación de red de destinos, entre otros.

Algunos datos destacados del informe de Sostenibilidad 2021 de Aeroméxico son:

  • Transportó más de 16 millones de pasajeros.
  • El 22% de puestos directivos está representado por mujeres, y la compañía se unió a la iniciativa global 25by2025 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que busca aumentar la representación femenina en dichos cargos.
  • Con el programa Vuela Verde, se mitigó el impacto de 3,382 toneladas de CO2, equivalentes a que casi 380 vuelos entre Ciudad de México (MEX) y Monterrey (MTY) tuvieran cero emisiones.
  • La alianza Aeroméxico-Delta se fortaleció y se sumó un acuerdo de código compartido con LATAM Airlines Colombia, LATAM Airlines Brasil y LATAM Airlines Perú.

En cuanto a experiencia digital, en 2021 las acciones se centraron en:

* Experiencia de compra optimizada y personalizada con nuevas familias tarifarias más flexibles. o Integración de nuevas formas de pago y utilización de Puntos Premier.
o Mejora de la experiencia durante los procesos de reservación y check-in.

Otras acciones sociales y ambientales fueron:

* Se realizó una contribución total de casi 14 MDP en diversos programas de apoyo social.

*Se capacitó a 200 colaboradores más en la lucha contra la trata de personas.

*En alianza con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), se transportaron más de 70 órganos con fines de trasplante.

*Se reemplazó el 100% de plástico de empaques de audífonos a bordo por papel Kraft.

*En las instalaciones de Ciudad de México (Hangar Oriente, Terminal de Servicios y Hangar Connect), se redujo el consumo de agua 16% en comparación con 2020.

*Se implementó el programa “Juntos desde Casa” para todos los colaboradores, donde, a través de webinars, talleres y dinámicas se abordan temas emocionales, de salud, físicos, mentales y financieros.

En el Gobierno corporativo Aeroméxico informó hitos como:

*La conformación de un nuevo Consejo de Administración.

*Por tercer año consecutivo mejoró la calificación en el índice de Identidad Corporativa (IC-500), métrica de las políticas de integridad y anticorrupción de las 500 empresas más grandes del país.

*Funcionamiento de una Línea Ética administrada por un tercero para denunciar presuntas violaciones al Código de Conducta

En su informe, Aeroméxico muestra sus acciones más relevantes y exhorta a sumar esfuerzos con la industria, clientes, autoridades y los diferentes sectores para volar juntos hacia un futuro sostenible.

Categorías
ESTADOS Portada

Presunto ladrón es atropellado por su propia víctima en Querétaro

Un presunto ladrón fue atropellado por su víctima a la que le arrebató una mochila en calles del municipio de Querétaro y todo quedó registrado en un vide que se viralizó en redes sociales.

En el video, grabado el pasado 27 de mayo,  que habría sido captadas en la colonia Lomas de Casa Blanca, se observa cómo un hombre corre con una mochila negra, pero es alcanzado por un auto; enseguida, el sujeto lanza sus pertenencias y queda gravemente herido en el suelo.

El automovilista pasa, pero regresa a seguir golpeando al hombre. Es cuando un testigo interviene, pero se aleja tras una breve conversación.

Sobre el tema, las autoridades han dicho que no hay denuncia oficial o registro de un llamado al 911 para dar a conocer el caso.

“Con relación a un video que circula en redes sociales respecto del atropellamiento de una persona, presuntamente al Sur de la ciudad, no se tiene registro de denuncia ni llamada al Número Único de Emergencias 9-1-1, por parte de alguno de los involucrados, motivo por el cual se les exhorta a realizar la denuncia correspondiente”, se publicó en la página de Facebook Acción Policial Querétaro, sitio donde se difunde información oficial de las corporaciones policiacas en la entidad.

Categorías
CDMX Portada

Transportistas amagan con bloqueos para exigir aumento al pasaje en CDMX

El próximo 2 de junio, transportistas agrupados en la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realizarán bloqueos en diferentes puntos de la Ciudad de México para exigir a las autoridades que se incremente la tarifa en tres pesos.

“Si movilizar a un usuario en los transportes del Gobierno de la Ciudad como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en 2020 era de 13.59 pesos, por qué quieren que nosotros lo movamos con sólo 5 pesos”, señalaron.

Detallaron que el costo por mover a ese mismo pasajero en el Trolebús es de 30.14 pesos.

El dirigente transportista, Francisco Carrasco, dijo que “es injusto que al gobierno de la Ciudad de México le cueste 171 por ciento más que a nosotros mover a un pasajero, que lo que nos están otorgando a nosotros. Son 8.59 pesos la diferencia entre lo que al gobierno le cuesta mover al usuario en RTP y lo que nos autoriza cobrar a nosotros”.

Enrique Hernández, otro representante, agregó que se ve claramente que no existe la sensibilidad humana por parte del gobierno para con quienes han sido la base de la movilidad de esta ciudad de forma tradicional.

Los miembros de FAT aseguran que hay una total falta a la palabra de los subsecretarios de Gobierno y del Transporte, Ricardo y Luis Ruiz, respectivamente, además de Martí Batres, secretario de gobierno,  que los respaldó en las reuniones sostenidas el pasado abril, y responsabilizan al gobierno de Claudia Sheinbaum de las afectaciones del jueves a los ciudadanos por no incrementar la tarifa.

El pasado jueves 26 de mayo Fuerza Amplia de Transportistas realizó un bloqueo de cuatro horas sobre la avenida Izazaga y seis de sus principales intersecciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México que sólo fue un ejemplo de lo que será el 2 de junio.

Los dirigentes recordaron, además, que tienen 9 años con el incremento de sólo un peso; que en Monterrey o el Estado de México sus compañeros cobran 12 pesos; en Saltillo 13 pesos y en Mexicali 14 pesos.

Asimismo, que desde 1995 la tarifa aumentó sólo 3.50 pesos, mientras el litro de gasolina se incrementó 21.66 pesos entre los 2.24 que costaba aquel año y los 24 actuales.

Categorías
Nacional Política Portada

Tren Maya va a continuar; no van a poner detenernos: AMLO sobre suspensión indefinida

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que la suspensión indefinida de la construcción de un polémico tramo del denominado “Tren Maya“, decidida por un juez, responde a intereses políticos y de empresas.

“Este es un asunto ‘politiquero’ de quienes no quieren que se lleve a cabo la obra, son pseudoambientalistas financiados por grandes empresas, sobre todo del turismo y también por gobiernos extranjeros“, dijo el mandatario izquierdista en su conferencia de prensa matutina.

El lunes se conoció un fallo de un juez federal que ordena detener de manera indefinida el tramo de 60 km entre los balnearios turísticos de Playa del Carmen y Tulum, en la Riviera Maya, por no cumplir con la normativa ambiental.

El gobierno está preparando los estudios de impacto ambiental de la obra que se requieren y puede recurrir a una instancia superior para revocar la suspensión de los trabajos, que está vigente desde abril pasado tras una primera resolución judicial.

“Estamos seguros de que la obra va a continuar (…). Vamos a cumplir legalmente y no van a poder detenernos y no van a imponerse los intereses particulares, no van a estar por encima del interés general”, dijo López Obrador.

La obra fue detenida tras un recurso legal presentado por ambientalistas, que denuncian que esta obra causaría enormes daños a la zona, conocida por sus selvas y cenotes (pozos subterráneos de agua dulce).

“Hay ambientalistas financiados por el gobierno de Estados Unidos”, reclamó López Obrador al subrayar que su gobierno buscará en tribunales apelar el fallo para que continúe la construcción, a cargo del Ejército.

Otro tramo de la obra, entre Cancún y Tulum, también fue suspendida provisionalmente por un juez el pasado 2 de mayo.

El “Tren Maya” figura junto con un aeropuerto que sirve a la capital y una refinería en Tabasco (sur), entre los proyectos insignia de López Obrador. Esta previsto que el ferrocarril recorra 1 mil 554 km y se espera que esté concluido en 2023.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO dará trato especial a médicos especialistas que tomen plazas que “nadie quiere”

Tras dar a conocer los avances sobre la contratación de médicos especialistas en el que aún hay más de 9 mil plazas “que nadie voltea a ver“ según palabras de Zoé Robledo, director del IMSS, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dará un “trato especial” a aquellos que tomen dichas vacantes, la mayoría de ellas en las regiones más alejadas de México.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, Robledo Aburto presentó el primer corte hasta el 31 de mayo de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicos Especialistas en el país, en la que 9 mil 725 no tienen ninguna postulación: 3 mil 390 de ellas en localidades y municipios con una población menor a 200 mil habitantes y 573 vacantes se encuentran en municipios indígenas, en regiones muy apartadas.

“Hay regiones en el país en las que nadie ha mostrado interés“, lamentó Robledo Aburto.

Ante dicha situación, el primer ejecutivo federal puntualizó que dará un “trato especial” como incentivo a los médicos especialistas para que tomen los trabajos en dichas regiones, como un mayor salario y formación para su especialidad.

“Le vamos a dar trato especial a los especialistas que quieran ir a trabajar en esa región, más ingreso, pero no sólo eso, también otros tipos de consideraciones. Salud estaba contemplando de que se puedan formar, que puedan obtener especialidad si se van a trabajar allá y también económica, con el propósito de qué tengan más atractivos”, explicó López Obrador.

En ese sentido, el mandatario destacó que México tiene un déficit de más de 154 mil 786 médicos especialistas y 33 mil 832 médicos generales por lo que aprovechó para defender su postura de contratar a profesionales de otros países, como Cuba.

“Nuestros adversarios dicen que no, que sí hay médicos, pero nos faltan 154 mil 786 especialistas, ese es el déficit y en médicos generales es menor, nos faltan 33 mil 832, por eso se está haciendo un esfuerzo para que tengamos todos los médicos que necesitamos y todos los especialistas”, refirió.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO firma decreto para prohibir circulación y venta de cigarros electrónicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este martes un decreto para prohibir la circulación y comercialización de cigarros electrónicos y vapeadores debido al daño de salud que provocan a sus consumidores.

Tras recibir el premio por fortalecer las medidas de control de tabaco en México, el mandatario mostró un vapeador que tiene un costo de 300 pesos mexicanos y que dura aproximadamente una semana, al tiempo que aseguró que “la mayoría de las madres y padres no saben el daño que ocasiona“.

Luego junto con el Doctor Miguel Malo Serrano, representante de la OMS en México prosiguió a firmar oficialmente el decreto por el que se prohíbe totalmente la circulación y venta de los cigarros electrónicos y vapeadores.

Antes, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud acusó que actualmente la industria del tabaco amenaza a la niñez y a la adolescencia porque con productos electrónicos están logrando que desde los 7 años “empiecen a explorar los productos que son dañinos y adictivos”, de manera “grosera y abierta”.

Asimismo denunció “la gran mentira” de la industria tabacalera que dicen que los vapeadores y cigarros electrónicos son menos dañinos, sin embargo, la perjudican más al tener sustancias cancerígenas.

“Todos los productos de tabaco son inseguros, es por esto que el presidente ha decidido firmar este decreto que no solo prohíbe la exportación, sino la circulación y comercialización de estos productos al interior de la República”, añadió.

López-Gatell también recordó que el pasado 19 de mayo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declaró la alerta sanitaria máxima por los riesgos a la salud que representan los productos comúnmente denominados vapeadores en todas sus modalidades.

Según la Comisión, la inhalación de un excipiente frecuentemente encontrado en dispositivos de vapeo denominado acetato de vitamina E constituye un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte.

Los cigarros electrónicos (E-cig o vaporizadores) y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada.