Categorías
Nacional Política Portada

México no tiene fuerza suficiente para condicionar participación en Cumbre de las Américas: Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, reconoció que México no tiene la fuerza suficiente como para condicionar su participación en la Cumbre de las Américas sino se invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Al participar en la serie de ponencias “América Latina 2022: Política y Prosperidad Postpandemia”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) confió en que la postura asumida por el presidente no tenga consecuencias en nuestra relación con Estados Unidos.

“También, creo que no tenemos la fuerza suficiente como para condicionar temas que están ocurriendo en el mundo. No me gustaría que hubiese un malentendido o una ausencia de relaciones buenas con Estados Unidos respecto de la cumbre que se va a desarrollar en unos pocos días en la primera decena de junio, con motivo de condicionar la presencia de México sino se invita al resto de los países o a la totalidad de los países. Estamos hablando de algunos países que algunas naciones cuestionan por su proceso democrático”.

El senador se pronunció por crear una unión entre los países del sur de América Latina como la que se tiene en Europa, pero consideró que no será tarea fácil.

Al respecto, afirmó que es correcto que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya orientado sus ojos hacia esta parte del continente, donde México puede ser un líder importante.

Monreal Ávila resaltó la importancia de mantener una buena relación con nuestros principales socios comerciales en el marco del TLCAN y al mismo tiempo diversificar nuestros lazos económicos y de amistad con otras naciones del mundo como Europa, Japón, China, además de Estados Unidos.

Categorías
CDMX

Tláhuac será sede de la “Feria del Empleo para la Reactivación Económica Tláhuac 2022”

  • El evento se realizará el próximo jueves 26 en la explanada de la alcaldía Tláhuac
  • Los aspirantes podrán recibir atención personalizada por parte de las empresas participantes
  • Es indispensable el registrarse en línea y llenar el formulario correspondiente
  • El horario de atención será de 10 a 17 horas

El próximo 26 de mayo el Gobierno de la Ciudad de México llevará a cabo una emisión más de la “Feria del Empleo para la Reactivación Económica Tláhuac 2022”, en la explanada de la demarcación.

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, junto a la alcaldía de Tláhuac realizarán este evento de las 10 a las 17 horas en la explanada de la misma, que se ubica en avenida Tláhuac, entre Nicolás Bravo e Ignacio Allende en la colonia La Asunción.

Los aspirantes podrán recibir atención personalizada por parte de las empresas participantes, las cuales ofrecerán oportunidades en las áreas de:

  • Servicios
  • Comercio
  • Industrial
  • Salud

¿Qué documentos debo presentar?

Si deseas aplicar para alguna vacante, los organizadores recomiendan llevar impreso tu Curriculum Vitae (CV) y CURP, para que las compañías se puedan contactar contigo y en su caso, iniciar con el proceso de entrevistas y contratación en caso de ser seleccionado.

Si tienes el interés en asistir deberás de registrarte en el siguiente enlace https://bit.ly/38QEo6B y llenar un formulario con los datos que se solicitan.

Al final recibirás un comprobante o número de registro, el cual deberás de presentar cuando asistas a la Feria del Empleo en Tláhuac.

Categorías
Nacional Política Portada

Gobierno federal no puede intervenir en privatización de agua en entidades: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el Gobierno Federal no puedo intervenir en la privatización de agua en algunas entidades, pues es un tema que depende de las autoridades locales.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que la decisión sobre privatizar o no el agua es tomada por los Gobiernos estatales, salvo que corresponda a manantiales o aguas federales en donde acciona la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

No obstante, López Obrador señaló que no es malo que una empresa administre la distribución del agua, sino lo que hay que evitar es la corrupción, pues si la hay, funciona mal el servicio público, ya sea privado o público.

“La corrupción es lo que echa a perder todo, si hay corrupción funciona mal el servicio público, estando privatizado o en manos de las dependencias gubernamentales”, apuntó.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO hace un llamado para participar en elecciones de 5 de junio

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones del próximo 5 de junio de este año.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, el mandatario pidió a la gente no dejarse atemorizar por aquellos grupos cuyo objetivo es infundir miedo para bloquear su derecho al voto.

En ese sentido aseguró que si la participación electoral es superior al 50 por ciento, “es muy difícil que haya fraude electoral“.

“Decirle a la gente que participe, que salga a votar, porque los que no quieren la democracia buscan atemorizar. Y con los votos de las clientelas, o los que compran los votos, que tienen que ver con la delincuencia, o que consiguen con la delincuencia, con esos votos les alcanza para triunfar”, comentó.

Además dijo que las autoridades de seguridad locales y la Guardia Nacional tienen que garantizar la paz durante las elecciones, para que haya tranquilidad y nadie sea agredido, por lo que insistió el no tener miedo y salir a participar en los comicios.

“Hay que salir, hay que participar. Porque quién infunde miedo, le tiene miedo al pueblo.”, agregó.

Este 5 de junio del 2022 se llevarán a cabo las elecciones locales para elección a gubernatura en seis estados: Oaxaca, Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Hidalgo y Tamaulipas.

Categorías
Internacional Portada

Shell suspende asamblea general tras irrupción de activistas climáticos

El presidente del consejo de administración del gigante petrolero Shell tuvo que suspender el martes la asamblea general anual de la compañía en el centro de Londres, media hora después de su apertura, debido a la irrupción de activistas climáticos.

“Dejen de engañarse diciendo que no hacen ningún daño. Piensen en sus hijos y en su familia. No escaparán a los efectos de la emergencia climática”, gritaron los ecologistas a los accionistas, en imágenes retransmitidas en directo de la asamblea general.

“No hay dividendos de la contaminación”, corearon asimismo los activistas en la sala donde se celebraba la reunión, mientras los presentes esperaban la llegada de la policía para que desalojara a los manifestantes.

En el exterior, otro grupo de coreaba y cantaba consignas como “shame on Shell” (vergüenza para Shell).

“Lo lamento profundamente”, dijo el presidente del consejo de administración, Andrew Mackenzie, que había pedido sin éxito a los manifestantes que esperaran a que se debatiera una resolución sobre el plan de transición climática antes de pronunciarse.

Más de 70 activistas participaron en la acción, informó el grupo Money Rebellion, que había anunciado su intención de protestar junto a otras organizaciones ecologistas para denunciar la inacción climática de las grandes petroleras.

En las últimas semanas ya habían interrumpido las juntas de accionistas de los bancos HSBC, Barclays y Standard Chartered en el Reino Unido.

El lunes, una consultora de Shell dimitió acusando al gigante petrolero británico de causar a sabiendas un “daño extremo” al medio ambiente y HSBC suspendió a un ejecutivo que restó importancia al impacto del cambio climático.

“Shell es plenamente consciente de que sus proyectos en curso de extracción de petróleo y gas y expansión están causando un daño extremo a nuestro clima, al medio ambiente, a la naturaleza y a las personas”, argumentó la consultora que dimitió.

Una portavoz del grupo reaccionó afirmando: “Hemos fijado objetivos a corto, medio y largo plazo (para lograr la neutralidad de carbono) y tenemos la intención de cumplirlos. Ya estamos invirtiendo miles de millones de dólares en energía baja en carbono, aunque el mundo seguirá necesitando petróleo y gas durante décadas”.

Categorías
Deportes Portada

Mariscal de campo Haskins tenía alcohol y drogas en su sangre cuando falleció

El joven mariscal de campo, Dwayne Haskins, de Pittsburgh Steelers, tenía un porcentaje del alcohol en sangre mayor al límite legal para conducir y también restos de droga, cuando fue atropellado por un camión en la Florida el mes pasado, según se dio a conocer este lunes.

Un informe de la oficina de médicos forenses del condado de Broward (Florida) citado por medios de prensa estadounidenses indica que el jugador de 24 años había estado “bebiendo mucho” y había ingerido también ketamina en las horas previas a su accidente fatal.

Haskins, quien murió después de ser embestido cuando intentaba cruzar una transitada autopista el 9 de abril, tenía un contenido de alcohol en la sangre de 0.20% en el momento de su muerte. El límite legal de alcohol en sangre en Florida para manejar es de 0,08%.

El informe indicó que la causa de la muerte de Haskins fue un traumatismo múltiple y dictaminó que la muerte fue accidental.

El ‘quarterback’ se encontraba en el sur de Florida entrenando con parte de la plantilla de los Steelers.

Haskins fue escogido en el número 15 del Draft de 2019 por los Washington Commanders, donde jugó dos temporadas sin afianzarse en la titularidad.

La pasada campaña se incorporó a los Steelers, liderados entonces por el veterano mariscal de campo Ben Roethlisberger.

Categorías
Economía Portada

Inflación se desacelera a 7.58% en primera quincena de mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, en la primera mitad del mes, los precios al consumidor disminuyeron 0.6% respecto a la última quincena de abril, mientras que a tasa anual desaceleraron desde 7.65 a 7.58 por ciento.

De acuerdo a los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se registró el nivel más bajo desde la primera quincena del pasado marzo, cuando se ubicó en 7.29 por ciento.

Además, presentó su segunda quincena consecutiva con decrementos. La cifra se da luego de que en la segunda quincena de abril se ubicará en 7.65 por ciento.

Frente a los resultados, la inflación se ha ubicado 29 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, se ubicó en 7.24 por ciento a tasa anual, su primera moderación luego de 16 quincenas consecutivas con alzas.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 4.76 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 9.45 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 8.6 por ciento a tasa anual, su menor variación desde la segunda quincena de agosto.

Productos con aumento de precio

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron aguacate (13.38 por ciento); jitomate (7.92 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.58 por ciento); transporte aéreo (9.76 por ciento) y huevo (1.94 por ciento).

Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron las tarifas electricidad (20.36 por ciento); limón (24.62 por ciento); cebolla (11.42 por ciento); chile serrano (16.38 por ciento) y refrigeradores (3.87 por ciento).

Categorías
CDMX Portada

Trabajadores de Pemex protestan en oficinas centrales; bloquean Marina Nacional en ambos sentidos

Trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) realizan un bloqueo de  avenida Marina Nacional en la colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo, en protesta para exigir que se respete el contrato colectivo de trabajo.

Trabajadores transitorios exigen que no sea bloqueadas las plazas disponibles, además de que se les pague en tiempo y forma, porque no se hace conforme al calendario establecido.

“Respeto a mis derechos del contrato”, se puede leer en una cartulina que porta una de las trabajadoras de la empresa petrolera.

Debido al bloqueo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina realiza cortes a la circulación en las inmediaciones de Marina Nacional, desviando la circulación hacia Polanco y la avenida México-Tacuba para evitar el conflicto vial.

Categorías
Nacional Portada

Desarrollan primera bolsa 100% hidrosoluble en México

  • La bolsa 100% hidrosoluble va dirigida a mercados, tiendas de autoservicio, almacenes, mensajerías, es decir, a toda aquella empresa que entrega un producto al consumidor.
  • Con este producto los usuarios y las empresas pueden confiar en que están usando un producto amigable con el medio ambiente, lícito y recomendado por las autoridades ambientales de nuestro país.
  • Las bolsas BeNat, pueden soportar hasta 15 kilogramos.
  • De acuerdo con KP Investiga el 66% de las personas lleva una bolsa reutilizable cuando asiste al supermercado, en tanto que el 33% espera hacerlo.

México ahora cuenta con la primera bolsa 100% hidrosoluble, la cual tiene la característica de disolverse en agua caliente en tan sólo dos minutos, esto gracias a que es producida con la tecnología BeNat, misma que permite que se integre al entorno como composta y sin causar impactos negativos en los ecosistemas, ya que no contiene plásticos ni químicos.

Con una inversión de 45 mdp, la empresa Abadi Eco, radicada en Guadalajara, Jalisco, es la propietaria de esta nueva tecnología que permite dar respuesta a los problemas de contaminación al emplear almidones vegetales como materia prima para su obtención. Además, es amigable con el medio ambiente ya que para su proceso de producción no se requiere del uso del agua.

“El uso de materiales orgánicos permiten que la bolsa pueda biodegradarse en menos de 180 días y, por tanto, integrarse al entorno de manera natural y sin causar daños a la flora y la fauna”, acentuó Francisco Santamaría, vocero de la marca.

Y es que la bolsa compostable tiende a convertirse en un tipo de gelatina al entrar en contacto con el mar -uno de los ecosistemas más afectados por estos residuos mal gestionados- y sin ahogar a los peces en caso de ingesta.

Santamaría dijo que desde hace años se ha tratado de crear conciencia sobre el grave problema de la contaminación de plásticos e incluso en México se puso en marcha una normativa para su prohibición a partir de 2020, pero la situación continúa día con día.

De ahí que la tecnología BeNat, apuesta a los productos amigables con el medio ambiente y las técnicas con tendencia ambiental, pues “estamos seguros que serán líderes en el corto plazo y dentro de un nuevo mercado con potencial de crecimiento”.

Las bolsas hidrosolubles son el primer producto compostable con certificación emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de Jalisco, lo que resulta favorable para la biosfera y la biodiversidad, en particular con las especies catalogadas en peligro de desaparecer, subrayó.

El producto es compostable, es decir, que si se tira con más elementos con los que se forma la composta, se integra de manera natural.  “Este beneficio representa ahorro, salud y armonía ambiental”, enfatizó.

Lo anterior sucede porque la bolsa muere como una planta, y después se “fusiona” con la superficie y pasa a formar parte de ella en forma natural, explicó el vocero de BeNat,.

Aunque los atributos de la bolsa van enfocados a beneficiar a los ecosistemas, refirió que ésta es también resistente, elástica, indeformable y soporta hasta 15 kilogramos.

“Son características que permiten su utilización en la mayoría de las necesidades de carga ligera de los usuarios”, acotó el experto, quien destacó que la bolsa hidrosoluble cumple con la normativa vigente de la SEMARNAT de Jalisco y tiene los permisos necesarios para su uso comercial.

“Los usuarios y las empresas pueden confiar en que están usando un producto amigable con el medio ambiente, lícito y recomendado por las autoridades ambientales de nuestro país”, reiteró.

Dejó en claro que la salida de bolsas de plástico y la aparición de nuevas opciones han venido a cambiar, de manera paulatina, los hábitos de los consumidores.

De acuerdo con el estudio KP Investiga, el 66 por ciento de las personas lleva una bolsa reutilizable cuando asiste al supermercado, tiendas de abarrotes, mercados o mini súpers.

En tanto que el 33 por ciento espera hacerlo, aunque a veces lo olvida. “Esto, definitivamente, representa una nueva costumbre en las compras de la despensa para casa”, añadió

Categorías
ESTADOS Portada

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Civiles armados, quienes viajaban a bordo de varias camionetas, atacaron a elementos de la Guardia Nacional causando pánico en una escuela en la colonia Campiña en Culiacán, Sinaloa.

Ante los disparos, maestros de una escuela privada salvaguardaron a los menores ocultándose en los baños para ponerse a salvo.

De acuerdo a medios locales, al medio día de este 23 de mayo, los presuntos delincuentes que circulaban sobre la calle Guamúchil de dicho sector al detectar un convoy de fuerzas federales abrieron fuego en su contra, por lo que los elementos de la Guardia Nacional y del Ejército se desplegaron en busca de protección y respondieron el fuego por varios minutos.

El intercambio de disparos asustó a maestros y niños de un plantel educativo particular, ubicado muy cerca del lugar, por lo que los docentes los concentraron en los salones más alejados agachados, por desconocer lo que sucedía en el exterior.

El subsecretario de seguridad pública en Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Carlos Alberto Hernández Leyva, mencionó que hasta el momento no se reportaron personas lesionadas, ni militares ni civiles, durante el intercambio de balas registrado.

A través de redes sociales circula un video donde se observó el momento de la agresión a balazos donde se  puede ver a los elementos de la Guardia Nacional pecho tierra, resguardándose detrás de sus camionetas y apuntando sus armas hacia sus agresores, aunque estos no se alcanzan a apreciar en la grabación.