Categorías
CDMX Portada

Taxistas bloquean el paso frente a Semovi; exigen reunión con Batres

Taxistas concesionados realizaron la mañana de este martes una protesta frente a la Secretaría de Movilidad (Semovi), ubicada en la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.

Los también integrantes del Movimiento Nacional Transportista demandan una reunión con el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, recordando que no han tenido respuesta positiva a sus demandas.

Al frente de la Semovi, los manifestantes estacionaron sus unidades en los carriles de ambos sentidos de la avenida, de la calle Valladolid a Medellín, y amagaron con instalar un plantón hasta ser atendidos.

Entre las peticiones de los taxistas, solicitan que la Cámara de Diputados se presente una iniciativa para regular las aplicaciones como Didi, Uber y Cabify, así como los costos del control vehicular a los que son sujetos.

Explicaron que esto se debe a que  los choferes de taxis por aplicación  son competencia directa de los taxistas concesionados.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a ‘El Chokes’, repartía droga en Tepito y la Lagunilla

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre identificado como ‘El Chokes’, presunto narcomenudista que operaba en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

De acuerdo con informes de la Policía capitalina, el detenido se dedicaba a entregar drogas por las zonas de Tepito, Lagunilla y Centro.

Asimismo, no se le relaciona con alguna de las organizaciones criminales que operan en dicha zona como La Unión Tepito.

Sin embargo, fue sorprendido cuando repartía su mercancía a bordo de una motocicleta Yamaha, por lo que fue detenido en flagrancia.

‘El Chokes’ reconoció que se dedicaba a entregar droga en estas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que fue presentado ante el Ministerio Público.

En el momento de su captura se le encontraron 33 bolsitas de cocaína y 99 con marihuana que portaba en una bolsa tipo mariconera.

Categorías
CDMX Portada

Tráiler pierde el control y tira 44 postes de concreto en Circuito Interior

Un tráiler que perdió el control por sobrecarga tiro 44 postes de concreto sobre Circuito Interior, en la colonia Pensador Mexicano, causando graves afectaciones en la circulación.

Los hechos ocurrieron durante la mañana de este martes a la altura de la calle Bolívares con dirección a La Raza, donde se reportó un vehículo pesado accidentado con material de construcción.

Al lugar arribó Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, quienes realizaron cortes a la circulación en atención al accidente.

Por su parte, el conductor del tráiler color rojo refirió que al circular sobre la lateral de dicha avenida, perdió el control debido al exceso de carga, lo que originó que cayeran los postes de concreto que transportaba; además dañó las rejillas de una gasolinera que se ubica en el lugar, así como un vehículo que estaba estacionado.

Derivado del incidente, la vialidad quedó obstruida, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia, en tanto, el personal de Tránsito realizó los cierres correspondientes y brindó alternativas viales a los automovilistas, con el fin de agilizar el tránsito vehicular.

Por su parte, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, en coordinación con los oficiales de la SSC, iniciaron las maniobras pertinentes para el levantamiento de los postes de concreto y solicitaron la presencia de una grúa para el retiro del tráiler.

Ante tal situación, el conductor de 24 años de edad fue detenido y trasladado ante el agente del Ministerio Público, a fin de deslindar responsabilidades.

Cabe señalar que el OVIAL CDMX informó que la circulación en la incorporación de Circuito Interior al Norte con Eje 6 Sur se encuentra cerrada por obras de reparación.

Categorías
CDMX Portada

Exhorta Xochimilco a vecinos a reportar ‘arboles en riesgo para prevenir accidentes

  • Ante los fuertes vientos que se han presentado, refuerzan brigadas de Protección Civil.

Después de que fuertes vientos sorprendieran a la Ciudad de México provocando la caída de varios árboles, la Alcaldía Xochimilco refuerza la atención en territorio por parte de las brigadas de Protección civil.

De acuerdo con el alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta Ruíz, se mantiene un monitoreo constante en pueblos, barrios y colonias de Xochimilco, además de que se realiza la revisión de árboles en riesgo. De manera complementaria, se lleva a cabo el dictamen de los individuos arbóreos que requieren algún tipo de poda, a fin de prevenir accidentes.

En las últimas 72 horas, la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Xochimilco ha atendido 12 reportes por caída de árboles y ramas.

Cabe destacar que se trabaja de manera coordinada con personal del Heroico Cuerpo de Bomberos Xochimilco para la atención a este tipo de incidentes.

Para cualquier emergencia la ciudadanía puede reportar directamente al teléfono 55 4378 7020, o bien mandar un mensaje vía XochiWhats al 55 4959 9409.

Categorías
CDMX Portada

Se prepara Xochimilco ante próxima temporada de lluvias

  • Refuerza acciones de desazolve y limpieza de alcantarillado.
  • Evitar encharcamientos e inundaciones es el objetivo.

Ante la próxima temporada de lluvias, la Alcaldía Xochimilco realiza acciones para prevenir encharcamientos e inundaciones, por lo que se refuerzan los trabajos de desazolve y limpieza de coladeras y rejillas.

José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de Xochimilco, señaló que las cuadrillas de Servicio Urbanos han reforzado los trabajos para mantener en óptimas condiciones el sistema de alcantarillado y puntualizó que los vecinos que deseen reportar o solicitar el servicio tienen que mandar un mensaje a XochiWhats: 55 4959 9409.

En los últimos días, las cuadrillas han efectuado retiro de lodo y basura, principalmente en alcantarillas del barrio Xaltocan, Tlacoapa, así como en el pueblo de Santiago Tepalcatlalpan.

Acosta Ruíz exhortó a los habitantes a no tirar basura en la vía pública, ya que generalmente, los desechos sólidos son los causantes de los taponamientos en las alcantarillas y desagües provocando encharcamientos.

Categorías
Cultura Cultural

La ley del ranchero, una obra que indaga en las diversas formas de los deseos y la brutalidad humana

Tres historias de pasión carnal se entrelazan y tienen como marco la cantina El ranchero, lugar de fiesta y diversión a donde llega Kid, un forastero evasor de sus faltas y de su destino. En esta taberna el protagonista encontrará a personajes que experimentan su vida sexual de una manera cruda y abierta. La ley del ranchero —del dramaturgo Hugo Salcedo, bajo la dirección de Tania María Muñoz y Edgar Valadez— se presentará en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, los jueves a las 20:00 horas, del 26 de mayo al 28 de julio. También tendrá dos funciones el 17 y 18 de junio en el Centro Cultural El Hormiguero.

Esta puesta en escena plantea la pulsión del deseo como una especie de fuerza centrifuga que nace de lo salvaje, de aquel territorio inconsciente e insondable donde las represiones cotidianas se desvanecen. Además, reflexiona entorno a una masculinidad opresiva que concienzudamente produce en los hombres una incapacidad para gestionar sus emociones o conectar con la necesaria vulnerabilidad humana. Al mismo tiempo, la puesta evidencia que las estructuras patriarcales también oprimen y condicionan a los varones.

La obra está estructurada mediante una atractiva visión poliédrica de la violencia cotidiana. De acuerdo con el dramaturgo, su obra es una imagen nítida pero grotesca que pretende hablar de evasiones y de encuentros ciertamente sádicos: “El joven Kid no es un junior ni tampoco un estudiante con méritos; es el peligro acechante envuelto en una caja de regalo, el que puede cambiar la fortuna en un abrir y cerrar de ojos, el que siempre está por allí, amenazante. El resto de los personajes en esta pieza son su desdoblamiento imaginario y a la vez su realidad concreta. Unos y otros se complementan y se acompañan a la destrucción y a la supervivencia. Entre todos construyen ese mundo complejo. Haciendo vivir un universo singular que es oscurso y desgarrador, pero también es vivaracho y sarcástico, como una carcajada dolorosa e irónica”.

La puesta en escena es de la compañía Festín Efímero; la iluminación y el diseño del espacio es de Jesús Giles; la coreografía corre por la cuenta de Mauricio Rico; la musicalización es de Jonathan Corral; el vestuario es de Kevin Arnoldo; la fotografía y el video están a cargo de Ernesto Madrigal; el diseño gráfico es de Héctor Ortega; la asistencia general es de Belén Mercado; y las relaciones públicas son de Alejandra Urbina. Por otro lado, el elenco está integrado por Edgar Valadez, Guillermo Revilla, Martín Villarreal, Héctor Iván González, Elías Toscano, Antonio Saavedra, José Juan Sánchez, Oscar Serrano y Abraham Gongo, bajo la dirección de Tania María Muñoz y Edgar Valadez.

Se reitera que el montaje se presentará en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, los jueves del 26 de mayo al 28 de julio, a las 20:00 horas. El costo de los boletos es de $205. Se abrirán dos fases para la preventa: la primera del 50% de descuento, válida del 11 al 18 de mayo y la segunda del 30% del 19 al 25 de mayo. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

En cuan to a las funciones del Centro Cultural El Hormiguero, serán el viernes 17 de junio a las 19 horas y el sábado 18 de junio a las 18 horas. El Hormiguero se localiza en Gabriel Mancera 1539, colonia del Valle Sur, alcaldía Benito Juárez.

Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).

             

 

 

Festín Efímero

 

Héctor Iván González, Tania María Muñoz, Guillermo Revilla, José Juan Sánchez y Edgar Valadez son quienes integran esta agrupación artística que fue fundada en 2014. En 2015 fue seleccionada en la Incubadora de Grupos Teatrales de Teatro UNAM. Sus espectáculos han formado parte de las programaciones de Teatro UNAM, el Centro Cultural Helénico, el Centro Cultural del Bosque y el Sistema de Teatros de la Ciudad de México. En 2018 la compañía fue beneficiaria del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, y en 2021 de México: Encuentro de las Artes Escénicas, ambos programas del FONCA. Pozole o la venganza de los anacrónidas, La cabra, La escuela del dolor humano, La ley del Ranchero y Torreón está lejos, son algunas de sus producciones más destacadas.

 

Categorías
CDMX Portada

“Vamos para allá”: Fallece el Jefe Vulcano Raúl Esquivel a los 77 años

Raúl Esquivel Carbajal, exdirector general del heroico cuerpo de bomberos de la Ciudad de México, mejor conocido como el Jefe Vulcano, falleció este martes a los 77 años de edad.

Así lo dio a conocer su hijo, a través de la cuenta de Twitter de quien fuera uno de los rescatistas más conocidos de la capital, por sus 50 años de servicio para ayudar a los demás con su distintiva frase: “Vamos para allá”.

“Con un profundo dolor, les informo que tras regresar al hospital por algunas complicaciones, esta mañana mi papá murió”, escribió el hijo de Esquivel y agradeció por las muestras de cariño.

Cabe recordar que desde hace un par de semanas, el Jefe Vulcano había sido internado tras presentar problemas de salud.

“El Jefe Vulcano, @Raul_Esquivel_C, lleva 10 días intubado. 49 años de servicio en el H. Cuerpo de Bomberos y notable Dir. General de ese cuerpo en la CDMX por muchos años. Ni sus pares, ni el @GobCDMX se han acercado a refrendar su gratitud y solidaridad. Ojalá no sea muy tarde”, escribió Víctor Trujillo en sus redes sociales, el pasado 8 de mayo.

El 20 de mayo se informó que había sido trasladado a su casa, para seguir su tratamiento.

Raúl Esquivel Carbajal inició sus labores como bombero el 1 de agosto de 1969 en la Ciudad de México. Las carencias en equipo, salario y condiciones laborales no mermaron su labor para atender cada día incendios, fugas, derrumbe, inundaciones y cuanta catástrofe afectara a los capitalinos.

En 2014, su entrega por la Ciudad de México lo hizo acreedor a la Medalla al Mérito en Protección Civil que otorga la Asamblea Legislativa, y en 2016 obtuvo el Premio Nacional de Protección Civil por parte de la Secretaría de Gobernación.

Finalmente, el 5 de marzo de 2018 y tras 49 años de laborar con los bomberos dejó la institución para pasar a formar parte de gabinete de Miguel Ángel Mancera, esto, luego de que se dieran a conocer diferencias ntre Esquivel y el entonces líder sindical de los bomberos, Ismael Figueroa.

Categorías
CDMX Portada

Sentencian con 44 años de cárcel a violador serial de CDMX

Miguel “N”, el violador serial relacionado con al menos 36 agresiones y que operaba en la zona del Periférico, fue sentenciado a 44 años de prisión por un Tribunal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

En conferencia, Ernestina Godoy, fiscal general de CDMX dio a conocer que Miguel “N” permanecerá encerrado en el Reclusorio Norte debido a que se le encontró culpable de los delitos de violación y robo, ambos agravados, siendo está la primera sentencia a los procesos que enfrenta.

“Es la primera sentencia para este hombre, quien está posiblemente relacionado con 36 denuncias de ataques sexuales cometidos al sur de la Ciudad de México de los cuales ya lo hemos vinculado a proceso en 20 casos.”, comentó la fiscal general de CDMX.

Miguel “N”, el violador serial de la CDMX, cuenta hasta el momento con 20 vinculaciones a proceso y en los próximos días se espera que aumenten a 36.

Cabe recordar que el día de su captura, el pasado 11 de octubre del 2021, este sujeto fue sorprendido cuando comercializaba narcóticos y tras una revisión preventiva le encontraron cerca de 40 bolsas de plástico con marihuana, por lo que también fue vinculado a proceso por el delito de narcomenudeo.

Categorías
Nacional Política Portada

SCJN avala aborto a menores de edad en caso de violación

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la norma que ordena a los hospitales públicos practicar aborto en casos de violación sexual a menores de entre 12 y 17 años de edad, aún sin necesidad de autorización de padres.

Con nueve votos a favor, los ministros avalaron este martes la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de servicios de salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar, para quedar como: NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención.

Con dicha modificación, se ordena el acceso de mujeres y niñas a la interrupción del embarazo cuando hayan sido víctimas de violación, sin necesidad de autorización judicial, e incluso sin la autorización de sus padres.

Cabe señalar que la norma fue presentada desde el 2016; sin embargo, en aquella ocasión, los congresos de Baja California y de Aguascalientes presentaron controversias constitucionales para evitar que la norma fuera aprobada.

El proyecto fue realizado por el ministro Luis María Aguilar Morales y con el aval de la Corte, la NOM ya puede ser aplicada en todos los hospitales públicos del país.

Categorías
Nacional Política Portada

El 86.3% de mexicanos considera frecuentes actos de corrupción en gobierno

En 2021, el 86.3% de la población en México consideró frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno, revelan los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El 14.7% de la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción. Por sexo, la tasa de prevalencia en los hombres fue de 19.4% y en las mujeres de 10.3 por ciento.

La encuesta reveló que los actos de corrupción cometidos por servidores públicos al momento de recibir pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos ascendió a 9 mil 489 millones de pesos en 2021

El monto cubriría las prerrogativas entregadas a los partidos políticos para el presente año (cinco mil 821.8 millones de pesos), así como el gasto total de unas elecciones federales como las que se registraron en el año (siete mil 895 millones de pesos).

De acuerdo a los resultados arrojados por el ejercicio del Inegi los mayores gastos por sobornos se observaron al momento en que los ciudadanos tienen contacto con las autoridades de seguridad pública, ya que los ciudadanos tuvieron que pagar tres mil 186.4 millones de pesos para evitar multas policiacas.

Este tipo de gasto creció 28.2 por ciento respecto a los dos mil 485.4 millones de pesos registrados en 2019, por lo que se ubica como uno de los principales problemas para combatir la corrupción en nuestro país.

En una transmisión para dar a conocer los resultados del ejercicio, el director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, Óscar Jaimes, explicó que en 65 de cada 100 trámites donde participa alguna autoridad de seguridad pública se realiza un acto de corrupción, mientras que los demás trámites no rebasan el 30 por ciento de probabilidad de sobornos.

Otros de los trámites o servicios con mayor cantidad de posibilidad de ser víctimas de soborno fueron los actos ante el Ministerio Público (24 por ciento), permisos relacionados con la propiedad (22.3 por ciento) y trámites para abrir una empresa (21.9 por ciento).

A escala nacional, el Inegi señala que al menos 14.7 por ciento de la población enfrentó o fue víctima de un acto de corrupción, siendo los habitantes de Quintana Roo, Puebla y Baja California los más afectados con 20.4, 19.6 y 19.4 por ciento de personas afectadas, respectivamente.