Categorías
Economía Portada Principal

Carestream innova en el congreso más importante de radiología

• Inteligencia Artificial, Cancelamiento de ruido en la imagen, DRX- Evolution Plus y DRX-Compass, así como el primer detector de Cesio sin vidrio (LUX35), entre las soluciones presentadas en RSNA

Carestream, proveedor mundial de sistemas de imagenología médica y sistemas de imágenes radiográficas para pruebas no destructivas, presentó soluciones tecnológicas novedosas enfocadas a facilitar el trabajo de los radiólogos y también brindar diagnósticos y atención rápida a los pacientes. Lo anterior se realizó en Chicago, en el marco del Congreso de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA), la cual es una organización que representa a 31 subespecialidades radiológicas de 145 países de todo el mundo, por ello, la importancia del gran impacto y recepción que tuvo Carestream en el evento.
Miguel Nieto, Presidente de Carestream para las Américas, hizo un balance acerca de la participación de Carestream en RSNA 2021, y comentó que, los años anteriores fueron difíciles debido al contexto de la pandemia, pero también fueron tiempos de retos y oportunidades para presentar de forma diferente sus lanzamientos e innovaciones transformadoras para sus clientes en todo el mundo.
“Como ejemplo, durante la pandemia, creamos y lanzamos nuestro hospital virtual Carestream, la primera experiencia inmersiva en nuestro sector, que nos permitió seguir presentando nuestras soluciones a nivel mundial. También hemos aprendido a disfrutar de las demás tecnologías y herramientas para continuar apoyando a nuestros clientes y asegurar nuestra capacidad de respuesta a las necesidades del sistema médico durante tiempos tan difíciles. Todo esto manteniendo a nuestro equipo seguro y protegido”, comentó.
El surgimiento de los sistemas híbridos en eventos tan grandes como RSNA, dio la oportunidad de tener un acercamiento a nivel mundial con los especialistas y mostrar las novedades en soluciones tecnológicas de Carestream tanto presencial, como de forma remota.
Dentro de las innovaciones más relevantes que se mostraron en Chicago y que están disponibles virtualmente, se encuentran las soluciones de Inteligencia Artificial (IA), “Además de centrarnos en la evolución del sector, también hemos escuchado continuamente a nuestros clientes, incluidos radiólogos, técnicos en radiología y administradores. Carestream reconoce el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en aplicaciones de Radiología. La cancelación innovadora al ruido inteligente (SNC), aisla el ruido para producir imágenes que son significativamente más nítidas que las tomadas con el procesamiento estándar, tomar la decisión de diagnosticar, diagnóstico y tratamiento clínico”.
Eclipse de Carestream, es el motor detrás de las plataformas de software de imágenes de vanguardia de la empresa, como Image View que utiliza algoritmos patentados e IA para amplificar el valor de toda la cadena de imágenes. El mecanismo de Eclipse, ofrece una gama de recursos de procesamiento robusto de imagen, que brindan eficiencia de flujo mejorado de trabajo, excelente calidad de imagen, presentación en formato uniforme y customizable, así como eficiencia de la acción, permitiendo tener mejores diagnósticos y cuidado de los pacientes.
El Cancelamiento Inteligente de Ruido (SNC por sus siglas en inglés), es muy interesante, se benefician médicos y pacientes, ya que ofrece nitidez anatómica aproximada, preservación de detalles finos y mejor relación contraste-ruido para imágenes radiológicas adquiridas en una amplia gama de exposiciones, también permite que los especialistas reduzcan las dosis de radiación sin perder la calidad de imagen, en comparación con el procesamiento de imagen estándar. Esto es especialmente importante en imágenes neonatales y pediátricas donde adquirir imágenes con la dosis más baja de radiación es esencial.
Otro lanzamiento, es la próxima generación del exitoso DRX Revolution, rediseñado, ergonómicamente mejorado, que proporciona iluminación LED, pantalla más sensible, además, facilita la desinfección y mejora la seguridad. Las soluciones de productos móviles y fluoroscopía de Carestream, ofrecen imágenes de diagnóstico de alta calidad, desplazándolos por espacios reducidos, permite tomar imágenes de los pacientes, sin necesidad de moverlos de la cama en donde están.
Por otro lado, el DRX- Evolution Plus y DRX-Compass, sistemas de rayos X, son recursos de sala inteligente orientados por IA, optimizan aún más los procesos de soporte y productividad del técnico radiólogo y mejoran la atención al paciente. El DRX- Evolution Plus Premium, incluye un cabezal de tubo más pequeño, una columna más grande de tubo extendido y mesa actualizada, junto con iluminación LED funcional en un diseño moderno. El sistema de rayos X Compass de fácil actualización, ofrece una opción valiosa de montaje en el piso, brindando una solución de imagen médica innovadora, flexible y eficiente para aquellos lugares en donde no se pueden acomodar un montaje de tubo en el techo.
“Estamos muy orgullosos de lanzar nuestro primer detector de Cesio sin vidrio: El Lux 35, pesa alrededor de 2 kilogramos, es un detector sin cables, ligero y sin vidrio, ergonómicamente diseñado pensando en la comodidad de los pacientes y radiólogos”. Proporciona una excelente resolución y mejores detalles en una sola toma de exposición reducida, en comparación con los detectores de gadolinio. Además, el Focus 35 C y 43 C son rápidos y livianos, ofrecen una captura de imagen de alta calidad, sin duda es una forma accesible de actualizar los recursos de los departamentos de diagnóstico para sistemas de imágenes digitales totalmente inalámbricas.
“Me gustaría agregar que Carestream, continúa con el compromiso de proporcionar al mercado, soluciones innovadoras y que transforman vidas, con un excelente servicio y soporte a nuestros clientes, ya sea que estén en RSNA de forma presencial o virtualmente.
Los invitamos a visitar nuestro Hospital Virtual para conocer estas soluciones y mucho más en www.carestream.com/virtual-hospital”, concluyó Miguel Nieto, Presidente de Carestream para las Américas.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Alerta Amber para localizar a los hermanos Emily Daniela y Dylan Mateo Pacheco

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, activó la Alerta Amber para localizar a los hermanos Emily Daniela y Dylan Mateo Pacheco Moreno de 5 y 6 años de edad respectivamente, los cuales fueron vistos por última vez el día 28 de enero de 2022 en la colonia Santiago Zapotitlán, alcaldía Tláhuac.

De acuerdo con el boletín de la Fiscalía, los menores de edad fueron vistos por última vez en compañía de la C. Miriam Michelle Murillo Smith en la calle Miguel Negrete de la colonia mencionada y desde ese momento se desconoce su paradero.

Cabe señalar que la solicitud de Alerta Amber se recibió el día 29 de enero.

Mientras que Dylan Mateo Pacheco Moreno vestía al momento de su desaparición pijama azul claro con estampado de dinosaurios y tenis azul marino con naranja.

De obtener cualquier información al respecto sobre los hermanos Emily Daniela y Dylan Mateo Pacheco Moreno, la FGJ pidió llamar inmediatamente al teléfono (55) 5345 5067, y con terminaciones 84 y 82, o acudir al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), ubicado en la Avenida Jardín 356, colonia del Gas, alcaldía Azcapotzalco.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Detienen a pareja de “montachoques” en Iztapalapa

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a una pareja acusada de extorsionar bajo la modalidad conocida como “montachoques” en inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa.

A través de un comunicado, la dependencia precisó que el hombre y la mujer viajaban a bordo de una vehículo azul y presuntamente amagaron a una mujer para robarle sus pertenencias.

Se presume que los detenidos se dedican a inducir percances vehiculares, se niegan a recibir el pago de las aseguradoras y mediante amenazas y agresiones exigen a los conductores dinero por los supuestos daños provocados.

Uno de los casos a los cuales se les vincula ocurrió el pasado 26 de enero en Calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco, donde el hombre intimidó y exigió a un operador de transporte público 9 mil pesos en efectivo.

Un día antes la pareja también habría amedrentado al conductor del camión de una empresa, a quien le exigieron 9 mil 500, pero como no contaba con el dinero, lo obligaron a que les entregara una pantalla y otros objetos de valor.

Durante su detención a la mujer de 38 años y al hombre de 34 años se les encontró una navaja y dinero en efectivo, y fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO termina recorrido de tres días para supervisar las obras del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este domingo que ha terminado el recorrido de tres días para supervisar las obras del Tren Maya en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A través de un video compartido en redes sociales el mandatario explicó que se encuentra en Tulum, donde además de las obras del Tren Maya, se realizan acciones de rescate de terrenos para convertir estas áreas en parques que se puedan utilizar para cuidar y para proteger a la fauna, en este caso para la protección del jaguar.

“Esto funcionaba como una pista de la Secretaría de la Marina y junto hay otros terrenos del Gobierno del Estado, el gobernador Carlos Joaquín los ha donado, el Gobierno de Quintana Roo, los donan y se integran en una primera etapa mil hectáreas que van a llegar hasta la zona arqueológica de Tulum, hasta la costa”, apuntó.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Urbano, Omar Meyer, indicó que son en total de 300 hectáreas que se van a sumar al Parque Nacional de Tulum, el Parque Nacional del Jaguar, el cual será un área de preservación medio ambiental.

Lo que se busca de ello es preservar el medio ambiente, restaurar la flora y fauna y en particular se va a contener la expansión de la mancha urbana de la ciudad de Tulum.

Al señalar que la ciudad de Tulum se encuentra entre 500 y 600 metros del Parque, Omar Meyer dijo que se levantarán algunas bardas que se van a construir a las espaldas de este gran terreno para la preservación del medio ambiente.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

“No se va a expropiar ni un tornillo”, dice Nahle sobre Reforma Eléctrica de AMLO

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que con la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador no se va a expropiar nada “ni un tornillo”.

Durante su intervención en la VIII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, la funcionaria explicó que cuando entre en vigor la reforma no se va a indemnizar a los productores de electricidad privados.

No se va a expropiar ni un tornillo, no se va a expropiar absolutamente nada, no le vamos a pagar nada a nadie porque no les estamos diciendo que se vayan, porque no les estamos diciendo nada”, dijo.

La funcionaria insitió en la propuesta del presidente es un buen modelo, además de adelantar que a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se cancelarán contratos leoninos y desventajosos que se firmaron en el sexenio pasado.

Si tu llegaste con vicios de corrupción en un reforma donde se dio dinero para que aprobaras esto, si tu llegaste a someter a una empresa del Estado, en unos contratos a 20 años con condiciones ventajosas, eso se llama riesgo”, indicó.

También advirtió que los contratos se van a revisar las veces que sean necesarias y de aprobarse la Reforma Eléctruca, los organos reguladores regresarán a las Secretaría de Energía.

De igual manera, negó que México esté en contra de la generación de energías limpias como afirman los opositores, “nosotros vamos en un adecuado balance energético”, añadió.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

FGR entrega en extradición a mujer requerida en Texas por tráfico de armas

En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre los gobiernos de México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición a una mujer de nacionalidad mexicana, requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, tráfico de armas y contrabando.

A través de un comunicado la Fiscalía explicó que se trata de María “Z”, quien fue identificada por las autoridades estadounidenses como integrante de una organización que, entre junio de 2017 y marzo de 2018, probablemente introdujo clandestinamente a territorio mexicano, armas de fuego.

Por lo anterior el Gobierno de México concedió la extradición de la reclamada al Gobierno de los Estados Unidos de América.

Cabe señalar que su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales Salud

Recomienda IMSS mantener uso de cubrebocas en escuelas, trabajo y hogar

A fin de reducir los riesgos de contagio por Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a mantener el uso de cubrebocas en espacios públicos, centros de trabajo estudio e incluso dentro de casa.

Al respecto, la jefe de Área en la Coordinación Técnica de Enfermería, María Isabel López López, explicó que la mascarilla ayuda a proteger a las personas con comorbilidades, que son más susceptibles ante el virus.

La experta recomendó no bajar la guardia ante la pandemia que sigue activa, y una forma de reforzar la protección es mediante el uso de cubrebocas de la manera correcta, que es cubrir nariz y boca, y reemplazarlo una vez que haya perdido su efectividad.

El uso de esta protección personal, añadió, es útil dentro de casa cuando algún familiar ha dado positivo a COVID-19 o si se tiene la sospecha de haber estado en contacto con alguna persona enferma con este virus.

Subrayó que si no se redoblan los cuidados de higiene y protección se corre el riesgo de contraer el virus, por ello, es importante no bajar la guardia, ya que “con el cubrebocas podemos respirar, sin el cubrebocas existe el riesgo de que algunas personas lleguen a requerir el uso desde, unas puntas nasales, una mascarilla de oxígeno e incluso requerir de un ventilador artificial para poder respirar”.

La jefa de Área en la Coordinación Técnica de Enfermería explicó que es recomendable que el cubrebocas tricapa se reemplace cada cuatro horas, cuando ya está húmedo, y en el caso de los N95 y KN95 pueden servir para toda una jornada laboral.

También sugirió que los menores de edad que acuden a colegios y guarderías deben usen cubrebocas como una medida de refuerzo a su protección y de los familiares que están en casa.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

SSPC sugiere usar dinero congelado del crimen para equipar a policías

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, pidió a los senadores de Morena legislar para que los recursos de cuentas bloqueadas del crimen organizado puedan utilizarse para equipar a los policías del país.

Durante la VIII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, la funcionaria aseguró que en los primeros tres años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se aseguraron 13 mil 400 millones de pesos, además de que 36 mil cuentas bancarias vinculadas con el crimen organizado fueron bloqueadas.

Se trata de recursos que ahí están, que nadie reclama y que bien podrían destinarse a la compra de vehículos, armas, chalecos, uniformes, entre otros equipos para reforzar a los integrantes de las instituciones de seguridad en estados y municipios”, dijo.

En este sentido sugirió que es momento de pensar en nuevos esquemas para poder aprovechar los recursos de dichas organizaciones criminales para el beneficio colectivo.

¿Qué les parece utilizar los recursos que están congelados procedentes de narcotraficantes, criminales, secuestradores y extorsionadores para el equipamiento de nuestros policías de todo el país?”, preguntó Rodríguez.

De igual manera explicó que miles de millones de pesos se podrían utilizar para equipar a uniformados, al considerar que el uso de chalecos hace la diferencia a la hora de enfrentar al crimen.

También pidió a los morenistas trabajar en una iniciativa de ley para tipificar la venta de videojuegos a menores de edad que hagan apología a la violencia y del delito y/o fomenten el consumo de drogas.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Reafirma Ricardo Monreal respaldo del Senado a cruzada de seguridad para recuperar la paz

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que desde la Cámara de Senadores respaldarán a las instituciones de seguridad en su lucha contra la inseguridad y la violencia.

Al iniciar la presentación del Gabinete de Seguridad durante la VIII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario, el senador indicó que México atraviesa por momentos complejos debido a la violencia que se vive en diversas entidades federativas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política recordó que el reclamo más importante de la sociedad mexicana es el de la seguridad; sin embargo, confío en que en el corto y mediano plazo se podrá recuperar la estabilidad y la paz en México.

Al segundo día de la plenaria de la fracción mayoritaria, que se lleva a cabo en la antigua casona de Xicoténcatl, acudió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para realizar una mesa de trabajo con las y los senadores de Morena.

Además, asistieron el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; así como el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; y director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata.

Ricardo Monreal asentó que garantizar la seguridad pública es un tema que se tiene que consolidar.

“Considérenos sus aliados en esta cruzada tan impresionante, que para mí es la más importante que tiene en este momento el país, por lo que su responsabilidad también es la más importante”, aseveró.

Explicó que la Guardia Nacional es un cuerpo de seguridad de élite popular, social y nacional. Recordó que cuenta con un mando civil, pero con disciplina y formación castrense; por eso, en todas las regiones existe un mando militar.

Por ello, el legislador felicitó a su titular, Luis Rodríguez Bucio, por mantener la disciplina de las y los 100 mil integrantes de este cuerpo de seguridad y mantener en alto el prestigio de la institución.

“Hoy la Guardia Nacional goza de reconocimiento y de prestigio. Faltan cosas por consolidar, y estoy seguro de que, en el corto y mediano plazo, vamos a lograr la estabilidad y recuperar la paz de nuestro país”.

Monreal Ávila indicó que cuando se creó la Policía Federal en sexenios anteriores, en unos cuantos meses ya estaba desprestigiada, por el exceso de corrupción, indisciplina y abuso.

Por el contrario, asentó, la Guardia Nacional goza de reconocimiento y prestigio a pesar de que faltan cosas por consolidar, afirmó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Grave conflicto de interés, mansión donde vive hijo de López Obrador: Julen Rementería

La mansión en Houston en donde vive José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente López Obrador, se trata de un grave conflicto de interés que debe investigarse con toda seriedad y profundidad, aseveró el coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería del Puerto.

Este escándalo deja claro que la austeridad es solo una falsa bandera y la lucha contra la corrupción es una farsa, afirmó.

“Por un lado, se llenan la boca de críticas contra la clase media y la clase alta, mientras idealizan la pobreza y austeridad. Pero eso sí, son ellos quienes se enriquecen y de formas cuestionables, al amparo de la corrupción y la opacidad”, opinó.

Como la Casa Blanca de Peña Nieto, recordó, este es un evidente conflicto de interés, pues la mansión que habita el hijo de AMLO estaba a nombre de Keith Schilling, un alto ejecutivo de la empresa Baker Hughes, una de las compañías petroleras más grandes del mundo y que tiene contratos con Pemex por 150 millones de dólares.

Desafortunadamente, lamentó, ya sabemos que no va a ocurrir nada, “como en todos aquellos escándalos de corrupción que envuelven a Morena, como los casos de Bartlett, los hermanos López Obrador, Irma Eréndira y Esquer, más los que se sigan acumulando”.

El senador por Veracruz sostuvo que cualquier persona tiene el derecho y la libertad de generar riqueza. Es lo deseable, siempre que se realice de forma honesta. Tener dinero bien habido no es ilegal ni inmoral.

“Lo que llama la atención y genera indignación es el doble discurso de este gobierno y de Morena. No son iguales, son peores, mucho peores”, remató.