Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

En Ucrania ‘no es el momento’ para elecciones, debemos estar unidos: Zelenski

«No es el momento para elecciones» en Ucrania, dijo el lunes Volodimir Zelenski en pleno debate entre los dirigentes del país sobre una eventual celebración de las elecciones presidenciales previstas para 2024 en tiempo de guerra.

«Debemos decidir que es el momento de la defensa, de la batalla, de la que depende la suerte del Estado y de su pueblo, y no de la farsa, que solo Rusia espera de Ucrania. Pienso que no es el momento de elecciones», dijo en su discurso diario. «Tenemos que unirnos, no dividirnos, no dispersarnos en querellas u otras prioridades», insistió.

Si Rusia no hubiera lanzado su invasión en febrero de 2022, las legislativas ucranianas deberían haberse celebrado en octubre de este año y las presidenciales en marzo de 2024.

Los aliados occidentales presionan a Kiev para organizar elecciones democráticas incluso si casi un 20% de su territorio está ocupado por Rusia y cuando millones de ucranianos están exiliados en el extranjero. Además, Ucrania debería modificar la ley para permitir la organización de elecciones bajo la ley marcial actualmente en vigor.

«No hay lugar para los conflictos», justificó Zelenski el lunes por la noche. «Todos entendemos que ahora, en tiempos de guerra, cuando los desafíos son numerosos, es absolutamente irresponsable lanzar el tema de las elecciones en la sociedad de manera ligera y alegre», insistió el presidente ucraniano.

«El presidente ucraniano estudia y valora los pros y los contras», dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, subrayando que las elecciones supondrían retos inéditos para las autoridades.

Categorías
Internacional International Principal Principales

Cerca de mil 300 soldados ucranianos han muerto en invasión rusa: Zelenski

Alrededor de mil 300 soldados ucranianos han muerto desde el comienzo de la invasión rusa, aseguro este sábado el presidente Volodímir Zelenski.

Hablando en una conferencia de prensa, Zelenski aseguró que los equipos de negociación de Ucrania y Rusia habían comenzado a discutir temas concretos en lugar de intercambiar ultimátums.

Dijo que Occidente debería participar más en las negociaciones para poner fin a la guerra, pero agradeció los esfuerzos del primer ministro israelí, Naftali Bennett, para mediar entre Ucrania y Rusia, y dijo que le había sugerido a Bennett mantener conversaciones en Jerusalén.

El mandatario ucraniano también afirmó que la mayoría de las empresas han dejado de operar desde el inicio de la invasión, que según un asesor de Zelenski ya había causado daños por más de 100 mil millones de dólares.